el_norte_edi_010913

18
TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> 9 al 15 de enero de 2013 / Puerto Rico. Año 22, N o BÚSCANOS Dorado Vega Alta Vega Baja Morovis Manatí Ciales Barceloneta Arecibo Hatillo Camuy Quebradillas Isabela Lares Aguadilla 1129 MOROVIS CAMINATA PRODUCTIVA Juan Rolón caminó hasta San Juan para llamar la atención de la Legislatura P4 Suministrada / FBPUR Para El Norte / Nelson Reyes Faría Archivo Para El Norte / Nelson Reyes Faría DEPORTES REINAS DEL BÉISBOL FEMENINO Las Lobas de Arecibo ganaron su cuarto título nacional P 17 HATILLO COLORIDO FESTÍN El Festival de Máscaras aún disfruta del arraigo entre los boricuas P 10

Upload: eddie-torres

Post on 11-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El_Norte_Edi_010913

TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> 9 al 15 de enero de 2013 / Puerto Rico. Año 22, No

B Ú S CA NO S

Dorado l Vega Alta l Vega Baja l M o r ov i sManatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo

lHatillo l Camuy l Quebradillas l IsabelalLares l Aguadilla

1129

MOROVIS

C A M I N ATAP R O D U C T I VAJuan Rolón caminó hastaSan Juan para llamar laatención de la Legislatura P4

Suministrada / FBPUR

Para

El N

orte

/ N

elso

n Re

yes

Faría

ArchivoPara El Norte / Nelson Reyes Faría

DEPORTES

REINAS DELBÉISBOLFEMENINOLas Lobas deArecibo ganaronsu cuarto títulonacional P 17

HATILLO

COLORIDO FESTÍNEl Festival de Máscarasaún disfruta del arraigoentre los boricuas P 10

Page 2: El_Norte_Edi_010913

EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013 MI REGIÓN 39 al 15 de enero de 2013 EL NORTE2 MI REGIÓN

El Norte / Fulano de Tal

dad” re c i e n te m e n te . “Me di-cen que fue bien poco (mercu-rio) lo que se encontró, pero yodudo eso”, manifestó.

Asimismo, Ada Colón Sán-chez, quien vive a solo pasosdel lugar donde se encontró lasustancia, dijo sentirse intran-quila ante la situación.

“Me preocupa porque yo ibaallí a buscar mis cartas y los ne-nes se pasaban jugando porese lado”, señaló.

NO SE SABEDE DÓNDE VIENEDesde la denuncia original,que ocurrió hace ya casi tres se-manas atrás, la EPA realizamonitoreos constantes en elárea afectada, que es una es-

quina de la calle principal, jus-to donde se encontraban losbuzones. Incluso, establecie-ron un centro de mando en unaresidencia que alquilaron en lazona. Allí también se comenzóa excavar para tratar de darcon la fuente de contamina-ción.“Todavía el suelo está go-tereando mercurio elemen-tal... Nos preocupa porque nose sabe de dónde viene exacta-m e n te ”, reveló Ramón Torres,director de la División de Res-puesta Ambiental de la EPA.

Según dijo, en el área pudoobservar cómo pequeños gló-bulos de mercurio discurríanpor la superficie del terreno.Advirtió que “una cantidad mí-nima de mercurio puede gene-rar un problema bien grande”,aunque aclaró de inmediatoque la sustancia se convierteen peligrosa cuando se evapo-ra y se esparce por el aire.

Torres indicó que la calidaddel aire no se ha visto afectada,ya que tapan el agujero de laexcavación cada vez que ter-minan las labores.

No obstante, no pudo ofrecerinformación sobre cuándo fueel último monitoreo de aireque se hizo en la zona ni sus re-sultados .

Por otro lado, Brenda Reyes,portavoz de la EPA, aseguróque los trabajos continuaránhasta encontrar la fuen-te . “Nuestra misión es determi-nar la naturaleza y la extensióndel problema. Nosotros vamosa seguir indagando y no nos

Alturas de Cordillera La comunidad permanece preocupadadesde el misterioso hallazgo de mercurio en su vecindario

CIALES

SIGUEN SINRESPUESTAS

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Ya han trascurrido tres sema-nas desde que se detectó la pre-sencia de mercurio en la comu-nidad Alturas de Cordillera enCiales y los vecinos todavía notienen respuestas a sus múlti-ples preocupaciones.

Desde entonces, personal dela Agencia federal de Protec-ción Ambiental (EPA, por sus si-glas en inglés) aun se mantieneindagando sobre la proceden-cia de mercurio elemental enun área de la comunidad en laque viven decenas de familias.

Aunque la EPA aseguró haberinspeccionado alrededor de43 residencias –de las cualessolo tres arrojaron niveles queexceden los estándares esta-blecidos–, los vecinos siguenpreocupados al no saber lasconsecuencias que puede traerla presencia del metal líquido.

“Ellos (la EPA) vinieron a micasa con unas máquinas y veri-ficaron y me dijeron que todoestaba bien, pero comoquierame preocupo porque ellos en-contraron el mercurio muycerca de mi casa y por aquí haymuchos niños”, dijo Rita Gon-zález Muñiz, quien vive con suhija y dos nietos, de tres y 10años. De hecho, y aunque no loasocia de primera instanciacon los síntomas relacionadoscon el contacto con mercurio,dijo que el menor de sus nietos–que padece de asma– ha esta-do “botando mucha mucosi-

Personal de la EPA alquiló una residencia en la zona parahabilitarla como centro de operaciones.

“Vamos a seguir indagando y

no nos vamos de aquí hasta

que demos con el origen de

la contaminación”

BRENDA REYESPortavoz de la EPA

Rita González Muñiz teme los efectos que pueda ocasionarle asu familia la exposición al metal.

Él área de losbuzones,donde fueencontrado elmetal líquido,permanececlausurada yes objeto deintensaspruebascientíficas.

El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así loameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previoconsentimiento. © 2012, Semanarios Regionales, Inc.

MIRE GIÓN

DÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

Director General Luis Alberto Ferré RangelDirectora Asociada Linda HernándezEditora General Edlyn M. Vega RodríguezSubeditora Jessica Pérez CámaraEditor de Diseño Orlando Campero CoronadoSubeditor de Diseño Omar A. Cadena NegrónRepor teros Jessica Rosa Andino y Gerardo Otero RiosDiseñador Gráfico Jorge Santiago

Principal Oficial de Operaciones Agustín MeisozoVicepresidenta de Ventas Lourdes VidalVicepresidente de Mercadeo Jorge I. CarvajalDis tribución Distribution Integrated ServicesEjecutivos de Ventas Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega,Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza, Damaris RuizAsistente administrativa Eva Ocasio

Oficina Central

GFR Media (Primera Hora, El Nuevo Día) Carr. 165, Sec. BuchananParque Industrial Amelia Guaynabo, PR 00968Teléfono 787-641-8000Oficina Regional Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo(entrando por el monumento al Ganadero)Teléfono 787-262-0101 / 787-262-0120 / 787-262-0133Fax 787-898-5879

C O N TA M I NA N T E

n Según el toxicólogo del Centro de Control deEnvenenamiento José Díaz Alcalá, para que el cuerpohumano absorba el mercurio elemental, tiene que haberfricción e inhalación. “Es cuando se vaporiza y se inhalaque el mercurio entra al cuerpo y tiene efectos en elsistema nervioso central, en el cerebro y periférico”.

n El mercurio no se debe mapear, barrer o recoger conaspiradora.

n Para más información llame al l1-800 -222-1222

vamos de aquí hasta que de-mos con el origen de la conta-minación”, dijo.

EN ESPERA PORRESPUESTAS DE SALUDMientras, el Departamento deSalud, a través del Centro dePreparación en Bioseguridad,aún espera los resultados de

unas pruebas de orina realiza-das a 40 vecinos. Las muestrasfueron enviadas a un laborato-rio del Centro para el Control yPrevención de Enfermedadesde Atlanta (CDC, por sus siglasen inglés) para ser analizadas.

“Las personas que estuvieronen contacto con el materialpueden estar en riesgo única-

mente al estar expuesto a can-tidades grandes y por un tiem-po prolongado. En el caso deestas personas fue bien poco”,aseveró, por su parte, ZobeidaSantiago Berríos, epidemiólo-ga ambiental.

UN JUEGO INOCENTESegún varios vecinos, desde

hace más de un año que esteelemento químico estaba pre-sente por la orilla de la calleprincipal, lo que causó curiosi-dad entre las personas, pero nolo suficiente como para poner-los en alerta ante la peligrosi-dad de este elemento.

No fue hasta hace unas sema-nas atrás que una adolescente

recogió una muestra y la llevóhasta su escuela “para jugar”.

“Un día fuimos hasta los buzo-nes y vimos eso en el piso y lo co-gimos en un potecito. Era moja-do, color gris y pesaba”, dijo Ei-leen Sánchez Montalvo, en en-trevista previa con El Norte.

La joven, quien cursa el undé-cimo grado en la escuela supe-

rior Juan Antonio CorretjerMontes, llevó la sustancia has-ta el plantel escolar y fue allídonde se alertó a la EPA y de-más agencias pertinentes.

Tanto a la joven como a sus pa-dres y una hermana menor se lesordenó realizarse pruebas desangre para detectar la presenciade mercurio en el organismo.

“Las personasque estuvieron encontacto con el

material puedenestar en riesgoúnicamente al

estar expuesto ac antidades

grandes y por untiempo

p r ol o n g a d o ”ZOBEIDA SANTIAGO

Epidemióloga ambiental

ÍNDICEMi Región P 2Sal P 12Sociales P 13Clasificados P 16Deportes P 17

Page 3: El_Norte_Edi_010913

9 al 15 de enero de 2013 EL NORTE4 MI REGIÓN

MARIANA COBIÁN

mariana.cobian@gfr media.com

La falta de oportunidades paralas personas que se han rehabi-litado tras pasar por el sistemacorreccional del país motivó alex confinado Juan Rolón Rive-ra a caminar una vez más hastael Capitolio desde su pueblonatal, Morovis, para reunirsecon un legislador, logrando serescuc hado.

Con una bandera de PuertoRico en mano y un tubo de me-tal –por aquello de tener algocon qué defenderse durante sularga caminata–, Rolón Riverapudo cruzar palabras con el re-presentante del Partido Popu-lar Democrático (PPD) LuisVega Ramos durante la jura delgobernador Alejandro GarcíaPadilla el pasado miércoles, 2de enero.

Esta fue su décima caminatadesde 2009 en busca de que selimpie el récord delictivo deaquellos ex confinados quehan logrado rehabilitarse paraque puedan reinsertarse a lasociedad. En las nueve ocasio-nes previas, Rolón Rivera nopudo reunirse con nadie.

Rolón Rivera, de 54 años, fuesentenciado a ocho años de pri-sión en 1989 por cargos de sus-tancias controladas, los quecumplió. Sin embargo, pese aque en 1999, tras salir de prisión,se graduó con honores de un ba-chillerato en trabajo social, losdelitos siguen apareciendo en surécord, por lo que no ha podidoconseguir trabajo.

El moroveño busca, además,que se vea la adicción como unproblema de salud y no “de

castigo, legal”, según dijo a es-te medio. “Si cuando cumplí lasentencia, se hubiese someti-do un informe al tribunal re-comendando que se borrarade mi récord, me hubiera evi-tado mucho dolor. Muchos es-tán pasando por lo mismo,quieren hacer las cosas bien,pero no pueden y se están mu-riendo. Hay un odio hacia eladicto, pero en realidad notiene la culpa de ser adicto. Nohay un mensaje de prevenciónen las escuelas, de los efectos

Aunque elencuentro fue

breve, RolónRivera

agradeció laatención del

representanteLuis Vega

Ramos.

“Si cuando cumplíla sentencia, se

hubiese sometidoun informeal tribunal

recomendandoque se borrara de

mi récord, mehubiera evitadomucho dolor.Muchos estánpasando por lo

mismo”JUAN ROLÓN RIVERA

Manifestante

Arch

ivo

Juan Rolón RiveraEl hombre caminóde Morovis a SanJuan en busca deque se limpie elrécord delictivo deex confinados

Hermanos Meléndez. No dur-mió y salió de dicha institución alas 5:30 a.m. para continuar eltrayecto hasta San Juan.

Por eso, al cierre de esta edi-ción, Rolón Rivera permane-cía descansando, explotandolas bolsas de agua que tenía enlos pies y tomando mucho lí-

quido para recuperarse de lacaminata de dos días, pero sa-tisfecho con el resultado.

"Pude hablar con Vega Ra-mos. En realidad no nos senta-mos a hablar porque estaba laactividad, pero sí me atendióen el sentido de que me escu-chó. Como los problemas que

quiero llevar son muchos ygrandes, quedé en enviarle unescrito con las ideas e inquietu-des que tenemos”, expresó so-bre la conversación que sostu-vo con quien presidirá la Comi-sión de lo Jurídico de la Cáma-ra de Representantes.

“Por lo menos me siento sa-

tisfecho que me atendieron yque se cubrió lo que yo estabahaciendo porque antes nuncame atendieron ni nada. Ahoraespero que por lo menos, cuan-do lleve las propuestas, que lasreciban y las consideren. Ahí síme voy a sentir satisfecho”,agregó el hombre de 54 años.

dañinos a la salud y se enfocanen lo legal, en el castigo”, ma-n i fe sto . “Me gustaría expre-sarles (a los líderes del país)que busquen la manera de te-ner un enfoque diferente alcombatir la adicción a dro-ga s ”, agregó previo al encuen-tro con el legislador.

El manifestante comenzó sutravesía el martes 1 de enero, alas 8:00 a.m. desde su casa enMorovis. Llegó a eso de las 11:30p.m. a Bayamón, donde fue eva-luado por médicos en el hospital

ZONA NORTE

LOGRA SERESCUCHADO

Page 4: El_Norte_Edi_010913

EL

NO

RT

E

9al

15de

ener

ode

2013

5

Page 5: El_Norte_Edi_010913

9 al 15 de enero de 2013 EL NORTE6 MI REGIÓN

10 SEGUNDOS

ARECIBO ¡CUIDADO CON EL BOQUETE!Tremendo cráter se ha formado a la entrada de la PR-663 en el barrio Ballajá. Es un boquete queda paraambas idrecciones, pues está en el mismo medio de la carretera, así que los conductoresdespistados en pueden caer en el mismo sin problemas.

ISABELA Invitan a misa ytoma de posesiónEste viernes, 11 de enero, serála juramentación del alcaldeCarlos O. Delgado Altieri a sucuarto término a la poltronamunicipal isabelina.

Comenzará a las 7: 00 p.m.con una misa y continuará conlos actos protocolares en laplaza pública Manuel Corcha-do y Juarbe.

La música estará a cargo deldúo de música sacra TercerCielo.

MANATÍ “Bin” jura a sudécimo términoEl alcalde de Manatí, JuanAubín “Bin” Cruz Manzano to-mará posesión de su cargo pordécima ocasión este próximoviernes, 11 de enero a las7:00 p.m. en la plaza públicade ese municipio.

A la actividad asistirá el co-misionado residente en Was-hington, Pedro Pierluisi, se-nadores y representantes de lazona y será amenizada por lacantante Kany García.

gera

rdo.

oter

o@gf

rmed

ia.c

omAr

chivo

Archivo

ICPR JUNIOR COLLEGE

1-877-751-ICPR (4277)

HATO REY MAYAGÜEZ ARECIBO BAYAMÓN MANATÍHATO REY MAYAGÜEZ ARECIBO BAYAMÓN MANATÍHATO REY MAYAGÜEZ ARECIBO BAYAMÓN MANATÍPara más información sobre nuestras tasas de graduación, la mediana de deuda de los estudiantes que

completaron el programa y otra información importante, favor visitarnuestra página electrónica en www.icprjc.edu.

Edward Miranda, Edward Miranda, Héroe de ICPR Junior CollegeHéroe de ICPR Junior CollegeEdward Miranda, Héroe de ICPR Junior College

www.icprjc.edu

Repostería

y Panadería

Comercial

Artes

Culinarias

Facturación

Médica

Técnico de

Farmacia

Detective

Privado e

Investigación

Forense

¡Toma control de tu vida!

Únete a la Revolución¡Toma control de tu vida!

Únete a la Revolución

Otros programas disponibles.

Programas varían por localidad

Page 6: El_Norte_Edi_010913

EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013 MI REGIÓN 7

VEGA ALTA

Se prepara para enfrentarun nuevo cuatrienio

Molina está dispuestoa cooperar con laadministración deAlejandro García Padillaa pesar de ambos militaren partidos distintos.

Archivo

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Este mes, el reelecto alcaldeIsabelo “Chabelo” Molina to-ma posesión del Municipio deVega Alta en su quinto términocomo ejecutivo municipal.

Por eso, Molina habló con es-

que “Vega Alta es uno de lospocos pueblos que ha logradomantener su personal y no hatenido déficit presupuestario”,y destacó que el Municipiocontinuará haciendo los ajus-tes para mantener en buen es-tado las finanzas.

Contrario a homólogos deotros municipios, destacó “qu ehemos mantenido un buenmanejo de las finanzas. En losaños que he estado adminis-

“Este cuatrienio pretende serdifícil desde el punto de vistaeconómico, pero hemos hecholos ajustes necesarios parapoder llevar a cabo las obrasde infraestrutcura y manejaradecuadamente la facetaa d m i n i s t r at iv a ”ISABELO MOLINA / Alcalde de Vega Alta

trando, nunca he cerrado condéficit. Por otro lado, no he-mos tenido que despedir em-pleados, sino que hemos ajus-tado las horas y, en ese sentido,tratamos de que cada uno delos empleados que están connosotros tengan el sustento,aunque no sea completo”.

El alcalde finalizó pidiendo asu pueblo vegalteño muchapaciencia y consideración en elcuatrienio que comienza.

Isabelo MolinaDe cara a su quintotérmino en lapoltrona municipal,el alcalde reflexionasobre estrategiasadministrativas

te medio sobre las finanzas delMunicipio y dijo estar prepara-do para trabajar con la nuevaadministración central.

Prueba de ello es que asistió ala toma de posesión del nuevogobernador Alejandro GarcíaPadilla el pasado 2 de enero enel Capitolio a pesar de militar

en el Partido Nuevo Progresis-ta (PNP).

“Realmente creo que una solapersona no puede lograr elcambio que todos queremos. ElGobierno no son solamente elgobernador, los alcaldes, legis-ladores y representantes; el go-bierno somos todos”, reflexio-

nó e invitó a la ciudadanía a tra-bajar “todos juntos, y por enci-ma de cualquier diferencia polí-tica que pueda haber. Tenemosque trabajar para ver el PuertoRico que todos queremos”.

Sobre la situación económi-ca, que es uno de los temas máscríticos del momento, declaró

Manatí(787) 884-3838

www.atenascollege.edu

Grado Asociado y Bachillerato enCiencias de Enfermería

*Ayudas económicas para estudiantes que cualifiquen. Atenas College no discrimina contra ninguna persona por razón de género, raza, color, origen nacional, étnico o creencia religiosa. Para más información sobre por

ciento de empleabilidad y ocupaciones relacionadas visite ww.atenascollege.edu/gainfulemployment.

Horario diurno y nocturnoClases comienzan en eneroo

Page 7: El_Norte_Edi_010913

9 al 15 de enero de 2013 EL NORTE8 MI REGIÓN

ISABELA

Dice conocer la solución a las plagas de insectosHéctor Ramos Santiago El hombre llevavarios años trabajando en un invento parasolucionar el problema que tanto le aqueja

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

Un hombre de Isabela cree te-ner en sus manos la mejor solu-ción para combatir la invasiónde insectos en los hogares.

Se trata de Héctor RamosSantiago, quien lleva sieteaños trabajando en un sistemade control de insectos con el finde poder materializar su idea ymercadear el proyecto, a la vezque presenta una alternativaque no es nociva para la saludde los humanos.

El invento, dijo en entrevistacon este medio, consiste en lainstalación de una pieza conti-nua alrededor de la residencia.¿Y cómo funciona? Resultaque la pieza contiene un ingre-diente activo que, al ser perci-bido por el insecto, lo obliga aregresar a su entorno naturalsin tener que morir.

Por su diseño, asegura, estesistema permite que los quími-cos que se utilicen puedan serrecogidos y degradados sin in-fectar el suelo.

“El control de insectos no sig-

Asegura quesu invento nomata a losinsectos, sinoque los alejay los lleva asus hábitats.

nifica eliminarlos. Los insec-tos son necesarios en el ecosis-tema. Con este método no sematan los insectos, sino que seles da una alerta para que noentren a la casa”, aseguró Ra-mos Santiago.

El inventor agregó que “el be-neficio que tiene es que no dañala salud humana porque estáinstalado fuera de la casa. Pordar un ejemplo, estaría fueradel alcance de bebés que, al es-tar gateando dentro del hogar,podrían estar expuestos a losquímicos que utilizan los exter-minadores regulares dentro delas casas”.

Ramos Santiago ha partici-pado de varias conferencias yencuentros de inventores, pe-ro hasta el momento no ha en-

Para

El N

orte

/ N

elso

n Re

eys

Faría

“He estado

luchando pa-

ra que este

proyecto se

reconozca y

evalúe como

uno de gran

impor tan-

cia”

HÉCTORRAMOSInventor

Copia de la patente delinvento que propone un equipopara ahuyentar los mosquitossin comprometer la salud.

contrado esa persona que estédispuesta a invertir en su pro-yecto y materializarlo.

“He estado luchando paraque este proyecto se reconoz-ca y evalúe como uno de granimportancia y de gran alcan-ce a nivel mundial; y que sesepa que no hay que ir a nin-guna parte para ver innova-ciones cuando nosotros mis-mos podemos desarrollar es-tas ideas y llevarlas a otrospaíses”, manifestó.

Page 8: El_Norte_Edi_010913

EL

NO

RT

E

9al

15de

ener

ode

2013

9

Page 9: El_Norte_Edi_010913

EL NORTE 9 al 15 de enero de 201310 MI REGIÓN 11

Festival de Máscaras Como cada año,cientos de entusiastas abarrotaron lascalles hatillanas para el tradicional jolgorio

HATILLOHATILLO

GERARDO G. OTERO RÍOS

gerardo.otero@gfr media.com

La finalidad del festival era re-cordar un relato bíblico, pero lacelebración del Festival de Más-caras de Hatillo fue cualquier co-sa menos religiosa.

Desde tempranas horas de lamañana y como preámbulo al

“Yo corría máscarascuando joven, y cuando ami mamá le dio cáncer,hicimos esta promesa(cocinar para losparticipantes)”MIGUEL BONILLA / Participante del festival Aunque no hubo incidentes lamentables, la Policía intervino con

quienes no estaban registrados para participar de la comparsa.

Arriba, un niño del grupo de Los Súbditos se tapa los oídos por elruido de las carrozas.

“Es la segundavez que vengo yseguiré viniendotodas las vecesque pueda”NORMA CARABALLOParticipante del festival

HISTORIADELFE STIVAL

La tradición de las Más-caras de Hatillo data del1823, cuando inmigran-tes de las islas Canariasrevivieron la tradición devestirse con máscaraspara recordar la perse-cución y genocidio lide-rado por el rey Herodescontra los niños menoresde 2 años en su afán dedar con el Mesías, futurorey del mundo.En sus orígenes, en laIsla la tradición se ce-lebraba en los barriosCarrizales, Corcobado yCapáez, y el recorrido sehacía a pie o a caballo.Sin embargo, no fue has-ta hace 40 años querecibió el nombre oficialde festival, cuando elCentro Cultural José Her-nández de Hatillo asumiólas riendas del evento.Actualmente, los partici-pantes van en pareja ogrupos, visteno coloridosdisfraces y cubren susrostros con caretas. Fa-milias completas se de-dican a la confección delos trajes y de las ela-boradas carrozas. Pocosvan a caballo.

tradicional desfile, varias ca-rrozas pasaron por los barriosLechuga, Capáez y Corcovadocon música de reguetón y unjolgorio en la plataforma de losvehículos. Nadie se salvó dequedar bañado en crema deafeitar, syr up de chocolate yhasta ketchup, que eran lanza-dos por los diferentes grupos

que se organizaron para parti-cipar del festival.

Cerca de la hora de inicio dela fiesta miles de personasatestaron las cuatro esquinasde la intersección de la PR-2con la PR-130 para poder dis-frutar del desfile de compar-sas. Hasta allí llegaron perso-nas de todas partes de la Isla,incluyendo familias comple-tas, como la de Norma Caraba-llo Cruz, quien llegó con suhermana, esposo e hijas.

“Es la segunda vez que vengo y

seguiré viniendo todas las vecesque pueda”, dijo la mujer quellegó al lugar a eso de las 11:00a.m.y con unas cuantas sillas ysombrillas y esperó paciente-mente junto con sus familiares aque comenzara la actividad.

Una de las carrozas que másllamó la atención de los espec-tadores fue la de Los Súbditos,una plataforma completaadaptada en forma de colma-do, con un puesto de viandas yhasta un lechón asado a la vara.Y como buen festín de pueblo,

no faltó la comida típica. Estavez, al igual que durante los pa-sados 28 años, la familia Boni-lla, del barrio Santarrosa, man-tuvo su casa abierta para todosaquellos participantes que qui-sieran entrar y darse un buenbanquete de arroz con gandu-les y ternera gusiada. “No s ot ro shacemos esto porque nos iden-tificamos con esta tradición. Yocorría máscaras cuando joven,y cuando a mi mamá le dio cán-cer, hicimos esta promesa”,compartió Miguel Bonilla.

UNA CELEBRACIÓNBASTANTE SEGURAPor otro lado, el alcalde José“C h e ly ” Rodríguez dijo sentir-se muy complacido con la or-ganización del evento esteaño, que contó con la presen-cia de alrededor de 650 efecti-vos de la Uniformada.

“Estamos muy contentos.Esto es una actividad queatrae a miles de puertorri-queños y la hemos pasadomuy bien. Este año, nuestraprioridad ha sido la seguri-dad, de manera que pudimosofrecerle un espacio paraque los participantes se ma-nifestaran y las personas quenos visitan puedan disfrutary sentirse seguros”, señaló elejecutivo municipal.

“Tuvimos una participa-ción muy buena este año. Lacooperación de la Policía hasido enorme y las personas sehan comportado muy bien”,dijo, por su parte, AndrésHernández, director delCentro Cultural.

FIESTA , TRADICIÓN Y DIVERSIÓNFIESTA , TRADICIÓN Y DIVERSIÓN

Fueron decenas las carrozas que desfilaron por los barriosLechuga, Capáez y Corcovado.

Para El Norte / Nelson Reyes Faría

Page 10: El_Norte_Edi_010913

9 al 15 de enero de 2013 EL NORTE12 ENTRETENIMIENTO

Mucho más que comer con palitosTendencia en aumento La comidaasiática continúa abriéndose paso en lagastronomía de los puertorriqueños

MARIBELLA MARTÍNEZ

BUSQUET

w w w. s a l . p r

Ingredientes como el douchi yel ajo negro ya tienen su histo-ria. Platos como el peking duck,el pork bun, los dim sum y losspring rolls también represen-tan una parte de la gran varie-dad de platos tradicionales enla cocina asiática y, específica-mente, china, pero apenas co-mienzan a hacerse sentir en elpaladar de los boricuas.

Estos platos son parte de lasnuevas ten-dencias quellegan a tierraboricua direc-tamente des-de el conti-nente asiáti-co. Y es que elgusto de lospuer torrique-ños por estascocinas ha lo-grado que se diversifique laoferta, lo que le ha valido ga-nar terreno.

“La cocina asiática y chinahan acaparado mucho terrenoen Puerto Rico y es un movi-miento que apenas se está ex-plotando. Lleva muchos añosen la Isla, pero ahora se havuelto bien de moda, ademásde que se está viendo que laelaboran con ingredientes dePuerto Rico, donde se le da sutoque boricua, como es el casodel sushi”, explica Jorge RiveraParrilla, chef y profesor de la

Escuela Hotelera de San Juan.“Ingredientes asiáticos co-

mo el ajo negro, o de la Chi-na, como es la pasta de habi-chuelas negras fermenta-das, que se conoce como eld o u ch i … Son ingredientesque aquí se están viendo aho-ra. Como platos, también es-tá bien de moda uno de losmás tradicionales, como es elpeking duck (pato a la Pekín),que es bien clásico; el p o rkbuns, que son unos tipos depanecillos que por dentrotienen carne de cerdo ahu-

mada; losdim sum, quecontienenc o m b i n a c i o-nes de car-nes, vegeta-les, mariscosy frutas; losspring rolls yvegetables ro-lls fritos entempur a”,

enumera Rivera Parrilla.El profesor considera que,

para conocer las tendencias deeste tipo de comida, es bien im-portante establecer primero ladiferencia entre la comidaasiática y la china. Según ex-plica, la comida asiática se re-fiere, claro está, a la gastrono-mía que se elabora en los paí-ses de ese continente y la comi-da china, es específicamentede la China. Pero, a pesar de te-ner unas técnicas bastantes pa-recidas en su cocción, su grandiferencia está en los condi-

La milenaria cocina asiática gusta mucho entre los puertorriqueños. En la foto, el tradicional Lo Mein.

Suministrada

mentos que usan, las salsas ylos marinados, pues varían se-gún la región.

De los países asiáticos, elchef menciona como ejemploa Tailandia, donde la leche decoco y las frutas tropicales co-mo la piña son bien comunes.“China, dependiendo de la re-gión, usa el cerdo, mariscos.Beijing es bien tradicional yShanghái es más refinada; sus

sabores son más sutiles y lamayor diferencia son las técni-cas y los utensilios que usan”,añade el profesor, quien ofre-ce cursos de sushi.

Según el experto, en PuertoRico el gusto por la comida deestos lugares es bastante am-plio dadas la exposición y lacantidad de chefs asiáticos ychinos que han llegado a Occi-dente. Al mismo tiempo, des-

taca que se han visto obligadosa añadir ingredientes latinos.

“Los platos de moda son lostradicionales y fieles a sus raí-ces, tanto como sus ingre-dientes y formas de cocción.Pero claro, está adaptada a laIsla. El sushi gusta mucho, pe-ro elaborado con elementosboricuas como el aguacate,chicharrón de cerdo o pláta-nos maduros o arroz con gan-

dules, que recién lo trabajé.Estoy seguro que el éxito queha tenido es porque lo hanadaptado y brinda opciones alas personas, pues no todo elmundo come pescados y ma-riscos. El toque a esta comidalo brindan las salsas, que en sumayoría tienen una base desoya, el wa s a b i , el sesame oil(aceita de ajonjolí) y el vina-gre de arroz”, asevera.

Page 11: El_Norte_Edi_010913

EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013 NUESTRA GENTE 13

FELICITAN A SU PEQUEÑAQueremos felicitar a nuestra hija Raddely Annpor su cumpleaños número 10. Que Dios guíesus pasos y la bendiga hoy y siempre, le deseansus padres Frances y Rafael.

CUMPLE 32 AÑOSFelicidades a Sabala González en su cum-pleaños número 32 el pasado 5 de enero. QueDios te bendiga y que cumplas muchos más.De parte de tu esposa Miriam Arelis y tu hijoEsteban Jahdiel. Te amamos.

PARA SALIREN EL PERIÓDICOEL NORTEEnvía tus fotos conuna breve reseña aredaccion@elnor te-pr.com. ES GRATIS.

La persona que envíe una foto, material o contenido declara que le transfiere los derechos a SemanariosRegionales, Inc. y todos sus medios. Además de permitirnos manipularlos y archivar los.

NUE STRAGENTE

Page 12: El_Norte_Edi_010913

EL

NO

RT

E

9al

15de

ener

ode

2013

14

Page 13: El_Norte_Edi_010913

EL

NO

RT

E

9al

15de

ener

ode

2013

15

Page 14: El_Norte_Edi_010913

9 al 15 de enero de 2013 EL NORTE16 -

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

C L A S I F I CA D O S• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELANEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

PARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 • Fax (787) 898-5879C L A S I F I CA D O S• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MICELANEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

PARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 • Fax (787) 898-5879

V E N TACIALES/BO. CIALI-TOS/ ¿No tienes dineropara comprar? Aprovechaésta única oportunidad, ca-sa completamente amue-blada, incluye Apto. de 1h.

Obtenga dinero de la rentapara pagar su Hipoteca conun pago mensual de apróx.$310.00. ¡Rente el Apto. yViva casi sin pago mensual.El vendedor pagará granparte de los gastos de cie-rre. Inf. Sr. Guillermo Myers,

Tel. 787-238-2109(E.1131)

A LQ U I L E RVEGA BAJA/SECTORLAS GRANJAS/ Se al-quila casa con 3h, 1b, incluyeagua por $475 mensuales +

Apto. de 1h, 1b, por $360mensuales, incluye agua.Inf. Tels. 787-426-6056,426-6052 (E.1130)ARECIBO/ Se alquilaApto. de 1 y 2h grandes por$350.00 cerca de Plaza delNorte y la Carr.#2, lugar

tranquilo, para personaretirada o matrimonio. Inf.Tels. 787-675-1208,637-0348 (E.1129)

CL ASESDIPLOMA 4TO. AÑO/A DISTANCIA O PRESEN-

CIAR DESDE 7MO. A 4TO.AÑO:Pagos semanalesde $25.00. Programassábatinos para Adultos,Tutorías Gratis. Inf.Tels. 787-528-4040,568-4777(E.1132)

Page 15: El_Norte_Edi_010913

EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013 DEPORTES 17

DÉJATE ESCUCHAREnvia tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

I M PU L S OD E P O RT I VO

Máximas ganadorasSu gestaserá reconocida por la Federación

JESSICA ROSA ANDINO

jessica.rosa@gfr media.com

Las Lobas de Arecibo siguenhaciendo historia en la Federa-ción de Béisbol de Puerto Ricoal conquistar su cuarta coronaen los cinco años de existenciadel torneo superior femenino.

Arecibo ya había ganado lostorneos de 2008, 2009 y 2011.

El conjunto de la Villa del Ca-pitán Correa, dirigido por Nor-mand Valliere, dominó, 3-1, laserie final frente a las Brujas deGuay ama.

En la primera jornada, losequipos dividieron honoresganando Arecibo su juego víablanqueada (14-0).

Mientras, en la segunda jor-nada de acción, las Lobas se im-pusieron por partida doble al

Suministrada / FBPUR

“Fue una granserie final.Nuestro equipo seha destacado porsu buena defensay el buen 'pitcheo'”CÉSAR HERNÁNDEZApoderado de las Lobas de Arecibo

dominar a Guaya-ma con marcadoresde 7-1 y 7-3 para repe-tir el cetro nacional enel béisbol femenino.

En el primer desafío, lalanzadora Lumarie Louri-do fue la ganadora en elmontículo por las Lobas alpermitir dos imparables yuna carrera sucia. Arelis Pi-llot fue la perdedora porGuay ama.

Para el segundo encuentro dela jornada dominical, la dere-cha Isabel Oliveras se apuntó eltriunfo y cargó con el premio dela Jugadora Más Valiosa al ga-nar dos juegos en esta final.Noelia de Jesús cargó con el re-vés por las Brujas.

Paola Rosa, la receptora delas Lobas, bateó de 4-4 en la

doble tanda con dos carrerasimpulsadas, una base por bo-las, un pelotazo y se robó cincoalmohadillas. Su compañeraKatiria Dávila bateó de 7-4.

Por Guayama se destacóTiesh Díaz al conectar

de 5-2.“Fue una gran serie fi-

nal. Nuestro equipose ha destacado

por su bue-

na defensa y el buen p i t ch e o .Además, la experiencia deaños anteriores nos ayuda aenfrentar equipos nuevos co-mo el de Guayama, que en susegunda temporada estababien estructurado y tenía buenp i t ch e o ”, reconoció César Her-nández, apoderado de Areciboen entrevista con El Norte.

“Fue una temporada en laque se destacaron las novatasAshley Nieves (outf ield), Mi-chelle Martínez (outf ield) yAngie López (jugadora de cua-dro). También hay que desta-car el gran trabajo de nuestrasiniciadoras Lumarie Lourido eIsabela Oliveras. El buen pit -cheo del equipo fue clave”, in-dicó Hernández.

Arecibo y Guayama termina-ron la serie regular con igualrécord de 8-2. En semifinales,las Lobas eliminaron (2-0) aCoamo y Guaymaba despachó(2-1) a Carolina.

HISTORIA

4Los cetros nacionales quehan conquistado las Lobas

de Arecibo en el béisbolsuperior femenino

ARECIBO

REVALIDARON LAS LOBAS

La estelar lanzadoraLumarie Lourido fueuna de lasiniciadoras de lascampeonas Lobas.

Page 16: El_Norte_Edi_010913

9 al 15 de enero de 2013 EL NORTE18 DEPORTE S

ZONA NORTE

Atletasdel Añode la FPV

Debutantes Será la primera vez que losjugadores asistirán a la Premiación Olímpica

JESSICA ROSA ANDINO

jessica.rosa@gfr media.com

La vegabajeña Yarimar Rosa yel capitán de los Patriotas deLares, Juan “Juanc hi” Figue -roa, fueron seleccionados co-mo los Atletas del Año 2012por la Federación Puertorri-queña de Voleibol (FPV).

Rosa y Figueroa serán los re-presentantes de la malla altaen la Premiación Olímpica quese llevará a cabo el domingo,27 de enero.

Tanto para Rosa como paraFigueroa es la primera vez enrecibir este reconocimiento ensus carreras como voleibolis-tas profesionales.

El 2012 marcó el regreso deRosa a la cancha tras una ope-ración en su pie izquierdo y ju-gó su primera temporada com-pleta en la Liga de Voleibol Su-perior Femenino (LVSF) conlas Indias de Mayagüez.

Su esfuerzo, dedicación y ex-celente trabajo en cada partidofueron reconocidos con el pre-mio de Jugadora Más Valiosa

Juan “Juanchi”Figueroa fue ellíder enanotaciones yataques en laserie regular dela LVSM.

Archivo

y, además, con el trofeode Regreso del Año enuna votación unánime.

La estelar rematado-ra también estuvo enuniforme patrio conla Selección Nacio-nal en las compe-tencias internacio-nales del Gran Pre-mio Mundial y laCopa Panameri-cana 2012.

Mientras, Figue-roa declinó ofertasen el exterior paraquedarse en PuertoRico y jugar con losPatriotas en la Liga deVoleibol Superior Masculi-no (LVSM).

Figueroa demostró una vezmás su calidad y terminó comolíder en anotaciones y ataquesen la temporada regular y, ade-más, hizo el Equipo Todos Es-trellas 2012.

Como integrante de la Selec-ción Nacional fue el mejor ano-tador del Torneo Preolímpicoefectuado en California.

Ya r i m a rRosa fue la

Jugadora MásValiosa de la

Liga deVo l e i b o lSuperior

Fe m e n i n o .

“Ambos atletas tuvieron ungran 2012, al igual que otros

que con mucho orgullorepresentaron nuestra isla.

Felicito a Yarimar y Juan poreste reconocimiento”

NELSON PÉREZ CRUZPresidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol

Archivo

Page 17: El_Norte_Edi_010913

EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013 DEPORTES 19

JESSICA ROSA ANDINO

jessica.rosa@gfr media.com

La Liga de Voleibol SuperiorMasculino (LVSM) tendrá unnuevo campeón tras la elimi-nación de los actuales monar-cas Cariduros de Fajardo.

Hambre de títuloEl sexteto arecibeñoquiere igualar lagesta de Fajardo deganar en su primeraño de participación

ARECIBO

[email protected]

Enfocados en repetir la historiaLos Capitanes de Arecibo y

los Mets de Guaynabo batallanpor el cetro vacante en una se-rie final que se jugará al máxi-mo de siete juegos (7-4).

El sexteto de la Villa del Capi-tán Correa hizo su debut esteaño en la LVSM gracias al inte-rés del Apoderado del Año, LuisMonrouzeau, quien trajo el vo-leibol masculino a Arecibo.

Pero no solo consiguió la fran-quicia, también contrató al diri-gente de la Selección Nacionalfemenina, David Alemán,quien tuvo mano libre paraconstruir un equipo ganador.

Arecibo jugó una gran serieregular y terminó de líder con50 puntos (17-5), al igual quelos Plataneros de Corozal.

En los cuartos de final culmi-naron con marca de 5-1 y ade-lantaron a semifinales, elimi-nando a Corozal en cinco jue-gos (4-1).

Los Capitanes están ahora enla anhelada serie final para bus-car el trofeo y convertirse en elsegundo equipo en la historiade la LVSM en coronarse en suprimer año de existencia.

Los Cariduros lo hicieron enel 2012.

Su rival lo es Guaynabo, unequipo hambriento de un cam-peonato en la LVSM que no ga-nan desde 1976,cuando lo con-quistaron por primera vez.

Esta es la cuarta final de losMets, que están bajo el mandode Javier Gaspar.

También participaron en lasfinales de 1977 y 2009, ambaslas perdieron contra Corozal.

Cada equipo jugará su serie fi-nal en su cancha. Los Capitanesen el coliseo Manuel “Pet aca”Iguina, en Arecibo y los Mets enel coliseo Mario “Q u ij ote ” Mo -rales, en Guaynabo.

CA L E N DA R I OSERIE FINAL20012-13

n 7 DE ENERO

Guaynabo en Arecibo,8:00 p.m.

n 9 DE ENERO

Arecibo en Guaynabo,8:00 p.m.

n 11 DE ENERO G u ay n a b oen Arecibo, 8:00 p.m.

n 13 DE ENERO

Arecibo en Guaynabo,7:00 p.m.

n 15 DE ENERO G u ay n a b oen Arecibo, 8:00 p.m.

n 17 DE ENERO

Arecibo en Guaynabo,8:00 p.m.

n 20 DE ENERO*

Guaynabo vs. Arecibo7:00 p.m.

*De ser necesario un sép-timo juego, será en unasede neutral.

Los Capitanesde Arecibo seenfrentan a losMets deGuaynabo en laserie final porel campeonatode Puerto Ricodel voleibolmasculino.

Page 18: El_Norte_Edi_010913

EL

NO

RT

E

9al

15de

ener

ode

2013

20