almerÍa 19 y 20 de enero de 2018 auditorio diocesano …

2
II JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA INFORMACIÓN LOCAL Instituto superior de Ciencias Religiosas C/ Alcalde Muñoz, 16 04004 Almería Teléfono: 950250090 Correo-e: [email protected] ORGANIZA Jornadas Católicos y Vida Pública Campus Monteprincipe. 28925 Alcorcón, Madrid Teléfono: 91 514 05 80. Correo-e: [email protected] www.jornadas.ceu.es ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Galería fotográfica en www.jornadas.ceu.es Obispado de Almería Extensión cultural diocesina Instituto superior de Ciencias Religiosas COLABORA ALMERÍA 19 Y 20 DE ENERO DE 2018 AUDITORIO DIOCESANO JUAN PABLO II PLAZA DE LA CATEDRAL, 2 El cristianismo ha sido uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las sociedades humanas, atemperando des- de un principio en su seno los mayores rigores, y más tarde, a partir de la consolidación de las formas de convivencia en democracia –precisamente en los países del entorno cristia- no–, contribuyendo a su continuo perfeccionamiento moral, con una eficacia tan sólo empañada por las debilidades hu- manas de los encargados de proyectar la luz del Evangelio. Lamentablemente, en nuestro mundo occidental no dejan de darse situaciones, que afectan a las personas y a los grupos humanos y dificultan la paz social y la convivencia ordenada: el resurgir de un populismo simplificador, que genera falsas esperanzas; la corrupción, que salpica a todas las esferas de la sociedad; las escandalosas desigualdades sociales y económi- cas, siempre alentadas por los egoísmos de diverso género; la falta de honradez y transparencia en numerosas actuaciones públicas; los excesos identitarios que cuestionan la solidaridad fundamental de las personas, dando pábulo a intereses de grupos territoriales y sociales, a veces con pretensiones supre- macistas; o los enfrentamientos enconados entre unas y otras formaciones políticas, proclives a olvidar que la razón última de todas ellas debería ser el trabajo por el bien común. Ante el preocupante panorama de lacras e injusticias que, a pesar de los logros indudables de las sociedades abiertas y tolerantes, siguen existiendo y bloqueando nuevos logros y mejoras en el desarrollo del bien común social, material y espiritual, de las personas y los grupos sociales, el cristia- nismo sigue ofreciendo un marco de vida para todos regido por los permanentes valores cristianos. Es posible avanzar en una sincera voluntad de verdad, de la libertad que en ésta tiene su fundamento y del continuo servicio de la cari- dad, basada en la fraternidad de todos los seres humanos. Valores que han de contribuir eficazmente a la urgente ta- rea de genuina regeneración que, hoy como siempre opero con indudable conciencia mayor que en el pasado, consti- tuye un clamor generalizado en nuestra sociedad. Se trata de un compromiso cristiano que concierne a toda la Iglesia, pero fundamentalmente corresponde a los cristianos laicos. Son ellos con su testimonio personal en la sociedad (sobre todo los que tienen una presencia activa en la vida pública), los que han de propiciar la con- cordia y el entendimiento entre sus miembros y con los diversos agentes del mundo de la política, de la cultura y las bellas artes, de la economía o de la comunicación, situándose siempre al lado de los más necesitados, de los pobres y de los que sufren (cf. GS 1).

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALMERÍA 19 Y 20 DE ENERO DE 2018 AUDITORIO DIOCESANO …

II JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA

INFORMACIÓN LOCALInstituto superior de Ciencias ReligiosasC/ Alcalde Muñoz, 1604004 AlmeríaTeléfono: 950250090Correo-e: [email protected]

ORGANIZAJornadas Católicos y Vida PúblicaCampus Monteprincipe. 28925 Alcorcón, MadridTeléfono: 91 514 05 80. Correo-e: [email protected]

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFOROGalería fotográfica en www.jornadas.ceu.es

Obispado de AlmeríaExtensión cultural diocesinaInstituto superior de Ciencias Religiosas

COLABORA

ALMERÍA19 Y 20 DE ENERO DE 2018AUDITORIO DIOCESANO JUAN PABLO IIPLAZA DE LA CATEDRAL, 2

El cristianismo ha sido uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las sociedades humanas, atemperando des-de un principio en su seno los mayores rigores, y más tarde, a partir de la consolidación de las formas de convivencia en democracia –precisamente en los países del entorno cristia-no–, contribuyendo a su continuo perfeccionamiento moral, con una efi cacia tan sólo empañada por las debilidades hu-manas de los encargados de proyectar la luz del Evangelio.

Lamentablemente, en nuestro mundo occidental no dejan de darse situaciones, que afectan a las personas y a los grupos humanos y difi cultan la paz social y la convivencia ordenada: el resurgir de un populismo simplifi cador, que genera falsas esperanzas; la corrupción, que salpica a todas las esferas de la sociedad; las escandalosas desigualdades sociales y económi-cas, siempre alentadas por los egoísmos de diverso género; la falta de honradez y transparencia en numerosas actuaciones públicas; los excesos identitarios que cuestionan la solidaridad fundamental de las personas, dando pábulo a intereses de grupos territoriales y sociales, a veces con pretensiones supre-macistas; o los enfrentamientos enconados entre unas y otras formaciones políticas, proclives a olvidar que la razón última de todas ellas debería ser el trabajo por el bien común.

Ante el preocupante panorama de lacras e injusticias que, a pesar de los logros indudables de las sociedades abiertas y tolerantes, siguen existiendo y bloqueando nuevos logros y mejoras en el desarrollo del bien común social, material y espiritual, de las personas y los grupos sociales, el cristia-nismo sigue ofreciendo un marco de vida para todos regido por los permanentes valores cristianos. Es posible avanzar en una sincera voluntad de verdad, de la libertad que en ésta tiene su fundamento y del continuo servicio de la cari-dad, basada en la fraternidad de todos los seres humanos. Valores que han de contribuir efi cazmente a la urgente ta-rea de genuina regeneración que, hoy como siempre opero con indudable conciencia mayor que en el pasado, consti-tuye un clamor generalizado en nuestra sociedad.

Se trata de un compromiso cristiano que concierne a toda la Iglesia, pero fundamentalmente corresponde a los cristianos laicos. Son ellos con su testimonio personal en la sociedad (sobre todo los que tienen una presencia activa en la vida pública), los que han de propiciar la con-cordia y el entendimiento entre sus miembros y con los diversos agentes del mundo de la política, de la cultura y las bellas artes, de la economía o de la comunicación, situándose siempre al lado de los más necesitados, de los pobres y de los que sufren (cf. GS 1).

Page 2: ALMERÍA 19 Y 20 DE ENERO DE 2018 AUDITORIO DIOCESANO …

17:00H INAUGURACIÓN

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Adolfo González Montes, obispo de Almería y presidente de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales

D. Rafael Ortega Benito, director Jornadas y Congreso Católicos y Vida Pública

D. Jesús Ginés García Aiz, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería

17:30H CONFERENCIA

‘CONTRIBUCIÓN DE LA IGLESIA A LA RECONCILIACIÓN SOCIAL Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA'

PRESENTA:

D. Andrés Francisco Rodríguez Quesada, secretario general del Insituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería.

PONENTE:

D. Francisco Vázquez Vázquez, ex alcalde de La Coruña y ex em-bajador de España cerca de la Santa Sede

18:30H PAUSA

18:45H MESA REDONDA

‘LA PRESENCIA PÚBLICA DE LA FE EN LA SOCIEDAD ACTUAL: ¿CRISTIANOS VS. CIUDADANOS?'

MODERA:

D. Trino Gómez Ruiz, ex director del centro asociado de la UNED en Almería

PONENTES:

D. Benito Gálvez Acosta, magistrado del Tribunal Supremo

Dña. Carmen Navarro Cruz, diputada Nacional PP

D. Antonio Bonilla Rodríguez, alcalde del Ayuntamiento de Vícar

D. Fernando Giménez Giménez, jefe de Gabinete de Presidencia de la Diputación Provincial de Almería

10:30H CONFERENCIA

‘EL TESTIMONIO PÚBLICO DESDE LA DIMENSIÓN CARITATIVA Y LA ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA'

PRESENTA:

D. Andrés Francisco Rodríguez Quesada, secretario general del Insituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería.

PONENTE:

D. Juan Pablo Maldonado Montoya, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo

11:30H PAUSA

11:45H MESA REDONDA

‘LA PRESENCIA DE LA IGLESIA EN LAS PERIFERIAS SOCIALES Y EXISTENCIALES’

MODERA:

D. Juan Guillermo González-Meneses García-Valdecasas, registra-dor de la propiedad del n. 1 de Almería

PARTICIPAN:

D. Fausto Romero-Miura Giménez, abogado y escritor

D. Pedro Antonio Pérez Martínez, profesor de Teología Moral social en el Centro de Estudios Eclesiásticos e ISCR de Almería y Director del Secretariado de Pastoral Social y Migraciones

D. José Luis Aguilar Gallart, director de Cáritas Diocesana de Almería

Dña. Isabel María Mendizábal Vidal, presidenta-delegada de Manos Unidas en la Diócesis de Almería

16:00H CONFERENCIA

‘DE LA FE AL TESTIMONIO: REPENSAR LA SIGNIFICATIVA CORRESPONSABILIDAD ECLESIAL Y SOCIAL DEL COM-PROMISO CRISTIANO EN EL MUNDO’

PRESENTA:

D. Andrés Francisco Rodríguez Quesada, secretario general del Insituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería.

PONENTE:

D. Carlos García de Andoín, director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao 17:00H PAUSA

17’15H MESA REDONDA

‘MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD EN MISIÓN, TRANSMI-SORES DE UNA ESPIRITUALIDAD PARA LA EVANGELIZA-CIÓN EN LA SOCIEDAD'

MODERA:

D. Antonio José Cobo Cobo, profesor de Filosofía en el Centro de Estudios Eclesiásticos e ISCR de Almería

PONENTES:

D. Victoriano Montoya Villegas, profesor de Teología dogmática en el Centro de Estudios Eclesiásticos e ISCR de Almería

D. Manuel Pozo Oller, profesor de Teología pastoral en el Centro de Estudios Eclesiásticos e ISCR de Almería

D. Diego Zafra Mata, magistrado del Juzgado de lo Social n. 1 de Almería

D. Ramón Martínez Tapia, profesor de Filosofía en el Centro de Estudios Eclesiásticos de Almería 18’15H CLAUSURA

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Adolfo González Montes, obispo de Almería y Presidente de la Comisión Episcopal de Relaciones Inter-confesionales

D. Rafael Ortega Benito, director Jornadas y Congreso Católicos y Vida Pública

D. Jesús Ginés García Aiz, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería

19’00H CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

PRESIDIDA POR:

S. E. Rvdma. Mons. D. Adolfo González Montes, obispo de Almería

LUGAR:

S. A. Iglesia Catedral de la Encarnación de Almería

SÁBADO 20 DE ENEROSÁBADO 20 DE ENERO