enami capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las...

95
ENAMI ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL DISTRITO “CAIMANES NORTE”, REGIÓN DE COQUIMBO. INFORME FINAL SW MINNING S.A. JULIO DE 2012

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ENAMI

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL

DISTRITO “CAIMANES NORTE”, REGIÓN DE COQUIMBO.

INFORME FINAL

SW MINNING S.A.

JULIO DE 2012

Page 2: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 1

El presente informe es de propiedad exclusiva de ENAMI, y sus

conclusiones constituyen una apreciación preliminar,

encontrándose fundadas en trabajos superficiales que requieren

de confirmación a través de trabajos y estudios

complementarios. Por lo tanto, el uso que terceros efectúen de

la totalidad o de parte de los antecedentes de este informe, es

de su exclusiva responsabilidad y no compromete en forma

alguna a ENAMI.

Page 3: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 2

RESUMEN

El Distrito Caimanes Norte se ubica en la Región de Coquimbo, en la Provincia del

Choapa, a poco más de 40 km al este de la ciudad de Los Vilos y a 4 km al oeste de

Caimanes. El área de estudio tiene como coordenada central 292.800 E/6.462.675 N,

extendiéndose sobre un área de 5 km de largo por 2,75 km de ancho, en un

rectángulo de orientación Norte-Sur.

Geológicamente, la zona está compuesta en su mayor parte por rocas de la

Formación Arqueros, de edad Cretácico Inferior (Aguirre y Egert, 1965) que yacen con

una dirección preferencial N-S en posición subvertical. Todo este complejo

estratificado está intruído por la Unidad Chalinga (Rivano et al., 1985), que

corresponde a la Super Unidad Illapel. Está formada por facies granodioríticas a

tonalíticas y es de edad Cretácico Inferior-Superior. Se cree que la Formación

Arqueros yace como un roof pendant elongado sobre la unidad intrusiva (Araya,

1994). Esta intrusión genera una zona de contacto compuesta por migmatitas entre la

unidad volcánica y la unidad intrusiva.

El carácter estructural regional predominante, corresponde a un sistema de fallas

de dirección N-S donde se destaca la Falla de Pupío (Rivano y Sepúlveda, 1985), con

componente normal. Fallas menores a esta pero en la misma dirección, podrían ser

conductoras de fluidos mineralizantes. Otras fallas presentes en la zona

corresponden a direcciones NE-SW que presentarían en menor medida mineralización

cuprífera y otras con dirección N55-60°W y buzamiento al suroeste que presentan

además una componente dextral. Estas estarían relacionadas con la fase compresiva

del Cretácico Superior, generando el ascenso del bloque suroeste, evidenciado por la

presencia de molibdenita en la zona de Capagatos a diferencia de la zona de

Mercedes, donde el molibdeno se encontraría a mayor profundidad.

Desde el punto de vista minero, se puede considerar que en el área de Capagatos

se observa una zona de mineralización importante de sulfuros y óxidos de cobre con

dirección preferencial norte sur que abarcarían un total de 137.718 toneladas de Cu

lixiviable medidos, a una ley de 1,77% de Cu, y 93.745 toneladas de sulfuros de cobre

medidos a una ley de 2,62% de Cu y 1,26 ppm de Au. En cuanto a los recursos

Page 4: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 3

indicados, se tienen 121.516 toneladas de Cu lixiviable y 199.634 toneladas de

sulfuros de cobre, con las mismas leyes que los recursos medidos. Finalmente los

recursos inferidos llegan a 151.895 toneladas de Cu lixiviable y 171.902 toneladas de

sulfuros de cobre. Por otra parte, la mineralización en la zona de Mercedes estaría

relacionada con la estructura presente en Capagatos. Esta estructura habría sido

desplazada por una falla NW con componente dextral, determinando la zona de

Mercedes. En base a los cálculos de recursos realizados, el sector Mercedes, tendría

un total medido de 3.776 toneladas de Cu, 3.160 toneladas de molibdeno y 0.65

toneladas de oro. La mineralogía metálica presente corresponde a calcopirita,

molibdenita, pirita y pirrotina.

Page 5: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 4

Conclusiones y recomendaciones

El Distrito Caimanes Norte en general presenta un buen potencial económico.

La mineralización cuprífera en la zona de Capagatos corresponde a sulfuros y óxidos

de Cu, en minerales como calcopirita, crisocola, malaquita, además de presentar

sectores con molibdenita. La extensa presencia de óxidos indica que esta parte del

distrito se encuentra estructuralmente más elevada que la zona de Mercedes, ya que

Mercedes sólo presenta sulfuros, con óxidos ocasionales, que ocurren en zonas de

fallas.

A continuación se indican las principales recomendaciones para futuras

exploraciones en el distrito:

Mina Capagatos 980 (293.405 E / 6.463.600 N, cota 980 m.s.n.m.)

Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis

químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de

óxidos de Cu en la pared sur del socavón representado principalmente por óxidos de

cobre. Se recomienda seguir la excavación en dirección Sur-Este para llegar a la falla

mineralizadora que se encontraría a unos 5 m en esta dirección, para posteriormente

continuar en sentido norte-sur (Ver figura 7).

Mina Capagatos 930 (293.409 E / 6.463.416 N, cota 930 m.s.n.m.)

Este pequeño socavón presenta óxidos y sulfuros relacionados a una falla de

dirección norte sur. Esta estructura mineralizada correspondería a la misma

estructura presente en los socavones ubicados más al norte. Se recomienda seguir la

dirección norte-sur pero profundizando en busca de mayores concentraciones de

sulfuros.

Mina Capagatos 935 (293.409 E / 6.463.416 N, cota 935 m .s.n.m.)

Este socavón presenta principalmente andesitas las que contienen en su zona

brechizada concentraciones de óxidos delimitados por fallas. Se recomienda

Page 6: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 5

continuar como frente de exploración la zona brechizada en dirección NNW, la cual

estaría relacionada con una estructura mineralizada con esta dirección preferencial y

un manteo hacia el Este.

Mina Capagatos 945 (293.432E – 6.463.160 N, cota 945 m.s.n.m)

Se recomienda realizar estudios más puntuales dirigidos hacia la estructura

mineralizada de Capagatos en las cercanías de esta mina, para así poder dirigir la

explotación hacia este cuerpo.

Mina Capagatos 880 (293.289 E / 6.463.683 N, cota 880 m s.n.m.)

En este socavón, se considera como mejor frente de explotación, la zona

mineralizada con óxidos de cobre asociada a fallas de dirección NNE en la zona de

calizas silicificadas hacia el fondo de la labor. Esto se desarrolla en una extensión

NNE-SSW, siguiendo la corrida de las fallas mineralizadoras que estarían asociadas a

un cuerpo mineralizado en esa dirección (Ver figura 15).

Pique Capagatos 870 (293.378 E / 6.462.996 N, cota 870 m.s.n.m.)

Se recomienda la realización de calicatas para comprobar la presencia de

mineralización en dirección noroeste a través de la falla que separa la unidad de

andesita de la intrusiva.

Mina Mercedes 640 (293.960 E / 6.464.791 N, cota 640 m.s.n.m)

La mina Mercedes 640, presenta un cuerpo mineralizado con sulfuros

diseminados a lo largo de todo el socavón en una unidad de calizas silicificadas. Los

análisis arrojaron buenas leyes en cuatro muestras, que en promedio dan 1,1% de Cu

como ley media de la mina. Se recomienda una explotación continua, sobre todo en

el contacto de caliza con las calizas silicificadas que es de orientación NS, donde se

observa un bolsón con buena mineralización de calcopirita y molibdenita.

Otras recomendaciones

Page 7: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 6

Por otra parte, se recomienda la realización de un estudio más detallado en la

determinación en profundidad de un depósito tipo Skarn, asociado principalmente a

las calizas. Para esto, este estudio debe estar dirigido a profundidades mayores a 300

metros. Además, se recomienda la realización de un estudio geofísico en el sector de

Mercedes, evocándose a la determinación de su corrida mineralizada.

Pozos exploratorios propuestos

Para establecer mayores recursos en la zona, se recomienda la realización de los

siguientes pozos exploratorios.

Tabla 1: Coordenadas de pozos exploratorios propuestos para el distrito de Caimanes

Norte.

Pozo

Coordenadas

Azimut Buzamiento Longitud

(m) E N

1 293.495 6.463.210 270 50 150

2 293.542 6.463.865 270 50 150

3 293.110 6.461.376 270 50 150

4 294.025 6.464.592 270 50 200

5 294.059 6.464.283 270 50 200

Pozo 1: Ubicado entre las minas Capagatos 930 y Capagatos 945. El objetivo

es de encontrar el cuerpo mineralizado de dirección norte-sur entre estas dos minas.

Pozo 2: Ubicado al norte de las minas de la mina Capagatos 880 para

establecer la continuidad de la estructura mineralizada presente en las minas del

sector.

Pozo 3: Ubicado al sur de Capagatos. El objetivo es confirmar la presencia de

la estructura mineralizada de dirección norte-sur, dadas las anomalías geoquímicas

presentes en el perfil geoquímico C-C’.

Pozo 4: Ubicado al sur de la mina Mercedes 640. Su objetivo es confirmar la

continuidad hacia el sur del cuerpo mineralizado que pasa por Mercedes 640.

Page 8: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 7

Pozo 5: Ubicado al final del camino minero del sector Mercedes, donde se

observa una zona con roca fracturada con presencia de óxidos de cobre que estaría

alineado con la mineralización de la mina Mercedes 640.

CONTENIDO

RESUMEN 2

Conclusiones y recomendaciones 4

1. INTRODUCCIÓN 10

1.1 Antecedentes generales 10

1.2 Ubicación y accesos 10

1.3 Objetivos 11

1.4 Metodología 12

1.5 Fisiografía 13

2. GEOLOGÍA REGIONAL Y DISTRITAL 14

2.1 Marco Geológico 14

2.2 Estructuras 15

3. GEOLOGÍA ECONÓMICA 18

3.1 Descripción Geológico Minera del Área de Estudio 18

3.1.1. Labores mineras del sector Capagatos ..................................................................... 20

3.1.2. Labores mineras sector Mercedes .............................................................................. 28

3.2 Geoquímica 41

3.2.1 Perfil geoquímico sector Mercedes ............................................................................. 41

3.2.2 Perfiles geoquímicos en sector Capagatos ................................................................ 42

3.3 Metalogénesis 45

3.4. Estimación de recursos 47

3.4.1 Estimación de recursos sector Capagatos .................................................................. 48

3.4.2 Estimación de recursos sector Mercedes ................................................................... 51

Page 9: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 8

3.5 Recursos estratégicos 53

3.6 Programa de Inversiones 55

4. BIBLIOGRAFÍA 56

Anexos 58

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura

Pág.

1 Mapa de ubicación del distrito. 11

2 Estructura mineralizada con dirección NS en Capagatos 980. 16

3 Fallas y Lineamientos del Distrito Caimanes. 17

4 Ubicación de las principales labores mineras. 19

5 Mina San Carlos 775. Vista al sur. 20

6 Capagatos 980. Vista al sur. 21

7 Esquema de Mina Capagatos 980. 22

8 Brecha andesítica. 23

9 Esquema de Mina Capagatos 935. 24

10 Esquema Mina Capagatos 880. 25

11 Mina Capagatos 930. Vista al sureste. 26

12 Esquema Capagatos 930. 27

13 Capagatos 870. Vista al norte. 28

14 Esquema Mina Mercedes 698. 29

15 Falla normal con óxidos de Cu. 30

16 Mina Mercedes 770. Vista al sur. 31

17 Esquema Mina Mercedes 770. 31

18 Interior Mina La Dura 687. Vista al sur. 32

19 Esquema Mina La Dura 687. 33

20 Esquema Mina La Dura 674. 34

21 Mina Mercedes 657. Vista al norte. 35

22 Esquema Mina Mercedes 657. 36

23 Entrada Mina Mercedes 640. 37

24 Esquema Mina Mercedes 640. 38

25 Esquema Mina Mercedes 585. 39

26 Perfil geoquímico A-A’ del sector Mercedes. 41

27 Perfil geoquímico B-B’ del sector Capagatos. 42

28 Perfil geoquímico C-C’ del sector Capagatos. 43

29 Roof Pendant. Esquema metalogénico. 45 30 Perfil esquemático de Áreas medidas, indicadas e inferidas en el 48

Page 10: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 9

sector Capagatos.

INDICE DE TABLAS

Tabla

Pág.

1 Coordenadas de pozos exploratorios propuestos para el distrito de Caimanes Norte. 6

2 Labores mineras y sus correspondientes coordenadas. Distrito Caimanes Norte. 18

3 Coordenadas del perfil geoquímico A-A’. 40

4 Coordenadas del perfil geoquímico B-B’. 42

5 Coordenadas del perfil geoquímico C-C’. 43 6 Muestras representativas de cuerpo mineralizado en la zona de óxido del sector

Capagatos. 49 7 Muestras representativas de cuerpo mineralizado en la zona de sulfuros del sector

Capagatos. 49 8 Recursos medidos en el sector sur de mina Mercedes 640.

50

9 Recursos medidos en desmonte de mina Mercedes 640. 51

10 Tonelaje Zona de influencia del contacto entre calizas y cuarcitas. 51

11 Tonelaje General Mina La Hedionda. 51

12 Costos de inversiones. 53

Page 11: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 10

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes generales

El presente estudio corresponde a una licitación efectuada por ENAMI en Agosto

de 2011 y adjudicada a fines de Noviembre de 2011 a la empresa SW Minning S.A. el

cual consiste en la realización de un diagnóstico geológico del Distrito Minero

Caimanes Norte, ubicado, a poco más de 40 km al este de la ciudad de Los Vilos y a 4

km al oeste de Caimanes, abarcando un área de 12,5 Km2.

El trabajo en cuestión se abordó mediante la utilización de imágenes satelitales,

mapeo geológico distrital escala 1:10.000, en el sistema PSAD-56, con énfasis en el

mapeo de las distintas litologías, estructuras mineralizadas, alteraciones y elementos

tectónicos presentes en el distrito. Además, se efectuó un muestreo de las

principales labores y sectores de interés para poder hacer una evaluación económica

y presentar posibles blancos de exploración.

SW Minning SA, en tres campañas de terreno, realizó una evaluación de la

pertenencia del distrito Caimanes Norte, con el fin de evaluar y estimar los recursos

correspondientes a antiguos trabajos de piques, minas y socavones del área, en la

búsqueda de zonas de mineralización de Cu, Au, Ag y Mo.

1.2 Ubicación y accesos

El Distrito Caimanes Norte, ubicado en la Región de Coquimbo, en la Provincia del

Choapa, tiene un acceso localizado a poco más de 40 km al este de la ciudad de Los

Vilos, por la ruta C-865, tomando la bifurcación hacia Caimanes por la ruta D-37-E

con dirección este (Figura 1). El distrito se emplaza en la parte meridional de la Hoja

Geológica 1:250.000 de Illapel, tomando algunos kilómetros de la zona norte de la

Hoja Geológica 1:250.000 de Quillota-Portillo. El área de estudio tiene como

coordenada central 292.800E - 6.462.675N, extendiéndose sobre un área de 5 km de

largo por 2,75 km de ancho, en un rectángulo de orientación norte-sur.

Page 12: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 11

Figura 1: Mapa de ubicación del distrito Caimanes Norte. En rojo, área de estudio. Modificado de mapa rutero de Chile.

Los caminos son pavimentados hasta la entrada al distrito, donde se encuentra

una ruta minera hacia el sur a través con quebradas y cerros, contando con un

camino minero de buena calidad, necesitándose sólo en algunos casos un vehículo de

doble tracción para recorrerlo sin problemas.

1.3 Objetivos

1. Descripción de la geología regional del área de estudio.

2. Geología distrital a escala 1:10.000 con énfasis en el mapeo de estructuras

mineralizadas, alteraciones y unidades litológicas.

3. Ubicación de los yacimientos, destacando vías y estado de los accesos.

4. Elaboración de topografía instrumental de apoyo al levantamiento geológico

ya sea en superficie y/o interior mina.

5. Muestreos orientativos sobre los cuerpos o estructuras mineralizadas con sus

resultados indicados en el plano geológico.

6. Determinación de recursos mineros medidos, indicados e inferidos agrupados

por yacimientos indicando las estructuras consideradas para la estimación

acompañada por perfiles que expliquen la geometría considerada para el

análisis de valor del yacimiento.

7. Elaborar y proponer un programa de prospección y reconocimiento con

labores y/o sondajes en los distintos yacimientos.

8. Proponer un modelo metalogénico para el distrito de manera de establecer

guías de prospección geológica para la búsqueda de nuevos recursos.

9. Realización de perfiles geoquímicos para establecer la continuidad de

estructuras mineralizadas.

Page 13: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 12

10. Análisis y confección de un informe final.

1.4 Metodología

En la realización de este informe, como primera etapa, se recopiló la

información bibliográfica existente de la zona de estudio. Luego, para desarrollar el

trabajo contemplado en la propuesta adjudicada a S.W. Minning S.A., previo al

trabajo de terreno, se estudiaron los antecedentes geológicos de la zona y se

prepararon mapas bases a escala 1:10.000, utilizando imágenes del software Google

Earth®.

Las imágenes satelitales fueron estudiadas con el objetivo de planificar los

reconocimientos a efectuar en terreno en tres visitas, repartidas en el primer

cuatrimestre de 2012. En ellas se han identificado los caminos de acceso al y dentro

del distrito. Para el ingreso a cada zona, se obtuvieron los permisos correspondientes

para acceder a las distintas propiedades y labores mineras. La única negativa a esta

solicitud estuvo protagonizada por la Minera Los Pelambres, dueños del Fundo

Aranda, por lo que fue necesario buscar otras alternativas.

Finalmente, con el fin de evaluar y estimar los recursos correspondientes a

antiguos trabajos de piques, minas y socavones del área, se realizó un mapeo a

escala 1:500 con énfasis en estructuras mineralizadas y mineralizantes, tomando un

total de 175 muestras orientativas en afloramientos de roca y desmontes de los

socavones, piques y estocadas tanto abandonados como actualmente activos, además

de zonas de interés potencial. Por otra parte se realizaron tres perfiles geoquímicos

con la finalidad de detectar anomalías y determinar la continuidad de las estructuras

mineralizadas. Las muestras se tomaron frescas en lo posible y la manipulación de

estas fue adecuada para que no resultaran contaminadas.

Estas muestras fueron entregadas al laboratorio determinado por ENAMI

(Activation Laboratorios Ltda.) para sus análisis químicos correspondientes,

enfocados en la obtención de cobre total, cobre soluble, molibdeno, plata y oro, ya

que dicho laboratorio no cuenta con análisis para la determinación de pureza de

carbonatos.

Page 14: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 13

Además, se han realizado tres cortes petro-calcográficos en B&F Consultores,

con la finalidad de obtener información tanto de la mena como del protolito de las

distintas unidades.

Cabe destacar que todas las coordenadas incluidas en este informe se

encuentran en PSAD-56.

1.5 Fisiografía

El área comprendida en el distrito Caimanes Norte se emplaza en el dominio

estructural central, en la Cordillera de la Costa, conformado por una cobertura

mesozoica de edad esencialmente Cretácica. Corresponde a la mediana montaña,

presentando un relieve característico del Norte Chico de Chile, con cordones

montañosos orientados en sentido este-oeste y separados por valles profundos y

amplios, con vías de aguas permanentes pero de baja escorrentía en los meses de

verano.

En cuanto a su clima, esta zona está clasificada por Antonioletti et al., 1972,

como de estepa templada con precipitaciones invernales de al menos tres a cuatro

meses húmedos, con una precipitación anual promedio de 130 mm. La atmósfera se

presenta normalmente libre de nubosidad desde Noviembre hasta Marzo, excepto en

los valles, donde la nubosidad baja persiste normalmente hasta el mediodía.

La vegetación predominante es rala y abundan arbustos como guayacán,

coliguay, palqui, palma, quillay, litre, boldo, peumo y espino y algunas cactáceas

como el quisco. La fauna está compuesta por vertebrados como zorros, lagartijas,

tencas, chercanes, aguiluchos, jilgueros, loicas, diuca y codornices e insectos como

vinchucas, escarabajos y tábanos entre otros.

El río de primer orden es denominado estero Pupío, siendo el único cauce que

muestra un régimen pluvial, ya que sólo presenta caudales de consideración durante

el invierno, producto de leves lluvias que lo alimentan a través de un drenaje

dendrítico fino. Presenta además, una escorrentía superficial muy baja, con valores

que no superan 1 m3/s en los años más húmedos, y valores inferiores a 5 l/s en

algunos meses en años secos. El período de estiaje ocurre entre los meses de febrero

y abril, período en el cual el estero va prácticamente seco en algunos años.

Page 15: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 14

2. GEOLOGÍA REGIONAL Y DISTRITAL

2.1 Marco Geológico

Geológicamente, la zona está compuesta en su mayor parte por rocas de la

Formación Arqueros, de edad Cretácico Inferior (Aguirre y Egert, 1965). Se

constituyen de volcanitas (andesitas y ocoítas), entre las que se distinguen calizas

marmóreas con facies de metamorfismo corneano, diversos grados de pureza en

carbonato de calcio y una proporción media de contenido de granate. Igualmente,

incluyen intercalaciones de calizas silicificadas y migmatitas. Estas rocas yacen con

una dirección preferencial N-S en posición subvertical.

Todo este complejo estratificado está intruído por la Unidad Chalinga (Rivano et

al., 1985), que corresponde a la Super Unidad Illapel. Este plutón genera una zona de

contacto de migmatitas entre la unidad volcánica y la unidad intrusiva. Además,

habría generado una zona de mineralización metálica como resultado de un

metasomatismo de contacto entre un fluido rico en Al, Fe, Mn y Si con las calizas, a

partir del que se formaron calizas granatíferas y localmente granatitas.

Particularmente, este cuerpo intrusivo habría generado fluidos hidrotermales con

un buen contenido de elementos metálicos, destacándose tanto óxidos de cobre

como los sulfuros de cobre-molibdeno. Estos fluidos, aprovechando planos de

debilidad como fallas extensionales preexistentes generadas en una fase extensiva

del Cretácico Inferior, dan lugar a estructuras y bolsones mineralizados, de dirección

preferente NNE, como cuerpos menores con mineralización de plata-oro, en vetas y

estratiformes (Rivano y Sepúlveda, 1991). Este evento se observa en la Formación

Arqueros, que yace sobre el intrusivo como un Roof Pendant.

Además se observa una cristalización fraccionada dentro del plutón, evidenciado

en rocas menos diferenciadas de la Superunidad Illapel, posibles de observar hacia el

centro del distrito como apófisis, los que canalizarían los fluidos mineralizadores. De

esta manera, se genera en la zona de Capagatos una franja mineralizada de 5 a 7

metros de potencia con una dirección preferencial NS/50-60ºE. Por otra parte, en la

zona de Mercedes, se observa que la mineralización está ligada a una franja norte-sur

Page 16: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 15

que posiblemente sea parte de la misma estructura presente en Capagatos pero

desplazada hacia el Este por una falla transcurrente dextral de dirección NW.

El dominio estructural regional predominante, corresponde a un sistema de fallas

de dirección N-S donde se destaca la Falla de Pupío (Rivano y Sepúlveda, 1985), con

componente normal. Otras fallas presentes en la zona corresponden a direcciones

NE-SW (relacionadas con la mineralización en menor medida) y otras con dirección

NW-SE.

En síntesis, de este a oeste se observan las siguientes unidades: un intrusivo en

contacto con una unidad volcánica (ocoítas) con migmatitas en la zona de contacto,

una unidad de calizas con intercalaciones de calizas silicificadas, migmatitas y

apófisis de intrusivos. Inmediatamente al oeste de las ocoítas se habría provocado el

metamorfismo de contacto que afecta a la unidad volcánica, evidenciado en su

silicificación y alteración hidrotermal, seguido por una unidad de andesitas

corneanas. Todas estas unidades con un sistema estructural predominante N-S, con

algunos lineamientos y fallas en su interior, de direcciones NW y NE.

2.2 Estructuras

Las estructuras más antiguas están relacionadas con la fase extensiva del

Cretácico Inferior, generando fallas subverticales con dirección noreste que afectan a

la Formación Arqueros.

Posteriormente se generan fallas inversas de alto ángulo con dirección N55-

60°W y buzamiento al suroeste que presentan además una componente dextral con

planos de fallas mal desarrollados. Estas estarían relacionadas con la fase compresiva

del Cretácico Superior, generando el ascenso del bloque suroeste, evidenciado por la

presencia de molibdenita en la zona de Capagatos a diferencia de la zona de

Mercedes, donde el molibdeno se observa muy localmente, pudiéndose encontrar

mayores recursos a una mayor profundidad.

Cabe destacar las fallas con dirección norte-sur que ponen en contacto la

Unidad Chalinga con la Formación Arqueros por el oeste, tal como la falla de Pupío

que se reconoce al oeste del distrito de Caimanes Norte, alcanzando una extensión

de 20 km aproximadamente (Rivano et al., 1985). Esta falla presenta un bloque

Page 17: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 16

hundido al W y pone regionalmente en contacto a la Formación Arqueros con la

Formación Salamanca. Sin embargo, en la quebrada de Guayacán, se observa una

falla secundaria a la de Pupío, con la misma dirección y labio igualmente hundido al

oeste con similar dirección a la zona de mineralización en Capagatos. Estas fallas

estarían relacionadas con el desplazamiento de fluidos mineralizantes, observándose

numerosos diques andesíticos que cortan tanto calizas como andesitas, los cuales han

sido usados como guías de prospección de la mineralización de cobre.

Principalmente, existen tres tipos de direcciones:

1. Fallas NS, de carácter extensional con manteos entre 40 y 60º al Este, que

serían responsables de la mineralización y metamorfismo dinámico (Figura 2).

2. Fallas NE, normales, con fuertes manteos al NW afectando a la Formación

Arqueros, las cuales serían un factor secundario en la mineralización.

3. Fallas NW, inversas, con componente dextral, que igualmente afectan a la

Formación Arqueros (Figura 3).

Figura 2: Estructura mineralizada con dirección norte-sur en la zona de Capagatos 980. 293.396 E - 6.463.594 N.

Page 18: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 17

Figura 3: Fallas y lineamientos del distrito Caimanes Norte.

Page 19: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 18

3. GEOLOGÍA ECONÓMICA

3.1 Descripción Geológico Minera del Área de Estudio

En el área de estudio se presentan dos yacimientos: Capagatos y Mercedes,

cada uno con diversas labores subterráneas, muchas de ellas sin nombres definidos.

Para su nomenclatura, se le ha asignado un nombre a cada socavón según distrito y

cota de entrada.

En la siguiente tabla (Tabla 2) se observan los nombres de las distintas labores

en el sector de Capagatos y en el de Mercedes, estas se pueden observar

espacialmente en la figura Nº4.

Tabla 2: Labores mineras y sus correspondientes coordenadas. Distrito Caimanes Norte.

Sector Capagatos

Sector Mercedes

Mina Coordenadas Cota

(m.s.n.m)

Mina Coordenadas Cota

(m.s.n.m)

E N

E N

San Carlos 775 293.339 6.464.369 775

Mercedes 698 294.215 6.464.369 698

Capagatos 870 293.378 6.462.996 870

Mercedes 770 294.112 6.464.552 770

Capagatos 980 293.405 6.463.600 980

La Dura 687 294.132 6.464.686 687

Capagatos 930 293.429 6.463.316 930

La Dura 674 294.115 6.464.719 674

Capagatos 935 293.409 6.463.416 935

Mercedes 657 294.127 6.464.756 657

Capagatos 880 293.289 6.463.683 880

Mercedes 640 293.960 6.464.791 640

Capagatos 945 293.432 6.463.160 945

Mercedes 585 294.052 6.464.844 585

Page 20: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 19

Figura 4: Ubicación de las principales labores mineras en el distrito Caimanes Norte.

Page 21: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 20

3.1.1. Labores mineras del sector Capagatos

San Carlos 775 (293.339E – 6.464.369N)

Corresponde a un socavón abandonado perteneciente a la propiedad minera

28, La Dura 1 (241-290) cuya dueña es ENAMI.

Con una orientación norte-sur y a una cota de 775 m s.n.m. (Figura 5), este

socavón está ubicado en una zona de contacto entre calizas silicificadas y migmatitas

las que poseen 3 bandas, de colores marrón pálido, marrón amarillo claro y marrón,

presentando distinta composición y textura. Corresponde a una roca clástica calcárea

silicatada relicta. El laboreo se continúa hacia el fondo del túnel siguiendo el

contacto que es visible hacia el techo y al fondo del socavón en calizas silicificadas

con 5% de granates, siguiendo la misma cota de la entrada de la mina, con una

escasa diseminación de calcopirita y pirita cuya ley media corresponde a 0,007% de

Cu. La corrida del horizonte de calizas silicificadas se observa en forma regular, con

un aumento progresivo de granates y la disminución de los sulfuros hacia el frente.

Figura 5: Mina San Carlos 775, sector Capagatos. Vista al sur.

Page 22: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 21

De esta mina se extrajo un compósito a lo largo de las paredes y del frente.

Sin embargo, dada la baja ley arrojada por los análisis químicos, no se realizó una

estimación de recursos por estar por debajo de la ley de corte.

Capagatos 980 (293.405E – 6.463.600N)

Capagatos 980, se encuentra ubicada a una cota de 980 m s.n.m. Pertenece a

la Propiedad Minera 30, La Dura 1 (340 al 410), cuya dueña es ENAMI (Figura 6).

Corresponde a un pequeño socavón abandonado de dirección S70ºW. Hacia el

final del socavón, se abren dos estocadas con dirección Suroeste y Noreste (Figura 7).

La litología corresponde a una ocoíta que presenta alteración propilítica leve con

minerales hidratados como clorita, epidota y vetillas milimétricas a centimétricas de

calcita con pirita diseminada (<2%). Contiene además alteración a óxidos de Fe como

hematita. La mineralización de óxidos de Cu es principalmente que se distribuye en

forma diseminada y a lo largo de toda la labor.

Fuera del socavón, hacia el sureste se observa una zona de falla de

orientación NS/50°E con una potencia de 6 metros, la que habría aportado el fluido

mineralizante. Esta zona de falla se encuentra actualmente en explotación artesanal

con una mineralización continua y regular que se distribuye uniformemente a ambos

lados de la falla donde se obtuvieron leyes promedio de 0,62% de cobre soluble.

Esta estructura mineralizada continuaría, pasando a unos 5 metros hacia el

Este del fondo de este socavón.

Figura 6: Capagatos 980. Se observa una zona mineralizada a la derecha. Vista al sur.

Page 23: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 22

Figura 7: Capagatos 980. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Mina Capagatos 945 (293.432E – 6.463.160 N)

La mina Capagatos 945 pertenece a la propiedad minera 30, correspondiente

a La Dura 1 (340-410) cuya dueña es ENAMI.

Ubicada a una cota de 945 m s.n.m., corresponde a un socavón inactivo de 20

metros de largo, con orientación NS. En su interior se observa un contacto entre

calizas y andesitas. La alteración que presentan las andesitas es propilítica de

intensidad media, con minerales como epidota, clorita y vetillas milimétricas de

calcita.

Page 24: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 23

En cuanto a su mena, no se observa mineralización metálica dentro de este

socavón, debido probablemente a que no se ha encontrado la zona mineralizada con

dirección norte sur.

Mina Capagatos 935 (293.409E - 6.463.N)

La Mina Capagatos 935 se encuentra ubicada a una cota de 935 m s.n.m.

Pertenece al distrito 28, La Dura 1 (241-290) cuya dueña es ENAMI. Ésta, corresponde

a un socavón activo de aproximadamente 130 m de longitud en su labor principal con

dirección SE y dos estocadas N-S.

La litología corresponde principalmente a andesita con una zona brechizada

en la mitad del socavón (Figura 8), delimitada por fallas y un contacto irregular que

la separa de las andesitas. Al final del túnel, hacia el SE, se encuentra un cuerpo de

ocoítas. La alteración principal es propilítica y se destacan vetillas milimétricas de

calcita en la zona brechizada.

La zona brechizada contiene clastos angulosos de andesita, de tamaños entre

4-10 cm, en una matriz principalmente de cuarzo, donde se observa mineralización

de óxidos de cobre en forma diseminada, relacionada a estructuras de orientación

preferencial NNE (Figura 9).

Estas estructuras de dirección Noreste estarían relacionadas con una

estructura mineralizada mayor, que afecta a la mayoría de los socavones del sector.

Figura 8: Brechas andesíticas mineralizadas con la matriz rellena con cuarzo secundario.

Page 25: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 24

Figura 9: Mina Capagatos 935. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Page 26: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 25

Mina Capagatos 880 (293.289E - 6.463.683N)

Su ubicación está a 55 m por debajo de la Mina Capagatos 935. Su acceso se

efectúa por una bifurcación del camino principal, descendiendo hacia el SW.

Corresponde a un socavón actualmente activo de unos 288 m de extensión en

profundidad, a una cota de 880 m s.n.m. y pertenece al distrito 28 de La Dura 1 (241-

290), cuya dueña es ENAMI.

La litología corresponde principalmente a andesitas desde el inicio del

socavón, en contacto con calizas en el metro 180 m y que a su vez, está en contacto

irregular con calizas silicificadas hacia el fondo del túnel (Figura 10). Las andesitas

presentan alteración propilítica de intensidad media.

La mineralización ocurre en bolsones irregulares asociada principalmente a las

fallas NNE-SSW del fondo del socavón por donde se observa la presencia de una

estructura mineralizada, situación observada también en la Mina Capagatos 935,

pudiendo tratarse de las mismas estructuras.

Figura 10: Mina Capagatos 880. Esquema con litología, mineralización y muestras

Page 27: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 26

Mina Capagatos 930 (293.429E - 6.463.316N)

La Mina Capagatos 930 se encuentra ubicado en el distrito 30 de La Dura 1

(340–410) cuya dueña es ENAMI. Corresponde a un socavón de actividad intermitente

en la actualidad. Su principal litología corresponde a andesitas con óxidos y sulfuros

de cobre (Figura 11).

La cruzan dos fallas con dirección norte-sur y N60ºE, las cuales delimitan el

frente mineralizado. Posiblemente la mineralización está asociada a la falla norte-

sur, la que correspondería a la estructura mineralizada en los socavones que se

encuentran más al norte, observándose limonitas con óxidos de Cu y algunos sulfuros

como calcopirita existentes tanto en la falla como en su halo de aproximadamente 6

metros (Figura 12). Se cree que esta mina se posiciona justo en la transición de

óxidos a sulfuros de la estructura mineralizada principal.

Las alteraciones presentes corresponden principalmente a argílica supérgena

de intensidad media y en menor medida óxidos de hierro (hematita, limonita) a las

que se les sobre impone una alteración argílica supérgena moderada.

Figura 11: Mina Capagatos 930. Vista al sureste.

Capagatos 930

Andesita Andesita

Page 28: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 27

Figura 12: Mina Capagatos 930. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Capagatos 870 (293.378E - 6.462.996N)

Corresponde a una labor superficial ubicada a una cota de 870 m.s.n.m. Se

encuentra incluida dentro del distrito 30, La Dura 1 (340-410) cuya dueña es ENAMI.

Esta labor presenta 3 metros de longitud y se encuentra en una zona de

contacto por falla con dirección NW-SE entre las andesitas de la Formación Arqueros

y una apófisis del intrusivo de la Super Unidad Illapel. En esta zona se observa

Page 29: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 28

mineralización de óxidos de cobre como crisocola y en ambas litologías dando una ley

de 1,5% de CuT y 1,2% de Cus (Figura 13). Se aprecia una alteración propilítica de

intensidad media.

Figura 13: Capagatos 870. Se observa falla normal que pone en contacto el intrusivo con las andesitas. En azul, zonas mineralizadas con óxidos de cobre. Vista al norte

3.1.2. Labores mineras sector Mercedes

Mina Mercedes 698 (294.215E – 6.464.369N)

Se encuentra ubicada en el distrito 28, La Dura 1 (247-290) a 698 m s.n.m.,

cuya dueña es ENAMI.

Mercedes es un socavón activo de dirección N75°W, el cual se ha realizado

con la finalidad de llegar al cuerpo de caliza. En este socavón, se puede observar

pequeñas concentraciones de calcopiritas asociadas a fallas NNE con mineralización

diseminada en las rocas aledañas a las fallas como andesitas y ocoitas.

A los 113 m, se observa un contacto neto entre andesitas y un cuerpo de

calizas silicificadas las que tienen una potencia de 17 m, donde se generó una

Page 30: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 29

estocada con dirección NNE, por la cual se extrajo carbonato de calcio a través de

sus 75 metros de largo (Figura 14).

La principal alteración es propilítica intermedia en las andesitas, con una

subsecuente alteración argílica supérgena.

La información arrojada por los análisis químicos indica que todas las

muestras extraídas entregan leyes por bajo la ley de corte, por lo que no se realizó

un cálculo de reservas.

Figura 14: Mina Mercedes 698. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Page 31: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 30

A 50 m sobre la cota de esta mina existe una zona de interés económico que

contiene óxidos de Cu, con laboreos antiguos y de alcance inferior a 10 m. Los

óxidos de Cu están ubicados en una zona de falla normal de 7 metros de potencia, la

que presenta salbanda y de una corrida aproximada de 25 m (Figura 15). Es posible

que esta mineralización esté relacionada con aquella de Capagatos, desplazada por

una falla noroeste (Ver mapa geológico).

Figura 15: Falla normal que expone óxidos de Cu (294.092 E – 6.464.354 N).

Mina Mercedes 770 (294.112E - 6.464.552N)

Se encuentra ubicada en el distrito 28, La Dura 1 (247-290) y su dueña es

ENAMI. Este socavón inactivo se encuentra a 770 m.s.n.m. presentando dirección

norte-sur por 24 metros de longitud en calizas (Figura 16).

En la pared este, estas últimas limitan a través de un contacto neto con

andesitas y en la pared oeste, por un contacto difuso, con migmatitas a lo largo de

toda la labor. La caliza presenta una potencia en esta zona de 3,2 metros. Se tratan

de calizas marmolizadas, como es lo habitual en la zona (Figura 17).

La inexistencia de mineralización metálica en la mina hace pensar que en este

laboreo se explotaron las calizas como áridos, abandonándose al disminuir el nivel de

pureza.

Page 32: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 31

Figuras 16: Mina Mercedes 770. Se observa a la izquierda andesitas, al centro calizas y a la

derecha migmatitas. Vista al sur.

Page 33: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 32

Figuras 17: Mina Mercedes 770. Se observa a la izquierda andesitas, al centro calizas y a la

derecha migmatitas.

Mina La Dura 687 (294.132E - 6.464.686N)

Perteneciente al distrito 68, que corresponde a la Sociedad Minera La

Golondrina 1 de Los Vilos, la mina La Dura 687 es un socavón inactivo con dirección al

sur, que sigue el rumbo de los niveles calcáreos (Figura 18). Se encuentra a 687

m.s.n.m, quedando a 13 m sobre la mina La Dura 674. Hacia el fondo se observa un

dique de 10 cm de potencia y rumbo NNE, el cual ha sido probablemente confundido

con un intrusivo, desviando la dirección de la labor en el sentido de este dique

(Figura 19).

Figuras 18: Interior mina La Dura 687. Vista al Sur

Page 34: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 33

Figura 19: Mina La Dura 687. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Dada la ausencia de mineralización cuprífera en este socavón, no se ha

realizado en ella una estimación de recursos.

Page 35: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 34

Mina La Dura 674 (294.115E - 6.464.719N)

La Dura 674 se encuentra a 13 metros bajo la mina La Dura 687. Pertenece al

distrito 68, correspondiente a la Sociedad Minera La Golondrina 1 de Los Vilos.

Se trata de un socavón abandonado de 86 m de longitud en dirección S20°W

en roca andesítica con alteración argílica supérgena leve. Al final de este socavón, se

encuentra una estocada con dirección S70°W, siguiendo las calizas que corresponden

a las presentes en la mina La Dura 687. Sin embargo la dirección de las calizas es NNE

y no NE-SW como se han seguido las labores dentro de este socavón (Figura 20). Dada

las bajas leyes obtenidas no se realizó un cálculo de tonelaje.

Figura 20: Mina La Dura 674. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Page 36: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 35

Mina Mercedes 657 (294.127E - 6.464.756N)

La mina Mercedes 657 se encuentra ubicada bajo la mina La Dura 687, a unos

30 m, en la cota 657 m.s.n.m. Pertenece al distrito 68, correspondiente a la Sociedad

Minera La Golondrina 1 de Los Vilos.

Es un socavón inactivo de 50 m de largo (Figura 21), con orientación SSW. La

mineralización está asociada a fallas EW, con presencia de sulfuros supérgenos y

molibdeno con un halo mineralizado de 4 metros asociada a andesitas granatíferas,

donde se observan algunos pequeños cúmulos de sulfuros de cobre. (Figura 22).

Principalmente se observa alteración propilítica de intensidad media.

Figura 21: Mina Mercedes 657. Se observa calizas en toda la entrada del socavón. Vista al sur.

Page 37: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 36

Figura 22: Mina Mercedes 657. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Este socavón apunta hacia las calizas encontradas en las minas la Dura, sin

embargo se encuentran anomalías locales de molibdeno y algo de cobre. De todas

Page 38: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 37

maneras su proyección es pequeña y fuera de los cuerpos metalíferos principales, por

lo cual sus tonelajes se desprecian.

Mina Mercedes 640 (293.960E - 6.464.791N)

A una cota de 640 m, la mina Mercedes 640 pertenece al distrito 68,

correspondiente a la Sociedad Minera La Golondrina 1 de Los Vilos.

Consta de un socavón de 150 metros de largo, compuesto por dos túneles

superpuestos en dirección S10°W (Figura 23). Estos túneles se encuentran

interconectados por dos galerías

Actualmente se encuentra en explotación activa, con leyes que llegan al 1,5 %

de Cu en el caso de la muestra CA-ME-73, con sulfuros hipógenos como calcopirita,

además de pirrotina. También contiene molibdenita como mena secundaria y

especularita como mineral de alteración.

La litología presente es principalmente caliza marmórea y caliza silicificada

con mineralización de sulfuros de cobre hacia el contacto entre estas unidades.

(Figura 24).

Figura 23: Vista hacia el sur de la entrada de la Mina Mercedes 640.

Desde el punto de vista económico, este socavón es el más interesante del

área debido a la concentración de minerales de cobre que posee. Sin embargo en

Page 39: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 38

este momento la mina no presenta importantes frentes de explotación, solo se

observan sectores locales y bolsones mineralizados. Esto llevó a un cálculo de

tonelajes muy limitado debido a la ausencia de cuerpos importantes mineralizados.

Por otro lado, dado la orientación de esta mina, es claro que se sigue un

sentido Norte-Sur de mineralización al igual que Capagatos por lo que se mantiene la

idea de una relación directa entre ambos sectores mineros. Esto deja abierto un gran

potencial exploratorio para los extremos Norte y Sur de este laboreo.

Page 40: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 39

Figura 24: Mina Mercedes 640. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Mina Mercedes 585 (294.052E - 6.464.844N)

La mina Mercedes 585, pertenece al distrito 68, correspondiente a la Sociedad

Minera La Golondrina 1 de Los Vilos. Consta de un socavón que queda 55 m por

debajo de la mina Mercedes 640. Se presume que el objetivo de este socavón es

Page 41: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 40

encontrar la mineralización expuesta en Mercedes 640 para explotarlo por otra

dirección.

Este laboreo tiene dirección S65°W con mineralización diseminada de óxidos

de cobre y dendritas de pirolusita. Luego el socavón toma una dirección este-oeste

(Figura 25). En este tramo, hacia la pared norte se observa caliza silicificada

aumentando la cantidad de granate y presentando pirita que aumenta su

concentración hacia el fondo del socavón (hacia el oeste). Por la pared sur se observa

granatita, con la aparición en forma muy esporádica de molibdenita y calcopirita.

Esta labor se encuentra actualmente sin trabajos activos debido a sus bajas leyes,

razón por la cual no se realizó un cálculo de reservas.

Figura 25: Mina Mercedes 585. Esquema con litología, mineralización y muestras.

Page 42: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 41

3.2 Geoquímica

Se han realizado tres perfiles geoquímicos en el distrito Caimanes Norte; Uno

en el sector Mercedes y dos en el sector Capagatos. A las muestras obtenidas a través

de estos perfiles, se les ha determinado la concentración de CuT, CuLix, Au, Ag y Mo

(ver anexo IV).

3.2.1 Perfil geoquímico sector Mercedes

En la zona de Mercedes se ha realizado un perfil geoquímico, en el cual se han

tomado muestras cada 20 metros y/o en cambios litológicos o mineralógicos.

Perfil geoquímico A-A’

El objetivo del perfil geoquímico A-A’ es ver la continuidad de la

mineralización de la mina Mercedes 640 hacia el sur, además, de obtener leyes de las

rocas metamórficas de ese sector, que son señaladas por otros autores, como zona de

interés para cuerpos tipo Skarn.

El perfil geoquímico B-B’ se ha realizado en el sector sur de la zona de

Mercedes, obteniendo 21 muestras entre las siguientes coordenadas:

Tabla 3: Coordenadas inicial y final del perfil geoquímico A-A’

Este Norte Cota

Desde 294.290 6.464.509 705

Hasta 293.736 6.464.484 855

Las principales anomalías en este perfil, se presentan en tres zonas;

primeramente la muestra CP-M27 (Planta Mercedes), muestra anomalías de Cu, Au,

Mo y Ag. Esta anomalía corresponde a una estructura mineralizada en ocoita, donde

se observan óxidos de cobre y granates en una potencia de 4 metros con dirección

norte sur.

Otra anomalía se observa en las muestras CP-M33 de Mo y Ag en el contacto

entre las migmatitas y un intrusivo granodiorítico. Esta anomalía es la más

Page 43: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 42

importante dado que la presencia de Molibdeno, que siendo un elemento de baja

movilidad, puede indicar un cuerpo mineralizado in-situ en profundidad el cual

podría ser la proyección de la mineralización de la mina Mercedes 640 (Planta

Mercedes).

Finalmente, la muestra CP-M46, obtenida desde un pequeño pique sin mayor

desarrollo, presenta anomalías de Cu, Au, Ag y Mo en una estructura menor con

dirección norte-sur.

Figura 26: Perfil geoquímico A-A’ del sector Mercedes. Los círculos indican porcentaje de Cu.

3.2.2 Perfiles geoquímicos en sector Capagatos

En la zona de Capagatos se han realizado 2 perfiles geoquímicos, en los cuales

se ha tomado muestras cada 20 metros y/o en cambios litológicos o mineralógicos.

Perfil geoquímico B-B’

El objetivo del perfil geoquímico B-B’ consiste en ver el comportamiento de la

mineralización en el sector norte de la mina Capagatos 945, de modo de poder

Page 44: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 43

establecer la continuidad de la mineralización que se presenta en las labores

ubicadas más al norte.

El perfil geoquímico B-B’ se ha realizado en el sector centro-norte de la zona

de Capagatos, obteniendo 24 muestras entre las siguientes coordenadas:

Tabla 4 Coordenadas inicial y final del perfil geoquímico B-B’

Este Norte Cota

Desde 293.017 6.462.943 1.060

Hasta 293.543 6.463.338 990

Así, se observa en el Planta Capagatos Norte que la muestra CP-M19, presenta

anomalías de Cu, Au y Ag, con lo que se confirma la continuidad en una dirección

preferencial norte-sur de la estructura mineralizada previamente planteada, con un

manteo que varía entre los 50-60ºE.

Figura 27: Perfil geoquímico B-B’ del sector Capagatos. Los círculos indican porcentaje de Cu.

Page 45: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 44

Perfil geoquímico C-C’

El objetivo del perfil geoquímico C-C´ consiste en buscar mineralización en las

calizas y encontrar anomalías geoquímicas que puedan indicar la continuidad de la

estructura mineralizada principal en el sector centro-norte de la zona de Capagatos.

El perfil geoquímico C-C’ se ha realizado en el sector centro-sur de la zona de

Capagatos, obteniendo 23 muestras entre las siguientes coordenadas:

Tabla 5: Coordenadas inicial y final del perfil geoquímico C-C’

Este Norte Cota

Desde 292.999 6.461.377 896

Hasta 293.501 6.461.372 745

Así, al ver la Planta Capagatos Sur, se observan dos zonas con anomalías. La

más importante es aquella que se encuentra entre las muestras CP-C1 y CP-C4 que

presenta anomalías de Cu, Au, Ag y Mo. La segunda zona anómala, está representada

por el área entre las muestras CP-C18 y CP-C22, en el cual solamente se observan

anomalías de Cu y Au. Ésta última zona anómala se presenta en línea recta con el

cuerpo mineralizado del sector centro norte de la zona de Capagatos, mientras que

la primera zona, estaría hacia el Oeste, pero con anomalías más claras de sulfuros de

cobre y molibdeno, este último con valores sobre los 1000 ppm. Es posible que sea la

misma estructura mineralizada observada en la zona de Capagatos como también

puede corresponder a un cuerpo anexo.

Page 46: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 45

Figura 28: Perfil geoquímico C-C’ del sector Capagatos. Los círculos indican porcentaje de Cu.

3.3 Metalogénesis

En la zona distrital de Caimanes Norte se observa un gran cuerpo intrusivo de

edad Cretácico Inferior-Superior en contacto por falla en la zona oeste con una

secuencia volcano-sedimentaria conformada por varios tipos de rocas intercaladas:

calizas silicificadas, migmatitas y unidades volcánicas, de edad Cretácico Inferior. La

intrusión de este plutón genera distintas respuestas en la secuencia, según el

carácter del tipo de roca o la cercanía al intrusivo. En general, se observan andesitas

u ocoitas corneanas y calizas con diversos grados de granatización como producto de

un metasomatismo de contacto y, en algunos sectores es posible observar también

calizas marmolizadas.

El intrusivo aflora hacia el este mayoritariamente y en la zona central como

apófisis diferenciadas por un mayor contenido de feldespatos. La distribución

regional de la Super Unidad Illapel hace suponer que la Formación Arqueros se

comporta como un roof pendant, de tal manera que esta secuencia volcano-

sedimentaria queda contenida en su interior (Figura 26). Junto con esta intrusión se

generan zonas de calizas silicificadas, que evidencian un metamorfismo que las

Page 47: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 46

habría silicificado; igualmente, se generan zonas de calizas granatíferas a partir de

estos niveles calcáreos. Los fluidos mineralizadores que se encuentran relacionados

con la intrusión, aprovechan las fallas extensionales preexistentes generadas por una

fase extensiva del Cretácico Inferior, dando lugar a diques y fallas mineralizadas de

dirección preferente norte-sur y noreste. Así también la mineralización de granates

correspondería de igual manera al evento de la Superunidad Illapel que traería

consigo enriquecimientos de elementos como Si, Al, Fe y Mg que se habrían

introducido a través de aquellas zonas de debilidad, afectando a las calizas

preexistentes y formando los granates característicos de este distrito.

La intrusión de estos fluidos genera bolsones elongados, continuos y con

contactos irregulares que presentan un contenido considerable en sulfuros, con

minerales como calcopirita y bornita, además de presentar en ciertos sectores

concentraciones importantes de molibdenita.

Figura 29: Imagen que ilustra a un roof pendant y su relación con la roca caja e intrusivo. (Tomado de

Igneous and Metamorphic Geology, Second Edition. Best, M. 2003).

Page 48: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 47

Considerando la metalogénesis local. En el sector de Capagatos se observa una

estructura mineralizada de rumbo Norte-Sur y un manteo aproximado de 60ºE con

una potencia de unos 6,5 m. Esta estructura es el principal agente mineralizador de

la zona, donde se puede observar que todos los socavones y laboreos de la zona

apuntan a ese cuerpo. Se estima que la zona de sulfuros comienza a los 930 m.s.n.m

la cual se observa en las minas Capagatos 930 y 935. La profundidad de esta

estructura no es clara por lo cual se considera su límite inferior como 10 m bajo

Capagatos 880 que es el último punto donde se observa. Sin embargo es importante

continuar profundizando la explotación para obtener sulfuros de alta ley.

El sector de Mercedes es bastante más complejo ya que no se observa ningún

control estructural ni litológico general de la mineralización. El mapa geológico de la

zona indica una falla dextral que desplaza las unidades litológicas al norte del

distrito, se cree que esta misma falla desplazó la mineralización presente en

Capagatos dando paso a la zona mineralizada de Mercedes. La mineralización de

dirección Norte-Sur presente en Mercedes 640 (lo cual se avala con la orientación de

esta mina) y los resultados del perfil geoquímico A-A’ son otros indicadores de la

relación entre ambos sectores mineros.

Debido a la falta de evidencias superficiales y en las minas, solo se puede

indicar la dirección preferencial de la mineralización, por lo cual se recomiendan

estudios más específicos que respalden esta hipótesis.

3.4. Estimación de recursos

Metodología de cálculo de recursos

Dado que el distrito Caimanes Norte presenta una mineralización asociada a

estructuras como vetas y fallas extensionales, los cálculos necesarios para estimar

recursos se hicieron tomando en cuenta estas estructuras (Ver plantas).

De los resultados de los análisis químicos realizados a las muestras obtenidas

en terreno, sólo fueron utilizadas aquellas concentraciones de los elementos de

interés (Cu, Au, Ag, Mo), que superaran las leyes de corte que se mencionan a

continuación:

1. Cu: 0,8%

2. Au: 0,2 ppm

Page 49: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 48

3. Ag: 25 ppm

4. Mo: 800 ppm

A continuación, se realiza un cálculo de tonelaje ponderado basado en la ley y

área total de las zonas medidas, indicadas e inferidas, las que corresponden a las de

estructuras mineralizadas en las que se mide su potencia y halo mineralizador según

corresponda.

Para llevar a cabo esto, fueron usados los esquemas geológicos de las minas,

limitando las corridas mineralizadas y proyectándolas en la vertical y en su corrida.

Esto se hizo a través del programa ArcGis®. Posteriormente se unen los vectores

obteniendo así 3 áreas distintas: un área medida, un área indicada y un área inferida.

Una vez obtenido los volúmenes de los recursos, se multiplica por una densidad de

2,7 t/m3 para obtener los tonelajes, los cuales sumados a la ley media de la corrida

entrega los recursos minerales de ese sector.

3.4.1 Estimación de recursos sector Capagatos

Como ya fue indicado, esta zona presenta una gran falla mineralizadora, por

lo cual se deja de lado el cálculo especifico de tonelajes de cada mina, y se modela

la falla como un cuerpo general en el área.

La estructura tiene dirección norte-sur y manteo variable entre 50 y 60º al

este (considerado 60º para los cálculos), con una potencia promedio de 6,5 metros.

Este cuerpo es cortado en el sector norte, por los socavones Capagatos 880,

Capagatos 935 y Capagatos 980, por lo que se ha estimado una corrida de 72 metros

de largo para los recursos medidos en esa zona con una profundidad de 57.7 metros

para la zona de óxidos y 65.3 metros para la zona de sulfuros. Esto es porque se

observan ambas zonas por separado en Capagatos 930. La zona mixta no se considera

dado que no se observó en ningún sector. Verticalmente se le agregan 10 metros para

el cálculo de recursos medidos de sulfuros a partir del punto más bajo observado que

en Capagatos 880. Esta estructura mineralizada, se extendería hacia el norte y hacia

el sur, por los que para la misma potencia, se establecen recursos indicados en una

corrida de 30 metros tanto para el norte como para el sur (Figura 27).

Page 50: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 49

En la extensión por la corrida de la estructura mineralizada, esta es cortada

hacia el sur por el socavón Capagatos 930, por lo que se establece otra zona de

recursos medidos de 64 metros en la corrida. En esta zona, se determinan recursos

medidos por 67.7 metros con 57.7 metros de óxidos y 10 metros de sulfuros en la

vertical, proyectando los recursos hacia abajo como indicados por 55.3 metros más

de sulfuros para mantener la misma profundidad en el cálculo de recursos, solamente

variando su categoría. Debido a que ésta estructura sería la misma que la

anteriormente mencionada, es que se calculan 30 metros para cada lado (en

dirección norte-sur) como recursos indicados, manteniendo la misma profundidad.

Entre estas dos zonas mineralizadas, con recursos medidos e indicados, existe

un área de 90 metros en la corrida de la estructura en el cual se calcularon los

recursos como inferidos a través de la misma profundidad establecida para los

cálculos anteriores.

Finalmente, hacia el norte como hacia el sur de toda la zona anteriormente

descrita, se calculan recursos inferidos 30 metros hacia el norte y 30 metros hacia el

sur a partir de las zonas indicadas, manteniendo para cada uno de los casos la misma

injerencia de la zona de óxidos y de la zona de sulfuros.

La figura 27 aclara la metodología utilizada.

Figura 30: Perfil esquemático de las zonas medidas indicadas e inferidas en el sector de Capagatos. Se observan las principales labores que cortan la estructura mineralizada, la cual tiene una potencia promedio de 6,5 m. Además se observa una línea horizontal, equivalente a los 930 m s.n.m. que representa la división entre zona de óxidos y zona de sulfuros.

Las leyes utilizadas para ambas zonas se obtuvieron de las muestras de cada

mina donde se intercepta la falla mineralizadora. Para la zona de óxidos se considera

la media de las muestras:

CA-ME-33: Correspondiente a Capagatos 980 cerca de la falla.

Page 51: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 50

CA-ME-36: Correspondiente a Capagatos 930 en la zona de óxidos.

CA-ME-46: Correspondiente a Capagatos 935 donde se observa la zona de falla.

MINA 3: Afloramiento de la falla a un costado de Capagatos 980.

Para la zona de sulfuros se considera la media de las siguientes muestras.

CA-ME-60: Correspondiente al punto donde se intercepta la falla en Capagatos 880.

CA-ME-56: Correspondiente a una extensión a unos 20m de la intersección de la falla

mineralizada en Capagatos 880.

CA-ME-35: Correspondiente a la zona de sulfuros en Capagatos 930.

La estimación de recursos en el sector de Capagatos, se ha realizado según lo

expuesto en el punto anterior. De esta forma, los resultados para la estimación de

recursos en el sector Capagatos se resumen en las siguientes tablas.

Tabla 6: Muestras representativas de cuerpo mineralizado en la zona de óxido del sector Capagatos.

Capagatos Zona de Óxidos

UTM Este UTM Norte Cota Cu (%) Culix (%) Mo

(ppm) Au (ppm)

CA-ME-33 293.397 6.463.018 980 2,427 2,421 453 0,19

CA-ME-36 293.408 6.463.414 930 0,979 0,796 164 0,39

CA-ME-46 293.400 6.463.559 935 2,93 2,221 21 0,1

MINA-3 293.405 6.463.600 980 0,733 0,627 4 0,11

Promedio 1,77 1,52 160,5 0,20

Tabla 7: Muestras representativas de cuerpo mineralizado en la zona de sulfuros del sector Capagatos.

Capagatos Zona de Sulfuros

UTM Este UTM Norte Cota Cu (%) Culix (%) Mo

(ppm) Au (ppm)

CA-ME-60 293.157 6.463.611 880 2,541 0,751 11 0,24

CA-ME-56 293.164 6.463.631 880 2,291 0,535 32 0,18

CA-ME-35 293.419 6.463.432 930 3,023 0,926 44 3,37

Promedio 2,62 0,74 29 1,26

Page 52: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 51

Tonelajes Medidos (T)

Área de Óxidos (m2) 7.847,2 137.718,36

Área de Sulfuros (m2) 5.341,6 93.745,08

Tonelajes Indicados (T)

Área de Óxidos (m2) 6.924 121.516,2

Área de Sulfuros (m2) 11.375,2 199.634,76

Tonelajes Inferidos (T)

Área de Óxidos (m2) 8.655 151895,25

Área de Sulfuros (m2) 9.795 171902,25

3.4.2 Estimación de recursos sector Mercedes

Por otro lado, el cálculo de recursos para el sector Mercedes se ha realizado

tomando en cuenta la única labor que contiene leyes sobre la ley de corte, Mercedes

640. Estos recursos estarían emplazados en una zona de contacto en sentido Norte-

sur entre caliza y cuarcita, la cual podría corresponder a la misma estructura

generada en el sector de Capagatos. Es por esto que, para este caso se han calculado

los recursos medidos otorgándole a cada dato 5 metros de injerencia en la vertical,

hacia ambos sentidos, y en la corrida a la estructura mineralizada. De la misma

forma, para los recursos indicados, se sumaron 10 metros en cada dirección y otros

10 metros de injerencia para los recursos inferidos.

Para obtener el área mineralizada a proyectar se consideró una zona de

influencia de unos 2 metros. En base a esto se obtuvo una zona mineralizada de 33

m2 la cual se proyecto en las distancias anteriores para así obtener los volúmenes

necesarios. Se utilizó la ley media de las muestras en el contacto correspondientes a

la 68, 69 y 73.

Por otro lado, la muestra 65 entregó una favorable ley en un cuerpo muy

local, rodeado de muestras sin leyes favorables, debido a esto se hizo un cálculo solo

de recursos medidos por 5 metros de proyección.

Page 53: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 52

Finalmente se recurrió a cubicar un desmonte presente en una galería de la

mina representado por la muestra 79.

Dada la poca evidencia de cuerpos mineralizados en la zona de Mercedes no

se pudo proyectar con certeza la mineralización hacia otros sectores fuera de

Mercedes 640 dando paso a tonelajes limitados.

La estimación de recursos en el sector Mercedes, se ha realizado según lo

expuesto en el punto anterior. De esta forma, los resultados para la estimación de

recursos de este sector se resumen en las siguientes tablas.

Tabla 8: Recursos medidos en el sector sur de mina Mercedes 640 correspondientes a la muestra CA-ME-65.

Ley media del frente

Cu(%) CuLix(%) Mo(ppm) Au(ppm)

3,776 0,015 5 0,65

Recurso Tonelaje (t) Tonelaje de cuerpo mineralizado de muestra CA-ME-65

Cu(%) CuLix(%) Mo(ppm) Au(ppm)

Medidos 1647 3,776 0,015 5 0,65

Indicados 0 0 0 0 0

Inferidos 0 0 0 0 0

La tabla 9, muestra los recursos medidos en un desmonte que se encuentra en

el interior de la mina. Se observa que son atractivas las leyes de cobre total y las de

oro.

Tabla 9: Recursos medidos en desmonte de mina Mercedes 640.

Ley media del desmonte

Cu(%) CuLix(%) Mo(ppm) Au(ppm)

2,801 0,034 5 0,6

Recurso Tonelaje (t) Tonelaje de desmonte central

Cu(%) CuLix(%) Mo(ppm) Au(ppm)

Medidos 162 2,801 0,034 5 0,6

Para la zona de influencia del contacto entre las calizas y las cuarcitas se

calculó un promedio de las leyes de las muestras tomadas en esta estructura. Así, la

ley promedio de cobre total quedó por debajo de la ley de corte, por lo que no se

realizó el correspondiente cálculo de tonelaje. Sin embargo, la ley promedio del

molibdeno se encuentra por sobre la ley de corte, entregando los siguientes

resultados (Tabla 10).

Page 54: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 53

Tabla 10: Tonelaje Zona de influencia del contacto entre calizas y cuarcitas

Ley media del frente

Cu(%) CuLix(%) Mo(ppm) Au(ppm)

0,65 0,0065 3160 0,145

Recurso Tonelaje (t)

Tonelaje Zona de influencia de contacto entre calizas y cuarcitas

Cu(%) CuLix(%) Mo(ppm) Au(ppm)

Medidos 1782 0 0 3160 0

Indicados 3564 0 0 3160 0

Inferidos 3564 0 0 - 0

Así el tonelaje total para la Mina Mercedes 640, se muestra en la tabla 11:

Tabla 11: Tonelaje General Mina La Hedionda

Recurso Tonelaje (t)

Cu Cu(%)

Tonelaje (t) Mo

Mo(ppm) Tonelaje (t)

Au Au(ppm)

Medidos 1647 3,776 1782 3160 1647 0,65

Indicados 0 0 3564 3160 0 0

Inferidos 0 0 3564 - 0 0

3.5 Recursos estratégicos

Dentro de los recursos que la minería necesita, se destacan la disponibilidad

de agua, energía e infraestructura.

En general en el distrito Caimanes Norte las labores que se encuentran

activas se abastecen de energía a través de generadores petroleros pequeños. Sin

embargo, se puede destacar en este distrito la cercanía de la fuente energética del

sistema interconectado central, para el caso de producciones mayores. Esta fuente

se encuentra a 1,5 kilómetros de los sectores mineros, ubicada en la ruta D-37-E, por

donde pasa el tendido eléctrico.

Page 55: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 54

En cuanto al agua, los recursos son escasos. La sequía durante el último

tiempo ha afectado a la zona y disminuyendo el caudal del estero PupÍo, incluso

bajo el caudal ecológico de éste, haciendo dificultoso el acceso a toma de agua

directa en este tramo. Para ello, se utilizan camiones aljibes que llevan hasta las

distintas labores el agua suficiente para los procesos de extracción y perforación.

Como alternativa se podría contar con pozos de agua subterránea ubicados en el

valle del estero Pupío.

En cuanto a infraestructuras se destaca la falta de accesos a la zona sur del

distrito, ya que el único modo llegar a esta zona es a través de Fundo Aranda,

perteneciente a Minera Los Pelambres.

Page 56: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 55

3.6 Programa de Inversiones

Según las recomendaciones de este proyecto, para un mejor desarrollo minero

del distrito estudiado, se realizó el siguiente estudio de inversiones, considerando la

realización de perforaciones en cutting propuestas, un camino hacia el sur de las

minas del sector Capagatos, un pozo de agua en el estero Pupío y dos estudios

geofísicos en perfiles EW, tanto en Mercedes como en Capagatos.

Para el cálculo aproximado de precios, se han considerado los siguientes

valores:

Sondajes de aire reverso : US$100/m aproximadamente

Pozo de agua : US$ 200/m aproximadamente

Caminos : US$ 12000/km aproximadamente

En cuanto a los sondajes propuestos se estima que dan un total de 850 m en

aire reverso con los cuales se podrían realizar los 5 pozos sugeridos. Por otra parte la

necesidad de acceso al pozo número 5 ubicado más al sur dentro de la zona, implica

la creación de 500 m de camino, aproximadamente (tabla 12).

Para todos estos procesos, tanto de perforación como de instalación de

explosivos dentro de las minas, se requiere contar con agua. Por ello se sugiere,

además la creación de un pozo de agua en el valle del Estero Pupío de al menos 12

pulgadas, con una profundidad no mayor a 100 m.

A través de estas necesidades se ha generado esta tabla de costo de inversión

aproximado, la que se detalla a continuación.

Tabla 12: Costos de Inversiones

Ítem Costos US $

Sondajes Estratégicos (850 m) 85.000

Caminos (500 m) 6.000

Pozo de agua 20.000

Total 111.000

Page 57: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 56

4. BIBLIOGRAFÍA

1. Aguirre, L.; Egert, E. (1965) Cuadrángulo Quebrada Marquesa,

Provincia de Coquimbo. Instituto de investigaciones Geológicas, Carta

Geológica de Chile, No. 15. Santiago

2. Antonioletti, R., Schneider, H., Borcosque, J., Zárate, E. (1972).

Características climáticas del Norte Chico (26˚-33˚ S). Instituto de

Investigaciones de Recursos Naturales: 12, Santiago.

3. Araya, M. (1994) Estudio Geológico minero de diagnóstico específico.

Distrito Caimanes Monte Aranda, Los Vilos, IV Región. Empresa Nacional

de Minería (ENAMI), Cuarta Región.

4. Best, M. (2003) Igneous and Metamorphic Petrology. Second Edition.

Brigham young University. 715p

5. GEODATOS (1996) Interpretación de Mapa Aeromagnético, Sector

Caimanes. Los Vilos. IV Región. Estudio para Empresa Nacional de

Minería. Santiago.

6. Herrera T., V. (2001) Geología del área de Caimanes-Tilama. Estudio

Mineralógico de los depósitos tipo skarn. Provincia del Choapa. IV

Región de Coquimbo. Chile. Memoria para optar al título de Geólogo.

7. Marquez, A. Oyarzún, R. Ortega, L. (1996). Utilización de Imágenes

SIR-C, en el Estudio de lineamientos de unidades volcánicas Cretácicas

y Terciarias de la región de Coquimbo (Chile): Sector Quebrada

Marquesa. Departamento de Petrología y Geoquímica. Facultad de CC.

Geológicas. Universidad Complutense de Madrid. Geogaceta, 19, 1996.

8. Mpodozis, A.C.; Rivano, S. (1976) Evidencias de tectogénesis en el

límite Jurásico-Cretácico en la Alta Cordillera de Ovalle (Provincia de

Coquimbo). In Congreso Geológico Chileno, No.1, Actas, Vol.1, p. B57-

B68. Santiago

9. Rivano, S.; Sepúlveda, P.; Hervé, M.; Puig, A. (1985) Geocronología

K-Ar de las rocas intrusivas entre los 31°-32°S, latitud sur, Chile.

Revista Geológica de Chile, No. 24, p. 63-74

10. Rivano, S.; Sepúlveda, P. (1991) Carta Geológica de Chile, Hoja

Illapel, Región de Coquimbo. Servicio Nacional de Geología y Minería

(SERNAGEOMIN), No. 69. Santiago.

11. Rivano, S.; (1996). Geología de las hojas Quillota y Portillo. Servicio

Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Inédito.

12. Thomas, H. (1958) Geología de la Cordillera de la Costa entre el valle

de La Ligua y la cuesta de Barriga. Instituto de Investigaciones

Geológicas de Chile, Boletín, No. 2, 86p.

Page 58: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 57

El presente informe es de propiedad exclusiva de ENAMI, y sus

conclusiones constituyen una apreciación preliminar,

encontrándose fundadas en trabajos superficiales que requieren

de confirmación a través de trabajos y estudios

complementarios. Por lo tanto, el uso que terceros efectúen de

la totalidad o de parte de los antecedentes de este informe, es

de su exclusiva responsabilidad y no compromete en forma

alguna a ENAMI.

Page 59: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 58

Anexos

Page 60: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 59

Anexo I

Cálculo de reservas

Page 61: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 60

Sector Capagatos

Page 62: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 61

Mina Mercedes 640

Page 63: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 62

Page 64: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 63

Anexo II

Resultados de análisis de laboratorio

Page 65: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 64

Id. Lote CL12-0447

Cliente Empresa Nacional de Minería

Proyecto Caimanes

Nombre Lote S/N

Fecha Recep. 09-02-2012

Tipo Muestra(s) Roca

Solicitante Hugo Gonzalez

Fecha Reporte 23-02-2012

Analyte Cu Cu (s) Au Ag As

Method Type 3ACID-AAS LIX-AAS FA-AAS 3ACID-AAS 3ACID-AAS

Units % % ppm ppm ppm

Limit 0.001 0.001 0.01 0.1 5

CA-CP-12 0,015

0,02 0,2 36

CA-CP-08 0,009

0,02 0,2 16

CA-CP-07 5,527 0,086 0,48 20,7 88

CA-CP-03 0,006

0,02 0,8 23

CA-CP-10 0,519 0,48 0,17 2,3 52

CA-CP-01 0,013

0,07 < 0.1 20

CA-CP-06 0,247

0,06 2,7 88

CA-CP-04 0,007

0,01 < 0.1 15

CA-CP-14 0,047

0,04 0,1 14

CA-CP 05 0,008

0,04 0,5 29

CA-CP-09 0,006

0,04 0,8 20

CA-CP-02 0,036

0,04 0,3 36

CA-CP-11 0,028

0,05 7,9 27

CA-CP-13 0,022

0,02 0,3 20

Page 66: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 65

Id. Lote CL12-0759

Cliente Empresa Nacional de Minería

Proyecto Distrito Caimanes Norte

Nombre Lote S/N

Fecha Recep. 01-03-2012

Tipo Muestra(s) Roca

Solicitante Hugo Gonzalez

Fecha Reporte 22-03-2012

Analyte Au Cu Cu (s) Mo

Method Type FA-AAS 3ACID-AAS LIX-AAS 3ACID-AAS

Units ppm % % ppm

Limit 0.01 0.001 0.001 1

CA-ME-01 0,04 0,224 0,179 20

CA-ME-02 0,01 0,106 0,026 4

CA-ME-03 0,01 0,059 0,028 7

CA-ME-04 < 0.01 0,079 0,059 5

CA-ME-05 < 0.01 0,012 0,004 2

CA-ME-06 < 0.01 0,039 0,001 4

CA-ME-07 < 0.01 0,001 < 0.001 2

CA-ME-08 < 0.01 0,007 0,002 41

CA-ME-09 < 0.01 0,001 < 0.001 4

CA-ME-10 0,01 0,032 0,003 5

CA-ME-11 < 0.01 0,002 0,001 13

CA-ME-12 < 0.01 0,002 0,002 2

CA-ME-13 < 0.01 0,031 < 0.001 4

CA-ME-14 < 0.01 0,02 < 0.001 2

CA-ME-15 < 0.01 0,03 < 0.001 25

CA-ME-16 < 0.01 0,002 < 0.001 5

CA-ME-17 < 0.01 0,018 0,002 10

CA-ME-18 < 0.01 0,005 < 0.001 3

CA-ME-19 < 0.01 0,004 < 0.001 4

CA-ME-20 0,02 0,053 0,009 7

CA-ME-21 0,1 0,739 0,364 9

CA-ME-22 < 0.01 0,006 0,002 1

CA-ME-23 0,03 0,095 0,035 32

CA-ME-24 0,08 0,161 0,072 23

CA-ME-25 0,18 0,101 0,046 26

CA-ME-26 0,03 0,052 0,01 7

CA-ME-27 0,26 0,569 0,061 33

CA-ME-28 0,22 0,5 0,07 6

CA-ME-29 < 0.01 0,079 0,002 5

CA-ME-30 < 0.01 0,076 0,003 4

CA-ME-31 < 0.01 0,081 0,002 56

CA-ME-32 0,07 0,251 0,2 5

CA-ME-33 0,19 2,427 2,421 453

CA-ME-34 < 0.01 0,022 0,009 10

CA-ME-35 3,37 3,023 0,926 44

CA-ME-36 0,39 0,979 0,796 164

CA-ME-37 0,02 0,074 0,026 1

CA-ME-38 0,02 0,077 0,032 1

CA-ME-39 < 0.01 0,019 0,008 4

CA-ME-40 0,03 0,348 0,037 7

CA-ME-41 0,01 0,443 0,419 54

CA-ME-42 0,2 0,351 0,323 6

CA-ME-43 0,16 0,333 0,306 7

CA-ME-44 < 0.01 0,037 0,019 11

CA-ME-45 0,01 0,131 0,007 15

Page 67: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 66

CA-ME-46 0,1 2,93 2,221 21

CA-ME-47 < 0.01 0,096 0,029 2252

CA-ME-48 0,02 0,137 0,016 9

CA-ME-49 0,02 0,132 0,066 3

CA-ME-50 < 0.01 0,009 0,003 24

CA-ME-51 0,04 0,236 0,094 8

CA-ME-52 0,01 0,065 0,001 2

CA-ME-53 < 0.01 0,015 0,002 3

CA-ME-54 0,01 0,047 0,02 17

CA-ME-55 < 0.01 0,014 0,005 784

CA-ME-56 0,18 2,291 0,535 32

CA-ME-57 < 0.01 0,023 0,007 9

CA-ME-58 0,03 0,143 0,033 26

CA-ME-59 < 0.01 0,121 0,038 6

CA-ME-60 0,24 2,541 0,751 11

CA-ME-61 < 0.01 0,745 0,024 7

CA-ME-62 < 0.01 0,097 0,006 7

CA-ME-63 < 0.01 0,02 0,008 5

CA-ME-64 0,01 0,16 0,007 74

CA-ME-65 0,65 3,776 0,015 5

CA-ME-66 0,02 0,154 0,003 5

CA-ME-67 0,03 0,073 < 0.001 3

CA-ME-68 0,13 0,399 0,009 4515

CA-ME-69 < 0.01 0,05 0,004 4955

CA-ME-70 < 0.01 0,005 < 0.001 51

CA-ME-71 < 0.01 0,048 0,004 600

CA-ME-72 < 0.01 0,008 < 0.001 11

CA-ME-73 0,16 1,505 < 0.001 10

CA-ME-74 0,01 0,057 < 0.001 6

CA-ME-75 0,04 0,187 0,002 6

CA-ME-76 < 0.01 0,021 < 0.001 4

CA-ME-77 0,03 0,106 0,001 505

CA-ME-78 0,03 0,222 0,005 13

CA-ME-79 0,6 2,801 0,034 5

CA-ME-80 0,01 0,053 < 0.001 6

CA-ME-81 < 0.01 0,049 0,001 4

CA-ME-82 < 0.01 0,038 0,001 7

CA-ME-83 0,01 0,051 < 0.001 4

CA-ME-84 0,01 0,074 < 0.001 38

CA-ME-85 0,02 0,033 0,008 1

Page 68: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 67

Page 69: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 68

Page 70: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 69

Page 71: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 70

Page 72: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 71

Page 73: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 72

Anexo III

Descripción y leyes de las muestras

Page 74: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 73

Muestra Este Norte Cota Descripción CuT CuS Au Ag Mo Potencia

(m)

CP-M-1 293.017 6.462.943 1.060 Andesita 0,003 0,002 < 0.01 < 0.1 2 Puntual

CP-M-2 293.026 6.462.944 1.058 Andesita 0,007 0,004 0,02 0,2 1098 Puntual

CP-M-3 293.037 6.462.944 1.055 Andesita 0,01 0,006 < 0.01 1,6 11 Puntual

CP-M-4 293.037 6.462.952 1.052 Filita o metandesita 0,041 0,017 < 0.01 3 4 Puntual

CP-M-5A 293.065 6.462.965 1.050 Intrusivo

granodioritico 0,004 0,003 < 0.01 1,7 21 Puntual

CP-M-5B 293.085 6.462.986 1.045 Andesita silicificada 0,004 0,001 < 0.01 0,3 9 Puntual

CP-M-6 293.103 6.463.006 1.042 Andesita 0,008 0,002 < 0.01 0,7 9 Puntual

CP-M-8 293.171 6.463.059 1.035 Intrusivo 0,006 0,002 0,02 1,2 8 Puntual

CP-M-9 293.177 6.463.075 1.035 Brecha volcánica 0,008 0,001 < 0.01 1,1 2 Puntual

CP-M-10 293.189 6.463.083 1.030 Migmatita 0,007 0,002 < 0.01 0,2 2 Puntual

CP-M-11 293.189 6.463.083 1.027 Migmatita 0,002 0,001 < 0.01 0,2 5 Puntual

CP-M-12 293.191 6.463.089 1.024 Brecha volcánica 0,002

< 0.001 < 0.01 0,2 < 1 Puntual

CP-M-13 293.198 6.463.110 1.020 Caliza silicificada 0,001

< 0.001 < 0.01 0,3 2 Puntual

CP-M-14 293.214 6.463.133 1.018 Intrusivo 0,003 0,002 < 0.01 0,2 2 Puntual

CP-M-15 293.240 6.463.166 1.015 Andesita 0,003 0,002 0,01 0,5 2 Puntual

CP-M-16 293.291 6.463.192 1.012 Intrusivo

monzodioritico 0,005 0,003 0,02 0,4 3 Puntual

CP-M-17 293.306 6.463.219 1.011 Brecha volcánica 0,006 0,002 < 0.01 0,4 3 Puntual

CP-M-18 293.389 6.463.278 1.009 Ocoita 0,038 0,021 0,03 0,2 2 Puntual

CP-M-19 293.410 6.463.290 1.008 Andesita 0,018 0,014 0,01 < 0.1 1 Puntual

CP-M-20 293.445 6.463.319 1.008 Ocoita 0,009 0,004 < 0.01 0,9 3 Puntual

CP-M-21 293.464 6.463.341 1.004 Ocoita 0,015 0,007 < 0.01 0,4 3 Puntual

CP-M-22 293.513 6.463.350 1.000 Ocoita 0,021 0,008 < 0.01 1 2 Puntual

CP-M-23 293.530 6.463.369 998 Ocoita 0,001 0,001 < 0.01 0,4 1 Puntual

CP-M-24 293.543 6.463.388 990 Intrusivo

granodiorítico 0,006 0,002 < 0.01 < 0.1 3 Puntual

CP-M-25 294.290 6.464.509 705 Intrusivo

granodiorítico 0,003 0,002 < 0.01 0,3 3 Puntual

CP-M-26 294.252 6.464.494 715 Ocoita 0,001

< 0.001 < 0.01 < 0.1 2 Puntual

CP-M-27 294.196 6.464.493 740 Ocoita 0,006 0,003 < 0.01 < 0.1 4 Puntual

CP-M-28 294.169 6.464.497 758 Andesita 0,006 0,002 < 0.01 0,2 7 Puntual

CP-M-29 294.146 6.464.497 765 Andesita 0,005 0,003 < 0.01 0,4 3 Puntual

CP-M-30 294.171 6.464.489 758 Andesita 0,002 0,001 < 0.01 0,5 4 Puntual

CP-M-31 294.094 6.464.485 787 Migmatita 0,024 0,007 0,01 0,6 3 Puntual

Page 75: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 74

CP-M-32 294.066 6.464.465 800 Migmatita 0,005 0,002 < 0.01 0,2 5 Puntual

CP-M-33 294.061 6.464.500 800 Migmatita 0,008 0,005 < 0.01 0,3 4 Puntual

CP-M-34 294.036 6.464.508 805 intrusivo

granodioritico 0,033 0,023 < 0.01 0,5 4 Puntual

CP-M-35 293.997 6.464.491 812 Caliza silicificada 0,012 0,006 < 0.01 0,5 5 Puntual

CP-M-36 293.979 6.464.509 809 Intrusivo

granodioritico 0,003 0,002 < 0.01 0,5 6 Puntual

CP-M-37 293.943 6.464.509 808 Andesita 0,03 0,023 < 0.01 0,2 5 Puntual

CP-M-38 293.915 6.464.536 801 Intrusivo 0,003 0,002 < 0.01 0,8 5 Puntual

CP-M-39 293.892 6.464.506 820 Ocoita 0,002 0,001 < 0.01 0,2 5 Puntual

CP-M-40 293.867 6.464.499 826 Intrusivo 0,007 0,003 < 0.01 0,8 2 Puntual

CP-M-41 293.817 6.464.481 845 Intrusivo 0,003 0,002 < 0.01 0,6 4 Puntual

CP-M-43 293.789 6.464.473 854 Andesita 0,01 0,005 < 0.01 2,1 5 Puntual

CP-M-44 293.766 6.464.484 852 Andesita 0,014 0,003 0,03 0,6 2 Puntual

CP-M-45 293.736 6.464.484 855 Andesita 0,766 0,441 0,88 12,3 6 Puntual

CP-M-46 293.802 6.464.482 849 Andesita 0,01 0,004 0,01 0,9 4 Puntual

CP-C1 292.999 6.461.377 896 Andesita 0,024 0,015 0,01 0,4 4 Puntual

CP-C2 293.017 6.461.393 906 Andesita 0,01 0,006 0,01 1 3 Puntual

CP-C3 293.037 6.461.403 918 Andesita 0,042 0,009 0,02 0,6 3 Puntual

CP-C4 293.050 6.461.412 926 Andesita 0,082 0,036 0,02 0,8 2 Puntual

CP-C5 293.062 6.461.420 938 Andesita

metamorfizada 0,042 0,014 0,03 1,1 2 Puntual

CP-C6 293.081 6.461.439 949 Andesita

metamorfizada 0,006 0,003 < 0.01 0,7 2 Puntual

CP-C7 293.108 6.461.435 946 Andesita 0,722 0,569 0,12 2,4 26 Puntual

CP-C8 293.125 6.461.318 885 Andesita 0,011 0,008 0,01 0,3 3 Puntual

CP-C9 293.144 6.461.317 883 Andesita 0,003 0,002 < 0.01 0,2 3 Puntual

CP-C10A 293.172 6.461.316 882 Andesita 0,012 0,01 0,01 < 0.1 6 Puntual

CP-C10B 293.201 6.461.318 880 Andesita 0,014 0,007 0,01 0,3 6 Puntual

CP-C11 293.233 6.461.327 877 Andesita 0,006 0,005 0,01 0,7 5 Puntual

CP-C12 293.252 6.461.324 870 Migmatita 0,006 0,003 < 0.01 1,4 25 Puntual

CP-C13 293.268 6.461.317 863 Andesita 0,002 0,001 < 0.01 0,4 118 Puntual

CP-C14 293.275 6.461.312 858 Intrusivo 0,003 0,002 < 0.01 0,8 5 Puntual

CP-C15 293.287 6.461.292 840 Andesita 0,004 0,002 0,01 0,5 4 Puntual

CP-C16 293.320 6.461.280 815 Andesita 0,005

< 0.001 0,01 0,3 2 Puntual

CP-C17 293.343 6.461.273 800 Andesita 0,004 0,003 0,01 1,4 3 Puntual

CP-C18 293.370 6.461.300 796 Ocoitas 0,04 0,028 0,01 0,8 6 Puntual

CP-C19 293.385 6.461.318 795 Ocoitas 0,009 0,007 0,01 0,2 3 Puntual

CP-C20 293.399 6.461.328 793 Ocoita 0,008 0,003 < 0.01 0,2 < 1 Puntual

CP-C21 293.426 6.461.347 775 Ocoita 0,009 0,006 < 0.01 0,2 3 Puntual

Page 76: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 75

CP-C22 293.453 6.461.367 767 Ocoitas 0,003 0,002 < 0.01 < 0.1 2 Puntual

CP-C23 293.456 6.461.367 763 Ocoitas 0,002

< 0.001 < 0.01 0,2 2 Puntual

CP-C24 293.501 6.461.372 745 Ocoita 2,127 1,956 0,39 3,5 258 Puntual

CA-CP-01 292.933 6.464.725 628 Diorita cuarcífera 0,013 0 0,07 0,05 0 Puntual

CA-CP-02 293.069 6.464.691 706 Caliza granatífera 0,036 0 0,04 0,3 0 Puntual

CA-CP-03 293.177 6.464.589 755 Migmatita 0,006 0 0,02 0,8 0 Puntual

CA-CP-04 293.317 6.464.340 774 Caliza silicificada 0,007 0 0,01 0,05 0 4

CA-CP-05 293.118 6.464.048 849 Caliza silicificada con

sulfuros 0,008 0 0,04 0,5 0 1,8

CA-CP-06 293.118 6.464.048 849 Caliza silicificada 0,247 0 0,06 2,7 0 Puntual

CA-CP-07 293.371 6.463.426 921 Andesitas con

calcopirita 5,527 0,086 0,48 20,7 0 Puntual

CA-CP-08 293.434 6.463.158 943 Caliza con vetillas de

sulfuros 0,009 0 0,02 0,2 0 2

CA-CP-09 293.434 6.463.158 945 Caliza 0,006 0 0,04 0,8 0 7

CA-CP-10 293.434 6.463.158 945 Andesita con copper

wad 0,519 0,48 0,17 2,3 0 0,85

CA-CP-11 293.434 6.463.158 945 Caliza 0,028 0 0,05 7,9 0 20

CA-CP-12 293.434 6.463.158 945 Caliza 0,015 0 0,02 0,2 0 9

CA-CP-13 293.434 6.463.158 945 Andesita 0,022 0 0,02 0,3 0 10

CA-CP-14 293.434 6.463.158 945 Andesita 0,047 0 0,04 0,1 0 10

CA-ME-01 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,224 0,179 0,04 s/d 20 10

CA-ME-02 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,106 0,026 0,01 s/d 4 5,5

CA-ME-03 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,059 0,028 0,01 s/d 7 15

CA-ME-04 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,079 0,059 0,005 s/d 5 10

CA-ME-05 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,012 0,004 0,005 s/d 2 7

CA-ME-06 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,039 0,001 0,005 s/d 4 6

CA-ME-07 294.183 6.464.393 698 Andesitas 0,001 0,0005 0,005 s/d 2 15

CA-ME-08 294.183 6.464.393 698 Caliza 0,007 0,002 0,005 s/d 41 20

CA-ME-09 294.183 6.464.393 698 Caliza 0,001 0,0005 0,005 s/d 4 15

CA-ME-10 294.076 6.464.571 770 Caliza 0,032 0,003 0,01 s/d 5 20

CA-ME-11 294.076 6.464.571 770 Migmatita 0,002 0,001 0,005 s/d 13 7

CA-ME-12 294.076 6.464.571 770 Andesita 0,002 0,002 0,005 s/d 2 4

CA-ME-13 294.103 6.464.714 687 Andesita 0,031 0,0005 0,005 s/d 4 9

CA-ME-14 294.103 6.464.714 687 Andesita 0,02 0,0005 0,005 s/d 2 5

CA-ME-15 294.103 6.464.714 687 Andesita 0,03 0,0005 0,005 s/d 25 3

CA-ME-16 294.103 6.464.714 687 Caliza 0,002 0,0005 0,005 s/d 5 7

CA-ME-17 294.103 6.464.714 687 Caliza 0,018 0,002 0,005 s/d 10 15

CA-ME-18 294.103 6.464.714 687 Andesita 0,005 0,0005 0,005 s/d 3 8

CA-ME-19 294.103 6.464.714 687 Caliza 0,004 0,0005 0,005 s/d 4 5

Page 77: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 76

CA-ME-20 294.103 6.464.714 687 Caliza silicificada 0,053 0,009 0,02 s/d 7 9

CA-ME-21 294.103 6.464.714 687 Andesita 0,739 0,364 0,1 s/d 9 7

CA-ME-22 294.127 6.464.756 657 Caliza granatifera 0,006 0,002 0,005 s/d 1 5

CA-ME-23 294.127 6.464.756 657 Caliza granatifera 0,095 0,035 0,03 s/d 32 4

CA-ME-24 294.127 6.464.756 657 Migmatita 0,161 0,072 0,08 s/d 23 6

CA-ME-25 294.127 6.464.756 657 Andesita 0,101 0,046 0,18 s/d 26 4

CA-ME-26 294.127 6.464.756 657 Caliza granatifera 0,052 0,01 0,03 s/d 7 10

CA-ME-27 294.127 6.464.756 657 Caliza granatifera 0,569 0,061 0,26 s/d 33 8

CA-ME-28 294.127 6.464.756 657 Andesita 0,5 0,07 0,22 s/d 6 11

CA-ME-29 294.127 6.464.756 657 Caliza granatifera 0,079 0,002 0,005 s/d 5 5

CA-ME-30 294.127 6.464.756 657 Andesita 0,076 0,003 0,005 s/d 4 Puntual

CA-ME-31 294.127 6.464.756 657 pizarra 0,081 0,002 0,005 s/d 56 6

CA-ME-32 293.397 6.463.018 980 Andesita 0,251 0,2 0,07 s/d 5 32

CA-ME-33 293.397 6.463.018 980 Andesita 2,421 2,427 0,19 s/d 453 50

CA-ME-34 293.391 6.463.438 930 Andesita 0,022 0,009 0,005 s/d 10 12

CA-ME-35 293.391 6.463.438 930 Andesita 3,023 0,926 3,37 s/d 44 26

CA-ME-36 293.391 6.463.438 930 Andesita 0,979 0,796 0,39 s/d 164 20

CA-ME-37 293.391 6.463.438 930 Andesita 0,074 0,026 0,02 s/d 1 14

CA-ME-38 293.391 6.463.438 930 Andesita 0,077 0,032 0,02 s/d 1 13

CA-ME-39 293.333 6.463.613 935 Andesita 0,019 0,008 0,005 s/d 4 5

CA-ME-40 293.333 6.463.613 935 Andesita 0,348 0,037 0,03 s/d 7 13

CA-ME-41 293.472 6.462.962 935 Andesita 0,443 0,419 0,01 s/d 54 2

CA-ME-42 293.472 6.462.962 935 Andesita 0,351 0,323 0,2 s/d 6 2

CA-ME-43 293.333 6.463.613 935 Andesita 0,333 0,306 0,16 s/d 7 17

CA-ME-44 293.333 6.463.613 935 brecha hidrotermal 0,037 0,019 0,005 s/d 11 15

CA-ME-45 293.333 6.463.613 935 brecha hidrotermal 0,131 0,007 0,01 s/d 15 10

CA-ME-46 293.333 6.463.613 935 brecha hidrotermal 2,93 2,221 0,1 s/d 21 17

CA-ME-47 293.333 6.463.613 935 Andesita 0,096 0,029 0,005 s/d 2252 Puntual

CA-ME-48 293.333 6.463.613 935 Andesita 0,137 0,016 0,02 s/d 9 15

CA-ME-49 293.333 6.463.613 935 Andesita 0,132 0,066 0,02 s/d 3 12

CA-ME-50 293.289 6.463.683 880 Caliza silicificada 0,009 0,003 0,005 s/d 24 9

CA-ME-51 293.289 6.463.683 880 Andesita 0,236 0,094 0,04 s/d 8 0,8

CA-ME-52 293.289 6.463.683 880 Andesita 0,065 0,001 0,01 s/d 2 6

CA-ME-53 293.289 6.463.683 880 Andesita 0,015 0,002 0,005 s/d 3 0,5

CA-ME-54 293.289 6.463.683 880 Andesita 0,047 0,02 0,01 s/d 17 1m

CA-ME-55 293.289 6.463.683 880 Caliza 0,014 0,005 0,005 s/d 784 10

Page 78: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 77

CA-ME-56 293.289 6.463.683 880 Falla mineralizada 2,291 0,535 0,18 s/d 32 1

CA-ME-57 293.289 6.463.683 880 Caliza silicificada 0,023 0,007 0,005 s/d 9 8

CA-ME-58 293.289 6.463.683 880 Caliza silicificada 0,143 0,033 0,03 s/d 26 9

CA-ME-59 293.289 6.463.683 880 Caliza silicificada 0,121 0,038 0,005 s/d 6 6

CA-ME-60 293.289 6.463.683 880 Salbanda

mineralizada 2,541 0,751 0,24 s/d 11 8

CA-ME-61 293.289 6.463.683 880 Salbanda

mineralizada 0,745 0,024 0,005 s/d 7 1

CA-ME-62 293.289 6.463.683 880 Andesita 0,097 0,006 0,005 s/d 7 1

CA-ME-63 294.112 6.464.755 674 Andesita 0,02 0,008 0,005 s/d 5 7

CA-ME-64 294.112 6.464.755 674 Andesita 0,16 0,007 0,01 s/d 74 15

CA-ME-65 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 3,776 0,015 0,65 s/d 5 5

CA-ME-66 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,154 0,003 0,02 s/d 5 4

CA-ME-67 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,073 0,0005 0,03 s/d 3 3

CA-ME-68 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,399 0,009 0,13 s/d 4515 3

CA-ME-69 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,05 0,004 0,005 s/d 4955 5

CA-ME-70 293.950 6.464.789 640 Caliza 0,005 0,0005 0,005 s/d 51 4

CA-ME-71 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,048 0,004 0,005 s/d 600 6

CA-ME-72 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,008 0,0005 0,005 s/d 11 6

CA-ME-73 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 1,505 0,0005 0,16 s/d 10 4

CA-ME-74 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,057 0,0005 0,01 s/d 6 5

CA-ME-75 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,187 0,002 0,04 s/d 6 4

CA-ME-76 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,021 0,0005 0,005 s/d 4 5

CA-ME-77 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,106 0,001 0,03 s/d 505 8

CA-ME-78 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,222 0,005 0,03 s/d 13 8

CA-ME-79 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 2,801 0,034 0,6 s/d 5 Desmonte

CA-ME-80 293.950 6.464.789 640 Caliza silicificadas 0,053 0,0005 0,01 s/d 6 6

CA-ME-81 293.950 6.464.789 640 Andesita 0,049 0,001 0,005 s/d 4 5

CA-ME-82 294.023 6.464.856 585 Caliza silicificada 0,038 0,001 0,005 s/d 7 3,5

CA-ME-83 294.023 6.464.856 585 Andesita 0,051 0,0005 0,01 s/d 4 10

CA-ME-84 294.023 6.464.856 585 Andesita 0,074 0,0005 0,01 s/d 38 10

CA-ME-85 294.151 6.464.908 548 Caliza silicificada 0,033 0,008 0,02 s/d 1 2

Page 79: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 78

Anexo IV

Perfiles geoquímicos

Page 80: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 79

Perfil geoquímico A-A’, mostrando anomalías de Ag.

Page 81: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 80

Perfil geoquímico A-A’, mostrando anomalías de Au.

Perfil geoquímico A-A’, mostrando anomalías de Mo.

Page 82: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 81

Perfil geoquímico B-B’, mostrando anomalías de Ag.

Page 83: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 82

Perfil geoquímico B-B’, mostrando anomalías de Au.

Perfil geoquímico B-B’, mostrando anomalías de Mo.

Page 84: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 83

Perfil geoquímico C-C’, mostrando anomalías de Ag.

Perfil geoquímico C-C’, mostrando anomalías de Au.

Page 85: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 84

Perfil geoquímico C-C’, mostrando anomalías de Mo.

Page 86: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 85

Anexo V

Anómalías en perfiles geoquímicos

Page 87: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 86

Perfil B-B’:

Cu (%) CP-M-1

CP-M-2

CP-M-3

CP-M-4

CP-M-5A

CP-M-5B

CP-M-6

CP-M-7

CP-M-8

CP-M-9

Au (ppm) CP-M-1

CP-M-2

CP-M-3

CP-M-4

CP-M-5A

CP-M-5B

CP-M-6

CP-M-7

CP-M-8

Page 88: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 87

Ag (ppm) CP-M-1

CP-M-2

CP-M-3

CP-M-4

CP-M-5A

CP-M-5B

CP-M-6

CP-M-7

CP-M-8

CP-M-9

CP-M-10

Mo (ppm) CP-M-1

CP-M-2

CP-M-3

CP-M-4

CP-M-5A

CP-M-5B

CP-M-6

CP-M-7

CP-M-8

Page 89: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 88

Perfil C-C’:

Cu (%) CP-C1

CP-C2

CP-C3

CP-C4

CP-C5

CP-C6

CP-C8

CP-C9

CP-C10A

Page 90: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 89

Au (ppm) CP-C1

CP-C2

CP-C3

CP-C4

CP-C5

CP-C6

CP-C8

CP-C9

CP-C10A

CP-C10B

CP-C11

Ag (ppm) CP-C1

CP-C2

CP-C3

CP-C4

CP-C5

CP-C6

CP-C8

CP-C9

CP-C10A

CP-C10B

Page 91: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 90

Mo (ppm) CP-C1

CP-C2

CP-C3

CP-C4

CP-C5

CP-C6

CP-C8

CP-C9

CP-C10A

CP-C10B

CP-C11

Page 92: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 91

Perfil A-A’:

Cu (%) CP-M-25

CP-M-26

CP-M-27

CP-M-28

CP-M-29

CP-M-30

CP-M-31

CP-M-32

CP-M-33

CP-M-34

CP-M-35

Au (ppm) CP-M-25

CP-M-26

CP-M-27

CP-M-28

CP-M-29

CP-M-30

CP-M-31

CP-M-32

CP-M-33

CP-M-34

CP-M-35

Page 93: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 92

Mo (ppm) CP-M-25

CP-M-26

CP-M-27

CP-M-28

CP-M-29

CP-M-30

CP-M-31

CP-M-32

CP-M-33

CP-M-34

CP-M-35

Ag (ppm) CP-M-25

CP-M-26

CP-M-27

CP-M-28

CP-M-29

CP-M-30

CP-M-31

CP-M-32

CP-M-33

CP-M-34

CP-M-35

Page 94: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 93

Anexo VI

Archivos Digitales

Page 95: ENAMI Capagatos 980 es un pequeño socavón abandonado, en el cual los análisis químicos de las muestras tomadas arrojaron una concentración media de 2,4% de óxidos de Cu en la

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO GEOLÓGICO DISTRITAL – DISTRITO CAIMANES NORTE, REGIÓN DE COQUIMBO.

SW MINNING S.A. 94

Archivo Digital

Los archivos digitales están grabados en el CD-ROM incluido en este informe. Los

archivos y carpetas incluidos son los siguientes:

Directorio Archivos

\Informe Distrital Caimanes Norte\ INFORME DISTRITOCAIMANES NORTE. doc \Minas Subterráneas\ \Minas Capagatos\

\Minas Mercedes\

\ArcGis\ CAIMANES NORTE.mxd \Curva, Hidro, caminos, otros\

\Estructuras\ \Foto Caimanes\ \Litología\ \Minas\