ensayo la transferencia.docx final

7
Ensayo [LA TRANSFERENCIA] Dentro del método psicoanalítico, se presentan una gran diversidad de fenómenos psíquicos, que el analista interpreta y maneja de manera convencional, uno de estos fenómenos, considerado como importante y fundamental para la cura analítica, es la Transferencia, aquella que se es dada entre paciente y analista, como parte aguas para el desarrollo de un adecuado tratamiento psicoanalítico. Las diferentes maneras en que se maneja la transferencia pueden llegar a ser controversiales para todos aquellos que ejercen el análisis, lo cual es un aspecto crucial para el desarrollo de este ensayo. Una de las maneras consideradas como ideales para abordar dicho fenómeno psicoanalítico, es tomando como ejemplar el largo metraje “Un método peligroso” de David Cronenberg del año 2011, La cual aborda temas sobre The Talking cure. En el largo metraje se muestra la escandalosa relación entre el psiquiatra Carl Jung y su joven paciente, con la cual sostuvo fuertes lazos amorosos que giran en torno al manejo de la transferencia que se llevo a cabo entre paciente y analista. Con este escrito se pretende esclarecer y profundizar en aquello que pudiera haber influido en la dinámica de la transferencia que se llevó a cabo en el análisis de Jung y su paciente, a su vez delinear aspectos importantes y el Página 1

Upload: jennifer-marquez

Post on 08-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Este ensayo tiene una orientación psicoanalítica y refiere a la transferencia en el proceso de la terapia e intervenciones del psicólogo con sus pacientes.

TRANSCRIPT

la transferencia

Ensayo[la transferencia]

Dentro del mtodo psicoanaltico, se presentan una gran diversidad de fenmenos psquicos, que el analista interpreta y maneja de manera convencional, uno de estos fenmenos, considerado como importante y fundamental para la cura analtica, es la Transferencia, aquella que se es dada entre paciente y analista, como parte aguas para el desarrollo de un adecuado tratamiento psicoanaltico. Las diferentes maneras en que se maneja la transferencia pueden llegar a ser controversiales para todos aquellos que ejercen el anlisis, lo cual es un aspecto crucial para el desarrollo de este ensayo.Una de las maneras consideradas como ideales para abordar dicho fenmeno psicoanaltico, es tomando como ejemplar el largo metraje Un mtodo peligroso de David Cronenberg del ao 2011, La cual aborda temas sobre The Talking cure. En el largo metraje se muestra la escandalosa relacin entre el psiquiatra Carl Jung y su joven paciente, con la cual sostuvo fuertes lazos amorosos que giran en torno al manejo de la transferencia que se llevo a cabo entre paciente y analista. Con este escrito se pretende esclarecer y profundizar en aquello que pudiera haber influido en la dinmica de la transferencia que se llev a cabo en el anlisis de Jung y su paciente, a su vez delinear aspectos importantes y el papel tan importante que juega la transferencia durante el anlisis.Una de las tan variadas definiciones que se le otorgan a la transferencia es la siguiente La trasferencia es un fenmeno descubierto por Freud, es la tendencia poderosa en los seres humanos a seguir usando en pocas posteriores de su vida pautas y modos en relacin que se han originado en experiencias infantiles. En funcin de ella, muchos enfermos tienden a experimentarse a s mismos como cuando eran nios y reaccionar ante el mdico como si ste fuera un padre poderoso (De la Fuente Mus 354;.)Dicha definicin conjuga aspectos que definen el papel que juega tanto el analista como el paciente en el anlisis, al experto se le confiere una gran carga afectuosa que est fijada por el paciente sobre el contenido sentimental referido a una de las personas que l considera con mayor importancia dentro de su vida, que bien puede ser el padre, la madre o un hermano varn. Evidentemente durante la transferencia se deposita cierta carga libidinal sobre el mdico, que es quien atiende a las expectativas que no llegan a ser cumplidas en la realidad del paciente en otras personas tal como lo describe Ubertrabung (1912)En este tenor hacemos referencia al largometraje mencionado con anterioridad, un mtodo peligroso, en el cual, al analista Carl Jung se le concede la imagen paterna del la seorita Sabina Spielrein, el cual fue el colaborador clave para detonar su desorden mental, producido a raz del maltrato que recibi Sabina de l en su infancia, cabe mencionar que durante el anlisis, sabina se mostraba con respecto al anlisis rebelde a estar en el anlisis pero sede a las peticiones del Dr Jung de inmediato. En un primer momento la transferencia slo se nos muestra como el arma ms poderosa de la resistencia1 (Ubertrabung 26;1912) aquella resistencia sobre la cual viene la cura, la trasferencia facilita la comunicacin y el discurso del paciente. No tengo completa esta lectura y no puedo a completar Sin embargo, esta puede volverse tambin un aspecto negativo en la prctica analtica, es decir, que la transferencia apunte al abandono del anlisis imposibilitando la cura.La relacin transferencial puede ir tambin encaminada al enamoramiento de la paciente, es comn que la paciente se enamore del analista, debido a la idealizacin del terapeuta como quien posee el lugar supuesto del saber dentro de la cura, recibe la transferencia del ideal del yo de la paciente, este aspecto es visible en el caso particular de Jung y Sabina ya que en la relacin paciente-terapeuta la transferencia permite el enamoramiento en primer lugar de parte de Sabina quien se enamora de su terapeuta a raz, como ya se mencion, de sus disposiciones innatas y de los influjos que recibi en su infancia los cuales permitieron una especificidad determinada que influyen en el ejercicio de su vida amorosa, pero tambin a raz de las caractersticas que el propio anlisis y su rol de analista le dan a Jung as como la posicin que la paciente da al terapeuta en forma temporal, la cual podra ser benfica para el desarrollo adecuado del anlisis ya que permite cierta empata y un buen desenvolvimiento del paciente ,sin embargo, en este caso no ocurre de esta manera y la relacin transferencial pone termino a la posibilidad de influir en el tratamiento psicoanaltico ya que Jung se deja llevar por dicha transferencia y permite la relacin amorosa.Freud nos dice que si la paciente se ha enamorado del mdico, hay dos desenlaces posibles: uno, que se entreguen a una relacin legtima y permanente de ambos (la consumacin del acto amoroso); en el otro, mdico y paciente se separan, abandonando el trabajo conjunto de anlisis, pero que tambin puede haber un tercer desenlace, aparentemente conciliable con la continuacin de la cura: relaciones amorosas ilegtimas y no destinadas a perdurar, aunque inconvenientes ante la moral civil y la dignidad mdica. En este sentido se puede decir que el desenlace que se presenta en la relacin que mantienen los personajes de esta historia es la tercera opcin en la que Sabina y Jung deciden dar lugar a este enamoramiento y mantienen relaciones ntimas durante un tiempo a pesar de seguir con el tratamiento de Sabina, sin embargo, llega el momento en que el analista da cuenta de las complicaciones que esta relacin trae a la prctica analtica y decide abandonar el tratamiento de su paciente. Estaramos hablando de una transferencia negativa en este caso, ya que apunt al abandono del anlisis, cuando lo ms apropiado deba ser, la cura psicoanaltica, haciendo uso de la transferencia para facilitar la confesin durante el proceso de anlisis.Si bien es comn que se de esta transferencia durante el proceso, el mdico debe discernir y tener claro que ese amor no es para l, que esta transferencia es parte de una resistencia, y que mas que enorgullecerse por esto, el deber trabajarlo a favor del tratamiento psicoanaltico.En el caso del largo metraje, Jung, no trabajo a favor del tratamiento, la transferencia por parte de Sabina, y por esa razn el tratamiento finaliza, La relacin amorosa va ms all, eh imposibilita un trabajo mdico-paciente, de manera ptima. La forma en que debe manejar esta transferencia el mdico, es mediante una contra-transferencia, en donde la finalidad, es regresar al analizado ese sentimiento de amor, que l le deposita, haciendo ver que es algo que no le corresponde. Para el analista tambin resultara complicado, si no tiene un buen manejo de esa transferencia, a favor del anlisis, y sobre todo, debe tener claro que la prioridad ser la cura, que si bien esta transferencia sirve como tcnica para el tratamiento, hay una lnea muy delgada entre que sea algo favorable o infructuoso para la cura del tratamiento analtico.As como en el caso de Jung y de Sabina, que deciden corresponder a ese sentimiento de amor, pero canalizar al analizado con otro analista, en ese caso el anlisis continuara.Otro de los factores que es parte esencial del tratamiento, es la regulacin del pago, cuando Jung deja en claro a Sabina que a partir del momento en que deja de pagarle, su relacin deja de ser analista-paciente, pierde esta finalidad de anlisis y puede percibirse el abandono del tratamiento. A raz de esto tambin ocurren encuentros entre ellos fuera del consultorio, como parte de esa relacin amorosa que ha surgido, y debido a que la finalidad de sus encuentros ya no es precisamente la de continuar un tratamiento.

resistencia1 fuerza que produce o mantiene la represin bibliografa De la Fuente Muiz. El examen psicolgico en psicologa medica. FCE. Mxico ao:

Pgina 5