elaboraciónón de pan

Upload: dgercol

Post on 08-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    1/8

    Elaboracinn de pan - Biotecnologa de lafermentacin

    Enviado por elucas42Anuncios Google

    Amanida

    Alimentos de Calidad Encurtidos groumetwww.amanida.com

    Cursos de Cocina ColombiaCursos, Diplomados, Carrera de Chef Academia de Cocina Verde Olivawww.academiaverdeoliva.com

    Cupcakes al -70%

    Fascinate con los mejores cupcakes al -70% de descuento. Participa! www.GROUPON.com.co

    ndice

    2. Harina3. Gluten4. Agua5. Sal6. Azcar

    7. Leche8. Grasas9. Levadura10. Procesos de la panificacin11. Conclusin12. Bibliografa

    1. Introduccin

    La elaboracin del pan se hace con masas cidas que son cultivos mixtos debacteriascido

    lcticas y levaduras que crecen de manera espontnea en los cereales. Estas bacterias

    fermentan los azcares formando cido actico, etanol, cido lctico y co2 dependiendo dela especie. Las levaduras tambin contribuyen a la formacin de gas con la fermentacindel azcara etanol y co2.

    Los cidos proporcionan alproducto el sabor, mientras que los azcares fermentables y lafraccin de bacterias lcticas y levaduras que son productoras de gas son responsables de la

    porosidad y ligereza de la masa.

    2. Harina

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    2/8

    Se obtiene de la molienda del trigo. La harina blanca para pan es extrada nicamente del

    trigo, por ser este cereal el nico conocido porel hombre que contiene una proporcin dosprotenas principales que al unirse en presencia del agua forman la estructura del pan

    (gluten).Partes del trigo:

    y Endospermo: contiene 83% del grano de trigo, contiene grnulos de almidn, lasprotenas, material mineral.

    y Germen: representa el 2.5% del grano, contiene protenas. Azucares y tiene laproporcin de aceite.

    y Afrecho: representa el 14.5%, rico en vitaminas.Tipos de harinas:

    y Harinas duras: alto contenido de protenas.y Harinas suaves: bajo contenido de protenas.

    Clases de harina para pan:

    y Harina integral: es aquella que contiene todas las partes del trigo.y Harina completa: solo se utiliza el endospermo.y Harina patente: es la mejor harina que se obtiene hacia el centro del endospermo.y Harina clara: es la harina que queda despus de separar la patente.

    Componentes caractersticos de la harina:

    Carbohidratos: formado por compuestos qumicos como el c,h,o. Constituyen la mayorparte del endospermo.

    Protenas: son sustancias nitrogenadas. Y se clasificacin:

    y Protenas solubles: existen en poca en el grano de trigo.y Insolubles: son las que forman el gluten.

    3. Gluten

    Es la sustancia tenaz, gomosa y elstica que se forma en la mas mediante la adicin delagua. El gluten se forma por la unin entre otros de las protenas gliadina y glutenina.

    y Gliadina: es pegajosa y le da al gluten su cualidad adhesiva.y Glutenina: le da tenacidad y fuerza. Estas dos protenas son las que regulan la

    propiedad de retener el gas.

    Calidad del gluten:Se mide por:

    y Capacidad de absorcin y retencin del agua.y Capacidad de retener el gas carbnico.

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    3/8

    y La humedad tiene que estar alrededor de 14%y Tiene que haber presencia de cenizas (material mineral).

    Caractersticas de la harina:

    1.

    Color: el trigo blando produce harinas blancas o blanco cremoso.2. Extraccin: se obtiene despus delproceso de molienda. Por cada 100 kg de trigo seobtiene 72 a 76 kg. De harina

    3. Fuerza: es elpoderde la harina para hacer panes de buena calidad.4. Tolerancia: se le denomina al tiempo transcurrido despus de la fermentacin ideal

    sin que la masa sufra deterioro notable.5. Absorcin: es la propiedad de absorcin de la mayor cantidad de agua. Las harinas

    hechas de trigo con muchas protenas son los que tienen mayor absorcin.6. Maduracin: las harinas deben ser maduradas o reposar cierto tiempo.7. Blanqueo: las harinas pueden ser blanqueadas porprocedimientos qumicos.8. Enriquecimiento: con vitaminas y minerales.

    4. Agua

    El tipo de agua a utilizar debe ser alcalina, es aquella agua que usualmente utilizamos parabeber. Cuando se amasa harina con la adecuada cantidad de agua, las protenas gliadina y

    glutenina al mezclarse forman el gluten unidos por un enlace covalente que finalmente serresponsable del volumen de la masa.

    Funciones del agua en panificacin:

    y Formacin de la masa: el agua es el vehculo de transporte para que los ingredientesal mezclarse formen la masa. Tambin hidrata el almidn que junto con el gluten

    dan por resultado la masa plstica, suave y elstica.y Fermentacin: para que las enzimas puedan actuar hace falta el agua para que

    puedan difundirse a travs de la pared o la membrana que rodea la clula delevadura.

    El agua es el que hace posible la propiedad de plasticidad y extensibilidad de la masa, de

    modo que pueda crecer por la accin del gas producido en la fermentacin.

    y Efecto en el sabor y la frescura: el agua hace posible la porosidad y el buen sabordel pan.

    5. Sal

    Es un compuesto qumico formado por cl y na.Caractersticas de sal a utilizar:

    y Granulacin fina, poseer una cantidad moderada de yodo para evitar trastornosorgnicos, garantizar una pureza por encima del 95% y sea blanca (yodo 0.004).

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    4/8

    Funciones de sal en panificacin

    y Mejorar el sabor, fortalece el gluten, puesto le permite a la masa retener el agua y elgas.

    y La sal controla o reduce la actividad da la levadura, ejerce una accin bactericida nopermite fermentaciones indeseables dentro de la masa.

    y Las proporciones recomendables de sal a utilizar son: desde 1.5 hasta 3.0%.6. Azcar

    Compuesto qumico formado por c,h,o. En panificacin se utiliza la sacarosa o azcar decaa.

    Funciones del azcar en la panificacin:

    y Sirve de alimento para la levadura.y Ayuda a una rpida formacin de la corteza del pan debido a la caramelizacion del

    azcar permitiendo que la temperatura del horno no ingrese directamente dentro delpan para que pueda cocinarse y tambin para evitar la perdida del agua.y El azcar es higroscpico, absorbe humedad y trata de guardarse con el agua. Le da

    suavidad al producto.

    7. Leche

    Se utiliza la leche en polvo. Debido a:

    y Fcil almacenamiento, sin refrigeracin,y Fcil manejo para pesar y controlar.

    Funciones de la leche:

    y Da colora la corteza (lactosa se carameliza).y La textura del pan con la leche es mas suave.y Mejora el sabor del pan.y Eleva el valornutritivo del pan.y Aumenta la absorcin del agua.y Aumenta la conservabilidad ya que retiene la humedad.

    8. Grasas

    Segn su origen las grasas se dividen en:

    y Manteca o grasa de cerdo: brindan un buen sabor al pan.y Mantiquilla: es la grasa separada de la leche por medio del batido.y Aceites vegetales: se obtienen sometiendo las semillas a un proceso de prensado

    (girasol, man, ajonjol etc).

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    5/8

    Caractersticas de las grasas

    y Elasticidad, que es la dureza o labravilidad.y Punto de cremar, es la propiedad de incorporaraire en el proceso de batido fuerte,

    en unin con azcar o harina.

    yEl punto de fusin, es la temperatura por la que es transformada al estadoliquido.

    Funcin de la grasa en panificacion

    y Mejora la apariencia, produciendo un efecto lubricantey Aumenta el valor alimenticio, las grasas de panificacin suministran 9.000 caloras

    por kilo.

    y Mejora la conservacin, la grasa disminuye la perdida de humedad y ayuda amantener fresco el pan.

    9. Levadura

    Se utiliza en panificacin saccharomycescereviseae.Requisitos de la calidad de la levadura:

    y Fuerza, es la capacidad de gasificacin que permite una fermentacin vigorosa.y Uniformidad, la levadura debe producir los mismos resultados si se emplean las

    mismas cantidades.

    y Pureza, evitar la ausencia de levaduras silvestres.y Apariencia, debe ser firme al tacto y al partir no se desmorona mucho, debe de

    mostrar algo de humedad.

    Funciones de la levadura en panificacion:

    y Hace posible la fermentacin, la cual de alcohol y gas carbnico.y Aumenta el valor nutritivo al suministrar el pan protena suplementaria.y Convierte a la harina cruda en un producto ligera.y Da el sabor caracterstico al pan.

    Necesidades de la levadura:Para actuar la levadura necesita:

    y Azcar, como fuente de alimento.y Humedad, sin agua no puede asimilar ningn alimento.y Materias nitrogenadas, necesita nitrgeno y lo toma de la protena de la harina.y Minerales, la levadura necesita sales minerales para una actividad vigorosa.y Temperatura adecuada, mantenerlo refrigerado hasta el momento de su uso.

    Las enzimas de la levadura:Las enzimas de la levadura actan como catalizadores en la fermentacin ayudando a la

    conversin de algunos azucares compuestos a azucares simples y fcilmente digeribles por

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    6/8

    la levadura. Las enzimas que hay en la levadura son las siguientes:

    Proteasa, ablanda el gluten actuando sobre la protena.Invertasa, acta sobre los azucares compuestos.

    Maltasa, acta sobre la maltosa.Zimasa, acta sobre los azucares simples.

    Caso tpico de accin de la levadura de panLa levadura libera dos enzimas: invertasa o sacarasa y la zimasa.

    C12 h22 o11 + h2o 2c6 h12 o6

    Sacarosa glucosa

    1. C6 h12 o6 2c2 h5 oh + 2 co2Glucosa etanol bixido de carbono

    10.Procesos de la panificacin

    1. Amasado:

    y Medir cuidadosamente todos los ingredientes.y Aadir el agua la sal, azcar, malta, leche y revolver hasta crear una especie de

    masa.

    y Aadir la harina.y Agregar la levadura disuelta.y Agregar la manteca.y Mezclar hasta que la masa este uniforme. Se tiene que lograr una distribucin

    uniforme de todos los ingredientes y formar y desarrollar el gluten.

    2. FermentacinComprende todo el tiempo transcurrido desde la mezcla hasta que el pan entre al horno ( a

    una temperatura de 32 a 35 grados centgrados.Existen 4 tipos de fermentacin:

    y Fermentacin alcohlica o fermentacin de levadura, su temperatura ideal es de 26En la fermentacin alcohlica se tiene 2 puntos importantes que son laproduccin yretencin de gas.

    Factores que influyen en la retencin de gas:

    y Suministro adecuado de azucares.y Aumento en la concentracin de la levadura.y Temperatura adecuada 26 a 27c.

    Factores que reducen la produccin de gas:

    y Exceso de sal.y Temperatura excesivamente altas o bajas.

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    7/8

    y Cantidades inadecuadas de levaduras.y Fermentacin corta.

    Otras fermentaciones:

    yFermentacin actica, el alcohol producido en la fermentacin alcohlica reaccionaen presencia de la bacteria del cido actico. La temperatura ideal para este tipo defermentacin es de 33 c.

    y Fermentacin lctica, la lactosa en presencia de la bacteria del cido lctico,produce un azcar simple que se transforma en lactosa, glucosa y cido lctico.

    y Fermentacin butrico, el cido lctico es transformado en cido butrico, este seproduce a 40 c.

    3. Horneo:

    El objetivo del horneo es cocer la masa, transformarla en un producto apetitoso y digerible.La temperatura adecuada para la coccin del pan es de 190 y 270 c.

    Cambios durante la coccin:

    y Aumenta la actividad de la levadura y produce grandes cantidades de co2.y A una temperatura de 4 c, las clulas de las clulas de las levaduras inactivan y

    cesa todo aumento de volumen.

    y A los 55 c la levadura muere.y Algunas de las clulas de almidn explotan comenzndose en jalea. La diastasa

    transforma el almidn en maltosa.y Al llegar a 77 c cesa la accin de la diastasa.y Entre los 50 y 80 c las protenas del gluten se modifican.y Empieza la caramelizacin de la capa externa del pan desde los 110 a 120 c. A los

    200 c el pan esta cocido.

    11. Conclusin

    En la elaboracin del pan se tiene que tener en cuenta muchos factores, como la calidad deharina la levadura etc. Cada ingrediente indispensable, cumpliendo funciones especficas

    que despus repercutirn en el producto final.Todo el proceso requiere de un tiempo 8 horas aproximadamente de acuerdo al tipo de pan

    que se desee elaborar.El pan es un producto econmico con alto valor nutricional que esta al alcance de todas las

    personas.

    12. Bibliografa

    y Revista de panificacin. Haga pan. Ed. Toribio anyarin infante. Lima per. 2002.y Gerhard jagnow 1991. Biotecnologaintroduccin con experimentos de modelo. Ed.

    Acribia. Espaa. 1997.

    Internet:

  • 8/6/2019 Elaboracinn de pan

    8/8

    y Www.aldeaeducativa.com/panificacin/elaboracindelpan.html.