enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

13
1 Itoloca.wordpress.com ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien o de algo…” La Información es la esencia de El Conocimiento y génesis de la Cultura Recopilación y análisis Político de la información, comentarios e imágenes editadas en la prensa nacional. Enero 20 del 2018 INFORMACIÓN ***** COMENTARIOS DEFINICIONES Manuel López San Martín SUCESIÓN PRESIDENCIAL Julio 1º del 2018 Procesos Electorales Federales---Congreso de la Unión —TEPJF--INE-- Partidos Políticos Nacionales EN CAMPAÑA, TODO SE VALE La congruencia y los principios se quedarán guardados hasta el 1 de julio. El oportunismo lleva mano. EXPRESA QUE.- Apenas vamos en las precampañas y la conveniencia política ya mató a la congruencia; la sobrevivencia a la ideología; y el oportunismo a los principios. Los partidos políticos parecen haber decidido que durante esta temporada electoral guardarán en un cajón la coherencia y consistencia. Van por votos y para ganarlos, el pudor les estorba. Lo único que parece unir al PRD con el PAN, al PAN con MC y a MC con el PRD, por ejemplo, es la necesidad de sobrevivencia política. “Cambiar el régimen”, dicen al unísono, cuando los integrantes de esa coalición no han vivido más que de ese régimen que ahora súbitamente quieren transformar. Lo único que ata a Morena con el PES, al PES con el PT, y al PT con Morena, es el oportunismo. Son “las fuerzas progresistas de México”, dice AMLO, el virtual candidato de los tres partidos. ¿Qué de progresista tiene el PES, partido de corte religioso? ¿Qué tan “progresista” puede ser el PT, que defiende al régimen dictatorial de Corea del Norte? Cómo estarán las cosas que los más congruentes parecen estar en el PRI que ya ni la molestia se toman en disimular. Con todo y sus viejas formas y sus prehistóricos sectores que duermen entre elección y elección, no se mueven de su liturgia. Sus aliados, tampoco. Lo son abiertamente desde el inicio del sexenio. Al menos, nadie puede llamarse a engaño. Sabemos quiénes son, qué hacen y cómo operan. Es notable cómo algunos pueden cambiar de principios como de camisa. Las coaliciones Por México al Frente (PAN-PRD-MC) y Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), ya borraron del mapa a la izquierda, que será la gran ausente en la boleta electoral 2018.

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

1 Itoloca.wordpress.com

ITOLOCA…. “Lo que se dice de alguien o de algo…”

La Información es la esencia de El Conocimiento y

génesis de la Cultura

Recopilación y análisis Político de la información, comentarios

e imágenes editadas en la prensa nacional. Enero 20 del 2018

INFORMACIÓN

*****

COMENTARIOS

DEFINICIONES

Manuel López San Martín

SUCESIÓN PRESIDENCIAL Julio 1º del 2018

Procesos Electorales Federales---Congreso de la Unión

—TEPJF--INE-- Partidos Políticos Nacionales

EN CAMPAÑA, TODO SE VALE

La congruencia y los principios se quedarán guardados hasta el 1 de julio. El oportunismo lleva mano. EXPRESA QUE.- Apenas vamos en las precampañas y la conveniencia política ya mató a

la congruencia; la sobrevivencia a la ideología; y el oportunismo a los principios.

Los partidos políticos parecen haber decidido que durante esta temporada electoral

guardarán en un cajón la coherencia y consistencia.

Van por votos y para ganarlos, el pudor les estorba.

Lo único que parece unir al PRD con el PAN, al PAN con MC y a MC con el PRD, por

ejemplo, es la necesidad de sobrevivencia política.

“Cambiar el régimen”, dicen al unísono, cuando los integrantes de esa coalición no han

vivido más que de ese régimen que ahora súbitamente quieren transformar.

Lo único que ata a Morena con el PES, al PES con el PT, y al PT con Morena, es el

oportunismo. Son “las fuerzas progresistas de México”, dice AMLO, el virtual candidato de los tres

partidos.

¿Qué de progresista tiene el PES, partido de corte religioso?

¿Qué tan “progresista” puede ser el PT, que defiende al régimen dictatorial de Corea del

Norte?

Cómo estarán las cosas que los más congruentes parecen estar en el PRI que ya ni la

molestia se toman en disimular.

Con todo y sus viejas formas y sus prehistóricos sectores que duermen entre elección y

elección, no se mueven de su liturgia. Sus aliados, tampoco.

Lo son abiertamente desde el inicio del sexenio. Al menos, nadie puede llamarse a

engaño. Sabemos quiénes son, qué hacen y cómo operan.

Es notable cómo algunos pueden cambiar de principios como de camisa.

Las coaliciones Por México al Frente (PAN-PRD-MC) y Juntos Haremos Historia

(Morena-PT-PES), ya borraron del mapa a la izquierda, que será la gran ausente en la

boleta electoral 2018.

Page 2: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

2 Itoloca.wordpress.com

Intinerario Político

Ricardo Alemán

El PRD decía serlo, pero se alió con el PAN, y Morena que se vendía también así, recibió

con los brazos abiertos al partido cristiano, Encuentro Social.

¿Se traicionaron a sí mismos? Quizá solo se quitaron la careta.

En el PRD ningún principio es tan inflexible como el de no tener posiciones, el de perder

prebendas y mantener el acceso a recursos públicos.

Lo de Morena es todo menos incongruencia. AMLO solo salió de clóset.

Es un conservador. Desde hace años ha evadido tomar posturas en temas que lo

definirían, como matrimonio igualitario o aborto.

¿Quién va a defender el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo?

¿Quién empujará la legalización de las drogas? ¿Quién protegerá los derechos adquiridos

del matrimonio igualitario?

¿Quién velará por la laicidad de la educación? ¿Quién estará del lado de la separación

Iglesia-Estado? El espacio está vacío. Apenas arrancaron las precampañas, pero la

partidocracia ya nos dejó en claro que todo se vale y que están dispuestos a todo.

La congruencia y los principios se quedarán guardados hasta el 1 de julio.

El oportunismo lleva mano.

¡PELEAN POR EL VOTO DEL PAN!

INFIERE QUE.- El manjar es apetitoso. Y la mesa está puesta, lista para el festín.

Por eso, los hambrientos invitados saborean las viandas. Nos referimos a los

presidenciales José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador.

Pero no se equivoquen. La fiesta de referencia es el proceso electoral de 2018, en donde

tirios y troyanos pelean por el manjar de votos que colocó en charola de plata el PAN y

que, ante la caída de los azules, disputan Morena y el PRI.

Y si dudan de la caída del PAN, basta ver el grosero bulo montado por Anaya a través del

fracasado gobernador de Chihuahua.

Incluso parece que la alianza PAN-PRD-MC está dispuesta a cambiar de candidato.

Y es que, en los hechos, Javier Corral hace la campaña de PAN, PRD y MC, en lugar de

Ricardo Anaya.

Page 3: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

3 Itoloca.wordpress.com

PERUJO

¿Y por qué es un bulo el montaje de Corral?

Porque a pesar de las mentiras sembradas “por intelectuales orgánicos” que apoyan a

Corral, lo cierto es que el supuesto desfalco del que acusa el gobernador de Chihuahua

debe ser investigado, aclarado y/o desmentido por autoridades federales, no por un

gobierno estatal. ¿Por qué?

“¡Poca cosa!”, porque el dinero es federal y porque se habría movido con fines electorales.

Es decir, se trataría de un delito de competencia de la Fepade y no del gobernador de

Chihuahua. Pero de eso nada hablan “los intelectuales orgánicos” y de eso nada se dice

cuando Corral copia el circo de los éxodos de AMLO. ¡De vergüenza y risa loca!

Pero ante el desmoronamiento de la candidatura de Anaya, los punteros están listos para

disputar el manjar de votos que dejará sueltos el PAN, sobre todo luego de la salida de

Margarita Zavala y del senador Javier Lozano.

Por eso, el dueño de Morena, López Obrador, y el abanderado del PRI José Antonio

Meade, abiertamente están a la caza de votos azules. Saben que los votantes del PAN se

fragmentarán en tres tercios.

¿Cuales tercios..?

El primer se localiza en los votos que mantendrá Anaya quien, sin duda, “jalará” la lealtad

de aquellos panistas a los que prometió “hueso”, a cambio de que lo hicieran candidato

presidencial.

El segundo tercio está en los votos que se llevará

Margarita, acaso la candidata independiente con

mayor presencia y autoridad política y moral

dentro del PAN.

Y es que la señora Zavala renunció a su partido,

precisamente en medio de señalamientos por las

traiciones y los engaños de Anaya.

Y la tercera fragmentación del PAN es de

aquellos que seguirán al candidato presidencial

del PRI, sin partido —José Antonio Meade—, que

de priista tiene lo que Anaya de panista.

Y es que para nadie es nuevo que el golpe más

contundente del PRI a la alianza PAN, PRD y

MC es la pertenencia de Meade a los más

influyentes círculos políticos del partido azul.

Queda claro, el PAN fragmentará en tres tercios

sus votantes.

Sin embargo, lo que nadie sabe es a cuál de esos

tercios le arrancará votos el candidato AMLO,

quien no solo llamó a los azules a sumarse a su

causa, sino que en cada entidad que visita les

lanza anzuelos.

Por eso, tras la renuncia de Lozano al PAN, Obrador hizo un llamado a militantes y

dirigentes azules a renunciar para respaldarlo en los comicios de julio.

A su vez, José Antonio Meade hizo lo propio luego de sumar a su causa al senador

Lozano. Dijo que otros panistas se sumarán a la alianza PRI, Panal y PVEM.

Pero los problemas de Ricardo Anaya no terminan ahí.

Page 4: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

4 Itoloca.wordpress.com

Intinerario Político

Ricardo Alemán

Economiahoy.mx

Anaya-Ricardo-

reuters.jpg

LUIS SOTO

Resulta que el candidato de la alianza PAN, PRD y MC pelea con todos y mantiene un

frente de conflicto en todos los flancos.

Por ejemplo, buena parte de los grandes medios de comunicación no le creen ni la hora.

La ruptura con el gobierno y con dos tercios del PAN es clara.

Además, Javier Corral se quejó de que la relación con el gobierno federal está congelada.

Pero es solo una de los problemas de Anaya.

El principal conflicto se

localiza al interior del partido

azul.

Y es que algunos de los más

severos adversarios de Anaya

aún están en la casa azul.

Se refiere a Felipe Calderón,

Ernesto Cordero, Roberto

Gil, Jorge Luis Lavalle y

Rafael Moreno Valle.

Y es que, pesar de que

Margarita Zavala renunció al

PAN, su esposo, Felipe

Calderón, se mantiene en el

partido.

Desde ahí critica cada paso

de Anaya y aprovecha para

acusarlo de fracturar al PAN.

Además usa las redes

sociales para atacarlo y

promover la candidatura

independiente de Zavala.

Anaya está muerto, pero Anaya es el único que no se ha dado cuenta. Al tiempo.

EL HUMILDE RICKY RICÓN

Ricardo Anaya sigue montado en los cuernos de la luna después de que las hordas,

bandas, tribus, pandillas y mafias del PRD “lo hicieron suyo”

CONSIDERA QUE.- El candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por

México al Frente, Ricardo Anaya, sigue montado en los cuernos de la luna después de

que las hordas, bandas, tribus, pandillas y mafias del PRD “lo hicieron suyo”, y de paso le

agradecieron, de rodillas, que los haya salvado de que los enterraran tres metros bajo

tierra.

Envalentonado, “Ricky Ricón” declaró en la ceremonia de ungimiento, que “En el PRD,

el PAN y Movimiento Ciudadano no tenemos ninguna discrepancia en la convicción de

combatir los tres tumores del cáncer que agobia a nuestro país: corrupción, violencia y

desigualdad”.

Juntos, juntos, juntos, juntos… los tres partidos van a formar un gobierno de coalición que

traerá progreso y bienestar para todos. ¡Así de fácil!

Anaya advirtió que están absolutamente de acuerdo en el combate a la corrupción,

problema que, si bien no inventó el PRI, sí lo sistematizó y está en su ADN.

Page 5: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

5 Itoloca.wordpress.com

Intinerario Político

Ricardo Alemán

Bueno, se le olvidó reconocer que también está en el ADN de los panistas, como lo

demostraron en los doce años que gobernaron al país; al igual que en el PRD y en

Movimiento Ciudadano, acotan los observadores.

Ricky Ricón pidió con humildad a los militantes de la coalición PRD, PAN y Movimiento

Ciudadano su apoyo, para el gran proyecto de nación que piensas construir.

¡Ricardo Humilde! ¡Ni su

abuelita se lo cree! Exclamaron

sus detractores en el PAN.

Por su parte, el Presidente

Nacional del PRD, Manuel

Granados pidió a las hordas,

bandas, tribus, pandillas y

mafias que pululan en el

PRD “su unidad, su fuerza y su

experiencia para que con

Ricardo Anaya construyan un

México que brille… que

garantice una mejor vida para

las y los mexicanos”.

¡Pero cuál unidad y fuerza, Manuel, si es lo que menos tiene el partido!

Le responden sus detractores. Resaltó que con el Frente “tendremos un país próspero,

seguro, donde haya justicia y donde no haya impunidad…”

Como en Suiza, le faltó decir. ¡Ay cuántas mentiras!

ANAYA: ¡LAS PILLERÍAS!

PRECISA QUE.- Con un puntual cálculo electoral, la alianza PAN, PRD y MC centró su

estrategia de campaña en exigir el fin de corruptelas de la clase política, pero en particular

del PRI.

Sin embargo, el candidato Ricardo Anaya no es el mejor ejemplo de honestidad.

De hecho tiene una larga historia de corruptelas y es padre de los moches en el PAN.

¿Lo dudan? El siguiente texto se publicó aquí el 7 de julio de 2016.

Juzguen la honestidad de Anaya.

“Durante meses, legisladores y líderes de Acción Nacional han denunciado la presunta

desviación de recursos públicos desde la dirigencia del PAN —que preside Anaya— para el

supuesto financiamiento de su candidatura presidencial para 2018.

“Un ex presidente del PAN explicó a detalle cómo la dirigencia azul estaría desviando

dinero público a través del llamado Ramo 23, que tiene como objetivo que el gobierno

federal otorgue recursos a estados y municipios a través de fondos específicos.

“Eso significa —según las fuentes consultadas— que desde la dirigencia del PAN se maneja

una bolsa de dinero público no etiquetado y tampoco auditado de poco más de 2 mil 100

millones de pesos; un promedio de 20 millones de pesos para cada uno de los 109

diputados que tiene el PAN en la Cámara de Diputados.

“Además de esa bolsa, la coordinación parlamentaria se lleva casi 100 millones de pesos,

también manejado de manera discrecional.

“Cabe aclarar que los moches no son exclusivos del PAN y menos de Anaya.

Page 6: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

6 Itoloca.wordpress.com

www.jornada.unam.mx

El coordinador del PAN

en la Cámara de

Diputados, Ricardo

Anaya; el presidente del

blanquiazul, Gustavo

Madero; los diputados

Marco Antonio

Adame….

Esa práctica la llevan a cabo todos los partidos —incluidos PRD y Morena—, que se sirven

del dinero público a manos llenas, en montos determinados por el número de diputados

de cada partido. “La mayoría de estos recursos son destinados a obras en municipios que

diputados y alcaldes soliciten y que se llevan a cabo a través de empresas pato, propiedad

de amigos y/o socios de legisladores o líderes parlamentarios o jefes de partidos.

“¿Cómo es que Ricardo Anaya obtiene recursos a través de este formato?

“Resulta que la dirigencia del PAN mantiene el control de la partida del Ramo 23 —de

más de 2 mil millones de pesos—, mientras que alcaldes y diputados deben pasar a las

oficinas de la colonia del Valle para negociar la asignación de ese dinero.

De esa forma, la lealtad a Ricardo Anaya se compra a cambio de millones de pesos.

“Según testimonios de diputados, alcaldes y gobernadores del PAN, en el CEN les piden

entre 17 y 20 por ciento de comisión por el palomeo de recursos, al tiempo que las obras

son asignadas a contratistas que determina la dirigencia del partido.

“Es decir, en el cuarto de junto de la oficina de Anaya se lleva a cabo eso que,

coloquialmente, se conoce como moche. Todo con el aval del jefe nacional Anaya, quien presuntamente dispone —de manera

personal— de cientos de millones de pesos.

“Y una vez que ‘el asunto’ de tal o cual diputado federal, alcalde o gobernador queda

‘planchado’ con Anaya y su equipo, de la dirigencia del PAN se comunican a la Secretaría

de Hacienda para que disparen el dinero a los estados y de ahí a los municipios. “Cuando

alcaldes o diputados deben cumplir con los compromisos contraídos con sus electores,

con los contratistas o con la entrega de los moches al jefe nacional, presionan para que

Hacienda dispare el dinero y para que les confirmen ‘que está en tubería’.

“Confirmación de que el dinero público ya recorre los meandros de la corrupción, sea de

PAN, PRI, PRD o de Morena. La frase mágica es ‘el dinero ya está en tubería’, lo que se

interpreta como que ‘está por caer’ a las arcas municipales.

“De esa manera, Anaya también maneja las lealtades a su persona y a su proyecto

presidencial y presiona a aquellos que juegan en el terreno de otros aspirantes y grupos

dentro del PAN.

“Según el ex dirigente del

PAN que reveló la

información, Anaya sería

quien solapa las tuberías de

la corrupción y controla sus

efectos a la perfección, ya

que ha fungido como

presidente de la Cámara de

Diputados, secretario general

del partido y ahora líder

nacional. “Anteriormente,

durante la gestión de

Gustavo Madero, quien

manejaba todo el asunto de

los moches en el partido era

el ex diputado Luis Alberto Villarreal, quien fue removido de su cargo por los mismos

escándalos de corrupción”.

Page 7: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

7 Itoloca.wordpress.com

BAJO RESERVA

Redacción AN

politicomx

Hasta aquí la cita.

¿Qué dicen de la montaña de corrupción de Anaya, los aliados del PRD y MC?

¿Por qué han guardado silencio durante meses? ¿Por qué postular como candidato

presidencial a un pillo como Anaya? ¿No es más escandaloso ese saqueo que el circo de

Javier Corral? ¡Se le llama complicidad!.......Al tiempo.

QUE en la reunión privada del Consejo Nacional del PAN se aprobó por mayoría incluir

en su plataforma electoral la eliminación del fuero constitucional, a pesar de que algunos

panistas se manifestaron en contra.

Hasta argumentaron que muchos de ellos ya estarían en la cárcel si no fuera por el

beneficio de inmunidad, particularmente por sus dichos sin pruebas contra el ex

gobernador de Coahuila Humberto Moreira. ¡Zas

ESE APOYO NO SE VE

Muy enojado, nos dicen, anduvo el pasado sábado el precandidato de la alianza PAN-

PRD-MC, Ricardo Anaya, con la inasistencia de la gran mayoría de los gobernadores

panistas a la reunión del Consejo Nacional que se convirtió en un acto de apoyo del

panismo al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien acusa a la Secretaría de

Hacienda de retener recursos económicos por presuntas represalias.

El caso es que sólo tres de los 12 gobernadores panistas y aliancistas atendieron a la

invitación para estar presentes en los trabajos del Consejo Nacional. Miguel Ángel Yunes,

de Veracruz; Antonio Echevarría, de Nayarit, y el propio Corral fueron los únicos en

atender al llamado. ¿Y los demás gobernadores?

CON CHALECO AMARILLO, RICARDO ANAYA SE REGISTRA COMO

PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRD

MENCIONA QUE.- El ex líder del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se registró este martes

como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia de

la República.

El aspirante a la candidatura presidencial de la coalición “Por México al Frente” se

comprometió a representar las legítimas aspiraciones de los militantes y simpatizantes del

Sol Azteca. “Unirnos es el comienzo, pero luchar juntos es el éxito…

Les ofrezco mi trabajo

constante para

abanderar los ideales

comunes de los partidos

de nuestra coalición:

PRD, PAN y

Movimiento Ciudadano.

Y les pido con humildad

su apoyo, porque solo

juntos podemos

concretar nuestro

proyecto, poniendo

siempre al frente el bien

de México”.

Page 8: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

8 Itoloca.wordpress.com

Redacción AN

“Templo Mayor”

F. Bartolomé

TAL CUAL--Alarcón

Desde la sede del PRD, Anaya aseguró que los exgobernadores Javier Duarte y Roberto

Borge no estarían hoy en la cárcel si no hubieran existido las alianzas en Veracruz y en

Quintana Roo.

“En el PRD y el PAN no tenemos ninguna discrepancia en la convicción de combatir los

tres tumores del cáncer que agobia a nuestro país: la corrupción, la violencia y la

desigualdad”, agregó.

Anaya fue recibido en la sede del PRD por el dirigente nacional de ese partido, Manuel

Granados; el secretario general, Ángel Ávila; integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y

el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Senadores, Luis

Sánchez.

Además de los coordinadores nacionales de Alternativa Democrática Nacional, Héctor

Bautista; de Vanguardia Progresista, Héctor Serrano; Nueva Izquierda, Jesús Ortega y

Jesús Zambrano; de Iniciativa Galileos, Guadalupe Acosta Naranjo; de Foro Nuevo

Sol, Luis Arias y Hortensia Aragón; la senadora Angélica de la Peña; el presidente del

Consejo Nacional, Arturo Prida, y el expresidente nacional del PRD, Agustín Basave.

LA ÉPOCA de oro en el PRD de "Los Chuchos" (Jesús Ortega y Jesús Zambrano) llegó a

su fin y, ahora, quienes parten y reparten el queso son dos líderes llamados Héctor:

Serrano y Bautista.

SE ASEGURA que si alguien quiere ser candidato en ese partido, tiene que pasar por el

visto bueno no sólo de uno, sino de esos dos líderes.

Pero a pesar de su poder afirman que hay algo que no los tiene muy contentos.

ASÍ COMO el apodo de Jesús es "Chucho", quienes se llaman "Héctor" tienen su mote... y

nomás no quieren ser reconocidos como ¡"Los Tetos"!

¿CHALECO, CHAMARRA O CAMISETA PARA ANAYA?

Algunos de los panistas de raigambre a los que les salieron ronchas cuando vieron a su ex

presidente nacional y actual precandidato presidencial vistiendo un chaleco amarillo con

las siglas del PRD.

Page 9: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

9 Itoloca.wordpress.com

Notimex

Foto: Twitter

@RicardoAnayaC

Anaya concluye su 'visita

a las tres casas' del

Frente | Expansión

Precandidato naranja

Ya se preguntan lo que verán este día cuando Ricardo Anaya acuda a registrarse como

candidato de Movimiento Ciudadano, que junto con el PRD y el PAN forman la coalición

Por México al Frente.

Algunos cruzan apuestas sobre si se tratará de un chaleco, una chamarra o una camiseta

anaranjada.

Otros creen que si toma nota de que lo del chaleco perredista no gustó a algunos en su

partido, simplemente habrá discurso y foto, pero no se enchalecará. Ya se verá quién gana

la apuesta.

ANAYA SE REGISTRA COMO PRECANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO

Durante el acto, Anaya Cortés manifestó que los partidos que integran la coalición Por

México al Frente están dispuestos a combatir la corrupción, la inseguridad y la desigualdad

en el país.

Ricardo Anaya Cortés se registró como precandidato de Movimiento Ciudadano a la

Presidencia de la República, con el objetivo de representar el proyecto político de este

instituto.

Durante el acto, Anaya Cortés manifestó que los partidos que integran la coalición Por

México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano) están dispuestos a combatir la

corrupción, la inseguridad y la desigualdad en el país.

Destacó el compromiso de Dante Delgado,

dirigente de Movimiento Ciudadano (MC),

para integrar el frente, pues según él "no

hubiera sido posible" sin Delgado Rannauro.

Ante Dante Delgado, presidente de MC, e

integrantes de este partido político, Ricardo

Anaya aseveró que "la política es plantear

objetivos y trabajar para alcanzarlos”.

"En el frente creemos en la máxima que dice

que unirnos es el comienzo, pero luchar juntos

es el éxito", expresó el aspirante presidencial.

Page 10: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

10 Itoloca.wordpress.com

Con todo respeto

GEORGINA MORETT

QUE SE NOTE QUIÉN MANDA

RESEÑA QUE.- En la coalición Por México al Frente poco a poco nos fue quedando

claro quién tiene la mayor pericia política, se perdieron las formas y esto se hizo notorio.

En el evento para presentar su registro como precandidato presidencial en la sede de

Movimiento Ciudadano, el coordinador nacional de este partido, Dante Delgado, anunció

que “como parte de la estrategia política” de la coalición, no responderían preguntas de

“entrevistas banqueteras”.

Manifestó: “No vamos a hablar o a descalificar a nadie, va a hacer la estrategia política que

se defina, y yo les quiero pedir por respeto a Movimiento Ciudadano que no se hable de

otros precandidatos”.

Ricardo Anaya aceptó la interrupción, guardó silencio ante las preguntas de los reporteros,

se levantó de la mesa y abandonó el salón junto con Dante Delgado.

Obviamente después tuvo

que rectificar y asegurar que

van a seguir “con una

política de completa

apertura, contestando todas

sus preguntas todos los días,

como lo hemos hecho a lo

largo de esta precampaña”.

Pero este hecho no es más

que el colofón de la

chamaqueada que les ha

dado Dante Delgado al PAN

y al PRD en la negociación

de la coalición, y sólo con la

definición de candidaturas

esto nos quedó claro.

Recordemos que hasta el momento la coalición es por la presidencia de la República, en

29 de las 32 fórmulas de senadores y en 269 de los 300 distritos electorales para diputados

de mayoría.

Para demostrar la fuerza de MC en la negociación, cabe mencionar que en el estado

donde realmente tienen potencial para ganar una gubernatura, que es Jalisco, ni siquiera

aceptaron la alianza en ese cargo, ya que el candidato Enrique Alfaro decidió ir sólo con

MC.

Pero de los 269 distritos en los que van en coalición, 51 son para MC; es decir, 19 por

ciento, cuando en la elección de diputados de 2015 sólo lograron 6.09 por ciento de los

votos. Esto nos muestra la fuerza que tuvo Dante Delgado al negociar, pero como

explican algunos panistas y perredistas, pudieron vender caro su amor porque la coalición,

por ser candidatura presidencial, tenía que ser más grande que las que se habían

construido antes entre el PAN y el PRD, por lo que se aceptaron muchas de las

condiciones de Dante Delgado.

Además todos reconocen la capacidad de este político expriista, quien por cierto fue

perseguido y encarcelado en el mandato de Patricio Chirinos, cuando Miquel Ángel

Yunes era el secretario de Gobierno en Veracruz, acusado de enriquecimiento ilícito y

abuso de autoridad.

Page 11: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

11 Itoloca.wordpress.com

BAJO RESERVA

CONFIDENCIAL

En lo que respecta a la negociación por la primera fórmula del Senado, tenemos que el

PAN se quedó con 15 espacios, el PRD con 10 y MC con cuatro.

Y los estados en los que no se logró la coalición para el Congreso de la Unión son

Chiapas, Morelos y Nuevo León. Morelos obviamente por la influencia de Graco Ramírez

y la imposición de su hijo Rodrigo Gayosso.

EL ALIADO INCÓMODO

Todo indica que el muerto y el aliado a los tres días apestan.

fue notoria la molestia del equipo del precandidato de la coalición PAN-PRD-MC a la

Presidencia, el panista Ricardo Anaya, con el líder de Movimiento Ciudadano, Dante

Delgado.

Durante el acto en el que Anaya acudió a

solicitar el apoyo de MC para llevarlo a Los

Pinos, don Dante, primero, prácticamente

calló a Anaya cuando pretendía responder

a las preguntas de la prensa.

Después, sin consulta previa, dijo que a

partir de ese momento el precandidato no

daría más declaraciones “banqueteras”, ni

respondería a “ocurrencias”.

Más tarde, el equipo de comunicación del

panista tuvo que salir a enmendarle la plana

a Delgado.

“Aclaramos que la política de

comunicación de la precampaña de

Ricardo Anaya seguirá siendo de total

apertura… continuarán las entrevistas…

lamentamos la confusión del día de hoy”.

Nada contentos estaban los panistas con su

aliado.

DANTE: BOLETINES, NO PREGUNTAS

SEÑALA QUE.- Dante Delgado, intentó imponer en el Frente su estilo de

comunicación. Interrumpió a los reporteros que querían hacer preguntas al precandidato

Ricardo Anaya y asestó: “A partir de ahora en la estrategia de construir un nuevo México

le daremos dimensión a lo que significan los comunicados políticos y no a las entrevistas

banqueteras”. Ello –dijo– para no caer “en las ocurrencias de quienes responden y las

ocurrencias de quienes preguntan”.

La expresión no gustó ni al mismo Anaya por lo que su equipo aclaró de inmediato que

“la postura del precandidato seguirá siendo de total apertura a los medios”.

QUE el precandidato Ricardo Anaya, pidió a los medios de comunicación “tratarlo

bien”, luego de que el dirigente Dante Delgado, señaló que el panista no iba a dar

“entrevistas banqueteras”. Y aunque justificó que la declaración de quien ha llamado su

“mentor” fue solo para el acto del que tuvo que salir prácticamente corriendo al

aeropuerto para viajar a Colima.

Page 12: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

12 Itoloca.wordpress.com

BAJO RESERVA

Nuevas atracciones

Pepe Grillo

ÉXODO DE PANISTAS A MORENA

El éxodo en el PAN sigue. A los casos como los de Margarita Zavala y el del senador

Javier Lozano se suman otros como el de Juan Rodolfo Sánchez, ex alcalde de Toluca,

quien llegó al gobierno por el PAN y se fue a Morena, quien lo postulará nuevamente

para la presidencia municipal de la capital mexiquense.

Además, nos dicen que en los próximos días una importante senadora de Acción

Nacional podría sumarse a las filas del partido que lidera Andrés Manuel López Obrador.

AMLO, CON LA CARTERA ABIERTA

Hace unos días le anticipábamos que a los nombres de Margarita Zavala y Javier Lozano,

se sumaría el de una importante senadora del PAN, ayer se confirmó que Gabriela

Cuevas dejó las filas panistas para unirse a Morena y al proyecto de Andrés Manuel López

Obrador.

Nos comentan que aunque todas las salidas han tenido su costo para el partido, la de doña

Gabriela fue de las más dolorosas pues se integró a las filas de la fuerza política de

AMLO.

Nos señalan que aún faltaría ver si Cuevas logra jalar algunos panistas más hacia Morena

aprovechando que López Obrador está abriendo la cartera de las candidaturas, pues ayer

no solo sumó a la senadora, sino también al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco,

que va que vuela para candidato morenista al gobierno de Morelos.

INQUIERE: ¿Tú también, Gaby?

Las ideologías son piezas de museo. Conservan algún interés para los historiadores, pero

no tienen cabida en los medios que dan cuenta del día a día.

Por un tiempo, la senadora Gabriela Cuevas dirigió sus baterías en contra de López

Obrador. Fue áspera.

El tabasqueño le respondió en el mismo tono.

Parecían estar en las antípodas del escenario político. Una en el flanco más conservador

del PAN y el otro en el más agitador de la izquierda.

Ahora, sin embargo, están juntos en Morena.

Page 13: Enero 20 del 2018 - itoloca.files.wordpress.com

13 Itoloca.wordpress.com

“Templo Mayor”

F. Bartolomé

Gabriela será correligionaria de Cuauhtémoc Blanco, el futbolista alcalde de Cuernavaca,

que fue otro fichaje dominical del Peje.

Ambos hicieron sus cartitas: Cuevas quiere ser diputada y Blanco va por la gubernatura de

Morelos. El revoltijo es el platillo del día.

ÉL LA LLAMÓ "tramposa" y la incluyó en la "pandilla de rufianes"; ella lo acusó de ser

autoritario y de una "deleznable frivolidad" para calcular beneficios políticos.

Pese a eso, hoy Andrés Manuel López Obrador y Gabriela Cuevas se abrazan como

aliados.

TODO SEA porque la senadora dé el chapulinazo a San Lázaro, ya no por el PAN sino

por Morena; y el precandidato presidencial pueda presumir de seguir redimiendo almas

descarriadas. ¡Amén!

CHANTAJES. El colmo para los panistas es que los pocos que les eran fieles a su causa

se les voltean.

El PAN acusó que la senadora Gabriela Cuevas exigió una diputación federal

plurinominal y al no obtener una respuesta inmediata, renunció a las filas del partido.

En un comunicado dijeron:

“Es importante hacer del conocimiento de la militancia y de la ciudadanía que detrás de

esta determinación está el hecho de que no se le garantizó a la senadora una diputación

plurinominal que exigía al partido, al no ser aún los tiempos de definición para ello”.

¿Quién hizo más berrinche, el CEN del PAN o la senadora?