en la facultad de farmacia y bioquÍmica(uba) · técnicos de las universidades de la región...

10

Upload: dothu

Post on 21-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

Abril | 2016

01

La implementacioacuten se realizoacute de manera simultaacutenea para las carreras de grado y posgrado Para grado se llevoacute adelante primero con una tecnicatura como pro-puesta piloto -ya que tiene menos materias alumnos y turnos de examen en comparacioacuten con otras carreras- y en posgrado de manera maacutes amplia con las carreras de especializacioacuten y los cursos de actualizacioacuten

El primer paso fue la decisioacuten poliacutetica de cambiar de sistema debido a las dificultades que veniacutean experi-mentando y vencer la comodidad de pasar de un siste-ma conocido a otro que nunca habiacutean utilizado

La Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA dicta tres carreras de grado tres tecnicaturas y diez carreras de especializacioacuten ademaacutes de los cursos de actualiza-cioacuten y perfeccionamiento

Desde 1995 llevaban adelante la gestioacuten acadeacutemica con el sistema Galileo En 2015 debido a las mejores presta-ciones que ofreciacutea el sistema para la realidad acadeacutemi-ca de la Facultad decidieron implementar SIU-Guara-niacute3 que ademaacutes les permitiriacutea integrar las gestiones de grado y posgrado SIU-Guaraniacute3 representaba la mejor opcioacuten para FFyB por ser ldquouna herramienta moderna que permitiacutea gestionar distintos accesos y perfiles tanto a las secretariacuteas como a los docentes para el ma-nejo de la informacioacuten de los alumnosrdquo

ldquoNos permite extraer de manera sencilla informacioacuten uacutetil para establecer esta-diacutesticas y atender determinadas proble-maacuteticas como el desgranamientordquo Cristina Arranz Decana de la Facultad

ldquoAl comienzo fue muy difiacutecil porque al desconocer el sistema no lograacutebamos avanzar luego fuimos adentraacutendonos y ponieacutendonos metas y todo comenzoacute a facilitarserdquo Cristina Arranz

LA IMPLEMENTACIOacuteN DE SIU-GUARANIacute3 EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIacuteMICA(UBA)

Acceso al videohttpsgooglmOKKhn

El equipo que llevoacute adelante la implementacioacuten del moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica G3 nos recibioacute para contarnos coacutemo fue el proceso queacute metas tienen para este antildeo y cuaacuteles son sus consejos para instituciones que esteacuten en viacuteas de implementar

02

Abril | 2016

La ayuda del equipo de implementacioacuten del SIU les per-mitioacute organizar el trabajo y dar los pasos maacutes adecua-dos para ir logrando objetivos a corto plazo a traveacutes de reuniones semanales y mensuales

Estos encuentros reuacutenen al equipo de trabajo confor-mado por representantes de la Secretariacutea Acadeacutemica Subsecretariacutea de Informaacutetica Secretariacutea de Posgrado Subsecretariacutea de Posgrado Direccioacuten Teacutecnico-Acadeacute-mica y Direccioacuten de Alumnos incluyendo a la Decana quien participa de las reuniones mensuales en las se analizan los avances de la implementacioacuten

El equipo destaca la importancia de la participacioacuten de todas las aacutereas ya que ldquoel apoyo de la gestioacuten y del personal es fundamental para alcanzar los objetivos de implementacioacutenrdquo

Para asegurar el eacutexito de la implementacioacuten en las ca-rreras de posgrado se realizaron encuentros para di-seminar el conocimiento del sistema en el claustro de profesores de manera de hacerlos partiacutecipes en el proceso de implementacioacuten y demostrarles las venta-jas que implicaba el uso de G3 lo cual fue muy bien reci-bido por ellos - Gabriela Berg Secretaria de Posgrado

La modalidad de trabajo colaborativo implica un circui-to mediante el cual las instituciones vuelcan sus consul-tas en el Foro y los miembros del SIU les responden de forma que esa solucioacuten quede disponible para todos ldquoA nosotros nos atrasa un poco pero reconocemos que es una manera creativa de resolver con pocos recursos una infinidad de cuestiones que afectan a las universi-dades de todo el paiacutesrdquo - Ana Mariacutea Villafantildee

A FUTURO

Para 2016 las expectativas son tener todas las activida-des de posgrado excepto doctorado funcionando con SIU-Guaraniacute3 e incorporar alguna funcioacuten de pagos ya que es una necesidad puntual del aacuterea en grado el obje-tivo es implementar G3 en una tecnicatura con dos pla-nes distintos y en la tecnicatura de Oacuteptica y finalmente implementar SIU-Wichi y SIU-Kolla para aprovechar toda la informacioacuten

ldquoLa metodologiacutea de trabajo es lo maacutes va-lioso que hemos rescatado como proce-dimiento para implementarrdquo Ana Mariacutea Villafantildee Subsecretaria de Infor-maacutetica

ldquoDesde el punto de vista teacutecnico las per-sonalizaciones de 3W son simples pero para gestioacuten son maacutes complejasrdquo Ana Mariacutea Villafantildee

ldquoNo es faacutecil porque todos tenemos que utilizar tiempo de nuestras tareas dia-rias para dedicarnos al proceso de imple-mentar el sistema por eso se necesitan ganas y compromiso confiar en que el sistema nos va a facilitar y disminuir la cantidad de trabajordquo Cristina Arranz

uarr de izq a der laura e schreier secretaria acadeacutemica | cristina arranz decana | virginia basilio posgrado | susana romero directora general teacutecnico-acadeacutemica | javier germaacuten jefe de alumnos y tiacutetulos | silvina reimondez posgrado | gabriela a berg secretaria de posgrado | marisa g repetto subsecretaria posgrado | ana mariacutea villafantildee subsecretaria de informaacutetica

03

Abril | 2016

LOS INDICADORES DEL 2015Como todos los antildeos a traveacutes de las meacutetricas que nos proveen nuestros desarrollos hicimos un releva-miento de los resultados que nos dejoacute el 2015 Los da-tos recolectados y que se presentan a continuacioacuten se pueden dividir en cinco planos

Moacutedulos SIU y trabajo colaborativo junto a nuestra Comunidad

Presencia de los moacutedulos SIU en el Sistema Uni-versitario Nacional

Cataacutelogo bibliograacutefico incluyendo la Base de Da-tos Unificada y la BDU2

Nuestros desarrollos para la Secretariacutea de Poliacuteti-cas Universitarias (SPU)

Aacuterea de soporte teacutecnico que brindamos para la SPU y el CIN

para ampliar la imagen ingresar acaacute

MOacuteDULOS SIU

SECRETARIacuteA DE POLIacuteTICAS UNIVERSITARIAS

79

+ 1000

388

3259

10000 MIEMBROSCONFORMAN LA COMUNIDAD SIU

EVENTOS CURSOS Y TALLERES

PARTICIPANTES USUARIOS CAPACITADOS

1000MAacuteS DE Ndeg DE SOLICITUDES

DE SOPORTE TEacuteCNICO

490USUARIOS

399PCacuteS

106SERVIDORES

wwwsiueduar

1501

48 EN EL AacuteMBITO DE bulluniversidades nacionalesbullSecretariacutea de Politicas Universitarias bullConsejo Interuniversitario Nacional

EN NUacuteMEROSEL 2015

INTALACIONES

4008REQUERIMIENTOS RESUELTOS

15805ATENCIOacuteN A USUARIOS

92INSTITUCIONES

SISTEMA UNIVERSITARIO NACIONAL

BASE DE DATOS UNIFICADA BDU2

AacuteREA DE SOPORTE TEacuteCNICO

SOBRE UN TOTAL DE 1540529 ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PUacuteBLICAS(datos obtenidos del depar-tamento de informacioacuten universitaria con SIU-ONA)

UTILIZAN EL SISTEMA SIU-GUARANIacuteDOCENTES

197496

87153

GESTIONADOS Y LIQUIDADOS POR SIU-MAPUCHECARGOS MENSUALES

PROYECTOS ACTIVOS

$ 41703984526GESTIONADOS A TRAVEacuteS DE SIU-PILAGAacute

DE LOS ALUMNOS

75USAN SIU-GUARANIacute

OBJETOSDIGITALES

190320

REGISTROSBIBLIOGRAacuteFICOS

2621806

REFERENCIAS A RECURSOS

1840

REPOSITORIOS Y BIBLIOTECAS DIGITALES

BASES DE DATOSACTIVAS

UUNN QUE TRABAJAN EN ACCESIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS

90

29

5

97 NUEVAS VERSIONES 2554

ATENCIONES

51REUNIONES

67992BECADOS

APLICACIONES DESARROLLADAS

BECAS

232421DIPLOMAS Y CERTIFICADOS LEGALIZADOS

SICER

145737CONSULTAS PUacuteBLICAS

56809CONSULTAS TIacuteTULOS OFICIALES

SIPES

27888INVESTIGADORES REGISTRADOS

PROGRAMAS DE INCENTIVOS

3684PROYECTOS PRESENTADOS

PRESENTACIOacuteN DE PROYECTOS

126706VISUALIZACIOacuteN DE NOTICIAS

ARGENTINA INVESTIGA

04

Abril | 2016

Este antildeo comenzoacute con muchas

novedades de cursos y eventos

especialmente para la comunidad

del moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

Por su parte la Comunidad SIU-Mapuche tendraacute su primer comiteacute de usuarios del antildeo el proacuteximo 8 de abril en el Instituto Universitario del Ejeacutercito

CAPACITACIONES Y EVENTOS PARA LA COMUNIDAD SIU

Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos en SIU-Guaraniacute3 para que aumenten las migraciones desde SIU-Guaraniacute2 y las nuevas implementaciones en G3 se realiza-ron un conjunto de capacitaciones en diferentes universidades nacionales

El circuito comenzoacute a fines de febrero por Buenos Aires en la Universidad Nacional de Avellaneda donde se dictaron los cur-sos de la plataforma de desarrollo SIU-Toba y de personalizacio-nes en SIU-Guaraniacute3 para profundizar los conocimientos de los teacutecnicos de las instituciones que estaacuten en viacuteas de implementar el sistema A principios de marzo estas mismas capacitaciones se realizaron en la Universidad Nacional de Cuyo para que personal teacutecnicos de las universidades de la regioacuten tambieacuten puedan asis-tir Finalmente los cursos se volvieron a dar a mediados de mar-zo esta vez en la Universidad Nacional de Santiago del Estero

iexclFelicitamos a los 106 alumnos que se capacitaron

P o r t a l C o m u n i d a d S I U

05

Abril | 2016

TECNOLOGIacuteA DE UacuteLTIMA GENERACIOacuteN PARA LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS

El moacutedulo SIU-Bibliotecas trabaja para al-canzar una gestioacuten de la informacioacuten dinaacutemi-ca y colaborativa en cada biblioteca univer-sitaria que devenga en el mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza y la investigacioacuten

EL ORIGEN DE LA BDU

En primera instancia de acuerdo al mandato inicial de los Rectores se pensoacute como una herramienta que sirviera para aprovechar los registros de las bases de datos de las bibliotecas universitarias maacutes avanzadas ponieacutendolos a disposicioacuten de las maacutes relegadas a traveacutes de la catalo-gacioacuten por copia Ademaacutes pretendiacutea promover la utiliza-cioacuten del formato MARC 21 estaacutendar en el mundo para el intercambio de informacioacuten con el objetivo de ampliar las bases de datos desde las cuales importar registros mo-dalidad adoptada gracias al desarrollo de nuevas herra-

mientas tecnoloacutegicas Para llevar adelante este plan se formoacute un equipo piloto conformado por cinco uni-versidades y la Biblioteca Nacional de Maestros que definioacute una Convencioacuten de Campos Miacutenimos para el In-tercambio de Registros (15 campos extraiacutedos del for-

mato MARC21) De esta forma se impulsoacute la catalogacioacuten cooperativa que implicoacute un cambio en la cultura del traba-jo bibliotecario

A partir de entonces se genera la Base de Datos Unifica-da ndash BDU utilizada tambieacuten por los lectores para localizar los libros que buscan y solicitan a traveacutes de preacutestamos interbibliotecarios Al diacutea de hoy la BDU reuacutene 2620000 registros de 90 proveniencias

En el antildeo 2000 se presentoacute ante la Fundacioacuten Antorchas un proyecto para financiar la conversioacuten de los registros

reunidos en el cataacutelogo cooperativo al formato MARC21 Este proyecto una vez aprobado fue realizado por la aso-ciacioacuten OCLC (Online Computer Library Consortium)

La herramienta de administracioacuten de la BDU Puelche R-D fue entregada por el SIU a la Red Provincial Virtual de Bi-bliotecas de Educacioacuten Superior dependiente del Ministe-rio de Educacioacuten de la provincia de Coacuterdoba y se asistioacute a su implementacioacuten en el cataacutelogo cooperativo actual-mente en produccioacuten (httpcatalogorevibeseduar )

Como parte de un plan de accioacuten se elaboroacute un Curso a Distancia de MARC21 -que a su vez fue la primera expe-riencia de e-learning del SIU- y se impartieron numerosos cursos virtuales y presencia-les con capacitadores de la Library of Congress

Complementando los cursos de capacitacioacuten en el forma-to bibliograacutefico MARC21 es que se decide integrar el equi-po de desarrollo de la herramienta Open Source ISISMarc UNESCO financia mejoras sobre dicha herramienta las cuales son liberadas al puacuteblico durante 2003-2006 Por este motivo en el 2004 se organizoacute un curso-taller con la colaboracioacuten de UNESCO sobre Bibliotecas Digitales

Abril | 2016

06

Los convenios de mayor importancia firmados para brin-dar asistencia en la transferencia tecnoloacutegica involucra-ron a la Corte Suprema de Justicia de la Nacioacuten durante 2005 y al Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva ndash MINCYT de 2011 a 2013

Durante esos antildeos tambieacuten se trabajoacute en el desarrollo y adaptacioacuten de D-NET como plataforma del Sistema Na-cional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCYT

Se implementoacute el cataacutelogo en liacutenea de instituciones tales como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la CO-NEAU (Comisioacuten Nacional de Evaluacioacuten y Acreditacioacuten Universitaria)

Como extensioacuten de las actividades de reunioacuten de las bases de datos bibliograacuteficas de las Universidades Nacionales se administra la Base de Datos de Recursos Accesibles una base de datos referencial de los recursos de apren-dizaje para usuarios con discapacidad A tal fin se disentildeoacute una interfaz especial de acceso contemplando los estaacuten-dares internacionales de accesibilidad web

EL DESARROLLO DE LA BDU2

En 2009 se implementoacute la BDU21 un portal web que reuacutene la informacioacuten de material acadeacutemico libremente dispo-nible y descargable por el usuario final en condiciones de Acceso Abierto Esta informacioacuten es colectada en forma automatizada mediante un protocolo internacionalmen-te aceptado En el antildeo 2013 se promulga la Ley 26889 de Repositorios Digitales y Compartidos que obliga a las ins-tituciones a publicar en este tipo de plataformas la pro-duccioacuten cientiacutefico y acadeacutemica que ha sido financiada por fondos puacuteblicos En base al antecedente de creacioacuten del portal BDU2 se realiza el convenio de colaboracioacuten con el MINCyT el cual finalmente da origen al portal de Reposi-torios Digitales de esa institucioacuten

Al diacutea de hoy la BDU2 oferta el acceso a los documentos u objetos digitales (tesis tesinas libros revistas etc) en texto completo a partir de una buacutesqueda por autor tiacutetu-

1 La BDU2 se crea para reunir recursos en texto completo de informacioacuten de valor acadeacutemico de libre disponibilidad para el usuario final Dichos contenidos pueden ser Tesis de diversos grados acadeacutemicos Artiacuteculos de Publicaciones Pe-rioacutedicas Libros electroacutenicos Material de alto valor Histoacuterico digitalizado Legislacioacuten Educativa Videos Entrevistas y mucho otro material puesto a disposicioacuten por instituciones acadeacutemicas nacionales

lo o temas mediante la cual se accede a 190320 objetos digitales de 29 repositorios institucionales y bibliotecas digitales de universidades nacionales privadas e institu-ciones del sistema de Ciencia y Tecnologiacutea

LA BDU EN LA ACTUALIDAD

A partir de la puesta en marcha del servicio y desde la masiva adopcioacuten de Internet por parte de puacuteblicos acadeacute-micos y no acadeacutemicos podemos destacar un creciente uso de la BDU por parte del usuario final no soacutelo del puacute-blico bibliotecario Es en funcioacuten de esta audiencia que en el antildeo 2015 realizamos un cambio general en la interfaz web puacuteblica de la BDU adaptaacutendola a las tendencias en disentildeo web responsivo e intentando facilitar el acceso a la informacioacuten para el personal no teacutecnico o especiacutefico de la biblioteca Estos cambios y mejoras se realizaron en para-lelo y sin interrupcioacuten del servicio de produccioacuten anterior mientras se recibiacutean y trabajaban de forma colaborativa los comentarios y sugerencias por parte de los cooperan-tes hasta su fecha de inauguracioacuten y reemplazo del portal web anterior

El objetivo de mejorar la experiencia de uso del futuro lec-tor se llevoacute adelante sin dejar de atender al puacuteblico teacutecnico bibliotecario para quien se habilitoacute el servicio del proto-colo Z3950 utilizado para la buacutesqueda y recuperacioacuten de informacioacuten en este caso de la BDU De esta manera los registros podiacutean ser consultados e incorporados desde los mismos programas de gestioacuten de bibliotecas sin ne-cesidad de acceder a la interfaz web Este servicio actual-mente se encuentra en proceso de expansioacuten y difusioacuten pero contamos con cuatro bibliotecas universitarias que ya acceden en forma directa a BDU sin necesidad de abrir otra pestantildea del navegador Este protocolo ha permitido agilizar el sensible proceso de catalogacioacuten por copia Ac-tualmente el servidor Z3950 de BDU es el uacutenico servicio a nivel nacional gratuito y de libre acceso

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 2: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

02

Abril | 2016

La ayuda del equipo de implementacioacuten del SIU les per-mitioacute organizar el trabajo y dar los pasos maacutes adecua-dos para ir logrando objetivos a corto plazo a traveacutes de reuniones semanales y mensuales

Estos encuentros reuacutenen al equipo de trabajo confor-mado por representantes de la Secretariacutea Acadeacutemica Subsecretariacutea de Informaacutetica Secretariacutea de Posgrado Subsecretariacutea de Posgrado Direccioacuten Teacutecnico-Acadeacute-mica y Direccioacuten de Alumnos incluyendo a la Decana quien participa de las reuniones mensuales en las se analizan los avances de la implementacioacuten

El equipo destaca la importancia de la participacioacuten de todas las aacutereas ya que ldquoel apoyo de la gestioacuten y del personal es fundamental para alcanzar los objetivos de implementacioacutenrdquo

Para asegurar el eacutexito de la implementacioacuten en las ca-rreras de posgrado se realizaron encuentros para di-seminar el conocimiento del sistema en el claustro de profesores de manera de hacerlos partiacutecipes en el proceso de implementacioacuten y demostrarles las venta-jas que implicaba el uso de G3 lo cual fue muy bien reci-bido por ellos - Gabriela Berg Secretaria de Posgrado

La modalidad de trabajo colaborativo implica un circui-to mediante el cual las instituciones vuelcan sus consul-tas en el Foro y los miembros del SIU les responden de forma que esa solucioacuten quede disponible para todos ldquoA nosotros nos atrasa un poco pero reconocemos que es una manera creativa de resolver con pocos recursos una infinidad de cuestiones que afectan a las universi-dades de todo el paiacutesrdquo - Ana Mariacutea Villafantildee

A FUTURO

Para 2016 las expectativas son tener todas las activida-des de posgrado excepto doctorado funcionando con SIU-Guaraniacute3 e incorporar alguna funcioacuten de pagos ya que es una necesidad puntual del aacuterea en grado el obje-tivo es implementar G3 en una tecnicatura con dos pla-nes distintos y en la tecnicatura de Oacuteptica y finalmente implementar SIU-Wichi y SIU-Kolla para aprovechar toda la informacioacuten

ldquoLa metodologiacutea de trabajo es lo maacutes va-lioso que hemos rescatado como proce-dimiento para implementarrdquo Ana Mariacutea Villafantildee Subsecretaria de Infor-maacutetica

ldquoDesde el punto de vista teacutecnico las per-sonalizaciones de 3W son simples pero para gestioacuten son maacutes complejasrdquo Ana Mariacutea Villafantildee

ldquoNo es faacutecil porque todos tenemos que utilizar tiempo de nuestras tareas dia-rias para dedicarnos al proceso de imple-mentar el sistema por eso se necesitan ganas y compromiso confiar en que el sistema nos va a facilitar y disminuir la cantidad de trabajordquo Cristina Arranz

uarr de izq a der laura e schreier secretaria acadeacutemica | cristina arranz decana | virginia basilio posgrado | susana romero directora general teacutecnico-acadeacutemica | javier germaacuten jefe de alumnos y tiacutetulos | silvina reimondez posgrado | gabriela a berg secretaria de posgrado | marisa g repetto subsecretaria posgrado | ana mariacutea villafantildee subsecretaria de informaacutetica

03

Abril | 2016

LOS INDICADORES DEL 2015Como todos los antildeos a traveacutes de las meacutetricas que nos proveen nuestros desarrollos hicimos un releva-miento de los resultados que nos dejoacute el 2015 Los da-tos recolectados y que se presentan a continuacioacuten se pueden dividir en cinco planos

Moacutedulos SIU y trabajo colaborativo junto a nuestra Comunidad

Presencia de los moacutedulos SIU en el Sistema Uni-versitario Nacional

Cataacutelogo bibliograacutefico incluyendo la Base de Da-tos Unificada y la BDU2

Nuestros desarrollos para la Secretariacutea de Poliacuteti-cas Universitarias (SPU)

Aacuterea de soporte teacutecnico que brindamos para la SPU y el CIN

para ampliar la imagen ingresar acaacute

MOacuteDULOS SIU

SECRETARIacuteA DE POLIacuteTICAS UNIVERSITARIAS

79

+ 1000

388

3259

10000 MIEMBROSCONFORMAN LA COMUNIDAD SIU

EVENTOS CURSOS Y TALLERES

PARTICIPANTES USUARIOS CAPACITADOS

1000MAacuteS DE Ndeg DE SOLICITUDES

DE SOPORTE TEacuteCNICO

490USUARIOS

399PCacuteS

106SERVIDORES

wwwsiueduar

1501

48 EN EL AacuteMBITO DE bulluniversidades nacionalesbullSecretariacutea de Politicas Universitarias bullConsejo Interuniversitario Nacional

EN NUacuteMEROSEL 2015

INTALACIONES

4008REQUERIMIENTOS RESUELTOS

15805ATENCIOacuteN A USUARIOS

92INSTITUCIONES

SISTEMA UNIVERSITARIO NACIONAL

BASE DE DATOS UNIFICADA BDU2

AacuteREA DE SOPORTE TEacuteCNICO

SOBRE UN TOTAL DE 1540529 ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PUacuteBLICAS(datos obtenidos del depar-tamento de informacioacuten universitaria con SIU-ONA)

UTILIZAN EL SISTEMA SIU-GUARANIacuteDOCENTES

197496

87153

GESTIONADOS Y LIQUIDADOS POR SIU-MAPUCHECARGOS MENSUALES

PROYECTOS ACTIVOS

$ 41703984526GESTIONADOS A TRAVEacuteS DE SIU-PILAGAacute

DE LOS ALUMNOS

75USAN SIU-GUARANIacute

OBJETOSDIGITALES

190320

REGISTROSBIBLIOGRAacuteFICOS

2621806

REFERENCIAS A RECURSOS

1840

REPOSITORIOS Y BIBLIOTECAS DIGITALES

BASES DE DATOSACTIVAS

UUNN QUE TRABAJAN EN ACCESIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS

90

29

5

97 NUEVAS VERSIONES 2554

ATENCIONES

51REUNIONES

67992BECADOS

APLICACIONES DESARROLLADAS

BECAS

232421DIPLOMAS Y CERTIFICADOS LEGALIZADOS

SICER

145737CONSULTAS PUacuteBLICAS

56809CONSULTAS TIacuteTULOS OFICIALES

SIPES

27888INVESTIGADORES REGISTRADOS

PROGRAMAS DE INCENTIVOS

3684PROYECTOS PRESENTADOS

PRESENTACIOacuteN DE PROYECTOS

126706VISUALIZACIOacuteN DE NOTICIAS

ARGENTINA INVESTIGA

04

Abril | 2016

Este antildeo comenzoacute con muchas

novedades de cursos y eventos

especialmente para la comunidad

del moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

Por su parte la Comunidad SIU-Mapuche tendraacute su primer comiteacute de usuarios del antildeo el proacuteximo 8 de abril en el Instituto Universitario del Ejeacutercito

CAPACITACIONES Y EVENTOS PARA LA COMUNIDAD SIU

Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos en SIU-Guaraniacute3 para que aumenten las migraciones desde SIU-Guaraniacute2 y las nuevas implementaciones en G3 se realiza-ron un conjunto de capacitaciones en diferentes universidades nacionales

El circuito comenzoacute a fines de febrero por Buenos Aires en la Universidad Nacional de Avellaneda donde se dictaron los cur-sos de la plataforma de desarrollo SIU-Toba y de personalizacio-nes en SIU-Guaraniacute3 para profundizar los conocimientos de los teacutecnicos de las instituciones que estaacuten en viacuteas de implementar el sistema A principios de marzo estas mismas capacitaciones se realizaron en la Universidad Nacional de Cuyo para que personal teacutecnicos de las universidades de la regioacuten tambieacuten puedan asis-tir Finalmente los cursos se volvieron a dar a mediados de mar-zo esta vez en la Universidad Nacional de Santiago del Estero

iexclFelicitamos a los 106 alumnos que se capacitaron

P o r t a l C o m u n i d a d S I U

05

Abril | 2016

TECNOLOGIacuteA DE UacuteLTIMA GENERACIOacuteN PARA LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS

El moacutedulo SIU-Bibliotecas trabaja para al-canzar una gestioacuten de la informacioacuten dinaacutemi-ca y colaborativa en cada biblioteca univer-sitaria que devenga en el mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza y la investigacioacuten

EL ORIGEN DE LA BDU

En primera instancia de acuerdo al mandato inicial de los Rectores se pensoacute como una herramienta que sirviera para aprovechar los registros de las bases de datos de las bibliotecas universitarias maacutes avanzadas ponieacutendolos a disposicioacuten de las maacutes relegadas a traveacutes de la catalo-gacioacuten por copia Ademaacutes pretendiacutea promover la utiliza-cioacuten del formato MARC 21 estaacutendar en el mundo para el intercambio de informacioacuten con el objetivo de ampliar las bases de datos desde las cuales importar registros mo-dalidad adoptada gracias al desarrollo de nuevas herra-

mientas tecnoloacutegicas Para llevar adelante este plan se formoacute un equipo piloto conformado por cinco uni-versidades y la Biblioteca Nacional de Maestros que definioacute una Convencioacuten de Campos Miacutenimos para el In-tercambio de Registros (15 campos extraiacutedos del for-

mato MARC21) De esta forma se impulsoacute la catalogacioacuten cooperativa que implicoacute un cambio en la cultura del traba-jo bibliotecario

A partir de entonces se genera la Base de Datos Unifica-da ndash BDU utilizada tambieacuten por los lectores para localizar los libros que buscan y solicitan a traveacutes de preacutestamos interbibliotecarios Al diacutea de hoy la BDU reuacutene 2620000 registros de 90 proveniencias

En el antildeo 2000 se presentoacute ante la Fundacioacuten Antorchas un proyecto para financiar la conversioacuten de los registros

reunidos en el cataacutelogo cooperativo al formato MARC21 Este proyecto una vez aprobado fue realizado por la aso-ciacioacuten OCLC (Online Computer Library Consortium)

La herramienta de administracioacuten de la BDU Puelche R-D fue entregada por el SIU a la Red Provincial Virtual de Bi-bliotecas de Educacioacuten Superior dependiente del Ministe-rio de Educacioacuten de la provincia de Coacuterdoba y se asistioacute a su implementacioacuten en el cataacutelogo cooperativo actual-mente en produccioacuten (httpcatalogorevibeseduar )

Como parte de un plan de accioacuten se elaboroacute un Curso a Distancia de MARC21 -que a su vez fue la primera expe-riencia de e-learning del SIU- y se impartieron numerosos cursos virtuales y presencia-les con capacitadores de la Library of Congress

Complementando los cursos de capacitacioacuten en el forma-to bibliograacutefico MARC21 es que se decide integrar el equi-po de desarrollo de la herramienta Open Source ISISMarc UNESCO financia mejoras sobre dicha herramienta las cuales son liberadas al puacuteblico durante 2003-2006 Por este motivo en el 2004 se organizoacute un curso-taller con la colaboracioacuten de UNESCO sobre Bibliotecas Digitales

Abril | 2016

06

Los convenios de mayor importancia firmados para brin-dar asistencia en la transferencia tecnoloacutegica involucra-ron a la Corte Suprema de Justicia de la Nacioacuten durante 2005 y al Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva ndash MINCYT de 2011 a 2013

Durante esos antildeos tambieacuten se trabajoacute en el desarrollo y adaptacioacuten de D-NET como plataforma del Sistema Na-cional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCYT

Se implementoacute el cataacutelogo en liacutenea de instituciones tales como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la CO-NEAU (Comisioacuten Nacional de Evaluacioacuten y Acreditacioacuten Universitaria)

Como extensioacuten de las actividades de reunioacuten de las bases de datos bibliograacuteficas de las Universidades Nacionales se administra la Base de Datos de Recursos Accesibles una base de datos referencial de los recursos de apren-dizaje para usuarios con discapacidad A tal fin se disentildeoacute una interfaz especial de acceso contemplando los estaacuten-dares internacionales de accesibilidad web

EL DESARROLLO DE LA BDU2

En 2009 se implementoacute la BDU21 un portal web que reuacutene la informacioacuten de material acadeacutemico libremente dispo-nible y descargable por el usuario final en condiciones de Acceso Abierto Esta informacioacuten es colectada en forma automatizada mediante un protocolo internacionalmen-te aceptado En el antildeo 2013 se promulga la Ley 26889 de Repositorios Digitales y Compartidos que obliga a las ins-tituciones a publicar en este tipo de plataformas la pro-duccioacuten cientiacutefico y acadeacutemica que ha sido financiada por fondos puacuteblicos En base al antecedente de creacioacuten del portal BDU2 se realiza el convenio de colaboracioacuten con el MINCyT el cual finalmente da origen al portal de Reposi-torios Digitales de esa institucioacuten

Al diacutea de hoy la BDU2 oferta el acceso a los documentos u objetos digitales (tesis tesinas libros revistas etc) en texto completo a partir de una buacutesqueda por autor tiacutetu-

1 La BDU2 se crea para reunir recursos en texto completo de informacioacuten de valor acadeacutemico de libre disponibilidad para el usuario final Dichos contenidos pueden ser Tesis de diversos grados acadeacutemicos Artiacuteculos de Publicaciones Pe-rioacutedicas Libros electroacutenicos Material de alto valor Histoacuterico digitalizado Legislacioacuten Educativa Videos Entrevistas y mucho otro material puesto a disposicioacuten por instituciones acadeacutemicas nacionales

lo o temas mediante la cual se accede a 190320 objetos digitales de 29 repositorios institucionales y bibliotecas digitales de universidades nacionales privadas e institu-ciones del sistema de Ciencia y Tecnologiacutea

LA BDU EN LA ACTUALIDAD

A partir de la puesta en marcha del servicio y desde la masiva adopcioacuten de Internet por parte de puacuteblicos acadeacute-micos y no acadeacutemicos podemos destacar un creciente uso de la BDU por parte del usuario final no soacutelo del puacute-blico bibliotecario Es en funcioacuten de esta audiencia que en el antildeo 2015 realizamos un cambio general en la interfaz web puacuteblica de la BDU adaptaacutendola a las tendencias en disentildeo web responsivo e intentando facilitar el acceso a la informacioacuten para el personal no teacutecnico o especiacutefico de la biblioteca Estos cambios y mejoras se realizaron en para-lelo y sin interrupcioacuten del servicio de produccioacuten anterior mientras se recibiacutean y trabajaban de forma colaborativa los comentarios y sugerencias por parte de los cooperan-tes hasta su fecha de inauguracioacuten y reemplazo del portal web anterior

El objetivo de mejorar la experiencia de uso del futuro lec-tor se llevoacute adelante sin dejar de atender al puacuteblico teacutecnico bibliotecario para quien se habilitoacute el servicio del proto-colo Z3950 utilizado para la buacutesqueda y recuperacioacuten de informacioacuten en este caso de la BDU De esta manera los registros podiacutean ser consultados e incorporados desde los mismos programas de gestioacuten de bibliotecas sin ne-cesidad de acceder a la interfaz web Este servicio actual-mente se encuentra en proceso de expansioacuten y difusioacuten pero contamos con cuatro bibliotecas universitarias que ya acceden en forma directa a BDU sin necesidad de abrir otra pestantildea del navegador Este protocolo ha permitido agilizar el sensible proceso de catalogacioacuten por copia Ac-tualmente el servidor Z3950 de BDU es el uacutenico servicio a nivel nacional gratuito y de libre acceso

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 3: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

03

Abril | 2016

LOS INDICADORES DEL 2015Como todos los antildeos a traveacutes de las meacutetricas que nos proveen nuestros desarrollos hicimos un releva-miento de los resultados que nos dejoacute el 2015 Los da-tos recolectados y que se presentan a continuacioacuten se pueden dividir en cinco planos

Moacutedulos SIU y trabajo colaborativo junto a nuestra Comunidad

Presencia de los moacutedulos SIU en el Sistema Uni-versitario Nacional

Cataacutelogo bibliograacutefico incluyendo la Base de Da-tos Unificada y la BDU2

Nuestros desarrollos para la Secretariacutea de Poliacuteti-cas Universitarias (SPU)

Aacuterea de soporte teacutecnico que brindamos para la SPU y el CIN

para ampliar la imagen ingresar acaacute

MOacuteDULOS SIU

SECRETARIacuteA DE POLIacuteTICAS UNIVERSITARIAS

79

+ 1000

388

3259

10000 MIEMBROSCONFORMAN LA COMUNIDAD SIU

EVENTOS CURSOS Y TALLERES

PARTICIPANTES USUARIOS CAPACITADOS

1000MAacuteS DE Ndeg DE SOLICITUDES

DE SOPORTE TEacuteCNICO

490USUARIOS

399PCacuteS

106SERVIDORES

wwwsiueduar

1501

48 EN EL AacuteMBITO DE bulluniversidades nacionalesbullSecretariacutea de Politicas Universitarias bullConsejo Interuniversitario Nacional

EN NUacuteMEROSEL 2015

INTALACIONES

4008REQUERIMIENTOS RESUELTOS

15805ATENCIOacuteN A USUARIOS

92INSTITUCIONES

SISTEMA UNIVERSITARIO NACIONAL

BASE DE DATOS UNIFICADA BDU2

AacuteREA DE SOPORTE TEacuteCNICO

SOBRE UN TOTAL DE 1540529 ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PUacuteBLICAS(datos obtenidos del depar-tamento de informacioacuten universitaria con SIU-ONA)

UTILIZAN EL SISTEMA SIU-GUARANIacuteDOCENTES

197496

87153

GESTIONADOS Y LIQUIDADOS POR SIU-MAPUCHECARGOS MENSUALES

PROYECTOS ACTIVOS

$ 41703984526GESTIONADOS A TRAVEacuteS DE SIU-PILAGAacute

DE LOS ALUMNOS

75USAN SIU-GUARANIacute

OBJETOSDIGITALES

190320

REGISTROSBIBLIOGRAacuteFICOS

2621806

REFERENCIAS A RECURSOS

1840

REPOSITORIOS Y BIBLIOTECAS DIGITALES

BASES DE DATOSACTIVAS

UUNN QUE TRABAJAN EN ACCESIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS

90

29

5

97 NUEVAS VERSIONES 2554

ATENCIONES

51REUNIONES

67992BECADOS

APLICACIONES DESARROLLADAS

BECAS

232421DIPLOMAS Y CERTIFICADOS LEGALIZADOS

SICER

145737CONSULTAS PUacuteBLICAS

56809CONSULTAS TIacuteTULOS OFICIALES

SIPES

27888INVESTIGADORES REGISTRADOS

PROGRAMAS DE INCENTIVOS

3684PROYECTOS PRESENTADOS

PRESENTACIOacuteN DE PROYECTOS

126706VISUALIZACIOacuteN DE NOTICIAS

ARGENTINA INVESTIGA

04

Abril | 2016

Este antildeo comenzoacute con muchas

novedades de cursos y eventos

especialmente para la comunidad

del moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

Por su parte la Comunidad SIU-Mapuche tendraacute su primer comiteacute de usuarios del antildeo el proacuteximo 8 de abril en el Instituto Universitario del Ejeacutercito

CAPACITACIONES Y EVENTOS PARA LA COMUNIDAD SIU

Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos en SIU-Guaraniacute3 para que aumenten las migraciones desde SIU-Guaraniacute2 y las nuevas implementaciones en G3 se realiza-ron un conjunto de capacitaciones en diferentes universidades nacionales

El circuito comenzoacute a fines de febrero por Buenos Aires en la Universidad Nacional de Avellaneda donde se dictaron los cur-sos de la plataforma de desarrollo SIU-Toba y de personalizacio-nes en SIU-Guaraniacute3 para profundizar los conocimientos de los teacutecnicos de las instituciones que estaacuten en viacuteas de implementar el sistema A principios de marzo estas mismas capacitaciones se realizaron en la Universidad Nacional de Cuyo para que personal teacutecnicos de las universidades de la regioacuten tambieacuten puedan asis-tir Finalmente los cursos se volvieron a dar a mediados de mar-zo esta vez en la Universidad Nacional de Santiago del Estero

iexclFelicitamos a los 106 alumnos que se capacitaron

P o r t a l C o m u n i d a d S I U

05

Abril | 2016

TECNOLOGIacuteA DE UacuteLTIMA GENERACIOacuteN PARA LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS

El moacutedulo SIU-Bibliotecas trabaja para al-canzar una gestioacuten de la informacioacuten dinaacutemi-ca y colaborativa en cada biblioteca univer-sitaria que devenga en el mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza y la investigacioacuten

EL ORIGEN DE LA BDU

En primera instancia de acuerdo al mandato inicial de los Rectores se pensoacute como una herramienta que sirviera para aprovechar los registros de las bases de datos de las bibliotecas universitarias maacutes avanzadas ponieacutendolos a disposicioacuten de las maacutes relegadas a traveacutes de la catalo-gacioacuten por copia Ademaacutes pretendiacutea promover la utiliza-cioacuten del formato MARC 21 estaacutendar en el mundo para el intercambio de informacioacuten con el objetivo de ampliar las bases de datos desde las cuales importar registros mo-dalidad adoptada gracias al desarrollo de nuevas herra-

mientas tecnoloacutegicas Para llevar adelante este plan se formoacute un equipo piloto conformado por cinco uni-versidades y la Biblioteca Nacional de Maestros que definioacute una Convencioacuten de Campos Miacutenimos para el In-tercambio de Registros (15 campos extraiacutedos del for-

mato MARC21) De esta forma se impulsoacute la catalogacioacuten cooperativa que implicoacute un cambio en la cultura del traba-jo bibliotecario

A partir de entonces se genera la Base de Datos Unifica-da ndash BDU utilizada tambieacuten por los lectores para localizar los libros que buscan y solicitan a traveacutes de preacutestamos interbibliotecarios Al diacutea de hoy la BDU reuacutene 2620000 registros de 90 proveniencias

En el antildeo 2000 se presentoacute ante la Fundacioacuten Antorchas un proyecto para financiar la conversioacuten de los registros

reunidos en el cataacutelogo cooperativo al formato MARC21 Este proyecto una vez aprobado fue realizado por la aso-ciacioacuten OCLC (Online Computer Library Consortium)

La herramienta de administracioacuten de la BDU Puelche R-D fue entregada por el SIU a la Red Provincial Virtual de Bi-bliotecas de Educacioacuten Superior dependiente del Ministe-rio de Educacioacuten de la provincia de Coacuterdoba y se asistioacute a su implementacioacuten en el cataacutelogo cooperativo actual-mente en produccioacuten (httpcatalogorevibeseduar )

Como parte de un plan de accioacuten se elaboroacute un Curso a Distancia de MARC21 -que a su vez fue la primera expe-riencia de e-learning del SIU- y se impartieron numerosos cursos virtuales y presencia-les con capacitadores de la Library of Congress

Complementando los cursos de capacitacioacuten en el forma-to bibliograacutefico MARC21 es que se decide integrar el equi-po de desarrollo de la herramienta Open Source ISISMarc UNESCO financia mejoras sobre dicha herramienta las cuales son liberadas al puacuteblico durante 2003-2006 Por este motivo en el 2004 se organizoacute un curso-taller con la colaboracioacuten de UNESCO sobre Bibliotecas Digitales

Abril | 2016

06

Los convenios de mayor importancia firmados para brin-dar asistencia en la transferencia tecnoloacutegica involucra-ron a la Corte Suprema de Justicia de la Nacioacuten durante 2005 y al Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva ndash MINCYT de 2011 a 2013

Durante esos antildeos tambieacuten se trabajoacute en el desarrollo y adaptacioacuten de D-NET como plataforma del Sistema Na-cional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCYT

Se implementoacute el cataacutelogo en liacutenea de instituciones tales como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la CO-NEAU (Comisioacuten Nacional de Evaluacioacuten y Acreditacioacuten Universitaria)

Como extensioacuten de las actividades de reunioacuten de las bases de datos bibliograacuteficas de las Universidades Nacionales se administra la Base de Datos de Recursos Accesibles una base de datos referencial de los recursos de apren-dizaje para usuarios con discapacidad A tal fin se disentildeoacute una interfaz especial de acceso contemplando los estaacuten-dares internacionales de accesibilidad web

EL DESARROLLO DE LA BDU2

En 2009 se implementoacute la BDU21 un portal web que reuacutene la informacioacuten de material acadeacutemico libremente dispo-nible y descargable por el usuario final en condiciones de Acceso Abierto Esta informacioacuten es colectada en forma automatizada mediante un protocolo internacionalmen-te aceptado En el antildeo 2013 se promulga la Ley 26889 de Repositorios Digitales y Compartidos que obliga a las ins-tituciones a publicar en este tipo de plataformas la pro-duccioacuten cientiacutefico y acadeacutemica que ha sido financiada por fondos puacuteblicos En base al antecedente de creacioacuten del portal BDU2 se realiza el convenio de colaboracioacuten con el MINCyT el cual finalmente da origen al portal de Reposi-torios Digitales de esa institucioacuten

Al diacutea de hoy la BDU2 oferta el acceso a los documentos u objetos digitales (tesis tesinas libros revistas etc) en texto completo a partir de una buacutesqueda por autor tiacutetu-

1 La BDU2 se crea para reunir recursos en texto completo de informacioacuten de valor acadeacutemico de libre disponibilidad para el usuario final Dichos contenidos pueden ser Tesis de diversos grados acadeacutemicos Artiacuteculos de Publicaciones Pe-rioacutedicas Libros electroacutenicos Material de alto valor Histoacuterico digitalizado Legislacioacuten Educativa Videos Entrevistas y mucho otro material puesto a disposicioacuten por instituciones acadeacutemicas nacionales

lo o temas mediante la cual se accede a 190320 objetos digitales de 29 repositorios institucionales y bibliotecas digitales de universidades nacionales privadas e institu-ciones del sistema de Ciencia y Tecnologiacutea

LA BDU EN LA ACTUALIDAD

A partir de la puesta en marcha del servicio y desde la masiva adopcioacuten de Internet por parte de puacuteblicos acadeacute-micos y no acadeacutemicos podemos destacar un creciente uso de la BDU por parte del usuario final no soacutelo del puacute-blico bibliotecario Es en funcioacuten de esta audiencia que en el antildeo 2015 realizamos un cambio general en la interfaz web puacuteblica de la BDU adaptaacutendola a las tendencias en disentildeo web responsivo e intentando facilitar el acceso a la informacioacuten para el personal no teacutecnico o especiacutefico de la biblioteca Estos cambios y mejoras se realizaron en para-lelo y sin interrupcioacuten del servicio de produccioacuten anterior mientras se recibiacutean y trabajaban de forma colaborativa los comentarios y sugerencias por parte de los cooperan-tes hasta su fecha de inauguracioacuten y reemplazo del portal web anterior

El objetivo de mejorar la experiencia de uso del futuro lec-tor se llevoacute adelante sin dejar de atender al puacuteblico teacutecnico bibliotecario para quien se habilitoacute el servicio del proto-colo Z3950 utilizado para la buacutesqueda y recuperacioacuten de informacioacuten en este caso de la BDU De esta manera los registros podiacutean ser consultados e incorporados desde los mismos programas de gestioacuten de bibliotecas sin ne-cesidad de acceder a la interfaz web Este servicio actual-mente se encuentra en proceso de expansioacuten y difusioacuten pero contamos con cuatro bibliotecas universitarias que ya acceden en forma directa a BDU sin necesidad de abrir otra pestantildea del navegador Este protocolo ha permitido agilizar el sensible proceso de catalogacioacuten por copia Ac-tualmente el servidor Z3950 de BDU es el uacutenico servicio a nivel nacional gratuito y de libre acceso

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 4: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

04

Abril | 2016

Este antildeo comenzoacute con muchas

novedades de cursos y eventos

especialmente para la comunidad

del moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

Por su parte la Comunidad SIU-Mapuche tendraacute su primer comiteacute de usuarios del antildeo el proacuteximo 8 de abril en el Instituto Universitario del Ejeacutercito

CAPACITACIONES Y EVENTOS PARA LA COMUNIDAD SIU

Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos en SIU-Guaraniacute3 para que aumenten las migraciones desde SIU-Guaraniacute2 y las nuevas implementaciones en G3 se realiza-ron un conjunto de capacitaciones en diferentes universidades nacionales

El circuito comenzoacute a fines de febrero por Buenos Aires en la Universidad Nacional de Avellaneda donde se dictaron los cur-sos de la plataforma de desarrollo SIU-Toba y de personalizacio-nes en SIU-Guaraniacute3 para profundizar los conocimientos de los teacutecnicos de las instituciones que estaacuten en viacuteas de implementar el sistema A principios de marzo estas mismas capacitaciones se realizaron en la Universidad Nacional de Cuyo para que personal teacutecnicos de las universidades de la regioacuten tambieacuten puedan asis-tir Finalmente los cursos se volvieron a dar a mediados de mar-zo esta vez en la Universidad Nacional de Santiago del Estero

iexclFelicitamos a los 106 alumnos que se capacitaron

P o r t a l C o m u n i d a d S I U

05

Abril | 2016

TECNOLOGIacuteA DE UacuteLTIMA GENERACIOacuteN PARA LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS

El moacutedulo SIU-Bibliotecas trabaja para al-canzar una gestioacuten de la informacioacuten dinaacutemi-ca y colaborativa en cada biblioteca univer-sitaria que devenga en el mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza y la investigacioacuten

EL ORIGEN DE LA BDU

En primera instancia de acuerdo al mandato inicial de los Rectores se pensoacute como una herramienta que sirviera para aprovechar los registros de las bases de datos de las bibliotecas universitarias maacutes avanzadas ponieacutendolos a disposicioacuten de las maacutes relegadas a traveacutes de la catalo-gacioacuten por copia Ademaacutes pretendiacutea promover la utiliza-cioacuten del formato MARC 21 estaacutendar en el mundo para el intercambio de informacioacuten con el objetivo de ampliar las bases de datos desde las cuales importar registros mo-dalidad adoptada gracias al desarrollo de nuevas herra-

mientas tecnoloacutegicas Para llevar adelante este plan se formoacute un equipo piloto conformado por cinco uni-versidades y la Biblioteca Nacional de Maestros que definioacute una Convencioacuten de Campos Miacutenimos para el In-tercambio de Registros (15 campos extraiacutedos del for-

mato MARC21) De esta forma se impulsoacute la catalogacioacuten cooperativa que implicoacute un cambio en la cultura del traba-jo bibliotecario

A partir de entonces se genera la Base de Datos Unifica-da ndash BDU utilizada tambieacuten por los lectores para localizar los libros que buscan y solicitan a traveacutes de preacutestamos interbibliotecarios Al diacutea de hoy la BDU reuacutene 2620000 registros de 90 proveniencias

En el antildeo 2000 se presentoacute ante la Fundacioacuten Antorchas un proyecto para financiar la conversioacuten de los registros

reunidos en el cataacutelogo cooperativo al formato MARC21 Este proyecto una vez aprobado fue realizado por la aso-ciacioacuten OCLC (Online Computer Library Consortium)

La herramienta de administracioacuten de la BDU Puelche R-D fue entregada por el SIU a la Red Provincial Virtual de Bi-bliotecas de Educacioacuten Superior dependiente del Ministe-rio de Educacioacuten de la provincia de Coacuterdoba y se asistioacute a su implementacioacuten en el cataacutelogo cooperativo actual-mente en produccioacuten (httpcatalogorevibeseduar )

Como parte de un plan de accioacuten se elaboroacute un Curso a Distancia de MARC21 -que a su vez fue la primera expe-riencia de e-learning del SIU- y se impartieron numerosos cursos virtuales y presencia-les con capacitadores de la Library of Congress

Complementando los cursos de capacitacioacuten en el forma-to bibliograacutefico MARC21 es que se decide integrar el equi-po de desarrollo de la herramienta Open Source ISISMarc UNESCO financia mejoras sobre dicha herramienta las cuales son liberadas al puacuteblico durante 2003-2006 Por este motivo en el 2004 se organizoacute un curso-taller con la colaboracioacuten de UNESCO sobre Bibliotecas Digitales

Abril | 2016

06

Los convenios de mayor importancia firmados para brin-dar asistencia en la transferencia tecnoloacutegica involucra-ron a la Corte Suprema de Justicia de la Nacioacuten durante 2005 y al Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva ndash MINCYT de 2011 a 2013

Durante esos antildeos tambieacuten se trabajoacute en el desarrollo y adaptacioacuten de D-NET como plataforma del Sistema Na-cional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCYT

Se implementoacute el cataacutelogo en liacutenea de instituciones tales como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la CO-NEAU (Comisioacuten Nacional de Evaluacioacuten y Acreditacioacuten Universitaria)

Como extensioacuten de las actividades de reunioacuten de las bases de datos bibliograacuteficas de las Universidades Nacionales se administra la Base de Datos de Recursos Accesibles una base de datos referencial de los recursos de apren-dizaje para usuarios con discapacidad A tal fin se disentildeoacute una interfaz especial de acceso contemplando los estaacuten-dares internacionales de accesibilidad web

EL DESARROLLO DE LA BDU2

En 2009 se implementoacute la BDU21 un portal web que reuacutene la informacioacuten de material acadeacutemico libremente dispo-nible y descargable por el usuario final en condiciones de Acceso Abierto Esta informacioacuten es colectada en forma automatizada mediante un protocolo internacionalmen-te aceptado En el antildeo 2013 se promulga la Ley 26889 de Repositorios Digitales y Compartidos que obliga a las ins-tituciones a publicar en este tipo de plataformas la pro-duccioacuten cientiacutefico y acadeacutemica que ha sido financiada por fondos puacuteblicos En base al antecedente de creacioacuten del portal BDU2 se realiza el convenio de colaboracioacuten con el MINCyT el cual finalmente da origen al portal de Reposi-torios Digitales de esa institucioacuten

Al diacutea de hoy la BDU2 oferta el acceso a los documentos u objetos digitales (tesis tesinas libros revistas etc) en texto completo a partir de una buacutesqueda por autor tiacutetu-

1 La BDU2 se crea para reunir recursos en texto completo de informacioacuten de valor acadeacutemico de libre disponibilidad para el usuario final Dichos contenidos pueden ser Tesis de diversos grados acadeacutemicos Artiacuteculos de Publicaciones Pe-rioacutedicas Libros electroacutenicos Material de alto valor Histoacuterico digitalizado Legislacioacuten Educativa Videos Entrevistas y mucho otro material puesto a disposicioacuten por instituciones acadeacutemicas nacionales

lo o temas mediante la cual se accede a 190320 objetos digitales de 29 repositorios institucionales y bibliotecas digitales de universidades nacionales privadas e institu-ciones del sistema de Ciencia y Tecnologiacutea

LA BDU EN LA ACTUALIDAD

A partir de la puesta en marcha del servicio y desde la masiva adopcioacuten de Internet por parte de puacuteblicos acadeacute-micos y no acadeacutemicos podemos destacar un creciente uso de la BDU por parte del usuario final no soacutelo del puacute-blico bibliotecario Es en funcioacuten de esta audiencia que en el antildeo 2015 realizamos un cambio general en la interfaz web puacuteblica de la BDU adaptaacutendola a las tendencias en disentildeo web responsivo e intentando facilitar el acceso a la informacioacuten para el personal no teacutecnico o especiacutefico de la biblioteca Estos cambios y mejoras se realizaron en para-lelo y sin interrupcioacuten del servicio de produccioacuten anterior mientras se recibiacutean y trabajaban de forma colaborativa los comentarios y sugerencias por parte de los cooperan-tes hasta su fecha de inauguracioacuten y reemplazo del portal web anterior

El objetivo de mejorar la experiencia de uso del futuro lec-tor se llevoacute adelante sin dejar de atender al puacuteblico teacutecnico bibliotecario para quien se habilitoacute el servicio del proto-colo Z3950 utilizado para la buacutesqueda y recuperacioacuten de informacioacuten en este caso de la BDU De esta manera los registros podiacutean ser consultados e incorporados desde los mismos programas de gestioacuten de bibliotecas sin ne-cesidad de acceder a la interfaz web Este servicio actual-mente se encuentra en proceso de expansioacuten y difusioacuten pero contamos con cuatro bibliotecas universitarias que ya acceden en forma directa a BDU sin necesidad de abrir otra pestantildea del navegador Este protocolo ha permitido agilizar el sensible proceso de catalogacioacuten por copia Ac-tualmente el servidor Z3950 de BDU es el uacutenico servicio a nivel nacional gratuito y de libre acceso

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 5: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

05

Abril | 2016

TECNOLOGIacuteA DE UacuteLTIMA GENERACIOacuteN PARA LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS

El moacutedulo SIU-Bibliotecas trabaja para al-canzar una gestioacuten de la informacioacuten dinaacutemi-ca y colaborativa en cada biblioteca univer-sitaria que devenga en el mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza y la investigacioacuten

EL ORIGEN DE LA BDU

En primera instancia de acuerdo al mandato inicial de los Rectores se pensoacute como una herramienta que sirviera para aprovechar los registros de las bases de datos de las bibliotecas universitarias maacutes avanzadas ponieacutendolos a disposicioacuten de las maacutes relegadas a traveacutes de la catalo-gacioacuten por copia Ademaacutes pretendiacutea promover la utiliza-cioacuten del formato MARC 21 estaacutendar en el mundo para el intercambio de informacioacuten con el objetivo de ampliar las bases de datos desde las cuales importar registros mo-dalidad adoptada gracias al desarrollo de nuevas herra-

mientas tecnoloacutegicas Para llevar adelante este plan se formoacute un equipo piloto conformado por cinco uni-versidades y la Biblioteca Nacional de Maestros que definioacute una Convencioacuten de Campos Miacutenimos para el In-tercambio de Registros (15 campos extraiacutedos del for-

mato MARC21) De esta forma se impulsoacute la catalogacioacuten cooperativa que implicoacute un cambio en la cultura del traba-jo bibliotecario

A partir de entonces se genera la Base de Datos Unifica-da ndash BDU utilizada tambieacuten por los lectores para localizar los libros que buscan y solicitan a traveacutes de preacutestamos interbibliotecarios Al diacutea de hoy la BDU reuacutene 2620000 registros de 90 proveniencias

En el antildeo 2000 se presentoacute ante la Fundacioacuten Antorchas un proyecto para financiar la conversioacuten de los registros

reunidos en el cataacutelogo cooperativo al formato MARC21 Este proyecto una vez aprobado fue realizado por la aso-ciacioacuten OCLC (Online Computer Library Consortium)

La herramienta de administracioacuten de la BDU Puelche R-D fue entregada por el SIU a la Red Provincial Virtual de Bi-bliotecas de Educacioacuten Superior dependiente del Ministe-rio de Educacioacuten de la provincia de Coacuterdoba y se asistioacute a su implementacioacuten en el cataacutelogo cooperativo actual-mente en produccioacuten (httpcatalogorevibeseduar )

Como parte de un plan de accioacuten se elaboroacute un Curso a Distancia de MARC21 -que a su vez fue la primera expe-riencia de e-learning del SIU- y se impartieron numerosos cursos virtuales y presencia-les con capacitadores de la Library of Congress

Complementando los cursos de capacitacioacuten en el forma-to bibliograacutefico MARC21 es que se decide integrar el equi-po de desarrollo de la herramienta Open Source ISISMarc UNESCO financia mejoras sobre dicha herramienta las cuales son liberadas al puacuteblico durante 2003-2006 Por este motivo en el 2004 se organizoacute un curso-taller con la colaboracioacuten de UNESCO sobre Bibliotecas Digitales

Abril | 2016

06

Los convenios de mayor importancia firmados para brin-dar asistencia en la transferencia tecnoloacutegica involucra-ron a la Corte Suprema de Justicia de la Nacioacuten durante 2005 y al Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva ndash MINCYT de 2011 a 2013

Durante esos antildeos tambieacuten se trabajoacute en el desarrollo y adaptacioacuten de D-NET como plataforma del Sistema Na-cional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCYT

Se implementoacute el cataacutelogo en liacutenea de instituciones tales como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la CO-NEAU (Comisioacuten Nacional de Evaluacioacuten y Acreditacioacuten Universitaria)

Como extensioacuten de las actividades de reunioacuten de las bases de datos bibliograacuteficas de las Universidades Nacionales se administra la Base de Datos de Recursos Accesibles una base de datos referencial de los recursos de apren-dizaje para usuarios con discapacidad A tal fin se disentildeoacute una interfaz especial de acceso contemplando los estaacuten-dares internacionales de accesibilidad web

EL DESARROLLO DE LA BDU2

En 2009 se implementoacute la BDU21 un portal web que reuacutene la informacioacuten de material acadeacutemico libremente dispo-nible y descargable por el usuario final en condiciones de Acceso Abierto Esta informacioacuten es colectada en forma automatizada mediante un protocolo internacionalmen-te aceptado En el antildeo 2013 se promulga la Ley 26889 de Repositorios Digitales y Compartidos que obliga a las ins-tituciones a publicar en este tipo de plataformas la pro-duccioacuten cientiacutefico y acadeacutemica que ha sido financiada por fondos puacuteblicos En base al antecedente de creacioacuten del portal BDU2 se realiza el convenio de colaboracioacuten con el MINCyT el cual finalmente da origen al portal de Reposi-torios Digitales de esa institucioacuten

Al diacutea de hoy la BDU2 oferta el acceso a los documentos u objetos digitales (tesis tesinas libros revistas etc) en texto completo a partir de una buacutesqueda por autor tiacutetu-

1 La BDU2 se crea para reunir recursos en texto completo de informacioacuten de valor acadeacutemico de libre disponibilidad para el usuario final Dichos contenidos pueden ser Tesis de diversos grados acadeacutemicos Artiacuteculos de Publicaciones Pe-rioacutedicas Libros electroacutenicos Material de alto valor Histoacuterico digitalizado Legislacioacuten Educativa Videos Entrevistas y mucho otro material puesto a disposicioacuten por instituciones acadeacutemicas nacionales

lo o temas mediante la cual se accede a 190320 objetos digitales de 29 repositorios institucionales y bibliotecas digitales de universidades nacionales privadas e institu-ciones del sistema de Ciencia y Tecnologiacutea

LA BDU EN LA ACTUALIDAD

A partir de la puesta en marcha del servicio y desde la masiva adopcioacuten de Internet por parte de puacuteblicos acadeacute-micos y no acadeacutemicos podemos destacar un creciente uso de la BDU por parte del usuario final no soacutelo del puacute-blico bibliotecario Es en funcioacuten de esta audiencia que en el antildeo 2015 realizamos un cambio general en la interfaz web puacuteblica de la BDU adaptaacutendola a las tendencias en disentildeo web responsivo e intentando facilitar el acceso a la informacioacuten para el personal no teacutecnico o especiacutefico de la biblioteca Estos cambios y mejoras se realizaron en para-lelo y sin interrupcioacuten del servicio de produccioacuten anterior mientras se recibiacutean y trabajaban de forma colaborativa los comentarios y sugerencias por parte de los cooperan-tes hasta su fecha de inauguracioacuten y reemplazo del portal web anterior

El objetivo de mejorar la experiencia de uso del futuro lec-tor se llevoacute adelante sin dejar de atender al puacuteblico teacutecnico bibliotecario para quien se habilitoacute el servicio del proto-colo Z3950 utilizado para la buacutesqueda y recuperacioacuten de informacioacuten en este caso de la BDU De esta manera los registros podiacutean ser consultados e incorporados desde los mismos programas de gestioacuten de bibliotecas sin ne-cesidad de acceder a la interfaz web Este servicio actual-mente se encuentra en proceso de expansioacuten y difusioacuten pero contamos con cuatro bibliotecas universitarias que ya acceden en forma directa a BDU sin necesidad de abrir otra pestantildea del navegador Este protocolo ha permitido agilizar el sensible proceso de catalogacioacuten por copia Ac-tualmente el servidor Z3950 de BDU es el uacutenico servicio a nivel nacional gratuito y de libre acceso

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 6: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

Abril | 2016

06

Los convenios de mayor importancia firmados para brin-dar asistencia en la transferencia tecnoloacutegica involucra-ron a la Corte Suprema de Justicia de la Nacioacuten durante 2005 y al Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva ndash MINCYT de 2011 a 2013

Durante esos antildeos tambieacuten se trabajoacute en el desarrollo y adaptacioacuten de D-NET como plataforma del Sistema Na-cional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCYT

Se implementoacute el cataacutelogo en liacutenea de instituciones tales como el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la CO-NEAU (Comisioacuten Nacional de Evaluacioacuten y Acreditacioacuten Universitaria)

Como extensioacuten de las actividades de reunioacuten de las bases de datos bibliograacuteficas de las Universidades Nacionales se administra la Base de Datos de Recursos Accesibles una base de datos referencial de los recursos de apren-dizaje para usuarios con discapacidad A tal fin se disentildeoacute una interfaz especial de acceso contemplando los estaacuten-dares internacionales de accesibilidad web

EL DESARROLLO DE LA BDU2

En 2009 se implementoacute la BDU21 un portal web que reuacutene la informacioacuten de material acadeacutemico libremente dispo-nible y descargable por el usuario final en condiciones de Acceso Abierto Esta informacioacuten es colectada en forma automatizada mediante un protocolo internacionalmen-te aceptado En el antildeo 2013 se promulga la Ley 26889 de Repositorios Digitales y Compartidos que obliga a las ins-tituciones a publicar en este tipo de plataformas la pro-duccioacuten cientiacutefico y acadeacutemica que ha sido financiada por fondos puacuteblicos En base al antecedente de creacioacuten del portal BDU2 se realiza el convenio de colaboracioacuten con el MINCyT el cual finalmente da origen al portal de Reposi-torios Digitales de esa institucioacuten

Al diacutea de hoy la BDU2 oferta el acceso a los documentos u objetos digitales (tesis tesinas libros revistas etc) en texto completo a partir de una buacutesqueda por autor tiacutetu-

1 La BDU2 se crea para reunir recursos en texto completo de informacioacuten de valor acadeacutemico de libre disponibilidad para el usuario final Dichos contenidos pueden ser Tesis de diversos grados acadeacutemicos Artiacuteculos de Publicaciones Pe-rioacutedicas Libros electroacutenicos Material de alto valor Histoacuterico digitalizado Legislacioacuten Educativa Videos Entrevistas y mucho otro material puesto a disposicioacuten por instituciones acadeacutemicas nacionales

lo o temas mediante la cual se accede a 190320 objetos digitales de 29 repositorios institucionales y bibliotecas digitales de universidades nacionales privadas e institu-ciones del sistema de Ciencia y Tecnologiacutea

LA BDU EN LA ACTUALIDAD

A partir de la puesta en marcha del servicio y desde la masiva adopcioacuten de Internet por parte de puacuteblicos acadeacute-micos y no acadeacutemicos podemos destacar un creciente uso de la BDU por parte del usuario final no soacutelo del puacute-blico bibliotecario Es en funcioacuten de esta audiencia que en el antildeo 2015 realizamos un cambio general en la interfaz web puacuteblica de la BDU adaptaacutendola a las tendencias en disentildeo web responsivo e intentando facilitar el acceso a la informacioacuten para el personal no teacutecnico o especiacutefico de la biblioteca Estos cambios y mejoras se realizaron en para-lelo y sin interrupcioacuten del servicio de produccioacuten anterior mientras se recibiacutean y trabajaban de forma colaborativa los comentarios y sugerencias por parte de los cooperan-tes hasta su fecha de inauguracioacuten y reemplazo del portal web anterior

El objetivo de mejorar la experiencia de uso del futuro lec-tor se llevoacute adelante sin dejar de atender al puacuteblico teacutecnico bibliotecario para quien se habilitoacute el servicio del proto-colo Z3950 utilizado para la buacutesqueda y recuperacioacuten de informacioacuten en este caso de la BDU De esta manera los registros podiacutean ser consultados e incorporados desde los mismos programas de gestioacuten de bibliotecas sin ne-cesidad de acceder a la interfaz web Este servicio actual-mente se encuentra en proceso de expansioacuten y difusioacuten pero contamos con cuatro bibliotecas universitarias que ya acceden en forma directa a BDU sin necesidad de abrir otra pestantildea del navegador Este protocolo ha permitido agilizar el sensible proceso de catalogacioacuten por copia Ac-tualmente el servidor Z3950 de BDU es el uacutenico servicio a nivel nacional gratuito y de libre acceso

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 7: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

Abril | 2016

07

Como muchos de ustedes ya lo saben ademaacutes de los espacios tradicionales de comunicacioacuten como nuestro sitio web y el Portal Comunidad SIU con-tamos con otras viacuteas de contacto cuyas ventajas radican en la cotidianeidad en la sencillez y en la posibilidad de una mayor interaccioacuten Con esto nos referimos a las redes sociales del SIU que cada diacutea suman nuevos adeptos y nos permiten te-ner un contacto maacutes fluido y personalizado junto a los miembros de la Comunidad

LA COMUNIDAD TAMBIEacuteN EN LAS REDES SOCIALES

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS Y A COM-PARTIR TODO EL CONTENIDO QUE CONSI-DEREN DE INTEREacuteShellip iexclPORQUE LA COMU-NIDAD LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS

FOTOS NOVEDADES INFORMACIOacuteN GENERAL

httpswwwfacebookcomComunidadSIU

httpstwittercomcomunidadsiu

googlecom+SiuEduArg

VIDEOS DE CAPACITACIONES Y EVENTOS

Ingresar a nuestro canal de YouTube

Un aspecto importante tomado en cuenta en el redise-ntildeo efectuado para la BDU consistioacute en la integracioacuten de fuentes es decir que al utilizar la interfaz de consulta de registros bibliograacuteficos los resultados obtenidos le permiten al usuario conocer a queacute biblioteca acudir para encontrar una publicacioacuten en particular queacute material se encuentra en texto completo y se integra a la oferta del material libremente disponible bajo Acceso Abierto co-sechado por BDU2 Esta incorporacioacuten tambieacuten respon-de a los requerimientos gestados por los cambios socio tecnoloacutegicos por los cuales el usuario intenta acceder desde la web en forma raacutepida a los contenidos de la publi-cacioacuten De este modo puede llegar a un material validado acadeacutemicamente y con las condiciones legales apropia-das para su acceso y descarga

Como resultado de la experiencia de funcionamiento de la BDU tambieacuten se detecta que uno de los cuellos de botella del servicio es producido por la dinaacutemica de con-tribucioacuten auacuten cuando actualmente una parte de los coo-perantes ya ha realizado la migracioacuten al estaacutendar inter-nacional MARC21 en muchos casos siguen enviando las actualizaciones de los registros por correo electroacutenico u otro medio las cuales se reciben y procesan para actua-lizar el cataacutelogo cooperativo Se estaacute trabajando para di-

namizar este proceso de modo que al igual que en el caso de BDU2 sea posible realizar una actualizacioacuten automaacute-tica de la informacioacuten de los cooperantes Este cambio teacutecnico requiere contar con informacioacuten maacutes actualizada acerca de las existencias en las bibliotecas cooperantes un valor en extremo importante para todos los perfiles de usuarios del cataacutelogo cooperativo

Estas iniciativas comienzan a dar sus frutos ya que vemos que los usuarios el nuacutemero de visitas y el posicionamien-to web del cataacutelogo cooperativo se ha multiplicado

Al igual que todo producto o servicio SIU las iniciativas del moacutedulo SIU-Bibliotecas se encuentran ligadas en forma directa a los usuarios a traveacutes de la transferencia de tecnologiacuteas y el trabajo colaborativo En consonancia con esta metodologiacutea el moacutedulo se encuentra abocado a la organizacioacuten de un workshop de actualizacioacuten en tec-nologiacuteas para la gestioacuten de informacioacuten en Bibliotecas -a realizarse en 2016- que permitiraacute socializar los avances tecnoloacutegicos y herramientas utilizadas por las Bibliote-cas a nivel nacional con especial atencioacuten a los recursos de libre acceso y tambieacuten difundir estas nuevas posibili-dades y servicios que el moacutedulo brinda

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 8: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

Abril | 2016

08

SIU-GUARANIacute3 SIGUE CRECIENDOLa UBA UNSE UNL UPE UNAJ y el Insti-tuto Tecnoloacutegico Beltraacuten fueron las uacuteltimas instituciones que implementaron el moacutedulo de gestioacuten acadeacutemica

El uacuteltimo trimestre de 2015 significoacute un gran avance para el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 ya que se llevaron a cabo varias implementaciones La Universidad Nacional de Santiago del Estero implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Gua-raniacute3 en la Facultad de Ciencias Forestales (migroacute desde SIU-Guaraniacute2) mientras que este antildeo lo hizo en la Facul-tad de Agronomiacutea y Agroindustrias De esta manera am-bas facultades se sumaron a una uacutenica base centralizada que ya cuenta con la informacioacuten de la Facultad de Cien-cias Meacutedicas y de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud

Por su parte la Universidad Nacional del Litoral implemen-toacute la versioacuten 3101 en el Centro Universitario Reconquis-ta-Avellaneda tambieacuten migraacutendose desde SIU-Guaraniacute2 un paso que marca el comienzo de una migracioacuten progresi-va por facultad desde SIU-Guaraniacute2 a SIU-Guaraniacute3

Otra institucioacuten que se sumoacute fue la Universidad Provin-cial de Ezeiza que implementoacute con muy buenos resulta-dos la versioacuten 311 en Preinscripcioacuten y Gestioacuten al igual que la Universidad Nacional Arturo Jauretche que tambieacuten se sumoacute a esa versioacuten a fines de 2015

Tambieacuten fue el turno del Instituto Tecnoloacutegico Beltraacuten que implementoacute oficialmente el moacutedulo SIU-Guaraniacute3 versioacuten 3101 como uacutenico sistema de gestioacuten acadeacutemica mientras que la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica de la UBA estaacute utilizando la versioacuten 350 para Preinscripcioacuten

iexclFelicitamos a todos los equipos de cada institu-cioacuten y esperamos seguir teniendo nuevas imple-mentaciones que compartir

alumnos de upe que se inscribieron con g3 uarr

VERSIONES 2016SIU-Guaraniacute SIU-Mapuche y SIU-Diaguita son los moacutedulos que lanzaron actualizaciones

El antildeo comenzoacute con novedades respecto a nuevas ver-siones de los moacutedulos SIU En enero se lanzaba la ver-sioacuten 3111 de SIU-Guaraniacute3 en Gestioacuten y Autogestioacuten que cuenta entre sus mejoras con nuevas funcionali-dades como ldquoControl de alumno en mesa en actividadrdquo y ldquoCoacutedigo QR en Fecha Examenrdquo que genera un evento en el dispositivo que tiene el lector QR para indicarle al alumno la fecha en la cual tiene examen y con ajus-tes en varias operaciones de ambos aplicativos

Por su parte el moacutedulo de Recursos Humanos SIU-Ma-puche publicoacute en febrero la versioacuten 240 que cuenta

con la incorporacioacuten de nuevas funcionalidades me-joras y correccioacuten de bugs entre las que se destacan Importacioacuten SIRADIG (F 572 Web) Informe Mensual Cuarta Categoriacutea Gestioacuten de Reajuste y reintegros Mapas de Conceptos y la realizacioacuten en REST del Ser-vicio Web de Grupos de Cheques y Retenciones Men-suales

Finalmente el moacutedulo de gestioacuten de Compras y Pa-trimonio SIU-Diaguita tambieacuten puso a disposicioacuten de la Comunidad su versioacuten 225 que incluye la solucioacuten al inconveniente reportado en la operacioacuten ldquoAsociar a cataacutelogordquo en versiones de Firefox recientes (42 o su-perior) Tambieacuten se solucionoacute para las versiones del navegador Chrome

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg
Page 9: EN LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA(UBA) · técnicos de las universidades de la región también puedan asis-tir. ... llevar adelante este plan, se formó un equipo piloto conformado

Para recibir todas las novedades del InfoSIU en tu correo electroacutenico

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETIacuteN

REGISTRATE AQUIacute gtgtgt

InfoSIU por SIU se encuentra bajo una una Licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 30 UnportedBasada en una obra en wwwsiueduarPermisos que vayan maacutes allaacute de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en httpwwwsiueduar

INFOSIU Nordm 93 | Abril 2016

iexcl H A S T A E L P R Oacute X I M O N Uacute M E R O

EL SIU EN LAS REDES SOCIALESLes recordamos que pueden estar al tanto de

todas las novedades de la Comunidad SIU leyendo nuestros canales de Facebook y Twitter

  • googlecom+SiuEduArg