01 quienes somos - empredimiento y reinserción...

20
MEMORIA ANUAL Fundación Del Río Arteaga

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

MEMORIAANUAL

FundaciónDel Río Arteaga

Page 2: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

QUIENES SOMOS

/ 4 / 5 / 6/ 7

/ 8 / 9

PROGRAMAS

/ 11

/ 12

/ 14 / 15 / 16

/ 17 / 17

GESTIÓN ADMINISTRATIVA / 18

Directorio Equipo técnicoLa Fundación

Misión Objetivos

Alianzas estratégicas

Programa Aplica DiseñoPrograma de emprendimiento para internos del

Complejo Penitenciario de HuachalalumeInternos de Huachalalume comercializan sus

productos en Mall Puerta del MarExperiencia Colombia

Viaje DenverJóvenes serenenses reciben becas para continuar

estudiando músicaXIII Exposición de Pesebres en La Serena

Inversión

INDICE

Page 3: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

QUIENES SOMOS

“Nuestro compromiso está puesto en el mejoramiento de la educación y el desarrollo de capacidades de emprendimiento”

Page 4: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

MEMORIA ANUAL 2014 / QUIENES SOMOS

DIRECTORIOFUNDACIÓN DEL RÍOARTEAGA

Presidente:Felipe Del Río Goudie,

Ingeniero Civil

Secretario:Luís Felipe Del Río

Arteaga,Periodista

Director:Martín Del Río

Arteaga,Psicólogo

Vicepresidente:Mariana Arteaga Vial,

Psicóloga

Tesorero:Andrés Del Río

Arteaga,Ingeniero

Director:Javier Del Río

Arteaga,Geógrafo

Director:Francisco Puga Vergara,Publicidad y Comunicaciones

de la Universidad deMadrid, España

4

Director:Luís Moncayo Martínez,

Master en Educación para el Trabajo Social

Director:José Pablo Arellano

MarínIngeniero Comercial

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

Page 5: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

MEMORIA ANUAL 2014 / QUIENES SOMOS

5

Director Ejecutivo Eduardo Santander Obligado,

Ingeniero Comercial y Contador Auditor.

Asistente De DirecciónNathalia Silva Pizarro,

Secretaria Ejecutiva Computacional.

ComunicacionesConexión Consultores

Razón Social: Fundación Del Río Arteaga. Tipo de Asociación: Fundación sin fines de lucro.Dirección Central: Avda. Vitacura 5250, Oficina 308, Vitacura, Santiago.Dirección La Serena: Los Carrera 380, Oficina 221, Edificio María Elena.Teléfonos: 51- 2 219743 / 2 211336RUT: 65.720.750-0Página Web: www.fundaciondelrioarteaga.cl E-mail: [email protected] Jurídica: N° 2643, de fecha 18 de agosto de 2006.

EQUIPO TÉCNICO

Page 6: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

MEMORIA ANUAL 2014 / QUIENES SOMOS

LA FUNDACIÓN

La Fundación Del Río Arteaga es una institución sin fines de lucro, comprometida desde el año 2006 con el desarrollo de la educación y el emprendimiento de jóvenes y adultos de la Región de Coquimbo. Nuestros esfuerzos están focalizados en fomentar y potenciar los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación y en la formación de una conciencia y cultura emprendedora.

6

Page 7: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

MEMORIA ANUAL 2014 / QUIENES SOMOS

MISIÓN

“Nuestra misión es trabajar y colaborar en la implementación de conocimientos y procesos requeridos, para que tanto jóvenes como adultos de la Región de Coquimbo, puedan acceder a una educación de mejor calidad donde se fomente una cultura emprendedora. Buscamos generar oportunidades de crecimiento a través del desarrollo de capacidades de emprendimiento e innovación, siendo nuestro foco principal personas que están en situación de mayor riesgo social. Como Fundación creemos en las capacidades de las personas y estamos convencidos que al brindar oportunidades se generan instancias de motivación y perseverancia que se traducen en crecimiento y bienestar”.

7

Page 8: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

MEMORIA ANUAL 2014 / QUIENES SOMOS

OBJETIVOS

I. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes y adultos de la región contar con las oportunidades y herramientas necesarias para emprender.

II. Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación para que los jóvenes y adultos de la región adquieran y desarrollen los conocimientos y capacidades necesarias para enfrentar las exigencias de su futuro personal y laboral.

8

Page 9: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

MEMORIA ANUAL 2014 / QUIENES SOMOS

- Universidad Central, Sede La SerenaALIANZAS ESTRATÉGICAS - Ilustre Municipalidad de La Serena

Como Fundación Del Río Arteaga - CORFOestamos convencidos que el trabajo - SERCOTECcooperativo y en redes es una de las - Corporación Regional de Desarrollo mejores vías para alcanzar el Productivo desarrollo y crecimiento integral. Es - Ilustre Municipalidad de Coquimbo por ello que hemos contado con el - Bridge English apoyo de las siguientes instituciones: - Siges S.A

- Gendarmería de Chile - SECREDUC - Cámara Chilena de la Construcción - Corporación Industrial para el - Ilustre Municipalidad de Monte Patria Desarrollo de la Región de Coquimbo - Cámara de Comercio de Ovalle- Gobierno Regional de Coquimbo - Empresas Romani - Universidad Católica del Norte, Sede - Ecomac S.A de Coquimbo - U.L.S - Universidad Tecnológica de Chile - Diario El Día INACAP

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

9

Page 10: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

“Promoviendo una Cultura del Emprendimiento”

PROGRAMAS

Page 11: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S

Administración y Negocios, Diseño y I. PROGRAMA APLICA DISEÑOC o m u n i c a c i ó n e I n f o r m á t i c a y

El año 2014 se desarrolló una nueva edición del Telecomunicaciones de Inacap La Serena.

Programa Aplica Diseño, una iniciativa que Los alumnos trabajaron durante 4 meses con nuestra Fundación ejecuta junto a Inacap y la los microempresarios para brindarles Municipalidad de La Serena, y que tiene como asesoría técnica en imagen de marca, objetivo beneficiar a microempresarios de la desarrollo web y planes de marketing y ventas comuna y permitir a alumnos de distintas con el objetivo de maximizar la productividad carreras desempeñarse en sus áreas de de cada empresa y poner en práctica los estudio y acercase a la actividad profesional. conocimientos adquiridos durante sus años de estudio. En esta última versión se asesoraron a 12

microempresarios en los ámbitos de diseño, marketing y desarrollo de sitios webs, los que estuvieron a cargo de alumnos de las áreas de

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

11

Page 12: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S

Osvaldo González es uno de los que II. PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO p a r t i c i p ó d e l c o n c u r s o d e PARA INTERNOS DEL COMPLEJO emprendimiento para internos del PENITENCIARIO DE HUACHALALUMEC o m p l e j o P e n i t e n c i a r i o d e Huachalalume y hoy en libertad Con el objetivo de premiar la capacidad condicional pretende seguir adelante y emprendedora y permitir la reinserción continuar con su proyecto.social y laboral, diez internos del

recinto de Huachalalume fueron emprender” y los relatores quedaron “Estoy muy agradecido por la galardonados tras participar en la V impactados por la motivación de los oportunidad de haber participado del v e r s i ó n d e l c o n c u r s o d e integrantes de este módulo y por la concurso, se abre para mí una nueva emprendimiento organizado por la gran capacidad para usar herramientas oportunidad y la voy aprovechar al Fundación Del Río Arteaga en conjunto como el *lienzo canvas y el mapa de la máximo”con la empresa concesionaria Siges. empatía.

Respecto al concurso, trece fueron las Durante el 2014, noventa internos ideas que se presentaron y diez las que fueron capacitados en diversos finalmente obtuvieron premios. ámbitos, participando de cursos y Además se desarrolló por primera vez tal leres or ientados al d iseño, un taller en el módulo 41, llamado contabilidad básica, administración de “módulo de alta peligrosidad”. e m p r e s a s e i n n o v a c i ó n p a r a emprender.En dicha ocasión los internos

participaron del taller “Innovación para

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

12

Maquina Semi-Industrial para hacer confecciones como premio a Osvaldo González por el cuarto lugar obtenido en el Concurso de Emprendimiento.

* Metodología para conceptualizar el modelo de negocio de una empresa, utilizada en estrategias para startup como un punto de partida para diseñar nuevos escenarios y modelos.

Page 13: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S

III. INTERNOS DE HUACHALALUME COMERCIALIZAN SUS PRODUCTOS EN MALL PUERTA DEL MAR

En mayo de 2014 se concretó un anhelado deseo de quienes con esfuerzo y ganas de surgir desarrollan ideas y realizan trabajos artesanales al interior del recinto penitenciario de

Huachalalume: La inauguración de un punto de venta para

mostrar y comercializar sus productos.

Este logro es uno de los resultados del Programa de Emprendimiento para Internos de Huachalalume, que desde el año 2009 desarrolla la Fundación Del Río Arteaga en conjunto con la empresa Siges. Esta iniciativa ha permitido a hombres y mujeres privados de libertad desarrollar ideas y realizar proyectos para optar a mejores oportunidades tanto dentro como fuera del sistema penitenciario y ahora, con la inauguración de un punto de venta, dichas oportunidades se acrecentarán aún más.

El stand se ubica en el segundo piso del Mall Puerta del Mar en La Serena, donde el público general tiene la posibilidad de obtener productos artesanales de diversos materiales y a muy buenos precios.

13

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

Page 14: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

Fel ipe De l R ío , Carlos Galleguillos, Carlos Rozales, Jefe Presidente de la Seremi de Justicia: d e S e r v i c i o d e Fundación Del Río “La reinserción es Reinserción Social Ar teaga: “Como una tarea de todos. d e l a e m p r e s a

fundación hemos querido Iniciativas como ésta van en la concesionaria Siges: “Las apoyar a los internos para que dirección correcta y vamos a ventas han sido muy exitosa, puedan reinsertarse social y seguir trabajando para lo que se traduce en un gran laboralmente de la mejor fomentar aún más las beneficio para los internos, manera posible. La idea es capacitaciones al interior de toda vez que un porcentaje del que puedan desarrollar sus las cárceles” dinero de la venta va a una proyectos al interior del cuenta de ahorro que les recinto, puedan vender sus servirá una vez que salgan en productos y tengan mayores libertad y el otro porcentaje lo o p o r t u n i d a d e s c u a n d o utilizan, principalmente, para e g r e s e n d e l s i s t e m a c o m p r a r m a t e r i a l e s e penitenciario”, insumos o ayudar a sus

familias”.

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S

14

2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

Page 15: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S 2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

15

IV. EXPERIENCIA COLOMBIA

La alumna Sharons Álvarez del Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel de Coquimbo fue la ganadora de la última

versión del Concurso Ideas de Negocios por su proyecto denominado Decológico, que consiste en el reciclaje de bolsas de plástico para convertirlas en carteras, bolsos, forros de sillones y mochilas. Obtener el primer lugar del certamen permitió a la alumna, junto a su profesora guía Jenny Alfaro, participar de una pasantía por la ciudad de Medellín, Colombia con la finalidad de conocer emprendimientos exitosos y vivir una experiencia única.

Medellín fue el destino elegido ya que se ha convertido en una verdadera capital del emprendimiento e innovación a nivel mundial y durante cinco días, la alumna junto a su profesora guía y representantes de la Fundación pudieron conocer el trabajo que desarrollan una serie de instituciones académicas, estatales y comunales de ese país, orientadas a desarrollar la capacidad emprendedora en todos los ámbitos.

Page 16: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

English, donde destacó como el V. VIAJE A DENVERdocente mejor evaluado, y gracias a ese

En julio de 2014 profesores de la región desempeño pudo formar parte de la realizaron un viaje a Denver, EEUU pasantía en Denver, aprendiendo becados por la Fundación Del Río nuevas metodologías y dinámicas de Arteaga por su destacado desempeño enseñanza.durante los Programas de Inglés. Los docentes mejores evaluados realizaron “La experiencia fue muy enriquecedora una pasantía de dos semanas con la ya que tuve la oportunidad de estar en finalidad de complementar y mejorar c l a s e s a p r e n d i e n d o n u e v a s sus competencias. metodologías y compartiendo con

personas de diferentes partes del Francisco Castillo es profesor de inglés mundo. Viajar a un país de habla inglesa del Liceo Eduardo Frei Montalva de la siempre es valorable ya que puedes comuna de Monte Patria. Él participó desarrollar habilidades como profesor del programa que desarrolla la y así entregar de mejor manera la Fundación en conjunto con Bridge materia a los alumnos”.

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S 2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

16

Page 17: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

17

M E M O R I A A N U A L 2 0 1 4 / P R O G R A M A S 2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

VI. JÓVENES SERENENSES RECIBEN BECAS PARA VII. XIII EXPOSICIÓN DE PESEBRES EN LA SERENACONTINUAR ESTUDIANDO MÚSICA

La Fundación entregó Por terciaba vez consecutiva se becas a las alumnas r e a l i z ó l a E x p o s i c i ó n Francesca Montefusco y Internacional de Pesebres en la Camila Cerda de la Escuela C a t e d r a l d e L a S e r e n a . Experimental de Música Cuatrocientas ochenta muestras “Jorge Peña Hen” como un de cuarenta países distintos apoyo para que puedan conformaron esta tradicional continuar sus estudios en exposición que estuvo abierta al la música. público durante todo el mes de

diciembre.

José Pablo Del Río Arteaga, Director de la Fundación, Francesca Montefusco estudiante de Violín y madre de Camila cerda, estudiante de Corno Francés recibiendo las becas durante la ceremonia.

Page 18: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Page 19: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

19

MEMORIA ANUAL 2014 / GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2014MEMORIA ANUALFUNDACIÓN DEL RÍO ARTEAGA

Page 20: 01 quienes somos - Empredimiento y Reinserción Socialfundacionemprepolis.cl/wp-content/uploads/2015/11/memoria_2014.pdfI. Generar ecosistemas de emprendimiento que permitan a jóvenes

MEMORIAANUAL