elementos y clasificacion del costo.doc

4
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA DE MINAS COSTOS Y PRESUPUESTOS I SEMESTRE DE 2011 DOCENTE: C.P. HENRY A. DUARTE MÁRQUEZ 1.2. ELEMENTOS DEL COSTO: Los elementos del costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, esta clasificación suministra la información necesaria para la medición del monto que se utiliza para producir un bien o servicio y sirve como herramienta para tomar otras decisiones empresariales, tal como la fijación del precio del producto. 1.2.1. MATERIALES DIRECTOS: Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de fabricación. Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración de un producto. 1.2.2. MANO DE OBRA DIRECTA: Es el esfuerzo físico o mental empleados para la elaboración de un producto.

Upload: leonardo-trillos-torres

Post on 15-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELEMENTOS Y CLASIFICACION DEL COSTO.doc

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE MINAS

COSTOS Y PRESUPUESTOSI SEMESTRE DE 2011

DOCENTE: C.P. HENRY A. DUARTE MÁRQUEZ

1.2. ELEMENTOS DEL COSTO:

Los elementos del costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, esta clasificación suministra la información necesaria para la medición del monto que se utiliza para producir un bien o servicio y sirve como herramienta para tomar otras decisiones empresariales, tal como la fijación del precio del producto.

1.2.1. MATERIALES DIRECTOS:

Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de fabricación.

Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración de un producto.

1.2.2. MANO DE OBRA DIRECTA:

Es el esfuerzo físico o mental empleados para la elaboración de un producto.

Directa: Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo en la elaboración.

Page 2: ELEMENTOS Y CLASIFICACION DEL COSTO.doc

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE MINAS

COSTOS Y PRESUPUESTOSI SEMESTRE DE 2011

DOCENTE: C.P. HENRY A. DUARTE MÁRQUEZ

1.2.3. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF):

Son todos aquellos costos en que se incurre en la producción pero que no forman parte del producto terminado o no son fácilmente identificables en el mismo; además, en el momento de obtener el costo del producto, su valor no es altamente representativo.

Se dividen en:

1.2.3.1. MATERIALES INDIRECTOS: Son los que están involucrados en la elaboración de un producto, pero tienen una importancia relativa menor frente a los directos.

1.2.3.2. MANO DE OBRA INDIRECTA: Es aquella que no desarrolla actividades directamente relacionadas con la Actividad Central de la empresa o que no tiene un costo significativo en la producción del producto.

1.2.3.3. OTROS C.I.F.: Son todos los demás insumos y requerimientos utilizados en el proceso de producción pero cuyo valor no es representativo en el costo del producto terminado

y además no son fácilmente identificables de forma directa con el mismo.

RESUMEN GRAFICO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO

Page 3: ELEMENTOS Y CLASIFICACION DEL COSTO.doc

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE MINAS

COSTOS Y PRESUPUESTOSI SEMESTRE DE 2011

DOCENTE: C.P. HENRY A. DUARTE MÁRQUEZ

1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

1.3.1. Según volumen

Costos Totales: Representan el monto absoluto de los costos incurridos para producir bienes o servicios, durante un periodo de tiempo o para un lote de producción.

Costos Unitarios: El costo medio unitario o costo por unidad de volumen, es el cociente de dividir el costo total por el volumen de actividad. Los costos unitarios son por lo tanto valores promedios.

1.3.2. Según su incorporación al producto

Costo Directo: Se define como los costos que pueden identificarse con productos específicos.

Costo Indirecto: Son los que no tienen relación atribuible con el producto o no son directamente identificables con él.

1.3.3. Según su proporción al volumen del producto

Variables: Son aquellos que sufren cambios en su magnitud en proporción al volumen de producción; aumentan si aumenta la producción y disminuyen si aquélla disminuye. Permanecen constantes en su magnitud unitaria.

Fijos: Son aquellos que permanecen inalterables en su magnitud total, independientemente del aumento o disminución de los volúmenes de producción. Su magnitud unitaria varía de manera inversamente proporcional a los volúmenes de producción.

Mixtos: Estos costos contienen una porción fija y una porción variable, a lo largo de varios rangos relevantes de operación.