encuentro comprobatorio

2
Encuentro comprobatorio. Asignatura: Morfofisiopatología humana II Nombre: grupo: 1. Teniendo en cuenta el comportamiento biológico de las neoplasias las podemos clasificar en benignas y malignas. Coloque en los espacios en blanco B (benigno), M (maligno) según las características que se relacionan. ---M-- amenazan, se expanden y producen deterioro del paciente ---B-- formados por tejidos diferenciados que recuerdan a los de origen. --B--- crecen por expansión generalmente y tienen cápsula bien definida. --M--- crecimiento rápido con mitosis frecuentes y anormales. ---B-- a través del tratamiento quirúrgico curan por lo general. --B--- no se producen siembras en órganos o cavidades. ---M-- su cura depende de la localización y el grado de invasión. ---M--crecimiento por infiltración y expansión. 2. Por la gran variedad histológica y por el comportamiento de las neoplasias se hace preciso el uso de la nomenclatura. Marque con una X la respuesta correcta. Solo una en cada caso. a. el cistadenoma se caracteriza por: --X-- ser un tumor benigno de origen epitelial ---- ser un tumor benigno de origen mesenquimatoso ---- ser un tumor maligno de origen epitelial ---- ser un tumor maligno de origen mesenquimatoso b. al tumor maligno óseo de origen mesenquimatoso se le denomina: ----- osteoma ----- fibrosarcoma ----- condrosarcoma --X-- osteosarcoma c. un adenocarcinoma se define como: ----- tumor benigno mesenquimatoso ----- tumor maligno mesenquimatoso ---X-- tumor maligno de origen glandular ----- tumor maligno de células sanguíneas d.el fibroma uterino es considerado: ----- un tumor benigno de origen glandular. ---X-- tumor benigno de origen mesenquimatoso ----- tumor maligno mixto ----- tumor de células pequeñas e. a los tumores epiteliales benignos de epitelios de revestimiento se les denomina: ----- carcinomas in situ ----- osteosarcoma ---X-- papilomas ----- linfomas

Upload: carloszambrano1

Post on 14-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

Teniendo en cuenta el comportamiento biolgico de las neoplasias las podemos clasificar en benignas y malignas

Encuentro comprobatorio.

Asignatura: Morfofisiopatologa humana II

Nombre: grupo:

1. Teniendo en cuenta el comportamiento biolgico de las neoplasias las podemos clasificar en benignas y malignas. Coloque en los espacios en blanco B (benigno), M (maligno) segn las caractersticas que se relacionan.

---M-- amenazan, se expanden y producen deterioro del paciente---B-- formados por tejidos diferenciados que recuerdan a los de origen.

--B--- crecen por expansin generalmente y tienen cpsula bien definida.

--M--- crecimiento rpido con mitosis frecuentes y anormales.

---B-- a travs del tratamiento quirrgico curan por lo general.

--B--- no se producen siembras en rganos o cavidades.

---M-- su cura depende de la localizacin y el grado de invasin.

---M--crecimiento por infiltracin y expansin.

2. Por la gran variedad histolgica y por el comportamiento de las neoplasias se hace preciso el uso de la nomenclatura. Marque con una X la respuesta correcta. Solo una en cada caso.

a. el cistadenoma se caracteriza por:

--X-- ser un tumor benigno de origen epitelial

---- ser un tumor benigno de origen mesenquimatoso---- ser un tumor maligno de origen epitelial

---- ser un tumor maligno de origen mesenquimatoso

b. al tumor maligno seo de origen mesenquimatoso se le denomina:----- osteoma

----- fibrosarcoma

----- condrosarcoma

--X-- osteosarcomac. un adenocarcinoma se define como:

----- tumor benigno mesenquimatoso

----- tumor maligno mesenquimatoso

---X-- tumor maligno de origen glandular

----- tumor maligno de clulas sanguneas

d.el fibroma uterino es considerado:

----- un tumor benigno de origen glandular.

---X-- tumor benigno de origen mesenquimatoso

----- tumor maligno mixto

----- tumor de clulas pequeas

e. a los tumores epiteliales benignos de epitelios de revestimiento se les denomina:

----- carcinomas in situ

----- osteosarcoma

---X-- papilomas

----- linfomas