enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila

3
Alumna Yesica K. López Gopar 3° Semestre Grupo “U” Mapa conceptual GALVÁN, Mora Lucila Rita. (2011) “La apropiación de la cultura escolar en el oficio de enseñar” en Enigmas y Dilemas de la Práctica Docente. España, Octaedro Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 04 de Septiembre de 2015

Upload: yesica-lopez

Post on 11-Apr-2017

580 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila

AlumnaYesica K. López Gopar

3° Semestre Grupo “U”

Mapa conceptual

GALVÁN, Mora Lucila Rita. (2011) “La apropiación de la cultura escolar en el oficio de enseñar” en Enigmas y Dilemas de la Práctica Docente. España, Octaedro

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 04 de Septiembre de 2015

Page 2: Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila

Enigmas y Dilemas de la Práctica Docente.

Aldo (Biólogo)

Juan(Abogado)Contexto familiar

determinante

Controversia Realidad & escuela

• estudiante irregular

• Él se sentía aburrido y vacío

• Rechazo de los estudiantes

• Decepcionado y sin saber que hacer

• libertad de cátedra como un valor

• Empatía en el grupo • Retos en la educación• Motivación • Amor a los niños, al

trabajo y a uno mismo

Miedo a la docencia pero le gustaba enseñar

EL PROCEDER METODOLÓGICO

Perspectiva etnográfica y trabajo de campo

contraste de la informaciónde campo y la teoría

conocida

Page 3: Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila

EL PROCEDER METODOLÓGICO

Perspectiva etnográfica y trabajo de campo

Desde la perspectiva adoptada, hacer

etnografía supone documentar y

analizar procesos sociales particulares

Recursos y técnicas de investigación

La observación• el registro de diversos

eventos• la entrevista • Conversación• las notas• cuaderno de campo

el momento cumbre de la negociación con ellos se diocuando conocieron la historia de su práctica

El contexto institucional representa el escenario material y simbólico donde los aprendices de maestro acceden y se apropian de lacultura escolar.