en una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero

5
Trabajo de mantenimiento industrial Presentado a: Ing. Ramírez Rafael Tema Productividad de los sistemas de mantenimiento Universidad del atlántico Barranquilla - Colombia 27/02/15 En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero, donde su distribuidor es TEMPLEY s.a. Este le distribuyó diariamente 500 toneladas de acero, de esa cantidad de acero, la empresa programó a realizar 5000 piezas diarias a una tasa de 20 horas durante 360 días, para los cuales se subcontrató 15 hombres durante los días domingos y festivos a una tasa 12 horas por día, y 8 horas extras los viernes y sábado, con el fin de cumplir la demanda en caso de infortunios. Durante

Upload: kevin-gil

Post on 25-Jul-2015

255 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero

Trabajo de mantenimiento industrial

Presentado a:

Ing. Ramírez Rafael

Tema

Productividad de los sistemas de mantenimiento

Universidad del atlántico

Barranquilla - Colombia

27/02/15

En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero, donde su distribuidor es TEMPLEY s.a. Este le distribuyó diariamente 500 toneladas de acero, de esa cantidad de acero, la empresa programó a realizar 5000 piezas diarias a una tasa de 20 horas durante 360 días, para los cuales se subcontrató 15 hombres durante los días domingos y festivos a una tasa 12 horas por día, y 8 horas extras los viernes y sábado, con el fin de cumplir la demanda en caso de infortunios. Durante el año anterior la gerencia adoptó un programa de mantenimiento predictivo donde se subcontrató a una asesora de análisis de vibraciones durante 48 horas trimestrales, para analizar el 50% de los equipos totales de la empresa, ya que estos poseen un alto grado de antigüedad. Durante el año se reportó que el 70% de estas máquinas antiguas le tuvieron que ser cambiados 450 elementos, lo que retraso el proceso 72 horas para su respectivo cambio. El otro 50% de los equipos tienen poco tiempo de uso, a estos se les realizó un mantenimiento preventivo la cual tuvo 20 horas trimestrales. Por otro lado se reportaron un correctivo por fallas eléctricas donde el 40% de los equipos totales dejaron de producir durante 4 días, incluyendo cambio de repuestos, tiempo de entrega de los repuestos y tiempo de reparación. Durante el año 100.000 piezas fueron

Page 2: En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero

rechazadas debido a un mal proceso de manufactura. La distribuidora de acero contratada no cumplió con el pedido acordado durante 1 mes por lo que se procedió a subcontratar a otra distribuidora de acero, debido a la calidad del acero de esta nueva distribuidora, se notó que 5000 pieza fabricadas fueron defectuosas y 4000 de segunda calidad que tuvieron que ser vendidas a un 60% de su valor original, durante el mes.

Calcular:

1. Horas subcontratadas por mes.

2. Hora tiempo extras por mes

3. Cobertura de mantenimiento preventivo y predictivo

4. Disponibilidad

5. Tasa de proceso

6. Tasa de calidad

7. Eficiencia global del equipo

8. Capacidad productiva

SOLUCIÓN

Administración de mantenimiento:

Horas subcontratadas por mes:

%=horas subcontratadas totalestrabajadashorastotales trabajadas

×100

Page 3: En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero

20horas1mes

×30dias1mes

=600horasmes

12horas×60dias=720 horasaño

×1año12meses

=60horasmes

48horastrimestrales

×1trimestre3meses

=16 horasmes

%= 76horas /mes600horas /mes

×100=12.67%

Horas tiempo extras por mes:

%=horas de tiemp extratotales trabajadashoras totalestrabajadas

×100

8horas1dia

×104 dias=832horas1año

×1año12mesee

=69,33

%=

69.33horasmes

600horasmes

×100=11,56%

Cobertura de mantenimiento preventivo y predictivo:

%=horas hombresde mantenimiento preventivo y predictivohoras hombres totalestrabajadas

×100

48horas+20horastrimestrales

×trimestre3meses

×12meses1año

=272 horaaño

%=272

horashombre

272horashombre

+720horashombre

+832horashombre

×100=15%

Page 4: En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero

Eficiencia de mantenimiento:

1. Disponibilidad

( A )=Tiempo de producción planeado−Tiempomuertono planeadoTiempode producción planeado

( A )=360días−( 72horas24

+4días+ 1630días+ 2

9días)

360 días×100%=97,85%

2. Tasa del proceso

PR= Tasa realde rendimiento deoperaciónTasaideal derendimiento deoperación

¿[360días−( 72horas24

+4 días+ 1630días+ 2

9días)]×5000−( 7224 días×0.35)×5000−(4días×0.2)×5000

360días×5000−( 72horas24+4días+

1630días+

29días)×5000

PR=99,53%

3. Tasa de calidad

QR=Total producido−rechazodegradadoTotal producido

×100%

QR=(1751972 )−(5000 )−(4000 )−(100.000)

1751972×100%=93,77%

4. Eficiencia global del equipo

OEE=A×PR×QR

OEE=(0,978 ) (0.9953 ) (0,9377 )×100%=91,27%

5. Utilización

Utilización=Tiempo programadoTiempocalendario

Utilización=360365

=0,987

Page 5: En una empresa dedicada a la fabricación de piezas de acero

6. Capacidad productiva

Capacidad productiva=OEE×Utilización=(0,9127 ) (0,987 )×100%=90,08%