enfermedad de alzheimer

47
DIRECTOR CPA-SCOME: Cristian Moran Mariños ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Upload: cristian-moran

Post on 15-Apr-2017

141 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedad de Alzheimer

DIRECTOR CPA-SCOME:

Cristian Moran Mariños

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Page 2: Enfermedad de Alzheimer

CONCEPTO BASICO

EPIDEMIOLOGIA

FACTORES DE RIESGO

FISIOPATOLOGIA

MANIFESTACIONES CLINICAS

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

QUESTIONS xD

Page 3: Enfermedad de Alzheimer

Porque Alzheimer ??

Page 4: Enfermedad de Alzheimer

Forma mas común de demencia, es una enfermedad

neurodegenerativa, que se manifiesta con deterioro

cognitivo, trastornos conductuales.

Lentamente la enfermedad ataca las células nerviosas en

todas las partes de la corteza, así como estructuras

circundantes

CONCEPTO BASICO

Evento clave de esta enfermedad, es la

formación y deposito proteico conocido

como AMILOIDE en el cerebro

Porque

ocurre??

Page 5: Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer Demencia Vascular Demencia mixta: EA+DV Demencia cuerpos de LewyDemencia EP Demencia Fronto-Temporal Otros

Distribución del tipo de diagnóstico de demencia según la edad de inicio de los síntomas

Page 6: Enfermedad de Alzheimer

EPIDEMIOLOGÍA

Representa más del 50% de

demencias en la tercera edad.

Riesgo = 65 años 1-2%; >85 años 20-40% de la población.

Mujeres v/s Hombres 2:1

Estas diferencias se deben a la

mayor supervivencia de la mujer,

dado que se trata de una

enfermedad que es más frecuente

en ancianos, al haber más ancianas

que ancianos, hay más enfermas

que enfermos.

Afecta a personas de cualquier nivel.

> Síndrome de Down

(Factor genético)

Muerte 5-10 años despues de los

primeros sintomas

Page 7: Enfermedad de Alzheimer

Prevalencia de demencia se incrementa con la edad y se duplica cada 5 años después de los 65

Qiu Ch et al. Dialogues Clin Neurosci 2009; 11:111-128

Page 8: Enfermedad de Alzheimer
Page 9: Enfermedad de Alzheimer

1) Fumar asociados con la demencia y declive cognitivo 2

2) El síndrome de Down , mutaciones puntuales en amiloide (cromosoma 21)

3) Grado familiares de primer de los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen

riesgo de por vida3

4) Sobrepeso en la edad avanzada asociada con mayor riesgo de demencia en las

mujeres, ninguna asociación significativa en los hombres 4

5) APOE-e4 alelo aumenta sustancialmente el riesgo de declive cognitivo en

combinación con la aterosclerosis, la enfermedad vascular o diabetes mellitus

periférica 5

6) APOE-e4 aumenta el riesgo de Alzheimer en pacientes de raza blanca, pero no

africanos-americanos o hispanos pacientes2

7) La depresión puede aumentar el riesgo para la enfermedad de Alzheimer3

8) Enfermedad cardiovascular, enfermedad arterial periférica asociado con un mayor

riesgo de enfermedad de Alzheimer5

1( Neurology 1995 Jun;45(6):1161) 2 (Am J Epidemiol 2007 15 de agosto; 166 (4): 367)

3( JAMA 2002 16 de enero; 287 (3): 329) 4( Arch Intern Med 2003 14 de julio, 163 (13): 1524 5( JAMA 1999 07 de julio; 282 (1) 2(

JAMA 1998 11 de marzo, 279 (10): 751) 3(Gen Psychiatry Arco de mayo de 2006; 63 (5): 530)

FACTOR DE RIESGO

Page 10: Enfermedad de Alzheimer

Una señora les pregunta: cuales son los factores de

riesgo que podrían conllevar a tener Alzheimer ??

Page 11: Enfermedad de Alzheimer

FISIOPATOLOGIA

Las bases neuropatológicas de la EA se centran en

dos mecanismos

fisiopatológicos importantes:

- Daño estructural.

Por ejemplo, placas seniles, nudos(ovillos)

neurofibrilares, pérdida de

células neuronales, procesos inflamatorios.

- Pérdida de neuronas colinérgicas (con reducción

de acetilcolina) en el núcleo basal de Meynert.

Envía proyecciones colinérgicas hacia

Page 12: Enfermedad de Alzheimer

P

P

PP

Ovillo

neurofrilar

+=

Page 13: Enfermedad de Alzheimer

Fragmento

B-amiloide

Molecula APP

Page 14: Enfermedad de Alzheimer
Page 15: Enfermedad de Alzheimer

• Perdida de

memoria

objetivas

• Actividades de la

vida diaria

normales

• Olvidos frecuentes

• Perdida de

memoria episódica

• Repeticion de

preguntas

• Ideas depresivas

• Dificultades para

las actividades

instrumentales

• Incremento de los

déficits cognitivos

• Afasia

• Perdida de las

funciones

jecutivas

• Actividades de la

vida diaria

• Multiples trastonos de la

conducta

• Agitacion

• Trastorno del sueño

• Perdido de la autonomía para

asearse, vestirse, rigidos

• Convulsiones generalizadas

RESUMEN

Page 16: Enfermedad de Alzheimer

PENSAMIENTO, JUICIO,

ENTENDIMIENTO, Y LA

PERSEVERANCIATrastornos

del sueño

ANOMIA TEMPRANO –

LA FALTA DE INICIATIVA

GRAVE DETERIORO

VERBAL.

APRAXIA, DESORIENTACIÓN,

INCAPACIDAD TOTAL

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

J Am Geriatr Soc 2001 Dec; 49 (12): 1700

La pérdida gradual

de la memoria

20%

otras

manifesta

ciones

8 a 10 años

5 -8 años

1-4 años

Page 17: Enfermedad de Alzheimer

ETAPAS DE LA ENFERMEDAD

I .ETAPAAUSENCIA DE DAÑO COGNITIVO (FUNCIÓN NORMAL)

La persona no experimenta problemas de la memoria y no hay síntomas

evidentes a los profesionales médicos durante las entrevistas médicas

II ETAPA

DISMINUCIÓN COGNITIVA MUY LEVE

El individuo nota ciertas fallas de memoria como olvidar palabras conocidas o el

lugar donde se colocan objetos de uso diario. Sin embargo, estos problemas no

son evidentes durante los exámenes médicos,

III. ETAPA

I

DISMINUCIÓN COGNITIVA LEVE

Dificultad notable de encontrar la palabra o el nombre adecuado

Capacidad reducida para recordar nombres al ser presentado a nuevas personas

Mayor dificultad notable de desempeñar tareas sociales o laborales

Poca retención de lo que uno lee

Pérdida o extravío de un objeto

Menos capacidad para planificar y organizar

Alzheimer's Association National Office 225 N. Michigan Ave., Fl. 17, Chicago,

IL 60601

Page 18: Enfermedad de Alzheimer

ETAPAS DE LA ENFERMEDAD

IV .ETAPA

DISMINUCIÓN COGNITIVA MODERADA:

Falta de memoria de acontecimientos recientes

Mayor dificultad en realizar tareas complejas,

Olvido de la historia personal

Estar de humor variable o apartado

V. ETAPA

DISMINUCIÓN COGNITIVA MODERADAMENTE SEVERA.

Olvidan su domicilio actual, su número telefónico, dìa de la semana, vestido para epoca.

todavía recordar detalles significativos sobre sí mismos y sus familiares

todavía no requerir ayuda para alimentarse o utilizar el baño

VI. ETAPA

DISMINUCIÓN COGNITIVA SEVERA:

Experiencias y hechos recientes, aun su nombre, olvida su pareja,

Requerir ayuda para vestirse, zapato pie equivocado, altericon ritmo sueño.

Requerir ayuda el uso del baño, episodios de incontinencia urinaria o fecal

Cambios del comportamiento, irecelos y creencias, TOC

Tener una tendencia a deambular y extraviarse

VII ETAPA

DISMINUCIÓN COGNITIVA MUY SEVERA:

NO respondeN a su entorno, de hablar, movimientos.

Es posible que todavía pronuncien palabras o frases.

Ayuda cuidado personal diario, incluyendo comer y hacer sus necesidades.

Pueden perder la capacidad de sonreír, sentarse sin apoyo y sostenerse la cabeza.

Los reflejos se vuelven anormales se ve afectada la capacidad de tragar.

Alzheimer's Association National Office 225 N. Michigan Ave., Fl. 17, Chicago,

IL 60601

Page 19: Enfermedad de Alzheimer
Page 20: Enfermedad de Alzheimer

ENVEJECIMIENTO NORMAL

Toma una decisión mala de vez en cuando

Olvidarse de pagar una cuota mensual

Olvidarse que dia es recordarlo mas tarde

Algunas vecez puede olvidarse de que palabra

utilizar

Perder cosas de vez en cuando

5 DIFERENCIAS ENTRE ALZHEIMER Y ENVEJECIMIENTO NORMAL

ALZHEIMER

Muestra falta de buen juicio y toma decisiones

inadecuadas casi todo el tiempo

Tener problemas con el pago de las cuentas

mensuales

Perder la noción de la fecha o la época del

año

Problemas para tener una conversación

Colocar cosas fuera de su lugar a menudo y no

poder encontrarlas

Page 21: Enfermedad de Alzheimer

Múltiples déficit :

Trastornos de la

memoria Cognoscitivos

Empeoramiento progresivo.

Déficits cognitivos interfieren con el trabajo o

actividades sociales

afasia

apraxia

agnosia

alteración de la

ejecución

DIAGNÓSTICO:

Page 22: Enfermedad de Alzheimer

EXÁMENES DE SANGRE:

Alzheimer puede ser plegada en la proteína precursora del amiloide (APP)1

Los niveles de cobre sérico elevado en la enfermedad de Alzheimer 2

LOS ESTUDIOS DE IMAGEN

CT / MRI atrofia cortical difusa, dilatación de los ventrículos

La resonancia magnética muestra "infartos lacunaresmúltiples“3

Tomografía por emisión de positrones (PET)

acetilcolinesterasa en última instancia4

1Arch Neurol 1998 Sep; 55 (9): 1195

2( Neurology 2002 22 de octubre; 59 (8): 1153 )

3TheLancet200204demayo,359(9317): 1538

4( Lancet 1997 21 de junio, 349 (9068): 1805

Page 23: Enfermedad de Alzheimer

PRONÓSTICO:

La mediana de supervivencia 4-6 años después del diagnóstico inicial de

la enfermedad de Alzheimer1. ( nivel 1 probable )

La mediana de supervivencia tras el diagnóstico de la enfermedad de

Alzheimer2.

Varió de 8,3 años para los pacientes de 65 años .

3,4 años para los pacientes 90 años.

La mortalidad asociada fuertemente con la tasa de

declive cognitivo en 4-años 3

Total y LDL colesterol alto y antecedentes de diabetes antes del

diagnóstico cognitivo asociado con disminución más rápida en pacientes

con enfermedad de Alzheimer incidente4

1Ann Intern Med 2004 6 de abril, 140 (7): 501

2Arco Neurol 2002 Nov; 59 (11): 1764

3( Neurología 2003 25 de noviembre, 61 (10): 1356 )

4Arco Neurol 2009 Mar; 66 (3): 343

Page 24: Enfermedad de Alzheimer
Page 25: Enfermedad de Alzheimer

TRATAMIENTO:

Agentes farmacológicos tienen unaeficacia limitada

Antipsicóticos atípicos no recomiendade forma rutinaria asocia con mayormortalidad ( nivel 2)

Dieta:

Estudios no apoyan la asociación entre elestado de la vitamina B yneurocognitivas1

1(Informe Evidencia de AHRQ 2006 abril: 134)

Page 26: Enfermedad de Alzheimer

LA DIETA:

Pruebas suficientes para determinar el efecto de las

vitaminas B en neurodegenerativas trastornos

relacionados con la edad1.

la adherencia a la dieta mediterránea puede estar asociada con una

menor mortalidad

pacientes en tercial medio de la adhesión

vivió 1,33 años más ( nivel 2) 2

1Informe Evidencia de AHRQ sobre Gestión de Trastornos de la Alimentación 2006 abril: 134

2N eurología 2007 11 de septiembre; 69 (11): 1084

Page 27: Enfermedad de Alzheimer

Actividad:

Entrenamiento físico más cuidadores enseñanza de la

gestión técnicas conductuales mejora la salud física y

depresión ( nivel 2)

Diferencias fueron mínimas Durante 6-24 meses1

Programa de ejercicios asociados con la

desaceleración del Alzheimer (nivel 2)

Sin efecto observado para el trastorno de la conducta, la

depresión o la evaluación de resultados nutricionales2.

MA 2003 15 de octubre, 290 (15): 2015

J Am Geriatr Soc 2007 Feb; 55 (2): 158

Page 28: Enfermedad de Alzheimer

CONSEJERÍA:

Tratamientos conductuales que se dedican loscuidadores de pacientes con demencia demostradoreducir los síntomas depresivos en los pacientes ycuidadores.1

Dos grupos de control, 60% frente a 20% ya no cumplían los criterios para el diagnóstico de la depresión

1 (in J Am Geriatr Soc 1997 Dec;45P(12):1542

Page 29: Enfermedad de Alzheimer

Tratamiento

No existe tratamiento específico o cura

para la EA; sin embargo los objetivos de

este son:

Disminuir el progreso de la enfermedad

Manejar los problemas de comportamiento, confusión

y agitación

Modificar el ambiente del hogar

Apoyar a los miembros de la familia y otras personas

que brindan cuidados

Page 30: Enfermedad de Alzheimer

Tratamiento Farmacológico

Los objetivos del

tratamiento en la

enfermedad de

Alzheimer han sido

mejorar o por lo menos

enlentecer la pérdida

de la memoria y la

función cognitiva,

a fin de mantener la

independencia del

individuo.

Page 31: Enfermedad de Alzheimer

Fármacos enlentecedores de la progresión de enfermedad

· Antioxidantes (vit E, selegilina, ginkgo Biloba)

· Estrógenos

· Antiinflamatorios no esteroidales

Fármacos que actúan sobre síntomas específicos

· Inhibidores de acetilcolinoesterasa:

Donepezil (Eranz), Rivastigmina (Excelon)

· Disturbios del sueño

· Delusiones y psicosis

· Depresión

Page 32: Enfermedad de Alzheimer

Tratamiento de los síntomas psicológicos

y conductuales

Antipsicóticos: Para tratar la agitación o la psicosis en

enfermos con demencia siempre que fallen los medios de

manipulación del entorno.

En el tratamiento de la depresión: Antidepresivos

como los inhibidores de recaptación de la serotonina

(fluoxetina, citalopram, paroxetina...), mejor tolerados

que

la amitriptilina, que tiene efecto anticolinérgico.

Page 33: Enfermedad de Alzheimer

En el tratamiento de la ansiedad:

Ansiolíticos siendo preferibles los de acción corta

(alprazolam) a los de acción intermedia

(bromazepam) o larga (diazepam).

En el trastorno del sueño: Benzodiacepinas

(lorazepam, lormetazepam, zolpidem o triazolam),

con clometiazol o bien con algún neuroléptico

(como la levomepromazina, que es una fenotiazina).

Page 34: Enfermedad de Alzheimer

Tratamiento trastorno de la conducta: Antipsicóticos atípicos no recomienda de forma rutinaria para el

tratamiento.

Uso de medicamentos antipsicóticos atípicos asocia con mayor mortalidad en

pacientes con demencia ( nivel )1

Huperzina A puede mejorar la función

cognitiva general ( nivel 2 )

huperzina A asocia con una mejoría en la función cognitiva general por el MMSE

y ADAS-Cog a los 6 y 12 semanas2

1Cochrane Syst Rev 2008 16 de abril, (2): CD005592

2J Am Geriatr Soc 2004 octubre; 52 (10): 1702 )

Page 35: Enfermedad de Alzheimer

ANTAGONISTA DEL RECEPTOR NMDA. Memantina:

Tiene un beneficio pequeño en la demencia de moderada a severa

enfermedad de Alzheimer 1.

Memantina puede retardar el deterioro clínico de moderado a grave, la

enfermedad de Alzheimer (nivel 2 )2

1( Cochrane Library 2005 Número 3: CD003154 )

2N Engl J Med 2003 7 de agosto ; 349 (6): 609

Page 36: Enfermedad de Alzheimer

OTROS MEDICAMENTOS EN ESTUDIO :

GINKGO BILOBA SEGURO Y PUEDE ESTABILIZAR Y SOCIALES

FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN ALGUNOS PACIENTES

CON DEMENCIA ( nivel 2 )1

GINKGO NO ES EFECTIVO EN EL JUICIO DE LAS PERSONAS

MAYORES CON DEMENCIA LEVE A MODERADA2.

1 J Am Geriatr Soc 2000 octubre, 48 (10): 1183

2 JAMA 1997 octubre 22 al 29; 278 (16): 1327

Page 37: Enfermedad de Alzheimer

CIRUGÍA:

DERIVACIÓN VENTRÍCULO-PERITONEAL PUEDE SER EFICAZ ( NIVEL 2)

No hubo mortalidad quirúrgica o hematoma subdural.1

1Neurology 2002 22 de octubre; 59 (8): 1139

Page 38: Enfermedad de Alzheimer

Preparar un lugar grato donde el paciente se sienta

a gusto, dónde no esté expuesto a peligros para que

pueda moverse con libertad.

Optimizar la seguridad, evitando que el paciente

tenga que utilizar escaleras.

Mantener una adecuada alimentación e hidratación

Utilizar la menor cantidad de medicamentos

posibles.

Eliminar factores que puedan agitarlos y precipitar

conductas agresivas

Es importante el apoyo a la familia y al cuidador.

Se registra una alta prevalencia de depresión en

los cuidadores de estos pacientes.

Tratamiento no Farmacológico

Page 39: Enfermedad de Alzheimer

TEST DE MINI- MENTAL

Mini Mental State Examination (MMSE), muy utilizado

por su sencillez y rapidez; para que los resultados

sean fiables es necesario que se tenga en cuenta

la edad y la posibilidad de padecer otros

trastornos.

1The Lancet 2000 Jan 22, 355 (9200): 314

Page 40: Enfermedad de Alzheimer
Page 41: Enfermedad de Alzheimer

PREVENCIÓN

• Consumir una dieta baja en grasa

• Reducir la ingesta de ácido linoleico

que se encuentra en las margarinas, la

mantequilla y los productos lácteos

• Incrementar el consumo de

antioxidantes, como los carotenoides,

la vitamina E y la vitamina C,

consumiendo muchas frutas y

verduras de color oscuro.

Page 42: Enfermedad de Alzheimer

PREVENCION:

DONEPEZIL puede retrasar la aparición de la enfermedad deAlzheimer en algunos pacientes con deterioro cognitivo leve .1

LA VITAMINA E NO PREVIENE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ((NIVEL 1)2

UN MAYOR CONSUMO DE FLAVONOIDES ANTIOXIDANTES ASOCIADOS CON UN MENOR RIESGO DE DEMENCIA ( nivel 2)3

1N Engl J Med 2005 01 de septiembre; 353 (9): 951

2N ENGL J MED 2005 SEP 1;353(9):951

3 Eur J Epidemiol 2000 Apr; 16 (4): 357 )

Page 43: Enfermedad de Alzheimer

PREVENCION:

EL USO DE AINE> 24 MESES ASOCIADA CON UN MENOR RIESGO PARA

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER1

EL CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE ESTAR ASOCIADA CON UN MENOR

RIESGO PARA LA DEMENCIA, LA DEMENCIA VASCULAR Y LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2

EL CONSUMO DEL VINO A TRES PORCIONES AL DÍA PUEDE ESTAR

ASOCIADA CON UN MENOR RIESGO EN ANCIANOS CON ALELO E4 DE

LA APOE-( nivel 2)3

1AM Fam Physician 2002 1 de abril; 66 (7): 1446

2Am J Geriatr Psiquiatría julio 2009; 17 (7): 542 )

3J Am Geriatr Soc 2004 Apr; 52 (4): 540 )

Page 44: Enfermedad de Alzheimer

Ejercicio intelectu

alCONTROL

DE GLICEMIA

No fumar

Entrenamiento cognitivo

EstudiarControl de PA

EJERCICIO

MANTENER PESO ADECUADO

ALIMENTACION SALUDABLE

Page 45: Enfermedad de Alzheimer

¿Cuál es el pronóstico para el paciente?

El tiempo que le resta de vida a una víctima de la Enfermedad de Alzheimer es por lo general

reducido, aunque un paciente puede vivir entre tres a veinte años después del diagnóstico.

La fase final de la enfermedad puede durar desde unos pocos meses hasta varios años, durante

cuyo tiempo el paciente se vuelve cada vez más inmóvil y disfuncional. Los prestadores de

asistencia deberán comprender las fases de esta enfermedad para ayudar a determinar sus

propias capacidades para tratar esta enfermedad tan triste.

Page 46: Enfermedad de Alzheimer
Page 47: Enfermedad de Alzheimer

GRACIASSSSSSSSSSSSSS :D