ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano

4
1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-ESTADO LARA ENSAYO FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIONOMBRE CARLOS MONASTERIO MATERIA; D. TRIBUTARIO C.I. 10856770 DOCENTE. ABOG. EMILY RAMÍREZ SAIAC BARQUISIMETO, SEPTIEMBREDE 2015

Upload: carlos10856770

Post on 07-Apr-2017

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-ESTADO LARA

ENSAYO “FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO”

NOMBRE CARLOS MONASTERIO MATERIA; D. TRIBUTARIO

C.I. 10856770 DOCENTE. ABOG. EMILY RAMÍREZ

SAIAC

BARQUISIMETO, SEPTIEMBREDE 2015

2

Las fuentes del derecho tributario se desprenden en primer lugar

de nuestra norma suprema la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela, puesto que de ella emanan todas las

demás leyes que conforman nuestro ordenamiento jurídico. En tal

sentido se puede decir que es la forma en que se producen las

norman reguladoras que constituyen en este caso el Derecho

tributario.

Es por esta razón que el artículo 2 del Código Orgánico Tributario

tipifica que las fuentes del Derecho Tributario son las disposiciones

constitucionales, los tratados, convenios o acuerdos celebrados por

la república. Asimismo las leyes y los actos con contrato de Ley, los

contratos relativos a la estabilidad jurídica de los regimen de tributos

nacionales, Estadales y Municipales.

En tal sentido las reglamentaciones y otras disposiciones de

carácter general los cuáles deben ser establecidos por los órganos

administrativos facultados. Continuando con este orden de ideas el

artículo 2 del Código Orgánico tributario no se refiere al orden en

que aparecen las fuentes ya que estas guardan mucha relación con

su jerarquía legal puesto que se dan de la siguiente manera.

*Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

*Contratos y convenios

*Las Leyes

*Los contratos por estabilidad jurídica

*Los Reglamentos

3

Es necesario acotar que en el Derecho Tributario nos

encontramos también con las Fuentes Indirectas

denominadas así puesto que no son de obligatorio

cumplimiento ni vinculante. Estas son la doctrina y la

jurisprudencia.

La Ley es un precepto establecido por las autoridades

que ordena, prohíbe o permite los actos tributarios

asimismo los reglamentos son normas jurídica que tienen

carácter general y es dictada por la administración

publica. En ese mismo orden y como parte de las fuentes

del Derecho tributarios nos encontramos también con los

tratados internaciones estos son los acuerdos que se

realizan entre naciones los cuáles se obligan a cumplir con

determinado acuerdo en este caso relacionado al tributo.

En el caso de las providencias administrativas estas se

relaciona a los agentes de retención de impuestos al valor

agregados y a los sujetos pasivos especiales, en el caso de

la doctrina son los diferentes estudios de carácter

científico que los juristas realizan con relación al derecho

tributario y la jurisprudencia es el conjunto de normas

que emanan de los tribunales con competencia tributaria

y para concluir el estudio de las fuentes del Derecho

tributario hago referencia a la costumbre la cuál es

considerada por la doctrina fuente del derecho.

4

Desde el punto de vista jurídico esta fuente se entiende

como una repetición constante y reiterativa del

comportamiento de las personas en nuestra sociedad. Es

de mencionar que su formación es de vital importancia en

el derecho tributario puesto que tiene marcada relación

con las costumbres y la sociedad que es donde hace vida

activa el derecho tributario.

Es de destacar que las fuentes son las que hacen

posible la formalidad y debido cumplimiento del Derecho

tributario dentro de la sociedad por su carácter jurídico,

regulador y sancionador.