enlace de van der waals

3
ENLACE DE VAN DER WAALS El enlace que atrapa los átomos dentro de una molécula es el enlace covalente. Las fuerzas de atracción entre las moléculas son de naturaleza eléctrica. Fuerzas gravitacionales también existen, pero podemos despreciarlas por ser mucho menores que las fuerzas eléctricas. Analicemos ahora, las fuerzas que existen entre las moléculas Estas fuerzas pueden ser divididas en dos tipos: Fuerzas de Van der Waals y Puente de Hidrógeno Fuerzas de Van der Waals Las fuerzas de atracción o repulsión entre entidades moleculares (o entre grupos dentro de la misma entidad molecular) diferentes de aquellas que son debidas a la formación de enlace o la interacción electroestática de iones o grupos iónicos unos con otros o con moléculas neutras. Estudiemos los tipos principales: Fuerza entre dipolos permanentes: Si la molécula de la sustancia contiene un dipolo permanente (debido a la polaridad de uno o más de sus enlaces covalentes), entonces podemos fácilmente ver como esas moléculas se atraen unas a otras: el lado positivo del dipolo de una molécula atrae al lado negativo del dipolo de la otra molécula. Esta fuerza existe, por tanto, entre moléculas polares (μ total ≠ 0). Ejemplo: Fuerzas de London o fuerzas de dispersión: Es cuando las moléculas no contienen dipolos (son apolares). Entonces, como es que logran atraerse? Pensemos en una molécula como una entidad no estática, pero conteniendo electrones en constante movimiento; es razonable pensar que en un determinado momento la distribución en esa molécula puede no ser perfectamente simétrica y aparecen entonces pequeños dipolos instantáneos en este momento. Esos dipolos desaparecerán en muy poco tiempo, pudiendo llevar a una molécula neutra o a otros dipolos, inclusive contrarios, pero en un corto espacio de tiempo en que ellos existen pueden inducir a la formación de dipolos contrarios en la molécula vecina, llevando a las dos a atraerse mutuamente. Ejemplo:

Upload: cristiam-paul

Post on 18-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals Enlace de Van Der Waals

TRANSCRIPT

ENLACE DE VAN DER WAALSEl enlace que atrapa los tomos dentro de una molcula es el enlace covalente. Las fuerzas de atraccin entre las molculas son de naturaleza elctrica. Fuerzas gravitacionales tambin existen, pero podemos despreciarlas por ser mucho menores que las fuerzas elctricas.Analicemos ahora, las fuerzas que existen entre las molculasEstas fuerzas pueden ser divididas en dos tipos: Fuerzas de Van der Waals y Puente de HidrgenoFuerzas de Van der WaalsLas fuerzas de atraccin o repulsin entre entidades moleculares (o entre grupos dentro de la misma entidad molecular) diferentes de aquellas que son debidas a la formacin de enlace o la interaccin electroesttica de iones o grupos inicos unos con otros o con molculas neutras.Estudiemos los tipos principales:Fuerza entre dipolos permanentes: Si la molcula de la sustancia contiene un dipolo permanente (debido a la polaridad de uno o ms de sus enlaces covalentes), entonces podemos fcilmente ver como esas molculas se atraen unas a otras: el lado positivo del dipolo de una molcula atrae al lado negativo del dipolo de la otra molcula. Esta fuerza existe, por tanto, entre molculas polares (total 0).Ejemplo:Fuerzas de London o fuerzas de dispersin:Es cuando las molculas no contienen dipolos (son apolares). Entonces, como es que logran atraerse? Pensemos en una molcula como una entidad no esttica, pero conteniendo electrones en constante movimiento; es razonable pensar que en un determinado momento la distribucin en esa molcula puede no ser perfectamente simtrica y aparecen entonces pequeos dipolos instantneos en este momento.Esos dipolos desaparecern en muy poco tiempo, pudiendo llevar a una molcula neutra o a otros dipolos, inclusive contrarios, pero en un corto espacio de tiempo en que ellos existen pueden inducir a la formacin de dipolos contrarios en la molcula vecina, llevando a las dos a atraerse mutuamente.Ejemplo:

Enlaces de Hidrgeno o Puentes de Hidrgeno:El tomo de hidrgeno tiene propiedades especiales por ser un tomo muy pequeo, sin electrones en el interior: por dentro de la capa de valencia existen apenas el ncleo del tomo y el protn.Una de las propiedades que solo el tomo de hidrgeno presenta es lacapacidadde ejercer una fuerza de atraccin intermolecular llamada enlace de hidrgeno, o puente de hidrgeno. El enlace de hidrgeno solo puede ocurrir cuando el hidrgeno estuviese enlazado a un tomo pequeo y muy electronegativo: apenas F, O, N satisface las condiciones necesarias.Cuando el hidrgeno esta enlazado a un tomo muy electronegativo, la densidad electrnica en torno del protn se establece bastante baja, esta parte de la molcula es entonces fuertemente atrada por los pares de electrones del F, O, N de otra molcula, estableciendo el enlace de hidrgeno.Ejemplo:

Los enlaces de hidrgeno representan un importantepapeltanto en las propiedades especiales del agua como en molculas de extrema importancia para los seres vivos: ellas determinan la forma de las protenas y consitutyen la fuerza que une los hlices del ADN.Relacionados