elementos de la organzacion

11

Click here to load reader

Upload: alfredo-jose

Post on 07-Jul-2015

471 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Exposicion de la Catedra: Teoria de la Organzacion sobre: Los Elementos de la Organizacion

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de la Organzacion

LA ORGANIZACION

Page 2: Elementos de la Organzacion

PARTICIPANTES:

COLINA, ALFREDO

MALAVÉ, JANINI

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 3: Elementos de la Organzacion

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

- Grupo humano.

- Recursos.

- Fines y objetivos por alcanzar.

La división del trabajo.

El proceso de dirección.

La posibilidad de remoción y sustitución del recurso humano.

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 4: Elementos de la Organzacion

INFLUENCIA, AUTORIDAD Y PODER

Se refiere “al derecho de dirigir las actividades de otros”

PODER E INFLUENCIA

La Influencia se manifiesta en el cambio de comportamiento de un individuo como resultado de las actuaciones de otro.

El poder por su parte es la capacidad de ejercer dicha influencia sobre los otros. Para que haya influencia, es necesario que algún tipo de poder confiera fuerza a la autoridad.

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 5: Elementos de la Organzacion

INTERRELACIÓN CON LA SOCIEDAD

1ª Característica: Incremento de la separación

entre propiedad y dirección de la empresa.

2ª Característica Mantenimiento de la competencia

como elemento fundamental de la economía.

3ª Característica Búsqueda de un equilibrio entre

los intereses propios y los de diferentes grupos de

referencia

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 6: Elementos de la Organzacion

DINAMICA DE LA ORGANIZACIÓN

Se refiere a la interacción de las estructuras,

procesos, los sistemas de información y las

relaciones humanas en el contexto de las

empresas.

Describe la Cultura de la Organización y su

impacto en las personas.

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 7: Elementos de la Organzacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

MODELOS DE CRECIMIENTO

- Modelos para estudiar el cambio de las organizaciones

a).-Modelo de Kurt Lewin

- Modelo de las tres etapas:

- Descongelamiento: Necesidad de cambio

- Cambio y nuevamente: resolución de conflictos

- Congelamiento: Estado de equilibrio

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 8: Elementos de la Organzacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

a).-Modelo de Modelo de Greiner

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

- Edad de la organización:

- Tamaño de la organización* Empleados – ventas

- Tasa de crecimiento de la organización

* Peridos: evolu. – revol.

- Etapas de evolución* Crecimiento – Turbulencia

- Etapas de revolución:a. Fase de creatividad

b. Fase de dirección

c. Fase de delegación

d. Fase de coordinación

e. Fase de colaboración

f. Fase de alianzas

Page 9: Elementos de la Organzacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

6.3.- Modelo de Albrecht (la curva “J”)* Cambio:

- Descenso - Luego mejora

6.4.- Modelo Adkar* Awareness, Desire, Knowledge, Ability and Reinforcement

1. Conciencia del cambio. 2. Deseo. 3. Conocimiento. 4. Capacidad – Habilidad5. Refuerzo.

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 10: Elementos de la Organzacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

- VERTICAL Y HORIZONTAL : DE FUNCIONAL A DIVISIONES

* Mejores resultados - Trabajo conjunto

* Especialización : (Mayor eficiencia - Min. esfuerzo)

* División del trabajo vertical- Líneas de autoridad

* División del trabajo horizontal- Grado de especialización

- CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION

- Centralización - Descentralización

*Una autoridad * Subordinados - empleados

PARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A

Page 11: Elementos de la Organzacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZCATEDRA: ELECTIVA I

- COMPLEJIDAD DE LAS ORGANIZACIONES

- Las organizaciones como S.A.C.

- Cambio: Individuos – Organizaciones

- TEORIAS ORGANIZACIONALES

- Modelos y Teorías de Organización

a. Teoría Clásica

b. Teoría de la Burocracia

c. Teoría de la Administración Científica

d. Teoría de la Administración Humanistae. Teoría General de Sistemas

f. Teoría de la ContingenciaPARTICIPANTES: COLINA, ALFREDO - MALAVÉ ESCUELA: 47, SECCIÓN:

A