encuesta edh 20/julio

3
6 // NACIONAL www.elsalvador.com • Sábado, 20 de julio de 2013 El Diario de Hoy José Zometa [email protected] b La más reciente encuesta de JABES Opinión Pública revela que el candidato del FMLN encabeza las preferencias electorales, seguido por el de ARENA y en tercer lugar, el de Unidad Según encuesta JABES, disputa cerrada por las presidenciales de 2014 FICHA TÉCNICA: RECOPILACIÓN DE DATOS SE HIZO DEL 06 AL 09 DE JULIO DE 2013 MUESTRA: 1,204 ENTREVISTASÁREA GEOGRÁFICA: 14 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS (URBANO Y RURAL): DESDE LOS 18 AÑOS TIPO DE ENTREVIS- TAS: PERSONALES EN EL HOGAR DEL ENTREVISTADO MARGEN DE ERROR: +-3% NIVEL DE CONFIANZA: 97% Según los resultados de la más reciente encuesta de JABES Opinión Pública, a siete meses de las votaciones presidencia- les de 2014, la disputa por la banda presidencial se encuen- tra bastante cerrada, aunque el partido FMLN, encabeza las preferencias electorales, se- guido muy de cerca por ARE- NA, y un poco más atrás por la bandera de Unidad. Cuando se le preguntó al ciu- dadano: ¿Si la elección presi- dencial fuera el próximo fin de semana, por cuál partido vota- ría usted?, el porcentaje fue mayor a favor del FMLN que obtuvo el 29.3 % de las prefe- rencias mientras que ARENA logró el 27.1 %. Por su parte, Unidad se ubica en el tercer puesto con 10.7 %. Le sigue Ga- na con el 6.7 %, el PCN el 3.1 %, el PDC el 1.5 %, mientras que el PSP y el FPS están empatados con el 0.2 % cada uno. A esta pregunta el 2.0 % dijo que no votaría por ninguno y el 19.2 % no quiso responder. La ventaja en este caso, entre el partido en el gobierno y el principal partido de oposición es de 2.2 % a favor de la bande- ra efemelenista. El sondeo se realizó en los 14 departamentos del país entre el 6 y el 9 de julio anterior e in- cluyó 1,204 entrevistas perso- nales a salvadoreños mayores de 18 años, tanto del área urba- na como de la rural. Similares resultados a los an- teriores se obtuvieron al pre- guntarle a la población: ¿Con cuál de los partidos políticos simpatiza o se identifica más? Al respecto, un 29.1 % se de- cantó por el FMLN, el 27.7 % por ARENA, el 11.2 % por Uni- dad, y por Gana, el 6.9 %. El PCN logró el 2.5 %, el PDC 0.9 %,PSPel0.2%yelFPS0.1%.Por ninguno,semanifestóel14.7%, y el 6.7 % prefirió no responder. En el actual proceso electo- ral es la primera vez que el can- didato efemelenista puntea en los sondeos de opinión que realiza esta prestigiosa casa encuestadora, que por segun- da ocasión utiliza para la me- dición la “boleta simulacro electoral” o papeleta de vota- ción simulada. La firma JABES entregó a los encuestados la “boleta simula- cro electoral”, que contiene, además de la bandera partida- ria, la fotografía de los cinco as- pirantes presidenciales, Nor- man Quijano, Salvador Sán- chez Cerén, Tony Saca, René Rodríguez Hurtado, del Parti- do Salvadoreño Progresista (FSP) y de Óscar Lemus, del Partido Fraternidad Patriota (PFP). También por primera vez,estosdosúltimospersona- jes son incluidos en la encues- ta de JABES, pues ya oficializa- ron su decisión de correr por la silla presidencial. De acuerdo con los resulta- dos del sondeo de JABES, Sán- chez Cerén lidera las prefe- rencias del electorado que le otorgó 29.9 por ciento de las marcas, mientras que Quija- no le sigue un punto abajo, con 28.9 %. Saca se ubica en el tercer lugar con un 27.7 % de las preferencias, mientras que Rodríguez Hurtado obtu- vo el 0.5 % y Lemus el 0.02 %. Significaque,conrespectoala encuesta que realizó la misma firma encuestadora en abril an- terior, Sánchez Cerén, que para entonces estaba relegado en el tercer puesto con el 25.3 % de las preferencias, tuvo un des- punte importante de 4.6 %, mientras que Quijano y Saca bajaron porcentualmente. El tricolor bajó 1.2 % pues en abril tenía el primer lugar con 30.1 % y Saca descendió 0.9 % ya que en ese mismo sondeo había ob- CONTINÚA EN LA PÁGINA 8 R

Upload: fernando-marroquin

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encuesta publicada por El Diario de Hoy el 20 de julio de 2013. Sánchez Cerén a la cabeza de las elecciones.

TRANSCRIPT

6 // NACIONAL www.elsalvador.com • Sábado, 20 de julio de 2013 El Diario de Hoy

José [email protected]

b La más reciente encuesta de JABES Opinión Pública revela que el candidato del FMLNencabeza las preferencias electorales, seguido por el de ARENA y en tercer lugar, el de Unidad

Según encuesta JABES,disputa cerrada por laspresidenciales de 2014

FICHA TÉCNICA: RECOPILACIÓN DE DATOS SE HIZO DEL 06 AL 09 DE JULIO DE 2013 • MUESTRA: 1,204 ENTREVISTAS•ÁREA GEOGRÁFICA: 14 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS (URBANO Y RURAL)• : DESDE LOS 18 AÑOS • TIPO DE ENTREVIS-TAS: PERSONALES EN EL HOGAR DEL ENTREVISTADO • MARGEN DE ERROR: +-3% • NIVEL DE CONFIANZA: 97%

Según los resultados de la másreciente encuesta de JABESOpiniónPública,asietemesesde las votaciones presidencia-les de 2014, la disputa por labanda presidencial se encuen-tra bastante cerrada, aunqueel partido FMLN, encabeza laspreferencias electorales, se-guido muy de cerca por ARE-NA, y un poco más atrás por labandera de Unidad.

Cuando se le preguntó al ciu-dadano: ¿Si la elección presi-dencial fuera el próximo fin desemana, por cuál partido vota-

ría usted?, el porcentaje fuemayor a favor del FMLN queobtuvo el 29.3 % de las prefe-rencias mientras que ARENAlogró el 27.1 %. Por su parte,Unidad se ubica en el tercerpuesto con 10.7 %. Le sigue Ga-na con el 6.7 %, el PCN el 3.1 %,elPDCel1.5%,mientrasqueelPSP y el FPS están empatadoscon el 0.2 % cada uno. A estapregunta el 2.0 % dijo que novotaría por ninguno y el 19.2 %no quiso responder.

La ventaja en este caso, entreel partido en el gobierno y elprincipal partido de oposiciónes de 2.2 % a favor de la bande-ra efemelenista.

El sondeo se realizó en los 14departamentos del país entreel 6 y el 9 de julio anterior e in-cluyó 1,204 entrevistas perso-nales a salvadoreños mayoresde 18 años, tanto del área urba-na como de la rural.

Similares resultados a los an-teriores se obtuvieron al pre-guntarle a la población: ¿Concuál de los partidos políticossimpatiza o se identifica más?

Al respecto, un 29.1 % se de-cantó por el FMLN, el 27.7 %por ARENA, el 11.2 % por Uni-dad, y por Gana, el 6.9 %. ElPCN logró el 2.5 %, el PDC 0.9%,PSPel0.2%yelFPS0.1%.Porninguno,semanifestóel14.7%,

y el 6.7 % prefirió no responder.En el actual proceso electo-

raleslaprimeravezqueelcan-didato efemelenista punteaen los sondeos de opinión querealiza esta prestigiosa casaencuestadora, que por segun-da ocasión utiliza para la me-dición la “boleta simulacroelectoral” o papeleta de vota-ción simulada.

La firma JABES entregó a losencuestados la “boleta simula-cro electoral”, que contiene,además de la bandera partida-ria, la fotografía de los cinco as-pirantes presidenciales, Nor-man Quijano, Salvador Sán-chez Cerén, Tony Saca, René

Rodríguez Hurtado, del Parti-do Salvadoreño Progresista(FSP) y de Óscar Lemus, delPartido Fraternidad Patriota(PFP). También por primeravez,estosdosúltimospersona-jes son incluidos en la encues-ta de JABES, pues ya oficializa-ron su decisión de correr por lasilla presidencial.

De acuerdo con los resulta-dos del sondeo de JABES, Sán-chez Cerén lidera las prefe-rencias del electorado que leotorgó 29.9 por ciento de lasmarcas, mientras que Quija-no le sigue un punto abajo,con 28.9 %. Saca se ubica en eltercer lugar con un 27.7 % de

las preferencias, mientrasque Rodríguez Hurtado obtu-vo el 0.5 % y Lemus el 0.02 %.

Significaque,conrespectoalaencuesta que realizó la mismafirmaencuestadoraenabrilan-terior,SánchezCerén,queparaentonces estaba relegado en eltercer puesto con el 25.3 % delas preferencias, tuvo un des-punte importante de 4.6 %,mientras que Quijano y Sacabajaron porcentualmente. Eltricolor bajó 1.2 % pues en abriltenía el primer lugar con 30.1 %y Saca descendió 0.9 % ya queen ese mismo sondeo había ob-

CONTINÚA EN LA PÁGINA 8 R

8 // NACIONAL www.elsalvador.com • Sábado, 20 de julio de 2013 El Diario de Hoy

tenido el 28.6 %, con lo cual secolocaba en el segundo lugar.

JABESOpiniónPúblicainclu-yóenla“boletasimulacroelec-toral” la fotografía de los aspi-rantes presidenciales aunqueoficialmente eso no se ha defi-nido todavía, pues el TribunalSupremo Electoral (TSE) está ala espera de que la Sala de loConstitucional de la Corte Su-prema de Justicia resuelva lademanda interpuesta, en laquesepidequeseincluyalafo-tografíadeloscandidatosenlaspresidenciales, como ya existepara la elección de diputados.

Desde entonces el escenariopolítico electoral ha tenido susvariantes importantes, lo cualde alguna manera se refleja enlosresultadosdelapresenteen-cuesta que por primera vez en-cabeza el candidato oficialista.

Unadelasexplicacionesproba-bles sobre estos cambios, espe-cialmente en lo que respecta alpequeño declive que ha experi-mentado el candidato tricolor,podríaestarenlasdesercionesdediputados que ha seguido en-frentando la principal fuerza po-líticadeoposición,delocualladi-rigencia de ARENA no ha duda-do en acusar a Saca y al partidoGana de estar detrás de esos re-clutamientos a través de ofreci-mientos de dinero, según la cú-pulatricolor,queinclusivehape-didoalaFiscalíaGeneraldelaRe-pública, que investigue esa su-puesta “compra de voluntades”.

Otro aspecto que ha dinami-zado el escenario electoral y

que,porende,pudohabercam-biado el panorama adverso alcandidatopresidencialdeARE-NA y favorable al aspirante delFMLN, es la publicidad que elgobierno de Mauricio Funes“arreció” a partir del 1 de juniocuando comenzó su últimoaño de mandato, y en la cualdestaca lo que a su criterio sonlos “logros” más importantesde los cuatro años de su admi-nistración.

El partido FMLN no ha desa-provechado esa campaña gu-bernamental y también ha he-cho suyos esos “logros” en unacampañapublicitariaseparada.

Pesa más la banderaSinembargo,laencuestadeJA-BEStambiénreflejaunaspectomuy importante a tomar enconsideración, y es el hecho deque cuando se trata de escogerentre las figuras presidencia-bles,elmargendediferenciaesmenor a favor de Sánchez Ce-rén, que cuando a los ciudada-nos se les pide escoger de entrelas banderas partidarias.

¿Si la elección presidencialfuera el próximo fin de sema-na, por cuál de los candidatosvotaría usted?, es la preguntaque les lanzó JABES a los en-cuestados. Un 28.9 % se decan-tó por Sánchez Cerén, un 27.8% por Quijano, el 27.1 % por Sa-ca,mientrasqueporRodríguezHurtado se manifestó el 0.4 %y por Óscar Lemus, el 0.1 %. Un1.4%dijoqueporningunoyun14.3 % no respondió.

En este caso, la diferencia en-treSánchezCerényQuijanoes

de 1.1 por ciento a favor del pri-mero. Entre el candidato trico-lorySaca,elmargenesde0.7%a favor del también alcalde deSan Salvador.

Alosencuestadostambiénseles preguntó en forma generalsobre qué aspecto influye másen su decisión de votar por de-terminado candidato o partidopolítico.

Anteello,el53.1%mencionóque el plan de gobierno, el 20.3%dijoqueloqueoyeenelradioo la televisión. El 14.5 % mani-festóquesonlosdiscursosyde-claraciones de los candidatos,mientras que el 8.7 % expresóque es por la información y lasopiniones que lee en los perió-dicos. Un 3.5 % dijo no saber ono quiso responder.

Inclusive, en la encuestatambién se preguntó sobre laspromesas de campaña de cadacandidato presidencial, de lascualeslosentrevistadosexpre-saron sus expectativas por al-gunas en particular. (Lea deta-lles en la siguiente página).

Oficialmente,ningunodelosaspirantes ha inscrito su candi-datura ante el Tribunal Supre-moElectoral,solamentelohanexternado públicamente y ofi-cializado sus respectivos insti-tutos políticos.

La convocatoria a eleccionesestá programada de acuerdocon el calendario electoral delTSE para el 23 de septiembrepróximo. Un día después co-mienza el período para la ins-cripcióndelosaspirantesalasi-lla presidencial y oficialmentela campaña proselitista.

81.9%

En elecciones presidenciales,¿qué es más importante para usted?

LOS CANDIDATOS16%

LOS PARTIDOS0.2%AMBOS (PARTIDO

Y CANDIDATO)

1.8%NS/NR

55.6%

¿Cuánto pesa en su decisión el candidato a vicepresidente?

NADA33.6%

POCO10.8%

MUCHO

¿Tiene DUI o esperaobtenerlo para poder votar

el próximo año?

97.6%SÍ TENGO

2.4%ESPERO

OBTENERLO PARAPODER VOTAR EL

PRÓXIMO AÑO

81.9%YA HE VOTADO

18.1%2014

SERÁ MI PRIMERAVEZ

¿Ha votado ya en laselecciones presidenciales o en

2014 será su primera vez?

RR VIENE DE LA PÁGINA 6

10 // NACIONAL www.elsalvador.com • Sábado, 20 de julio de 2013 El Diario de Hoy

Población atraída porpromesas de campañade los candidatosSalvadoreños tienenen mente las ofertaselectorales de losaspirantes y esperanque sean cumplidas.

La casa encuestadora JABESOpinión Pública también ex-ploró en el más reciente son-deo, realizado en julio ante-rior, el impacto que han teni-do entre la población votante,las ofertas electorales de losprincipales candidatos quecorren por la silla presidencialen las elecciones de 2014.

De acuerdo con las diferen-tes encuestas, los aspirantespresidenciales con mayoresposibilidades de alzarse con lavictoria en los próximos co-micios son: Salvador SánchezCerén, del FMLN, NormanQuijano, de ARENA y Anto-nio Saca, de Unidad.

Al preguntarle a los 1,204 ciu-dadanos entrevistados a nivelnacional por JABES OpiniónPública sobre las promesas del

candidato de ARENA durantesu campaña, el 19.3 % mencio-nó que más y mejor seguridad.Un 18.8 % recordó que no haríatrato con criminales, el 10.3%mencionólageneracióndeem-pleos y el 3.7 % rescatar a El Sal-vador. Por continuar el reorde-namiento: cambiar y limpiar laciudad se decantó un 3.0%, un2.8%porbrindarayudaalospo-bresypormejorarlaeconomía,el 2.5 %. Otro 2.5 % mencionóque la educación, la cual inclu-ye alimentos uniformes, zapa-tos y útiles escolares. Un 2.2 %dijo que la construcción de in-fraestructura.

Sobre las promesas del can-didato de Unidad el 20.1 %mencionó la continuidad ymejora del programa CiudadMujer, el 10.5 % la generaciónde empleos, un 5.8 % que lasmujeres no van a estar solas yotro 4.6 % la continuidad delos proyectos de Funes. Paraun 4.3 % la promesa más im-portante es la educación y los

paquetes escolares, mientrasque un 3.6 % se decantó portrabajo/empleo para mujeres.Otro porcentaje (3.2 %) se ex-presó por más y mejor seguri-dad. Un 2.8 % mencionó lapromesa de apoyar y ayudar alos jóvenes, el 2.1% dijo quebrindar ayuda a los pobres y el2.0 % externó la economía.

De las promesas del candida-to del FMLN, el 27.0 % mencio-nó los paquetes escolares, el13.0%dijolacontinuidaddelosproyectos de Funes, el 6.4 % lageneración de empleos y el 2.9% la ayuda al sector agropecua-rio. Por más y mejor seguridadse decantó el 2.8 %, el 2.4 % dijoquebrindarayudaalospobresypor el tema de salud se decantóel 1.7 %. Otro 1.5% prefirió lapromesa de mejorar la econo-mía, el 1.3 % los proyectos delAlba, mientras que el 1.3 % dijoquelacontinuidadymejoradelprograma Ciudad Mujer y el1.2 % optó por a el apoyo y ayu-da a los jóvenes.