ensayo 1 emprendedores f.docx

Upload: mishvences

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Emprendedores F.docx

    1/5

    Ensayo 1

    Michelle Alejandra Vences Anaya

    Profesor. Arturo Martinez

    Clave ULSA 131366

    Emprendedores y Sustentabilidad

    Agosto 10, 2015

    Introduccin

    La persona con un perfil emprendedor debe ser plenamente proactiva, persistente, persuasiva y

    poseedora de autoconfianza, motivada por el logro de resultados exitosos que consigue a travs

    de una forma planificada de trabajo, establece sus metas y corre riesgos calculados, busca las

    oportunidades existentes, la informacin, eficiencia y calidad. Contribuye con su propio esfuerzo alresultado de sus metas. Esta vinculado con la innovacin. El concepto emprendedor puede ser

    dividido en dos grandes rubros: el emprendedor desde una perspectiva mercantil y el

    emprendedor social. El concepto surgi a principios del siglo XVI para denominar a aquellos

    aventureros que viajaban al Nuevo Mundo a la bsqueda y caza de nuevas oportunidades,

    personas involucradas con expediciones militares. Entrepreneur sirve para denominar a los

    nuevos empresarios, a las personas que crean una nueva empresa, los franceses lo utilizaban

    mucho para designar aquellos que se dedicaban a la construccin como los arquitectos. Las

    personas que poseen este perfil emprendedor suelen estar ms volcadas a la funcin o actividad

    de tipo econmico.

    Desarrollo

    Se denomina emprendedor o emprendedora aquella persona que sabe descubrir, identificar una

    oportunidad de negocios en concreto y que se dispone a organizar o conseguir los recursos

    necesarios para comenzarla y llevarla a buen puerto, personas que de la nada solamente con el

    capital de la idea, logran crear o fundar una empresa o ayudan a otro a realizarlo. Persona con

    ilusiones, llena de alegra y de creatividad, tiene confianza en s mismo, se compromete entera y

    totalmente. Ama los riesgos moderados y quiere ser independiente y autnomo. Persona que

    organiza y administra cualquier empresa o negocio, con considerable iniciativa y riesgo. Persona

    que tiene participacin en una empresa o inversin y asume significativa responsabilidad por elriesgo inherente y los resultados.

    Hans Shllhammer (1980) propone categorizar la personalidad de los emprendedores en cinco

    tipos:

    1)Emprendedor administrativo es aquel que hace uso de la investigacin y desarrolla nuevas y

    mejores propuestas

    2)Emprendedor oportunista busca continuamente oportunidades y se mantiene atento al entorno

    3)Emprendedor adquisitivo busca innovar, una aplicacin exitosa

    4)Emprendedor incubador busca nuevas unidades de negocio en un negocio ya existente

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Emprendedores F.docx

    2/5

    5)Emprendedor imitador concepcin de innovar a partir de negocios ya existentes pero con una

    nueva propuesta de mejora

    Los puntos clave para la actividad del emprendedor son las siguientes, las cuales deben de ser

    tomadas en cuenta siempre por un emprendedor:

    -Oportunidad-riesgo. Busca oportunidades aunquestas normalmente involucran riesgos

    -Gente, no realiza nada solo; trabaja en equipo, con los mejores recursos humanos

    -Recursos. Sabe que toda idea requiere dinero; arriesga sus recursos y busca la manera de

    obtener mayores recursos de otras fuentes

    -Innovacin. modificar y simplificar procesos de la vida cotidiana

    Los emprendedores sociales son personas que buscan poner en prctica ideas cuyo fin es

    resolver problemas en la sociedad, tambin llamados agentes de cambio por ejemplo las

    asociaciones u organizaciones sin fines de lucro. Son personas con soluciones innovadoras paralos problemas de su mbito. Son ambiciosos y persistentes en su lucha por los asuntos sociales

    ms importantes y en la bsqueda de nuevas ideas que provoquen cambio importantes y

    permanentes.

    Las empresas sociales se abocan a innovar en reas de importancia social y aspiran a construitr

    un profundo cambio social. En vez de intentar mitigar las consecuencias de un problema, atacan la

    causa de origen. Las tres estrategias de un emprendedor social son:

    1.Desarrollar un modelo organizacional, implementar una estructura capaz e movilizar recursos y

    personas

    2.Iniciar el programa, conjunto de pasos integrados con un fin especifico

    3.Establecer principios, lineamientos y valores

    Cuando se logra un equilibrio entre generar bienestar social y rentabilidad, se habla de una

    empresa social. La flexibilidad, le dinamismo, creatividad, orientacin hacia la aventura y el riesgo

    sirven para describir muy bien el perfil de la persona emprendedora. Los emprendedores sociales

    tienen visin, la creatividad y la extraordinaria determinacin de crear soluciones innovadoras para

    problemas sociales.

    En todo este mbito emprendedor como en todo existen una serie de mitos, los cuales es

    importante que el emprendedor no debe de creer en ello ya que eso podra llevarlos al fracaso; lanumero uno y no mas importante es que un idea brillante te har rico, esto es mentira ya que no

    basta con la pura idea, se necesitan muchos mas factores para poder llegar al xito. Es importante

    que sepas que lo que tu piensas no es lo ms importante, que los modelos financieros son falsos,

    que es mas importante a quien conoces que lo que realmente sabes. No es necesario un gran

    capital para comenzar un negocio, puede empezarlo con muy poco. Otro factor importante es que

    es necesario tener competencia ya que un mbito sin competencia no es posible llegar al xito.

    La poltica econmica gubernamental en Mxico propone grandes reformas y un nuevo esquema

    de administracin pblica; as como cambios fundamentales para el desarrollo nacional. Para esto

    fue creado el Instituto Nacional Emprendedor, INADEM, que da respuesta a las necesidades de

    los ciudadanos y contribuye a la reactivacin econmica del pas.

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Emprendedores F.docx

    3/5

    Un agente de cambio es capaz de modificar formas de trabajo ya sea en una organizacin o

    cualquier otro mbito. Elevar niveles de desempeo y/o productividad. Se caracteriza porque es

    quien tiene el valor de asumir el riesgo y de abrirse a nuevas ideas, insatisfecho con la realidad,

    asume la responsabilidad donde otros crean excusas, logra ver las posibilidades en una situacin

    donde otros ven las limitaciones, puede crear en otros la capacidad de soar, quien inspira a otros

    con la visin de lo que pueden aportar, es quien con su alma llega a la de otros, logra la

    integracin de mente, cuerpo y alma, posee el poder de un hecho muchos y de muchos hechos

    uno, se interesa en los dems, desarrolla las ideas, la energa y capacidad e otros, deseo de

    sobresalir, posee la habilidad de dejar el ego en aras de lo que es mejor para todos, posee mucha

    valenta, posee una mente y alma abiertas y logra ver sus sueos hechos verdad.

    Las caractersticas son cualidades o circunstancias particulares de una persona que la distingue

    de los dems. Por ejemplo, crear valor social as como reconocer y buscar nuevas oportunidades,

    estar dentro del proceso de innovacin, adaptacin y aprendizaje, actan de manera audaz sinverse limitados, alto grado de responsabilidad a la hora de juzgar.

    La competencia se define como un conjunto de propiedades que posee una persona para realizar

    una tarea o alcanzar un objetivo. Es un conjunto de habilidades que estn en permanentemente

    modificacin y que se someten a prueba a la hora de resolver problemas concretos en diversas

    situaciones. Identificar sus propias competencias y aquellas necesarias para la creacin de su

    negocio, es lo que se define como el descubrimiento del perfil emprendedor. Las competencias

    pueden ser categorizadas de la siguiente manera: personales, interpersonales, tcnicas y

    empresariales.

    La actitud es el estado de nimo que se expresa de una cierta manera.El emprendedor debe

    cambiar para mejorar, debe haber entusiasmo en todos lo emprendimientos, se deben establecer

    metas, son personas integrales y capaces de terminar tareas. La aptitud es la capacidad y

    disposicin para el buen desempeo o ejercicio de un negocio. Se trata de personas optimistas,

    abiertas, flexibles a los cambios, cooperadoras, interesadas en mtodos y procedimientos y que

    siempre quieren aprender.

    Los emprendedores sociales son personas que buscan poner en prctica ideas cuyo fin esresolver problemas presentes en la sociedad. Los valores son ingredientes de la vida

    indispensables para vivir humanamente, pues influyen en la realizacin personal, debido a que

    orientan nuevas decisiones y configuran lo ms intimo del ser. Tambin existen antivalores como la

    mentira, el incumplimiento, la traicin da los dems y las propias convicciones, la indiscrecin, el

    abuso del poder, el acoso sexual, la injusticia retributiva, la deshonestidad, el descuido, la

    ganancia ilcita,, el deterioro ecolgico, acompaado de la complicidad y apata. Degradacin del

    ser humano, de la persona misma, desintegracin de los elementos sustanciales que la componen

    como una unidad biosocosocial, espiritual y medioambiental.

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Emprendedores F.docx

    4/5

    Las caracteristicas de los valores de una empresas es que se desarrollan en condiciones muy

    complejas, son necesarios para producir cambios a favor del progreso y son posibles. La

    importancia de los valores radica en que son grandes fuerzas impulsoras, son patrones para la

    toma de decisiones, evitan fracasos en la implantacin de estrategias, disminuyen la rotacin de

    empleados, evitan conflictos entre el personal y facilitan la adaptacin de los integrantes asi como

    el xito de los procesos.

    Las capacidades fundamentales en la motivacin y en atributos como la confianza, autonoma,

    responsabilidad y tenacidad del emprendedor resultan inherentes a su perfil de xito. La startup es

    una empresa nueva que se encuentra en una fase de desarrollo e investigacin de mercados;

    generalmente est vinculada con la tecnologa y la innovacin, su crecimiento acelerado. Su

    capital humano integrado por pocas personas, abiertas a cualquier cambio, aprenden rpidamente

    y son flexibles a la propuesta del valor. Siempre vuelven a intentarlo.

    Una incubadora de negocios es aquella entidad que se encarga de hacer realidad una idea denegocio viable y licito, con una metodologa probada para asegurar la creacin y permanencia del

    negocio, y la asesora de expertos en cada rama del negocio en cambio una aceleradora

    promueve y oriente el crecimiento de un empresa ya creada.

    En el Mxico actual, el emprendedor es quien desarrolla las pymes (pequeas y medianas

    empresas), 98% de las empresas son pequeas o medianas y generan el 72% de los puestos

    laborales existentes, la gran mayora mueren y exclusivamente un pequeo porcentaje se

    desarrolla. El 50% de dichas empresas quiebran durante el primer ao de actividad, no menos del

    90% ante de cinco aos. El 95% de estos fracasos son atribuibles a la falta de competencia y de

    experiencia en la direccin.

    Las causas del fracaso de una empresa mas comunes son: falta de experiencia en todos los

    mbitos, falta de dinero/capital aunque antes se menciono que no era necesario mucho la clave es

    saberlo manejar adecuadamente, una mala ubicacin que no sea adecuada para el consumidor,

    mala administracin del tiempo, carencia de controles internos, un personal mal seleccionado y

    por lo ultimo pero no menos importante el endeudamiento.

    En el mbito de desarrollo econmico hay emprendedores de dos tipos: el independiente

    (entrepreneur) y el corporativo (intrapreneur). Entrepreneur es un tipo de lder emprendedorcaracterizado por su deseo de ser independiente, por su visin global y su creatividad, su

    motivacin al trabajo y su espritu emprendedor, capacidad para transformar una oportunidad en

    una nueva institucin o empresa. Intrapreneur es el lder ejecutivo orientado a la accin, l no

    desea salir de la empresa o institucin, busca transformar, a travs de su visin global, su

    creatividad y su espritu emprendedor. La percepcin, desde su creacin o idea genial pasa por la

    constatacin de su oportunidad comercial hasta la transformacin en un nuevo negocio.

    Los 10 principios de todo emprendedor y que definen el perfil del trabajador emprendedor son los

    enumerados a continuacin:

    1.Liderar. Sabe, quiere y debe tomar la iniciativa

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Emprendedores F.docx

    5/5

    2.Enfocar al cliente

    3.Gestionar la informacin. Sabe analizarla y tomar sus decisiones.

    4.Fomentar la participacin

    5.Buscar la mejora continua

    6.Ser previsor

    7.Formarse continuamente

    8.Ser responsable

    9.Disponer de los medios necesarios

    10.Crear alianzas

    Conclusin

    El profesional se forma dentro de la libertad y la responsabilidad social, adquiriendo una visin

    tica del mundo que lo compromete con sus semejantes. tendr presente en sus decisiones los

    efectos que stas tienen en todas las personas. Vive su fe como opcin vital y libre en la

    transformacin de la realidad a la que pertenece. El emprendimiento se considera motor de lainnovacin y el crecimiento. Emprendedor aquel que tiene la capacidad de incidir en su comunidad

    con alguna mejora impactando al mayor nmero de personas. Las invenciones e innovaciones son

    la clave del crecimiento econmico y quienes implementan ese cambio de manera prctica son los

    emprendedores. Es aquel que es capaz de transformar su entorno.