enfermedades mÁs comunes de mi localidad

8
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD Profesor ABSALÓN HERACLIO FLORES SANTOS.

Upload: kirra

Post on 22-Feb-2016

69 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD. Profesor ABSALÓN HERACLIO FLORES SANTOS . Resumen de la unidad. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD

ProfesorABSALÓN HERACLIO FLORES SANTOS.

Page 2: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

Resumen de la unidad En este proyecto, desarrollaremos que los niños , las

niñas y todos los que tenemos que ver con el que hacer educativo, velar por el Espíritu solidario, reconozcamos y sepamos valorar la salud que Dios no ha dado, manteniéndolo sano en el extremo de los casos saber que estamos expuestos a adquirir cualquier contagio de cualquier enfermedad.

En consecuencia prevenir con todo lo que está a nuestro alcance para tener siempre sano ,valorar nuestro cuerpo, porque sabemos que es nuestro y mantener con todas seriedad que la salud es la fuente de la vida.

Page 3: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

PREGUNTAS PARA ORIENTAR EL PLAN DE LA UNIDAD:

• PREGUNTA ESENCIAL• ¿Qué entendemos por enfermedad?• PREGUNTA DE UNIDAD.• ¿Qué haremos para cuidar nuestra SALUD?• ¿Qué formas de prevención conocemos para cuidar la salud?• PREGUNTAS DE CONTENIDO:• ¿Qué enfermedades comunes conocemos?• ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud?• ¿Qué es un debate?

Page 4: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

PROYECTO:ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD.

• Este proyecto ayudará a mis alumnos a valorarse y conocer más su cuerpo y buscar que alimentarse adecuadamente y desechar las comidas chatarras como prevención ante cualquier enfermedad que puedan contraer contagio.

• Cuidarse entre compañeros , respetándose unos a otros cuidando sus loncheras.

• Responder a las preguntas que podemos hacerles con respecto al tema en desarrollo.

• Conocer diferentes enfermedades comunes del barrio y buscar su alivio cuanto más pronto.

• Tratar entablar debates y opinar libremente al tema planteado, donde cada uno sabrá respetar las opiniones de otro.

Page 5: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

EVALUACIÓN : NECESIDADES QUE NUESTROS ALUMNOS DEBEN CONOCER:

PROPOSITOS DE LA EVALUACIÓN:*.-Sacar información de los alumnos cuanto ya saben acerca el tema tratado.QUE QUIERO APRENDER COMO PROFESOR DE MIS ALIUMNO:*Experiencias que viven o han vivido acerca las diferentes enfermedades.¿CÓMO HE LOGRADO PROMOVER EL PENSAMIENTOS DE LOS QUE CONOCEN DIFERENTES ENFERMEDADES:*Entonces puedo exigir a mis alumnos que saquen conclusiones de lo que es la enfermedad y la salud.CÓMO DEL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE MIS ALUNOS ME SERVIRÁN PARA PLANIFICAR MIS PRÓXIMAS ACTIVIDADES.*Haré la evaluación de la METACOGNISIÓN ¿Qué aprendí?,¿Cómo lo hice?, ¿En qué fallé? Etc.*Dejar temas como tarea extensión para su casa para la próxima clase.

Page 6: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

Mis metas para el curso:

*Encontrar las mejores de los modos como mis alumnos lleguen a valorar su salud y conocer mejor el área en la que se imparte estos conocimientos.*Conocer y aprender mejor acerca las diferentes enfermedades su prevención de acuerdo a los últimos adelantos en la medicina donde yo también aprendería.*Podemos también compartir experiencias con otros alumnos o profesores de la Institución Educativa.

Page 7: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

Metas para mis alumnos:

*Como los científicos en la medicina conocen tipos de enfermedades en un cuerpo así también mis alumnos alcancen conocer y el mejor trato en su tratamiento para sanar a los enfermos.*.-Que cada ves se aleje del memorismo y busque ganar más experiencia en todos los campos del conocer mejor experiencias que le valdrá en el caminar de la vida.* Que se sienta útil en todo momento y se sepa valorar en todo momento de la vida sabiendo que sirviendo a otro se sienta mejor.

Page 8: ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI  LOCALIDAD

Respuestas de la realimentación

*Tener nueva experiencia de tener un aula con un ambiente diferente , con un acondicionamiento , con ansias de trabajar y aprender entre el Profesor y alumnos.*Clima donde los alumnos y el profesor , cumplan cada uno sus responsabilidades, con sus nuevas experiencias, donde el aprendizaje nazca del intercambio de saberes propios de cada uno de ellos y retroalimentados por el profesor.