ensayo final asertividad

4
Republica Bolivariana de Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela (CIPPSV) CARACAS ENSAYO SOBRE ASERTIVIDAD (FAO-II ) Maestrante: Lic. Yndhira Oropeza Cedula: 11.203.165 Marzo 2015

Upload: yndhira-oropeza

Post on 28-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre Asertividad

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de VenezuelaCentro de Investigaciones Psiquitricas, Psicolgicas y Sexolgicas de Venezuela(CIPPSV)CARACAS

ENSAYO SOBRE ASERTIVIDAD(FAO-II )

Maestrante:

Lic. Yndhira OropezaCedula: 11.203.165

Marzo 2015La asertividad es considerada como una habilidad de comunicacin interpersonal o social; cuando una persona se expresa de forma asertiva se asegura el mximo respeto por los dems y por uno mismo. Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son sinnimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que rene las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Una de las razones por la cual la gente es poco asertiva, es debido a que piensan que no tienen derecho a sus creencias, sentimientos y opiniones. En este sentido, el entrenamiento asertivo no consiste en convertir personas sumisas en acusadoras, sino a ensear que la gente tiene derecho a defender sus derechos ante situaciones que a todas luces son injustas. Ya que cargamos con una serie de ideas falsas: No hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educacin Usted tiene derecho a interrumpir a su interlocutor para pedir una explicacin. Los problemas de uno no le interesan a nadie ms y no hay que hacerles perder el tiempo escuchndolos Usted tiene derecho a pedir ayuda o apoyo emocional. Hay que adaptarse a los dems, si no es posible nos arriesgamos a perder una amistad. Usted tiene derecho a decir "NO". Cuando alguien tiene un problema hay que ayudarle: Usted tiene el derecho de decidir cundo prestar ayuda a los dems y cuando no.Los casos en los cuales no es aconsejable defender nuestros derechos en ese preciso momento, son aquellos en los cuales corremos peligro de agresin fsica o incumplimos la legalidad. La conducta asertiva es una capacidad de decir sin miedo lo que se siente teniendo en cuenta cmo hacerlo y porque, analizando la situacin y llevando a cabo la mejor reaccin ante el problema la cual dar satisfaccin tanto al individuo, como a los que participan en el suceso. Podemos resumir que las caractersticas bsicas de la persona asertiva son: Libertad de expresin. Comunicacin directa, adecuada, abierta y franca. Facilidad de comunicacin en toda clase de personas. Su comportamiento es respetable y acepta sus limitaciones.La asertividad nos permite expresar sentimientos o deseos positivos o negativos de una forma eficaz sin negar o desconsiderar los de los dems y sin crear o sentir vergenza. Darnos cuenta de otros tipos de comportamiento no asertivo como la pasividad y la agresin. Diferenciar las ocasiones en las que la expresin personal es importante y adecuada. Defenderse sin agresin o pasividad frente a la conducta poco cooperadora o razonable de los de dems. La conducta asertiva o socialmente hbil es la expresin directa de los propios sentimientos, deseos, derechos legtimos y opiniones sin amenazar o castigar a los dems y sin violar los derechos de esas personas. La asercin implica respeto hacia uno mismo al expresar necesidades propias y defender los propios derechos y respeto hacia los derechos y necesidades de las otras personas. El individuo tiene que reconocer tambin cules son sus responsabilidades en esa situacin y qu consecuencias resultan de la expresin de sus sentimientos. La asertividad permite decir lo que uno piensa y actuar en consecuencia, haciendo lo que se considera ms apropiado para uno mismo, defendiendo los propios derechos, intereses o necesidades sin agredir u ofender a nadie, ni permitir ser agredido u ofendido y evitando situaciones que causen ansiedad. La asertividad es una actitud intermedia entre una actitud pasiva o inhibida y otra actitud agresiva frente a otras personas, que adems de reflejarse en el lenguaje hablado se manifiesta en el lenguaje no verbal, como en la postura corporal, en los ademanes o gestos del cuerpo, en la expresin facial, y en la voz. Una persona asertiva suele ser tolerante, acepta los errores, propone soluciones factibles sin ira, se encuentra segura de s misma y frena pacficamente a las personas que les atacan verbalmente. La asertividad impide en fin que seamos manipulados por los dems en cualquier aspecto y es un factor decisivo en la conservacin y el aumento de nuestra autoestima, adems de valorar y respetar a los dems recprocamente.La asertividad puede verse como una negociacin un consenso o acuerdo con otro de modo que los dos salgan beneficiados.