ensayo reflexión_tema 14_acción tutorial

Upload: angela-valdes-jara

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ENSAYO REFLEXIN_Tema 14_accin tutorial

    1/3

    ENSAYO REFLEXIN

    ANGELA VALDS JARAMaster en Docencia para profesorado Universitario

    1. LA INNOVACIN Y MEJORA EN LA ENSEANZA UNIVERSITARIA

    Dado los grandes cambios paradigmticos en la educacin actual y con

    modelos educativos centrados en los estudiantes como eje principal, adems

    de la bsqueda de un aprendizaje signifcativo que orme no solo a

    proesionales, sino que tambin tenga un componente valrico para

    crecimiento como personas. umado a lo anterior nuevos planes que !an

    pasado de una ormacin por objetivos a una educacin basada en

    competencias o en competencias, !ace necesario una innovacin y mejora

    continua del proceso de ense"anza#aprendizaje, pero este proceso a su vez no

    es sencillo de llevar a cabo y requiere que sus acciones se centren en los

    distintos niveles$

    #Macroniverelacionado al istema educativo!Me"oniverelacionado a la %nstitucin!Microniverelacionado a las unidades uncionales de la %nstitucin

    &stas acciones deben estar interrelacionadas para una innovacin y mejora

    e'itosa, dado que los planes de calidad, planes estratgicos y las lista de

    mejoras a nivel %nstitucional y de las distintas unidades acadmicas deben

    estar en concordancia y en la bsqueda de un objetivo en comn.

    &l proceso de innovacin y mejora requiere y e'ige un apoyo y sinton(a en los

    distintos niveles, involucra parte de lo que es un compromiso y que el liderazgode quien dirige a los equipos de trabajo, permita mantener una motivacin e

    incentivos continuo con valores claramente defnidos que permita tener

    claridad de cuales son las metas a alcanzar, como y cual es el camino a seguir,

    como esta innovacin y mejora se !ace necesaria y cuales son aquellos logros

    a considerar. )tra situacin a considerar para este proceso, es tener claridad

    de que el proesorado debe estar debidamente preparado y capacitado para

    enrentar este cambio que involucra muc!a gestin en los mbitos de la

    planifcacin, ejecucin y la evaluacin continua del proceso y adems

    desarrollar un perfl que lleve al proesorado a asumir estos cambios y saberlos

    evaluar, dejar atrs paradigmas antiguos, requiere que el proesorado se ormeen los aspectos para innovar que son$

    !Sa#er!Sa#er $acer!%&erer $acer!Sa'i"(acci)n *er"ona

  • 7/26/2019 ENSAYO REFLEXIN_Tema 14_accin tutorial

    2/3

    e puede decir que este gran proceso de cambio, requiere planifcar acciones

    positivas que eliminen las acciones dbiles y a su vez buscar como ortalecer y

    potenciar los puntos uertes, para esto la %nstitucin debe entregar los marcos

    reguladores y entregar los recursos necesarios para llevarlos a cabo y trabajar

    en conjunto en la ormacin y direccin en las distintas unidades acadmicas. *

    su vez se e'ige que todo este proceso tengan una evaluacin y seguimientocontinuo para poder ir realizando los ajustes y dando respuestas a los criterios

    e indicadores de logros planifcados y al plan de calidad planteado.

    +. SO,RE LA TUTOR-A UNIVERSITARIA

    &n los procesos de innovacin y mejora, esta involucrada la accin tutorial.

    &sta actividad !a pasado por diversos conceptos a lo largo de los a"os pasando

    desde una accin de orientacin a una visin de ormacin integral en el

    estudiante para poder dar respuesta a sus diversas necesidades y poder

    contribuir a una ormacin de calidad que busque el desarrollo del estudiante y

    su aprendizaje autnomo. +ara esto es prioridad que basndonos en los

    cambios que !an ido aconteciendo y debido al periodo de transicin que se

    enrenta, se debe asegurar centrar el aprendizaje signifcativo en el estudiante,

    el llevarlo !a descubrirse y desarrollar efcazmente sus !abilidades y

    capacidades para enrentar las diversas situaciones, por medio de un entorno

    signifcativo y acilitador para el aprendizaje del estudiante. +ara alcanzar lo

    anterior la actividad tutorial, juega un rol importante de apoyo para el logro del

    aprendizaje, requiere de un seguimiento continuo del aprendizaje, y un

    importante acompa"amiento en el este proyecto acadmico y personal, no

    olvidando que la labor docente es trabajar en el desarrollo y crecimiento de

    +&)-*.+ara poder realizar esta labor docente de tutor(a, el proesorado universitario

    debe tener claridad y estar debidamente ormado para comprender que se

    requiere de$

    #er capaz de aceptar y conocer la diversidad de los estudiantes en los

    diversos aspectos$ acadmicos, personales, sus !abilidades, intereses. o que

    !ace undamental que se establezca una realcin acadmica entre proesor#

    estudiante, en el que se pueda conocer al estudiante para poder en conjunto

    evaluar los puntos uertes y dbiles y elaborar un plan tutorial acorde a las

    necesidades de cada estudiante.

    #er un gu(a y acilitador para el logro de las competencias, pero de manerapersonalizada en un ambiente de respeto y confanza.

    #* nivel %nstitucional, contar con los distintos programas de insercin

    estudiantil, de acompa"amiento, de bsqueda y ormacin en las

    metodolog(as de estudios y que el proesor tambin cuente con los recursos y

    espacios (sicos para poder llevar a cabo la uncin tutorial.

    e plantean / caras undamentales de la accin tutorial, compartidos en la

    e'periencia docente$

  • 7/26/2019 ENSAYO REFLEXIN_Tema 14_accin tutorial

    3/3

    0. a tutor(a como ayuda para consolidar o recuperar los aprendizajes1. a tutor(a como estrategia didctica 23onducting 4utorials5$ el proyecto

    como reerente de aprendizaje.6. a tutor(a como reerente relacional$ acilitadora de la integracin

    acadmico#social del estudiante.7. a tutor(a como inormacin y orientacin curricular 2elecciones cursos

    8asignaturas5.9. a tutor(a como ayuda al desarrollo acadmico#proesional del

    estudiante 2academic and career advising5./. a tutor(a como ayuda al desarrollo integral del estudiante, incluyendo

    las dimensiones personales y sociales.

    3ada una de estas caras de la accin tutorial entregan un reerente para

    desarrollar esta uncin no descuidadno ningn aspecto importante como

    es$

    #as caracterisitcas de la ense"anza, del estudiantes, de la disciplina, de la

    orma de aprender del estudiante.

    #+rogramas centrados en l que esta aprendiendo y como aprende.

    #:n establecimiento de relacin de colaboracin, confanza y

    responsabilidad mutua.

    #er un orientador y disponer de un sistema de inormacin con canales y

    mecanismos comunicacionales pertinentes y adecuados.

    #:n tutor que realice un seguimiento, motivacin continua y mejoramiento

    del rendimiento acadmico del estudiante.

    #&l tutor es parte importante en el asesoramiento personal, que permitira

    una ormacin no solo proesional, sino ademas personal que le ayudara a

    sacar y !acer uso efciente de sus capacidades y a reconocerlas para poder

    utilizarlas y enrentar la sociedad.