empresarios

5
Concepto de empresario Un empresario, en términos simples, es aquella persona que crea o adquiere un negocio o empresa, y luego, se dedica a trabajar en él y hacerlo crecer. ¿Qué es un empresario? El empresario o emprendedor (del latín prehendere, atrapar) es aquella persona que detenta el control estratégico sobre una empresa económica, tomando las decisiones relacionadas a fijar los objetivos de producción, establecer los medios más adecuados para alcanzar esos fines y organizar la administración. Un empresario es el nombre que se le da al dueño de un negocio u organización con fines de lucro. También se usa en ocasiones la palabra para un empleado de alto nivel en una organización, sobre todo aquellos cargos de mayor autonomía y decisiones sobre las inversiones de la empresa En términos más elaborados, un empresario es aquella persona que cumple con el siguiente proceso: 1. Identifica una oportunidad En primer lugar un empresario tiene la suficiente visión como para identificar una oportunidad de negocio. 2. Asume riesgos Una vez identificada la oportunidad de negocio, el empresario se informa, investiga y analiza dicha oportunidad, y si considera que el negocio producto de dicha oportunidad podría ser rentable, toma los riesgos necesarios, y asume la responsabilidad de su decisión. 3. Reúne recursos Una vez que toma la decisión de iniciar su negocio, el empresario reúne rápidamente los recursos necesarios (financieros, tecnológicos, humanos, etc.) que le permitan poner en marcha su empresa. 4. Innova Luego usa su creatividad para diseñar un producto único, que ofrezca una diferenciación con respecto a los productos de sus competidores, y que satisfaga necesidades insatisfechas de los consumidores. 5. Desarrolla procesos Posteriormente, el empresario crea procesos o sistemas que

Upload: alejandra-pina-acal

Post on 09-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

weeeee

TRANSCRIPT

Page 1: EmpresaRios

Concepto de empresario

Un empresario, en términos simples, es aquella persona que crea o adquiere un

negocio o empresa, y luego, se dedica a trabajar en él y hacerlo crecer. ¿Qué es

un empresario? El empresario o emprendedor (del latín prehendere, atrapar) es aquella

persona que detenta el control estratégico sobre una empresa económica, tomando las

decisiones relacionadas a fijar los objetivos de producción, establecer los medios más

adecuados para alcanzar esos fines y organizar la administración. Un empresario es el

nombre que se le da al dueño de un negocio u organización con fines de lucro.

También se usa en ocasiones la palabra para un empleado de alto nivel en una

organización, sobre todo aquellos cargos de mayor autonomía y decisiones sobre

las inversiones de la empresa En términos más elaborados, un empresario es

aquella persona que cumple con el siguiente proceso:

1. Identifica una oportunidad En primer lugar un empresario tiene la suficiente visión como para identificar una oportunidad de negocio.

2. Asume riesgosUna vez identificada la oportunidad de negocio, el empresario se informa, investiga y analiza dicha oportunidad, y si considera que el negocio producto de dicha oportunidad podría ser rentable, toma los riesgos necesarios, y asume la responsabilidad de su decisión.

3. Reúne recursosUna vez que toma la decisión de iniciar su negocio, el empresario reúne rápidamente los recursos necesarios (financieros, tecnológicos, humanos, etc.) que le permitan poner en marcha su empresa.

4. InnovaLuego usa su creatividad para diseñar un producto único, que ofrezca una diferenciación con respecto a los productos de sus competidores, y que satisfaga necesidades insatisfechas de los consumidores.

5. Desarrolla procesosPosteriormente, el empresario crea procesos o sistemas que hagan funcionar eficientemente su negocio. Procesos o sistemas sobre cómo adquirirá sus insumos, como producirá sus productos, cómo los distribuirá al público, como los promocionará, etc.

6. LideraUna vez que ha iniciado su negocio, el empresario ejerce su liderazgo para inducir y motivar a sus trabajadores a que alcancen los objetivos de su empresa.

7. Contribuye a la comunidad

Y, por último, el empresario contribuye con la comunidad, ya sea brindando un bien o servicio útil a los consumidores, incentivando la economía, o generando empleo, creando nuevos puestos de trabajo.

Page 2: EmpresaRios

CARACTERISTICAS DE UN EMPRESARIO

El perfil que tiene que tener un empresario con éxito, tiene las siguientes características:

1. Creativos e innovadores. Son personas abiertas a experimentar nuevas formas para hacer las cosas, capaces de reconocer las oportunidades cuando las ven. Son gente que usa su pensamiento creativo para resolver los problemas con originalidad.

2. Enfocados a concretar. Los empresarios exitosos son normalmente individuos altamente motivados con la habilidad de concretar lo que se proponen.

3. Líderes . Son personas influyentes y con credibilidad; ejercen su atracción e influencia en los demás para lograr fines comunes.

4. Perseverantes y tolerantes a la frustración. La gran mayoría de los empresarios con éxito fallaron en algún momento, aprendiendo de sus errores, corrigieron el camino e intentaron de nuevo hasta encontrar la fórmula del éxito.

5. Previsores y solucionadores de problemas . Los emprendedores exitosos reconocen los problemas como parte inherente de todo negocio. Por ello previenen la mayor cantidad de eventualidades, y cuando aparecen, utilizan métodos creativos para resolverlas y evitar contratiempos.

6. Interesados en el desarrollo personal y profesional continuo . Un empresario con éxito reconoce que la capacitación es una inversión y no un gasto; lee todo lo que puede sobre negocios y sobre su industria en particular, asiste a la mayor cantidad posible de eventos relacionados con su giro y siempre piensa en cómo ser mejor.

Ser un empresario está asociado con ser un emprendedor, alguien que asume un buen nivel de riesgo al llevar a cabo un proyecto, a cambio de potenciales grandes utilidades. Ser un empresario implica liderazgo, gran capacidad de trabajo, tolerancia al riesgo y además capital para crear y vender bienes o servicios.

Los empresarios deben planificar cuidadosamente lo que van a hacer para cumplir con sus obligaciones de evaluar los riesgos y adoptar las medidas necesarias para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores. Se recomienda seguir un plan de acción para eliminar y controlar los riesgos. El plan de acción debe incluir las siguientes tareas:

Page 3: EmpresaRios

FUNCIONES DEL EMPRESARIO

1. Encargar, organizar y coordinar la evaluación.

2. Designar a las personas que deban llevar a cabo la evaluación y garantizar que sean competentes.

3. Las personas que llevan a cabo la evaluación de riegos pueden ser; los empresarios, trabajadores asignados por la empresa, asesores y servicios ajenos si no existe personal competente en el lugar de trabajo.

4. Las personas podrán demostrar su competencia su poseen un conocimiento general de la evaluación de riesgos, la capacidad para aplicar dicho conocimiento en el lugar de trabajo, la capacidad para determinar en qué situaciones no pueden evaluar los riesgos de forma adecuada sin asistencia y sugerir la necesidad de contar con ayuda.

5. Consultar a los representantes de los trabajadores a la hora de designar a las personas que llevarán a cabo las evaluaciones.

6. Proporcionar información, formación, asistencia y recursos necesarios a los asesores que son trabajadores de la empresa.

7. Garantizar la coordinación adecuada entre los empresarios.

8. Planificar las medidas de seguimiento y revisión de la evaluación de riesgos.

9. Garantizar la documentación de la evaluación de riesgos.

10. Informar a los trabajadores y/o sus representantes de los resultados de la evaluación y las medidas adoptadas.

Page 4: EmpresaRios