elecciones sindicales1

1
CONSTITUCIÓN DE LAS MESAS ELECTORALES: en juego la legitimidad de la representación sindical El miércoles 25 de febrero se constituirán las mesas electorales provinciales, los organismos que dirigirán y controlarán el proceso para la elección de los Comités Provinciales; será así por decisión unilateral de CCOO-UGT, a pesar de que en las pasadas elecciones obtuvieron poco más de la mitad de los votos. Queremos hacer público que LAB rechaza esa fecha por ser muy demorada, elegida de forma premeditada para retrasar el proceso más allá del plazo previsto del 31 de marzo, cuando se cumple los cuatro años de la anterior votación. Según la información divulgada, pretenden la votación para el 15 de abril, metiendo la campaña electoral en las vacaciones de la "semana santa", pero sobre todo tienen el oscuro objetivo de demorar el inicio de la negociación de este Convenio que consideramos crucial, y llevarlo hasta el verano para esconderla de la participación de los y las trabajadoras. LAB defiende el inicio inmediato de la negociación del Convenio, ya que el único sujeto legitimado para aprobarlo es la plantilla, que debe hacerlo en referendo, y no el Comité Intercentros. Señalar que elegir para las votaciones el día 15 de abril no es la mejor fecha para poder desarrollar, exponer y plantear una campaña electoral donde se puedan contrastar propuestas…. ya que son fechas donde una parte importante de la plantilla esta de vacaciones. Entendemos que esa fecha se debe de modificar, y que es es factible o adelantar, respetando los plazos, la realización de la votación en Euskal Herria para los días 26 o 27 de marzo, o retrasar al día 22 de abril. Además de las razones expuestas, esta modificación nos permitiría a los y las trabajadoras de Telefónica introducir en el debate electoral los temas específicos de nuestra realidad laboral: Plan de Empleo en Euskal Herria, capital y territorio organizativo propio, marco propio de relaciones laborales, Idioma propio, Empleo en la Localidad, etc. En segundo lugar, pero no menos importante, esta el tema de aprobar en esas mesas electorales los censos para las votaciones. Para los dos Colegios que veníamos utilizando, o para un único colegio, lo que CCOO-UGT promueven por cálculo electoralista que le permitiría falsear el resultado de las elecciones, inflando artificialmente aun más la suya ya ahora desproporcionada representación en el CI, donde tienen el 62 % de los representantes con poco más del 52 % del voto. Hay que recordar que este detalle ya estuvo presente en las negociaciones con la Empresa sobre la nueva Clasificación Profesional, asunto que está pendiente de sentencia firme en los juzgados. ¡¡SIN TRANSPARENCIA Y SIN EQUIDAD, NO HAY LEGITIMIDAD!!

Upload: carmen-walker

Post on 21-Nov-2015

182 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informatzen otsaila 2014

TRANSCRIPT

  • CONSTITUCIN DE LAS MESAS ELECTORALES:

    en juego la legitimidad de la representacin sindical

    El mircoles 25 de febrero se constituirn las mesas electorales provinciales, los organismos que dirigirn y controlarn el proceso para la eleccin de los Comits Provinciales; ser as por decisin unilateral de CCOO-UGT, a pesar de que en las pasadas elecciones obtuvieron poco ms de la mitad de los votos. Queremos hacer pblico que LAB rechaza esa fecha por ser muy demorada, elegida de forma premeditada para retrasar el proceso ms all del plazo previsto del 31 de marzo, cuando se cumple los cuatro aos de la anterior votacin. Segn la informacin divulgada, pretenden la votacin para el 15 de abril, metiendo la campaa electoral en las vacaciones de la "semana santa", pero sobre todo tienen el oscuro objetivo de demorar el inicio de la negociacin de este Convenio que consideramos crucial, y llevarlo hasta el verano para esconderla de la participacin de los y las trabajadoras. LAB defiende el inicio inmediato de la negociacin del Convenio, ya que el nico sujeto legitimado para aprobarlo es la plantilla, que debe hacerlo en referendo, y no el Comit Intercentros. Sealar que elegir para las votaciones el da 15 de abril no es la mejor fecha para poder desarrollar, exponer y plantear una campaa electoral donde se puedan contrastar propuestas. ya que son fechas donde una parte importante de la plantilla esta de vacaciones. Entendemos que esa fecha se debe de modificar, y que es es factible o adelantar, respetando los plazos, la realizacin de la votacin en Euskal Herria para los das 26 o 27 de marzo, o retrasar al da 22 de abril. Adems de las razones expuestas, esta modificacin nos permitira a los y las trabajadoras de Telefnica introducir en el debate electoral los temas especficos de nuestra realidad laboral: Plan de Empleo en Euskal Herria, capital y territorio organizativo propio, marco propio de relaciones laborales, Idioma propio, Empleo en la Localidad, etc. En segundo lugar, pero no menos importante, esta el tema de aprobar en esas

    mesas electorales los censos para las votaciones. Para los dos Colegios que

    venamos utilizando, o para un nico colegio, lo que CCOO-UGT promueven por clculo electoralista que le permitira falsear el resultado de las elecciones, inflando artificialmente aun ms la suya ya ahora desproporcionada representacin en el CI, donde tienen el 62 % de los representantes con poco ms del 52 % del voto. Hay que recordar que este detalle ya estuvo presente en las negociaciones con la Empresa sobre la nueva Clasificacin Profesional, asunto que est pendiente de sentencia firme en los juzgados.

    SIN TRANSPARENCIA Y SIN EQUIDAD, NO HAY LEGITIMIDAD!!