enfoque del liderazgo mecanisista de las organizaciones

4
ENFOQUE DEL LIDERAZGO MECANISISTA DE LAS ORGANIZACIONES Durante la revolución industrial se dio grandes avances en la ciencia, por lo que fue considerado la Era de la Maquina, donde las maquinas reemplazaron a la s personas en las fábricas. Surgieron métodos para aumentar la productividad de la empresa con los cuales se consideraba todo como una máquina, incluso los hombres. Entonces los hombres empezaron a comportarse como tales nació el !ensamiento Mecanicista. En esta era no se tomó en cuenta la naturaleza comple"a del ser humano. El l#der mecanicista no ve a la comunicación como un factor importante para el liderazgo. El individuo es tratado como el componente de una máquina, de modo que si esta ba"aba su rendimiento, era reemplazado inmediatamente. El l#der mecanicista se limita a cumplir lo que se le ha encomendado. RELACION LINEAL DEL LIDERAZGO MECANICISTA Y LA LOGICA BINARIA DE ARISTOTELES En los fundamentos de la $#sica %lásica &e'toniana se consideraba al universo como una máquina. (a cual está regida por lees causales e)actas su"etas a una necesidad o determinismo. (a lógica, que tiene como ob"eto de estudio, las normas de la verdad, siempre rigen los actos de los individuos de los l#deres en las organizaciones. *onzales +--/0 1(a lógica aristotélica, que dice0 las cosas en esencia no pueden ser no ser, de la misma manera al mismo tiempo2 llamado también el principio de identidad3 4)iomas de la (ógica 4ristotélica0 5.6 El a)ioma de identidad0 4 es 4 .6 El a)ioma de no contradicción0 4 no es no 4 7.6 El a)ioma del tercer e)cluido0 &o e)iste un tercer término 8 que es a la vez 4 no 4.  8ipler 0 1(a lógica aristotélica es binaria responde a una realidad horizontal, a un solo nivel de realidad9debido al tercero e)cluido, conduce a un tipo de liderazgo autoritario3. *onzales0 19el problema de la lógica mecanicista es tratar a todo como cosas. En la lógica aristotélica se crea una confrontación innecesaria porque las cosas no pueden ser no ser de la misma manera al mismo tiempo.3 LOGICA TERNARIA DE HEISENBERG Y LOS PRINCIPIOS EPISTEMICOS DEL LIDERAZGO SISTEMICO

Upload: isac-huaman-pineda

Post on 28-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

7/25/2019 Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-del-liderazgo-mecanisista-de-las-organizaciones 1/4

ENFOQUE DEL LIDERAZGO MECANISISTA DE LAS ORGANIZACIONES

Durante la revolución industrial se dio grandes avances en la ciencia, por lo

que fue considerado la Era de la Maquina, donde las maquinas reemplazaron a

las personas en las fábricas. Surgieron métodos para aumentar la

productividad de la empresa con los cuales se consideraba todo como una

máquina, incluso los hombres. Entonces los hombres empezaron a comportarse

como tales nació el !ensamiento Mecanicista. En esta era no se tomó en

cuenta la naturaleza comple"a del ser humano.

El l#der mecanicista no ve a la comunicación como un factor importante para el

liderazgo. El individuo es tratado como el componente de una máquina, de

modo que si esta ba"aba su rendimiento, era reemplazado inmediatamente. El

l#der mecanicista se limita a cumplir lo que se le ha encomendado.

RELACION LINEAL DEL LIDERAZGO MECANICISTA Y LA LOGICA BINARIADE ARISTOTELES

En los fundamentos de la $#sica %lásica &e'toniana se consideraba al universo

como una máquina. (a cual está regida por lees causales e)actas su"etas a

una necesidad o determinismo.

(a lógica, que tiene como ob"eto de estudio, las normas de la verdad, siempre

rigen los actos de los individuos de los l#deres en las organizaciones.

*onzales +--/0 1(a lógica aristotélica, que dice0 las cosas en esencia no

pueden ser no ser, de la misma manera al mismo tiempo2 llamado también

el principio de identidad3

4)iomas de la (ógica 4ristotélica0

5.6 El a)ioma de identidad0 4 es 4

.6 El a)ioma de no contradicción0 4 no es no 4

7.6 El a)ioma del tercer e)cluido0 &o e)iste un tercer término 8 que es a la vez

4 no 4.

 8ipler0 1(a lógica aristotélica es binaria responde a una realidad horizontal, a

un solo nivel de realidad9debido al tercero e)cluido, conduce a un tipo de

liderazgo autoritario3.

*onzales0 19el problema de la lógica mecanicista es tratar a todo como cosas.

En la lógica aristotélica se crea una confrontación innecesaria porque las cosas

no pueden ser no ser de la misma manera al mismo tiempo.3

LOGICA TERNARIA DE HEISENBERG Y LOS PRINCIPIOS EPISTEMICOSDEL LIDERAZGO SISTEMICO

Page 2: Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

7/25/2019 Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-del-liderazgo-mecanisista-de-las-organizaciones 2/4

(as correlaciones entre los l#deres los grupos están regidas por una lógica

espec#:ca, e)istiendo as#, una relación directa entre esta el clima e)istente

en las organizaciones, que caracteriza la concepción ternaria de ;eisenberg en

los conte)tos organizacionales.

El medio ambiente, la conducta la comprensión de los individuos en las

organizaciones cambien con el tiempo , por lo tanto, también cambia la

lógica. ;a una conducta organizacional para cada época una lógica que

e)plica esa conducta.

(a lógica ternaria se basa en la lógica del tercero e)cluido, la cual conduce a

una unidad de los contradictorios de la que surge una nueva identidad. De esta

forma decimos que las cosas !ueden Ser &o ser al mismo tiempo.

El hombre pertenece al nivel macrof#sico microf#sico, por lo tanto responde a

la lógica binaria ternaria.

(a lógica binaria esta vinculada al saber la lógica 8ernaria a la comprensión.El mundo empresarial de ho privilegia el saber la e:ciencia el cual es la base

de la especialización. (a especialización e)trema es un peligro para el

desarrollo integral del individuo. (o que se trae son percepciones d ela realidad.

%omo se observe como se interprete la realidad dependerá de que enfoque

teórico se esté utilizando para observarla.

 8eisser0 1(a realidad ob"etiva se ha evaporado lo que observamos no es la

naturaleza en s# sino la naturaleza e)puesta a método de interrogación propio3.

LIDERAZGO TRANSFORMADOR COMO NUEVO ELEMENTO DELPENSAIENTO SISTEMICO

El surgimiento de nuevos factores de conocimiento han concluido en la

necesidad de evolución de pensamientos, en el cual el hombre es el n<cleo

fundamental de toda su transformación me"ora, a que el mismo no es un

elemento mas de una estructura, sino que es el sistemas que da razon a todas

las transformaciones que se generan a partir de el, a los grupos sociales al

entorno.

Enfoque del pensamiento sistémico0

=lloa0 1Es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo

real en términos de totalidades para su análisis, comprensión accionar, a

diferencia del planteamiento del método cient#:co, que solo percibe partes de

éste de manera incone)a3.

El nuevo enfoque de las organizaciones busca la sinergia de todos los factores

que in>uen en su comportamiento. El liderazgo sistémico se fundamenta en la

Page 3: Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

7/25/2019 Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-del-liderazgo-mecanisista-de-las-organizaciones 3/4

integración, en la comunicación, en el conocimiento la aplicación de

elementos compartidos por todos. =n liderazgo es sistémico en la medida en

que una organización tenga la habilidad de anticipar evitar amenazas de

crisis resueltas que demandan atención directa tanto en el negocio, como en

sus activos el entorno. El liderazgo sistémico promete oportunidades para

todos en la organización para e)perimentar igual satisfacción en el fruto de sumá)ima contribución.

Senge0 1&uestra perspectiva tradicional de los lideres está profundamente

arraigada a una visión individualista sistémica3.

El liderazgo sistémico distribue las responsabilidades privilegios del

liderazgo entre el recurso humano de la organización.

EL LIDER COO DISEÑADOR

Senge0 1(a tarea del l#der como dise?ador inclue pol#ticas, estrategia,

sistemas de la organización...De nada vale de:nir pol#ticas estrategias quenadie puede implementar porque no las entiende o porque no está de acuerdo

con ellas3.

(a tarea del l#der trasciende a la creación dise?o de una visión compartida

que aglutine el maor n<mero de pensamientos comunes. Desarrollar una

misión realista en la que cada miembro de la organización se sienta motivado a

e"ercer su función dentro del puesto que desarrollo.

(a esencia del liderazgo sistémico proviene de la sinergia organizacional. Este

enfoque se basa en el desarrollo en con"unto de manera simultánea, tanto para

los factores internos como los e)ternos, es necesario desarrollar el todo nolas partes por separado.

Se debe lograr el entendimiento la compenetración requeridos como factores

clave para el logro de los ob"etivos organizacionales.

Se debe buscar una @isión %ompartida, el cual no solo es la idea del l#der, es la

idea de muchos. !ocas fuerzas son tan poderosas como una visión compartida,

escasa cosas se hacen tan poco en una empresa como el desarrollo de

visiones compartidas.

Senge0 1(a construcción de la visión compartida es importante desde elprincipio, a que impulsa una orientación de largo plazo el imperativo del

aprendiza"e3.

4quellos lideres tomadores de decisiones orientados a resolver problemas

como medida del logro de los ob"etivos, deben de"ar este paradigma

comprender la nueva tarea de instruir a otros audarles a aprender.

Page 4: Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

7/25/2019 Enfoque Del Liderazgo Mecanisista de Las Organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-del-liderazgo-mecanisista-de-las-organizaciones 4/4

ANOTACIONES FINALES

En ese sentido, el enfoque del liderazgo del pensamiento sistémico en las

organizaciones, está concebido como un enfoque que visualiza la organización

como un todo, de una forma hol#stica, donde todos sus integrantes están en la

b<squeda de transformaciones sociales, económicas ecológicas, emergiendo

as# un nuevo enfoque de liderazgo, que concibe al hombre como n<cleo

fundamental del sistema, la organización como un sistema social, con

interacción del entorno, para el desarrollo sustentable, genera igualmente, un

liderazgo que dise?a, educa sirve, soportado en la visión compartida, valores

comunicación ética, como base del cambio del pensamiento de las

organizaciones del siglo AAB.