empresas de medicina prepagada emp …...fi-plan-110810 – v 5 página 6 de 18 los ingresos...

18
FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA EMP INFORME SITUACIÓN FINANCIERA-PRIMER SEMESTRE DE 2013 INTRODUCCION El análisis de los resultados financieros de las Empresas De Medicina Prepagada EMP del primer semestre del 2013, se lleva a cabo con base en la información reportada por las entidades a la Superintendencia Nacional de Salud, en cumplimiento de las normas y de la Circular Única. Hace parte de los informes periódicos que se presentan trimestralmente, con los resultados financieros y las recomendaciones sobre acciones a seguir. MARCO LEGAL El Decreto 1570 de 1993 “Reglamenta la Ley 10 de 1990 en cuanto a la organización y funcionamiento de la Medicina Prepagada.”, El Decreto 1486 de 1994 “Por el cual se reglamenta el Estatuto Orgánico del Sistema General de Seguridad Social en Salud en cuanto a la organización y funciones de la Medicina Prepagada. El Decreto 1570 de 1993 modifica al anterior y dicta otras disposiciones y este último ha presentado modificaciones en los Decretos 1922 de 1994, 723 de 1997, 046 y 047 de 2000, el Decreto 783 de 2000 y el Decreto 800 de 2003. Capital Mínimo: El artículo 3 ° del Decreto 800 de 2003 modificó el artículo 7 del Decreto 1570 relacionado con el Capital Mínimo de las Entidades de Medicina Prepagada, así: El monto de capital de las Entidades de Medicina Prepagada en funcionamiento antes de la entrada en vigencia del Decreto 1570 de 1993, en ningún caso será inferior a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. El mismo otorgo un plazo de seis (6) meses para ajustarse a esa disposición. Margen de Solvencia y Patrimonio Técnico: deberán tener un margen de solvencia equivalente al quince por ciento (15%) del promedio mensual de los gastos médico asistenciales que hubieran tenido durante los seis meses calendario anterior. Estos dineros deberán invertirse en títulos valores de renta fija de alta liquidez o mantenerse en encargos fiduciarios. No obstante hasta un 5% del margen mencionado podrá invertirse en títulos de renta variable. Finalmente, las entidades tendrán un patrimonio técnico que será fijado por el Gobierno Nacional.

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 1 de 18

EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA – EMP INFORME SITUACIÓN FINANCIERA-PRIMER SEMESTRE DE 2013

INTRODUCCION El análisis de los resultados financieros de las Empresas De Medicina Prepagada – EMP del primer semestre del 2013, se lleva a cabo con base en la información reportada por las entidades a la Superintendencia Nacional de Salud, en cumplimiento de las normas y de la Circular Única. Hace parte de los informes periódicos que se presentan trimestralmente, con los resultados financieros y las recomendaciones sobre acciones a seguir.

MARCO LEGAL

El Decreto 1570 de 1993 “Reglamenta la Ley 10 de 1990 en cuanto a la organización y funcionamiento de la Medicina Prepagada.”,

El Decreto 1486 de 1994 “Por el cual se reglamenta el Estatuto Orgánico del Sistema General de Seguridad Social en Salud en cuanto a la organización y funciones de la Medicina Prepagada.

El Decreto 1570 de 1993 modifica al anterior y dicta otras disposiciones y este último ha presentado modificaciones en los Decretos 1922 de 1994, 723 de 1997, 046 y 047 de 2000, el Decreto 783 de 2000 y el Decreto 800 de 2003.

Capital Mínimo: El artículo 3 ° del Decreto 800 de 2003 modificó el artículo 7 del Decreto 1570 relacionado con el Capital Mínimo de las Entidades de Medicina Prepagada, así: El monto de capital de las Entidades de Medicina Prepagada en funcionamiento antes de la entrada en vigencia del Decreto 1570 de 1993, en ningún caso será inferior a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. El mismo otorgo un plazo de seis (6) meses para ajustarse a esa disposición. Margen de Solvencia y Patrimonio Técnico: deberán tener un margen de solvencia equivalente al quince por ciento (15%) del promedio mensual de los gastos médico asistenciales que hubieran tenido durante los seis meses calendario anterior. Estos dineros deberán invertirse en títulos valores de renta fija de alta liquidez o mantenerse en encargos fiduciarios. No obstante hasta un 5% del margen mencionado podrá invertirse en títulos de renta variable. Finalmente, las entidades tendrán un patrimonio técnico que será fijado por el Gobierno Nacional.

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 2 de 18

1. REPORTE DE INFORMACIÓN

Las Empresas de Medicina Prepagada EMP autorizadas son Diez (10). El cumplimiento en el reporte establecido en Circular Única de la información financiera con corte al primer semestre de 2013, fue el siguiente:

Ocho (8) Empresas de Medicina Prepagada reportaron la información financiera y de afiliación, COLSANITAS, COOMEVA, COLMÉDICA, CAFESALUD, COLPATRIA, MEDISANITAS, SURA y SSI Servicio de Salud Inmediato.

La Empresa de Medicina Prepagada Comfenalco Valle reporto información financiera pero no reporto afiliados.

La Empresa de Medicina Prepagada VIVIR, reporto Afiliados, pero no reporto información financiera.

AFILIACION El total de afiliados reportado en el primer semestre de 2013, es de 960.483, Colsanitas reporta la mayor afiliación con 317.234 afiliados con el 33% del total, seguido de Coomeva con 253.704 afiliados y el 26.4% y Colmédica con 191.090 afiliados con una participación del 19.9%, las demás entidades registran afiliados inferior a 100.000.

EMP 2012 2013

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO %

COLSANITAS 294.914 300.418 305.632 309.152 311.688 317.234 33,0

COOMEVA 247.086 249.875 251.122 252.944 251.139 253.704 26,4

COLMEDICA 178.292 186.644 190.682 191.126 189.299 191.090 19,9

CAFESALUD 75.728 76.834 77.429 77.672 76.827 77.470 8,1

COLPATRIA 49.271 49.893 50.227 50.743 51.135 51.455 5,4

MEDISANITAS 37.691 38.582 39.155 39.866 41.031 42.144 4,4

SURA 24.476 19.375 18.993 23.122 22.797 20.277 2,1

S.S.I 5.628 5.569 5.678 5.658 3.957 7.109 0,7

TOTAL 920.585 929.779 938.918 950.283 947.873 960.483 100,0 Fuente: Circular Única

En la siguiente gráfica se presenta el comportamiento de la afiliación en el periodo de marzo de 2012 a junio de 2013. En la cual se observa que la tendencia en la afiliación a las EMP ha venido creciendo, si se tiene en cuenta que a marzo de 2012 los afiliados reportados eran de 920.585 y en junio de 2013 los afiliados ascienden a 960.483, con un crecimiento del 5.2% correspondiente a 47.397 nuevos afiliados.

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 3 de 18

2. COMPOSICIÓN ACCIONARIA

La composición accionaria reportada por las Entidades de Medicina Prepagada, se presenta por entidad a continuación, estableciendo que SURA registra el mayor valor en acciones con $21.665 millones, sigue COOMEVA con acciones por valor de $15.900 millones, la EMP MEDISANITAS no presenta valor en el número de acciones reportadas.

Cifras en miles $

EMP ACCIONISTAS Número de Acciones

Participación %

Valor Actual Acciones

SU

RA

ME

RIC

AN

A SURAMERICANAS.A. 9.637.500 94 20.296.575

SERVICIOS GENERALES SURAMERICANA S.A. 649.959 6 1.368.814

SERVICIOS GENERALES SURAMERICANA S.A. 20 0 42

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A. 20 0 42

FUNDACION SURAMERICANA 1 0 2

TOTAL 10.287.500 100 21.665.475

CO

OM

EV

A

Fondo de Empleados de Coomeva – Fe Coomeva 79.618 0 5.573

Fundación Coomeva 79.618 0 5.573

Entidad Promotora de Salud S.A - Coomeva EPS S.A. 10.915.919 5 764.114

Alianza Fiduciaria SA Fideicomiso de Administración F.C.R.C 714.286 0 50.000

Coomeva Turismo Agencia de Viajes S.A. 92.355 0 6.465

Coop. Medica del Valle y de Profes. de Colombia Coomeva 215.259.434 95 15.068.160

TOTAL 227.141.230 100 15.899.885

880.000

890.000

900.000

910.000

920.000

930.000

940.000

950.000

960.000

970.000

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO

2012 2013

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 4 de 18

Cifras en miles $

EMP ACCIONISTAS Número de Acciones

Participación %

Valor Actual Acciones

SA

LU

D

CO

LP

TR

IA COMPAÑIA DE INVERSIONES

COLPATRIA S.A. 1.456.327.705 43 6.469.816

ACCIONES Y VALORES NUEVO MILENIO S.A. 714.309.855 21 3.173.361

SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A. 610.574.921 18 2.712.513

ACCIONES Y VALORES COLPATRIA S.A. 566.028.141 17 2.514.611

MERCANTIL COLPATRIA S.A. 8.485 0 38

CONSTRUCTORA COLPATRIA S.A. 46.384.311 1 206.065

TOTAL 3.393.633.418 100 15.076.404

CO

LM

ED

ICA

BANMEDICA S A 14.538.975 76 4.957.790

COLMENA INVERSORA S A 1.176.237 6 401.097

FUNDACION ABOOD SHAIO 1.812.087 10 617.922

CONGREGACION DE LAS HERMANAS DOMINICAS 723.070 4 246.567

OTROS ACCIONISTAS 812.233 4 277.158

TOTAL 19.062.602 100 6.500.534

CO

MF

EN

AL

CO

VA

LL

E

Caja de Compensación Familiar Comfenalco del Valle del Cauca

0 1 7.171.018

TOTAL 0 1 7.171.018

CA

FE

SA

LU

D BARRERO FANDIÑO LUCIANO

ALBERTO 0 0 0

MEDPLUS INVESTMENT LLC 1.514.813 24 1.514.813

SAVANT INVESTORS GROUP LLC 2.447.616 38 2.447.616

COLCREFULL SLU 979.046 15 979.046

CLINICAL ALL SERVICE SAS 1.468.583 23 1.468.583

TOTAL 6.410.058 100 6.410.058

SE

RV

ICIO

DE

SA

LU

D I

NM

ED

IAT

O

SOTO ESCOBAR NIDIA 1.190 23 1.190.000

GRIMALDO SOTO RICHARD 1.000 20 1.000.000

VICTORIA CAMILO 793 16 793.000

VICTORIA LENIS NELSON 683 13 683.000

VICTORIA DE CORTES MARLENY 578 11 578.000

SERVICIO DE SALUD INMEDIATO IPS S.A. 564 11 564.000

ESCOBAR SOTO JOSE ARMANDO 94 2 94.000

ESCOBAR VARGAS DANIEL 101 2 101.000

ESCOBAR VARGAS SANTIAGO 101 2 101.000

CAMINAR SUMINISTROS ORTOPEDICOS LTDA. 7 0 7.000

PREVISION MEDICINA PREVENTIVA 14 0 14.000

ODONTOLASER LTDA. 16 0 16.000

TOTAL 5.141 100 5.141.000

CO

LS

AN

ITA

S

CONGREGACION DE LAS HERMANAS DOMINICAS 723.070 4 246.567

AZCUENAGA SILVA ROBERTO 47.818 0 0

OTOYA DE CERON MARIA GRACIELA 20.691 0 0

TITULOS DE INVERSION EN HOSPITALES Y SECTOR SALUD S A S 19.592 0 0

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 5 de 18

Cifras en miles $

EMP ACCIONISTAS Número de Acciones

Participación %

Valor Actual Acciones

BAUMANN JOCELYNE ROSE 9.343 0 0

TURRINI BERNARDONI ELIANA Y O FLOREZ TURRINI CARLA Y O FLORE 5.039 0 0

GARCIA PAVA ALVARO 3.483 0 0

OTROS ACCIONISTAS 1.228.683 6 282

TOTAL 2.057.719 10 246.849

ME

DIS

AN

ITA

S

Colsanitas S.A. 4.491.998 94 0

Soprinsa S.A. 286.714 6 0

GOMEZ PINEDA 3 0 0

INVERSIONES NRO S.A.S. 3 0 0

Teuxcheco S.L. 3 0 0

TOTAL 4.778.721 100 0

Fuente: Circular Única

3. SITUACIÓN FINANCIERA

La situación financiera consolidada de las EMP que presentaron información en el primer semestre de 2013, es la siguiente: 3.1. Ingresos El total de ingresos consolidados reportados por las Entidades de Medicina Prepagada al primer semestre de 2013, ascendió a $1.1 billones. Al comparar los ingresos del primer semestre de 2012 frente al primer semestre de 2013 se observa un incremento del 10.9%.

Cifras en miles de ($)

CONCEPTOS 2012 2013

%

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO

Ingresos

Ingresos Operacionales

442.337.435 903.342.813 1.371.759.520 1.849.340.845 510.547.081 1.027.742.905 92,5

Ingresos No operacionales

12.651.771 86.567.307 91.847.566 116.630.701 39.672.692 82.773.846 7,5

Total Ingresos

454.989.206 989.910.120 1.463.607.086 1.965.971.546 550.219.773 1.110.516.751 100,0

Fuente Circular Única

En la siguiente gráfica se presenta el comportamiento por concepto del ingreso de la vigencia 2012 y primer y segundo trimestre de 2013:

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 6 de 18

Los Ingresos Operacionales presentan incremento en el primer semestre de 2013 frente al primer semestre de 2012 con el 12.1%; y los Ingresos no Operacionales en el mismo periodo disminuyen en 4.6% frente al primer semestre de 2012. En el análisis por concepto, los ingresos operacionales representan el porcentaje más alto con el 92.5% del total de los ingresos, en el siguiente cuadro se presenta la desagregación, donde el rubro más representativo es la Administración del Régimen de Seguridad Social en Salud – Contratos Prepago por valor de $957.379 millones, así:

Cifras en miles de ($)

INGRESOS OPERACIONALES VALOR

Administración del Régimen de Seguridad Social en Salud

Contratos de Prepago 957.378.629

Otros ingresos operacionales 60.468.895

Cuota moderadora 32.621.748

Contratos Planes de Atención Complementaria 3.557.887

Cuotas de inscripción y afiliación 2.055.571

Ingresos por duplicado de carné y certificaciones 364.790

Devoluciones, Rebajas y Descuentos (DB)

En prestación de servicios (db) -28.704.615

TOTAL 1.027.742.905 Fuente Circular Única

En la siguiente gráfica se presenta el comportamiento por entidad del rubro más representativo por concepto de Contratos de Prepago por valor de $957.379 millones:

-

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

Ingresos Operacionales 442.337 903.343 1.371.760 1.849.341 510.547 1.027.743

Ingresos No operacionales 12.652 86.567 91.848 116.631 39.673 82.774

Mil

lon

es

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 7 de 18

El comportamiento por EMP presenta a COLSANITAS como la entidad con mayor participación de contratos de prepago por valor de $370.228 millones con el 38.7% del valor. 3.2. Costos y Gastos Los costos y gastos al primer semestre de 2013 suman $1.0 billones, donde los costos representan el 70.5% por valor de $752.044 millones y los gastos por valor de $314.117 millones equivalen al 29.5%. Se registra incremento del 13.1% en el total de costos y gastos al comparar el primer semestre de 2013 frente al primer semestre del año 2012.

Cifras en miles de ($)

CONCEPTOS 2012 2013

% MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO

Costos 320.041.837 678.242.105 1.035.848.753 1.425.761.622 358.693.222 752.043.698 70,5

Costos 320.041.837 678.242.105 1.035.848.753 1.425.761.622 358.693.222 752.043.698

Gastos Operacionales

92.863.584 202.891.611 294.133.307 387.531.369 96.595.726 221.106.689 20,7

Gastos de Administración

60.209.886 137.241.244 196.174.791 254.535.145 63.789.339 152.781.469 14.3

Gastos Operacionales

32.653.698 65.650.367 97.958.516 132.996.224 32.806.387 68.325.220 6,4

Gastos no Operacionales

27.272.754 45.858.604 62.457.297 104.653.811 63.345.733 93.010.537 8,7

Impuestos de Rentas y Complement.

14.393.690 20.746.175 24.686.756 27.086.228 21.580.334 27.174.325 2,5

Otros Gastos No Operacionales

12.879.064 25.112.429 37.770.541 77.567.583 41.765.399 65.836.212 6,2

Total Gastos 120.136.338 248.750.215 356.590.604 492.185.180 159.941.459 314.117.226 29,5

Total Costos y Gastos

440.178.175 926.992.320 1.392.439.357 1.917.946.802 518.634.681 1.066.160.924 100,0

Fuente Circular Única

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000 370.

228

213.

688

184.

245

70.7

21

62.3

99

34.7

95

21.1

71

132

Mill

ones

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 8 de 18

Del total de costos y gastos con corte al primer semestre de 2013 por valor de $1.0 billón, presenta a COLSANITAS como la entidad más representativa por valor de $435.345 millones que representa el 40.8%, seguida de COOMEVA con $230.280 millones con el 21.6%. Cifras en miles de $

EMP Costos Totales

Gastos Totales

Total Costos y Gastos

%

COLSANITAS 284.361.818 150.983.237 435.345.055 40,8

COOMEVA 179.850.975 50.429.246 230.280.221 21,6

COLMEDICA 134.806.938 58.578.726 193.385.664 18,1

CAFESALUD 66.135.172 20.218.477 86.353.649 8,1

SALUD COLPATRIA 41.706.375 19.320.217 61.026.592 5,7

MEDISANITAS 24.816.496 8.701.311 33.517.807 3,1

SURAMERICANA 17.799.800 3.921.341 21.721.141 2,0

SERVICIO SALUD INMEDIATO 1.584.918 1.856.472 3.441.390 0,3

COMFENALCO VALLE 981.206 108.199 1.089.405 0,1

TOTAL 752.043.698 314.117.226 1.066.160.924 100,0

Fuente Circular Única

Los costos representan el 70.5% frente al total de costos y gastos, de los cuales el rubro más representativo corresponde a los costos de Prestación de Servicios Adicionales de Salud (Planes Adicionales de Salud PAS) con el 94.5%; como se presenta en el siguiente cuadro:

Cifras en miles ($)

Costos - Administración del Régimen de Seguridad Social en Salud – POS

Valor %

Costos de prestación de servicios adicionales de salud (Planes Adicionales de Salud PAS)

710.678.822 94,5

Otros costos operacionales (Planes Adicionales de Salud PAS)

21.555.207 2,9

Provisión de Servicios Autorizados y no cobrados (Planes Adicionales de Salud PAS)

19.804.480 2,6

Enfermedades Catastróficas y Enfermedades de Alto costo 5.189 0,0

Total 752.043.698 100,0

Fuente: Circular Única

Para el primer semestre de 2013, los gastos de administración representan el 14.3% por valor de $152.781 y los gastos operacionales representan el 6.4% por valor $68.325 millones, como se presenta en la siguiente gráfica:

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 9 de 18

3.3. Activo El valor total de los Activos de las Entidades de Medicina Prepagada asciende a $1.1 billones, de los cuales el activo corriente representa el 75.5% por valor de $848.618 millones y el no corriente el 24.5% con $276.075 millones.

Cifras en miles de ($)

CONCEPTO 2012 2013

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO %

Activo Total 949.783.493 1.050.033.229 1.028.192.312 1.050.137.080 1.138.745.091 1.124.692.601 100,0

Activo Corriente

729.769.099 810.043.946 799.484.904 783.902.491 864.425.083 848.617.851 75,5

Activo No Corriente

220.014.394 239.989.283 228.707.408 266.234.589 274.320.008 276.074.750 24,5

Fuente: Circular Única

En el activo corriente las Inversiones representan el 56.1% con $475.673 millones, los deudores el 30.1% con $255.534 millones, y el Disponible el 13.8% con $117.134 millones como se presenta en el siguiente cuadro:

Cifras en miles de ($)

Información Adicional

Activo Corriente 848.617.851 %

Disponible 117.134.202 13,8

Inversiones 475.673.443 56,1

Deudores 255.534.142 30,1

Inventarios 276.064 0,0

Fuente: Circular Única

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

Gastos de Administración 60.210 137.241 196.175 254.535 63.789 152.781

Gastos Operacionales 32.654 65.650 97.959 132.996 32.806 68.325

Mill

ones

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 10 de 18

La siguiente gráfica presenta el comportamiento de las tres (3) EMP que han registrado el mayor valor por concepto de activos y el consolidado de las demás entidades.

El comportamiento por entidad presenta a COLSANITAS con mayor incremento en el activo, en junio de 2012 registraba $360.085 millones y a junio de 2013 registra $428.749 millones, COOMEVA presentó disminución pasando de $239.112 millones en junio de 2012 a $227.562 millones en junio de 2013. La EMP COLMEDICA en junio de 2012 presentaba activos por valor de $167.999 millones y en Junio de 2013 $170.623 millones, estas tres EMP registran el mayor valor en activos con una participación del 73.5% sobre el total reportado; las demás entidades a Junio de 2013 representan el 26.5% por valor de $297.759 millones.

3.4. Pasivo El pasivo total con corte al primer semestre de 2013, asciende a $738.514 millones. El saldo a favor de Proveedores es por $167.016 millones y representa el 22.6% del total del pasivo, los pasivos estimados y provisiones ascienden a $149.750 millones que representan el 20.3% del total del pasivo.

Cifras en miles ($)

CONCEPTO 2012 2013

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO %

Pasivo

Obligaciones financieras

101.090.004 113.941.862 111.586.122 122.751.423 112.585.240 100.987.775 13,7

Proveedores 148.188.126 152.217.593 162.306.632 186.769.691 161.827.188 167.015.954 22,6

Cuentas por pagar

91.482.217 88.919.124 81.714.111 143.112.559 152.065.146 120.481.839 16,3

Impuestos Gravámenes y Tasas

34.255.767 32.432.604 18.702.764 46.124.169 22.597.356 14.800.137 2,0

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

M

I

L

L

O

N

E

S

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

COLSANITAS 282.383 360.085 341.545 377.796 427.553 428.749

COOMEVA 227.588 239.112 232.526 220.343 233.897 227.562

COLMEDICA 151.903 167.999 169.007 158.352 181.435 170.623

DEMÁS EMP 287.908 282.531 285.114 293.645 295.861 297.759

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 11 de 18

CONCEPTO 2012 2013

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO %

Obligaciones Laborales

6.572.645 5.718.949 6.786.241 10.222.933 6.129.738 5.606.478 0,8

Pasivos Estimados y Provisiones

89.052.112 111.651.487 118.842.693 58.393.880 119.685.989 149.750.437 20,3

Diferidos 141.287.834 137.063.914 128.316.969 109.254.839 139.711.568 137.422.625 18,6

Otros Pasivos 34.150.027 38.213.734 20.098.518 12.757.330 44.629.301 42.449.158 5,7

Total Pasivo 646.078.732 680.159.267 648.354.050 689.386.824 759.231.526 738.514.403 100 Fuente: Circular Única

Dentro del total del pasivo, el rubro más representativo corresponde a los proveedores, la desagregación se presenta en el siguiente cuadro donde el concepto de mayor impacto es el de Prestadores de Servicios de Salud – PAS con el 99.9% del total de los proveedores; así:

Cifras en miles de ($)

Proveedores Valor %

Prestadores de servicios de salud – PAS 166.771.725 99,9

Bienes y servicios - PAS 188.745 0,1

Usuarios - Régimen Subsidiado 55.484 0,0

Total 167.015.954 100,0 Fuente: Circular Única

Del total del pasivo reportado por las EMP, COLSANITAS se consolida como la entidad que ha mantenido el mayor valor desde marzo de 2012 hasta Junio de 2013 y registra un valor de $280.043 millones que representa el 37.9% del total, seguido de COOMEVA con $179.338 millones y el 24.3%.

Cifras en miles de ($)

EMP 2012 2013

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO %

COLSANITAS 189.528.362 195.230.713 185.538.825 243.849.934 278.772.575 280.043.262 37,9

COOMEVA 186.242.888 200.502.774 187.162.151 181.673.107 183.854.861 179.338.459 24,3

CAFESALUD 95.934.577 99.617.713 99.494.910 98.166.261 93.969.794 92.693.782 12,6

COLMEDICA 104.553.358 117.730.844 113.115.810 96.385.931 129.533.538 113.912.692 15,4

COLPATRIA 39.547.724 41.456.257 38.373.309 43.549.610 44.857.699 42.438.831 5,7

SURAMERICANA 11.875.024 11.877.113 11.392.700 12.716.792 12.587.227 12.891.030 1,7

MEDISANITAS 9.033.855 9.788.553 9.260.974 9.477.084 11.803.191 13.090.911 1,8

SERVICIO SALUD INMEDIATO

1.855.766 2.261.726 2.671.482 2.163.512 2.609.162 2.974.315 0,4

COMFENALCO VALLE

1.625.231 1.693.574 1.343.889 1.404.593 1.243.479 1.131.121 0,2

TOTAL 640.196.785 680.159.267 648.354.050 689.386.824 759.231.526 738.514.403 100,0

Fuente: Circular Única

La siguiente gráfica presenta el comportamiento de las tres (3) EMP con el mayor valor desde marzo de 2012 hasta junio de 2013 en el pasivo y el consolidado de las demás entidades.

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 12 de 18

COLSANITAS presenta el mayor crecimiento en el pasivo, en junio de 2013 registra pasivos por $280.043 millones presentando un incremento del 30.3% frente a junio de 2012 donde reporto $195.231 millones, la EMP COOMEVA y CAFESALUD presentan una disminución de junio de 2013 respecto de junio de 2012 por $21.164 millones y $6.924 millones respectivamente. 3.5. Patrimonio El total del Patrimonio reportado por las Entidades de Medicina Prepagada en el primer semestre de 2013, asciende a $386.178 millones, el rubro más representativo corresponde al Superávit de Capital por valor de $111.511 millones con el 28.9%, seguido por el Superávit por valorizaciones que representa el 23.6% por valor de $90.993 millones.

Cifras en miles de $

CONCEPTO 2.012 2013

MARZO JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE MARZO JUNIO %

Patrimonio

Capital Social 75.425.606 67.425.604 68.260.547 68.222.083 69.245.647 69.547.693 18,0

Superávit de Capital

59.737.030 83.297.416 83.076.071 100.680.871 112.221.191 111.511.012 28,9

Reservas 54.937.784 54.937.785 56.823.086 56.823.086 67.331.325 67.389.056 17,5

Revalorización del Patrimonio

1 1 1 1 1 1 0,0

Resultados del Ejercicio

14.811.031 62.917.804 71.167.733 48.024.745 34.248.750 44.355.828 11,5

Resultados de Ejercicios Anteriores

-233.407 2.911.799 842.714 842.714 4.180.813 2.381.874 0,6

Superávit por Valorizaciones

89.014.990 98.383.553 99.668.110 86.156.756 92.285.838 90.992.734 23,6

Total Patrimonio 293.693.035 369.873.962 379.838.262 360.750.256 379.513.565 386.178.198 100,0 Fuente: Circular Única

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

Mill

on

es

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

COLSANITAS 189.528 195.231 185.539 243.850 278.773 280.043

COOMEVA 186.243 200.503 187.162 181.673 183.855 179.338

CAFESALUD 95.935 99.618 99.495 98.166 93.970 92.694

DEMÁS ENTIDADES 174.373 184.808 176.158 165.698 202.634 186.439

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 13 de 18

El comportamiento del Patrimonio en el primer semestre de 2012 fue de $369.874 millones y primer semestre de 2013 es de $386.178 millones presentando un incremento del 4.2%, la siguiente gráfica registra este comportamiento:

3.6. Resultado del Ejercicio De los resultados reportados por las Entidades de Medicina Prepagada el total es positivo en $44.356 millones, el resultado positivo más representativo corresponde a COLSANITAS por valor de $13.550 millones; Comfenalco Valle, SURAMERICANA y Servicio de Salud Inmediato presentan positivo inferior a $1.000 millones, la siguiente gráfica presenta el comportamiento del resultado por EMP:

Cifras en miles de ($)

EMP RESULTADO

DEL EJERCICIO %

COLSANITAS 13.550.336 30,5

COLMEDICA 12.442.183 28,1

COOMEVA 9.289.761 20,9

SALUD COLPATRIA 4.713.320 10,6

CAFESALUD 1.380.765 3,1

MEDISANITAS 1.348.014 3,0

COMFENALCO VALLE 757.087 1,7

SURAMERICANA 476.828 1,1

SERVICIO DE SALUD INMEDIATO 397.534 0,9

Total 44.355.828 100,0 Fuente Circular Única

mar/12 jun/12 sep/12 dic/12 mar/13 jun/13

Patrimonio 293.693 369.874 379.838 360.750 379.514 386.178

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

Mil

lon

es

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 14 de 18

4. INDICADORES DE PERMANENCIA Y FINANCIEROS En el siguiente cuadro se consolida por entidad el resultado del capital de trabajo y patrimonio mínimo de las Entidades de Medicina Prepagada; así:

Cifras en miles de ($)

EMP AFILIADOS %

CAPITAL DE TRABAJO Y LIQUIDEZ PATRIMONIO MÍNIMO

POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO

COLSANITAS 317.234 33 89.778.932 0 74.217.354 0

COOMEVA 253.704 26,4 0 -

41.510.355 14.616.792 0

SALUD COLPATRIA 51.455 5,4 26.457.537 0 14.783.520 0

MEDISANITAS 42.144 4,4 22.998.239 0 12.546.399 0

COLMEDICA 191.090 19,9 0 -1.106.346 1.173.951 0

CAFESALUD 77.470 8,1 0 -3.837.890 746.999 0

SURAMERICANA 20.277 2,1 8.006.390 0 455.562 0

COMFENALCO VALLE No reportó 5.211.569 0 0 0

SERVICIO DE SALUD INMEDIATO 7.109 0,7 4.105.372 0 0 -345.325

TOTAL 960.483 100,0 156.558.039 -

46.454.591 118.540.577 -345.325 Fuente: Circular Única

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000

COLSANITAS

COLMEDICA

COOMEVA

SALUD COLPATRIA

CAFESALUD

MEDISANITAS

COMFENALCO VALLE

SURAMERICANA

SERVICIO DE SALUD INMEDIATO

13.550

12.442

9.290

4.713

1.381

1.348

757

477

398

Mil

lon

es

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 15 de 18

4.1. Capital de trabajo y Liquidez

Para la evaluación del Margen de Solvencia se presenta el análisis del Capital de Trabajo y el Índice de Liquidez donde las Entidades de Medicina Prepagada presentan un capital de trabajo positivo de $110.103 millones y una liquidez de 1.15%. Cifras en miles de ($)

CAPITAL DE TRABAJO Y LIQUIDEZ EMP

Activo Corriente 848.617.851

Pasivo Corriente 738.514.403

Capital de Trabajo 110.103.448

Liquidez 1,15 Fuente: Circular Única

El capital de trabajo consolidado presenta un resultado positivo por $110.103 millones, de las entidades que presentaron información financiera, seis (6) registran capital de trabajo positivo COLSANITAS, SALUD COLPATRIA, MEDISANITAS, SURAMIERICANA, COMFENALCO VALLE Y SERVICIO INMEDIATO DE SALUD y resultado consolidado de $156.558 millones y tres (3) negativo por valor de $46.455 millones, COOMEVA, CAFESALUD y COLMEDICA. El positivo más representativo corresponde a COLSANITAS por $89.779 millones y el negativo de mayor impacto a COOMEVA con $41.510 millones, como se presenta en la siguiente gráfica:

CAFESALUD COLMEDICA COLSANITAS MEDISANITAS SURAMERICANA COOMEVA COMF. VALLE

SALUD COLPATRIA

SERVICIO SALUDINMEDIATO

Capital de Trabajo -3.838 -1.106 89.779 22.998 8.006 -41.510 5.212 26.458 4.105

-60.000

-40.000

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

Mil

lon

es

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 16 de 18

4.2. Patrimonio Mínimo El comportamiento de las Entidades de Medicina Prepagada desde el primer trimestre de 2012 hasta el primer semestre de 2013 es el siguiente:

Cifras en miles de ($)

EPM 2012 2013

PATRIMONIO MINIMO MAR JUN SEPT DIC MAR JUN

COLSANITAS 38.849.869 59.171.534 58.994.890 73.797.695 74.611.328 74.217.354

COLPATRIA 1.695.889 1.695.889 1.695.889 1.695.889 14.783.520 14.783.520

COOMEVA 9.006.173 6.674.310 11.844.821 17.205.298 16.794.899 14.616.792

MEDISANITAS 5.975.938 10.047.132 10.002.432 12.804.428 12.862.603 12.546.399

COMFENALCO VALLE 3.327.128 3.327.127 0 0 0 0

COLMEDICA 1.584.351 1.584.351 1.583.578 1.583.578 1.173.951 1.173.951

CAFESALUD 424.588 608.374 608.373 608.373 746.999 746.999

SURAMERICANA 578.074 95.671 95.671 161.172 455.561 455.562

SERVICIO DE SALUD INMEDIATO 3.862.375 3.862.374 3.862.374 3.862.375 3.781.175 -345.325

TOTAL 65.304.385 87.066.762 88.688.028 111.718.808 125.210.036 118.195.252 Fuente: Circular Única

En el análisis por entidad se observa que la EMP Servicio de Salud Inmediato reportó en el primer semestre del año 2012 el valor de $3.862 millones y en el primer semestre de 2013 registra un valor negativo de $345 millones, observándose una disminución de $3.517 millones con el 91%. Adicionalmente, en el trimestre de marzo de 2013 reporto 3.957 afiliados y en junio de 2013 reporto 7.109 afiliados, situación que origino la aplicación del Decreto 1570 de 1993, modificando para el cálculo del patrimonio mínimo el número de salarios SMMLV requeridos de 5.000 a 12.000, en razón a que presenta afiliados mayores a 6.000 como lo establece el Decreto. La EMP COMFENALCO VALLE no reportó afiliados, situación que no permite determinar el cálculo del patrimonio mínimo, en razón a que el Decreto 1570 de 1993 Artículo 7 Monto del Capital, establece que dependiendo del número de afiliados reportados por las Entidades de Medicina Prepagada se calculara el numero de salarios mínimos mensuales vigentes para determinar el patrimonio mínimo requerido. La Superintendencia Nacional de Salud, actualmente está estructurando las actuaciones administrativas de acuerdo con los resultados de los indicadores de permanencia. COLSANITAS se consolida como la entidad con mayor patrimonio mínimo registra incremento en el primer semestre de 2013 frente al primer semestre de 2012 del 26.3%. Las Entidades de Medicina Prepagada CAFESALUD y SURAMERICANA presentan un patrimonio mínimo menor de $1.000 millones. El patrimonio mínimo consolidado arroja un resultado positivo al corte del primer semestre de 2013, frente al primer semestre de 2012 existió un aumento del 40.6%, como se presenta en la siguiente gráfica:

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 17 de 18

4.3. Indicadores Financieros

Endeudamiento: En las Entidades de Medicina Prepagada el endeudamiento consolidado está en el 65.7%. Las entidades con mayor endeudamiento son: CAFESALUD, COOMEVA y COLMEDICA, como se presenta en el cuadro de indicadores financieros.

Deudores / Activo Corriente: Los Deudores con relación al Activo corriente, representan en el consolidado de las EMP el 30.1%. Las entidades con mayor porcentaje son Comfenalco Valle, con el 96.3%, Servicio de Salud Inmediato con el 82.9% y Cafesalud con el 69.4%.

Costos / Ingresos Operacionales:

El resultado consolidado de este indicador es del 73.2%. El porcentaje más representativo es del 82.9% y corresponde a la entidad SURAMERICANA y Coomeva con el 77.3%.

Deudores / Activo Total:

Los deudores con relación al Activo Total representan un total de 22.7%. La entidad con mayor participación es Comfenalco Valle con el 61.5%.

mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13

PATRIMONIO MíNIMO 65.304 87.067 88.688 111.719 125.210 118.195

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000 M

illo

ne

s

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 18 de 18

Gastos Admón. / Ingresos Operacionales: El resultado consolidado de este indicador es del 14.9%. El porcentaje más representativo es del 23.3% y corresponde a la entidad Servicio de Salud Inmediato.

Porcentaje

EMP ENDEUDAMIENTO DEUDORES

/ ACTIVO CORRIENTE

COSTOS / INGRESOS

OPERACIONALES

DEUDORES /ACTIVO TOTAL

GASTOS ADMON / INGRESOS

OPERACIONALES

CAFESALUD 79,5 69,4 77,2 52,9 9,4

COOMEVA 78,8 35,2 77,3 21,3 11,9

COLMEDICA 66,8 30,0 66,8 19,8 17,0

COLSANITAS 65,3 22,9 74,2 19,7 16,6

SURAMERICANA 61,7 26,8 82,9 26,8 7,1

SALUD COLPATRIA 43,0 11,5 66,5 8,0 17,8

MEDISANITAS 32,7 4,3 72,0 3,9 15,7

SERVICIO DE SALUD INMEDIATO

25,6 82,9 41,9 50,5 23,4

COMFENALCO VALLE

11,4 96,3 55,1 61,5 6,1

TOTAL 65,7 30,1 73,2 22,7 14,9 Fuente Circular Única

5. CONCLUSIONES

Las Entidades de Medicina Prepagada presentan un Resultado del Ejercicio Positivo por valor de $44.356 millones.

El Capital de Trabajo es positivo en $110.103 millones y una liquidez del 1.15%.

El total del Patrimonio reportado por las Entidades de Medicina Prepagada asciende a $386.178 millones.

Respecto del cumplimiento de indicadores, se destaca que COOMEVA, COLMEDICA y CAFESALUD presentan capital de trabajo negativo y Servicio de Salud Inmediato presenta un resultado negativo en el patrimonio mínimo.