elias descivilizacion

1

Click here to load reader

Upload: pavolinkjose6423

Post on 13-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Descivilizacion

TRANSCRIPT

Page 1: Elias Descivilizacion

Para Elias, existen dos procesos paralelos: de civilización y de des-civilización, que se generan mutuamente y se enfrentan tendencialmente. El proceso de civilización se fundamenta sobre una monopolización del ejercicio de la violencia legítima por la figura anónima del Estado, lo que impone en ciertas configuraciones sociales la conversión de la violencia física en violencia simbólica. La idealización de las relaciones sociales pacificadas se traduce en un primer momento por la “curialización” de los guerreros y posteriormente por la consolidación de un habitus civilizado que transforma los conflictos externos en conflictos interiorizados y reglados entre la parte vigilada del Yo y la parte de las pulsiones. Los conflictos no desaparecen del espacio social, sino que tienden a ser “invisivilizados” por un trabajo de represión o de sublimación de la violencia física. Cuando los espacios de resistencia simbólica a las exigencias impuestas por el habitus civilizado, tales como el ocio, permiten a los individuos liberar la violencia contenida, el equilibrio de las tensiones psíquicas parece poder mantenerse. Para Elias, hay “des-civilización” cuando este equilibrio se rompe, lo que tiene como consecuencia la liberación de la violencia física contenida. El proceso de “des-civilización” es el contrario paradójico del proceso de civilización, es decir la expresión de sus efectos perversos. La expresión de la “des-civilización” se manifiesta cuando el control que el individuo ejerce sobre sí mismo, en lugar de convertir la violencia física en violencia simbólica, se le escapa y conduce a un desencadenamiento de las pulsiones, en contradicción con las propias exigencias del proceso de civilización. Esta ambivalencia puede manifestarse en el comportamiento individual, así como a escala de toda una sociedad, como fue el caso en la Alemania nazi.