ensayo de la unidad ii

7
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN CÁTEDRA: LITERATURA INFANTIL MÉRIDA – VENEZUELA UNIDAD II CLÁSICOS DE LA LITERATURA Avendaño Yohana Márquez Rossimar

Upload: ithiel-morales

Post on 21-Mar-2017

55 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de la unidad ii

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

CÁTEDRA: LITERATURA INFANTIL

MÉRIDA – VENEZUELA

UNIDAD II

CLÁSICOS DE LA LITERATURA

Avendaño Yohana

Márquez Rossimar

Méndez Luis Felipe

Morales Ithiel

Page 2: Ensayo de la unidad ii

UNIDAD II

CLÁSICOS DE LA LITERATURA

Mucho antes de la llegada de la era de

la televisión, internet o los videojuegos los

estándares se colapsaban con el peso de

los libros cargados con tomas de clásicos

favoritos para iniciar a los pequeños de la

casa al placer de la lectura e incentivarlos

en un mudo de magia y fantasía donde las

historias cobraban vida en el mundo de la

imaginación de los más pequeños, entre

los autores más destacados y famosos de

la literatura clásica encontramos a Charles

Perrault que nació el 12 de enero de 1628 en París, fue criado en una familia

perteneciente a la alta burguesía curso estudios de la literatura en el Colegio de

Beaurais en París, se diploma en Derecho y se inscribe en el Colegio de Abogados en

1651 Charles Perrault falleció en París el 16 de mayo de 1703.

Desde 1683 se dedicó por entero a la literatura autor del poema el siglo de Luis el

Grande (1687) que suscitó una intensa controversia literaria, es famoso sobre todo sus

cuentos, entre los que figuran cenicienta, el gato con botas, pulgarcito y la bella

durmiente, que recuperó de la tradición oral en historias o cuentos del pasado y

conocidos también como cuentos de mamá oca, por la ilustración que figuraban en la

cubierta. Entre sus obras seleccionadas: Barba azul, caperucita roja, el gato con botas,

la bella durmiente, la cenicienta, las hadas, piel de asno, pulgarcito, raqueta el del

copete, cuentos de mamá ganso.

Posteriormente, se destaca su obra más conocida y popular como caperucita roja

que relata a una niña que vivía con su madre cerca de un gran bosque y al otro lado del

Page 3: Ensayo de la unidad ii

bosque vivía su abuelita que sabía hacer manualidades y un día le había realizado una

preciosa caperucita roja a su nieta y esta la usaba tan continuamente que todos la

conocían como caperucita roja.

Para sus relatos, Perrault recorrió

paisajes que le eran conocidos, como el

castillo de usse, en el que se inspiró

para el cuento de la bella durmiente. Los

cuentos de Perrault gustaron mucho,

pero ni el mismo pudo imaginar que sus

historias infantiles llegarían a perdurar a

través de los siglos puesto que; hace

trecientos años que Perrault publicó sus

cuentos de antaño con su literatura

infantil, desarrollo la imaginación de

muchísimos niños, hasta la actualidad.

También, se conoce los cuentos de los Hermanos Grimm que es el nombre usado

para referirse a los escritores Jacob Grimm (4 de enero de 1785, Alemania) y Wilhelm

Grimm (24 de febrero de 1786 Alemania). Fueron dos hermanos alemanes celebres

por sus cuentos para niños y por su diccionario alemán, las leyendas alemanas, la

gramática alemana, la mitología alemana y los cuentos de la infancia, del hogar lo que

les ha válido ser reconocidos como fundadores de la filosofía alemana.

Criados en el seno de una familia de la burguesía intelectual alemana, los tres

hermanos Grimm fueron tres en realidad, el tercero Ludwig, fue pintor y grabador no

tardaron en hacerse notar por sus talentos tenacidad, rigor y curiosidad en Jacob dotes

artísticos urbanidad en Wilheln. A los 20 años de edad, Jacob trabajaba como

bibliotecario y Wilhelm como secretario de la biblioteca, antes de llegar a los 30 años,

habían logrado subsalir gracias a sus publicaciones, fueron profesores universitarios en

Kassel siendo profesores de la universidad de Gotinga, los despidieron en 1837 por

protestar contra el rey. Al año siguiente, fueron invitados por Federico Guillermo VI de

Prusia a Berlín, donde ejercieron como profesores en la Universidad Humboldt.

Page 4: Ensayo de la unidad ii

Entre sus primeras publicaciones

figuran edda, epopeya finlandesa y

diversos textos poéticos traducidos del

alto alemán, la labor de los Hermanos

Grimm se extendió también a la docencia

y la investigación lingüística,

especialmente de la gramática

comparada, la lingüística histórica y sus

cuentos de hadas.

Su extraordinaria difusión ha

contribuido decisivamente a divulgar

cuentos como blanca nieves, la cenicienta, la bella durmiente, el gato con botas, Elisa la

lista, Hansel y Gretel, Rapunzel, la fuente de las hadas, Juan sin miedo y pulgarcito.

Los textos se fueron adornando y a veces consolidados de edición en edición debido a

su extrema dureza. Los Grimm se defendían de las críticas argumentando que sus

cuentos no estaban dirigidos a los niños. Pero para satisfacer las exigencias del público

burgués tuvieron que cambiar varios detalles de los originales por ejemplo la madre de

Hansel y Gretel paso a ser la madrastra, porque el hecho de abandonar a los niños en

el bosque no coincidía con la imagen tradicional de la madre de la época, también hubo

que cambiar o mejor dicho omitir alusiones sexuales explicitas.

Los cuentos de los Hermanos Grimm han sido muy populares desde sus orígenes

en el siglo XX su fama creció gracias a la generalización de la lectura infantil y en el

cine de animación que ha aprovechado este hecho para llevar a la pantalla algunas

películas que parten de cuentos de los Grimm como Walt Disney que produjó la película

blanca nieves y los siete enanitos, la cenicienta, la bella durmiente, si bien estas dos

últimas películas se basan también en dos versiones de los cuentos.

Cabe destacar, a su vez Roald Dahl quien fue un escritor británico que nació el 13

de septiembre de 1916 en Llandaff, curso sus primeros estudios en la Escuela de la

Cátedral de Llandaff y a los nueve años ingresa en la ST. Peter Scholl, un Colegio

Privado de Weston. Después estudia en la Repton Scoholl, donde la fábrica de

Page 5: Ensayo de la unidad ii

chocolates enviaba muestra de sus productos a las escuelas para que fueran probadas

por sus alumnos. Roald imaginaba por entonces crear una chocolatina, lo que lo inspiró

para escribir su libro para niños Charlie y la fábrica de chocolate. Sobre su infancia

también escribió Boy, con sucesos ocurridos en su niñez que sirvieron para escribir

otros títulos. Su primer título para niños fue los Gremlins, sobre unas pequeñas

criaturas de naturaleza malévola capaces de sabotear todo tipo de máquina, su obra

fue publicada en 1943 y fue encargada por Walt Disney para una película que se título

Gremlins. Otros títulos suyos son relatos de lo inspirado, mito Oswald, historias

extraordinarias, el gran cambiazo, que recibió un premio de humor negro en Francia y

en el apartado juvenil Matilde, la jirafa, el pelicano y el mono o james y el melocotón

gigante, entre otros.

Sin embargo, Julia Elena Fortun Melgarejo (Bolivia 1929) se inició como profesora

de música en la Escuela de la Paz con doctorado en historia primitiva de la Universidad

Central de Madrid donde también asistió al conservatorio real, agregado cultural de la

embajada de Bolivia a México. Entre sus obras más destacadas son: Celia, coplas de la

Virgen de Guadalupe, juegos musicales, cuentos musicales para el teatro infantil, la

navidad en Bolivia, manual para la relación de material folclórico, antología de navidad,

la danza de los diablos, la mujer aymorra. Fue una mujer destacada en las últimas

décadas, tenía pasión por todo lo que era música y cultura general, estos sustentos

impulsaron a realizar varios estudios que la consagraron con una personalidad pública

exitosa.