elementos de administracion

10
Elementos de Administración – Guía Didáctica del Curso Guía didáctica del Curso Saludo de Bienvenida Queremos darles la Bienvenida y desearles que puedan afrontar los desafíos de esta nueva etapa y en especial lo que significa emprender un curso a distancia, para lo cual pueden contar con el apoyo y la total disposición del equipo docente. Ante cualquier inquietud, ¡No duden en Comunicarse con Nosotros! Presentación del Curso Este curso está pensado y diseñado para la educación a distancia, Se ha adoptado esta modalidad flexible para resolver un problema que requiere de solución inmediata como es el acceso a la Universidad de aquellos aspirantes que por distancia y falta de tiempo, no pueden asistir a clases presénciales. Es una forma de garantizar el derecho a la educación de todo joven y adulto a través de esta nueva propuesta, brindando igualdad de oportunidades. Denominación ELEMENTOS DE ADMINSTRACION, perteneciente a las carreras Contador Publico y Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de San Juan. Objetivo General Nivelar a los alumnos en conocimientos relativos a las ciencias económicas, permitiendo el desarrollo de las habilidades necesarias y proporcionándoles una herramienta valiosa para la inserción a la vida universitaria. Objetivos Específicos Reconocer la contribución de la administración a las organizaciones, para lograr eficiencia en los objetivos. Individualizar las características de las organizaciones. UNSJ

Upload: ale-perez

Post on 12-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuadernillo de Administracion

TRANSCRIPT

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    Gua didctica del Curso

    Saludo de Bienvenida

    Queremos darles la Bienvenida y desearles que puedan afrontar los desafos de

    esta nueva etapa y en especial lo que significa emprender un curso a distancia,

    para lo cual pueden contar con el apoyo y la total disposicin del equipo docente.

    Ante cualquier inquietud, No duden en Comunicarse con Nosotros!

    Presentacin del Curso

    Este curso est pensado y diseado para la educacin a distancia, Se ha adoptado

    esta modalidad flexible para resolver un problema que requiere de solucin

    inmediata como es el acceso a la Universidad de aquellos aspirantes que por

    distancia y falta de tiempo, no pueden asistir a clases presnciales.

    Es una forma de garantizar el derecho a la educacin de todo joven y adulto a

    travs de esta nueva propuesta, brindando igualdad de oportunidades.

    Denominacin

    ELEMENTOS DE ADMINSTRACION, perteneciente a las carreras Contador Publico y

    Licenciatura en Administracin.

    Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de San Juan.

    Objetivo General

    Nivelar a los alumnos en conocimientos relativos a las ciencias econmicas,

    permitiendo el desarrollo de las habilidades necesarias y proporcionndoles una

    herramienta valiosa para la insercin a la vida universitaria.

    Objetivos Especficos

    Reconocer la contribucin de la administracin a las organizaciones, para

    lograr eficiencia en los objetivos.

    Individualizar las caractersticas de las organizaciones.

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    Reconocer el papel que desempea los propsitos en la eleccin de tipos de

    lectura.

    Conocer las etapas del proceso gerencial.

    Distinguir las reas funcionales.

    Conceptuar a la empresa.

    Identificar las caractersticas del empresario.

    Conceptuar y practicar la escritura.

    Desarrollar algunos procedimientos de escritura de textos acadmicos.

    Organizacin del Curso

    La primer clase ser presencial, el da 2 de febrero de 2009 a las 17 hs, en la

    Facultad de Ciencias Sociales, a los efectos de hacer entrega de las claves de

    acceso para ingresar al espacio virtual del Curso. Finalizando el da 27 de febrero de

    2009.

    El curso est conformado por un eje especifico con los contenidos de Elementos de

    Administracin; y un eje comn de Comprensin de Textos Universitarios.

    Los contenidos del eje especfico estn estructurados en torno a los siguientes

    conceptos:

    Administracin como ncleo temtico de toda la asignatura,

    Aplicacin de la administracin en las organizaciones.

    Los administradores y su destreza para administrar organizaciones.

    La administracin como proceso.

    La empresa y el empresario estratgico.

    Los contenidos del eje comn estn conformados con los siguientes temas:

    Comunicacin

    Texto

    Lectura Y Escritura

    Los textos en el mbito universitario

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    Programa

    I Administracin

    1. Importancia de la administracin

    1.1. Beneficios de la Administracin

    1.2. Breve evolucin de la actividad administrativa y de las ideas sobre

    Administracin

    2. Nacimiento de la administracin cientfica

    2.1. Diccionario de conceptos

    3. Definiciones de Administracin

    3.1. Tipos de Administracin

    3.2.Universalidad de la Administracin.

    4. Administracin: Ciencia, Arte o Tcnica.

    4.1. Ubicacin epistemolgica de la Administracin.

    4.2. El mtodo cientfico en la Administracin.

    4.3. Ejes de investigacin de la Administracin.

    5. Algunas ideas importantes sobre Administracin.

    II Las organizaciones

    1.Definicin de Organizacin.

    1.1. Importancia de las Organizaciones.

    1.2. Implicancias sociales de las Organizaciones.

    2. Recursos de las Organizaciones

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    3. Espacio organizacional.

    4. Las Organizaciones que no son Empresa.

    III Los Administradores

    1. Tipos de administradores( gerentes): clasificacin.

    1.1. Habilidades bsicas para el puesto. Proporcionalidad

    2. Definicin de gerencia.

    2.1. Proceso gerencial

    2.2. Funciones del administrador o gerente.

    3. Universalidad de las funciones.

    4. Necesidad de buenos administradores.

    IV El Proceso Administrativo

    1. Etapas : definicin

    1.2. Planificacin

    1.2.1. Tipos de planes

    1.2.2. Ventajas de los planes en las organizaciones

    1.3. Organizacin

    1.4. Direccin

    1.5. Control

    2. Aplicacin del proceso administrativo en la practica

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    2.1. Consecuencia de la falta de aplicacin

    2.2. Importancia del proceso administrativo en el estudio de la

    administracin como ciencia.

    3. Coordinacin

    V La Empresa Privada y el Empresario

    1. Evolucin.

    1.1. Caractersticas del empresario

    2. Supuestos bsicos para la existencia de la Empresa privada:

    2.1. Definicin de Empresa

    2.2. Clasificacin de las Empresas.

    3. Definicin y caractersticas de sistema.

    3.1. La Empresa como sistema.

    3.2. Relaciones y funciones de la Empresa.

    3.3. reas funcionales

    3.4. Factores de localizacin.

    4. Empresarios en comparacin con los gerentes.

    4.1. El empresario operativo y el estratgico.

    4.2. Ubicacin en la rueda operativa.

    4.3. La oferta y la demanda.

    5. Lugar del empresario estratgico y el operativo en el contexto

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    Comprendiendo... Textos Universitarios

    Eje comn:

    Textos universitarios estrategias para su comprensin

    Interaccin Textual con.,.(en)...Ciencias Sociales

    I. Comunicacin

    1. Comunicacin

    1. 1. Reformulacin del esquema de la comunicacin

    1. 2. Competencias

    2. Funciones del Lenguaje

    II. Texto

    1. Texto: Definicin y Propiedades

    1. 2. Trama Textual

    1. 2.1. Caracterizacin de la trama narrativa

    1. 2. 2. Caracterizacin de la trama descriptiva

    1. 2. 3. Caracterizacin de la trama conversacional

    1. 2. 4. Caracterizacin de la trama argumentativa

    1. 2. 5. Caracterizacin de la trama expositiva

    2. Propiedades Fundamentales del Texto

    2. 1. Coherencia

    2. 2. Cohesin

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    3. Dimensiones y Niveles del Texto

    3. 1. Reconocimiento y alcance de cada dimensin textual

    3. 2. Reconocimiento y alcance de cada nivel textual

    III. Lectura Y Escritura.

    1. Lengua oral y lengua escrita.

    2. Texto

    2. 1. Paratexto:

    2. 2.Contexto

    2. 3.Cotexto

    2. 4. Hipertexto

    2. 5.Transtextualidad

    3. Lectura

    3. 1. Qu es leer?

    3. 2. Tipos de lectura

    3. 3. Estrategias de la lectura

    4. Escritura

    4. 1. Qu es escribir?

    4. 2. Convenciones bsicas de la escritura.

    4. 3. Estrategias de la escritura.

    IV. Los textos en el mbito universitario

    1. Texto Expositivo- Explicativo

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    1. 1. Estructura del texto expositivo-explicativo.

    1. 2. Estrategias expositivo-explicativas

    2. Texto de divulgacin cientfica

    3. Texto Argumentativo

    3. 1. Caractersticas del texto argumentativo

    3. 2. Superestructura del texto argumentativo

    3. 3. Tipos de argumentos

    3. 4. Estrategias argumentativas.

    3. 5. Marcadores textuales de la argumentacin.

    3. 6. El destinatario

    Materiales didcticos

    Apuntes Impresos del curso (cuadernillo del eje especifico y del eje comn)

    Cartelera de Anuncios

    Un Chat

    Foro de debate

    Mail

    Calendario de evoluciones

    Glosario de trminos

    Equipo Docente

    Coordinadora general: Mg. Lic. Sandra Herrera

    Coordinadora virtual: Mg. Lic. Vivian Caputo

    Coordinadora presencial: Lic. Vernica Muoz

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    Equipo docente:

    Lic. Mabel Carmona

    Mg. Lic. Ana Maria Fernndez

    Lic. Raul Suarez

    Lic. Nelson Avendao

    Mg. Lic. Sandra Herrera

    Lic. Vernica Muoz

    Sistema de Evaluacin

    Evaluacin presencial

    Perodo de Inicio: 02/08/2010Perodo de Finalizacin: 06/09/2010Semana de consultas: 06/09/2010 al 10/09/2010 1 Parcial: 13/09/2010Recuperatorio: 20/09/2010Extraordinario: 27/09/2010. Solo para alumnos que hayan aprobado Elementos de Matemtica y Elementos de ContabilidadTodos los examenes son presenciales, en horarios de 8:30 a 10:30 Hs.

    Bibliografa

    Bibliografa Principal

    Apuntes de Ctedras de Elementos de Administracin y Comprendiendo

    Textos Universitarios.

    Principios de Administracin. Hctor Felipe Alvarez. Ediciones Eudecor.

    Introduccin a la Teora General de la Administracin. Idalberto Chiavenato.

    Mc Graw Hill. 3 Edicin.

    Administracin. James Stoner. Charles Wankel. Prentice Hall.

    Qu es la Administracin. Autores Varios. Ediciones Machi.

    Estructuras empresarias dinmicas. Roberto Serra. Eduardo Kastika.

    Ediciones Macchi.

    Cuestionando en Administracin. Bernardo Kliksberg. Editorial Paids.

    La ciencia, su mtodo y filosofa. Mario Bunge

    UNSJ

  • Elementos de Administracin Gua Didctica del Curso

    UNSJ

    Administracin Contempornea. David Hampton. Mc Graw Hill

    Administracin Industrial y General. Henry Fayol. El Ateneo

    Principios de la Administracin Cientfica. Frederik Taylor. El Ateneo

    Administracin. Stoner. Prentice Hall Internacional

    Comportamiento organizacional. Robbins. Prentice Hall Internacional

    Bibliografa Complementaria

    Reestructurando Empresas Roberto Serra, Eduardo Kastika, Editorial

    Macchi. Bs. As 1994

    Alvarado Maite Paratexto Universidad Nacional de Buenos Aires 1993.

    Avendao, F. Cetrovich, G.M El texto, el contexto y los procedimientos

    Santillana Bs. As 1999.

    Gua didctica del CursoSaludo de BienvenidaPresentacin del CursoDenominacinObjetivo GeneralObjetivos EspecficosOrganizacin del CursoProgramaI Administracin II Las organizacionesIII Los Administradores IV El Proceso AdministrativoV La Empresa Privada y el Empresario

    Comprendiendo... Textos UniversitariosInteraccin Textual con.,.(en)...Ciencias SocialesI. ComunicacinII. TextoIII. Lectura Y Escritura.IV. Los textos en el mbito universitario

    Materiales didcticosEquipo DocenteSistema de EvaluacinBibliografaBibliografa PrincipalBibliografa Complementaria