ensayo claves para la organización de centros escolares

5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CUN/PROGRESO M.A. MARCO ANTONIO CASTILLO ORGANIZACIÓN Y GESTION EDUCATIVA CEIDY MIGDALIA PINTO LÓPEZ 201241356 14/02/2015 CLAVES PARA LA ORGANIZACIÓN DE CENTROS ESCOLARES LA EDUCACIÓN ESCOLAR SE DESARROLLA EN EL SENO DE UNA ORGANIZACIÓN El trabajo colaborativo supone tareas complejas que se distribuyen y enriquecen para obtener bene cios, formando una organización llamada andamiaje de roles donde todos los participantes se comprometen para llegar al objetivo en común coordinándose y repartiéndose tareas. En todo trabajo en conjunto se debe establecer acuerdos tomando en cuenta los derechos y limites teniendo presente su objetivo “la enseñanza de calidad” teniendo como referencia al alumno. Cada actor institucional debe tener una visión global adquiriendo una responsabilidad compartida, teniendo en cuenta que siempre existirán con ictos que no serán un impedimento para llegar a una organización adecuada, tomando al centro escolar en su totalidad pensando en él como unidad de cambio. PALABRAS CLAVE: Organización Estructura Entorno Tecnología Objetivos Comunes Trabajo Colaborativo Coordinación División de Trabajo DESARROLLO TEMATICO: Los bene cios de una organización son la posibilidad de ayuda mutua, mejora de la distribución de cargas, y la posibilidad de formarse y enriquecerse con las aportaciones de los colegas. En un centro escolar, trabajar con otros enseñantes supone poner una parte de uno mismo, capacidades, convicciones, grados de libertad, al servicio de la organización. El individuo incorpora una parte de libertad de acción, lo que a su vez supone que cada uno de los miembros de la organización ya no es libre pero actúa a su albedrío y para decidir de manera autónoma cómo, dónde y cuándo debe hacerse las cosas.

Upload: fermangt

Post on 07-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desde la perspectiva del docente, cuales son las claves para la organización de centros escolares.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACUN/PROGRESOM.A. MARCO ANTONIO CASTILLOORGANIZACIN Y GESTION EDUCATIVACEIDY MIGDALIA PINTO LPEZ20124135614/02/2015

CLAVES PARA LA ORGANIZACIN DE CENTROS ESCOLARESLA EDUCACIN ESCOLAR SE DESARROLLA EN EL SENO DE UNA ORGANIZACIN

El trabajo colaborativo supone tareas complejas que se distribuyen y enriquecen para obtener beneficios, formando una organizacin llamada andamiaje de roles donde todos los participantes se comprometen para llegar al objetivo en comn coordinndose y repartindose tareas. En todo trabajo en conjunto se debe establecer acuerdos tomando en cuenta los derechos y limites teniendo presente su objetivo la enseanza de calidad teniendo como referencia al alumno.Cada actor institucional debe tener una visin global adquiriendo una responsabilidad compartida, teniendo en cuenta que siempre existirn conflictos que no sern un impedimento para llegar a una organizacin adecuada, tomando al centro escolar en su totalidad pensando en l como unidad de cambio.PALABRAS CLAVE: Organizacin Estructura Entorno Tecnologa Objetivos Comunes Trabajo Colaborativo Coordinacin Divisin de TrabajoDESARROLLO TEMATICO:Los beneficios de una organizacin son la posibilidad de ayuda mutua, mejora de la distribucin de cargas, y la posibilidad de formarse y enriquecerse con las aportaciones de los colegas. En un centro escolar, trabajar con otros enseantes supone poner una parte de uno mismo, capacidades, convicciones, grados de libertad, al servicio de la organizacin.El individuo incorpora una parte de libertad de accin, lo que a su vez supone que cada uno de los miembros de la organizacin ya no es libre pero acta a su albedro y para decidir de manera autnoma cmo, dnde y cundo debe hacerse las cosas.Como todo derecho tiene lmites el derecho individual del profesor a escoger metodologa y seleccionar contenidos y propsitos tiene como lmite la armonizacin de estas elecciones con las que hagan el resto de los profesores, siempre teniendo como referencia al alumno.Los profesores que han superado posturas individualistas o insolidarias son los que han sabido salir del mbito reducido de su aula y adquirir una visin ms global de lo que supone su trabajo dentro del conjunto de actuaciones que desarrollan entre todos los profesores. En el centro escolar se vive en un clima de conflicto, el conflicto no es necesariamente un indicador de una organizacin deficiente, sino un atributo permanente de la naturaleza de la organizacin.El posible xito o fracaso de las innovaciones depende sobre todo de variables organizativas tales como: planificacin, toma de decisiones, resolucin de conflictos, seguimiento de acuerdos, metodologa del trabajo en grupo, colaboracin, utilizacin racional del espacio y tiempo, liderazgo, participacin, forma de agrupar a los alumnos, etc. Sobre el concepto de la escuela:Escuela: comunidad formada principalmente por maestros y alumnos dedicado especficamente a la educacin, habr escuela all donde se intente proporcionar educacin organizada intencionalmente:a) Orientada intencionalmenteb) Organizada sistemtica y tcnicamentec) Cumpla funciones instructivas, formativas, sociales e integradoras.d) Organizaciones de mantenimiento, socializacin y adiestramiento de la gente para los papeles que ocupan en otras organizaciones y en la sociedad como un todo.

Los Componentes del Centro Escolar:El centro escolar est conformado por seis elementos que constituyen las variantes principales. Son los propsitos institucionales, que orientan la actividad de la organizacin y constituyen la razn de ser del centro.1. Objetivos: directriz que orienta el rumbo de las actuaciones que se desarrollan en el centro, son por tanto propuestas.2. Recursos: Personales (profesorado, estudiantes, padres, madres), Materiales (edificios, mobiliario, material didctico), Funcionales (tiempo, dinero, formacin).3. Estructura: Los rganos de gobierno, los equipos de profesores, los servicios, los cargos unipersonales.4. Tecnologa: Conjunto de acciones y maneras de actuar propias de la institucin, orientadas intencionalmente, ejecutadas mediante unos determinados mtodos e instrumentos y justificados despus de un proceso de anlisis.5. Cultura: Conjunto de significados, principios, valores y creencias compartidos por los miembros de la organizacin que le da una identidad propia, determinan y explican la conducta peculiar de los individuos que la forman.6. Entorno: Conjunto de variables ajenas a la estructura que inciden en la organizacin.Naturaleza y Caractersticas de los centros escolares:A) El centro escolar es una organizacin que tiene planteados muchos objetivos por alcanzar, de naturaleza muy variada y a menudo de formulacin y concrecin ambiguas.B) La multitud de demandas exige de un conjunto de actuaciones del centro escolar que se diversifican en mbitos diversos, como son: El mbito curricular: Da lugar a la metodologa didctica, la accin formativa y la accin organizativa. El mbito del gobierno institucional: Origina acciones que tienen que ver con la proyeccin interna (toma de decisiones, de participacin). El mbito administrativo: Comporta la realizacin de tareas relativas a la financiacin y contabilidad. El mbito de recursos humanos: Da respuesta a cuestiones relativas, a las relaciones intrapersonales (negociacin, conflicto). El mbito de los servicios: Organizacin y funcionamiento de las prestaciones de carcter psicopedaggico.C) La escuela es una organizacin donde conviven fcilmente modelos organizativos de enfoques diversos.D) La escuela es una organizacin que debe administrar recursos funcionales, escasos y especialmente, sufrir una falta de tiempo continua.E) El carcter de organizacin dbilmente articulado.F) Limitaciones de autonoma.G) El poder errtico de los directores en los centros pblicos.H) El sistema de delegacin insatisfactorio.I) El centro escolar es un lugar cada vez menos atractivo e interesante para los alumnos.

Algunas consecuencias1. La primera recuerda que las diferentes formas de interaccin que pueden darse entre los elementos que constituyen el centro escolar.2. La segunda sirve para indicarnos que cuando se trate de iniciar un proyecto de innovacin y de solucionar un problema.3. La tercera pone en evidencia la necesidad que tienen los centros de generar instrumentos y pautas generales de apoyo que sirvan de gua para facilitar una gestin.

La gestin ser seguramente menos compleja si los miembros de la comunidad escolar y especialmente los enseantes somos capaces de elaborar con parsimonia y sin agobios externos criterios y principios de accin.Conclusiones: 1. Desempear cualquier tarea dentro de una organizacin, supone infinidad de ventajas y benficos para los sujetos que la desarrollan y aquellos que fungen como destinatarios.

2. Las personas que trabajan en una organizacin son elementos que forman parte de su estructura y se incorporan a un andamiaje de roles, por lo tanto dicho andamiaje va a existir siempre y cuando la organizacin tenga una estructura rgida.

3. Para organizar y mejorar el funcionamiento de las instituciones es necesario reconocer los siguientes conceptos: Objetivos comunes, trabajo colaborativo, coordinacin, divisin del trabajo, desajuste de intereses, conflicto o negociacin.

4. Todo estudiante tiene derecho a recibir una educacin de calidad siempre y cuando los profesores conlleven planteamientos congruentes a partir de criterios comunes.

5. El centro escolar es la organizacin donde se desarrolla el trabajo de profesores y alumnos y el lugar que debe servir de marco para crear un ambiente favorecedor de los procesos de enseanza aprendizaje.

6. Por lo tanto la organizacin escolar se ocupa del estudio de las instituciones educativas que desarrollan estudios medios o superiores.

Recomendaciones Tcnicas:1. Debe concebirse la escuela como un todo.2. Dirigir las acciones a la unidad total.3. Es muy importante buscar negociaciones entre profesores para desarrollar una tarea colectiva en la institucin.4. Toda accin directiva parta de un diagnstico serio de las condiciones de la escuela.5. Las actividades democrticas, son las ms perdurables y efectivas en la calidad de las actividades educativas de los centros escolares.6. Se puede reconocer a la escuela como un ncleo de relaciones asentadas dentro de un marco de accin institucional.7. La incorporacin de los elementos de nuevo ingreso a la escuela servir de apoyo.8. Que se busque una integracin positiva en la comunidad, 9. Que se construyan redes y relaciones amistosas, 10. Que sobre todo la colaboracin interinstitucional que provean a la escuela de recursos, proyectos comunes y otras formas de trabajo que eleven la imagen de los centros escolares, as como amplen su margen de accin y por lo tanto su eficacia.