ensayo libro no me hagas pensar

3
  ENSAYO NO ME HAGAS PENSAR  CARRERA ING. En TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PRESENTA: T.S.U CALDERON MUÑOZ JOSE MAURO GRUPO: TIC01SV-14 SAN JUAN DEL RÍO, QRO. MAYO 2015 

Upload: mauro3212

Post on 01-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

no me hagas pensar

TRANSCRIPT

  • ENSAYO NO ME HAGAS PENSAR

    CARRERA

    ING. En TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y

    COMUNICACIN

    PRESENTA:

    T.S.U CALDERON MUOZ JOSE MAURO

    GRUPO:

    TIC01SV-14

    SAN JUAN DEL RO, QRO. MAYO 2015

  • NO ME HAGAS PENSAR

    (Steve Krug)

    Introduccin

    El libro No me hagas pensar del autor Steve Krug habla sobre cmo debemos

    realizar una pgina web de manera formal, de tal manera de que sea agradable

    para el usuario, en donde al entrar a la pgina no piense tanto en el fin por el cual

    entro y sobre cmo manejarla, que sea de una manera intuitiva, para que el visitante

    de dicha pgina no la cierre y logre su cometido por el cual entro a la pgina.

    Desarrollo

    En los primeros captulos habla de cmo debemos hacer que el usuario identifique

    rpidamente sobre que trata la pgina que estamos visitando, esto se logra

    poniendo referencias hacia dnde empezar a navegar en la pgina, puedo hacer

    click en algunas cosas dentro de la pgina, a no poner tantas distracciones dentro

    de la pgina que desven el objetivo de la pgina, ya que esto nos puede llevar a

    abandonar la pgina sin lograr el objetivo del usuario.

    De las primeras pginas que explica es en cmo hacer que el usuario sepa en donde

    dar click a los links de las pginas, el usuario pensara podemos encontrar los links

    pasando el mouse sobre donde creamos que hay un link, y si el cursor cambia por

    el de una manita es obvio que estamos ante un link, pero eso es un poco tedioso de

    realizar, as que el desarrollador web debe hacer referencia a que ah hay un link,

    tal vez poniendo la palabra subrayada, o ponindola de un color diferente aunque

    lo ms recomendable es ponerla de color azul.

    Para lograr identificar rpidamente sobre que trata la pgina que estamos visitando

    hay que poner los encabezados como se ponen en los peridicos grandes y de

    color para que sobresalgan en toda la pgina y el usuario pueda identificar sobre

    que trata la pgina en la que est.

    El usuario no lee las paginas las hojea, as que no es necesario llenarlas de mucho

    texto, ni poner tantas instrucciones de cmo manejar la pgina, con solo algunas

    instrucciones es ms que suficiente para que el usuario no piense tanto y realice

    todo lo necesario en la pgina.

    Como resultado de poner tanto texto, vnculos y dems en una pgina web es que

    creamos confusin en el usuario, porque no selecciona la mejor opcin para l, sino

    la primera que le aparece.

    Crear jerarquas en las pginas nos ayudan mejor a comprenderlas, podemos poner

    en la primera pgina lo ms importante y as sucesivamente de lo ms importante

    a lo de menos importancia.

  • Eliminar el ruido visual ayuda a que el usuario de la pgina no se fastidie y abandone

    la pgina.

    En los siguientes captulos nos describe a evitar poner en las pginas web palabras

    innecesarias, el sitio debe ser auto explicativo, pero de no ser as hay que poner las

    instrucciones absolutamente esenciales.

    El diseo de la navegacin debe de ser de una manera en donde no creemos

    confusin en el usuario al tratar de encontrar lo que busca en el libro cita el ejemplo

    de una persona que va al sper mercado a comprar una motosierra, al buscarla la

    persona busca un letrero en grande que le indique donde puede encontrar la

    motosierra, esto mismo pasa en las pginas web, hay que poner encabezados,

    vnculos que nos indiquen en que parte de la pgina se puede encontrar lo que el

    usuario busca.

    Tambin para eso debemos identificar en todo momento en donde nos encontramos

    para ello podemos incluir en la parte superior izquierda el logotipo.

    Los enlaces visitados deben de cambiar de color, crear etiquetas o pestaas nos

    ayuda a tener ms organizada la pgina, cada pestaa debe de sobre salir de las

    dems al mantenerla abierta para que se indique que esa es la pgina que tenemos

    abierta y no confundirnos con las dems pginas, estas pestaas podemos

    asignarle un color diferente a cada una para distinguirlas.

    Un diseo claro y bien desarrollado es una de las mejores oportunidades con las

    que cuenta un sitio para dar una buena impresin y generar ms visitas en el sitio

    que creemos.

    Se deben de hacer pruebas a la pgina para que esto nos detecte errores y mejoras

    hacia la pgina esto se debe de hacer al poco tiempo de haber terminado la pgina

    y la deben de realizar con uno o dos usuarios ya que si dejamos pasar mucho tiempo

    para realizar el testeo puede que varios usuarios quieran reportar sus fallos y es

    ms fcil escuchar a 1 o 2 personas, que escuchar las quejas y sugerencias de 50

    o ms personas que ya hayan visitado la pgina y encontrado fallos, aunque lo ms

    recomendable es siempre estar abiertos a sugerencias.

    Conclusin

    El libro nos ayuda a realizar, disear pginas de manera en donde no hagamos

    pensar mucho al usuario, hacerlas intuitivas, pero creo que este libro ya es un poco

    viejo, ya que las tecnologas van avanzado da a da y este libro es de hace 10 aos

    imagine cuanto no ha avanzado el diseo de pginas web, ahora se habla de

    adaptacin a las diferentes pantallas de todos nuestros dispositivos sin tener que

    hacer una pgina para cada uno de los dispositivos que actualmente se utilizan. La

    manera de disear las paginas han cambiado demasiado a como nos ensea el

    libro.