enfermedad cardiovascular y sus factores de uso y abuso de drogas. vicerrectorado de ... · 2015....

2
Excmo. Ayuntamiento de Carmona II Jornadas de Extensión Universitaria sobre Salud y Comunidad Rural Vicerrectorado de Relaciones Institucionales Vicerrectorado de Relaciones Institucionales Inscripción gratuita Del 16/02/2015 al 2/03/2015 www.institucional.us.es/vrelinstitu/jsrcarmona Periodo de impartición Del 04/03/2015 al 25/03/2015 Horario De 17,00 a 21,00 horas Lugar de impartición AULA “MAESE RODRIGO” (Antigua capilla del Hospital de San Pedro) Calle de San Pedro, Carmona. Enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo. D. Antonio Jesús Martínez. Médico espe- cialista de Endocrinología. Uso y abuso de drogas. D. Leandro Picabea. Quí- mico, Contratado Doctor, Universidad de Sevilla. 4ª JORNADA (25/03/2015) Epidemiología y sanidad pública en tiempos de crisis: qué podemos hacer Moderador: D. Juan Ramón Lacalle Remigio. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública ¿Cómo evitar que enfermemos? D. Ángel Vilches Arenas. Médico, Profesor Titular de Universidad. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pú- blica, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla. Aspectos Éticos en la Evaluación de medica- mentos para su aplicación a seres humanos: Ensayos clínicos. D. Antonio Velázquez. Médico, secretario del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía. Conseje- ría de Igualdad, Salud y políticas Sociales Gestión sanitaria y participación ciudadana. D. Álvaro Nieto. Médico, Director Gerente del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, Servicio Andaluz de Salud. Clausura de las Jornadas. Entrega de diploma Información: Área de Relaciones Institucionales Servicio de Extensión Universitaria Tlf.: 954 55 11 23/ 954 55 10 52 www.institucional.us.es/vrelinstitu Excmo. Ayuntamiento de Carmona Se ha solicitado al Vicerrectorado de Ordenación Aca- démica el reconocimiento de créditos ECTS y de Libre Configuración. Los estudiantes interesados en la con- validación de créditos deberán solicitar previamente su inscripción en el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Sevilla y asistir al menos al 80% de las conferencias.

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedad cardiovascular y sus factores de Uso y abuso de drogas. Vicerrectorado de ... · 2015. 2. 27. · blica, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla. • Aspectos Éticos

Excmo. Ayuntamiento de Carmona

II Jornadas de Extensión

Universitaria sobre Salud y

Comunidad Rural

Vicerrectorado de Relaciones Institucionales

Vicerrectorado de Relaciones Institucionales

Inscripción gratuita Del 16/02/2015 al 2/03/2015 www.institucional.us.es/vrelinstitu/jsrcarmona

Periodo de impartición Del 04/03/2015 al 25/03/2015

Horario De 17,00 a 21,00 horas

Lugar de imparticiónAULA “MAESE RODRIGO”(Antigua capilla del Hospital de San Pedro)Calle de San Pedro, Carmona.

• Enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo. D. Antonio Jesús Martínez. Médico espe-cialista de Endocrinología.

• Uso y abuso de drogas. D. Leandro Picabea. Quí-mico, Contratado Doctor, Universidad de Sevilla.

4ª JORNADA (25/03/2015)

Epidemiología y sanidad pública en tiempos de crisis: qué podemos hacer

Moderador: D. Juan Ramón Lacalle Remigio. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública

• ¿Cómo evitar que enfermemos? D. Ángel Vilches Arenas. Médico, Profesor Titular de Universidad. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pú-blica, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla.

• Aspectos Éticos en la Evaluación de medica-mentos para su aplicación a seres humanos: Ensayos clínicos. D. Antonio Velázquez. Médico, secretario del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía. Conseje-ría de Igualdad, Salud y políticas Sociales

• Gestión sanitaria y participación ciudadana. D. Álvaro Nieto. Médico, Director Gerente del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, Servicio Andaluz de Salud.

Clausura de las Jornadas. Entrega de diploma

Información:Área de Relaciones InstitucionalesServicio de Extensión Universitaria

Tlf.: 954 55 11 23/ 954 55 10 52www.institucional.us.es/vrelinstitu

Excmo. Ayuntamiento de Carmona

Se ha solicitado al Vicerrectorado de Ordenación Aca-démica el reconocimiento de créditos ECTS y de Libre Configuración. Los estudiantes interesados en la con-validación de créditos deberán solicitar previamente su inscripción en el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Sevilla y asistir al menos al 80% de las conferencias.

Page 2: Enfermedad cardiovascular y sus factores de Uso y abuso de drogas. Vicerrectorado de ... · 2015. 2. 27. · blica, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla. • Aspectos Éticos

PROgRAmA

1ª JORNADA (04/03/2015)

Innovación social en salud. El papel de la Far-macia en la comunidad rural.

Presentación de las Jornadas

Conferencia inaugural

“Personas y salud: nuevos escenarios definidos por el cambio cultural” D. Esteban Bravo. Periodista, director de Cicero

• Orígenes y valores del proyecto Salud y Comu-nidad Rural. D. Javier Guerrero. Farmacéutico, presidente de la Sociedad Española de Farmacia rural (SEFAR).

• La farmacia en el medio rural. D. Francisco Gon-zález Lara. Farmacéutico y Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla.

2ª JORNADA (11/03/2015)

Aspectos prácticos de la formación en el cui-dado de la salud

Moderador: D. Emilio Molina. Médico especialista en Car-diología

• Recursos audiovisuales en la Red para apren-der a cuidar de la propia salud. D. Ramiro Na-varro Navas. Periodista especializado en Salud y Sanidad. Coordinador y redactor de la sección Salud y Calidad de Vida publicada semanal-mente en las cabeceras del Grupo Joly

• Beneficios y riesgos asociados al uso de me-dicamentos. Dª Rosario Maldonado Ordoñez. Farmacéutica, Especialista en análisis Clínicos, Unidad de Farmacología Clínica, Hospital de Valme

• Primeros auxilios y RCP. Dª María Dolores Mar-tín. Enfermera en dispositivo Sanitario del Plan INFOCA

3ª JORNADA (18/03/2015)

Salud en el siglo XXI, protagonismo individual y participación social

Moderador: D. Federico Relimpio Astolfi. Médico Especia-lista en Endocrinología, Hospital Universitario Virgen del Rocío

• Obesidad. Dª Raquel Guerrero Vázquez. Médi-ca especialista de Endocrinología. Hospital Uni-versitario Virgen del Rocío de Sevilla

• Diabetes. Dª Ana R. Romero. Médica especialista de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universi-tario Virgen del Rocío de Sevilla

Jornadas formativas organizadas por la Uni-versidad de Sevilla en colaboración con la So-ciedad Española de Farmacia Rural y el Excmo Ayuntamiento de Carmona dirigidas a todos los vecinos y vecinas de Carmona y a la ciudadanía en general.

La generación y difusión del conocimiento forma parte de las señas de identidad irrenunciables de

la Universidad de Sevilla. El objetivo de estas jorna-das es la traslación del conocimiento generado en la Universidad y su aplicación al cuidado de la salud a un sector de la ciudadanía que ha sufrido la falta de oportunidades en el acceso a la formación y la infor-mación.

Coordinador de las Jornadas:

D. Javier miñano Sánchez. Catedrático de Farmacología. Departamento de Farmacología, Pediatría y Radología. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla.

Desarrolladores de proyecto:

D. Juan manuel Cáliz, D. miguel Ángel Lasida, D. Alfonso Pedrosa (Periodistas).