encuesta fondos de inversión observatorio inverco

3
1 IV ENCUESTA DE FONDOS DE INVERSIÓN DEL OBSERVATORIO INVERCO 8 DE CADA 10 GESTORAS DE FONDOS DE INVERSIÓN PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CREZCA POR ENCIMA DEL 10% EN 2014 El 97% de las gestoras cree que la tendencia de crecimiento de patrimonio continuará en 2014. 8 de cada 10 gestoras de fondos de inversión estiman que los activos bajo gestión del sector crecerán por encima del 10%. Todas las gestoras prevén suscripciones netas en fondos de inversión en 2014. De estas, el 69% prevén que las suscripciones netas superen los 15.000 millones de euros. El 76% de las gestoras prevén registrar nuevos fondos de inversión. El 85% de las gestoras creen que debería facilitarse el registro de fondos españoles para comercializarlos fuera de la UE, en países como Chile, México, Colombia, Brasil y Perú. El 100% de las gestoras creen que la próxima reforma fiscal debería favorecer el ahorro financiero y proponen reducir los tipos de gravamen para fomentar el ahorro a medio y largo plazo. Madrid, 31 de marzo de 2014. La práctica totalidad de las gestoras de fondos de inversión (97%) cree que la tendencia de crecimiento de patrimonio del sector continuará en 2014 y el 80% de estas cree que el crecimiento se situará por encima del 10%, de acuerdo con la IV Encuesta de Fondos de Inversión realizada por el Observatorio INVERCO. En esta cuarta edición de la encuesta han participado entidades gestoras que representan el 90% del patrimonio total invertido en fondos. El sondeo refleja la percepción de las gestoras en relación con distintos aspectos: expectativas del sector para 2014, reforma fiscal, situación de la industria, creación de nuevos productos y perfil del partícipe. En cuanto a las suscripciones netas, el 69% de las gestoras prevén que se sitúen por encima de los 15.000 millones de euros, continuando así con la previsión que las gestoras mostraban en la encuesta de 2013. Estas suscripciones se concentrarán, según la opinión de los encuestados, en Fondos con objetivo de rentabilidad no garantizado, seguidos de renta fija a corto plazo y renta variable internacional y europea. Con respecto a la actividad comercial este año, el 76% de las gestoras prevén registrar nuevos fondos de inversión, más de 10 puntos por encima de lo estimado el año pasado. De estas gestoras, más de la mitad prevé registrar entre 1 y 5 fondos a lo largo de este año. Respecto a las categorías en que se registrarán nuevos fondos, las gestoras se inclinan en primer lugar por aquellos con objetivo de rentabilidad no garantizado, seguido de los mixtos- globales y los garantizados. REFORMA FISCAL Todas las gestoras encuestadas creen que la próxima reforma fiscal que prepara el Gobierno debería favorecer el ahorro de las familias en 2014 y que deberían adoptarse medidas para

Upload: observatorio-inverco

Post on 22-Jul-2015

184 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco

1

IV ENCUESTA DE FONDOS DE INVERSIÓN DEL OBSERVATORIO INVERCO

8 DE CADA 10 GESTORAS DE FONDOS DE INVERSIÓN PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CREZCA POR ENCIMA DEL 10% EN 2014

� El 97% de las gestoras cree que la tendencia de cre cimiento de patrimonio continuará en 2014.

� 8 de cada 10 gestoras de fondos de inversión estima n que los activos bajo gestión del sector crecerán por encima del 10%.

� Todas las gestoras prevén suscripciones netas en fo ndos de inversión en 2014. De estas, el 69% prevén que las suscripciones netas su peren los 15.000 millones de euros.

� El 76% de las gestoras prevén registrar nuevos fond os de inversión.

� El 85% de las gestoras creen que debería facilitars e el registro de fondos españoles para comercializarlos fuera de la UE, en países como Chile, México, Colombia, Brasil y Perú.

� El 100% de las gestoras creen que la próxima reform a fiscal debería favorecer el ahorro financiero y proponen reducir los tipos de g ravamen para fomentar el ahorro a medio y largo plazo.

Madrid, 31 de marzo de 2014. La práctica totalidad de las gestoras de fondos de inversión (97%) cree que la tendencia de crecimiento de patrimonio del sector continuará en 2014 y el 80% de estas cree que el crecimiento se situará por enc ima del 10%, de acuerdo con la IV Encuesta de Fondos de Inversión realizada por el Observatorio INVERCO. En esta cuarta edición de la encuesta han participado entidades gestoras que representan el 90% del patrimonio total invertido en fondos. El sondeo refleja la percepción de las gestoras en relación con distintos aspectos: expectativas del sector para 2014, reforma fiscal, situación de la industria, creación de nuevos productos y perfil del partícipe. En cuanto a las suscripciones netas, el 69% de las gestoras prevén que se sitúen por encima de los 15.000 millones de euros, continuando así con la previsión que las gestoras mostraban en la encuesta de 2013. Estas suscripciones se concentrarán, según la opinión de los encuestados, en Fondos con objetivo de rentabilidad no garantizado, seguidos de renta fija a corto plazo y renta variable internacional y europea. Con respecto a la actividad comercial este año, el 76% de las gestoras prevén registrar nuevos fondos de inversión , más de 10 puntos por encima de lo estimado el año pasado. De estas gestoras, más de la mitad prevé registrar entre 1 y 5 fondos a lo largo de este año. Respecto a las categorías en que se registrarán nuevos fondos, las gestoras se inclinan en primer lugar por aquellos con objetivo de rentabilidad no garantizado, seguido de los mixtos-globales y los garantizados. REFORMA FISCAL Todas las gestoras encuestadas creen que la próxima reforma fiscal que prepara el Gobierno debería favorecer el ahorro de las familias en 2014 y que deberían adoptarse medidas para

Page 2: Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco

2

favorecer más el ahorro a medio y largo plazo. Entre las medidas a tomar, los encuestados se decantan por bajar los tipos de gravamen a las plusvalías realizadas en función de la antigüedad en primer lugar, seguido de la exoneración en el pago de impuestos pasado un periodo de tiempo y la introducción de una deducción fiscal por el importe ahorrado en cada año mientras se mantenga la inversión. FONDOS DE INVERSIÓN: RENTABILIDAD Y SEGURIDAD En relación al fuerte crecimiento experimentado por la industria en 2013, el 61% de las gestoras consultadas opinan que la reducción en la remuneración de otros productos financieros es la razón principal del aumento de patrimonio, seguida de la fuerte rentabilidad de los mercados, las ventajas del fondo de inversión como producto, la menor aversión al riesgo y mayor capacidad de ahorro del inversor, tal y como ya apuntaron las gestoras en la encuesta del año pasado.

En cuanto a qué producto consideran que será el principal competidor de los fondos de inversión en 2014, las gestoras apuntan en primer lugar a los depósitos, seguidos de la inversión directa en bolsa y renta fija, los planes de pensiones, los seguros de ahorro y, en último lugar, los inmuebles. Además, el 65% considera que los fondos de inversión son un instrumento de ahorro a largo plazo (por encima de 3 años). Entre los aspectos que más valora el cliente a la hora de contratar un fondo de inversión, las gestoras creen que prima la rentabilidad, seguida de la seguridad, la liquidez, la fiscalidad y la transparencia. En el lado de las gestoras, estas ponen por delante la seguridad, seguida de la fiscalidad, la rentabilidad, la liquidez y la transparencia. Preguntadas por los fondos perfilados, el 36% de las gestoras tiene más de un 10% de su patrimonio en este producto. Además, el 54% de los encuestados tienen pensado aumentar su cuota de fondos perfilados en 2014. REGISTRO DE FONDOS EN EL EXTRANJERO Y CUENTAS ÓMNIB US El 85% de las gestoras consideran que debería facilitarse el registro de fondos españoles para ser comercializados en países fuera de la Unión Europea y consideran prioritarios países como Chile, México, Colombia, Brasil o Perú. Con respecto a la regulación de las cuentas ómnibus, para la comercialización de IIC españolas en España, aprobada durante el pasado 2013, el 38% de las gestoras prevén utilizar este mecanismo para la comercialización de sus productos en España y un 31% prevé emplearlas para la comercialización fuera de España.

Page 3: Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco

3

PERFIL DEL INVERSOR De acuerdo con las gestoras de Fondos de Inversión, el perfil medio del partícipe español es hombre (entre el 50% y el 60% de los partícipes), d e entre 46 a 55 años, con un volumen de inversión entre los 20.000 y 30.000 euros , y con un tiempo promedio de permanencia en el Fondo entre 3 y 5 años. Para contratar los productos la mayoría de los inversores acude a la red de oficinas bancarias. Según las gestoras un 82% de las contrataciones se realizan por esta vía, seguido cada vez más de cerca por la web y por la banca telefónica. Nota al editor Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.com El Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva que tiene como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que ofrecen estos productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y sus productos (Planes de Pensiones y Fondos de Inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a una mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los inversores para, de este modo, facilitar su toma de decisión. Para más información: Eve rcom

Laura Díaz Bettarel [email protected] Noa Beade Muiños [email protected]

91.577.92.72