enfermedad del tejido conectivo

16
TUTORIAL JULIO TRIGO HOSPITAL FACULTAD DR. NETPTALÍ TAQUECHEL TUSIENTE PROFESOR DE MEDICINA INTERNA DR. JOSÉ F. GÓNZALEZ JACOMINO PROFESOR DE MEDICINA INTERNA ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO ESPECIALMENTE LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO

Upload: fredys-arrechea-tartabull

Post on 07-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Introduccion a su conocimiento

TRANSCRIPT

ESTUDIOS DE MEDICINA TUTORIALJULIO TRIGO HOSPITAL FACULTAD DR. NETPTALÍ TAQUECHEL TUSIENTE PROFESOR DE MEDICINA INTERNA

DR. JOSÉ F. GÓNZALEZ JACOMINO PROFESOR DE MEDICINA INTERNA

ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO ESPECIALMENTELUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO

LEG SUMARIOCONCEPTOETIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍAPATOGENIA

CARACTERÍSTICAS CLÍNICASLEG INDUCIDO POR FÁRMACOSSÍNDROMES DE SUPERPOSICIÓN

HALLAZGOS DE LABORATORIO

EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO

TRATAMIENTO

ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO SÍNDROMES DE SUPERPOSICIÓN

ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO

ENTIDAD CLÍNICA CON ASPECTOS SUPERPUESTOS

DE ETC LEG ESCLEROSIS SISTÉMICA PROGRESIVA (E) POLIMIOSITIS

RAYNAUD MIOSITIS ARTRITIS ERUPCIÓN CUTÁNEA

ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO ETC

ESCLEROSIS SISTÉMICA PROGRESIVA (ESCLERODERMIA)

CARACTERIZADA POR: ENGROSAMIENTO Y FIBROSIS DE LA PIEL

FORMAS DISTINTIVAS DE COMPROMISO ORGÁNICO INTERNO

ESCLEROSIS DIFUSA O LIMITADA MUSCULO ESQUELÉTICO CORAZÓN PULMÓN INTESTINO RIÑON

E T CPOLIMIOSITIS (DERMATOMIOSITIS)

ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICADEL MÚSCULO ESQUELÉTICO CARACTERIZADA

POR DEBILIDAD SIMÉTRICA DE LOS MÚSCULOS PROXIMALESY DE LOS MÚSCULOS DEL TRONCO,EL CUELLO Y LA FARINGE

DERMATOMIOSITIS:

SI EXISTE ERUPCIÓN FACIAL (PATOGNOMÓNICA)

ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO (ETC)

SÍNDROMES DE SUPERPOSICIÓN

LEG

ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO (EMTC)

ESCLEROSIS SISTÉMICA PROGRESIVA (ESCLERODERMIA)

POLIMIOSITIS (DERMATOMIOSITIS)

LEGENFERMEDAD INFLAMATORIA, RECIDIVANTE

AGUDA O CRÓNICA, DE ETIOLOGÍA DESCONOCIDA

CARÁCTERIZADA POR LA FORMACIÓN DE

ANTICUERPOS CONTRA NUMEROSOS ANTÍGENOS

NÚCLEARES, CITOPLASMÁTICOS Y

LA MEMBRANA CELULAR.

LEG PATOGENIA

SE CENTRA ALREDEDOR DE DOS FACTORES

FORMACIÓN DE COMPLEJOS INMUNES QUE SE DEPOSITAN EN DIVERSOS ÓRGANOS INFLAMACIÓN DISFUNCIÓN

HIPERACTIVIDAD DE LAS CÉLULAS B CON SOBREPRODUCCIÓN DE AUTOANTICUERPOS

FACTORES GENÉTICOS FACTORES AMBIENTALES

LEG ETIO-PATOGENIA ULTRAVIOLETA GENÉTICA AMBIENTAL FÁRMACOS AG BIOL

ACTIVACIÓN CEL B

AUTO ANTICUERPOS ANTIGENO NUCLEO CITOPLASMA MEM. CEL DEPÓSITO INMUNOCOMPLEJOS EN TEJIDOS INFLAMACIÓN

LEG PRESENTACIÓNINICIO Y EVOLUCIÓN MUY VARIABLES

CONSTITUCIONALES: FATIGA FIEBRE CEFALALGIAQUE PUEDEN SER SEGUIDOS POR:

DATOS DE ENFERMEDAD DEÓRGANOS Y SISTEMASEN COMBINACIONES MUY VARIABLES

LEGAFECTACIÓN MUY COMÚN: MÚSCULO-ESQUELÉTICAS Y MUCO CUTÁNEAS

CONTRIBUYEN A DEFINIR EL PRONÓSTICO: RENALES Y NEUROPSIQUIÁTRICAS

MULTIFACTORIALAUTOINMUNE

INFLAMATORIA

LEGORIGEN DESCONOCIDO

REMISIONES Y RECIDIVAS AGUDAS Y CRÓNICASANORMALIDADES INMUNITARIAS (AUTOANTICUERPOS)

COMBINACIONES VARIABLES DE:

FIEBRES EXANTEMAS ARTRITIS PLEURITIS PERICARDITIS NEFRITIS ANEMIA LEUCOPENIA TROMBOCITOPENIA ENF DEL SNC

16 a 55 AÑOS MUJERES

LEG CRITERIOS para CLASIFICARLO

BASADO EN 11 CRITERIOS PERO 4 EN UNA PERSONA

1. EXANTEMA MALAR2. DISCOIDE3. FOTOSENSIBILIDAD4. ULCERAS BUCALES5. ARTRITIS6. SEROSITIS TRASTORNO:7. RENAL8. NEUROLÓGICO9. HEMATOLOGICO10. INMUNITARIO

11. ANTICUERPO NUCLEAR

LEG TRATAMIENTO (MUY ESQUEMÁTICO)

GUÍAINDIVIDUALIZADOSEGÚN GRADO DE ACTIVIDADPREVENCIÓN AINE CORTICOIDES CLOROQUINA (HIDROXI)

ANTIPSICOTICOS ANTICONVULSIVOS CICLOFOSFAMIDA AZATHIOPRINA

LEG TRABAJO INDEPENDIENTE, COOPERATIVO

CECIL TRATADO DE MEDICINA INTERNA EDIC 20 VOL III

CUADRO 240-1 CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN

CUADRO 240-6 MEDICAMENTOS QUE INDUCEN LUPUS

CUADRO 240-4 MANIFESTACIONES CLÍNICAS

CUADRO 240-11 TRATAMIENTO DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS

LEG ACERCA DE PREGUNTAS DE CONTROL

LOS CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO (AMA)

SÍNDROMES DE SUPERPOSICIÓN

LEG: PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO