el vocativo, la aposición y la locución

3

Click here to load reader

Upload: linazchaves

Post on 11-Jul-2015

6.992 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

EL VOCATIVO, EL APOSITIVO y LA LOCUCIN

EL VOCATIVO, EL APOSITIVO y LA LOCUCIN2010ELEL VOCATIVO Es una palabra o grupo de palabras con las que el hablante atrae la atencin del receptor.

Cumple la funcin apelativa.

Puede coincidir con el sujeto o estar completamente desligado de l.

Es un elemento perifrico de la oracin. Va separado por una coma, si aparece al principio o al final de la frase; y entre comas, si aparece en su interior.

Desde el punto de vista gramatical, la colocacin del vocativo al principio, en medio o al final carece de importancia; sin embargo, no tiene el mismo valor expresivo. Su colocacin al principio tiene el propsito de llamar la atencin del oyente hacia lo que va a decirse, que generalmente es una splica, una pregunta o un mandato. Colocado en medio o al final, se reduce casi siempre a un simple recurso enftico. Su misin en estos casos es la de reforzar la expresin, o suavizarla, segn la entonacin con que se emita.

EJEMPLOS:

Chicos, a correr Anda, Pepe, cllate un ratito. Puede atendernos, camarero? Ese top que llevas es precioso, princesa. Cario, he encogido a los nios. Cmo te va?, colega No digas tonteras, amigo. Podemos salir de clase?, profe. Dime, Javier, dnde pusiste las llaves.

En los textos poticos, el vocativo est relacionado con el APSTROFE:(Del lat. apostrphe, y este del gr. ).Ret. Figura que consiste en dirigir la palabra con vehemencia en segunda persona a una o varias, presentes o ausentes, vivas o muertas, a seres abstractos o a cosas inanimadas, o en dirigrsela a s mismo en iguales trminos.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte despierto. Y, noche a noche, no s cundo oirs mi voz. Oh Dios. Estoy hablando solo. Araando sombras para verte.Blas de Otero

LA APOSICIN LA APOSICIN EXPLICATIVA

Es un complemento del nombre (CN).

Contiene una informacin adicional, es como una aclaracin.

Tiene carcter parenttico. Debe ir entre comas, si aparece en el interior de la frase.

EJEMPLOS:

Lisboa, capital de Portugal, est a orillas del Tajo.Juan Carlos I, rey de Espaa, presidir el acto de homenaje a Cervantes.Galds, novelista insigne, naci en Gran Canaria.La reunin se celebrar en Estocolmo, capital de Suecia.Rafael, el mecnico, ha sufrido un accidente.Han venido a visitarnos los Rodrguez, nuestros amigos de Alicante.El mar, amigo y enemigo de los pescadores, se ha tragado un navo.

LA APOSICIN ESPECIFICATIVA

Es un complemento del nombre (CN). Aade una informacin al nombre para diferenciarlo de los dems, es decir, especifica su significado.

Aparece unido al nombre que complementa con el que forma un sintagma nominal.

EJEMPLOS:

El rey Felipe II. La calle Balmes To Eduardo Ro Ebro

A veces, la combinacin de dos nombres da lugar a una locucin nominal:

contrato basura

cama nido

vagn restaurante

LA LOCUCIN

Una locucin es en gramtica el grupo estable de dos o ms palabras que funciona como una unidad lxica con significado propio, no derivado de la suma de significados de sus componentes. Se distinguen varios tipos segn su funcionamiento gramatical:EJEMPLOS:1. Adjetiva. La que funciona como un adjetivo: una mujer de bandera, una verdad como un templo.2. Adverbial. La que funciona como un adverbio: Todo sali a las mil maravillas; Apareci de repente.3. Conjuntiva. La que funciona como una conjuncin: as que, por ms que.4. Determinativa. La que funciona como adjetivo determinativo ( adjetivo): algn que otro cigarrillo.5. Interjectiva. La que equivale una interjeccin: santo cielo!, Dios mo!, ni modo!6. Nominal. La que equivale a un sustantivo y funciona como tal: brazo de gitano ('pastel de forma cilndrica'), ojo de buey ('ventana circular').7. Preposicional. La que funciona como una preposicin: acerca de, con vistas a, junto a, a pesar de.8. Pronominal. La que equivale a un pronombre y funciona como tal: alguno que otro, cada uno.9. Verbal. La que equivale a un verbo y funciona como tal: echar de menos, caer en la cuenta, hacer caso.