ensayo acerca de sostenibilidad

Upload: daniela-burgos

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo Acerca de Sostenibilidad

    1/4

    Ensayo de sostenibilidad

    Sistemas socio - ecolgicos para un desarrollo sostenible.

    Daniela Burgos Prez

    Medelln, ! de "ctubre de #$%

    P&'&B(&S )'&*ES

    Sostenibilidad, desarrollo, recursos, sobreexplotacin, ecolgicos, sistemas.

    (ES+ME

    El siguiente ensayo proporcionara un panorama acerca del inapropiado uso de los

    recursos y como este hecho ha puesto en la mira la importancia de la sostenibilidad y el

    desarrollo sostenible. Consecuente a esto se han pensado sistemas sociales que

    remplazaran el actual para que haya un desarrollo sostenible, el tratado en este ensayo

    es el sistema socio-econmico que bsicamente es aprovechar los recursos naturalespero teniendo en cuenta que hay un lmite de explotacin, conservando de esta manera

    dichos recursos.

    ("D+))/

    ara resolver las demandas de las necesidades crecientes los seres humanos hemos

    utilizado y trans!ormados los recursos, que han provocado bene!icios para las personas y

    econmicos a los pases, pero !rente a cada bene!icio se tiene presente un costo, en este

    caso el costo de explotar los recursos llevndolos ms all del lmite, es la escasez derecursos, degradacin e los procesos reguladores, cambios climticos entre otros.

    "ebido a los cambios ambientales que se han venido presentado no solo en el pas, sino

    tambi#n alrededor del mundo, es relevante que el desarrollo de un pas seba estar

    enmarcado como un desarrollo sostenible.

    Sostenibilidad y desarrollo sostenible.

    $eg%n (amn 0olc1 la sostenibilidad es una declaracin que pretende me&orar las

    condiciones y dis!unciones de los modelos socioeconmicos actuales de tal manera quecrea un equilibrio en el sistema. Esta me&ora de condiciones se hace a partir de un

    anlisis de la situacin actual respecto al aprovechamiento los recursos y la explotacin

    Estudiante de Ingeniera Industrial, Universidad Nacional de Colombia-SedeMedelln.

    Trabajo elaborado para la asignatura seminario de proectos de investigaci!nIII

  • 7/24/2019 Ensayo Acerca de Sostenibilidad

    2/4

    de este mismo !rente a las necesidades de las personas, si se est produciendo y

    gastando ms recurso de lo necesario.

    El 'n!orme de la Comisin presidida por la poltica noruega (ro )arlem *rundtland, resalta

    que el compromiso de la comunidad es prescindible para que el desarrollo de los pases

    sea sostenible, de esta manera se puede asegurar que mientras se satis!acen las

    necesidades actuales no se est a!ectando los recursos para !uturas generaciones que

    necesitaran de estos para satis!acer las suyas +ueda $alvador en *C Ecologa //01.

    Este mismo in!orme se2alan que el desarrollo sostenible es un proceso de cambio en que

    la explotacin de los recursos, los progresos tecnolgicos, la priorizacin de las

    inversiones y la reinvencin de las instituciones van de la mano con las necesidades

    sociales, algunas de los principios son3

    4a integracin del !actor ambiental en una poltica global y en cada uno de los

    programas sectoriales, regionales o locales de desarrollo.

    4a proteccin ambiental del !uturo en polticas concretas, en programas y en

    instrumentos de gestin adecuados.

    4a aceptacin de los lmites de crecimiento.

    4a compatibilidad de los proyectos a corto plazo con un plan de desarrollo a medio

    y largo plazo.

    4a &usticia ambiental representada por la equidad en el acceso a los recursos

    naturales de todas las personas

    El derecho a la in!ormacin ambiental

    4os recursos naturales no son ilimitados.

    Con esto en mente es claro que para un desarrollo sostenible es necesario que el !actor

    ambiental sea tenido en cuenta en los planes de desarrollo de los pases, ya que este es

    uno de los mbitos ms a!ectados en cuanto a sobrexplotacin de los recursos, pues no

    existen las su!icientes polticas duras que garanticen la proteccin integral de los recursos

    naturales, as que uno de los puntos importantes para que haya desarrollo sostenible es

    que se generen polticas con instrumentos slidos para su adecuado !uncionamiento y

    que se re!le&e a nivel ambiental. or otro lado hoy en da, pensamos en explotar recursos

    sin tener en cuenta la capacidad y sin aceptar que hay un lmite que debe ser respetado,

    pues los recursos no son in!initos y si se sobrepasa este lmite se corre el riego de que

    estos no puedan regenerarse nuevamente.

    Estudiante de Ingeniera Industrial, Universidad Nacional de Colombia-SedeMedelln.

    Trabajo elaborado para la asignatura seminario de proectos de investigaci!nIII

  • 7/24/2019 Ensayo Acerca de Sostenibilidad

    3/4

    Sostenibilidad ecolgica.

    5rist en 6708 acu2a el concepto de Ecologa organizacional, cambiando el punto central

    de una organizacin simple para un con&unto de organizaciones y sus relaciones entre s

    que componen un sistema entre los cuales tiene como puntos ms importantes3

    El surgimiento de redes organizacionales como un sistema primario de anlisis,

    sustituyendo a la organizacin simple.

    El concepto de relaciones de inter!ace, que implica la necesidad de relaciones de

    con!ianza en lugar de subordinacin.

    El concepto de orden negociada, resultante de la colaboracin en vez de la

    competencia.

    4a sostenibilidad ecolgica se re!iere a conservar el capital natural, es decir vivir dentro

    de la capacidad productiva del planeta, esta a su vez pretende me&orar el bienestar

    humano, asegurando que en el !uturo habr recursos necesarios para suplir las

    necesidades propias de este.

    9 modo de conclusin podemos decir que los recursos de la naturaleza son limitados y es

    una concepcin que no est siendo tenida en cuenta n la actualidad, ya que esta han

    sido degrada atreves de los a2os por las acciones humanas hasta tal punto que amenaza

    la sostenibilidad de los sistemas y hasta de la misma humanidad. o es posible revertir

    las consecuencias ya generadas por el inadecuado uso de los recursos, pero es posible

    en un !uturo volver a ser sociedades sostenibles, si !uimos nosotros los que provocamos

    el problema comprometi#ndonos, podemos solucionarlo.

    http3::;;;.ehu.eus:cdsea:;eb:revista:numero

  • 7/24/2019 Ensayo Acerca de Sostenibilidad

    4/4

    "UE#$, S. %&&'. (os )rincipios de la Sostenibilidad. *CN Ecologa. $gencia

    de Ecologa Urbana de *arcelona. Espa+a

    T"IST, E., '. $ concept o/ organi0ational ecolog. Management and

    *e1avioral Science Center, T1e 2arton Sc1ool, Universit o/ )ennslvania

    Estudiante de Ingeniera Industrial, Universidad Nacional de Colombia-SedeMedelln.

    Trabajo elaborado para la asignatura seminario de proectos de investigaci!nIII