ensayo - sistemas de transporte

Upload: gerardo-corral

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LOS MOCHIS

    Materia: Logstica y cadenas de suministro

    Tema: Unidad 4 Sistemas de Transporte

    Empresa: Bfalo Burguer

    Profesor: M.C. Jos Alberto Estrada Beltrn

    Alumnos: Carrillo Camargo Jennyfer Aracely

    Corral Lugo Gerardo Antonio Gastlum Domnguez Daniel Antonio

    Lpez Martnez Mario Fernando Lugo Arellano Carlos Omar

    Grupo: 572

    OCTUBRE DE 2015

  • ENSAYO: SISTEMAS DE TRANSPORTE

    Actualmente los sistemas de transporte son medios esenciales dentro del proceso logstico,

    es ste el que permite hacer llegar los productos a cliente final. Una empresa que no tiene

    un medio de transporte que le permita hacer llegar sus productos a un mayor nmero de

    lugares est condenada al fracaso.

    Un medio tan imprescindible como lo es el transporte en el proceso logstico, requiere de

    un gran esfuerzo e investigacin para definir los medios adecuados de transporte que

    permitan un desarrollo ptimo para las empresas, tomando en consideracin la capacidad

    de la carga, el costo, el rendimiento, los gastos de operacin, entre otros factores que

    aseguren satisfacer la demanda de los clientes, en un mundo que est en constante

    movimiento entre sus millones de kilmetros todos los das, por ello, no es posible

    quedarse estancados en un solo lugar.

    Las distancias hoy en da no se limitan a unos cuantos kilmetros, sino a cientos y miles,

    los limites que tiene un pas no tienen que ser los lmites de la empresa, a pesar de que

    existen fronteras y aduanas que regulan las entradas y salidas de los productos al pas, el

    conocer acerca de estas permite a las empresas tener ms herramientas para poder enfrentar

    el mercado internacional, una vez que su producto ha sobrepasado las necesidades del pas

    de origen, por eso es importante conocer todos los trmites necesarios y las rutas idneas

    para conseguir una mayor expansin a un menor costo.

    Con el crecimiento tan rpido que se ha tenido en los ltimos aos en cuanto a los

    intercambios internacionales, la concentracin de la produccin por parte de las empresas y

    una distribucin geogrfica de los mercados, el rol que desempean los transportes para las

    organizaciones es de vital importancia.

    El crecimiento del volumen del trfico, tiende a compensar cierta disminucin relativa de

    los costes unitarios y la incidencia de los fletes de transporte en el precio de venta de los

    productos, generalmente tienden a aumentar cuando los costos de produccin disminuyen.

    Para poder establecer una organizacin de los transportes, depende totalmente de la

    distribucin geogrfica de los puntos (fbricas, almacenes, clientes), entre los cuales se

    realiza el flujo de proceso.

    Toda operacin de transporte est dentro de una de las tres funciones aseguradas por el

    sistema logstico: aprovisionamiento, producto y distribucin fsica.

    Actualmente las empresas enfrentan dos grandes retos en cuanto a transporte se refiere, y

    esto es debido a que por una parte, se elige el medio de transporte, y la otra es la

    programacin de los movimientos. Pero prcticamente, la eleccin del medio de transporte

    debe ser realizada al mismo tiempo que la localizacin de los puntos de trnsito.

  • Para la eleccin de un buen medio de transporte, nos podemos basar en los siguientes

    parmetros:

    Cantidad de toneladas anuales a transportar.

    Naturaleza de la mercadera.

    Peso unitario de cada elemento a transportar.

    Distancias a recorrer.

    Demoras admisibles y duracin del transporte en cada medio.

    Infraestructura de transporte existente.

    Coste de cada solucin.

    Los principales medios de transporte son:

    Por carretera

    Ferroviario

    Fluvial

    Martimo

    Areo

    Cada uno de estos transportes tiene sus ventajas y limitaciones, por lo cual la seleccin de

    los proveedores de servicios, debe hacerse tomando en cuenta las prioridades competitivas

    que corresponden a cada uno de los productos o servicios de la empresa.

    Existen diferentes formas posibles de propiedad y administracin de los servicios de

    transporte. Una empresa puede convertirse en transportista privada, siendo duea de sus

    propios vehculos, pero tambin existe la posibilidad de utilizar outsourcing, confiando el

    transporte a un transportista por contrato y negociando con l la cantidad, el tipo y la

    frecuencia especifica de sus embarques.

    Dentro de la empresa Bfalo Burguer, se utiliza nicamente medios de transporte por

    carretera, ya que al tratarse de un pequeo negocio de comida, la calle es el nico medio a

    travs del cual tiene la posibilidad de llegar a sus clientes.

    Bfalo Burguer, es duea de sus propios vehculos de transporte, que utilizan para el

    traslado de los pedidos de comida hasta el domicilio del cliente, as como el traslado para la

    recoleccin y compra de las materias primas para sus productos.

    Entre los vehculos que manejan se encuentran dos motocicletas, y una pequea camioneta

    pick-up, siendo esta ltima la que utilizan para el traslado de la materia prima al local,

    mientras que las motocicletas, son utilizadas para satisfacer la demanda de los clientes.

    Toda organizacin o individuo que desee enviar algn producto fuera del pas tendr que

    pasar por la verificacin de aduana, la cual es un sistema gubernamental, que se encarga de

  • hacer cumplir un conjunto de requisitos necesarios para el transporte de mercancas y

    viajeros de unos pases a otros. Dichos requisitos se dividen en las operaciones que lleva a

    cabo aduana las cuales son:

    Seguridad Nacional.

    Recaudacin de Fondos.

    Intercambio comercial administrado y competencia.

    Importacin del mercado gris.

    Proteccin de los intereses nacionales.

    Tomando en consideracin las operaciones antes mencionadas, cada vez que hay un envo a

    otro pas deben de participar muchos elementos, teniendo cada uno de estos diferentes

    responsabilidades como lo son:

    Consignatario: Aquella persona que se encarga de realizar el contrato con el

    transportista para el movimiento de la mercanca.

    Exportador: Es responsable de cumplir con las regulaciones de exportacin del

    cargamento, se refiere a la relacin de la persona con la aduana.

    Importador: Se refiere al destinatario.

    Importador registrado: Aquella entidad que se hace responsable del cargamento.

    A pesar de que generalmente a los pases les interesa ms el hecho de lo que entra al pas

    que lo que sale de l, existen algunas restricciones, estn suelen ser muy mnimas por

    ejemplo las armas de fuego, su exportacin solo es aceptada por algunos pases, sin

    embargo tambin hay restricciones en cantidad, tipo o calidad. En caso de las

    importaciones el proceso suele ser ms complejo ya que el importador probablemente no

    conoce con exactitud la mercanca y tampoco realiz adecuaciones al empaque para que

    este llegara en buen estado. De cualquier forma si se desea exportar o importar es necesario

    llenar documentos y pagar derechos, estos ltimos suelen ser impuestos normalmente de

    importacin y ocasionalmente de exportacin.

    El trmite de aduanas en este caso en la empresa Bfalo Burger no es necesario, ya que no

    realiza envo de sus productos fuera del pas, esta reparte solamente sus productos

    (hamburguesas) dentro de la localidad.

    La administracin de trfico, por otro lado, es un elemento significativo de operacin para

    las empresas, ya que hoy en da las grandes organizaciones estn haciendo hincapi en

    contar con un buen sistema de transporte que garantice el suministro oportuno de sus

    insumos as como tambin la entrega en el tiempo y lugar requerido por sus clientes. Todo

    esto se integra en una estrategia de diferenciacin y permite a la empresa posicionarse en su

    mercado frente a la competencia.

    Las empresas que ofrecen servicios o productos deben tener una entrega o respuesta rpida

    y confiable, adems de que tienen que estar coordinadas para entregar los pedidos

  • completamente, es decir, no dividir las entregas. La importancia de esto radica en evitar que

    los clientes busquen otras alternativas que representen una mejor opcin. Bfalo Burguer

    asegura que cuando tiene pedidos de productos en gran cantidad, como podran ser 30 o 40

    hamburguesas hacia el mismo destino, estos las ejecuta en el mismo envo, para que los

    clientes estn satisfechos, evitando al mximo la divisin de la entrega. As mismo, Bfalo

    Burguer nunca ha tenido inconvenientes con los proveedores de materias primas que les

    envan los productos al establecimiento, es decir, la mercanca les es entregada en tiempo,

    forma y cantidad.

    Como bien se sabe, el transporte proporciona tanto movimiento fsico de mercancas como

    tambin almacenamiento, debido a que los artculos transportados estn cierto tiempo

    dentro del almacn mvil del transporte, sin embargo, como Bfalo Burguer es una

    empresa local, la importancia del transporte para ellos no es precisamente el

    almacenamiento, sino simplemente enviar la mercanca al cliente lo ms rpido posible.

    El transporte es muy importante porque permite a las sociedades exportar productos

    producidos en sus localidades, e importar otros que son mejor hechos en otros lugares, es

    decir, permite enviar y recibir lo necesario.

    El administrador de transporte en una empresa se encarga de administrar el personal y las

    operaciones para asegurar un transporte eficiente en cuanto a tiempo y costos de todos los

    envos que entran y salen. En Bfalo Burguer no hay una persona encargada del transporte,

    debido a que desde aos atrs se tienen determinados por los dueos, los planes y el equipo

    para el envo de los productos solicitados a domicilio por los clientes. En sta empresa

    tienen determinado un permetro y un rea en la ciudad en la cual ellos realizan envos

    hasta el lugar solicitado por los consumidores.

    Trabajar con empresas de transporte externas para el flujo de los bienes que entran a la

    empresa no es tarea de Bfalo Burguer, ya que, estas son realizadas por los propios

    proveedores que les surten insumos en la ubicacin de la sucursal, con sus propios medios

    de transporte. Cuando es necesario ir hacia los proveedores de vegetales, pan y carne por

    mencionar algunos de los cuales no les ofrecen el servicio a domicilio, es necesario que los

    dueos o alguna persona comisionada tenga que desplazarse en vehculo hasta los

    proveedores, para seleccionar y adquirir los insumos necesarios de manera directa.

    Para planear el transporte adecuado para el manejo de mercancas es necesario considerar

    tres principios como la velocidad, buscando que los productos lleguen a los cliente de la

    manera ms rpida posible, debe tener una consistencia, es decir, la capacidad de hacer

    llegar al mismo tiempo todos los productos requeridos por los clientes, el ultimo principio

    es el control, que es la capacidad de hacer cambios antes y durante el transporte de los

    productos. En el caso de Bfalo Buguer, el transporte utilizado para el envo de

    hamburguesas a domicilio son las motocicletas, y son adecuados en velocidad ya que es un

  • transporte muy prctico y gil para desplazarse de un lugar a otro, adems tienen la

    capacidad suficiente para transportar gran cantidad de hamburguesas en sus contenedores o

    embalajes.

    Escoger el medio de transporte adecuado no depende solamente del costo de transporte,

    sino del tamao del embarque y la distancia desde el punto de origen hasta el punto de

    destino. Es muy importante relacionar tanto el tamao del embarque y la distancia hacia el

    cliente debido a que de acuerdo a las economas a escala, el costo por unidad baja cuando el

    tamao de los envos aumenta, es decir, los envos pequeos son ms caros por unidad que

    los envos grandes; las economas de distancia se refieren a que a medida que la distancia

    del envo aumenta, el costo por unidad de distancia baja, es decir, el costo por kilmetro al

    transportar un bien baja a medida que la distancia del viaje aumenta. En Bfalo Burguer se

    puede decir que toman en cuenta la economa a escala debido que, cuando se presenta una

    situacin en la que el cliente requiere solamente de una unidad de producto (hamburguesa)

    con servicio a domicilio, ste no es efectuado debido a que no les es redituable gastar

    combustible y desperdiciar tiempo solamente para enviar un solo producto, ya que, es un

    costo que ellos deben absorber y no es recuperable. En cambio, si se envan varios

    productos en un solo viaje, el gasto de combustible se ve aprovechado al mximo porque se

    satisface a varios clientes con la misma cantidad de energtico consumido, por lo que el

    costo es recuperable, as tambin, el tiempo del trabajador tambin es aprovechado.

    Por otro lado, el equilibrio de comercio y equipo ocurre cuando la misma cantidad de carga

    o equipo va en ambas direcciones de la lnea de intercambio comercial. En el caso de

    Bfalo Burguer no se puede aplicar ya que se la carga de producto que maneja en su equipo

    de transporte va dirigida directamente al consumidor final, adems, no es un medio de

    transporte muy flexible con tamaos y tipos de cargas o materiales, su nico punto a favor

    es la agilidad y economicidad. Es inevitable que las motocicletas utilizadas para los

    servicios a domicilio regresen vacas hacia la empresa para volver a ser cargadas.

    Una ruta es un trayecto que se sigue para ir de un sitio a otro y sirve para transportar

    informacin, bienes y servicios entre un punto de partida y un punto de origen.

    La seleccin de las rutas de transporte juega un papel muy importante dentro de una

    empresa debido a que es casi una obligacin seleccionar aquella que ayude a disminuir los

    costos de transporte, adems de que contribuya a ofrecer un nivel de servicio adecuado.

    Existen diversos tipos de transportes, y de acuerdo a la flexibilidad de estos se debe elegir

    la ruta que ms convenga para las operaciones de la empresa.

    En el caso de Bfalo Burguer se utiliza el transporte terrestre debido a que sus proveedores

    y sus clientes se encuentran ubicados en la misma localidad. Para los clientes no se tienen

    establecidas las rutas en vista de que cuentan con una gran cantidad de ellos. Sin embargo,

  • asisten a establecimientos de algunos de sus proveedores y las rutas que la empresa maneja

    en este caso son:

    Una que sale del local a la panificadora Amrica y de regreso.

    Otra que consiste en ir del local a compra Insumos (aceite, verduras, carnes) al

    supermercado. Esta ruta se traza antes de salir en bsqueda de los insumos

    mencionados ya que visitan diversos supermercados y se debe concientizar acerca

    del uso de la gasolina. Por lo general visitan Walmart, Salchichonera Zhender,

    Sams, y van primero al que les queda ms prximo, hasta llegar al ltimo que van

    a visitar (ms lejano).

    Finalmente visitan La Yarda los das domingo para abastecerse de papas en caso

    de contar con bajas cantidades almacenadas.

    En todo caso es necesario definir rutas ptimas para reducir costos de transporte, adems de

    plantear rutas alternas por si se da algn caso especial por el cual se deba cambiar la ruta.

    Es importante cubrir la mayor parte del mercado transportando cargas adecuadas que

    disminuyan los costos por el concepto de transporte, es por ello que la relevancia de las

    rutas dentro del tema de transporte es mucha ya que sirve como una planeacin que si se

    lleva a cabo de la mejor manera puede dejar buenos rendimientos en las operaciones.

    No importa que tan grande o que tan pequea sea una empresa, esta requiere de un medio

    de transporte. En Bfalo Burguer se cuenta con medios de transporte terrestres para hacer

    llegar sus productos a sus clientes, estos medios fueron seleccionados por su bajo consumo

    de combustible en consideracin con las largas distancias que se deben recorrer y la poca

    carga que deben llevar, debido a la amplia zona de entrega que tiene la empresa, aunque no

    se tienen establecidas para entregar a cada uno de sus clientes, se busca agrupar los pedidos

    en reas conjuntas de la ciudad para economizar recursos, las tcnicas utilizadas son

    heursticas, y la seleccin de su equipo tambin lo fue, aunque consideran el nico factor

    importante como el costo, y esto debido al giro de su negocio es aceptable.

    Con la informacin recopilada se lleg a la conclusin de que el sistema que utiliza

    actualmente Bfalo Burguer para su servicio es el adecuado, debido a que sus motocicletas

    les permiten entregar los pedidos con el menor costo posible, adems de que poseen un

    espacio suficiente para llevar una carga bastante considerable, debido a que las rutas son

    dentro de la misma ciudad, no se considera otra clase de transporte que no sea el terrestre.

    Quiz un estudio ms detallado y preestablecido de todas las rutas que deben ser tomadas

    para llegar a la direccin de su cliente no era factible antes, debido que no se tena un

    registro de las diferentes direcciones de sus clientes, sin embargo ahora que se instal el

    software en la compaa ya puede llevar un registro de estas y por lo tanto determinar cul

    sera la ruta menos costosa a partir de un anlisis de estos.

  • Esto sera posible a travs de la plataforma Google Maps, donde se ofrece la oportunidad de

    registrar los domicilios de los diferentes clientes, as como tambin una ruta preestablecida

    que ofrezca la distancia ms corta y la va ms rpida, para esto se requiere un trabajo

    conjunto del registro de las direcciones de los clientes, el cual ser configurado y adaptado

    posteriormente al software de la empresa para desplegar la imagen ayudando a localizar la

    direccin de manera ms fcil.