el valor de la familia, 2015

216
El valor de la familia

Upload: ricaurte-velasquez

Post on 29-Jan-2018

2.594 views

Category:

Spiritual


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El valor de la familia, 2015

El valor de la familia

Page 2: El valor de la familia, 2015

Al hablar de familia podemos imaginar a un

grupo de personas felices bajo un mismo techo y

entender la importancia de la manutención, cuidados y

educación de todos sus miembros,

Page 3: El valor de la familia, 2015

pero descubrir la raíz que hace a la familia el lugar ideal para forjar los valores, es una meta

alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más

humano, que posteriormente se transmitirá naturalmente a

la sociedad entera...

Page 4: El valor de la familia, 2015

El valor de la familia va más allá de los encuentros

habituales e ineludibles, los momentos de alegría y la

solución a los problemas que cotidianamente se enfrentan.

Page 5: El valor de la familia, 2015

El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus

miembros asume con responsabilidad y alegría el

papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el bienestar,

desarrollo y felicidad de todos los demás.

Page 6: El valor de la familia, 2015

Formar y llevar a la familia en un camino de superación constante no es una tarea fácil. Las exigencias de la vida actual pueden dificultar la colaboración e interacción porque ambos padres trabajan, pero eso

no lo hace imposible, por tanto, es necesario dar orden y prioridad a

todas nuestras obligaciones y aprender a vivir con ellas

Page 7: El valor de la familia, 2015

No debemos olvidar que cada miembro cumple con una tarea específica y un tanto aislada de los demás: papá trabaja y trae dinero, mamá

cuida hijos y mantiene la casa en buen estado, los hijos

estudian y deben obedecer.

Page 8: El valor de la familia, 2015

Es necesario reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y

espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por

cultivar los valores en la persona misma, y así estar en

condiciones de transmitirlos y enseñarlos

Page 9: El valor de la familia, 2015

En un ambiente de alegría toda fatiga y esfuerzo se

aligeran, lo que hace ver la responsabilidad no como una carga, sino como una entrega

gustosa en beneficio de nuestros seres más queridos y

cercanos.

Page 10: El valor de la familia, 2015

Lo primero que debemos resolver en una familia es el

egoísmo: mi tiempo, mi trabajo, mi diversión, mis

gustos, mi descanso... si todos esperan comprensión y

cuidados ¿quién tendrá la iniciativa de servir a los

demás?

Page 11: El valor de la familia, 2015

Si papá llega y se acomoda como sultán, mamá se

encierra en su habitación, o en definitiva ninguno de los dos está disponible, no se puede

pretender que los hijos entiendan que deben ayudar, conversar y compartir tiempo

con los demás.

Page 12: El valor de la familia, 2015

La generosidad nos hace superar el cansancio para

escuchar esos problemas de niños (o jóvenes) que para los

adultos tienen poco importancia; dedicar un

tiempo especial para jugar, conversar o salir de paseo con

todos el fin de semana;

Page 13: El valor de la familia, 2015

la salida a cenar o al cine cada mes con el cónyuge... La unión familiar no se plasma en una

fotografía, se va tejiendo todos los días con pequeños detalles de cariño y atención,

sólo así demostramos un auténtico interés por cada una de las personas que viven con

nosotros.

Page 14: El valor de la familia, 2015

Otra idea fundamental es que en casa todos son

importantes, no existen logros pequeños, nadie es mejor o

superior. Se valora el esfuerzo y dedicación puestos en el

trabajo, el estudio y la ayuda en casa, más que la perfección

de los resultados obtenidos;

Page 15: El valor de la familia, 2015

se tiene el empeño por servir a quien haga falta, para que

aprenda y mejore; participamos de las alegrías y

fracasos, del mismo modo como lo haríamos con un

amigo... Saberse apreciado, respetado y comprendido, favorece a la autoestima, mejora la convivencia y fomenta el espíritu de

servicio.

Page 16: El valor de la familia, 2015

Sería utópico pensar que la convivencia cotidiana estuviera exenta de

diferencias, desacuerdos y pequeñas discusiones. La

solución no está en demostrar quien manda o tiene la razón,

sino en mostrar que somos comprensivos y tenemos

autodominio para controlar los disgustos y el mal genio,

Page 17: El valor de la familia, 2015

en vez de entrar en una discusión donde por lo general

nadie queda del todo convencido. Todo conflicto

cuyo resultado es desfavorable para cualquiera

de las partes, disminuye la comunicación y la convivencia,

hasta que poco a poco la alegría se va alejando del

hogar.

Page 18: El valor de la familia, 2015

Es importante recalcar que los valores se viven en casa y se

transmiten a los demás como una forma natural de vida, es

decir, dando ejemplo.

Page 19: El valor de la familia, 2015

Para esto es fundamental la acción de los padres, pero los

niños y jóvenes -con ese sentido común tan

característico- pueden dar verdaderas lecciones de cómo

vivirlos en los más mínimos detalles.

Page 20: El valor de la familia, 2015

En una reunión pasó un pequeño de tres o cuatro años

de edad frente a un familiar adulto, después de saludarle en dos ocasiones y no recibir

respuesta, se dirigió a su madre y le preguntó: "¿Por qué tío (...) no me contestó

cuándo le saludé?" La respuesta pudo ser cualquiera, así como los motivos para no

recibir respuesta

Page 21: El valor de la familia, 2015

pero imaginemos el desconcierto del niño al ver como las personas pueden

comportarse de una manera muy distinta a como se vive en

casa. Se nota que está aprendiendo

a cultivar la amistad, a ser sociable y educado,

seguramente después de este incidente le enseñarán a ser

comprensivo...

Page 22: El valor de la familia, 2015

Por otra parte, muchas son las familias que han encontrado

en la religión y en las prácticas de piedad, una guía y un

soporte para elevar su calidad de vida,

Page 23: El valor de la familia, 2015

ahí se forma la conciencia para vivir los valores humanos de

cara a Dios y en servicio de los semejantes. Por tanto, en la fe se encuentra un motivo más elevado para formar, cuidar y

proteger a la familia.

Page 24: El valor de la familia, 2015

Aunque son los padres quienes tienen la

responsabilidad en la formación y educación de los

hijos, estos últimos no quedan exentos. Los jóvenes solteros,

y aún los niños, comparten esa misma responsabilidad pues en este camino todos necesitamos ayuda para ser

mejores personas

Page 25: El valor de la familia, 2015

Actualmente triunfan aquellos que se distinguen por su

capacidad de trabajo, responsabilidad, confianza,

empatía, sociabilidad, comprensión, solidaridad, etc. etc., valores que se aprenden en casa y se perfeccionan a lo

largo de la vida según la experiencia y la intención

personal de mejorar.

Page 26: El valor de la familia, 2015

Pensemos que todo a nuestro alrededor cambiaría y la

relaciones serían más cordiales si los seres humanos

se preocuparan por cultivar los valores en familia

Page 27: El valor de la familia, 2015

Cada miembro, según su edad y circunstancias personales sería un verdadero ejemplo, un líder en el ramo, capaz de comprender y enseñar a los

demás la importancia y trascendencia que tiene para

sus vidas la vivencia de los valores, los buenos hábitos y

las costumbres.

Page 28: El valor de la familia, 2015

Para que una familia sea feliz no hace falta calcular el

número de personas necesarias e indispensables

para lograrlo, mientras en ella todos participen de los

mismos intereses, compartan gustos y aficiones y se

interesen unos por otros.

Page 29: El valor de la familia, 2015

Podríamos preguntarnos ¿cómo saber si en mi familia se están

cultivando los valores? Si todos dedican parte de su tiempo para

estar en casa y disfrutar de la compañía de los demás, buscando conversación,

convivencia y cariño, dejando las preocupaciones y el egoísmo a

un lado, sin lugar a dudas la respuesta es afirmativa.

Page 30: El valor de la familia, 2015

Toda familia unida es feliz sin importar la posición

económica, los valores humanos no se compran, se viven y se otorgan como el regalo más preciado que

podemos dar. No existe la familia perfecta, pero si aquellas que luchan y se esfuerzan por lograrlo.

Page 31: El valor de la familia, 2015
Page 32: El valor de la familia, 2015

Siete claves para una familia feliz

Page 33: El valor de la familia, 2015

Todos queremos una familia feliz. En nuestra sociedad cada día abundan más los divorcios, los malos tratos, la infidelidad,

la incomunicación, el egoísmo... ¿Qué está pasando? Parece que todos los hogares se deshacen a

nuestro alrededor pero en cambio todos queremos una

familia feliz. ¿Qué hacer?

Page 34: El valor de la familia, 2015

En este breve artículo queremos dar siete claves

para una familia feliz. No son una formula mágica, pero aplicarlas en casa puede

marcar la diferencia.

Page 35: El valor de la familia, 2015

1. COMPROMISOLa familia fue diseñada por Dios con el fin de ser de apoyo a cada

uno de sus miembros y para promover las relaciones y el

desarrollo de todos nosotros. Pero lo que más seguridad da a los hijos es ver que sus padres

son un equipo. Que están unidos y comprometidos a construir un

hogar.

Page 36: El valor de la familia, 2015

En nuestra sociedad individualista todo es confuso. No se sabe qué es ser hombre

y que es ser mujer, pero hemos sido creados diferentes

para complementarnos.

Page 37: El valor de la familia, 2015

Y compromiso supone también fidelidad; no sólo

fidelidad sexual en el matrimonio, sino en el

tiempo, la dedicación, la compañía... ¿O está ocupando

el trabajo el lugar de tu marido? ¿Estás escuchando la tele en vez de escuchar a tus

hijos? El compromiso trae seguridad

y paz.

Page 38: El valor de la familia, 2015

2. EL TIEMPOEl tiempo es un bien precioso, y muy escaso, por eso el tiempo

que dediques a los tuyos mostrará el compromiso que tienes con ellos. El tiempo es

como el aire: hace falta un mínimo para vivir, y la familia sin

tiempo para los suyos se va ahogando.

Page 39: El valor de la familia, 2015

“Los padres han sido sustituidos por el plástico” -

decía una profesora de preescolar. Y es verdad, porqué el niño pasa más

tiempo con sus juguetes que con papá y mamá.

Page 40: El valor de la familia, 2015

Se hizo una encuesta a mil personas mayores de 80 años

preguntándoles qué harían ahora que no hicieron durante

su vida, y la respuesta que ocupó el segundo lugar en

importancia fue: "Pasaría más tiempo con las personas a las

que he amado”.

Page 41: El valor de la familia, 2015

3. COMUNICACIÓNDice una cita bíblica: "Todo hombre sea pronto para oír, tardo en hablar, y tardo en

airarse". Pero ¿Cuantas veces nos gritamos en vez de hablar?

La comunicación sincera, transparente, en la que se hable, se escuche y se comprenda, es a la familia como la savia al árbol.

Page 42: El valor de la familia, 2015

La comunicación auténtica y honesta permite que todos expresen cómo se sienten,

qué quieren y qué piensan, sin reproches ni críticas. En toda

comunicación debe haber respeto y amor.

Page 43: El valor de la familia, 2015

¿Y no es la intimidad sexual una forma de comunicación? ¿Y qué comunicas? ¿Deseo u

obligación? ¿Interés en el placer del otro o egoísmo?

¿Amor o resignación?En toda comunicación debe

haber respeto y amor.

Page 44: El valor de la familia, 2015

4. AMOREl amor es lo que mantiene viva una familia. Sin amor un bebé

muere, un adolescente se mete en drogas y el matrimonio se

convierte en funeraria.El amor no se "hace", sino que se vive, se cultiva, se muestra y

se expresa de una manera práctica día a día.

Page 45: El valor de la familia, 2015

Cada vez que le dejas ver a tu esposo lo contenta que estás de él; cada vez que les dices a

tus hijos lo bien que han hecho los deberes; en cada

pequeña cosa puedes decirles "te quiero".

Page 46: El valor de la familia, 2015

Qué poco alabamos a los nuestros y cuán fácil resulta

criticarlos, ¿verdad?Si amas a los tuyos deja que lo sepan. Piensa: ¿Cómo puedo

expresar amor a cada miembro de mi familia?

Page 47: El valor de la familia, 2015

5. FE

La fe es uno de los ingredientes más ausentes en las familias de nuestra tierra.

Page 48: El valor de la familia, 2015

El Dr. Stinnett hizo un estudio sobre la fe y la vida familiar, y averiguó que la fe en común y

una vida religiosa auténtica conlleva mayor felicidad en el matrimonio, menor número de divorcios y separaciones y

una vida más larga.

Page 49: El valor de la familia, 2015

Unos padres que tengan una fe personal y viva en Dios, un hogar en que El sea el centro

tendrá una influencia beneficiosa sobre los hijos. Disfrutaran de una mayor

seguridad, una sensibilidad por lo no material, una ética

solidaria, etc.

Page 50: El valor de la familia, 2015

Pero hablamos de una fe real, no de ir a la iglesia por

compromiso, no de hablar una cosa y hacer otra... ¿Qué dios

adoráis en casa? La tele, el trabajo, el coche... o a Dios.

Page 51: El valor de la familia, 2015

Dice el profeta Isaías: "Los que esperan al Señor tendrán

nuevas fuerzas; levantaran alas como las águila; correrán, y no se cansaran; caminaran, y

no se fatigaran".

Page 52: El valor de la familia, 2015

6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Dicen que hay tres cosas seguras en esta vida: Impuestos, Muerte y

Conflictos.

Page 53: El valor de la familia, 2015

Todo puede producir conflictos en el hogar:

matrimonio, hijos, estrés, agotamiento... Pero el problema real no es el

conflicto, sino más bien qué hacemos para solucionarlo:

¿gritamos? ¿salimos corriendo? ¿nos hundimos?

¿nos insultamos?

Page 54: El valor de la familia, 2015

Afrontemos los problemas con serenidad y de manera

constructiva, pensemos que nuestros hijos aprenderán de

nosotros a afrontar los conflictos e imitaran lo que vean en casa. ¿Sabes quién sufre más cuando

dos elefantes se pelean? La hierba. En cada conflicto

matrimonial piensa en tus hijos, porqué ellos son los que más

pueden sufrir.

Page 55: El valor de la familia, 2015

7. SERVICIO

La familia no debe ser un centro de egoísmo, sino un

centro de apertura y de ayuda a los demás. La familia, unida, puede fortalecer a los otros y

ayudarles a crecer.

Page 56: El valor de la familia, 2015

La gran mayoría de problemas familiares y psicológicos

tienen su origen en un exceso de auto-contemplación. Nos

miramos tanto a nosotros mismos que como Narciso podemos llegar a creer que

nuestro ombligo es el centro del universo.

Page 57: El valor de la familia, 2015

Está bien cuidarse, arreglarse, ir limpios, presentables y ser agradables a la gente, pero

hay una joya aún mucho más preciosa que es "un espíritu

afable y apacible", como escribió el apóstol Pedro.

Page 58: El valor de la familia, 2015

Debemos ayudar a otros como familia, porque nadie es tan

rico que no necesite ayuda ni tan pobre que no la pueda dar.

El propósito de la vida no es vivir para uno mismo, sino poder mirar atrás y ver que

has podido ser de ayuda para muchos y has vivido según la

voluntad de Dios.

Page 59: El valor de la familia, 2015

CONCLUSIÓNPara concluir, recordemos que una familia sólida y feliz tiene 7 características:

l. Están todos comprometidos unos con otros.2. Pasan tiempo juntos.3. Tienen una buena comunicación.

Page 60: El valor de la familia, 2015

4. Se quieren y se expresan amor entre ellos.5. Tienen fe en Dios y una vida espiritual real.6. Son capaces de resolver sus conflictos.7. Tienen un proyecto de vida y de servicio.

Page 61: El valor de la familia, 2015

UNA FAMILIA FELIZ NO OCURRE DE LA NOCHE A LA MAÑANA, SINO QUE ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO

DIARIO DE CADA UNO DE SUS MIEMBROS.

Haz que esto se haga realidad en tu hogar.

Page 62: El valor de la familia, 2015
Page 63: El valor de la familia, 2015

12 asesinos del matrimonio Problemas Matrimoniales

Page 64: El valor de la familia, 2015

Mi consejo a las parejas jóvenes es simplemente éste: No

permitan que la posibilidad del divorcio entre en sus

pensamientos. Incluso en momentos de gran conflicto y desaliento, el divorcio no es la

solución. Sólo sustituye una nueva serie de sufrimientos por

los que quedan atrás.

Page 65: El valor de la familia, 2015

Guarden su relación de la erosión como si estuvieran

defendiendo sus propias vidas. Sí, ustedes pueden lograrlo juntos. No sólo

pueden sobrevivir, sino que pueden mantener su amor

vivo si le dan prioridad en su sistema de valores.

Page 66: El valor de la familia, 2015

Cualquiera de los siguientes males pueden destruir su

relación si les dan lugar en sus vidas:

Page 67: El valor de la familia, 2015

1. El exceso de trabajo o compromisos y el agotamiento físico

Cuidado con este peligro. Es especialmente insidioso en las

parejas jóvenes que están tratando de comenzar en una

profesión o todavía están estudiando.

Page 68: El valor de la familia, 2015

No traten de estudiar, de trabajar a tiempo completo, de tener un

bebé, de manejar a un niño pequeño, de hacer reparaciones

en la casa, y de comenzar un negocio, todo al mismo tiempo.

Suena ridículo, pero muchas parejas jóvenes hacen

exactamente eso y luego se sorprenden cuando su

matrimonio se viene abajo.

Page 69: El valor de la familia, 2015

¿Por qué no habría de ser así? ¡El único momento en que se

ven es cuando están agotados! Es especialmente peligroso

cuando el esposo es el que tiene demasiados compromisos o

trabajo, y la esposa está todo el día en casa con un hijo en edad

preescolar.

Page 70: El valor de la familia, 2015

La profunda soledad de ella da lugar al descontento y a la

depresión, y todos sabemos a dónde lleva eso. Deben

reservar tiempo el uno para el otro si quieren mantener su

amor vivo.

Page 71: El valor de la familia, 2015

2. Las deudas muy grandes y el conflicto en cuanto a cómo

se gastará el dinero

Paguen en efectivo por los artículos de consumo, o no los compren. No gasten más de lo

que pueden por una casa o por un automóvil,

Page 72: El valor de la familia, 2015

dejando muy pocos recursos para salir juntos, para viajes cortos, para personas que

cuiden a los niños, etc. Distribuya sus fondos con la

sabiduría de Salomón.

Page 73: El valor de la familia, 2015

3. El egoísmo

Existen dos tipos de personas en el mundo, los que dan y los

que toman. Un matrimonio entre dos personas que dan

puede ser algo bello.

Page 74: El valor de la familia, 2015

Sin embargo, la fricción está a la orden del día entre una persona

que da y otra que toma. Pero dos personas que toman pueden

darse zarpazos la una a la otra hasta hacerse trizas dentro de

un período de seis semanas. En resumen, el egoísmo siempre

devastará un matrimonio.

Page 75: El valor de la familia, 2015

4. La interferencia de los suegros

Si el esposo o la esposa no se ha emancipado totalmente de los padres, lo mejor es no vivir cerca de ellos. La autonomía

es algo difícil de conceder para algunas madres (y padres), y el estar muy cerca será causa

de problemas.

Page 76: El valor de la familia, 2015

5. Las expectativas poco realistas

Algunas parejas llegan al matrimonio esperando

cabañas cubiertas de rosas, una vida sin preocupaciones ni

responsabilidades y un gozo ininterrumpido.

Page 77: El valor de la familia, 2015

La consejera Jean Lush cree, y yo estoy de acuerdo con ella, que

esta ilusión romántica es particularmente característica de las mujeres norteamericanas que esperan más de sus esposos de lo que ellos son capaces de dar. La decepción consiguiente es una trampa emocional. Pongan sus

expectativas en línea con la realidad.

Page 78: El valor de la familia, 2015

6. Los invasores del espacio

No me refiero a extraterrestres de Marte. Más bien, mi preocupación es por

las personas que violan el espacio para funcionar que su cónyuge necesita, sofocándolo rápidamente y destruyendo la

atracción entre ellos.

Page 79: El valor de la familia, 2015

Los celos son una manera en que este fenómeno se

manifiesta. Otra es la baja autoestima, la cual lleva a que

el cónyuge inseguro se inmiscuya en el territorio del otro. El amor debe ser libre y

confiado.

Page 80: El valor de la familia, 2015

7. El abuso del alcohol y de otras sustancias químicas.

Éstos son asesinos, no sólo de los matrimonios, sino también

de las personas. Evítenlos como a la plaga.

Page 81: El valor de la familia, 2015

8. La pornografía, los juegos de azar y otras adicciones

Debe ser obvio para todos que la personalidad humana tiene

imperfecciones. Tiene la tendencia a quedar atrapada en

comportamientos destructivos, especialmente cuando se es joven.

Durante una etapa inicial,

Page 82: El valor de la familia, 2015

las personas creen que pueden jugar con tentaciones

tales como la pornografía o los juegos de azar sin salir

dañadas. De hecho, muchos se alejan casi sin haber sido

afectados.

Page 83: El valor de la familia, 2015

Sin embargo, para algunos existe una debilidad y una

vulnerabilidad que se desconoce hasta que es

demasiado tarde. Entonces se vuelven adictos a algo que rasga la fibra de la familia.

Page 84: El valor de la familia, 2015

Tal vez esta advertencia les parezca tonta e incluso mojigata a

mis lectores, pero he hecho un estudio de veinticinco años de duración sobre personas que

arruinaron sus vidas. Sus problemas a menudo comienzan con la experimentación con un

mal conocido y finalmente terminan en la muerte física o la

muerte del matrimonio

Page 85: El valor de la familia, 2015

Las restricciones y los mandamientos de las Escrituras

se han diseñado para protegernos del mal, aunque es algo difícil de

creer cuando somos jóvenes.

Page 86: El valor de la familia, 2015

“La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23).

Si mantenemos nuestras vidas limpias y no nos permitimos jugar con el mal, las adicciones que han hecho estragos en la humanidad

nunca nos podrán tocar.

Page 87: El valor de la familia, 2015

9. La frustración sexual, la soledad, la baja autoestima y la

quimera de la infidelidad

¡Una combinación mortal!

Page 88: El valor de la familia, 2015

10. El fracaso en los negocios.

En especial, el fracaso en los negocios afecta adversamente a

los hombres. Su inquietud por los reveses financieros algunas veces

se muestra en ira dentro de la familia.

Page 89: El valor de la familia, 2015

11. El éxito en los negocios.

Es casi tan peligroso tener mucho éxito en los negocios, como lo es fracasar rotundamente en ellos. El autor de Proverbios dijo: “No

me des pobreza ni riquezas; manténme del pan necesario”

(30:8).

Page 90: El valor de la familia, 2015

12. Casarse demasiado jóvenes.

Las chicas que se casan entre los catorce y los diecisiete años de

edad tienen el doble de probabilidades de divorciarse que las que se casan a los dieciocho y

diecinueve años.

Page 91: El valor de la familia, 2015

Las que se casan entre los dieciocho y los diecinueve años tienen una vez y media más de

probabilidades de divorciarse que las que se casan entre los veinte y

los treinta años.

Page 92: El valor de la familia, 2015

Las presiones de la adolescencia y las tensiones de los primeros años de vida matrimonial no

hacen un buen dúo. Terminen lo primero antes de emprender lo

segundo.

Page 93: El valor de la familia, 2015

Éstos son los asesinos del matrimonio que se ven más a

menudo. Pero, en verdad, la lista es prácticamente interminable.

Todo lo que se necesita para que crezcan las malas hierbas más

fuertes es una pequeña grieta en la vereda.

Page 94: El valor de la familia, 2015

Si van a vencer la ley de las probabilidades en relación al

divorcio y mantener una unión matrimonial estrecha a largo

plazo, deben emprender la tarea con seriedad. El orden natural de

las cosas los alejará el uno del otro, no los unirá.

Page 95: El valor de la familia, 2015

¿Cómo vencerán la ley de las probabilidades? ¿Cómo formarán

una relación sólida que dure hasta que la muerte los haga emprender el último viaje?

¿Cómo se incluirán ustedes entre el número cada vez más reducido

de parejas de mayor edad que han cosechado toda una vida de recuerdos y experiencias felices?

Page 96: El valor de la familia, 2015

Aun después de cincuenta o sesenta años de casados, todavía

se buscan mutuamente para darse aliento y comprensión. Sus

hijos han crecido dentro de un ambiente estable y amoroso, y no

tienen cicatrices emocionales o recuerdos amargos que borrar. A

sus nietos no se les tiene que explicar con delicadeza por qué

“los abuelos ya no viven juntos”. Sólo el amor prevalece.

Page 97: El valor de la familia, 2015

Así es como Dios quería que fuera, y todavía sigue siendo algo

posible que ustedes pueden alcanzar. Pero no hay tiempo que perder. Refuercen las riberas del río. Defiendan el fuerte. Traigan las dragas y hagan más profundo

el lecho del río.

Page 98: El valor de la familia, 2015

Mantengan las poderosas corrientes en sus propios cauces.

Sólo esa medida de determinación mantendrá el

amor con el que comenzaron, y hay muy poco en la vida que compita con esa prioridad.

Page 99: El valor de la familia, 2015

Recuerden que una unión matrimonial es un compromiso de tres…Esposo, Esposa y Dios.Cuando ustedes permiten que Dios viva entre su relación y su

familia, su vida es mas llevadera, su vida es mas tranquila.

Problemas probablemente vendrán, pero tendrán la

compañía de Dios y su Santo Espíritu

Page 100: El valor de la familia, 2015

Además la fortaleza de Jesús, que es una promesa de Dios en la

Biblia.Cuando nosotros involucramos a

Dios en nuestra relación matrimonial ténganlo por seguro

que su luz brillara a través de nosotros y seremos mas sabios para tomar decisiones y para compartir nuestra vida con

nuestros hijos, nuestra familia y nuestros hijos.

Page 101: El valor de la familia, 2015

"Como Yo os he amado, que también os améis unos a otros"

(Juan 13:34b),

Page 102: El valor de la familia, 2015

"Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la

iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla,

habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la

palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que

no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese

santa y sin mancha." (Efesios 5:25-27)

Page 103: El valor de la familia, 2015

¿Qué tiene que ver el amor con ello? ¡Todo!

"El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no

es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca

lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo

sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta" (1 Corintios

13:4-7).

Page 104: El valor de la familia, 2015

El amor nunca deja de ser.

Cuando se acaba el amor

Page 105: El valor de la familia, 2015

Muchos han confesado dramáticamente: “Se me acabó el amor ...”, “Las cosas no se dieron como yo pensaba ...”, “Ya no la

(lo) quiero” ... Si somos honestos, debemos reconocer que esto le ocurre a la gran mayoría de los matrimonios, tanto cristianos

como no cristianos.

Page 106: El valor de la familia, 2015

Sin embargo, los cristianos tenemos una ventaja: tras la muerte del amor romántico,

carnal, que se mueve al vaivén de los sentimientos y emociones,

emerge el amor de Dios, que ha sido derramado en nuestros

corazones, y que ‘nunca de dejar de ser’.

Page 107: El valor de la familia, 2015

Dios nos ama; nosotros somos sus hijos, y Él, como Padre, es el

primer preocupado por el estado de nuestro matrimonio. Él desea

socorrernos.

Page 108: El valor de la familia, 2015

Proverbios 13:18 dice: “Pobreza y vergüenza tendrá el que

menosprecia el consejo; mas el que guarda la corrección recibirá

honra.” Muchos hijos de Dios pasan por pobrezas y vergüenzas tan sólo

por no poner oído atento al consejo del Señor.

Page 109: El valor de la familia, 2015

Cuando hablamos de matrimonio en la iglesia, estamos hablando de la

unión de dos personas que tienen a Cristo en su corazón, y que, por

tanto, han pasado de muerte a vida. Estos hombres y mujeres tienen al

Señor Jesucristo como su Señor y su vida. Entonces, se puede esperar de ellos que, a medida que el tiempo

transcurre, mayor habrá sido la siembra para el espíritu que para la

carne.

Page 110: El valor de la familia, 2015

Si al abordar el tema matrimonial, no podemos apelar a la fe y a la

experiencia del creyente, entonces nos encontraríamos en el plano de la

carne y de la sangre, y deberíamos acudir a un profesional que nos

asista con los recursos de la ciencia humana; pero los que somos de

Dios, apelamos a sus recursos, ya sea al trono de la gracia (Heb.4:16) o a la vida eterna que llevamos dentro

(1ª Timoteo 6:12).

Page 111: El valor de la familia, 2015

EL AMOR DE DIOS

VS.

NUESTRO AMOR

Page 112: El valor de la familia, 2015

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no

se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de

la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo

soporta. El amor nunca dejar de ser...”

(1ª Cor.13:4-8).

Page 113: El valor de la familia, 2015

Aquí está descrito el amor ‘ágape’, el amor de Dios, el que nunca deja de ser. ¿Estará este amor muy lejos de

nosotros? Romanos 5:5 dice: “El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu

Santo que nos fue dado.” “Derramado” implica abundancia.

Este es un hecho divino en el corazón del creyente.

Page 114: El valor de la familia, 2015

¿Qué se puede esperar de un esposo y una esposa, que son hijos de Dios, redimidos por la sangre preciosa del

Cordero, en quienes habita el Espíritu Santo, el cual los conduce y

los regula? Convengamos en que nuestro Dios no nos ha dado sólo unos cuantos mandamientos para

nuestra conducta, sino que primeramente nos ha capacitado y vivificado por medio de su Santo

Espíritu (Gál.4:6; Rom.8:9-11).

Page 115: El valor de la familia, 2015

¿Recordemos por un momento aquel amor que se encendió en

nosotros cuando nos encontramos con la persona que creímos que

llenaba todas nuestras expectativas. ¡Oh, qué precioso es cuando llega el

amor! Entonces nada nos importaba; no tuvimos ojos para

nada ni nadie más; nos llenamos de sueños ¡hallamos al hombre (o la

mujer) ideal! Vinieron cartas, citas, regalos, etc. ... ¡preciosa

experiencia!

Page 116: El valor de la familia, 2015

Ahora bien, aquel amor juvenil, apasionado, ciego, ¿se compara (o

se asemeja) con el amor de 1ª Corintios 13? ¿Era sufrido, sin

envidia, sin rencor, capaz de sufrirlo y soportarlo todo? Evidentemente,

no.

Page 117: El valor de la familia, 2015

Un hombre en la carne (Rom.8:6-8; Gál.5:19-21) es absolutamente

impotente para soportarlo o sufrirlo todo; sólo buscará su

autosatisfacción. Es hedonista en esencia. Pero hablando entre

hombres y mujeres que tienen viva y presente en sus corazones la

realidad del “amor que nunca deja de ser”, no temeremos, pues cuando

el inmaduro amor sentimental juvenil comienza a disminuir hasta

morir, se levantará poderoso y firme el “otro amor”, el de

1ª Corintios 13.

Page 118: El valor de la familia, 2015

Entonces vas a valorar y amar a tu mujer, porque el Señor mismo te dirá: “Marido, ama a tu mujer: El que ama a su mujer a sí mismo se

ama.” (Ef.5:25-28). No se puede pretender amar al Señor y ser

despreciativo con la esposa. No puedo (o no podemos) amar al

Señor, respetarlo, honrarlo, serle fiel, y no serlo con mi esposa (o con mi esposo). ¿Podemos ver que hay una gran solidez cuando llegamos a la persona y obra de nuestro Señor

Jesucristo?

Page 119: El valor de la familia, 2015

Hermanos, contrario a cuanto personaje público piense, nosotros

concebimos el matrimonio para toda la vida. A medida que evolucione la

presente sociedad donde nos ha tocado vivir, creemos que el

matrimonio quedará –finalmente–circunscrito a los creyentes. Que el

mundo haga o piense lo que quiera; los santos, nos santificaremos

todavía (Apoc.22:11).

Page 120: El valor de la familia, 2015

Una aplicación para el matrimonio

(Efesios 4:17-32)

Page 121: El valor de la familia, 2015

Consideremos ahora la palabra de Efesios 4:17-32 aplicada a la vida matrimonial: Ya no tenemos el

entendimiento entenebrecido, ya no se concibe la dureza en nuestro

corazón. Hemos sido alumbrados por el Señor para que ahora se

refleje la vida de Cristo en nosotros; es tiempo que se manifieste cuanto

hemos aprendido en Él y con Él.

Page 122: El valor de la familia, 2015

¿En verdad le hemos oído, y hemos sido por Él enseñados? (vers.4:21).

Si no es así, entonces no nos extrañemos por tantos fracasos.

Nada podemos esperar del “viejo hombre” (4:22), pero todo podemos

esperarlo del “nuevo hombre” (4:24), que es Cristo en nosotros

(Col.1:27). Si esta palabra es aplicable a la iglesia en general,

¿cuánto más lo será al matrimonio, donde verdaderamente somos

miembros el uno del otro? (4:25).

Page 123: El valor de la familia, 2015

Hay una “ira legítima”, un enojo repentino, a causa de cualquier

situación de la vida cotidiana, que no es pecado. El Señor nos pone

límite: “No se ponga el sol” para que estas “iras” no se acumulen hasta

reventar en un conflicto mayor.

Page 124: El valor de la familia, 2015

“Ni deis lugar al diablo”. Aquí se trata de abrir una puerta el enemigo de todo lo que es de Dios. El Señor

nos perdone por cuantas veces hemos dado lugar al diablo. Por esto

llegan aquellos enojos, rabias y enemistades; las acusaciones

mutuas se multiplican, se traen a la memoria muchas cosas que la

sangre del Señor ya pagó y sepultó.

Page 125: El valor de la familia, 2015

Esto es absolutamente ilegal e ilegítimo. Satanás se siente de

alguna manera autorizado: “Ustedes desobedecieron, me dieron lugar”.

Él no traerá ternura ni comprensión; viene a romper la paz, a turbar, a

llenarnos de amargura y dolor. En la iglesia velamos por no darle espacio

al enemigo.

Page 126: El valor de la familia, 2015

Los que ministran o presiden luchan porque no se les ceda terreno

alguno. Pero, hermanos, la vida de la iglesia no termina en la reunión de los creyentes; no tenemos una

vida matrimonial y otra eclesiástica.

Page 127: El valor de la familia, 2015

Llegamos al hogar con nuestra esposa, que es también nuestra hermana en Cristo. Ya hay dos

reunidos en su Nombre: el Señor está aquí (Mateo 18:20). No demos,

entonces, lugar al que viene para destruir. Vamos a la perfección como

iglesia, pero también como matrimonio (Hebreos 6:1).

Page 128: El valor de la familia, 2015

No contristéis al Espíritu Santo

Otra palabra para meditar: “Y no con-tristéis al Espíritu Santo de Dios ...”

(4:30). ¿Cómo está, cómo se siente esta bendita Persona entre nosotros, en mi vida matrimonial? Se trata del Espíritu

del Dios vivo, el que le dio vida a la iglesia el día de Pentecostés, el que hizo maravillas con los primeros apóstoles,

el que fortalece con poder en el hombre interior, nuestro Consolador,

quien nos conduce a todas las riquezas de Cristo, para poseerlas y disfrutarlas.

Page 129: El valor de la familia, 2015

¡Qué tremendo es esto, hermanos! Que siendo tan poderoso el

Consolador nosotros le contristemos y aun lo apaguemos con nuestras

carnalidades! Dios no nos hizo autómatas, Él espera que nos rindamos, que demos nuestra

anuencia a su gobierno y autoridad, y que, al mismo tiempo, juzguemos

la bajeza, la vileza de nuestro corazón (“Miserable de mí”,

Ro.7:24).

Page 130: El valor de la familia, 2015

Dios nos dio su Espíritu para honra, gloria, hermosura, poder y victoria,

pero nuestra vanidad y soberbia natural lo contrista. “Perdónanos,

Señor, por haberte contristado; por toda ofensa y desobediencia contra

el consejo de tu Santo Espíritu dentro de nosotros.”

Page 131: El valor de la familia, 2015

Esta sección de Efesios termina con una exhortación a la benignidad, a la

misericordia y al perdón (4:32). Aplicado al matrimonio, esto es un

fuerte golpe al ‘machismo’ y a la prepotencia de muchos maridos.

Page 132: El valor de la familia, 2015

Estas cosas le parecerán a muchos cosa de ‘debiluchos’. Pero los

creyentes, los que son de Cristo, los que viven en el Señor, son capaces

de humillarse y pedir perdón cuantas veces sea necesario, cada vez que tengamos testimonio de

haber herido o defraudado a nuestra esposa o familia.

Page 133: El valor de la familia, 2015

Esta actitud les dará confianza, y serán así testigos del trabajo del Señor en el corazón del que se

humilla. Sólo el carnal, el soberbio, no se humillará nunca...

¡Amados, que nuestro matrimonio sea como una ofrenda de olor

fragante! (Ef.5:1-2).

Page 134: El valor de la familia, 2015

Fracaso en el matrimonio más

divorcio

Page 135: El valor de la familia, 2015

¿Qué puede hacer una persona que ha fracasado en su matrimonio para rehacer su vida? ¿Puede divorciarse?

Recuerde que los fracasos a los ojos de los hombres, son solamente

oportunidades a los ojos de Dios. Donde terminan las posibilidades

del hombre, allí comienzan las posibilidades de Dios. Digo esto para

que nadie piense que ya no hay solución a su problema matrimonial.

Page 136: El valor de la familia, 2015

No se debe perder la esperanza. Ese aparente fracaso en el matrimonio

puede llegar a ser el punto de partida para que cual ave fénix, el

matrimonio se levante de las cenizas. Es necesario dejar entrar a Dios en la solución del problema.

Page 137: El valor de la familia, 2015

Cuando Dios interviene en un matrimonio y ambas partes deciden

someterse a lo que Dios dice, el matrimonio se puede levantar y la

relación entre los dos puede llegar a ser hermosa. Esta es la voluntad de

Dios para los matrimonios.

Page 138: El valor de la familia, 2015

Así que es conveniente que cualquier pareja que esté

atravesando por problemas matrimoniales se saque de la cabeza la idea que para rehacer la vida, es

necesario divorciarse. El divorcio no es la voluntad de Dios.

Page 139: El valor de la familia, 2015

La Biblia jamás aconseja a las parejas en problemas matrimoniales que se

divorcien. La Biblia enseña la permanencia del matrimonio. Aún

cuando uno, o los dos cónyuges han caído en fornicación, es posible una restauración cuando las dos partes están de acuerdo en propiciar esa

restauración. Dios tiene todo el poder para curar las heridas que deja la

infidelidad en el matrimonio y de esa manera evitar que el matrimonio se

destruya.

Page 140: El valor de la familia, 2015

Solo hay que dar a Dios una oportunidad. Dios no va a hacer su obra de preservar matrimonios en

contra de la voluntad de alguien. Todo esto para ayudar a reflexionar a las

parejas en conflicto en cuanto a que la felicidad de cada uno dentro de la

pareja no está en divorciarse y volverse a casar con otra persona. El

problema está en la persona, si la persona se divorcia y se vuelve a

casar, el problema persistirá. La única diferencia será que el conflicto será

entonces con una persona diferente.

Page 141: El valor de la familia, 2015

El divorcio jamás ha sido una solución a los problemas conyugales

en la pareja. El divorcio mata algo que Dios ha creado. Cuando dos

personas se unen en matrimonio, Dios hace de los dos una sola carne.

El divorcio mata lo que Dios ha creado. El divorcio se parece mucho al aborto, en el sentido que ambas acciones matan la obra creativa de

Dios.

Page 142: El valor de la familia, 2015

En la concepción, Dios hace de dos uno, el aborto mata esa obra que Dios ha hecho. En el matrimonio, Dios hace uno de dos, el divorcio mata esa obra que Dios ha hecho. Las parejas que se divorcian y las parejas que practican un aborto cometen el mismo crimen contra

algo que ha sido producto de la obra de Dios.

Page 143: El valor de la familia, 2015

Todo esto, para que Ud. tome conciencia en cuanto a que el divorcio

no es la voluntad de Dios. Pero a pesar de lo dicho, es triste reconocer que existe el divorcio. No se puede

cerrar los ojos a esta lacerante realidad. El divorcio es como el

pecado. Aún cuando no es la voluntad de Dios, existe en el mundo. La Biblia dice que es por la dureza del corazón

del hombre. A pesar de que el hombre sabe que el divorcio es contrario a la voluntad de Dios, lo realiza, y en eso manifiesta la dureza de su corazón

Page 144: El valor de la familia, 2015

LOS PADRES CRISTIANOS SEGÚN

LA BIBLIA

Page 145: El valor de la familia, 2015

El mandamiento más grande en la Escritura es este: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda

tu alma, y con todas tus fuerzas.” (Deuteronomio 6:5) Retrocediendo al verso 2, leemos, “.. para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus

estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tu, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para

que tus días sean prolongados.”

Page 146: El valor de la familia, 2015

Siguiendo los versos, más adelante dice, “Y esas palabras que yo te

mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás

de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte,

y cuando te levantes” (versos 6-7).

Page 147: El valor de la familia, 2015

La historia hebrea revela que el padre debía ser diligente en instruir a sus

hijos en los caminos y las palabras del Señor para su propio desarrollo

espiritual y bienestar. El padre que era obediente a los mandamientos de sus

Escrituras hacía esto justamente.

Page 148: El valor de la familia, 2015

pero primeramente al verso 6, en el cual leemos, “Instruye al niño en su

camino, y aun cuando fuere viejo (conforme se haga mayor) no se

apartará de él.” Instruir, se refiere a las primeras enseñanzas que un padre y madre deben dar a su hijo, esto es;

su educación temprana.

Page 149: El valor de la familia, 2015

El instruir tiene como objetivo colocar ante el niño la forma de vida prevista para él. El iniciar la educación del niño

de esta manera es de gran importancia, al igual que un árbol

sigue la inclinación de sus primeros tres años.

Page 150: El valor de la familia, 2015

Un pasaje del Nuevo Testamento que nos da una clara ilustración de la

instrucción del Señor a un padre en relación con la crianza de sus hijos es: Efesios 6:4; este es un breve sumario

de instrucción a los padres, representada aquí por el padre,

expuesto de una manera negativa y positiva.

Page 151: El valor de la familia, 2015

. “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en

disciplina y amonestación del Señor.” Aquí está lo que la Biblia dice acerca

de la responsabilidad de los padres al criar a sus hijos.

Page 152: El valor de la familia, 2015

El aspecto negativo de este verso, indica que un padre no debe fomentar

malos sentimientos en sus hijos por su severidad, injusticia, parcialidad o el irracional ejercicio de la autoridad. Eso solo servirá para ocasionar que el niño alimente rencor en su corazón.

Page 153: El valor de la familia, 2015

El aspecto positivo es expresado en una dirección comprensiva; esto es, educarlos, animarlos, desarrollar su conducta en todos los aspectos de la

vida mediante la instrucción y amonestación del Señor.

Page 154: El valor de la familia, 2015

Esto es la instrucción (ser un claro ejemplo del modelo de un padre) o educación de un hijo – el proceso

completo de educación y disciplina. La palabra “amonestación” contiene la

idea de “poner en la mente del niño”, que es el acto de recordarle al niño

sus faltas (constructivamente) o deberes (responsabilidades de acuerdo a su edad y nivel de

comprensión).

Page 155: El valor de la familia, 2015

No debe permitirse a los niños crecer sin vigilancia o control. Ellos deben

ser instruidos, disciplinados y amonestados, para que adquieran

conocimiento sobre el auto-control y la obediencia. Todo este proceso de

educación debe ser en un nivel espiritual y cristiano (en el verdadero sentido de la palabra). Es la “disciplina y amonestación del Señor” el vehículo mediante la cual se alcanza el fin de la

educación.

Page 156: El valor de la familia, 2015

Cualquier otro substituto o guía de educación, bien puede resultar en un desastroso fracaso. El elemento moral y espiritual de nuestra naturaleza es tan esencial y tan universal como el

intelectual. Por lo tanto, la espiritualidad es tan necesaria para el

desarrollo de la mente como el conocimiento. Nuevamente

Proverbios 1:7 nos dice, “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová.”

Page 157: El valor de la familia, 2015

El padre cristiano es realmente el instrumento en la mano de Dios en

materia de la paternidad. Así como el cristianismo es la única religión

verdadera, y Dios en Cristo, el único Dios verdadero, el único posible

camino para una educación provechosa, es la disciplina y

amonestación del Señor

Page 158: El valor de la familia, 2015

Todo el proceso de instrucción y disciplina debe ser aquél que Él

prescribe y administra, para que Su autoridad pueda estar presente y esté en constante contacto con la mente, el corazón y la conciencia del niño.

Page 159: El valor de la familia, 2015

El padre humano nunca debe presentarse a sí mismo como la mayor autoridad que determine la verdad y el deber. Esto simplemente desarrolla

el humano aspecto del “yo”. Es solamente haciendo a Dios, Dios en

Cristo, el maestro y el gobernante, en cuya autoridad todo es creíble y en obediencia a quien todo lo puede, que se logra alcanzar la meta de la

educación.

Page 160: El valor de la familia, 2015

Hagamos un resumen de lo que se ha dicho. La palabra “provocar” significa

irritar, exasperar, incitar, etc. Esto resulta de un espíritu y métodos

equivocados, como es, la severidad, irracionalidad, autoritarismo, dureza,

crueles exigencias, restricciones innecesarias, y obcecada terquedad

sobre la autoridad.

Page 161: El valor de la familia, 2015

Tales provocaciones producirán reacciones adversas, menoscabando su afecto, obstaculizando su deseo por la santidad, y haciéndolo sentir que es imposible complacer a sus

padres. (Yo lo se – he estado ahí, lo he hecho). Un padre sabio (desearía haber sido sabio) busca hacer la

obediencia deseable y alcanzable mediante el amor y la gentileza. Los

padres no deben actuar como tiranos ateos.

Page 162: El valor de la familia, 2015

Martín Lutero decía; “Mantén una manzana al lado de la vara, para darla

al niño cuando hace bien.” La disciplina en la educación y cultura

general, debe ser ejercitada con una cuidadosa vigilancia y una enseñanza

constante con mucha oración.

Page 163: El valor de la familia, 2015

El castigar, disciplinar y aconsejar por la Palabra de Dios, proporcionando

tanto reprimendas como ánimos según se necesite, es indicativo de

“amonestación”. La instrucción proporcionada procede del Señor, es

aprendida en la escuela de la experiencia cristiana, y administrada

por los padres (el padre)

Page 164: El valor de la familia, 2015

La disciplina cristiana es necesaria para prevenir que los hijos crezcan sin

reverencia a Dios, respeto por la autoridad paterna, conocimiento de

los estándares cristianos y hábitos de auto-control.

Page 165: El valor de la familia, 2015

La disciplina cristiana es necesaria para prevenir que los hijos crezcan sin

reverencia a Dios, respeto por la autoridad paterna, conocimiento de

los estándares cristianos y hábitos de auto-control.

Page 166: El valor de la familia, 2015

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para

redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de

Dios sea prefecto, enteramente preparado para toda buena obra.” (2

Timoteo 3:16,17).

Page 167: El valor de la familia, 2015

Esto es lo que dice la Biblia acerca de ser un padre. La manera y los

métodos que los padres puedan utilizar para enseñar la verdad de

Dios, necesariamente serán variables. Pero esas verdades deberán estar

siempre disponibles para ser aplicadas sobre cualquier vocación en

la vida, viviéndolas y haciendo de ellas un estilo de vida.

Page 168: El valor de la familia, 2015

Así como el padre es fiel en su papel formativo, lo que el niño aprenda acerca de Dios, permanecerá en

él/ella en buen lugar a través de toda su vida, sin importar lo que hagan o

dónde vayan. Ellos aprenderán a “amar al Señor su Dios con todo su

corazón, con toda su alma, y con toda su fuerza” y desearán servirle en todo

lo que ellos hagan.

Page 169: El valor de la familia, 2015

LOS HIJOS SON HERENCIA DE DIOS

Page 170: El valor de la familia, 2015

¿Qué instrucción moral o espiritual les estás dando a tus hijos?

¿Les brindas el amor y el tiempo que necesitan valorándolos y

estimándolos?

Amigos (as); ¡Saben! los hijos son herencia de Dios, y su palabra dice

que gran estima es el fruto del vientre.

Page 171: El valor de la familia, 2015

Nuestros hijos son un tesoro, son como un diamante en bruto y

nosotros como padres tenemos la responsabilidad de hacer los cortes

perfectos al diamante, para que salga todo su brillo y belleza, o dañarlo, de

tal manera que sus cortes sean irreparables y nunca tengan brillo y

valor real.

Page 172: El valor de la familia, 2015

Hay algo muy importante que nos tiene que hacer reflexionar: nuestros hijos son la bendición de Dios, ellos

no son una casualidad en nuestra vida porque EL los formo en el vientre

(salmo 139:13)

Los esperamos durante nueve largos meses, imaginándonos como serán, a quienes se parecerán, tanto anhelo y

expectativas pero al nacer y comenzar a crecer,

Page 173: El valor de la familia, 2015

parece que la importancia que tenían se desvía a otros asuntos como el

trabajo y los compromisos con terceros, lo sujetamos a presiones

diarias, y los vamos involucrando en nuestro mundo adulto y su afán,

olvidándonos que ellos son frágiles y delicados, y nos damos cuenta de ello,

sólo cuando sus actitudes y reacciones no nos parecen normales,

y creemos que es demasiado tarde para cambiar todo y comenzar de

nuevo.

Page 174: El valor de la familia, 2015

Pero a pesar que el tiempo es nuestro peor enemigo, es tiempo de

reconocer que en nuestros hijos Dios nos ha entregado tesoros preciosos

para que los cuidemos aquí en la tierra, y si no los hemos cuidado como

corresponde, nunca es tarde para rectificar y comenzar de nuevo.

Page 175: El valor de la familia, 2015

Amigos (as) ¿Qué harías si recibieras una herencia? ¿Cómo la

administrarías? ¿Despilfarrarías el dinero, comprarías cosas innecesarias, o harías buenas inversiones para que al final de tu vida recojas el fruto de una buena administración? Así será

con los hijos, ellos son la herencia de Dios para nosotros los padres, y serán la extensión nuestra aquí en la tierra, y lo que sembremos en ellos será lo que recojamos a lo largo de nuestra

vida.

Page 176: El valor de la familia, 2015

A ninguno de nosotros se nos ha enseñado como ser buenos padres, y si hubiera una "escuela para padres", tal

vez nuestras ocupaciones nos impedirían asistir a ella. Enseñamos a nuestros hijos con un patrón de conducta aprendido de generación en generación, creyendo que

aprendimos lo correcto y eso lo repetimos en la crianza de nuestros hijos,

realmente ser padres requiere de una gran responsabilidad y una atención

especial porque ¿quién quiere ocasionar daño a sus hijos?.

Page 177: El valor de la familia, 2015

Ahora, ¿Es posible criar correctamente a los hijos con amor?

¡Sí! La Biblia nos dice "Amados, amémonos unos a otros, porque el

amor es de Dios. Todo aquel que ama es nacido de Dios y conoce a Dios" 1º

Juan 4:7. Y su ley de amor que es perfecta dice que corrijamos a

nuestros hijos en tanto que hay tiempo y esperanza, pero que no se apresure nuestra alma a destruirlos.

Page 178: El valor de la familia, 2015

Dios es amor, Él no tiene amor sino que es la esencia misma del Amor.

Pero, ¿Qué es Amor? Es un sentimiento de afecto que una

persona experimenta por otra. Es un afecto compasivo del corazón, es un sentir especial que Dios inspira en

nuestro interior.

Page 179: El valor de la familia, 2015

El amor que sentimos por nuestros hijos debe ser para toda la vida y no sólo cuando son unos tiernos bebes. Amar es dar, y esto a su vez produce

una reacción en la persona que recibe amor y devuelve amor, es un

sentimiento que se retroalimenta y llega a las personas (padres e hijos)

con lazos tan fuertes que las circunstancias adversas no lo pueden

romper antes por el contrario los fortalecen.

Page 180: El valor de la familia, 2015

Dios nos dio hijos para que los amemos y disciplinemos, para preservarlos del camino de la destrucción. Estamos viviendo

tiempos difíciles que amenazan ferozmente a la familia, y para

salvarla necesitamos comprender con urgencia que debemos aprender a

desarrollar el amor que Dios ha puesto en nuestros corazones, ese amor especial, amor de padres que instruye al niño en su camino para cuando sea viejo no se aparte de él

Page 181: El valor de la familia, 2015

El conocer las necesidades básicas de nuestros propios hijos como son el

amor, la aceptación, el valor propio, seguridad, nos ayudará a dedicarles

tiempo, aprender a oírlos. La sociedad nos presenta métodos equivocados

para ayudar a nuestros hijos,

Page 182: El valor de la familia, 2015

uno de ellos es la complacencia, otro no corregir adecuadamente cuando se lo merecen Nuestros hijos necesitan sentirse entendidos y corregidos en

las diferentes etapas y edades y nosotros tenemos la responsabilidad

de guiarlos a valores morales y espirituales que los ayuden a

encontrar el buen camino a lo largo de su vida.

Page 183: El valor de la familia, 2015

No podemos confundir el amor con un sentimiento manipulador y egoísta,

pretendiendo llenar los vacíos y supliendo las necesidades de nuestros

hijos con cosas materiales y en complacer todos sus caprichos,

creyendo que estamos haciendo lo mejor cuando ellos realmente lo que

esperan y necesitan de nosotros es un consejo, un te amo, una caricia, un

beso.

Page 184: El valor de la familia, 2015

El tiempo que invirtamos en escucharlos, entenderlos, y darles

herramientas para resolver sus problemas, es tiempo bien

compartido, es ganancia para los padres, porque estaremos con ellos

en las alegrías para reír juntos, en sus crisis seremos su apoyo, que siendo

sus amigos en todo tiempo, teniendo respuestas a sus interrogantes,

porque las cosas materiales solo ocuparán un espacio en su habitación,

más nunca en su corazón.

Page 185: El valor de la familia, 2015

¡Ahora! Si cree que ha perdido mucho tiempo y no ha valorado a sus hijos y

amado como debe ser, no se desanime, el autor y creador del amor

que es Dios está presto para socorrerle si no puede comenzar sólo, no dude en contactarnos, queremos ayudarle, darle una orientación para

que su hogar comience a cambiar, ¡Manos a la obra y bendiciones!

Page 186: El valor de la familia, 2015

CONSEJOS PARA EMPEZAR A CRIAR NUESTROS HIJOS

Page 187: El valor de la familia, 2015

Criar a los Hijos es Exigente

Si yo fuera a darle consejos crianza de los hijos a alguien

quiera ser mamá o papá, haría posible para ayudarles a

exigente y consumidor de es el cuidar de los niños. La

los hijos suena a cielo para los pronto se convertirán en

papás

Page 188: El valor de la familia, 2015

pero no mucho tiempo después de que el pedacito de alegría llega, la

mayoría comienza a buscar consejos acerca de la crianza. ¿Por qué?

Aunque todos sabemos que la crianza de los hijos es exigente, a la mayoría

todavía nos toma por sorpresa.

Page 189: El valor de la familia, 2015

Cuando yo tuve mi primer bebé, no tenía la menor idea de cuánto tiempo

le iba a dedicar a cuidar de mi hijo. Debido a que yo era tan ignorante,

realmente pensaba que ser papá no iba a cambiar mucho mi estilo de vida.

Todavía tendría tiempo de hacer lo que quisiera hacer, cuando y donde

quisiera. Estaba completamente equivocado, y por lo tanto, totalmente desprevenido.

Page 190: El valor de la familia, 2015

Me deprimí debido a la atención constante que él necesitaba. Fue una adaptación tan dura para mí, porque no tenía ninguna idea del hecho de

que la crianza de los hijos pudiera ser tan exigente. Si usted está esperando

un bebé o ya tiene uno, el mejor consejo que alguien le puede dar es este: Esté preparada mentalmente

para satisfacer las demandas, y luego propóngase en su corazón a darle a su

niño la tan necesitada atención y tiempo, una y otra vez.

Page 191: El valor de la familia, 2015

AMOR GENUINO

Page 192: El valor de la familia, 2015

El siguiente consejo que podría darle sería que los niños no pueden crecer y

ser adultos sanos, felices y bien ajustados, a menos que sean amados

-- amados genuinamente por sus padres. Los niños necesitan saber que

son especiales, importantes, e irremplazables.

Page 193: El valor de la familia, 2015

De otra manera, no serán capaces de superar esta afirmación tan

necesitada. Tratarán de buscarla en las drogas, en las malas relaciones, y en la rebelión. No estarán equipados

emocionalmente para soportar de frente la presión de grupo.

Page 194: El valor de la familia, 2015

Los niños se esfuerzan para obtener la aprobación de sus padres. Pero, nosotros como padres no seremos

capaces de dar esta aprobación a un nivel constante si no llegamos primero a entender el consejo

número uno, que los niños necesitan nuestro tiempo y atención. Esto es

normal para cualquier niño, y si nosotros no entendemos lo

imperativo que es esto, en lo profundo de nuestros corazones y

mentes,

Page 195: El valor de la familia, 2015

entonces el mensaje que les daremos a nuestros niños es que son una carga. Piense en esto, será imposible para un

niño el sentirse como una carga si nosotros nos proponemos primero en

nuestros corazones al darnos a nosotros mismos por sus necesidades.

Esto es amor genuino y conocemos esto por el ejemplo de Jesús: Él se dio

a Sí mismo por nosotros, lo hizo debido a su amor genuino.

Page 196: El valor de la familia, 2015

En Juan 15:12, Jesús dice: “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he

amado."

Page 197: El valor de la familia, 2015

LA IMPORTANCIA DEL RESPETO Y LA

GUIA

Page 198: El valor de la familia, 2015

Esto nos trae a nuestro siguiente consejo, el cual es la guía. Los niños

aprenderán lo que ellos vivan. Si nosotros los irrespetamos, ellos nos

irrespetarán a nosotros y a otros. Una forma común en que nosotros como padres irrespetamos a nuestros hijos

es al no disciplinarlos cuando nos irrespetan.

Page 199: El valor de la familia, 2015

Por ejemplo: Yo le digo a mi hijo de cuatro años, Johnny: "Es hora de irse a la cama, date prisa." Su respuesta es: "NO" y yo me río y digo: "Que lindo."

Yo lo he irrespetado. En otras palabras, yo no me preocupé por su necesidad de una guía. Si nosotros entramos en la casa de alguien y fumamos, después de que han expresado su deseo de que no fumemos en su casa, yo estaría

irrespetando las necesidades del dueño de la casa.

Page 200: El valor de la familia, 2015

Si nos reímos cuando nuestros niños nos faltan el respeto (lo que harán a

veces) o no los corregimos, irrespetamos las necesidades de ellos.

Los niños necesitan guía. Pero, a menos que nuestra guía provenga del amor, terminará como nada más que ordenes: "Yo soy el padre y tú no eres

nada, ¡haz lo que te digo!"

Page 201: El valor de la familia, 2015

Como padres, les debemos a nuestros hijos el guiarlos para llegar a ser niños respetuosos. De otra forma, crecerán sin respeto por todas las autoridades.

El guiarlos toma tiempo y amor --mucho tiempo y mucho amor. Nunca, nunca se rinda. Si los niños saben sin

lugar a dudas que son amados, especiales, e importantes para sus

padres, y están aprendiendo a respetar a los demás, están en el

camino hacia un futuro sano y feliz.

Page 202: El valor de la familia, 2015

Pero la clave es el ser persistente y darse cuenta que ese pedacito de alegría vino a este mundo con un

número de necesidades grandes, que podemos satisfacer si nos damos

cuenta de las exigencias de la crianza de los hijos y los amamos en todas las

etapas del crecimiento.

El Salmo 127:3 dice: "He aquí herencia de Jehová son los hijos; cosa de

estima el fruto del vientre."

Page 203: El valor de la familia, 2015

PADRES CRISTIANOS ANTE LA CRIANZA

DE LOS HIJOS

Page 204: El valor de la familia, 2015

ELEGIR

Los padres cristianos enfrentan la difícil tarea de criar a los hijos en un mundo

"políticamente correcto." En el pasado, los niños crecían en una sociedad que

definía claramente lo que era correcto y lo que era incorrecto. Los padres eran

reconocidos como la figura principal de autoridad en la vida de sus niños. Ahora,

a medida que el mundo se ajusta, nuestros niños reaccionan a una

inmoralidad sin precedentes, a conceptos en contra de la familia, y en contra de los padres, en las escuelas y en los medios de

comunicación.

Page 205: El valor de la familia, 2015

Los padres muestran una creciente preocupación a medida que sus niños

son animados a rechazar reglas estrictas y verdades bíblicas. Siempre que se menciona la aplicación de las

leyes de Dios, una lluvia de organizaciones les advierten a los

padres que no impongan sus propios valores a sus niños. Pero los padres cristianos entienden la maldad de cambiar la verdad de Dios por una

mentira.

Page 206: El valor de la familia, 2015

La Biblia habla de los "injuriosos, soberbios, altivos, inventores de

males; desobedientes de los padres. . ." (Romanos 1:30). La rebelión y la

desobediencia son tan omnipresentes hoy a medida que la autoridad de los padres se desintegra. Hoy, los padres deben decidir quién y qué moldea la

vida de sus hijos. Sin duda alguna, Dios todavía considera a los padres

responsables por sus hijos - para instruirlos y para disciplinarlos.

Page 207: El valor de la familia, 2015

INSTRUIR

En el Antiguo Testamento, Moisés le recuerda a los israelitas su

responsabilidad para con sus hijos y nietos. "Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han

visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida. Antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos" (Deuteronomio 4:9-10).

Page 208: El valor de la familia, 2015

A todos nos gustaría creer que nuestros hijos tomarán las decisiones correctas basadas en las lecciones que

se les enseñaron. Si nuestro hijo encuentra un billete de un dólar en el

patio de juegos, ¿qué haría con él? ¿Qué clase de "vara de medir"

aplicará cada niño como punto de referencia para la honestidad? Tal vez

ese niño se acordará de cómo su padre regresó el sobre cambio a un

cajero.

Page 209: El valor de la familia, 2015

Cuando instruimos a nuestros hijos, no estamos simplemente presentando

una lista de reglas a seguir. Estamos dejando que nuestras "acciones

hablen" al entrenarlos de acuerdo a los estándares de Dios. Al vivir una

vida recta, los padres les proporcionan a sus hijos el

entendimiento de cómo las reglas de Dios gobiernan todas nuestras vidas. Luego, a medida que nuestros hijos maduran, desarrollan el hábito de hacer lo correcto, sirviendo a Dios tomando sus propias decisiones.

Page 210: El valor de la familia, 2015

Es la meta de cada padre el mirar que sus hijos acepten la responsabilidad por sus decisiones. Si nuestros hijos

aprenden de sus errores y aceptan la corrección que Dios manda, entonces

estamos en el camino correcto. Un padre trató de tomar un atajo al

explicar la responsabilidad, diciendo: "No es lo que haces, sino el si te atrapan o no. Y si te atrapan. . .

Page 211: El valor de la familia, 2015

¡acepta pagar las consecuencias!" Obviamente, no existe una vía rápida

para instruir a nuestros hijos. La instrucción de los padres es un arduo

camino que comienza al nacer y continúa por muchos años. Y puede

haber incontables veces cuando nuestros hijos tomen decisiones despreocupadas y hasta elijan

rechazar la instrucción. Esos son los momentos cuando la disciplina es más

necesaria.

Page 212: El valor de la familia, 2015

DISCIPLINAR

Las teorías acerca de la disciplina "correcta" cambian al cabo de unos

pocos años - la Biblia nunca cambia. Si los hijos no obedecen, tienen que recibir corrección. La Biblia enseña

que esto debe hacerse utilizando una vara de corrección. La vara de la corrección da sabiduría, más el

muchacho consentido avergonzará a su madre." (Proverbios 29:15).

Page 213: El valor de la familia, 2015

A menudo los padres se cansan de disciplinar a sus hijos pequeños. A

veces, un día típico parece estar compuesto de quejas y regaños. Los

padres se preguntarán si han arruinado todas las oportunidades de tener una relación amorosa con sus

hijos. Hasta estarán tentados a darse por vencidos de un todo. "Sólo Dios

sabe qué hacer con este niño," se quejan. ¡¡SÍ, DIOS LO SABE!!

Page 214: El valor de la familia, 2015

Dios elige a cada padre con mucho cuidado. Porque yo lo escogí, para qué mandara a sus hijos y a su casa

después de él, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio. . ." (Génesis 18:19). Dios le encomienda a sus hijos para su cuidado específico. Él quiere que conozca esa corrección

firme, bondadosa, que enseñará a sus hijos a obedecerle a Él.

Page 215: El valor de la familia, 2015

"Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor"

(Colosenses 3:20). La corrección amorosa y consistente ayuda a los hijos a aprender verdades bíblicas como la auto-disciplina. Dios sabía

que Abraham criaría hijos temerosos de Dios y lo bendijo. Al aplicar los

estándares de Dios, nosotros también podemos recibir las bendiciones de

Dios como padres.

Page 216: El valor de la familia, 2015

"Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor"

(Colosenses 3:20). La corrección amorosa y consistente ayuda a los hijos a aprender verdades bíblicas como la auto-disciplina. Dios sabía

que Abraham criaría hijos temerosos de Dios y lo bendijo. Al aplicar los

estándares de Dios, nosotros también podemos recibir las bendiciones de

Dios como padres.