engranajes

9
Cross Máquinas simples Los engranajes Colegio Norbridge 2012

Upload: bourse

Post on 23-Jun-2015

546 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Engranajes

Cross Máquinas simples

Los engranajes

Colegio Norbridge 2012

Page 2: Engranajes

Uno de los principales problemas de la ingeniería mecánica es la transmisión de movimiento. Desde épocas muy remotas se han usado cuerdas y elementos fabricados de madera para solucionar los problemas de transporte, impulsión, elevación y movimiento.

Page 3: Engranajes

¿Qué es un engranaje?

Un engranaje es un conjunto de dos ruedas dentadas cuyos dientes encajan entre sí, de tal manera que al girar una de ellas arrastra a la otra. Ahora bien, en el lenguaje corriente el término engranaje también se emplea para denominar las ruedas dentadas individualmente.

Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina ‘rueda o corona' y la menor 'piñón'.

Page 4: Engranajes

¿Por qué usamos engranajes?

Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.

Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía. Se utilizan en todo tipo de máquinas y aparatos: automóviles batidoras, relojes, juegos, etc.

Page 5: Engranajes

Relación de transmisiónRelación de transmisión: es la relación de giro que existe entre el

piñón conductor y la rueda conducida. La rueda puede ser reductora de velocidad o multiplicadora de velocidad.

La relación de transmisión (i) es un número que nos indica cómo se transmite la velocidad de rotación de un mecanismo (sólo se utiliza para mecanismos de transmisión del movimiento circular). Si la relación de transmisión es 2, el mecanismo duplica la velocidad. Si es 1 la mantiene. Y si es 0,5 la velocidad de salida es la mitad que la de entrada.

Page 6: Engranajes

Cálculo de la relación de transmisión en engranajes

• La relación de transmisión se puede calcular e dos maneras: a partir de la relación ente el número de dientes de los dos engranajes, o a través del estudio de sus velocidades.

Page 7: Engranajes

Cálculo de la relación de transmisión en engranajes

A partir del par de engranajes de la figura

Continúa en la siguiente página

Page 8: Engranajes
Page 9: Engranajes

La velocidad de giro de los mecanismos se llama velocidad angular y la medimos en revoluciones por minuto (rpm) que es el número de vueltas que da el

mecanismo en un minuto.