ensayo inclusión educativa

3
Inclusión Educativa Se habla de Inclusión Educativa cuando las personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad pueden integrarse en la educación regular, tomando en cuenta que: en el artículo 2, literal e), de la LOEI reconoce como un fundamento filosófico, conceptual y constitucional del ámbito educativo, la “atención e integración prioritaria y especializada de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad o que padezcan enfermedades catastróficas de alta complejidad”. En los últimos años en el Ecuador se ha producido un gran cambio dentro del Sistema de Educación, mucho mejor al antiguo que regía el país, donde las personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad no podían integrarse dentro de la sociedad y peor aún dentro del sistema educativo, mientras que en la actualidad ya contamos con el apoyo del gobierno para incluir a estas personas, pues tienen todo el derecho de recibir una educación especializada. Donde se evalúa de manera clara y precisa el estado de salud en el que se encuentran, saber cómo realizar las correctas adaptaciones dentro del currículo, es decir responder a la Miércoles, 24 de septiembre del 2014 Melany Zambrano

Upload: melanyzs

Post on 15-Aug-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Inclusión educativa

Inclusión Educativa

Se habla de Inclusión Educativa cuando las personas con necesidades educativas

especiales asociadas o no a discapacidad pueden integrarse en la educación regular, tomando

en cuenta que: en el artículo 2, literal e), de la LOEI reconoce como un fundamento filosófico,

conceptual y constitucional del ámbito educativo, la “atención e integración prioritaria y

especializada de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad o que padezcan

enfermedades catastróficas de alta complejidad”.

En los últimos años en el Ecuador se ha producido un gran cambio dentro del Sistema

de Educación, mucho mejor al antiguo que regía el país, donde las personas con necesidades

educativas especiales asociadas o no a discapacidad no podían integrarse dentro de la

sociedad y peor aún dentro del sistema educativo, mientras que en la actualidad ya contamos

con el apoyo del gobierno para incluir a estas personas, pues tienen todo el derecho de recibir

una educación especializada. Donde se evalúa de manera clara y precisa el estado de salud en

el que se encuentran, saber cómo realizar las correctas adaptaciones dentro del currículo, es

decir responder a la diversidad de necesidades especiales de los estudiantes, ya que se debe

aceptar la individualidad de cada persona donde el maestro se debe adaptar al alumno.

Además se cuenta con las Unidades de Apoyo a la Inclusión (UDAI) que serán

implementadas a nivel distrital, siendo este un servicio especializado en la atención a los

alumnos con necesidades educativas especiales, que brinda estrategias psicopedagógicas a los

docentes.

Todo esto se ha realizado con el fin de mejorar su expectativa de vida, buscando la

mejor disponibilidad, accesibilidad, calidad y calidez para las personas con necesidades

educativas especiales asociadas o no a discapacidad, y a quienes padezcan enfermedades

Miércoles, 24 de septiembre del 2014 Melany Zambrano

Page 2: Ensayo Inclusión educativa

catastróficas, raras o huérfanas, ya que son consideradas personas en alto nivel de

vulnerabilidad.

BIBLIOGRAFÍA

(Acuerdo Ministerial 0295-13)

(LOEI, art. 2)

Miércoles, 24 de septiembre del 2014 Melany Zambrano