elaboracion de normas.pdf

Upload: edith-mp

Post on 02-Mar-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    1/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    ANEXO 1

    PAUTAS PARA ELABORAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y ELACUERDO DE CONVIVENCIA DEL AULA

    1. ESQUEMA DEL CAPTULO DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN ELREGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

    El director mediante Resolucin Directoral aprueba el Reglamento Interno de la Institucin

    Educativa, el mismo que debe incorporar las normas de convivencia escolar. Sugerimosque el Captulo de las Normas se organice de la siguiente manera:

    1. De la definicin de la convivencia escolar2. De los integrantes de la comunidad educativa (estudiantes, directivos, docentes y

    no docentes, padres de familia.)3. De la organizacin de la convivencia escolar, la prevencin de la violencia y la

    atencin de casos.4. De los estmulos y medidas correctivas.

    5. De las normas de convivencia6. Del Cdigo de conducta para los directivos, docentes, auxiliares y administrativos

    de las instituciones educativas que contribuye a la convivencia escolar

    2. ANTES DE ELABORAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA:

    RELACIN DE LOS EJES CON

    LAS NORMAS Y ACUERDOS DE CONVIVENCIA

    Las normas de convivencia de la IE y los Acuerdos de Convivencia de cada aula no son

    una actualizacin del Reglamento tradicional. Se trata de una nueva visin de la convivencia

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    2/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    o Se explicita que los conflictos sonoportunidades de crecimiento personaly comunitario.

    o Las Normas y Acuerdos debeestablecer los espacios y modos departicipacin.

    Participacin; donde se fomente unaparticipacin efectiva de las nias, nios,adolescentes y adultos en la construccinde la institucin educativa como un espaciode aprendizaje y formacin

    intergeneracional, promoviendo laconformacin de instancias participativaslegtimas, con una representatividad real yen las que est garantizado el cumplimientode los acuerdos y decisiones.

    Las normas y acuerdos se elaboran en unproceso de participacin en donde seescucha la opinin y se tiene en cuentas lasnecesidades e intereses de todos

    Despus de un proceso de elaboracin

    participativo y consensuado, y una vezaprobadas por la Direccin, las normas dela IE y los acuerdos de aula son vinculantespara todos los integrantes de la c.e.

    Las normas y acuerdos garantizan laorganizacin de la participacin estudiantila nivel de IE y de Aula.

    Inclusin; donde las relacionesinstitucionales y pedaggicas se orienten

    hacia la valoracin activa y la atencin

    adecuada de la diversidad fsica y personal,

    a travs de un trato equitativo y del rechazo

    a cualquier forma de discriminacin;

    concibiendo las diferencias no como

    problemas sino como oportunidades para

    enriquecer los ambientes escolares a partir

    de la eliminacin o reduccin de las

    barreras que limitan el aprendizaje y laparticipacin.

    En las normas de convivencia a nivel de IEy aula deben quedar explcita, sealandocasos concretos tomados del diagnsticode la IE, la inadmisibilidad de las diferentesformas de discriminacin.

    Seala los procedimientos de atencin a losestudiantes con necesidades educativasespeciales, asociadas o no, a discapacidad,sobredotacin y talento.

    Interculturalidad; donde se realice unaincorporacin efectiva del enfoque

    Deben explicitar el respeto a las costumbresy manifestaciones de las diferentes culturas

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    3/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    De acuerdo a las prioridades y calendario de la IE determina si las Normas deConvivencia se elaboran desde el inicio con la participacin de todos los docentes

    y personal de la IE o si se elaboran de acuerdo a las validaciones que los diversosestamentos realizan sobre un documento base. Autoriza con Resolucin Directoral la publicacin de las Normas de Convivencia de

    la IE y su inclusin en el Reglamento Interno despus de haberlas revisado con elCONEI.

    3.2. Pautas para el Comit de Tutora, Orientacin Educativa y ConvivenciaEscolar

    Elabora la propuesta de Normas de Convivencia de la IE las cuales tienen quecumplir con las caractersticas que se detallan ms adelante.

    Convocar a representantes de los diferentes estamentos educativos, para elaborary/o validar la propuesta de Normas de Convivencia de la IE segn sea el caso.levantan un acta de cada reunin.

    Bajo cualquiera de las dos formas de elaboracin se incluye la participacin deestudiantes a travs del Municipio Escolar o la entidad que los represente y de lospadres de familia a travs de la Apafa o los Comits de Aula.

    Presentan al Director la Propuesta de Normas de Convivencia de la IE y las actasdel proceso de elaboracin y/o validacin con representantes del personal docente,

    no docente, de los estudiantes y de la Apafa. Una vez aprobada, difunden las normas de convivencia a todos los actores de la

    comunidad educativa sea de manera escrita, virtual u otra manera que estimenconveniente.

    3.3. Orientaciones Indicar a cada estamento que las normas:

    o Son pautas generales de comportamiento aplicables a la vida escolar, ycomunes a todos los estudiantes, salvo los casos en que haya quediferenciarlas en funcin el desarrollo evolutivo.

    o Giran en torno a los siguientes aspectos bsicos:

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    4/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    de los recreos porque... Si necesito algo que no es mo le pido al dueo

    del objeto que me haga el favor de prestrmelo porque no puedo tomar las

    cosas de otro sin permiso)o Las normas son breves y comprensibles por todos los integrantes de la

    comunidad educativa.o Deben sealar que toda falta debe ser informada a la madre, padre o

    apoderado, adems de quedar registrada en el cuaderno de registro deincidencias y expediente del estudiante (en caso lo hubiere), detallando loshechos, la intervencin y compromisos contrados por el estudiante y sufamilia, as como las medidas que implemente la IE para apoyarlo.

    o

    Debe expresar claramente que en la aplicacin de las medidas correctivashay tener en cuenta el contexto en que se produjo la falta, as como la edad,los antecedentes de conducta, y las circunstancias personales, familiares osociales del estudiante.

    3.4. Ejercic io para la elaboracin de las Normas de Convivencia de la IE (VerTabla 1)

    o Para la elaboracin de las Normas de Convivencia sugerimos el siguiente

    proceso y proponemos una matriz:

    1. Por cada uno de los cinco aspectos bsicos se hacen las siguientespreguntas

    Qu normas de comportamiento tienen que aprender losestudiantes de los diferentes ciclos y niveles?

    Cules de los comportamientos deseados son menoscumplidos por los estudiantes?

    2. En la segunda columna se coloca el comportamiento deseado, queconstituye la norma.

    3. A partir del principio de que los estudiantes deben ir construyendo suaprendizaje de las normas, en la siguiente columna se colocarn la

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    5/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    Son acuerdos que los estudiantes estn en condiciones de cumplir. Estn formuladas con enunciados propositivos, en primera persona del plural

    sealando el comportamiento deseado. Se recomienda no usar el deben. Consideran los cinco aspectos bsicos: relaciones personales, actividad acadmica,salud e higiene, puntualidad y asistencia, cuidados del material propio, ajeno y de lainstitucin educativa.

    4.2. Para el Director

    Es el responsable de garantizar que los docentes tutores elaboren de maneraparticipativa con los estudiantes los acuerdos de convivencia del aula, en el

    momento del buen inicio del ao escolar. Aprobar y visar los Acuerdos de Convivencia de cada Aula.

    4.3. Para el docente tutor

    Deben motivar que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de la buenaconvivencia en el aula.

    Promover que los estudiantes elaboren sus acuerdos de convivencia en el aula de

    manera participativa. Remite al Comit de Tutora, Orientacin Educativa y Convivencia Escolar, losacuerdos de convivencia del aula, para que sean canalizados al Director para suaprobacin

    Programa una reunin con los padres de familia para informar de los acuerdos deconvivencia del aula.

    Evala peridicamente el cumplimiento de los Acuerdos de Convivencia utilizandopara ello las horas de tutora.

    4.4. Ejercic io para la elaboracin de los Acuerdos de Convivencia en el aula

    1. Con la dinmica de la lluvia de ideas, solicitar a las y los estudiantes que nombrenlos problemas que existen en el aula en lo referente a cada aspecto y apuntarlo en

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    6/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    Tabla 1: Matriz para la elaboracin de las normas de convivencia de la IE

    Aspecto Comportamiento

    deseado=norma de

    convivencia

    Razones porlas cuales

    losestudiantes

    debencumplir la

    norma:

    Consecuenciaspor nocumplir

    la norma

    Medida correctiv a Compromi so que debeasumir elpadre ,madre,

    desde su rolpara que lanorma secumpla

    Compromisoque debe asumirel tutor / docente

    desde su rolpara que lanorma secumpla

    Compromiso quedebe asumi r el

    auxiliar/ personalde apoyo desde su

    rol para que lanorma se cumpla

    Asistenciaypuntualidad

    Losestudiantesllegan atiempo alinicio de la

    jornadaescolar y aclasesdespus delrecreo

    La formacinintegral y ellogro de losaprendizajesy el respeto alos demsrequierenque todosestemosdesde elprincipio.

    Retrasa elinicio de laclaseperjudicando atodos opierdeparte de lasesin deaprendiza

    je

    Pueden ser:

    El docente lepregunta por qu hallegado tarde y le

    llama la atencin sicorresponde

    Pedir disculpas atutor por haberllegado tarde

    Si es reincidentelleva una anotacinen la agenda.

    El tutor cita a lospadres paraconversar sobre lasmedidas a tomar

    para que los atrasosno se siganrepitiendo.

    En Inicial yPrimarialos padresse

    comprometen amejorar losprocesosmatutinosde lafamilia.

    EnSecundariasecomprometen a que elestudiantesalga atiempo dela casa.

    El docente queentra a claseunos minutosantes se

    compromete afelicitar alestudiante cadavez que llega atiempo hastaque seconsolide elcomportamientodeseado

    El auxiliar que llegaantes que losestudiantes seencarga que no

    pierdan tiempo yvayan directamentea su aula.

    6

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    7/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    Tabla 2: Matriz para la elaboracin de los acuerdos de convivencia en el aula (Para aprobacin del Director)Aspecto Prob lema Prop uesta de Acuerd o:

    Comportamiento deseadoRazones por l as cuales

    debemos cumplir elAcu erdo

    Consecuencias por no cumplir elAcu erdo : Med idas correci tvas

    Relacionespersonales

    Tratamos con respeto a todaslas personas.

    Nos apoyamos para sermejores

    1.-Para ser mejorespersonas y ciudadanos2.-xxx3.-xxx

    1.-Pedir disculpas2.-Amonestacin verbal3.-Nota en la agenda4.-Citacin a la madre o padre con eltutor.5.- Reunin del estudiante, con familia yDirector

    Actividadacadmica

    Presentamos las tareas enlas fechas establecidas.

    Estudiamos para tenerbuenos logros de

    aprendizaje.

    1.-Para trabajar enarmona2.-Para aprender ms3.-Para tener una mejor

    oportunidad laboral.4.-Para mejorar las notas.

    1.-Nota desaprobatoria2.-Nota en la agenda3.-Citacin a la madre o padre.4.-Repetir de grado/ao

    Puntualidad yasistencia

    Somos puntuales al acudir aclases todos los das

    1.- Para que no nossancionen2.-Para no interrumpir laclase3.-Para poder aprender

    1.-Pedir disculpas2.- Dialogo con el tutor3.-Nota en la agenda4.-Recuperar a ltima hora5 Reunin del estudiante, con familia yDirector

    Cuidados delmaterial propio, yajeno de la IE

    Pedimos permiso al dueo delmaterial para poder utilizarlo.

    Cuidamos el material prestadoy de la IE.

    Contamos con el materialnecesario para que nuestroaprendizaje sea el mejor

    1.-Para trabajar enarmona2.-Para tener ms ymejores herramientas

    para hacer las tareas ytrabajos de investigacin.3.-xxx

    1.-Pedir disculpas2.-Amonestacin verbal3.-Nota en la agenda4.-Citacin a la madre o padre con el

    tutor5.-Reponer el material si ha sido daado.6.-Reunin del estudiante, con familia yDirector

    Salud e higiene Asistimos a clases limpios yordenados

    1.-Sentirnos bien y frescos2.-xxx3.-xxx

    1.-Pedir disculpas2.-Amonestacin verbal3.-Nota en la agenda4.-Citacin a la madre o padre con eltutor

    7

  • 7/26/2019 ELABORACION DE NORMAS.pdf

    8/8

    Documento de trabajo elaborado por la Direccin General de Calidad de la Gestin Escolar

    Prohibida su reproduccin, citado y divulgacin

    Tabla 3: Acuerdos de Convivencia en el Aula (para su publicacin fsica y virtual)

    Acu erdo s Cons ecuen cias por n o cumpl ir el Acu erdoTratamos con respeto a todas las

    personas.

    Nos apoyamos para ser mejores

    1.-Pedir disculpas2.-Amonestacin verbal3.-Nota en la agenda4.-Citacin a la madre o padre con el tutor.5.- Reunin del estudiante, con familia yDirector

    Presentamos las tareas en las fechasestablecidas.

    Estudiamos para tener buenos logrosde aprendizaje.

    1.-Nota desaprobatoria2.-Nota en la agenda3.-Citacin a la madre o padre.4.-Repetir de grado/ao

    Somos puntuales al acudir a clasestodos los das

    1.-Pedir disculpas2.- Dialogo con el tutor3.-Nota en la agenda4.-Recuperar a ltima hora5 Reunin del estudiante, con familia y Director

    Pedimos permiso al dueo del materialpara poder utilizarlo.

    Cuidamos el material prestado y de la IE.

    Contamos con el material necesario paraque nuestro aprendizaje sea el mejor

    1.-Pedir disculpas2.-Amonestacin verbal3.-Nota en la agenda4.-Citacin a la madre o padre con el tutor5.-Reponer el material si ha sido daado.6.-Reunin del estudiante, con familia yDirector

    Asistimos a clases limpios y ordenados 1.-Pedir disculpas2.-Amonestacin verbal

    3.-Nota en la agenda4.-Citacin a la madre o padre con el tutor

    8