ensayo economia

3
Universidad Nacional Autónoma De México. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco. Ortega Sánchez Jonathan Raúl. Economía 1. Grupo 0551. Prof. José Manuel Damián Corona. La ciencia de la economía. Viernes, 24 de Agosto de 2012.

Upload: raul-ortega

Post on 06-Jul-2015

319 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo economia

Universidad Nacional Autónoma De México.

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco.

Ortega Sánchez Jonathan Raúl.

Economía 1.

Grupo 0551.

Prof. José Manuel Damián Corona.

La ciencia de la economía.

Viernes, 24 de Agosto de 2012.

Page 2: Ensayo economia

Los seres humanos somos sociales y como tal creamos sistemas de funcionamiento

como la economía,ésta empezó a moldearse ya hace 300 años y desde entonces

estamos interactuando con esta ciencia, ya sea en tiempos pasados con los grandes

economistas o actualmente cuando nosotros satisfacemos nuestras necesidades básicas

como el vestido, la comida, viajar etc. Además veremos su evolución como ciencia y de

como esta influye en las acciones que toman los estados para mantener sus finanzas

sanas.

Un ejemplo claro son las actividades cotidianas que producen lo que consumimos y hacen

que funcione el ciclo de la economía aunque no sepamos que en este interferimos

diariamente.

La economía como tal, hace 300 años que la humanidad la ha venido practicando y es

una disciplina muy importante porque de esta depende el bienestar de las naciones por

eso hay que conocer y aprender a interpretar la economía, pues nos permite pensar en el

presente y el futuro.

Lo vemos en la economía política que tuvo lugar en los siglos XVIII y XIX; lo vemos con

Adam Smith y David Ricardo que estudiaron a la encomia y dan a conocer sus 2 criterios

que son los mecanismos de riqueza y como esta se reparte en la sociedad.

La economía esta fuertemente basada en el petróleo que es sumamente estratégico y

fundamental en las economías de los estados, pues quien tenga acceso a este tendrá las

posibilidades de mantener los costos del combustible, un ejemplo fue la invasión a

Irakque fue un acto para apoderarse del oro negro para generar ganancias con los

consorcios, o fue un acto para contribuir a la democracia del país.

La economía a pasado por varia etapas una de estas es el marxismo la cual fue

controversial ya que en Europa los capitalistas ya estaban en la cima del poder político

económico.

Tiene origen en Europa occidental y esta surge cuando los burgueses ya tenían bien

cimbrados los cimientos y con esto da aparición a las cosas materiales como son la

compra, venta, surgen las rentas, el capital, etc. entre otras cosas que datan del siglo XVII

y el XVIII.

Page 3: Ensayo economia

Ya esta tiene orígenes más antiguos con la definición de Aristóteles que dice que la

economía es la buena administración de los bienes domésticos par satisfacer las

necesidades básicas de los humanos, es decir, administración del patrimonio.

Pero la economíacomo la conocemos nace a mediados del siglo XVIII y a fines del XIX

además de que se dan a conocer 2 trabajos muy influyentes:

Tratado de la economía política (1803) del francés Jean Baptiste Say.

Adam Smith con su libro riqueza de las naciones (1776).

Entonces entendemos que la economía se trata de saber administrar los bienes de

producción y venta y que esta es controlada por un sector de la población, de producción

y distribución de la riqueza, en conclusión: “La economía es como una maquina fina, en la

que cada una de las personas sonengranes y estos hacen que funcionen otros mas

grandes como son las empresas y así sucesivamente creando un ciclo y si alguno de

estos engranes falla todo lo demás empezara a fallar por igual”.

Bibliografía: Archivo JEPG, “La ciencia de la economía”, Economía 1, U.N.A.M-CCH

PLANTEL AZCAPOTZALCO, enviado el día: 10 de agosto del 2012.