enfriamiento enviar 1.docx

11
Deshumidificación por enfriamiento 1.- Objetivos: Entender y conocer los diferentes dispositivos y fundamento teórico de la operación unitaria de deshumidificación por enfriamiento. Conocer los parámetros y leyes que rigen el proceso de deshumidificación. Comparar los datos obtenidos experimentales con los reales con ayuda de un simulador. Analizar el comportamiento de los flujos en función de tu temperatura mediante graficas. 2.- Fundamento: Deshumidificación: es una operación de contacto directo entre dos fases inmiscibles (gas –líquido), a diferentes temperaturas e involucra transferencia de masa y calor simultanea a través de la interface. La fase gaseosa puede ser una mezcla (gas-vapor).la fase liquida se considera pura (el gas es insoluble en el liquido). Deshumidificación de aire: puede llevarse a cabo a cabo poniendo en contacto el aire con una superficie fría, que puede ser un sólido (contacto indirecto) o de líquido (contacto directo).si la temperatura de la interface tiende a aumentar debido a la transferencia de calor sensible y latente procedente del gas.

Upload: gustavo-huarcaya

Post on 09-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Deshumidificacin por enfriamiento

1.- Objetivos: Entender y conocer los diferentes dispositivos y fundamento terico de la operacin unitaria de deshumidificacin por enfriamiento. Conocer los parmetros y leyes que rigen el proceso de deshumidificacin. Comparar los datos obtenidos experimentales con los reales con ayuda de un simulador. Analizar el comportamiento de los flujos en funcin de tu temperatura mediante graficas.2.- Fundamento: Deshumidificacin: es una operacin de contacto directo entre dos fases inmiscibles (gas lquido), a diferentes temperaturas e involucra transferencia de masa y calor simultanea a travs de la interface. La fase gaseosa puede ser una mezcla (gas-vapor).la fase liquida se considera pura (el gas es insoluble en el liquido).Deshumidificacin de aire: puede llevarse a cabo a cabo poniendo en contacto el aire con una superficie fra, que puede ser un slido (contacto indirecto) o de lquido (contacto directo).si la temperatura de la interface tiende a aumentar debido a la transferencia de calor sensible y latente procedente del gas.

Diagrama Psicomtrico:Es la representacin grafica de las propiedades de la mezcla aire agua a la presin atmosfrica normal. En este diagrama se representa la temperatura como abscisa y la humedad absoluta en las ordenadas relativas al 100% o curva de saturacin, en donde se obtiene la humedad del aire saturado en funcin de su temperatura.

3.- Diagrama de flujo del proceso:

4.- Datos experimentales:

Equipo de laboratorio:Columna de relleno de acero inoxidable 316LDe 4 pulg de dimetro y 1.3m de relleno Anillo raschig de de acero inoxidable Mezcla gaseosa:Alcohol y aire Solvente: aguaCon ayuda de la carta psicomtricaEn el Ambiente

Temperatura del Ambiente18C

HR del Ambiente82%

Temperatura de roci de la mezcla gaseosa15C

Para la fase liquida: Volumen de Liquido Cargado 60Litos Temperatura = 11C

Densidad relativa del agua pura = 1

Flujo de agua de entrada medido del rotmetro 100ppH= 14.52ml/min

Flujo (ml/min)Temperatura C

Agua de Entrada14.5212

Agua de Salida14.6514

Liquido

Masa de hielo (Kg)Tiempo(min)Grado de alcohol

5.231

61

91

121

151

200.985

250.985

300.986

350.987

400.987

0.748450.987

500.985

550.985

0.901600.985

1.533650.987

700.988

750.988

Para la fase gaseosa:Gas

HR%T (C)V(m/s)

82220.3

94220.6

88250.4

78270.6

71280.6

66290.6

64300.7

61300.3

60310.3

60310.6

60320.5

60310.4

60330.6

60340.6

62340.6

60340.6

60340.6

60340.6

60340.6

60340.6

Para el Alcohol

Volumen Inicial4L

Volumen Final2.5L

Tiempo de Operacin6000 seg

5. Clculos y ResultadosAnalizando el estado estacionario.

Entrada del lquido

L2=60.786kg/hT=12C

Salida del lquido

Salida del gas

Entrada del gas

Calculo de

Por Antoine

Donde

Ahora calculemos

Calculo de Alcohol transferido:2.5 LTiempo:6000s

Calculo de