elba gretchenperezzuñiga sociograma de diagnostico

3
DIAGNOSTICO DEL TERCER PERIODO 4°-5°-6° 30 de octubre de 2012 PROFRA. ELBA GRETCHEN PÉREZ ZÚÑIGA CONTEXTO ESCOLAR LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTIN CHAGCHALTZIN, TLATLAUQUITEPEC, SE RELACIONAN ENTRE ELLOS SIN EMBARGO EXISTEN LÍDERES, PARTICIPANTES, EXCLUIDOS Y RECHAZADOS DEL GRUPO. POR MEDIO DEL PROTOCOLO DE PREGUNTAS VAMOS A CONOCER EL NIVEL DE ACEPTACIÓN QUE ELLOS MISMOS EVALUAN. SITUACIÓ EDUCATIVA: CON RESPECTO AL TRABAJO EN EL AULA (TAREAS, TRABAJOS, EXPOSICIONES, ETC) COMO TE VALORAS AL TRABAJAR CON TUS COMPAÑEROS PROTOCOLO DE RESPUESTAS 3. SOY UN BUEN COMPAÑERO Y PARTICIPO 2. EN OCASIONES ME APARTO DEL GRUPO Y TRABAJO SOLO 1. NO ME TOCAN EN CUENTA Y ME AISLO AL TRABAJAR ANALIZA LAS OPCIONES Y RESPONDE ASIGNANDO EL VALOR QUE CONSIDERES TE IDENTIFICA MÁS El sociograma describe las relaciones del grupo, los triángulos son los niños y los círculos las niñas los números designados son su número de lista y las flechas indican la interrelación y la marginación mientras que los primeros muestran los líderes NOMBRE DEL ALUMNO MATRIZ DE RESPUESTAS AUTO EVALUACIÓN AFINIDAD CUANDO HAY IGUALDAD DE INTERES EFECTIVIDAD PODREMOS LOGRAR UN OBJETIVO PLANEADO AFECTIVIDAD EN SITUACIONES DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO 1.CALDERON SANCHEZ MIGUEL 3 2 3 8 2.DOMINGUEZ MEDINA ALEXIS F. 3 3 3 9 3.GONZALEZ CALDERON JOSE LUIS 3 3 3 9 4.GUERRERO MORA ALEXIS 3 3 3 9 5.GUERRERO MORA AXEL 3 3 3 9 6.HERNANDEZ GARCIA VICTOR M. 2 2 2 6 7.JACOBO RAMIREZ MARTHA 2 3 2 7 8.LANDERO MARCELO JOSE LUIS 1 1 1 3 9.MORA GALICIA SANDRA 1 1 1 3 10.SANCHEZ CALDERON GILBERTO 3 3 3 9 11.VARGAS CALDERON MARLEN 3 3 3 9 12.VAZQUEZ GONZALEZ SONIA 3 3 3 9

Upload: gretchen407

Post on 25-Jul-2015

245 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elba gretchenperezzuñiga sociograma de diagnostico

DIAGNOSTICO DEL TERCER PERIODO 4°-5°-6°

30 de octubre de

2012

PROFRA. ELBA GRETCHEN PÉREZ ZÚÑIGA

CONTEXTO ESCOLAR

LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTIN CHAGCHALTZIN,

TLATLAUQUITEPEC, SE RELACIONAN ENTRE ELLOS SIN EMBARGO EXISTEN LÍDERES,

PARTICIPANTES, EXCLUIDOS Y RECHAZADOS DEL GRUPO. POR MEDIO DEL PROTOCOLO DE

PREGUNTAS VAMOS A CONOCER EL NIVEL DE ACEPTACIÓN QUE ELLOS MISMOS EVALUAN.

SITUACIÓ EDUCATIVA: CON RESPECTO AL TRABAJO EN EL AULA (TAREAS, TRABAJOS,

EXPOSICIONES, ETC) COMO TE VALORAS AL TRABAJAR CON TUS COMPAÑEROS

PROTOCOLO DE RESPUESTAS

3. SOY UN BUEN COMPAÑERO Y PARTICIPO

2. EN OCASIONES ME APARTO DEL GRUPO Y TRABAJO SOLO

1. NO ME TOCAN EN CUENTA Y ME AISLO AL TRABAJAR

ANALIZA LAS OPCIONES Y RESPONDE ASIGNANDO EL VALOR QUE CONSIDERES TE IDENTIFICA MÁS

El sociograma describe las relaciones del grupo, los triángulos son los niños y los círculos las niñas los

números designados son su número de lista y las flechas indican la interrelación y la marginación

mientras que los primeros muestran los líderes

NOMBRE DEL ALUMNO

MATRIZ DE RESPUESTAS

AUTO EVALUACIÓN

AFINIDAD

CUANDO HAY IGUALDAD DE

INTERES

EFECTIVIDAD

PODREMOS LOGRAR UN OBJETIVO

PLANEADO

AFECTIVIDAD

EN SITUACIONES DE AMISTAD Y

COMPAÑERISMO

1.CALDERON SANCHEZ MIGUEL 3 2 3 8 2.DOMINGUEZ MEDINA ALEXIS F. 3 3 3 9 3.GONZALEZ CALDERON JOSE LUIS 3 3 3 9 4.GUERRERO MORA ALEXIS 3 3 3 9 5.GUERRERO MORA AXEL 3 3 3 9 6.HERNANDEZ GARCIA VICTOR M. 2 2 2 6 7.JACOBO RAMIREZ MARTHA 2 3 2 7 8.LANDERO MARCELO JOSE LUIS 1 1 1 3 9.MORA GALICIA SANDRA 1 1 1 3 10.SANCHEZ CALDERON GILBERTO 3 3 3 9 11.VARGAS CALDERON MARLEN 3 3 3 9 12.VAZQUEZ GONZALEZ SONIA 3 3 3 9

Page 2: Elba gretchenperezzuñiga sociograma de diagnostico

DIAGNOSTICO DEL TERCER PERIODO 4°-5°-6°

30 de octubre de

2012

PROFRA. ELBA GRETCHEN PÉREZ ZÚÑIGA

8 3 11 9

4 5 10 7 12

2 6 1

El presente muestra un diagnóstico sobre las relaciones sociales entre los

alumnos de sexto grado con respecto a las formas de relación que se presentan el

grupo. Como cualquier conjunto de personas integradas dentro un contexto

muestran heterogeneidad, es trabajo del maestro lograr una que convivan con

respeto y que se interrelacionan de manera colaborativa para poder lograr

objetivos comunes, si conocemos a nuestros alumnos podremos conformar

expedientes para promover su integración y por ende lograr su desarrollo moral y

social que redundará en el intelectual. Por medio de la interacción social se

conforma la personalidad y esta se ajusta a las normas sociales que promueven el

desarrollo integral de las personas dentro de un contexto definido por los

estándares universales, cuando no sucede un desarrollo pleno en la socio-

afectividad se preceden conductas disruptivas.

Esta técnica se empleo en los grupos de quinto y cuarto que tengo a mi

cargo y por medio del mismo pude detectar a los alumnos que debo atender

dentro del horario extra escolar, el periodo se conforma con 8 alumnos de 4°,

8 alumnos de 5° y 12 de 6° siendo un total de 28

Page 3: Elba gretchenperezzuñiga sociograma de diagnostico

DIAGNOSTICO DEL TERCER PERIODO 4°-5°-6°

30 de octubre de

2012

PROFRA. ELBA GRETCHEN PÉREZ ZÚÑIGA

ALUMNOS QUE SE VAN A ATENDER

NOMBRE DEL ALUMNO

EDAD

GRADO DESARROLLO

SOCIAL

DIFICULTAD DE

APRENDIZAJE

SITUACIÓN

FAMILIAR

1. CRUZ YAIR MORA

BARRIENTOS 9 AÑOS

4° EXCLUIDO DEL

GRUPO

MOTRICIDAD FINA

DIFICULTAD PARA

SEGUIR

INTRUCCIONES

MADRE SOLTERA

POCO APOYO EN

TAREAS

2. JOSE ANGEL VELASCO

BAEZ 8 AÑOS

4° DEPENDENCIA

CON COMPAÑEROS

LECTO ESCRITURA

HABILIDADES

VERBALES

MADRE SOLTERA

MINIMO APOYO EN

TAREAS

3. VIVIANA LANDERO

MORA 9 AÑOS

4° MARGINADA DEL

GRUPO

HABILIDADES

MATEMATICAS

DIFICULTAD PARA

SEGUIR

INSTRUCCIONES

MADRE SOLTERA

POCO O NINGUN

APOYO EN TAREAS

4. JUAN DIEGO CALDERON

SANCHEZ 10 AÑOS

5° ALTERACION

SOCIO-GRUPAL

MOTRICIDAD FINA

HABILIDADES

MATEMATICAS

VIVE CON AMBOS

PADRES

APOYO FAMILIAR

EN TAREAS

5. ALBINO CALDERON

SANCHEZ 10 AÑOS

5° EXCLUIDO DEL

GRUPO

HABILIDADES

MATEMATICAS Y

VERBALES

VIVE CON AMBOS

PADRES

POCO APOYO EN

TAREAS

6. JOSE LUIS LANDERO

MARCELO 12 AÑOS

6° MARGINADO DEL

GRUPO

LECTO ESCRITURA

INTERACCION

SOCIAL

VIVE CON AMBOS

PADRES

APOYO FAMILIAR

EN TAREAS

7. MARLEN VARGAS

CALDERON 11 AÑOS

6° LA ALUMNA PRESENTA APTITUDES

SOBRESALIENTES, SERA LA MONITORA

DEL TRABAJO CON LOS ALUMNOS Y SE

REFORZARAN CONTENIDOS CON ELLA

PROYECTO REDES APOYO DE NUEVE HORAS A LA SEMANA EN HORARIO

EXTRA ESCOLAR