em1_341_2010_cargas_libro_hanrock

32
©1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid Capitulo 2: Carga, Esfuerzo y deformación Cuando estoy resolviendo un problema, nunca pienso en su belleza. Solo pienso como resolver El problema. Pero cuando he terminado, si la Solución no es bella, yo se que me equivoque. Richard Buckminster Fuller Imagen: Una pala levantando una gran carga, en una operación minera.

Upload: cristobal-icazategui-munoz

Post on 04-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para leer

TRANSCRIPT

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Capitulo 2: Carga, Esfuerzo y deformacin

    Cuando estoy resolviendo un problema, nunca pienso en su belleza. Solo pienso como resolverEl problema. Pero cuando he terminado, si laSolucin no es bella, yo se que me equivoque.

    Richard Buckminster Fuller

    Imagen: Una pala levantando una gran carga, en una operacin minera.

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Una Simple Viga

    Figura 2.1 Una simple viga y las fuerzas qu actuan sobre ella(a) Dibujo del conjunto(b) Diagrama de cuerpo libre de fuerzas que actan en la viga.

    text reference: Figure 2.1, page 30

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Clasificacin de las cargas

    text reference: Figure 2.2, page 31

    Figura 2.2 Cargas Clasificadas y la ubicacin y mtodo aplicado (a) Esfuerzo normal (b) Normal, compresin; (c) Cortante; (d) Flexin; (e) torsion; (f) combinado

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Convencin de signos

    Figura 2.3 Convencin de signosusados en flexin.(a) Coordenada y hacia arriba;(b) Coordenada y hacia abajo

    text reference: Figure 2.3, page 32

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Conjunto

    Figura 2.4 Conjunto y sus resultados (a) Conjunto; (b) Sus resultados(1) normal, tensin(2) Corte(3) Flexin(4) Torsin en seccin B del conjunto

    text reference: Figure 2.4, page 33

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Soportes y sus reacciones

    Tabla 2.1: Cuatro tipos de soportes con suscorrespondientes reacciones

    text reference: Table 2.1, page 35

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Diagrama de cuerpo libre de escala

    Figura 2.5: Escala con contacto en la pared de la casa y suelo soportando un pintorEsquema usado en el ejemplo 2-4. El pintor tiene una altura L

    text reference: Figure 2.5, page 36

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Freno de balatas externas y sus fuerzas

    Figura 2.6 Freno de balatas externo y las fuerzas que actan.. (a) Freno de Balatas externas; (b) Despiece del freno de balatas externas con las fuerzas que actuan en cada pieza. (Las dimensiones estan en milimetros.)

    text reference: Figure 2.6, page 38

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Esfera y fuerzas

    Figura 2.7 Esfera y las fuerzas que se ejercen en ella. (a) Esfera soportada con alambres en la partesuperior y resortes en el fondo; (b) Diagrama de cuerpo libre y fuerzas que actuan sobre la esfera. Figura usada en ejemplo 2.6

    text reference: Figure 2.7, page 38

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Soportes de vigas

    Figura 2.8 Tres tipos de soportes de viga. (a) Simplemente soportada; (b) Empotrada; (c) En voladizo.

    text reference: Figure 2.8, page 39

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Barra simplemente apoyada

    Figura 2.9 Barra simplemente apoyada con (a) Carga en la mitad y sus reacciones; (b) Diagrama de cuerpo libre para 0

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Funciones de singularidad (Parte 1)

    Tabla 2.2 Funciones de singularidad de intensidad de carga con sus correspondientes grficos y expresiones.

    text reference: Table 2.2, page 43

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Funciones de singularidad (Parte 2)

    Tabla 2.2 Funciones de singularidad de intensidad de carga con sus correspondientes grficos y expresiones.

    text reference: Table 2.2, page 43

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Diagramas de corte y momento flector

    Figura 2.10 Diagramas de (a) Corte y (b) momento para Ejemplo 2.8.

    text reference: Figure 2.10, page 44

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Viga Simplemente Soportada

    Figura 2.11 Viga simplemente apoyada. (a) Fuerzas en la viga P1=8kN, P2=5kN; w0=4kN/m; l=12m; (b) Diagrama de cuerpo libre mostrando fuerzas resultantes; (c) porcorte y (d) Diagramas de momento de ejemplo 2.9.

    text reference: Figure 2.11, page 46

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Ejemplo 2.10

    Figura 2.12 Figuras usadas en Eejemplo 2.10. (a) Dibujo de conjunto con sus cargas; (b) Diagrama de cuerpo libre.

    text reference: Figure 2.12, page 48

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Estado General de Esfuerzos

    Figura 2.13 Elemento diferencial mostrando un estado general de esfuerzostridimensional con su origen ubicado en el centro del elemento.

    text reference: Figure 2.13, page 49

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Estado de esfuerzo bidimensional

    Figura 2.14 Elemento diferencial mostrando un estado de esfuerzos bidimensional (a) Vista tridimensional; (b) Vista planal.

    text reference: Figure 2.14, page 51

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Esfuerzos equivalentes

    Figura 2.15 Ilustracin de estados equivalentes de esfuerzos; (a) Elementodiferencial orientado en la direccin de los esfuerzos aplicados. (b) Elementodiferencial orientado en direccin arbitraria (diferente a la anterior)

    text reference: Figure 2.15, page 52

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Esfuerzos en planos oblicuos

    Figura 2.16 Esfuerzos en plano oblicuo rotado en ngulo .text reference: Figure 2.16, page 52

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Circulo de Mohr

    Figura 2.17 Diagrama del circulo de Mohr de Eqs. (2.13) y (2.14).

    text reference: Figure 2.17, page 55

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Resultados del ejemplo 2.13

    Figura 2.18 Resultados del ejemplo2.13 (a) Diagrama de crculo de Mohr; (b) Elemento diferencial en que se muestra los esfuerzos principales en coordenadas x e y; (c) Elemento diferencial para esfuerzoscortantes pincipales en coordenadas x e y

    text reference: Figure 2.18, page 57

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Circulo de Mohr para estado de esfuerzo triaxial

    Figura 2.19 Circulo de Mohr para estado de esfuerzos triaxial. (a) Representacin del circulo de Mohr; (b) Esfuerzos principales en dos planos.

    text reference: Figure 2.19, page 59

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Ejemplo 3.5

    Figura 2.20 Diagrama del crculo de Mohrpara Ejemplo 3.5. (a) Estado de esfuerzos Triaxial cuando 1=23.43 ksi, 2=4.57 ksi, and 3=0; (b) Estado de esfuerzo biaxial cuando 1=30.76 ksi y 2=-2.760 ksi; (c) Estado de esfuerzos triaxial cuando 1=30.76 ksi, 2=0, y 3=-2.76 ksi.

    text reference: Figure 2.20, page 60

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Esfuerzos en planos Octahedrico

    Figura 2.21 Esfuerzos que actuan en planos octahedricos. (a) Estado General de esfuerzos. (b) Esfuerzo Normal; (c) Esfuerzo cortante Octahedrico.

    text reference: Figure 2.21, page 61

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Deformacin Normal

    Figura 2.22 Deformacin Normal de elemento cubico subjeto a traccin uniforme en direccin x. (a) Vista tridimensional; (b) Vista de dos dimensiones (Plana).

    text reference: Figure 2.21, page 64

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Deformacin Cortante

    Figura 2.23 Deformacin cortante de elemento cbico sujeto a esfuerzo cortante. (a) Vista tridimensional; (b) Vista bidimensional.

    text reference: Figure 2.23, page 65

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Deformacin plana

    Figura 2.24 Deformacin plana de un elemento plano. (a) Deformacin plana normal x; (b) normal strain y; y (c) Deformacinb angular xy.

    text reference: Figure 2.24, page 66

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Roseta Strain Gage

    Figura 2.25 Roseta de Strain gage usada en ejemplo 2.17.

    text reference: Figure 2.25, page 68

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Proceso de expansin de panal de abejas

    Figura 2.26 Proceso de expansin usada en materiales tipo panal de abejas. [de Kalpakjian(1991)]

    text reference: Figure 2.26, page 68

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Glue Spreader Case Study

    Figure 2.27 Glue spreader case study. (a) Machine; (b) free body diagram; (c) shear diagram; (d) moment diagram.

    text reference: Figure 2.27, page 69

  • 1998 McGraw-Hill Hamrock, Jacobson, Schmid

    Snowmobile with Drive Guard

    Figure 2.28 Illustration used in case study. (a) Snowmobile; (b) guard with instrumentation.

    text reference: Figure 2.28, page 70