enfoque patrimonialistatración y en el mío propio. sin el apoyo de nuestros accionistas, la...

116
Gmp INFORME ANUAL 2016 1 ENFOQUE PATRIMONIALISTA INFORME ANUAL

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gmp INFORME ANUAL 2016 1

ENFOQUEPATRIMONIALISTA

INFORME ANUAL

Gmp DE UN VISTAZO

Magnitudes operativas

Magnitudes financieras

27Número de edificios

de oficinas

(1)Tasa de ocupación calculada sobre la superficie disponible (excluye superficie en rehabilitación: Castellana 81 y Castellana 77).

93.6€mIngresos totales

804€mDeuda neta

42%LTV

1.070€mEPRA NAV

51.8€mEBITDA

1.903€mGAV

97%(1)

Ocupación a cierre de 2016

170Número de clientes

77.731 m2

Superficie edificable para futuros desarrollos

360.368 m2

Superficie bruta alquilablesobre rasante

4.878Plazas de aparcamiento

La versión en inglés del Informe Anual 2016 está disponible en la web de Gmp: www.grupogmp.comThe English version of the 2016 Annual Report is available on the Gmp website: www.grupogmp.com

A5

M40

M30

A1

A2

A3

A4

CBD / Centro ciudad

M30

Zona norte

Zona este

Número de edificios por áreas de Madrid

11

2

6edificios

edificios

8edificios

edificios

N

8

14

46

32

ASPECTOS CLAVE DE 2016

LA COMPAÑÍA

LA CARTERA

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

pág.

pág.

pág.

pág.

0 MENSAJE DEL PRESIDENTE

1 ASPECTOS CLAVE DE 2016

1.1. Hitos destacados

1.2. Principales magnitudes

2 LA COMPAÑÍA

2.1. Misión, visión y valores estratégicos

2.2. Áreas de actividad: estrategia y modelo de negocio

2.2.1. Actividad principal: negocio patrimonial

2.2.2. Otros negocios: desarrollo de turismo residencial

2.3. Equipo directivo

2.4. Estructura societaria

2.5. Estructura financiera

3 EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

3.1. Cifras consolidadas

3.1.1. Cuenta de resultados

3.1.2. Valoración de la cartera

3.2. Actividad principal: negocio patrimonial

3.2.1. Descripción de la cartera de clientes

3.2.2. Ocupación

3.2.3. Rentas medias

3.2.4. Proyectos / inversiones

3.2.5. Ratios EPRA

3.3. Otros negocios: desarrollo de turismo residencial

4 LA CARTERA

4.1. Descripción

4.2. Edificios de oficinas

4.3. Cartera de suelo

4.4. Las Colinas Golf & Country Club

5 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

5.1. Accionariado

5.2. Gobierno corporativo

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

6.1. Gestión del capital humano

6.2. La innovación y sostenibilidad como valores estratégicos

6.3. Gestión integrada de calidad, ambiental y seguridad

y salud en el trabajo

6.4. Fundación Gmp

7 INFORME DE AUDITORÍA Y ESTADOS FINANCIEROS

6

8

10

13

14

16

18

18

22

27

28

29

32

34

34

36

38

38

40

42

43

44

45

46

48

49

85

86

88

90

90

92

94

96

99

104

108

ÍNDICE

98

65

76

INFORME DE AUDITORÍA Y ESTADOS FINANCIEROS

ESTRUCTURA ACCIONARIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

88

92

108

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

INFORME DE AUDITORÍA Y ESTADOS FINANCIEROS

pág.

pág.

pág.

6

Estimados accionistas, clientes, colaboradores y em-

pleados:

Tengo el placer de compartir con ustedes el infor-

me anual del ejercicio 2016, en el que presentamos

nuestras principales magnitudes y resultados.

Permítanme empezar refiriéndome y agradeciendo la

extraordinaria labor realizada por nuestra Presidenta,

Gloria Alemán Picatoste, durante los casi cinco años

que ha ejercido el cargo. Sus muestras de generosi-

dad, visión estratégica, sentido común y responsa-

bilidad son valores que nos sirven de ejemplo a las

futuras generaciones que compartimos el proyecto

de esta Compañía.

El ejercicio 2016 ha sido un año de consolidación

del Plan de Negocio desarrollado hace tres años. La

refinanciación de gran parte de nuestra deuda, la sa-

lida a bolsa al Mercado Alternativo Bursátil y el incre-

mento del valor de nuestros activos hasta casi 2.000

millones de euros, colocan a Gmp en una posición

financiera muy sólida tras el proceso de adquisicio-

nes llevado a cabo durante el año 2015.

En 2016, la economía española ha tenido un com-

portamiento positivo, con un incremento del PIB del

3,2% similar al de 2015 y muy superior al 1,8% de

la eurozona. Gmp obtuvo unos resultados satisfacto-

rios con cifras de ingresos y EBITDA de 93,6 y 51,8

millones de euros respectivamente y sendos incre-

mentos interanuales del 11,8% y 4,4%.

Tras un 2015 en el que la Compañía cumplió el

objetivo de inversión fijado para el periodo 2014-

2018, su actividad inversora en 2016 se centró en

la rehabilitación de dos de sus edificios estratégicos

-Castellana 81 y 77-, el inicio de un nuevo proyec-

to de oficinas y obras de mejora en su portfolio en

explotación.

Por lo que se refiere a la ambiciosa rehabilitación del

emblemático edificio Castellana 81, a finales de 2016

culminaron las obras en el interior de las 23 plantas

de oficinas que BBVA había dejado libres un año an-

tes. Tras las mismas, se ha convertido en el primer

edificio LEED Platino del Paseo de la Castellana y se

posiciona como uno de los más singulares a la vez

que sostenibles del mercado de oficinas de Madrid.

En cuanto a la rehabilitación integral de Castellana

77, la misma supone una completa transformación

interior y exterior del edificio que lo dota de una gran

visibilidad y representatividad en el corazón finan-

ciero de Madrid. Su finalización está prevista en el

segundo trimestre de 2017.

Sin duda, una vez terminen estas dos actuaciones,

uno de los mayores retos de Gmp será la exitosa co-

mercialización de ambos inmuebles. A este respecto,

en 2016 se cerraron contratos de arrendamiento de

más de 2.600 m2 con Teka y HAYS en Castellana 81.

A la inversión en obras de rehabilitación, se sumó a

finales de 2016 el inicio del proyecto de promoción

de oficinas denominado Oxxeo en uno de los sue-

los propiedad de Gmp de Las Tablas. Se trata de un

edificio de más de 14.000 m2 de oficinas diseñado

por el prestigioso estudio de arquitectura Rafael de

La-Hoz, cuyo desarrollo se prolongará hasta 2018.

Adicionalmente a su actividad inversora, Gmp ven-

dió en 2016 dos activos no estratégicos: un centro

comercial en Valencia y un suelo residencial en

Valdebebas.

Desde el punto de vista de la gestión, el ejercicio

vino marcado por una exitosa actividad comercial

en nuestro portfolio de oficinas en explotación, que

permitió cerrar el año con un nivel de ocupación su-

perior al 97% y se tradujo en la firma de nuevos con-

tratos de más de 36.000 m2, y la renovación de otros

30.000 m2. Cabe destacar el arrendamiento de más

de 21.000 m2 a Huawei en el parque empresarial

Castellana Norte, la mayor operación del mercado de

alquiler de oficinas de Madrid en 2016.

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Francisco Montoro AlemánPresidente - Consejero Delegado

0 MENSAJE DEL PRESIDENTE

Gmp INFORME ANUAL 2016 7

Permítanme una mención especial a la sostenibi-

lidad, como pilar estratégico de la Compañía. Tal y

como les comentaba ahora hace un año, uno de los

retos del Plan Estratégico 2014-2018 era conseguir

la certificación LEED para once edificios de la cartera

de Gmp en gestión. En 2016 se alcanzó este objetivo

al que se sumaron las pre-certificaciones LEED Oro

de Castellana 77 y LEED Platino de Oxxeo.

Si bien el negocio patrimonialista de oficinas cons-

tituye el principal de la Compañía y aportó más del

92% del EBITDA en 2016, Gmp también opera en el

segmento de turismo residencial a través de un de-

sarrollo de 330 hectáreas al sur de Alicante, Las Co-

linas Golf & Country Club. Esta línea de negocio tuvo

un comportamiento muy positivo en el ejercicio, con

un EBITDA de 4,1 millones de euros. Constituyen

especial motivo de satisfacción los reconocimientos

internacionales conseguidos, por segundo año con-

secutivo, como Mejor Campo de Golf de España en

los World Golf Awards y como Resort de Villas Líder

de España en los World Travel Awards.

En 2016 se produjeron dos hitos corporativos desta-

cables. En primer lugar, en el mes de junio, Gmp re-

financió su deuda corporativa por un importe de 755

millones de euros, con vencimiento en 2023 y con

una reducción del coste de la deuda desde el 3,79%

al 1,98%. A cierre del ejercicio el LTV se situó en el

42%, frente al 49% de finales de 2015. El segundo

hito fue la incorporación de Gmp al Mercado Alter-

nativo Bursátil en el mes de julio, un año y 10 me-

ses después de que la Compañía adoptase la forma

jurídica de SOCIMI y de la entrada de GIC -el Fondo

Soberano de Inversión del Gobierno de Singapur- en

su accionariado.

No quiero finalizar mi mensaje sin referirme a la Fun-

dación Gmp que, un año más, desarrolló una intensa

labor de acción social dirigida a los colectivos con

Discapacidad Intelectual y Daño Cerebral Adquirido.

La Fundación fue premiada con cinco galardones en

2016, entre los que cabe destacar el Premio Corres-

ponsables en la categoría de Pymes y el Premio Tré-

bol a la Solidaridad, de Down España.

Gmp afronta el futuro con optimismo. Las perspecti-

vas de España para el año 2017, según el consenso

de los analistas, siguen siendo positivas como una

de las economías de mayor crecimiento de Europa.

Ello, unido a nuestras sólidas estructuras financiera

y de negocio, nos permitirá aprovechar las oportu-

nidades del mercado para generar valor a nuestros

accionistas y proporcionar altos niveles de satisfac-

ción a nuestros clientes. Los principales retos de

Gmp para el próximo año residen en alcanzar un alto

nivel de ocupación en los dos edificios cuya reha-

bilitación estamos ultimando, seguir avanzando en

la diferenciación sostenible y tecnológica de nuestra

cartera de activos y mantener un crecimiento sos-

tenido mediante inversiones selectivas en activos

“value added” y nuevos desarrollos.

Termino mi mensaje con un sincero agradecimiento

a todos ustedes, en nombre del Consejo de Adminis-

tración y en el mío propio. Sin el apoyo de nuestros

accionistas, la confianza de nuestros clientes y la

contribución de nuestro formidable equipo humano,

los logros y avances de Gmp no serían hoy una rea-

lidad.

(1)El 29 de marzo de 2017 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración. Este nuevo cargo lo compaginará con las funciones de Consejero Delegado que venía desarrollando.

Francisco Montoro Alemán

Presidente - Consejero Delegado(1)

8

Gmp INFORME ANUAL 2016 9

ASPECTOS CLAVE DE 201611.1. Hitos destacados

1.2. Principales magnitudes

Hermosilla 3

10

Venta del centro comercial Mercado de Campanar, activo no estratégico de Gmp, situado en Valencia.

Culminación con éxito de la Auditoría AENOR del Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y PRL.

Certificación LEED Oro del edificio Hermosilla 3 en la categoría Existing Building.

Venta de un suelo residencial en Valdebebas.

Firma de los primeros contratos de arrendamiento en Castellana 81 con las empresas Teka y HAYS.

Inicio de las obras de Oxxeo, un nuevo proyecto de oficinas de Gmp en uno de sus suelos de Las Tablas situado en la calle Quintanadueñas.

Reconocimiento a Las Colinas Golf & Country Club como “Spain’s Leading Villa Resort” en los World Travel Awards por segundo año consecutivo.

1.1. HITOS DESTACADOS

1 ASPECTOS CLAVE DE 2016

ENERO FEBRERO

SEPTIEMBRE

Finalización de las obras de rehabilitación de las plantas de oficinas de Castellana 81.

Reconocimiento al edificio Eloy Gonzalo 10 como “Mejor rehabilitación” por la Asociación Española de Oficinas (AEO).

DICIEMBRE

Reconocimiento a Gmp como Mejor Promotor Inmobiliario de España en la categoría de oficinas y negocios por la revista Euromoney.

AGOSTO

Gmp INFORME ANUAL 2016 11

Renovación del contrato de arrendamiento con ADIF en el edificio Titán 4.

Inicio de la comercialización de Castellana 77 y lanzamiento de una visita inmersiva 3D con tecnología Oculus Rift, herramienta pionera en el sector inmobiliario.

Certificación LEED Oro del complejo Iberia Mart I y II en la categoría Existing Building.

Firma de un contrato de arrendamiento de 21.086 m2 con Huawei en Castellana Norte, la mayor operación de arrendamiento del mercado de oficinas de Madrid en 2016.

Reconocimiento a Gmp como Mejor Fondo Especializado en España en los Premios Europeos MSCI de Inversión Inmobiliaria por segundo año consecutivo.

Reconocimiento a Las Colinas Golf & Country Club como “Spain’s Best Golf Course” en los World Golf Awards por segundo año consecutivo.

Reconocimiento a Las Colinas Golf & Country Club como “Mejor Servicio y Atención al Cliente” en los premios Mediterráneo Excelente.

MARZO

NOVIEMBRE

Finalización de las obras de mejora en los edificios Luchana 23 y Génova 27.

Certificación LEED Oro de los edificios Álamo, Abedul, Olmo, Roble y Encina del Centro Empresarial Parque Norte en la categoría Existing Building.

OCTUBRE

Firma de un nuevo contrato sindicado de financiación de 755€m.

JUNIO

Incorporación al Mercado Alternativo Bursátil en su segmento de SOCIMI.

JULIO

12

Eloy Gonzalo 10

Gmp INFORME ANUAL 2016 13

€m 2015 2016

Operativas

Tasa de ocupación a cierre(1) 94,0% 97,2%

Renta media (€/m2) 17,57 17,62

Cuenta de resultados

Ingresos totales 83,7 93,6

EBITDA 49,7 51,8

Resultado del ejercicio 110,6 173,2

Balance de situación

GAV 1.694 1.903

Deuda financiera neta 842 804

Coste deuda a cierre 3,79% 1,98%

LTV 49,2% 42,3%

Ratios EPRA(2)

EPRA Earnings - 25,3

EPRA NAV - 1.070

EPRA NNNAV - 972

EPRA Net Initial Yield (NIY) - 5,4%

EPRA “topped-up” NIY - 5,5%

EPRA vacancy rate - 2,6%

EPRA cost ratio (incluyendo costes de desocupación) - 20,0%

EPRA cost ratio (excluyendo costes de desocupación) - 19,4%

(1)Calculado sobre la superficie disponible (excluye la superficie en rehabilitación: Castellana 81 y Castellana 77)(2)Gmp es miembro asociado de EPRA desde 2016

1.2. PRINCIPALES MAGNITUDES

14

Gmp INFORME ANUAL 2016 15

LA COMPAÑÍA2 2.1. Misión, visión y valores estratégicos 2.2. Áreas de actividad: estrategia y modelo de negocio 2.2.1. Actividad principal: negocio patrimonial 2.2.2. Otros negocios: desarrollo de turismo residencial 2.3. Equipo directivo 2.4. Estructura societaria 2.5. Estructura financiera

Castellana 81

16

La misión, visión y valores de Gmp están orientados

a contribuir al cumplimiento de los objetivos estraté-

gicos y a consolidar su posición como referente en

el mercado inmobiliario.

Misión:

Promotor e inversor patrimonialista de oficinas de

calidad en España, que proporciona altos niveles de

satisfacción a sus clientes y socios a través de una

gestión empresarial sostenible.

Visión:

Ser el promotor e inversor patrimonialista de ofici-

nas de referencia en España por su capacidad para

atraer y retener clientes, anticiparse a las tendencias

del mercado, optimizar el valor y aportar liquidez.

Valores estratégicos:

Calidad. Vocación de servicio al cliente. Responsabilidad en sus dimensiones humana,

social, medioambiental y corporativa. Innovación. Compromiso.

2 LA COMPAÑÍA

2.1. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES ESTRATÉGICOS

Gmp INFORME ANUAL 2016 17

Oxxeo

18

El modelo de negocio de Gmp se caracteriza por:

Un claro enfoque patrimonialista.

La especialización en el segmento de oficinas y

parques empresariales de alta calidad en Madrid.

La gestión activa de su patrimonio.

De este modo, la actividad principal de Gmp es

la patrimonial centrada en oficinas y parques em-

presariales de Madrid. Adicionalmente y de forma

puntual, opera en el sector de turismo residencial

en el que está presente con un desarrollo del que

es propietaria.

Gmp destaca por la integración vertical de su mo-

delo de negocio patrimonial con un enfoque 360º.

Ello es posible gracias a sus probadas capacida-

des inversora, técnica y de gestión.

2.2.1. ACTIVIDAD PRINCIPAL: NEGOCIO PATRIMONIAL

Adquisición

Gestión de suelo

Comercialización

Rotación

Gestión patrimonial

Capa

cida

d de

Ges

tión

Capacidad Inversora

01

03

06

02

Rehabilitación04

07

Desarrollo05

2.2. ÁREAS DE ACTIVIDAD: ESTRATEGIA Y MODELO DE NEGOCIO

Capacidad Técnica

Modelo de negociopatrimonialista integral

especializado en oficinas y parques empresariales

2 LA COMPAÑÍA

Gmp INFORME ANUAL 2016 19

La actividad inversora de Gmp incluye tanto suelo

como edificios ya desarrollados.

Históricamente, la Compañía ha sabido identi-

ficar y posicionarse con antelación en las áreas

de expansión empresarial de Madrid de mayor

potencial. Así, ya en la década de los 80 inició

un proceso de adquisición progresiva de suelos

estratégicos, como materia prima para futuros de-

sarrollos terciarios, en la zona norte de Madrid,

que ha gestionado desde su génesis y en los que

ha promovido tres parques empresariales de un

total de 183.188 m². Tal y como se indica en el

siguiente apartado, en 2016 Gmp inició el desa-

rrollo de un nuevo edificio de oficinas, Oxxeo, en

uno de sus suelos finalistas de Las Tablas.

En la actualidad gestiona en Valdebebas, Las Ro-

zas y Las Tablas una cartera propia de suelo con

una edificabilidad para nuevos proyectos de ofici-

nas de 77.731 m².

Por otro lado, la experiencia y el profundo conoci-

miento del segmento en el que opera, le permiten

identificar y aprovechar oportunidades de inver-

sión que complementan su portfolio de desarro-

llos propios, aseguran rentabilidades adecuadas,

tienen recorrido y pueden beneficiarse del valor

añadido de su gestión especializada.

La actividad inversora de Gmp se combina con

la rotación de activos maduros o no estratégicos

orientada a mejorar la eficiencia y calidad de

su cartera mediante nuevas inversiones o desa-

rrollos. En 2016, la Compañía enajenó el centro

comercial Mercado de Campanar, situado en Va-

lencia, y un suelo residencial en Valdebebas, en

Madrid. En ambos casos se trata de activos no

estratégicos, ajenos a su actividad principal en el

segmento de oficinas.

Capacidad inversora: adquisición, rotación y gestión de suelo

Castellana Norte

20 2 LA COMPAÑÍA

Gmp es uno de los grupos promotores pionero y

con más experiencia de España en el desarrollo y

rehabilitación de oficinas y parques empresaria-

les. Su capacidad técnica le permite involucrarse

en cada proyecto desde su génesis, asegurar al-

tos estándares de calidad, minimizar los riesgos

derivados de desviaciones en costes y plazos y

garantizar la adecuación óptima del producto final

a la demanda del mercado y, por tanto, el éxito de

la comercialización. Gmp tiene experiencia en la

promoción tanto de proyectos llave en mano, des-

tinados al establecimiento de la sede corporativa

de una compañía, como de edificios y parques

empresariales multi-inquilino.

La actividad promotora del grupo incluye nuevos

desarrollos en suelos adquiridos y gestionados por

Gmp a tal fin así como la rehabilitación integral

de edificios preexistentes, mayoritariamente en

zonas prime ya consolidadas.

Tras un 2015 con una intensa actividad inversora

en edificios de oficinas, que supuso un incremen-

to de un 38% en la superficie de su portfolio, con

la incorporación de 100.000 m² nuevos sobre ra-

sante, 2016 ha venido marcado por la inversión

en dos ambiciosas rehabilitaciones: la de Caste-

llana 77, inmueble adquirido a principios de 2015

cuya finalización está prevista en mayo de 2017,

y la del emblemático edificio Castellana 81, tras

la salida parcial del BBVA de 23 de sus plantas.

La rehabilitación de las mismas finalizó a finales

de 2016.

Por lo que se refiere a nuevos desarrollos, Gmp

ha iniciado el de Oxxeo, un edificio de oficinas di-

señado por el prestigioso estudio de arquitectura

Rafael de La-Hoz en una de sus parcelas finalistas

de Las Tablas. Con una superficie de 14.299 m²

distribuida en cinco plantas sobre rasante y 450

plazas de garaje bajo rasante, el inmueble contará

con un diseño sostenible y vanguardista.

Capacidad técnica: rehabilitación y desarrollo

Castellana 77

Gmp INFORME ANUAL 2016 21Gmp INFORME ANUAL 2016

La gestión patrimonial de los edificios propiedad

de Gmp es realizada por un equipo de profesio-

nales con un alto grado de compromiso y orien-

tación al cliente. El equipo comercial dirige sus

esfuerzos tanto a retener a los clientes mediante

la consecución de renovaciones de sus contratos

de arrendamiento como a la comercialización de

los espacios vacíos. En 2016 Gmp renovó 30.027

m² y se cerraron 30 contratos nuevos de alquiler

de 36.206 m².

El Responsable de Client Management actúa

como interlocutor directo entre el cliente y la pro-

piedad. Él y su equipo desempeñan un papel cla-

ve en la resolución eficaz de las incidencias y en

la anticipación de las necesidades de los clientes.

Todos los inmuebles gestionados por Gmp cuen-

tan con un Facility Manager en el edificio.

En coherencia con su enfoque de orientación al

cliente, Gmp ofrece un servicio integral de dise-

ño e implantación de espacios de oficinas a sus

arrendatarios, a través de IN-PLANIA. La presta-

ción del mismo prima la optimización de los espa-

cios, el confort de las personas y la sostenibilidad

medioambiental.

Gmp realiza anualmente cuestionarios de satis-

facción a todos sus clientes. Los resultados glo-

bales obtenidos históricamente muestran una alta

valoración por parte de los arrendatarios del port-

folio que consideran a Gmp como una empresa

seria, profesional, responsable y comprometida

con la mejora continua.

La gestión del patrimonio con un enfoque de

orientación al cliente, posiciona a Gmp como una

de las patrimonialistas con más altos índices de

retención, ocupación y satisfacción del mercado.

Gmp es la única inmobiliaria patrimonialista espa-

ñola con un sistema integrado de gestión de Ca-

lidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos

Laborales certificado según las Normas Interna-

cionales ISO 9001, 14001 y OSHAS 18001.

Capacidad de gestión: comercialización y gestión patrimonial

% de ocupacióna cierre de 2016

97%(1) 30.027 m236.206 m2

Superficie renovadaen 2016

Superficie alquiladaen 2016

(1)Tasa de ocupación calculada sobre la superficie disponible (excluye superficie en rehabilitación: Castellana 81 y Castellana 77).

22

Adicionalmente a su negocio principal, patrimo-

nial de oficinas, Gmp es propietaria y gestiona un

desarrollo de turismo residencial de 330 hectá-

reas próximo a la costa, al sur de Alicante: Las

Colinas Golf & Country Club.

Cuenta con exclusivas villas, apartamentos y par-

celas en venta, así como con una amplia oferta

deportiva, de ocio, alojamiento y restauración.

Destaca su campo de golf championship de 18

hoyos, su beach club privado en primera línea de

playa y la International School of Falconry Las Co-

linas, una propuesta cetrera única en España.

Pertenece a tres sociedades propiedad de Gmp:

Colinas Golf Residencial SL, Colinas Green Golf SL

y Campoamor Sun & Beach SL.

Colinas Golf Residencial SL, es la propietaria del

suelo residencial del Golf & Country Club. Tras el

desarrollo de la primera fase comercial de 120

viviendas en 2010 y su ulterior comercialización,

desde 2013 optó por un modelo de negocio en el

que su rol preeminente es el de Máster Developer.

Su actividad principal es la venta de suelo. Adicio-

nalmente, actúa como promotor de algún desa-

rrollo singular o de villas llave en mano, destina-

das a particulares, en localizaciones privilegiadas.

En 2016, en respuesta a una demanda creciente

de clientes europeos, intensificó su actividad pro-

motora a través de una joint venture cuyo objeto

es el desarrollo de una comunidad de 56 aparta-

mentos.

Para asegurar que los diferentes proyectos resi-

denciales cumplen con los estrictos estándares

de calidad y diseño del resort, se aplica un rigu-

roso procedimiento de aprobación con carácter

previo al inicio de su ejecución.

El número total de viviendas vendidas en Las Co-

linas Golf & Country Club en 2016, tanto por Coli-

nas Golf Residencial SL como por el resto de pro-

motores, fue de 37 villas y 55 apartamentos. Del

total de las 1.564 viviendas previstas, 238 habían

sido entregadas a cierre del ejercicio, 96 estaban

vendidas con diferentes grados de avance y 146

se encontraban en desarrollo y comercialización.

El máster plan de Las Colinas Golf & Country Club

incluye tres parcelas de uso comercial en diferen-

tes localizaciones. Las mismas son también pro-

piedad de Colinas Golf Residencial SL.

Colinas Green Golf SL es la sociedad propietaria

del campo de golf así como de las instalaciones

de la casa club y de su entorno inmediato. El cam-

po, diseñado por Cabell B. Robinson, es uno de

los mejores de Europa Continental según el ran-

king de la prestigiosa publicación británica Your

Golf Travel. En 2016 fue reconocido por segun-

do año consecutivo como el mejor de España en

los World Golf Awards. Es gestionado por el líder

mundial Troon Golf. Su modalidad de explotación

es pay & play, con un número limitado de mem-

brecías renovables anualmente. En 2011, un año

después de su apertura, el campo de golf había

alcanzado su cifra objetivo superior a 41.000 sali-

das. En 2016 sobrepasó las 45.000, con un green

fee muy por encima de la media del entorno.

Finalmente, Campoamor Sun & Beach SL es

la propietaria de la parcela hotelera del Golf &

Country Club, aún sin desarrollar, y del beach club

en primera línea de playa. Además de éste, ges-

tiona la oferta de alojamiento actual –Las Colinas

Residences– , que consiste en una selección de

exclusivos apartamentos y villas de dos y tres dor-

mitorios. Las viviendas están totalmente equipadas

y sus clientes se benefician de una amplia gama

de servicios y de paquetes mixtos de alojamiento

y golf.

2.2.2. OTROS NEGOCIOS: DESARROLLO DE TURISMO RESIDENCIAL

2 LA COMPAÑÍA

Gmp INFORME ANUAL 2016 23

Las Colinas Golf & Country Club

24 2 LA COMPAÑÍA

Masterplan de Las Colinas Golf & Country Golf

Campoamor(10 minutos a Las Colinas Beach Club)

Cañón de entradaa Las Colinas

CV-941

Mar a 4,5 km

San Miguel de Salinas

Zona natural protegida

Parque natural

Parque natural

Centro de reunionesBosque mediterráneo International School

of Falconry Las Colinas

Campo de prácticas

Mini Market

Sendero paisajístico

Rambla mediterránea

Campo de golf championship de 18 hoyos

Casa Club - Zona Deportiva

Uso hotelero

Uso comercial

Uso residencial

Construido y entregado En desarrolloSuelo vendido

Suelo de Las Colinas Golf & Country Club

Construido y entregado En desarrollo Futuro desarrollo

Gmp INFORME ANUAL 2016 25

TOTAL PLAN DESARROLLO URBANÍSTICO 2.118.213 269.620 1.564(1)

PROPIEDAD USO SUPERFICIE m2 ÁREA EDIFICABLE m2 UNIDADES

TERCEROS RESIDENCIAL 315.808 69.630 470

COLINAS GOLF RESIDENCIAL S.L.

RESIDENCIAL 700.866 163.740 1.094

COMERCIAL 12.167 3.250 3 ubicacionesdiferentes

713.033 166.990 1.094

CAMPOAMOR SUN & BEACH S.L.

HOTEL 50.401 25.000 300 habitaciones aprox.

COLINAS GREEN GOLF S.L.

GOLF 1.012.057 6.000

PROPIEDAD PÚBLICATERRENOS CEDIDOS PARA USO PÚBLICO

26.915 2.000

(1) Unidades residenciales.

Parcelas y usos

Las Colinas Golf & Country Club. Villas de la Comunidad Enebro

26

Castellana 81

Gmp INFORME ANUAL 2016 27

Gmp cuenta con un equipo directivo formado por

profesionales con una dilatada experiencia y un

profundo conocimiento del mercado inmobiliario.

La gestión de la Compañía se articula por este gru-

po de expertos a través del Comité Ejecutivo y el

Comité de Dirección. Ambos órganos tienen como

objetivo proyectar a Gmp hacia el futuro mediante

la toma de decisiones viables y sostenibles en el

corto, medio y largo plazo.

2.3. EQUIPO DIRECTIVO

COMITÉ EJECUTIVO

Francisco Montoro Vicepresidente y Consejero Delegado(1)

Antonio MontoroVicepresidente

Ricardo Montoro Vicepresidente

Xabier BarrondoDirector General de Negocio

José Luis García de la CalleDirector General Corporativo

COMITÉ DE DIRECCIÓN

Xabier Barrondo Director General de Negocio

José Luis García de la CalleDirector General Corporativo

Diego Valiente Director de Patrimonio

Juan García Director Técnico Patrimonial e IN-PLANIA

Silvia Llanes Directora de Marketing, Comunicación, Calidad e Innovación

Cristóbal Guerrero Director de Las Colinas Golf & Country Club

Antonio Gil Director Jurídico

José Luis García de la Calle Director de RRHH

Jorge CalvoDirector Financiero y de Medios

(1)El 29 de marzo de 2017 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración. Este nuevo cargo lo compaginará con las funciones de Consejero Delegado que venía desarrollando.

28

2.4. ESTRUCTURA SOCIETARIA

Castellana 81 Iberia Mart I y II Alcalá 16 Hermosilla 3 Génova 27

Goya 14 Puerto Somport 8 Luchana 23 Eloy Gonzalo 10 Parque Norte

Castellana Norte Reserva de suelo Campoamor (2 plazas de garaje)

FILIALES NEGOCIO PATRIMONIAL

Engage Inversiones 2014 S.L. Castellana 77

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

50%

100%

100%

100%

100%

100%

DESARROLLO TURISMO RESIDENCIAL OTRAS

Renta Apartamentos S.L. Condesa de Venadito 1

Gmp Nueva Residencial S.A. Suelo El Ejido

IN-PLANIAEspacios Eficientes S.L.

Espai Campanar S.L.(sin actividad)

Ociópolis S.L.(sin actividad)

Renta Gestión Fuencarral S.L. Llano Castellano 51 Barajas 1

Colinas Green Golf S.L. Campo de golf

(Las Colinas Golf & Country Club)

Inmoaccess S.L. Titán 4

Campoamor Sun & Beach S.L. Beach Club Parcela hotelera

(Las Colinas Golf & Country Club)

Colinas Golf Residencial S.L. Suelo con uso residencial y comercial

(Las Colinas Golf & Country Club)

Com. Naranjo Apartamentos S.L. Promoción en Joint Venture

Edificio Velázquez 164 S.L. Plaza de garaje

FILIALES OTROS NEGOCIOS

2 LA COMPAÑÍA

Gmp Property SOCIMI S.A.

Gmp INFORME ANUAL 2016 29

2.5. ESTRUCTURA FINANCIERA

El 22 de junio de 2016 Gmp firmó un nuevo présta-

mo sindicado de 755€m con un pool de 13 bancos.

El mismo sustituyó anticipadamente a otro anterior

de 740€m, firmado en julio de 2007 que vencía en

julio de 2017.

El nuevo préstamo está compuesto por 3 tramos:

Tramo A: 525€m, con garantía hipotecaria de al-

gunos activos inmobiliarios de Gmp y con venci-

miento bullet en 7 años.

Tramo B: 200€m, sin garantía hipotecaria, con

amortización anual -salvo los 2 primeros años de

carencia- y vencimiento en 5 años con una amorti-

zación en dicho año del 55%. Este tramo es exten-

sible anualmente, previa aprobación de los bancos,

hasta 2 años más.

Tramo C: Línea de crédito de 30€m, sin garan-

tía hipotecaria y con vencimiento bullet en 5 años.

Este tramo es extensible anualmente, previa apro-

bación de los bancos, hasta 2 años más y no está

dispuesto a día de hoy.

En el contexto de la refinanciación: i) se cancelaron

varios préstamos bilaterales por importe de 25€m,

ii) el accionista GIC realizó un desembolso de 88€m

correspondientes al último importe que le quedaba

pendiente de contribuir como consecuencia de su

acuerdo de inversión en Gmp y iii) se canceló la

cartera de derivados de cobertura con un gasto fi-

nanciero no recurrente de 55€m.

La refinanciación ha conllevado una reducción

considerable del gasto financiero, dado que el prés-

tamo sindicado anterior tenía aparejados unos deri-

vados de cobertura que fueron cancelados. El coste

de financiación del Grupo a cierre del ejercicio pasó

del 3,79% en 2015 al 1,98% en 2016. Cabe pun-

tualizar que el impacto completo de esta reducción

se verá en 2017, pues la refinanciación se realizó a

mitad de 2016 y supondrá una reducción de prác-

ticamente el 50% con respecto a 2015.

Adicionalmente, se ha logrado alargar el venci-

miento medio de la deuda, de 2,4 a 6,4 años.

En el ejercicio 2016, la deuda neta pasó de 842€m

a 804€m, con una reducción de 38€m, de los cua-

les 21€m se deben al proceso de refinanciación.

Además de este préstamo sindicado de 725€m dis-

puestos, el Grupo cuenta con préstamos bilaterales

dispuestos por importe de 149€m.

Luchana 23

30

€m 2015A 2016A

Importes

Deuda financiera bruta 908 874

Préstamo sindicado 740 725

Préstamos bilaterales 168 149

Tesorería (66) (70)

Deuda financiera neta 842 804

Saldo no dispuesto 9 33

Coste

Coste de la deuda a cierre (%) 3,79% 1,98%

% deuda a tipo fijo o cubierto 81% 70%

Coste recurrente 35 26

Vencimiento

Vencimiento medio de la deuda (años) 2,4 6,4

Ratio de endeudamiento

LTV 49,2% 42,3%

Principales magnitudes de la financiación

Desglose financiación

81% Préstamo sindicado

19% Préstamos bilaterales

83% Préstamo sindicado

17% Préstamos bilaterales

Deuda bruta total2015

Deuda bruta total2016

908 €m 874 €m

2 LA COMPAÑÍA

Gmp INFORME ANUAL 2016 31

Otros Préstamo sindicado

Perfil de vencimiento de deuda financiera bruta 2016 (€m)

2017 2018 2019 2020 2021 >2022

30 31

100 114

602

Luchana 23 - Sede Gmp

32

Gmp INFORME ANUAL 2016 33

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO3

3.1. Cifras consolidadas

3.1.1. Cuenta de resultados

3.1.2. Valoración de la cartera

3.2. Actividad principal: negocio patrimonial

3.2.1. Descripción de la cartera de clientes

3.2.2. Ocupación

3.2.3. Rentas medias

3.2.4. Proyectos / inversiones

3.2.5. Ratios EPRA

3.3. Otros negocios: desarrollo de turismo residencial

Castellana 81

34

3.1. CIFRAS CONSOLIDADAS

3.1.1. CUENTA DE RESULTADOS

En 2016, el volumen de ingresos fue de 93,6€m,

lo cual supuso un incremento del 11,8% con res-

pecto a la facturación de 83,7€m del año anterior.

El EBITDA en el periodo fue de 51,8€m, un 4,4%

superior al de 2015, año en el que alcanzó los

49,7€m.

En el negocio patrimonial de oficinas, la factura-

ción experimentó un incremento del 6,4% y el

EBITDA se redujo en un 2,0%. La disminución de

ingresos debida a la salida del BBVA de 23 plan-

ta en Castellana 81, se vio más que compensada

por la entrada de ingresos de los activos adquiri-

dos en 2015. El descenso del EBITDA se debió a

un incremento de los gastos operativos, principal-

mente derivado de que en 2016 Gmp empezó a

asumir la comunidad de Castellana 81 sin poder

repercutir sus gastos al encontrarse el edificio en

rehabilita ción. También impactaron gastos no re-

currentes relacionados con la refinanciación del

préstamo sindicado y con la admisión a cotización

de la Sociedad en el Mercado Alternativo Bursátil.

Por lo que se refiere al resto de actividades que

complementan al área patrimonial:

El negocio residencial de Las Colinas Golf &

Country Club generó unos ingresos totales, inclu-

yendo la promoción inmobiliaria, el campo de golf,

el negocio de alojamiento y otros, de 16€m, lo cual

supuso un crecimiento del 60,3% con respecto a

la facturación de 10€m del año anterior. En cuanto

al EBITDA, incrementó de manera muy notable,

pasando de 547€k a 4,108€k.

En el negocio de implantación de oficinas

-IN-PLANIA-, ya desde el pasado año hubo un

cambio en el enfoque estratégico de esta división

de negocio, cuya actividad decidió orientarse ma-

yoritariamente a la prestación de servicios internos

en las obras de mejora y rehabilitación del portfolio

de Gmp y a la ejecución de obras de implantación

de arrendatarios de la Compañía, en detrimento de

la prestación de servicios a terceros. Las cifras de

este negocio no reflejan la facturación intragrupo,

por lo que son poco significativas.

Luchana 23 - Sede Gmp

Gmp INFORME ANUAL 2016 35

€`000 2015A 2016A %var.

Ingresos totales 83.723 93.608 11,8%

Negocio patrimonial 72.735 77.410 6,4%

Oficinas 58.613 59.688 1,8%

Aparcamientos 4.820 5.463 13,3%

Otra facturación 9.303 12.259 31,8%

Otros negocios 10.988 16.197 47,4%

Las Colinas Golf & Country Club 9.973 15.986 60,3%

IN-PLANIA 1.015 212 (79,1)%

(-) Total gastos operativos (34.052) (41.768) 22,7%

EBITDA 49.672 51.839 4,4%

Negocio patrimonial 48.870 47.890 (2,0)%

Otros negocios 802 3.949 392,6%

Las Colinas Golf & Country Club 547 4.108 650,6%

IN-PLANIA 254 (159) (162,5)%

Evolución de ingresos y EBITDA por negocio

36

3.1.2. VALORACIÓN DE LA CARTERA

La valoración de la cartera a 31 de diciembre de

2016, realizada por un tasador inmobiliario inde-

pendiente, ascendió a 1.903€m.

En la tabla a continuación figura el desglose de la

valoración por tipo de activo en 2016 comparado

con 2015.

Las cifras de 2015 incluyen las valoraciones de los

activos enajenados durante el ejercicio: el centro

comercial Mercado de Campanar y la parcela para

desarrollo residencial en Valdebebas -incluida en

reserva de suelo-. De ahí la necesidad de mostrar

una comparación like-for-like, que arroja un creci-

miento del 13,7%.

Adicionalmente, conviene explicar otros dos as-

pectos. Por un lado, en cuanto a la reserva de sue-

lo, la valoración de la parcela M.1-1 se ve incre-

mentada, de manera que la cifra no es comparable

con la del año anterior, porque se están realizando

inversiones -capex-, consistentes en el desarrollo

del edificio Oxxeo. Por otro lado, en Las Colinas

Golf & Country Club se produce una reducción en

valor absoluto debido a que se vendieron parcelas

en 2015; la valoración comparable en €/m2t se in-

crementa en un 2,8%.

En el gráfico que figura a continuación se propor-

ciona un mayor detalle sobre la evolución de la

valoración.

Nota: El descenso del valor de Las Colinas se debe a la venta de suelo.(1)Excluyendo la parcela residencial de Valdebebas y el desarrollo de Oxxeo.(2)Variación de la valoración en €/m2t.(3)Excluyendo el centro comercial Mercado de Campanar y la parcela residencial de Valdebebas.

Evolución 2015-2016 del GAV: detalle por tipo de activo

€m 2015A 2016A %var.%var.

like-for-like

Cartera de oficinas 1.518 1.735 14,3% 14,3%

Reserva de suelo 81 82 1,6% 19,9%(1)

Centros comerciales 5 – N/A N/A

Las Colinas y otros 90 86 (4,4)% 2,8%(2)

Total 1.694 1.903 12,3% 13,7%(3)

3 EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

Gmp INFORME ANUAL 2016 37

Evolución 2015-2016 del GAV comparable (€m)

GAV 2

015A

Carte

ra de

oficin

as

Desin

versio

nes

Reser

va de

suelo

(like-f

or-lik

e)

Suelo

M.1-

1

(desar

rollo

Oxxeo

)

Las Co

linas y

otros

Variación total (incremento)

GAV 2

016A

217

1.694

(20)

11 6

(4)209

1.903

Oxxeo

38

3.2. ACTIVIDAD PRINCIPAL: NEGOCIO PATRIMONIAL

3.2.1. DESCRIPCIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES

20 mayores inquilinos de Gmp

Gmp desarrolla un modelo de negocio patrimo-

nialista basado en contratos de arrendamiento a

largo plazo con empresas de reconocida solven-

cia financiera, que operan en una gran variedad

de sectores de actividad. Además, históricamente

se consiguen altas cifras de renovación derivadas

de la satisfacción de los clientes con la calidad,

las prestaciones y la gestión de los edificios que

ocupan. A 31 de diciembre de 2016, los plazos

de vencimiento de más de la mitad de los contra-

tos de arrendamiento en vigor tenían un horizonte

temporal superior a los cinco años.

3 EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

Gmp INFORME ANUAL 2016 39

27%

22%

13%

12%

11%

Telecom, TIC y Consultoría

Otros servicios

Administración Pública

Industria y Energía

Abogados

Detalle de vencimiento de contratos de alquiler por año (% m² vencidos)

Desglose de inquilinos por sector de actividad (ingresos por arrendamiento)

2017

19%

12% 12%

5%

52%

2018 2019 2020 2021...

Vencimiento medio

Obligado cumplimiento: 4,4 años

Contratos: 5,7 años

15%Banca y Seguros

40

3.2.2. OCUPACIÓN

El ejercicio 2016 se caracterizó por una intensa ac-

tividad comercial, pues se firmaron contratos por

36.206 m². Las salidas ascendieron a aproxima-

damente 3.600 m², resultando en una absorción

neta positiva de 32.606 m². Adicionalmente, se

renovaron contratos representativos de 30.027 m².

La ocupación en el ejercicio pasó del 82% en

2015 al 85% en 2016. Si se excluyen del cálcu-

lo las superficies en desarrollo -Castellana 81 y

77- tanto del porcentaje de ocupación de 2015

como de 2016, las tasas serían del 94% y 97%

respectivamente.

El gráfico a continuación muestra en detalle la

evolución de la ocupación de la cartera del Grupo

en el ejercicio 2016.

Ocupado Vacío

Evolución de la ocupación de la cartera de oficinas de Gmp en 2016 (000 m²)

Diciembre 2015 Derecho de salida Renovaciones(1) Nuevos contratos(2) Diciembre 2016

Tasa de ocupación

Total: 82%

Sobre superficie

total disponible: 94%

Tasa de ocupación

Total: 85%

Sobre superficie

total disponible: 97%

66

294

53 49

15

54

306

3 EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

(1)Incluye renovaciones tácitas.(2)En el ejercicio 2016, 21.086 m2 en Castellana Norte no se incluyen en nuevos contratos por tratarse de una superficie alquilada por Vodafone.

Gmp INFORME ANUAL 2016 41

Entradas: Novartis en Parque Norte. H&M y Vivus Finance en Génova 27. HAYS y Teka en Castellana 81. Euromadi en Condesa de Venadito 1. Aunque no figura en el gráfico, en el ejercicio

2016 también se firmaron 21.086 m² con Huawei

en Castellana Norte.

La peculiaridad de este nuevo contrato es que se

produjo en un activo alquilado al 100% por Voda-

fone. Así pues, Huawei sustituye a Vodafone en

dicho espacio y, es por eso, que no añade nuevos

metros cuadrados ocupados. Incluyendo el contrato de Huawei, las entradas

en el ejercicio ascendieron a casi 36.206 m².

Renovaciones: ADIF en Titán 4. GFK y la Comunidad de Madrid en Luchana 23. ING en Génova 27.

Salidas: SGS redujo superficie en Barajas 1. El Corte Inglés salió del local comercial de Caste-

llana 77 debido a las obras de rehabilitación.

En cuanto a los movimientos de mayor tamaño destacan los siguientes:

Condesa de Venadito 1

42

3.2.3. RENTAS MEDIAS

Evolución de las rentas medias por ubicación

La renta media del ejercicio 2016 fue de 17,6 €/m²,

similar a la del ejercicio pasado.

A continuación se desglosa la evolución de las ren-

tas medias en función de la ubicación del activo.

21,1 €/m2

14,2 €/m2

20,9 €/m2

14,4 €/m2

Dentro M-30 Fuera M-30

A continuación se desglosa la evolución de la

ocupación en función de la ubicación del activo.

Las tasas de ocupación están calculadas sobre

la superficie disponible -excluyen superficies en

rehabilitación, concretamente Castellana 81 y

Castellana 77-.

Evolución de la tasa de ocupación por ubicación

Dentro M-30

94,5% 93,6%97,7% 96,8%

Fuera M-30

2015A

2015A

2015A

2015A

2016A

2016A

2016A

2016A

3 EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

Gmp INFORME ANUAL 2016 43

3.2.4. PROYECTOS / INVERSIONES

CASTELLANA 81

CASTELLANA 77A 31 de diciembre de 2016, de acuerdo al plan establecido, las obras de rehabilita-

ción de las plantas de ofici nas y del aparcamiento estaban prácticamente finalizadas.

A la fecha de elaboración del presente informe, se están instalando las lamas de la

fachada y renovando las instalaciones situadas en la azotea y la planta de acceso al

edificio. Se espera que la rehabilitación finalice en mayo de 2017.

El edificio ha obtenido la pre-certificación LEED Oro Core & Shell y se han pre-

visto actuaciones adicionales a las inicialmente planificadas, orientadas a intentar

alcanzar la categoría Platino, la máxima distinción posible otorgada por el US Green

Building Council (USGBC).

OXXEOEn agosto de 2016, Gmp inició las obras de este nuevo desarrollo de oficinas ubica-

do en la zona norte de Madrid, Las Tablas, una de las áreas de la capital con mayor

proyección empresarial, en constante crecimiento y con una alta concentración de

destacadas compañías nacionales e internaciones.

A 31 de diciembre de 2016, se encontraba totalmente finalizada la estructura hasta

el nivel -1.

A la fecha de elaboración del presente informe, se está actuando en la estructura

del edificio a nivel +1. Se espera que las obras finalicen en septiembre de 2018.

A 31 de diciembre de 2016, de acuerdo al plan establecido, las obras de las plantas

de oficinas en rehabilitación estaban finalizadas, se habían recibido las correspon-

dientes certificaciones de final de obra y obtenido la licencia de funcionamiento.

A la fecha de elaboración del presente informe, se están acometiendo actuacio nes

para dotar al edificio de una planta exclusiva de servicios. La misma incluirá un

auditorio con capacidad para 188 personas, con la última tecnología, y una zona

anexa de celebración de eventos, un centro de reuniones con ocho salas, servicio

de fisioterapia, duchas y vestuarios. Se espera que las obras finalicen en mayo de

2017.

En marzo de 2017, Castellana 81 se convirtió en el primer y único edificio de ofi-

cinas del Paseo de la Castellana en ostentar la certificación LEED Platino en la

categoría Core & Shell.

44

3.2.5. RATIOS EPRA

Resumen magnitudes EPRA 2016

Gmp es miembro asociado de EPRA desde 2016,

fecha a partir de la cual ha adoptado sus reco-

mendaciones sobre mejores prácticas en materia

de reporting.

A continuación se desglosa el cálculo de las EPRA

Performance Measures.

2016A

Indicador Breve descripción €m /% €/acción

EPRA Earnings Resultado operativo 25,3 1,32

EPRA NAV

NAV ajustado para incluir las propiedades y otros intereses por inversiones a un valor razo-nable y excluir ciertas partidas que no se prevé que cristalicen en un modelo de negocio inmo-biliario a largo plazo

1.070 55,94

EPRA NNNAV EPRA NAV ajustado por el valor razonable de (i) instrumentos financieros, (ii) deuda e (iii) im-puestos diferidos

972 50,84

EPRA Net Initial Yield (NIY)

Rentabilidad anual (%) de los flujos por arren-damientos a recibir (excluyendo gastos opera-tivos no recuperables) con respecto al valor de mercado de la cartera de activos inmobiliarios (incluyendo los costes estimados de transac-ción)

5,4%

EPRA “topped-up” NIY

EPRA NIY que neutraliza el impacto de boni-ficaciones o descuentos (rentas de alquiler con periodos de carencia, rentas de alquiler con descuentos iniciales, etc.)

5,5%

EPRA vacancy rate

Porcentaje que refleja el valor estimado de las rentas asociadas a superficies no ocupadas con respecto al valor estimado total de las rentas (sobre toda la cartera de activos)

2,6%

EPRA cost ratio (incluyendo costes de desocupación)

Porcentaje que refleja el importe que represen-tan los costes operativos y administrativos con respecto al total de ingresos por rentas brutas

20,0%

EPRA cost ratio (excluyendo costes de desocupación)

EPRA cost ratio excluyendo los costes operati-vos y administrativos asociados a inmuebles no arrendados

19,4%

3 EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO EN EL EJERCICIO

Gmp INFORME ANUAL 2016 45

3.3. OTROS NEGOCIOS: DESARROLLO DE TURISMO RESIDENCIAL

Principales magnitudes financieras de Las Colinas Golf & Country Club

Las Colinas Golf & Country Club ha tenido una

evolución muy favorable en el ejercicio. Por se-

gundo año consecutivo, esta línea de negocio ge-

neró un EBITDA positivo, pasando de 547€k en

2015 a 4,1€m en 2016.

La actividad de desarrollo inmobiliario residen-

cial es el negocio principal, que incluye la venta

de suelo y de viviendas en promoción. Convie-

ne mencionar que la evolución que se describe

a continuación está realizada desde el punto de

vista de ventas y márgenes con criterio comer-

cial, si bien la cuenta de resultados por negocio

mostrada al inicio de esta sección sigue el criterio

contable. El crecimiento ha sido de un 1,0% en

ingresos comerciales hasta alcanzar 13,8€m y del

9,9% en términos de margen comercial, hasta al-

canzar 7,2€m.

Por lo que se refiere a las operaciones, esto es

la actividad de golf, restauración y alojamiento, el

crecimiento en facturación fue del 14,6% alcan-

zando 4,6€m. En cuanto al EBITDA, el aumento

fue del 34,6%, llegando a 348€k.

Desarrollo inmobiliario

Operaciones

2015A

2015A

2015A

2015A

2016A

2016A

2016A

2016A

13.694

3.984

6.565

258

13.827

4.677

7.213

348

Ingresos comerciales (€k)

Ingresos (€k)

Margen comercial (€k)

EBITDA (€k)

46

Gmp INFORME ANUAL 2016 47

4 4.1. Descripción

4.2. Edificios de oficinas

4.3. Cartera de suelo

4.4. Las Colinas Golf & Country Club

LA CARTERA

Castellana 77

48

Según se ha indicado con anterioridad, la valora-

ción de la cartera de la Compañía a 31 de diciem-

bre de 2016, realizada por un tasador inmobilia-

rio independiente, ascendió a 1.903€m.

Está formada en su mayor parte por activos de

oficinas para su arrendamiento, que aglutinan un

valor de 1.735€m, el 91% del total. El valor de la

reserva de suelo para desarrollos futuros de ofi-

cinas asciende a 82€m, el 4% del total. Por últi-

mo, la tasación de la cartera residencial, formada

fundamentalmente por el desarrollo de turismo

residencial Las Colinas Golf & Country Club, es

de 86€m, el 5% del valor total de los activos de

la Compañía.

4.1. DESCRIPCIÓN

Desglose del GAV total por tipo de activo

1.903 €mGAV total

91% Oficinas

4% Reserva de suelo

5% Residencial y otros

Luchana 23 - Sede Gmp

Gmp INFORME ANUAL 2016 49

Gmp cuenta con una cartera de edificios de

oficinas y parques empresariales diversificada,

compuesta por inmuebles tanto mono como multi-

inquilino.

Es muy significativo el peso de los activos ubicados

dentro de la M-30, que suponen un 52% del total

de la superficie de la cartera y un 72% de la valo-

ración. La mayoría de ellos goza de localizaciones

prime, en el Centro de Negocios de Madrid (CDN).

En el periodo 2014-2015 Gmp desarrolló una in-

tensa actividad inversora que supuso un significa-

tivo incremento de la superficie de su cartera de

edificios de oficinas. A cierre del ejercicio 2016,

el valor de los nuevos inmuebles adquiridos en los

dos años anteriores suponían el 21% del GAV y un

31% de la superficie total.

Debido a las dos grandes rehabilitaciones que la

Compañía inició a finales de 2015 en Castellana

81 -uno de los activos de su portfolio histórico- y

en Castellana 77 - adquirido ese mismo año-, un

porcentaje relevante de su cartera se encontraba

en fase de desarrollo a cierre de 2016. Se trata

de edificios con un elevado valor por m2 que, por

ello, representan un peso significativo en el GAV

del 26%.

4.2. EDIFICIOS DE OFICINAS

Superficie bruta alquilable (SBA): 360.368 m2

Valor (GAV): 1.735€m

59% Multi-inquilino

41% Mono-inquilino

62% Multi-inquilino

38% Mono-inquilino

52% Dentro M-30

48% Fuera M-30

72% Dentro M-30

28% Fuera M-30

69% Portfolio histórico

31% Adquisiciones

2014-2015

79% Portfolio histórico

21% Adquisiciones

2014-2015

85% En operación

15% En desarrollo

74% En operación

26% En desarrollo

Tipología

Tipología

Ubicación

Ubicación

Incorporación

Incorporación

Estado

Estado

50

A5

M40

M30

A1

A2

A3

A4

Localización del patrimonio de oficinas en alquiler en Madrid.

1

2

45

6

89

10

11

12

13

1415

16

7

3

CBD / Centro ciudad

M30

Zona norte

Zona este

N

Gmp INFORME ANUAL 2016 51

A5

M40

M30

A1

A2

A3

A4

Alcalá 16 Goya 14Titán 4 Hermosilla 3

Orense 34Iberia Mart I y II

Condesa de Venadito 1Castellana 77 Serrano Galvache 56Parque Norte

Luchana 23 Eloy Gonzalo 10Génova 27 Castellana 81

Isabel Colbrand 22Castellana Norte

Quintanadueñas s/nOXXEO

Llano Castellano 51 Trespaderne 29Barajas 1

1

5

9

13

2

6

10

14

3

7

11

15

4

8

12

16

52

Gmp INFORME ANUAL 2016 53

Año de construcción 2008

Superficie 10.722 m²

Plazas de garaje 218

Inquilino Adif

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

Inmueble adquirido por Gmp en agosto de 2015.

Situado en el entorno de Méndez Álvaro, goza de

una gran visibilidad desde la M-30.

Se trata de un edificio exento, rodeado de una zona

privativa ajardinada, con luz natural por sus cuatro

fachadas y con un acceso moderno e innovador.

El inmueble cuenta con la certificación BREEAM ES

en Uso con una clasificación de “Muy Buena” y de

“Excelente” para su gestión.

TITÁN 4

Gmp INFORME ANUAL 2016

BREEAM ES en Uso

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

54

Gmp INFORME ANUAL 2016 55

Edificio del arquitecto Ricardo Bastida declarado

por la Consejería de Educación y Cultura de la

Comunidad de Madrid como Bien de Interés Cultural

en la categoría de monumento. Fue la sede original

del Banco de Bilbao. Destaca su bella fachada, con

esculturas de Quintín de la Torre, y la maestría de las

vidrieras y murales de su rotonda central, obra de

Aurelio Arteta. También merecen especial atención

las dos cuádrigas monumentales que coronan

ambos torreones del edificio, realizadas en bronce

por Higinio de Basterra.

Entre 1975 y 1981, el arquitecto Pedro Bidagor

Lasarte amplió el inmueble por la calle de Sevilla,

siguiendo los esquemas arquitectónicos del edificio

original y de su fachada principal.

Fue rehabilitado completamente en 2001.

ALCALÁ 16

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

Año de construcciónAño de rehabilitación

19202001

Arquitecto Ricardo Bastida

Superficie 20.827 m²

Plazas de garaje 155

InquilinosComunidad de MadridBBVA

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

56

Gmp INFORME ANUAL 2016 57

Edificio con una característica fachada de cristal es-

calonada. La calle donde está situado fue concebida

en el siglo XIX cuando el Marqués de Salamanca,

propietario de 100 hectáreas de la zona, impulsó el

proyecto de ampliación de la capital hacia el norte,

este y oeste, naciendo así el distrito de Salamanca.

Es uno de los más distinguidos y céntricos de Ma-

drid, característico por la unidad arquitectónica de

las fachadas de sus inmuebles y por la alta concen-

tración de tiendas exclusivas.

En 2011, Gmp acometió una rehabilitación integral

del interior de las siete plantas del edificio, poten-

ciando su luminosidad y funcionalidad. Alberga des-

de 2012 la sede de la Audiencia Nacional que acoge

la Sala y los Juzgados de lo Contencioso y la Sala de

lo Social.

GOYA 14

Año de construcciónAño de rehabilitación

19762011

Superficie 9.138 m²

Plazas de garaje 100

InquilinosAudiencia NacionalBBVA

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

58

Gmp INFORME ANUAL 2016 59

El único campus empresarial en la zona prime de

Madrid. Está compuesto por dos edificios y fue

concebido por el estudio de arquitectura Rafael

de La-Hoz, su diseño prima la optimización del

consumo energético, el aprovechamiento de la

luz natural, la racionalización del trabajo, la inno-

vación y la protección del medioambiente. Des-

tacan su fachada de cristal, el atrio central con

lucernario y su jardín interior que conecta los dos

edificios del campus. Es la sede del despacho de

abogados Garrigues.

Cuenta con la certificación LEED Oro en la cate-

goría Existing Building, otorgada por el US Green

Building Council (USGBC).

HERMOSILLA 3

Año de rehabilitación 2006

Arquitecto Rafael de La-Hoz

Superficie 16.663 m²

Plazas de garaje 121

Inquilino Garrigues

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

LEED Oro Existing Building

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

60

Gmp INFORME ANUAL 2016 61

Desde su construcción original en 1973, el edificio

supuso un hito en la configuración urbana de un

área con predominio de edificaciones decimonóni-

cas y novecentistas. Fue la viva expresión de una

realidad contemporánea que se abría paso en una

de las zonas más nobles del Madrid del siglo XX.

La rehabilitación integral de Génova 27, acometida

por Gmp en el año 2005, fue concebida por el mis-

mo estudio de arquitectura artífice del diseño origi-

nal, Estudio Lamela, que consiguió reinterpretarlo

dotando de mayor transparencia al inmueble, apro-

vechando al máximo la luz natural y reduciendo el

impacto acústico. El edificio fue merecedor de una

mención especial en la III Edición de los Premios

Inmobiliarios de la Gaceta de los Negocios en la ca-

tegoría de rehabilitación de inmuebles.

En el año 2016 se realizó un plan de obras de me-

jora al objeto de modernizar las zonas comunes y

ofrecer un mayor confort a los clientes y visitantes.

El desarrollo de estas actuaciones comprendió la

renovación del vestíbulo principal, los vestíbulos de

planta y los aseos.

Cuenta con la certificación LEED Oro en la categoría

Existing Building, otorgada por el US Green Building

Council (USGBC).

GÉNOVA 27

Año de construcciónAño de rehabilitación

19732005

Arquitecto Estudio Lamela

Superficie 11.436 m²

Plazas de garaje 188

Inquilinos

Engel & VölkersH&MINGVIPSVivus Finance

Ocupación 90%A 31 de diciembre de 2016

LEED Oro Existing Building

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

62

Gmp INFORME ANUAL 2016 63

Año de construcción 1979

Superficie 13.859 m²

Plazas de garaje 124

Inquilinos

Comunidad de MadridGfkGmpHDI SegurosInterbrandKetchum

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

Fue el primer edificio de oficinas promovido por

Gmp, en el que se ubica la sede de la Compañía

desde sus orígenes. Sentó las bases de su estrategia

empresarial como inmobiliaria patrimonialista espe-

cializada en el segmento de oficinas de calidad en

Madrid.

Se trata de un inmueble de líneas rectas, totalmente

exento, en el que la mayoría de sus estancias son

exteriores y llenas de luz.

En el periodo 2014-2016 se realizó un plan de

obras de mejora al objeto de modernizar las zonas

comunes y ofrecer un mayor confort a los clientes

y visitantes. El desarrollo de estas actuaciones com-

prendió la renovación del vestíbulo principal, los ves-

tíbulos de planta y los aseos.

Adicionalmente, en 2016 se dotó al edificio de un

nuevo espacio destinado al servicio de alquiler de

salas de reuniones para poder ofrecer a los clien-

tes instalaciones donde celebrar eventos tales como

reuniones de empresa, cursos, seminarios, presen-

taciones o ruedas de prensa, entre otros.

Cuenta con la certificación LEED Oro en la categoría

Existing Building, otorgada por el US Green Building

Council (USGBC). Además, la sede de Gmp, en su

séptima planta, es una de las tres únicas oficinas de

Madrid que ha obtenido la certificación LEED Platino

en la categoría Commercial Interiors.

LUCHANA 23

LEED Oro Existing Building

Sistema Integrado de Gestión

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

Gmp INFORME ANUAL 2016

64

Gmp INFORME ANUAL 2016 65

Año de rehabilitación 2015

Arquitecto luis vidal + arquitectos

Superficie 13.040 m²

Plazas de garaje 136

InquilinosGrupo HavasRestaurante Perrachica

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

Gmp adquirió el inmueble en julio de 2014 e inició

de forma inmediata su rehabilitación integral. El edi-

ficio fue alquilado en su totalidad nueve meses antes

de que finalizasen las obras de rehabilitación.

El estudio de arquitectura artífice del proyecto de

rehabilitación es la reputada firma internacional luis

vidal + arquitectos, cuyo proyecto potencia la funcio-

nalidad de las plantas e introduce un concepto de fa-

chada abierta con grandes paños de vidrio, de suelo

a techo, que permite el máximo aprovechamiento de

la luz natural y reduce el impacto acústico.

Cuenta con la certificación LEED Oro en la catego-

ría Core & Shell, otorgada por el US Green Building

Council (USGBC).

El edificio Eloy Gonzalo 10 recibió el premio a la

“Mejor rehabilitación” que concede la Asociación

Española de Oficinas (AEO). La AEO es la entidad

que reúne a los distintos profesionales, empresas e

instituciones vinculadas a la gestión del patrimonio

inmobiliario corporativo y, de manera más específi-

ca, a todo lo relacionado con las oficinas y los cen-

tros de trabajo en España.

ELOY GONZALO 10

Gmp INFORME ANUAL 2016

LEED Oro Core & Shell

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

66

Gmp INFORME ANUAL 2016 67

Año de construcciónAño de rehabilitación

19812015-2017

Arquitecto

Francisco J. Sáenz de OizaPremio Nacional de Arquitectura.Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Superficie 38.584 m²

Plazas de garaje 407

InquilinosBBVAHAYSTeka

Ocupación En rehabilitación y comercialización

El inmueble, obra maestra de Sáenz de Oiza y de la

arquitectura española del siglo XX, está situado en

la ubicación más privilegiada del centro financiero

de Madrid y, tras una ambiciosa rehabilitación, se

proyecta al futuro como símbolo de sostenibilidad,

accesibilidad y tecnología.

Gmp, seleccionó a la prestigiosa firma Ruiz Barbarín

Arquitectos – ARQUIMANIA-, como responsable

de su rehabilitación.

A finales de 2016 culminaron las obras en el inte-

rior de las 23 plantas de oficinas que BBVA dejó

libres un año antes.

La rehabilitación ha previsto toda una planta de

servicios, cuyas obras se prevé que finalicen en

el primer semestre de 2017. La misma incorpora-

rá un auditorio con capacidad para 188 personas

dotado de la última tecnología y una zona ad-hoc

para la celebración de eventos, 8 salas de reunio-

nes con equipamiento de vanguardia, servicio de

fisioterapia, duchas y vestuarios.

Castellana 81 consiguió en marzo de 2017 la certi-

ficación LEED Platino en la categoría Core & Shell,

la máxima distinción posible otorgada por el US

Green Building Council (USGBC). Con ello, se ha

convertido en el primer y único edificio de oficinas

LEED Platino del Paseo de la Castellana.

Adicionalmente a lo anterior, a la fecha de redacción

de este informe, el inmueble había puesto en mar-

cha la certificación WELL Building Standard y as-

pira a ser el primer edificio de Madrid en obte nerla

en la tipología Core & Shell. WELL es la primera

certificación mundial para edificios que se centra

únicamente en la salud y el bienestar humano.

CASTELLANA 81

LEED Platino Core & Shell

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

Gmp INFORME ANUAL 2016

68

Gmp INFORME ANUAL 2016 69

Año de rehabilitación 2015-2017

Arquitecto luis vidal + arquitectos

Superficie 16.222 m²

Plazas de garaje Más de 200

Ocupación En rehabilitación y comercialización

Situado en AZCA, el centro financiero de Madrid, el

edificio fue adquirido en febrero de 2015 por Gmp,

que inició su rehabilitación integral en octubre del

mismo año.

El proyecto de rehabilitación es obra de la reputada

firma internacional luis vidal + arquitectos. Supone

una transformación completa del edificio original

que lo posiciona a la vanguardia de la sostenibilidad

y lo dota de gran representatividad.

Destaca la propuesta arquitectónica de la fachada,

que tiene como objetivo no sólo un logro estético,

sino también la eficiencia y la sostenibilidad, al

incorporar lamas que lo protegen de la incidencia

solar directa. La posibilidad de iluminar las lamas

en horario nocturno potencia el protagonismo y la

visibilidad de Castellana 77 en su entorno.

El inmueble cuenta con la pre-certificación LEED

Oro en la categoría Core & Shell, otorgada por el US

Green Building Council (USGBC).

Así mismo, la rehabilitación de Castellana 77

incorpora mejoras de accesibilidad cognitiva,

sensorial y de movilidad que lo convierten en un

edificio accesible para personas con discapacidad,

mayores y embarazadas. Tras la finalización de

las obras, el inmueble contará con la reconocida

certificación en accesibilidad DIGA (Distintivo

Indicador del Grado de Accesibilidad) creada y

otorgada por la Fundación Shangri-La.

A la fecha de elaboración del presente informe había

iniciado el proceso de certificación WELL.

La finalización de las obras está prevista para el

primer semestre de 2017.

CASTELLANA 77

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

Gmp INFORME ANUAL 2016

Pre-certificación LEED Oro Core & Shell

70

Gmp INFORME ANUAL 2016 71

Año de construcción 1975

Superficie 37.607 m²

Plazas de garaje 469

Inquilinos

Altia ConsultoresFECYT FoxLegoMantequerías Arias

Ocupación 94%A 31 de diciembre de 2016

Fue el primer World Trade Center de Madrid y el pri-

mer complejo empresarial con Club de Pádel. Está

formado por dos edificios y destaca por la solidez de

sus acabados y la amplitud de sus zonas comunes.

Incorpora un centro de reuniones con capacidad

para 100 personas.

En el periodo 2014-2015 se realizó un completo

plan de obras de mejora al objeto de moder nizar las

zonas comunes y dotarlas de mayor funcionalidad y

confort. El desarrollo de estas actuaciones compren-

dió la renovación de los vestíbulos principales y de

planta, los aseos, el parking y el centro de reuniones.

Ambos edificios cuentan con la certificación LEED

Oro en la categoría Existing Building, otorgada por el

US Green Building Council (USGBC).

LEED Oro Existing Building

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

ORENSE 34COMPLEJO IBERIA MART I Y II

72

Gmp INFORME ANUAL 2016 73

Año de construcción 1975

Superficie 20.789 m²

Plazas de garaje 440

Inquilinos

Basic FitEl EconomistaFeuVertJust Eat20 Minutos

Ocupación 93%A 31 de diciembre de 2016

Inmueble adquirido por Gmp en marzo de 2015. Se

trata de un edificio exento, rodeado de una zona pri-

vativa ajardinada.

Alberga espacios de oficinas amplios y muy lumino-

sos. Sus líneas arquitectónicas rectas y sobrias, así

como su sólida estructura, destacan en el enclave

en que se encuentra, junto a la M-30 y la autovía de

Barcelona A2, en una consolidada zona de nego-

cios, con fuerte presencia de edificios representati-

vos de sedes corporativas.

En el periodo 2015-2016 se realizó un completo

plan de obras de mejora para dotar al edificio de

mayor funcionalidad, representatividad y confort. El

desarrollo de estas actuaciones comprendió la reno-

vación del parking, de los vestíbulos principal y de

planta, la modernización de la urbanización exterior

y una completa renovación de la fachada que inclu-

yó la sustitución de las ventanas.

CONDESA DE VENADITO 1

En proceso de certificación LEED.

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

74

Gmp INFORME ANUAL 2016 75

Año de construcción 2001

Arquitecto Rafael de La-Hoz

Superficie 45.895 m²

Plazas de garaje 812

Inquilinos

AstraZenecaEDP RenováveisLenovoNovartisThalesVestas

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

Construido a principios de los 2000, fue el mayor

parque empresarial urbano de Madrid y el primer

proyecto de ciudad empresarial que aunaba tecno-

logía con una ubicación privilegiada.

Su concep to arquitectónico prima el “espíritu de

unidad”. Sus seis edificios se localizan en el períme-

tro alrededor de una zona central que actúa como

corazón del comple jo. Incorpora un centro de reu-

niones con capacidad para 100 personas, renovado

en 2015.

En el periodo 2015-2016, se llevaron a cabo actua-

ciones de mejora en los vestíbulos principales que

comprendieron la instalación de un lucernario con

luminaria led, de nuevos equipos de climatización

y de puertas giratorias. Así mismo, se realizó una

renovación integral de los aseos.

El parque empresarial cuenta con la certificación

LEED Oro en la categoría Existing Building, otorgada

por el US Green Building Council (USGBC).

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

SERRANO GALVACHE 56 CENTRO EMPRESARIAL PARQUE NORTE

LEED Oro Existing Building

76

Gmp INFORME ANUAL 2016 77

Año de construcción 1990

Superficie 23.108 m²

Plazas de garaje 145

Inquilino Grupo Cortefiel

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

Se trata de un inmueble de líneas rectas situado en

la zona norte de Madrid, en el distrito de Fuencarral,

en una de las avenidas principales de conexión con

el Paseo de la Castellana.

El edificio está ocupado en su totalidad por el Grupo

Cortefiel, empresa líder en su sector.

LLANO CASTELLANO 51

78

Gmp INFORME ANUAL 2016 79

Año de construcción 2002

Arquitecto Rafael de La-Hoz

Superficie 43.842 m²

Plazas de garaje 799

InquilinosBanco SabadellHuaweiVodafone

Ocupación 100%A 31 de diciembre de 2016

Se trata del primer parque empresarial de la

prolongación de la Castellana. Fue diseñado

expresamente para la empresa Airtel, actualmente

Vodafone. En su momento, constituyó la operación

de pre-alquiler de un parque empresarial a un

cliente único más importante de Madrid.

Es un complejo integrado por cuatro edificios, dos

de ellos unidos con un gran vestíbulo en planta

baja, y los otros dos, independientes. Los interiores

destacan por su amplitud, luminosidad, gran capaci-

dad y carácter diáfano.

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

ISABEL COLBRAND 22 CENTRO EMPRESARIAL CASTELLANA NORTE

80

Gmp INFORME ANUAL 2016 81

Año de construcción 2016-2018

Arquitecto Rafael de La-Hoz

Superficie 14.299 m²

Plazas de garaje 450

Ocupación En desarrollo

En 2016 Gmp inició el desarrollo de un nuevo edifi-

cio de oficinas en uno de sus suelos en Las Tablas:

Oxxeo. Se prevé que las obras finalicen en 2018.

El proyecto, con un diseño sostenible y vanguardis-

ta, ha sido concebido por el prestigioso estudio in-

ternacional Rafael de La-Hoz. Se trata de un edificio

exento con una propuesta arquitectónica innovado-

ra que deja vista la estructura portante del edificio,

configurando una gran celosía que, a su vez, hace

las funciones de protección solar de la fachada. Ello

permite maximizar la amplitud del espacio interior

de las plantas y la luz natural.

Oxxeo aspira a convertirse en un referente de sos-

tenibilidad y confort en el mercado de oficinas de

Madrid. El edificio ya ha obtenido la prestigiosa

pre-certificación LEED Platino, la máxima distinción

posible otorgada por el US Green Building Council

(USGBC). Así, se convierte en el primer proyecto de

oficinas en la zona de Las Tablas en lograr esta pre-

certificación. Además, ya ha puesto en marcha la

certificación WELL, que garantiza un modelo de di-

seño y construcción que integra la salud y el bienes-

tar de las personas. También ha iniciado el proceso

de certificación DIGA (Distintivo Indicador del Grado

de Accesibilidad), creada y otorgada por Fundación

Shangri-La, que acredita altos niveles de accesibi-

lidad para personas con discapacidad, mayores y

embarazadas.

QUINTANADUEÑAS s/nOXXEO

Pre-certificación LEED Platino Core & Shell

82

Gmp INFORME ANUAL 2016 83

Año de construcción 1995

Superficie 29.357 m²

Plazas de garaje 204

InquilinosCarlson WagonlitSGSVodafone

Ocupación 87%A 31 de diciembrede 2016

Formado por dos edificios conectados, con un diseño

moderno, destaca por la curvatura de su fachada

que dota al inmueble de una geometría singular.

Está situado en una zona de oficinas consolidada

muy cerca del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-

Barajas, del Recinto Ferial del Campo de las

Naciones y a 15 minutos del centro de la ciudad.

TRESPADERNE 29 - BARAJAS 1

Sistema Integrado de Gestión:

ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

84

Suelo disponible en Valdebebas

Gmp INFORME ANUAL 2016 85

4.3. CARTERA DE SUELO

Distribución de la cartera de suelo por zona y m² de edificabilidad

Zona de Madrid Edificabilidad m2

Las Tablas 33.459

Valdebebas 31.284

Las Rozas 12.988

El grupo Gmp es propietario de una reserva de

suelo para proyectos de oficinas con una edifica-

bilidad de 77.731 m².

Esta cartera se encuentra situada estratégicamen-

te en las zonas del norte de Madrid de mayor desa-

rrollo de los últimos años: Las Tablas, Valdebebas y

Las Rozas, tres nuevos distritos empresariales cui-

dadosamente planificados con el objetivo de crear

espacios de calidad.

Suelo disponible en Las Tablas

86

4.4. LAS COLINAS GOLF & COUNTRY CLUB

Las Colinas Golf & Country Club es una exclusivo

desarrollo de turismo residencial con baja densidad

de viviendas que está articulado alrededor de un

campo de golf championship de 18 hoyos. De las

cerca de 6.000 unidades permitidas en origen por

el Plan General de Ordenación Urbana del Munici-

pio, se ha planificado desarrollar menos de 1.600.

Ocupa una superficie de 330 hectáreas en un

privilegiado emplazamiento de gran belleza natu-

ral próximo a la costa, al sur de Alicante: un valle

rodeado por colinas que aseguran la privacidad

del desarrollo, preservada también por un acceso

único dotado de servicio de seguridad 24h. Se en-

cuentra rodeado por un parque natural de más de

10.000 hectáreas en el que no está permitido nin-

gún desarrollo residencial.

Destaca por un clima excepcional, magníficas

comunicaciones por avión, tren y carretera, y su

respeto por el medioambiente. Incorpora un plan

de medidas de desarrollo sostenible y protección

medioambiental elaborado por la Universidad Po-

litécnica de Valencia y, tanto las infraestructuras

como sus viviendas, el campo de golf y el resto de

instalaciones se integran cuidadosamente en el

entorno. Se han preservado 200.000 m² de zona

natural y senderos paisajísticos entre vegetación

autóctona.

Incluye una completa oferta deportiva, de ocio, alo-

jamiento y restauración entre la cual sobresalen,

además del campo de golf, un Beach Club privado

en primera línea de playa, frente al mar, y la Inter-

national School of Falconry Las Colinas, una pro-

puesta pionera en España que permite una aproxi-

mación a la cetrería única y novedosa. Cuenta con

más de 20 campos de golf y una extensa variedad

de clubs náuticos y puertos deportivos a menos de

media hora de distancia en coche.

En 2016 Las Colinas Golf & Country Club resultó

ganador por segundo año consecutivo de los World

Travel Awards y de los World Golf Awards en las ca-

tegorías “Resort de Villas Líder en España” y “Mejor

Campo de Golf de España” respectivamente. Ocu-

pa las posiciones 58 y 78 respectivamente en los

últimos rankings de los mejores resorts de golf de

Europa y de los mejores campos de golf de Europa

continental elaborados por Golf World.

Principales magnitudes de Las Colinas Golf & Country Club

Superficie 330 ha.

Edificabilidad residencial 232.304 m2

Edificabilidad hotelera 25.000 m2

Edificabilidad comercial 3.250 m2

Edificabilidad golf 6.000 m2

Viviendas planificadas 1.564

Viviendas construidas y entregadas a cierre de 2016 238

Viviendas vendidas a cierre de 2016 329

Viviendas turísticas en gestión 2016* 24

*Las Colinas Residences: oferta de alojamiento de villas y apartamentos.

4 LA CARTERA

Gmp INFORME ANUAL 2016 87

El campo de golf

Hoyos 18

Par 71, con calles pares 3,4 y 5

Diseñador Cabell B. Robinson

Gestor Troon Golf

Salidas 2016 45.500

InstalacionesAcademia de golf, zona de prácticas, Casa Club con los restaurantes

UNiK CAFÉ y enso sushibar, una tienda de golf y vestuarios.

Valoración de los clientes 4,6 puntos sobre 5

2 016Spain's

Best Golf Course

Spain'sBest Golf Course

2 016

Spain's Leading VillaResort

Vista aérea de Las Colinas Golf & Country Club

88

Gmp INFORME ANUAL 2016 89

55.1. Accionariado

5.2. Gobierno corporativo

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Parque Norte

90

5.1. ACCIONARIADO

5.2. GOBIERNO CORPORATIVO

El capital social de Gmp Property SOCIMI S.A. está

representado por 19.124.270 acciones de 0,492€ de

valor nominal, totalmente suscritas y desembolsadas.

A 31 de diciembre de 2016 la estructura accionarial

es la siguiente:

Gmp sigue históricamente los más altos estándares

en materia de Gobierno Corporativo.

El Consejo de Administración de la Sociedad lo com-

ponen cuatro representantes de la familia Montoro

Alemán y dos representantes del fondo soberano de

Singapur GIC.

El Consejo de Administración de Gmp tiene constitui-

dos un Comité de Auditoría y un Comité de Remune-

raciones que se reúnen, al menos, dos veces al año.

Tienen naturaleza consultiva y están presididos por

profesionales independientes.

Las acciones de la sociedad están admitidas a cotiza-

ción en el Mercado Alternativo Bursátil en el segmen-

to SOCIMI desde julio de 2016.

En el ejercicio 2016, en el marco del proceso de

refinanciación del préstamo sindicado de la Com-

pañía, el accionista GIC realizó el último desem-

bolso -88€m- que le quedaba pendiente en virtud

del acuerdo de inversión firmado el 1 de octubre

de 2014.

66,9% Familia Montoro Alemán

32,9% GIC

0,2% Otros

5 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Gmp INFORME ANUAL 2016 91

COMITÉ EJECUTIVOCOMISIÓN DE AUDITORÍA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOSY RETRIBUCIONES

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Francisco Montoro Vicepresidente y Consejero Delegado(1)

Antonio MontoroVicepresidente

Ricardo MontoroVicepresidente

Xabier BarrondoDirector General de Negocio

José Luis García de la CalleDirector General Corporativo

Rafael Nebreda Presidente (externo)

Ignacio OdoghertyMiembro (externo)

Julio Díaz-Freijo Miembro (externo)

Sebastién AbascalMiembro

Fernando Vara Presidente (externo)

Christopher MorrishMiembro

Marta Montoro Miembro

Rafael NebredaMiembro (externo)

Gloria AlemánPresidenta

Francisco MontoroVicepresidente y Consejero Delegado(1)

Antonio MontoroVicepresidente

Ricardo MontoroVicepresidente

Christopher MorrishConsejero

Sebastién AbascalConsejero

Rafael NebredaSecretario - No Consejero

COMITÉ DE DIRECCIÓN

(1)El 29 de marzo de 2017 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración. Este nuevo cargo lo compaginará con las funciones de Consejero Delegado que venía desarrollando.

Xabier Barrondo Director General de Negocio

José Luis García de la CalleDirector General Corporativo

Diego Valiente Director de Patrimonio

Juan García Director Técnico Patrimonial e IN-PLANIA

Antonio Gil Director Jurídico

José Luis García de la Calle Director de RRHH

Jorge CalvoDirector Financiero y de Medios

Silvia Llanes Directora de Marketing, Comunicación, Calidad e Innovación

Cristóbal Guerrero Director de Las Colinas Golf & Country Club

92

Gmp INFORME ANUAL 2016 93

Las Colinas Golf & Country Club

6 RESPONSABILIDADSOCIAL CORPORATIVA

6.1. Gestión del capital humano

6.2. La innovación y sostenibilidad como

valores estratégicos

6.3. Gestión integrada de calidad, ambiental

y seguridad y salud en el trabajo

6.4. Fundación Gmp

94

El capital humano es la principal ventaja competi-

tiva de las organizaciones para generar valor aña-

dido dentro de un mercado global. Gmp es muy

consciente de la relevancia de atraer y retener

a los mejores profesionales y de contar con em-

pleados motivados y comprometidos. La mejora

continua sólo es posible con la implicación de las

personas que integran la Compañía, que han de

sentir y entender que su manera de actuar crea la

realidad y puede cambiarla.

El área de Recursos Humanos centra sus es-

fuerzos en optimizar la gestión de la información

y la comunicación interna, realizar una rigurosa

definición de las funciones, responsabilidades y

objetivos del personal, fomentar el desarrollo pro-

fesional de los empleados y la conciliación entre

su vida personal y profesional.

La mejora de la gestión de la información y la

comunicación interna es una de los principales

retos de Gmp. Desde las Direcciones Generales

y desde el departamento de Recursos Humanos

se trabaja para fomentar y potenciar la comuni-

cación entre todos los miembros de la Compañía.

Algunos ejemplos de iniciativas que en 2016 se

han consolidado son:

Los desayunos corporativos quincenales, en los

que participa un grupo de unos seis empleados

de diferentes departamentos que disfruta de un

desayuno informal con los Directores Generales

de Negocio y Corporativo a fin de estrechar la re-

lación entre los partícipes y compartir iniciativas,

planes de actuación, inquietudes y propuestas de

mejoras.

Las sesiones informativas del “barómetro”, en las

que mensualmente el Director General de Negocio

y los Directores de Patrimonio, Marketing, Comuni-

cación, Calidad, Innovación, Técnico Patrimonial,

IN-PLANIA y Las Colinas Golf & Country Club mi-

den el grado de avance de los objetivos y lo com-

parten con sus equipos en el office de empleados,

plasmando gráficamente el nivel de cumplimiento

en paneles con “barómetros” diseñados a tal fin.

Además, se analizan las causas de las desviacio-

nes y se proponen iniciativas de mejora y planes

de acción.

Las presentaciones a todos los miembros de la

organización de los principales proyectos, éxitos

conseguidos, adquisiciones realizadas, resultados

de las operaciones y futuros proyectos. Estas pre-

sentaciones mejoran la comunicación interdepar-

tamental y contribuyen a que todos los empleados

estén informados sobre la estrategia de la Compa-

ñía y se impliquen activamente en la consecución

de sus objetivos.

Gmp lleva a cabo una encuesta trianual de per-

cepción interna con el fin de conocer las inquie-

tudes, preocupaciones y la valoración de los

miembros de la organización sobre aspectos re-

lacionados con diversos ámbitos de la Compañía.

Los resultados de 2015 alcanzaron un nivel de sa-

tisfacción global de 80 sobre 100 y, en concreto,

destacaron los relativos al grado de motivación,

compromiso de los empleados y su identificación

con los principios y valores estratégicos de Gmp.

6.1. GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

La gestión de la información y la comunicación interna

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Gmp INFORME ANUAL 2016 95

Para Gmp es fundamental la identificación del

talento y su retención. La formación es, en este

sentido, un pilar clave para la gestión del talento.

Gmp elabora anualmente un plan de formación

con el objetivo de aportar valor a la Compañía me-

diante el desarrollo profesional de las personas.

El plan de formación pretende mejorar las com-

petencias de los empleados y optimizar la eficacia

y el aprovechamiento de las jornadas y los cursos

programados. En 2016 se llevaron a cabo más de

20 acciones formativas encaminadas a la mejora

de las habilidades sociales, ofimática, idiomas y

aspectos técnicos propios de cada puesto. Ade-

más, en coordinación con Gmp INnova, se desa-

rrolló el proyecto “Creativity in Business Project,

un recorrido creativo hacia productos o servicios

innovadores”. Durante el mismo, dos grupos de

empleados de diferentes departamentos apren-

dieron y pusieron en práctica técnicas orientadas

a potenciar el pensamiento creativo dirigido hacia

la innovación entendida como la concepción de

productos, servicios o procedimientos nuevos que

aporten valor añadido. Ambos grupos trabajaron

en casos prácticos con objetivos concretos mar-

cados por la Dirección de la Compañía, con un

resultado muy positivo.

El departamento de Recursos Humanos actuali-

za anualmente las descripciones de los puestos

de trabajo, adaptándolas a los cambios que se

producen durante el ejercicio. Se trabaja en la

identificación de oportunidades, el análisis de las

áreas de mejora y el desarrollo de habilidades que

favorezcan el crecimiento profesional y personal.

El Plan Anual de Formación 2016 continuó apli-

cando el programa de desarrollo del talento ini-

ciado en 2014 y dirigido a los perfiles clave de la

Compañía. El mismo tiene un horizonte temporal

de 2-3 años y se basa en la formación, desarro-

llo y retención de empleados mediante acciones

formativas específicas, que contribuyen a mejorar

sus competencias y a aportar las herramientas

necesarias para asumir los nuevos retos de Gmp.

La gestión de los Recursos Humanos en Gmp

se basa estrictamente en criterios profesionales,

garantizando la no discriminación por raza, reli-

gión o convicciones, ideas políticas o sindicales,

nacionalidad, lengua, sexo, estado civil, edad o

discapacidad.

Durante años, Gmp se ha esforzado para favo-

recer la integración laboral de las personas con

discapacidad. La buena predisposición y concien-

ciación de los empleados contribuye a que la inte-

gración laboral del personal con discapacidad sea

un éxito en el 100% de los casos.

En este sentido, Gmp mantiene un acuerdo con

la Fundación PRODIS, a través del cual se impul-

sa la integración social y laboral de los jóvenes

con discapacidad intelectual y el desarrollo de sus

habilidades sociales y laborales. Gmp cuenta en

su plantilla con tres empleados con capacidades

diferentes.

Formación y desarrollo profesional

Igualdad de oportunidades y no discriminación

96

La innovación, como valor estratégico orientado a

anticipar las tendencias del mercado, forma parte

del ADN de Gmp desde sus orígenes.

Inmobiliaria puntera en el desarrollo de parques

empresariales a finales de la década de 1990, des-

tacó por la promoción de desarrollos llave en mano,

a principios de los 2000. De hecho, Parque Norte

fue en su momento el mayor parque empresarial

urbano de Madrid y el primer proyecto de ciudad

empresarial que aunaba tecnología de última gene-

ración con una ubicación privilegiada.

Gmp fue la primera inmobiliaria patrimonialista es-

pañola en obtener, en 2009, la triple certificación

AENOR de un Sistema Integrado de Gestión de

Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en

el Trabajo. En el primer trimestre de 2015 renovó

dicha certificación hasta 2018. En la actualidad

sigue manteniendo su posición diferencial en el

mercado.

Desde 2011 la Compañía cuenta con un vehículo

concebido para fomentar la innovación entre todos

los miembros de la organización: Gmp INnova. Se

trata de un instrumento que impulsa la innovación

en todos los niveles profesionales, incentivando la

generación de ideas cuya aplicación práctica su-

ponga mejoras en los productos, servicios, proce-

sos o enfoques de negocio. Gmp INnova mantiene

una comunicación fluida con todos los empleados,

a los que invita a concebir y proponer proyectos de

innovación orientados a los resultados. Establece

un marco de actuación para que cada innovador

soporte su proyecto con evidencias de la mejora

que aporta su aplicación.

A cierre de 2016, Gmp INnova alcanzó la cifra de

180 proyectos recibidos desde su lanzamiento,

de los cuales el 48% fueron aprobados y, de ellos,

el 64% puestos en marcha, con mejoras cuanti-

ficables.

En este sentido, en 2016 cabe destacar una inno-

vación tecnológica en el campo de Las Colinas Golf

& Country Club que ha recibido una alta valoración

por parte de los clientes. Se trata de un innovador

sistema de comunicación con los jugadores del

6.2. LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD COMO VALORES ESTRATÉGICOS

Innovación

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Buggies del campo de golf de Las Colinas Golf & Country Club

Gmp INFORME ANUAL 2016 97

campo de golf que se desplazan en buggy, median-

te la introducción de avances tecnológicos en los

scorecards digitales. Ello permite realizar una moni-

torización para mejorar la respuesta ante cualquier

situación que pueda surgir durante el recorrido,

proceder a cambiar el buggy en el caso de que su

batería se descargue, incluso antes de que el clien-

te llegue a percibirlo, así como mantener una co-

municación directa entre los clientes y el personal

de golf mediante mensajes en la pantalla del buggy.

Esta innovación redundó en una mejora significati-

va de los tiempos del juego y en un mayor disfrute

por parte del jugador.

Adicionalmente, Gmp fue pionera a finales de

2015 en la producción y utilización de la tecnología

Oculus Rift con fines comerciales para los edificios

de Castellana 81 y 77. En 2016 creó una nueva rea-

lidad virtual para su proyecto Oxxeo, incorporando

los últimos avances de esta tecnología.

Por lo que se refiere a la innovación aplicada a sus

edificios, cabe destacar el diseño innovador de la

nueva fachada del edificio Castellana 77, cuya re-

habilitación integral culminará en mayo de 2017 y

que está llamado a convertirse en una referencia

del paisaje urbano de Madrid. La propuesta arqui-

tectónica de la fachada tiene como objetivo no sólo

un logro estético, sino también la eficiencia y la

sostenibilidad, al incorporar lamas que lo protegen

de la incidencia solar directa. La posibilidad de que

las singulares lamas se iluminen en horario noc-

turno, potencia el protagonismo y la visibilidad de

Castellana 77 en su entorno. Finalmente, a finales

de 2016 Gmp puso en marcha el proceso de certi-

ficación WELL de su proyecto Oxxeo en Las Tablas,

el primero en registrarse en Madrid en la categoría

Core & Shell.

A finales de 2016 Gmp creó el puesto de Responsa-

ble de Transformación Digital en una clara apuesta

estratégica orientada a incorporar los últimos avan-

ces de la tecnología digital a su portfolio e identificar

las tendencias punteras que permitan maximizar el

confort y el bienestar de sus clientes.

98

En su Plan de Negocio 2014-2018 Gmp se mar-

có como objetivo potenciar al máximo la sosteni-

bilidad de sus edificios de oficinas, entendiendo

la sostenibilidad en una concepción amplia, que

abarca el respeto medioambiental, la viabilidad

económica de los inmuebles y el confort para sus

ocupantes. Este objetivo se concretó en conseguir

la certificación LEED de los edificios de oficinas

de su portfolio histórico en gestión, así como la

de aquellos inmuebles cuya rehabilitación aco-

metiese, ya se tratase de edificios de su cartera

o de nuevas adquisiciones. Otorgada por el US

Green Building Council (USGBC), la certificación

LEED es una de las de mayor prestigio a nivel in-

ternacional en la evaluación del comportamiento

sostenible de los edificios. La puesta en marcha

de este ambicioso proyecto se inició a finales de

2013 y ha conllevado múltiples actuaciones en

los edificios, tales como las orientadas a la re-

ducción del consumo de agua y energía, la op-

timización del ambiente interior, la creación de

plazas de aparcamiento para vehículos eficientes,

de carpooling y bicicletas y la incorporación de

medidas específicas en cuanto a los materiales

utilizados así como a la gestión de los residuos en

todas las obras de mejora y rehabilitación de los

inmuebles.

En 2016, cincos edificios y un parque empresa-

rial del portfolio de Gmp –Génova 27, Iberia Mart

I y II, Luchana 23, Hermosilla 3 y Parque Norte-

obtuvieron la certificación LEED Oro en la catego-

ría Existing Building. El edificio Eloy Gonzalo 10,

adquirido en 2014 y cuya rehabilitación finalizó

en septiembre de 2015, culminó también el pro-

ceso de su certificación LEED Oro Core & Shell en

el primer cuatrimestre del 2016.

Adicionalmente, el edificio Condesa de Venadito

1 inició su proceso de certificación LEED para la

categoría de Existing Building con previsión de

obtenerla en el cuarto trimestre de 2017.

En cuanto a inmuebles en rehabilitación, Cas-

tellana 77 cuenta con la pre-certificación LEED

Oro Core & Shell y Oxxeo, el nuevo desarrollo de

un edificio de oficinas en Las Tablas, con la pre-

certificación LEED Platino.

A la fecha de elaboración del presente informe,

el edificio Castellana 81 había obtenido la certifi-

cación LEED Platino Core & Shell. Es el primer y

único edificio de oficinas del Paseo de la Caste-

llana en ostentar el máximo nivel del sistema de

certificación de edificios sostenibles LEED.

Adicionalmente a lo anterior, y dentro del com-

promiso de Gmp con alcanzar las máximas cotas

de confort para los usuarios de sus edificios, la

Compañía ha puesto en marcha en los edificios

Castellana 81, Castellana 77 y Oxxeo las certifi-

caciones DIGA (Distintivo Indicador del Grado

de Accesibilidad) y WELL. La primera de ellas es

otorgada por la Fundación Shangri-La y garanti-

za una accesibilidad total a los inmuebles para

personas con discapacidad, mayores y embara-

zadas. En este sentido, en el segundo semestre

de 2017, Castellana 81 se convertirá en el primer

inmueble de oficinas de España con el máximo

nivel de la certificación DIGA. Con respecto a la

certificación WELL, se trata de la primera a nivel

mundial que se centra únicamente en la salud y

el bienestar humano en los edificios.

Sostenibilidad

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Gmp INFORME ANUAL 2016 99

El Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Am-

biental y Seguridad y Salud en el Trabajo, certifi-

cado anualmente por AENOR según las Normas

UNE-EN-ISO 9001:2008 “Sistemas de Gestión de

la Calidad”, UNE-EN-ISO 14001:2004 “Sistemas

de Gestión Ambiental” y OHSAS 18001:2007

“Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en

el Trabajo”, representa el compromiso de Gmp

con la mejora continua como valor estratégico y

modelo de gestión de la Compañía, que se obliga

a aportar los recursos humanos y materiales ne-

cesarios, así como a:

Cumplir los requisitos legales, reglamentarios y

los exigidos por el cliente, cuyo grado de satisfac-

ción es medido periódicamente.

Tomar las medidas adecuadas para la preven-

ción de los daños y el deterioro de la salud de

los trabajadores y clientes mediante un departa-

mento especializado en Prevención de Riesgos

Laborales, que integra la gestión de la seguridad y

salud de los mismos, de acuerdo con los requisi-

tos legales de aplicación y con cualesquiera otros

necesarios para evitar riesgos sobre la seguridad y

salud de cuantos interactúen con Gmp.

Fomentar el desarrollo y el bienestar del equipo

humano.

Procurar la mejora de la productividad y la com-

petitividad.

Promover una gestión medioambiental sosteni-

ble entre los trabajadores, clientes y proveedores.

Prevenir la contaminación y maximizar el impac-

to favorable de las actividades de la Compañía en

el entorno.

Gmp es la única inmobiliaria española en osten-

tar la triple certificación por parte de AENOR de

un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Am-

biental y Seguridad y Salud en el Trabajo.

En 2016, Gmp inició el proceso de adaptación del

Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental a la

nueva versión de las Normas ISO 9001:2015 e

ISO 14001:2015. La finalización está prevista en

2017 a fin de renovar la certificación a principios

de 2018 según las nuevas normas.

La política integrada de Gmp, pilar fundamental

del Sistema Integrado, establece que la Gestión

Ambiental, la Calidad y la Prevención de Riesgos

Laborales es responsabilidad de todas y cada una

de las personas de la empresa, que deben incluir-

la en cualquier actividad que realicen u ordenen

y en todas las decisiones que adopten. La política

integrada puede ser consultada en la web de la

Compañía www.grupogmp.com

El Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Am-

biental y Seguridad y Salud en el Trabajo, facilita

los canales y procesos de información y comuni-

cación adecuados para que el propio sistema, la

política integrada y los objetivos de la Compañía

sean conocidos, compartidos y cumplidos por to-

dos los trabajadores de Gmp.

6.3. GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNE-EN-ISO 14001:2004

Sistemas de Gestión Ambiental

GA-2009/0184

UNE-EN-ISO 9001:2008

Sistemas de Gestión de Calidad

ER-0313/2009

OHSAS 18001:2007

Sistemas de Gestión de la Seguridad y

Salud en el Trabajo.

SST-0083/2009

100

Los edificios de Gmp son gestionados diariamente

por un equipo de profesionales con un alto grado

de compromiso y orientación al cliente:

El Client Manager actúa como interlocutor direc-

to entre el cliente y Gmp.

El Facility Manager de cada edificio o parque

empresarial proporciona una comunicación per-

sonalizada y canaliza la efectiva solución de las

solicitudes de las empresas ubicadas en el mis-

mo. Es la figura encargada de la gestión de todos

los equipos de trabajo del inmueble: vigilancia y

seguridad, azafatas, personal de mantenimiento y

personal de limpieza.

En coherencia con su política de calidad, Gmp

realiza anualmente encuestas para medir la satis-

facción de todos sus clientes. Los resultados glo-

bales obtenidos históricamente muestran un alto

nivel de satisfacción. La media de la valoración de

los últimos 5 años se situó en 4,1 puntos sobre 5.

Los clientes manifiestan que Gmp es una empre-

sa seria, profesional, responsable y comprometida

con la mejora continua. En concreto, destaca la

valoración otorgada a la figura del Facility Manager

cuya disponibilidad, eficacia en la resolución de

incidencias, trato, amabilidad y aportación a la

mejora del día a día de los clientes alcanzó una

puntuación de 4,6 sobre 5 en 2016.

En cumplimiento de los estándares de calidad

de Gmp, se desarrollan anualmente planes y ac-

ciones de conservación, mantenimiento y mejo-

ra cuya ejecución requiere de inversiones que la

Compañía asume en su totalidad.

Entre las actuaciones realizadas en 2016, cabe

destacar:

La finalización del proceso de sustitución de ven-

tanas en Iberia Mart I y II que se inició en 2015.

La renovación integral del vestíbulo principal, los

vestíbulos de planta y los aseos de Génova 27.

La instalación de una nueva escalera de evacua-

ción en Génova 27.

La renovación integral de los aseos de Parque

Norte.

La renovación de la fachada, el parking y la sus-

titución de ventanas en Condesa de Venadito 1.

La renovación integral del vestíbulo principal de

Luchana 23.

La renovación de la fachada y de las rampas de

acceso al parking de Luchana 23.

La sustitución de la iluminación convencional

por iluminación led e instalación de detectores de

presencia en las escaleras de Iberia Mart I y II.

La instalación de nuevos tornos de acceso en

Iberia Mart I y II.

La sustitución de las tuberías de agua fría sani-

taria en Barajas 1.

La ampliación de la oferta de servicios de valor

añadido a los clientes tales como el servicio de

fisioterapia en Parque Norte, alquiler de salas de

reuniones en Luchana 23 y lavado ecológico de

vehículos en Iberia Mart I y II.

Gestión de calidad

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Gmp INFORME ANUAL 2016 101

Gmp, consciente de su responsabilidad en la pre-

servación del medio ambiente y en el uso racional

de los recursos naturales, aplica, desde 2009, un

Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con la

norma UNE-ENISO 14001:2004 en sus edificios

de oficinas y parques empresariales. Dicho Siste-

ma está orientado a:

Fomentar y promover una gestión medioam-

biental sostenible entre sus trabajadores, clientes

y proveedores.

Prevenir la contaminación y minimizar el im-

pacto de las actividades de la Compañía en el

medioambiente.

Maximizar el bienestar de los ocupantes de sus

edificios.

Los edificios están sometidos a un seguimiento

estricto de la medición de consumos de energía y

control de la emisión de gases a la atmósfera. En

2016 se ha conseguido un ahorro de consumos

de energía del 4,8% en electricidad, 1,2% en gas

natural y 6,1% en agua respecto al año anterior.

Todos los inmuebles cuentan con un sistema de

gestión de los residuos generados por los clien-

tes -papel, envases y orgánicos- así como de los

generados por la actividad propia del inmueble

-RAEES, fluorescentes, aceites, etc... -. Además,

los edificios disponen de un sistema de gestión

para el control de emisiones a la atmósfera, verti-

dos, emisiones de ruido y para optimizar el consu-

mo de recursos naturales y materias primas.

Gestión ambiental

Evolución del consumo de energía en los edificios Gmp

Evolución consumo electricidad (Miles KWh) Evolución consumo gas natural (Miles KWh) Evolución consumo agua (Miles m3)

5.236

3.92986

5.501

3.975

94

KWh

KWh

m3

KWh

KWhm3

-4,8%

-1,2%

-6,1%

2015 2015 20152016 2016 2016

102

Anualmente se planifican, priorizan y ponen

en marcha estrategias y acciones de mejora

medioambiental en los edificios.

Entre las acciones realizadas en 2016, cabe des-

tacar:

La renovación de la fachada de Condesa de Ve-

nadito 1 con sustitución de todas las ventanas.

Ello permite mejorar el confort interior de los ocu-

pantes del inmueble, así como optimizar el siste-

ma de climatización con reducciones en los con-

sumos de energía eléctrica y gas natural.

La instalación de iluminación de tipo led (Light

Emitting Diode) en los nuevos acondicionamien-

tos realizados en los inmuebles a lo largo de todo

el año 2016. La instalación de leds contribuye a

minimizar el consumo de electricidad del arren-

datario generando el correspondiente ahorro, re-

ducir las emisiones de CO2 y disminuir el uso de

residuos peligrosos al utilizar elementos libres de

mercurio.

La sustitución de iluminación halógena tradicio-

nal por tipo led (Light Emitting Diode) en los aseos

de Barajas 1 y en las escaleras de emergencia de

Iberia Mart I y II. Con este sistema de ilumina-

ción, que utiliza tecnología libre de mercurio, se

generan ahorros en el consumo de energía eléc-

trica, reducciones en las emisiones de CO2 y la no

emisión de ningún tipo de radiación infrarroja o

ultravioleta.

La instalación en los aseos de Génova 27 y Par-

que Norte de mecanismos de descarga de agua

más eficientes en los inodoros, urinarios automa-

tizados y de menor consumo y grifos también au-

tomatizados.

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Condesa de Venadito 1

Gmp INFORME ANUAL 2016 103

Gmp se esfuerza por ser una organización respon-

sable, que garantiza las condiciones adecuadas

de salud y seguridad en el trabajo. Este compro-

miso se materializa en la aplicación, en todos los

edificios de su propiedad, de un sistema de ges-

tión de prevención de riesgos laborales certificado

según la Norma OHSAS 18001:2007 “Sistemas

de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Durante el pasado ejercicio, Gmp puso en marcha

diversas acciones en materia de PRL en beneficio

de sus clientes, proveedores y empleados, entre

las que cabe destacar:

La revisión de los Planes de Autoprotección de

aquellos edificios que, por sus características, no

tienen obligación legal de tenerlos.

La renovación y mejora de las medidas de pro-

tección colectiva de varios de los edificios, tales

como líneas de vida, barandillas…

La formación en el uso de desfibriladores a todos

los Facility Managers de los edificios.

La formación en seguridad vial a aquellos em-

pleados de Gmp que se desplazan en vehículo

entre los diversos centros de trabajo en el desa-

rrollo de su actividad diaria.

La formación práctica contraincendios a las nue-

vas incorporaciones a la Compañía.

El mantenimiento, dentro de los límites reco-

mendados, de los tiempos de evacuación de los

ocupantes de los edificios en los simulacros de

emergencia.

Gestión de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo

Evolución tiempos de evacuación y simulación en los edificios de Gmp

20142013

13,5

6,3

2015 2016

12,0

6,8

14,0

6,7

16,0

7,7

Tiempo de evacuación (min) Tiempos de simulacro (min)

104

Dentro de las líneas prioritarias de actuación de la

Fundación Gmp se encuentra el desarrollo de ac-

ciones dirigidas al apoyo directo, ya sea mediante

aportaciones económicas o de otra naturaleza, a

instituciones sin ánimo de lucro que necesiten re-

cursos para mejorar la vida de las personas con

Discapacidad Intelectual y/o Daño Cerebral Ad-

quirido (DCA) en nuestro país.

En este sentido, 2016 fue un año en el que se

alcanzaron diferentes hitos que sitúan a la orga-

nización como un referente en materia de con-

secución de objetivos sociales. Sirva como dato

que a lo largo de estos 12 meses se prestó apoyo

a cerca de un centenar de entidades sociales, fa-

voreciendo de forma directa a algo más de 5.400

personas a través de 15 proyectos. Además, en

2016, la Fundación Gmp recibió cinco galar-

dones, alguno de ellos de especial relevancia,

como el Premio Corresponsables en la categoría

de Pymes o el Premio Trébol a la Solidaridad, de

Down España.

6.4. FUNDACIÓN Gmp

Momento del Recital Lírico Extraordinario patrocinado por la Fundación Gmp

Gmp INFORME ANUAL 2016 105

Apoyo económico al proyecto “Estudio Genético

de Personas con Discapacidad Intelectual y Epi-

lepsia: Impacto en su Tratamiento y Calidad de

Vida”, firmado por la Fundación INCE, Iniciativa

para las Neurociencias. Bajo la dirección de An-

tonio Gil-Nagel, neurólogo y director del programa

de epilepsia del Hospital Ruber Internacional.

Patrocinio, por octavo año consecutivo, del Re-

cital Lírico Extraordinario de la Fundación Prodis,

dirigido a apoyar los programas de inserción so-

cial y laboral de las personas con discapacidad

intelectual.

Realización del Curso de formación sobre “Pla-

nificación, Fundraising y Comunicación para enti-

dades no lucrativas” que, en 2016, alcanzó su 7ª

edición. Participaron en el mismo 69 profesiona-

les de 46 entidades de discapacidad intelectual

y daño cerebral adquirido del territorio nacional.

El curso fue organizado por la Fundación Gmp

en colaboración con Plena Inclusión Madrid y la

Asociación Española de Fundraising. El objetivo

de estas jornadas es el de fortalecer las capacida-

des de las entidades sin ánimo de lucro para que

sean más eficaces y eficientes en el cumplimiento

de su misión.

Patrocinio, por sexto año consecutivo, de la Ca-

rrera de la Fundación Síndrome de Down de Ma-

drid, que contó con más de 5.000 personas que

apoyaron el programa “Ocio y Deporte”, en el que

participan más de 500 personas con discapaci-

dad intelectual. De igual forma, también en 2016,

la Fundación Gmp patrocinó el I Duatlón Solidario

de Down Madrid, en el que participaron cerca de

1.000 personas.

Renovación de la cesión gratuita de un espa-

cio de oficinas, en el edificio propiedad de Gmp

Iberia Mart, para la ubicación de la sede de la Fe-

deración Española de Daño Cerebral –FEDACE-.

Participación en los actos conmemorativos del

Día Nacional del DCA. En el marco de la Plata-

forma Española por el Daño Cerebral Adquirido,

el 26 de octubre se conmemoró el Día Nacional

del DCA. En esta ocasión y, en colaboración con

la Fundación Atlético de Madrid, se llevó a cabo

una estrategia de comunicación junto con los ju-

gadores rojiblancos Koke y Saúl a través de redes

sociales, que sirvió para que un gran número de

usuarios de Internet tuviese una primera toma

de contacto con la realidad de las personas con

DCA. Asimismo, la jornada se completó con la

visita de Carlos Izquierdo, consejero de Políticas

Principales Actuaciones de la Fundación Gmp en 2016:

I Duatlón Solidario de Down Madrid patrocinado por la Fundación Gmp

106

Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, a

uno de los centros que componen la Plataforma,

donde fue recibido, entre otros, por el director de

la Fundación Gmp.

Celebración del 7º Festival Internacional de Ma-

gia Solidaria de Murcia, Grandes Ilusiones. Esta

edición consiguió la cifra de recaudación más alta

de toda su historia, 52.100 euros, que se invirtie-

ron en la creación de la primera aula abierta bajo

la metodología ABA (la única reconocida por la

Organización Mundial de la Salud) para niñas y

niños con autismo en un colegio concertado, de la

asociación ABAMUR. Asimismo, esta edición fue

la primera en la que se agotaron las localidades

de todas y cada una de las galas, lo que pone de

manifiesto el hondo calado que el festival tiene en

la población murciana.

Ampliación por un año del acuerdo marco firma-

do por la Fundación Gmp y Plena Inclusión Ma-

drid para reforzar su colaboración, con el fin de

proporcionar tratamientos de atención temprana

a niños y niñas de 0 a 6 años con discapacidad

intelectual o riesgo de desarrollarla y cuyas fami-

lias cuentan con escasos recursos económicos.

Cesión gratuita de las salas de reuniones de los

edificios de Gmp a 32 entidades sociales para la

realización de más de 150 eventos, jornadas de

formación o reuniones de trabajo, con una asis-

tencia total de alrededor de 4.000 personas.

Apoyo a familias con escasos recursos del mu-

nicipio de San Miguel de Salinas que tienen algún

miembro con discapacidad intelectual a través de

aportaciones económicas. Esta iniciativa contó

con la colaboración de la Fundación Gmp, Las

Colinas Golf & Country Club y el Ayuntamiento de

San Miguel de Salinas, situado en la provincia de

Alicante.

Patrocinio del Calendario Solidario 2017 de AS-

SIDO Murcia. Este calendario, protagonizado por

personas con discapacidad intelectual de todas

las edades, pretende mostrar la vida cotidiana de

este colectivo y sus familias.

6 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Artistas, voluntarios y miembros de organización del 7º Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia que recaudó 52.100 €

Gmp INFORME ANUAL 2016 107

El Ballet Nacional de España, dirigido por An-

tonio Najarro, ofreció en los Teatros del Canal de

Madrid una única representación de su espectá-

culo “Alento” dentro de la gala solidaria organiza-

da por Fundación Gmp que destinó el 100% de la

venta de entradas a DOWN ESPAÑA y su proyecto

“Emociones”, enfocado a trabajar sobre el control

y la explotación de sentimientos de personas con

síndrome de Down.

Celebración de la XVI edición del Torneo de Pá-

del para Empresas Fundación Gmp. El evento re-

caudó 44.500 € que fueron destinados a financiar

#ElProyectoDeMiVida, de Fundación Polibea, un

revolucionario programa de rehabilitación de per-

sonas con DCA donde es el propio usuario quien

decide la hoja de ruta de su recuperación. El tor-

neo contó con la participación de más de 200 ju-

gadores de cerca de 40 empresas de diferentes

sectores.

La app de vida independiente e inserción socio-

laboral para personas con discapacidad intelec-

tual SOY CAPPAZ, desarrollada por la Fundación

Gmp y la Fundación Mapfre, comenzó a estar dis-

ponible a partir de 2016 en 20 países de América,

Europa y Asia, lo que favoreció el crecimiento ex-

ponencial de su uso y aprovechamiento.

A lo largo de 2016, la Fundación Gmp fue galar-

donada con cinco premios: Premio Autelsi como

Mejor Proyecto de Compromiso Social por la app

SOY CAPPAZ, Premio Assido por la Integración,

Premio Supercuidadores en la categoría de Aso-

ciaciones Fundaciones y Tercer Sector, también

por SOY CAPPAZ, Premio Corresponsables en la

categoría de Pymes y Premio Trébol a la Solidari-

dad, de DOWN ESPAÑA.

Ensayo conjunto de jóvenes con síndrome de Down y el Ballet Nacional de España, previo a la Gala Solidaria “Alento”

108

Gmp INFORME ANUAL 2016 109

7 INFORME DE AUDITORÍA Y ESTADOS FINANCIEROS

Titán 4

Nota: Informe de auditoría extractado de las cuentas anuales 2016.

112

ACTIVO 2016 2015

ACTIVO NO CORRIENTE 1.820.373 1.664.647

Inmovilizado intangible 180 233

Inmovilizado material 25.179 24.148

Inversiones inmobiliarias 1.772.740 1.596.816

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo 1.704 -

Inversiones financieras a largo plazo 11.781 34.661

Activos por impuesto diferido 8.789 8.789

ACTIVO CORRIENTE 157.883 121.006

Activos no corrientes mantenidos para la venta 41.360 5.000

Existencias 29.869 33.467

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 12.426 13.864

Inversiones financieras a corto plazo 20.530 10.553

Periodificaciones a corto plazo 3.576 2.458

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 50.122 55.664

TOTAL ACTIVO 1.978.256 1.785.653

BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2016_(miles de euros)

Nota: Cuentas anuales formuladas aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea (NIIF-UE).

Las cuentas anuales de la Sociedad se pueden consultar en la página web de Gmp: www.grupogmp.com

7 INFORME DE AUDITORÍA Y ESTADOS FINANCIEROS

Gmp INFORME ANUAL 2016 113

PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2016 2015

PATRIMONIO NETO 986.112 681.448

FONDOS PROPIOS 987.480 746.188

Capital 9.409 9.409

Prima de emisión 27.852 27.852

Reservas 777.027 598.297

Pérdidas y ganancias atribuibles a la Sociedad Dominante 173.192 110.630

AJUSTES POR CAMBIO DE VALOR (1.368) (64.740)

PASIVO NO CORRIENTE 955.698 1.052.791

Provisiones a largo plazo 983 655

Deudas con entidades de crédito 860.446 890.597

Derivados 1.368 64.851

Fianzas recibidas y otros pasivos financieros 10.484 14.271

Pasivos por impuesto diferido 82.417 82.417

PASIVO CORRIENTE 36.446 51.414

Provisiones a corto plazo - 445

Deudas a corto plazo 1.952 24.574

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 30.382 21.073

Periodificaciones a corto plazo 4.112 5.322

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 1.978.256 1.785.653

Nota: Cuentas anuales formuladas aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea (NIIF-UE).

Las cuentas anuales de la Sociedad se pueden consultar en la página web de Gmp: www.grupogmp.com

BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2016_(miles de euros)

Gmp INFORME ANUAL 2016

114

OPERACIONES CONTINUADAS 2016 2015

Importe neto de la cifra de negocio 80.219 73.141

Variación de existencias (3.598) (1.928)

Aprovisionamientos (2.958) (2.558)

Otros ingresos de explotación 15.078 12.639

Gastos de personal (7.963) (8.081)

Otros gastos de explotación (28.283) (23.815)

Amortización del inmovilizado (1.151) (1.589)

Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 1.161 567

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 52.505 48.376

Ingresos financieros 1.014 10.002

Gastos financieros (75.700) (35.215)

Variación de valor razonable en instrumentos financieros - (146)

Resultado por variación del valor de mercado de los activos 195.944 169.598

Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 25 (1.026)

RESULTADO FINANCIERO 121.283 143.213

Resultado de entidades consolidadas por el método de puesta en equivalencia (32) -

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 173.756 191.589

Impuestos sobre beneficios (564) (80.959)

RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 173.192 110.630

RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO 173.192 110.630

RESULTADO DEL EJERCICIO ATRIBUIDO A LA SOCIEDAD DOMINANTE 173.192 110.630

7 INFORME DE AUDITORÍA Y ESTADOS FINANCIEROS

Nota: Cuentas anuales formuladas aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea (NIIF-UE).

Las cuentas anuales de la Sociedad se pueden consultar en la página web de Gmp: www.grupogmp.com

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA DEL EJERCICIO 2016_(miles de euros)

Gmp contribuye al desarrollo sostenible. Este informe ha sido impreso con papel ecológico libre de cloro y certificado según los estándares del FSC (Forest Stewardship Council) que asegura un uso forestal eficiente para la conservación de los bosques.

INFORME ANUAL

La versión en inglés del Informe Anual 2016 está disponible en la web de Gmp: www.grupogmp.comThe English version of the 2016 Annual Report is available on the Gmp website: www.grupogmp.com