electiva 3.docx

6
I LÍDER Un líder es quien es capaz de influir y lograr la cooperación de otros para lograr objetivos en común. 1. "Un Líder es una persona que influencia a un grupo de personas para el logro de una Meta". 2. "Una persona que regula, guía o inspira a otros". 3. "Una persona que tiene una posición superior o dominante en su campo, es capaz de ejercer un alto grado de control o influencia sobre otros". Existen dos grandes divisiones de líderes, los formales y los informales. Líderes formales. Son aquellos que designa la estructura formal de una organización para cumplir tareas de dirección dentro de la misma. Las personas que ocupan estos cargos llegan a los mismos, a través de un régimen de promociones y/o ascensos que implementa la organización; o por medio de designaciones directas. Estos líderes en general son capacitados para ocupar dichos puestos, sin que esto implique poseer todas las características innatas de líder. Líderes informales. Son aquéllas personas que surgen en forma espontánea y natural, en el seno de un grupo. Cuyo potencial de influencia se basa en el consentimiento voluntario de la mayoría del mismo. Este tipo de líder en general tiene cualidades y habilidades innatas para desarrollar sus funciones al frente de los grupos. II¿QUE ES SER LIDER? Habiendo comprendido de una manera profunda la palabra LÍDER entonces ya podemos tener una idea clara al respecto del significado de la palabra LÍDER, sin embargo sigue la pregunta en la mesa: ¿Qué es ser Líder?

Upload: belen-lilian

Post on 08-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I LDERUn lder es quien es capaz de influir y lograr la cooperacin de otros para lograr objetivos en comn. 1. "Un Lder es una persona que influencia a un grupo de personas para el logro de una Meta".2. "Una persona que regula, gua o inspira a otros".3. "Una persona que tieneuna posicin superior o dominante en su campo, es capaz de ejercer un alto grado de control o influencia sobre otros".Existen dos grandes divisiones de lderes, los formales y los informales. Lderes formales.Son aquellos que designa la estructura formal de una organizacin para cumplir tareas de direccin dentro de la misma. Las personas que ocupan estos cargos llegan a los mismos, a travs de un rgimen de promociones y/o ascensos que implementa la organizacin; o por medio de designaciones directas. Estos lderes en general son capacitados para ocupar dichos puestos, sin que esto implique poseer todas las caractersticas innatas de lder.Lderes informales.Son aqullas personas que surgen en forma espontnea y natural, en el seno de un grupo. Cuyo potencial de influencia se basa en el consentimiento voluntario de la mayora del mismo. Este tipo de lder en general tiene cualidades y habilidades innatas para desarrollar sus funciones al frente de los grupos.IIQUE ES SER LIDER?Habiendo comprendido de una manera profunda la palabra LDER entonces ya podemos tener una idea clara al respecto del significado de la palabra LDER, sin embargo sigue la pregunta en la mesa: Qu es ser Lder?

a) En el caso de una PERSONA: "Lder es aquella persona que influencia a un grupo de personas para el logro de una Meta". b) En el caso de una ORGANIZACIN: "Lder es aquella organizacin que demuestra con hechos que tiene la posicin superior o dominante en su campo".

As que retomemos, tanto para una PERSONA como para una ORGANIZACIN Qu es ser Lder? Es tener absolutamente clara la META a ser lograda. Es conocer el CAMINO y GRANDES PASOS para llegar a esa Meta. Es realizar en conjunto lasACCIONES CONCRETASpara recorrer ese Camino como se debe de recorrer y cuando se debe de recorrer. Es perfeccionar la TCNICA DE LIDERAZGO para que el Equipo de personas logren cada vez ms gilmente sus metas. Es RECONOCER lo que est funcionando y lo que no est funcionando. Es MEJORARlo que funcionay CORREGIR lo que no funciona en el menor tiempo para obtener los mejores resultados. Es tener absolutamente claro que si no logras la meta bien y a tiempo entonces no hay razn para llamarte Lder.Enresumen, el Ser Lder es una responsabilidad bien grande, bien importante y bien trascendente, pues estamos obviando necesariamente de la capacidad del LOGRO. Una capacidad de logro que va totalmente de la mano de las personas que forman ese equipo ya que al hablar de un Lder hablamos de Equipo.

El lder tiene la facultad deinfluiren otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por unobjetivocomn.

III CLASIFICACION DE LIDER

se realiza segn la influencia que tienen sobre sus subordinados:

Lider liberal aqul con una conducta pasiva que delega el poder en los dems.

Lider autoritario toma las decisiones sin dar explicaciones al respecto.

Lider democrtico permite que todos opinen y decide por consenso.

Ldercarismticollega a modificarlos valores, las creencias y las actitudes de sus seguidores (figuras histricas comoAdolf HitleroJuan Domingo Pernestn consideradas dentro deeste grupo).

Ldertransaccional, en cambio, se limita a aportar los recursos que considera vlidos para el grupo.

IV CARACTERISTICAS DE UN LIDER

Algunas de las caractersticas ms importantes de todo lder exitoso son:

Saber escuchara los dems integrantes de sugrupo;que se acercaa cada uno de ellos y se toma el tiempo de conocerlos bien, prestando especial atencin a susnecesidades; queno semuestra como un amo todopoderoso, sino que intenta dar un espacio a cada uno, para que todos sientan que forman parte de las decisiones El que sabe aprender de sus erroresy que no tiene miedo al cambio, dado que en ste resideel secreto de su continuidad en el rol.

V CUALIDADES QUE DEBE TENER UN LIDER

Muchas son las cualidades que definen al lder. El lder debe poseer todas estas cualidades bsicas, lgicamente unas ms que otras, pero todas ellas deben estar presentes. La ausencia de alguna de ellas dificultara ejercer un autntico liderazgo. Como cualidades bsicas sealamos: Convincente: el lder es persuasivo; sabe presentar sus argumentos de forma que consigue ganar el apoyo de la organizacin. Capacidad de mando: el lder debe basar su liderazgo en el arte de la conviccin, pero tambin tiene que ser capaz de utilizar su autoridad cuando sea necesario. El lder es una persona compresiva, pero no una persona blanda (los subordinados le perderan el respeto). El lder no puede abusar del "ordeno y mando" ya que resulta imposible motivar a un equipo a base de autoritarismo, pero debe ser capaz de aplicar su autoridad sin temblarle el pulso en aquellas ocasiones que lo requieran. Exigente: con sus empleados, pero tambin, y muy especialmente, consigo mismo. La lucha por unas metas difciles requiere un nivel de excelencia en el trabajo que tan slo se consigue con un alto nivel de exigencia. Si el lder fuera exigente con sus empleados pero no consigo mismo no sera un lder, sera un dspota que pondra a toda la organizacin en su contra. Honestidad: unos elevados valores ticos son fundamentales para que el liderazgo se mantenga en el tiempo y no se trate de un simple "bluff" pasajero. El equipo tiene que tener confianza plena en su lder, tiene que estar absolutamente convencido que el lder va a actuar honestamente y no le va a dejar en la estacada. Si los subordinados detectan que el lder no juega limpio y que tan slo le preocupan sus propios intereses, perdern su confianza en l, proceso que una vez iniciado es muy difcil de parar. el lder tiene que ser una persona de palabra: lo que promete lo cumple. Es la nica forma de que el equipo tenga una confianza ciega en l.

Justo: el lder debe ser (y parecer) una persona justa, tanto en la exigencia como en el reconocimiento, y debe preocuparse porque la organizacin as lo perciba. No puede dar lugar a agravios comparativos. El lder debe reconocer los aciertos y fallos de sus colaboradores de manera objetiva, debe ser igual de exigente con todos y ecunime en las recompensas. Los empleados entienden y aceptan que se les exija, lo que no tolerarn nunca ser la injusticia. Optimista: el optimismo es contagioso, se expande al resto de la organizacin. El optimista es una persona que no teme las dificultades, que ve los obstculos perfectamente superables; esto le lleva a actuar con un nivel de audacia que le permite alcanzar algunas metas que una persona normal ni siquiera se planteara. Adems, la persona optimista se recupera rpidamente de los fracasos y tiende siempre a mirar hacia adelante.