empredimiento

11
^^ INVITACIÓN ^^ INVITACIÓN ^^ ^^ Te invitamos a ser un E E M M P P R R E E N N D D E E D D O O R!! R!!

Upload: xpca216

Post on 22-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Emprender una idea de negocio

TRANSCRIPT

Page 1: empredimiento

^^ INVITACIÓN ^^^^ INVITACIÓN ^^

Te invitamos a ser un

EEMMPPRREENNDDEEDDOOR!!R!!

Page 2: empredimiento

OO BB JJ EE TT II VV O:O:

Conocer tu espíritu de emprender y qué elementos lo componen para que los desarrolles.

Page 3: empredimiento

ACTITUD DE EMPRENDER

Emprender es comenzar una empresa, cualquiera que sea la idea que tengas de ella. Es iniciarla, pero haciéndolo con valor y determinación, poniéndole parte de tu ingenio y gusto para ir avanzando en cada uno de sus pasos.

Page 4: empredimiento

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN EMPRENDEDORCARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN EMPRENDEDORCARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN EMPRENDEDORCARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN EMPRENDEDOR

1. Ser trabajador

3. Tener sentido común

2. Tener ambición

4. Tener buen carácter

5. Buscar oportunidades

Page 5: empredimiento

Selección de la IdeaIdea

Page 6: empredimiento

¿Qué empresa iniciar?¿Qué empresa iniciar?

Implica que pienses si: esta empresa está de

acuerdo con tus objetivos personales,

esta empresa está de acuerdo con tus objetivos personales,

los de tu familia,

los de tu familia,

la experiencia que tienes en este tipo de empresas,

la experiencia que tienes en este tipo de empresas,

el gusto por el gusto por este tipo de este tipo de comercios, comercios,

etc.etc.

el gusto por el gusto por este tipo de este tipo de comercios, comercios,

etc.etc.

la posibilidad de que la puedas instalar en poco tiempo;

la posibilidad de que la puedas instalar en poco tiempo;

Page 7: empredimiento

Recuerda que debes estar completamente convencido del negocio que emprenderás. Si

tú no estás convencido difícilmente podrás convencer

a tus posibles socios o colaboradores.

Page 8: empredimiento

PRIMERO: Haz una lluvia de ideasPRIMERO: Haz una lluvia de ideas

• Pide a la gente que va a estar involucrada contigo en tu negocio (esposa, hijos, socios, amigos, etc.) que hagan lo mismo.

M

i

c

s

e l

e

a

n

a

F

m

r

a

c a

i

a

a

e

r

l e

p

P

Page 9: empredimiento

SEGUNDO: Selecciona las ideas de mayor interés

SEGUNDO: Selecciona las ideas de mayor interés

• Invita a la gente a compartir cada una de sus ideas del comercio, platiquen sus ventajas y desventajas

• Seleccionen aquéllas con más posibilidades

artesanias

Modista

Vendedor

Page 10: empredimiento

TERCERO: Evalúa las diferentes ideas

TERCERO: Evalúa las diferentes ideas

Factores a considerar:

•Experiencia y capacitación.

•Dinero para poner en marcha el negocio.

•Tiempo para poner en marcha el negocio

•¿A quién le voy a vender los productos?

•Etc.

Page 11: empredimiento

CUARTO: Selecciona la mejor idea CUARTO: Selecciona la mejor idea

Recuerda que debes estar bien convencido de que has seleccionado la idea que más se adapta a lo

que deseas.