elvanguardismo

5
EL VANGUARDISMO EN EL PERÚ Prof. Juan Jurado Espeza

Upload: juan-jurado-espeza

Post on 26-Jul-2015

1.708 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elvanguardismo

EL VANGUARDISMO EN EL PERÚ

Prof. Juan Jurado Espeza

Page 2: Elvanguardismo

CAPACIDAD, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES A DESARROLLAR:

Organiza información sobre la literatura Vanguardista en el Perú.

PRODUCTO: Folleto (tríptico) y organizador visual.

ACTITUDES: Solidaridad * Realiza trabajos grupales en armonía con sus compañeras. * Comparte conocimientos con sus compañeras.

ESTIMADA ESTUDIANTE: EN LA PRESENTE SEMANA DESARROLLAREMOS UN FOLLETO O TRÍPTICO CON EL TEMA INDICADO Y ESTAS SON LAS INDICACIONES:

Page 3: Elvanguardismo

ACTIVIDADES Lee la información del tema indicado en Internet o en tu

libro de “Comunicación 4” y organízalo en un tríptico con las siguientes características:

1. ¿ En qué contexto histórico se desarrolló el vanguardismo en el Perú?

2. ¿Cuáles son las características de la literatura vanguardista peruana?

3. ¿Quiénes son los representantes vanguardistas en el Perú?

4. ¿Quién es el iniciador del vanguardismo literario en el Perú?

5. ¿Y en que obra se expresó estás características?

6. ¿Qué es un caligrama?

7. ¿A qué se llaman jitánjaforas?

Page 4: Elvanguardismo

PARA LA INFORMACIÓN:

Utilice el libro “Comunicación 4º” del MED, textos de otras editoriales o autores y páginas webs que han sido seleccionadas, las cuales están hipervinculadas al presente blog.

PARA EL FOLLETO (tríptico):

Softwars: Procesador textos Microsoft Word o Publisher y

programa XMIND (para el organizador visual).

Medios: Computadoras de escritorio o laptops XO.

Lugar: Aula de innovación de la IEE. “NSC”. Opcionalmente podrás hacer uso de las cabinas de internet o Pc de tu hogar.

NOTA: Se le sugiere contar con una memoria USB o micro SD, para guardar sus respectivos trabajos.

RECURSOS A UTILIZAR

Page 5: Elvanguardismo

Los criterios de evaluación para el tríptico serán los siguientes:- Organización de los contenidos.

- Precisión en el contenido.

- Correcta ortografía.

- Uso de imágenes o gráficos.

- Responsabilidad.

La entrega de los trípticos es de forma física y virtual.

EVALUACIÓN