el universo primera parte

Upload: valery-paguanquiza

Post on 14-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ORGANIZACIN Y EVOLUCIN DEL UNIVERSO

    ING. PATRICIO OROZCO

  • EL UNIVERSO

    Conjunto de toda la materia y energa existente y el espacio en el que se encuentran

    C O SMO L OG A

    Ciencia que estudia el universo

    Moderna ao 1700 Va lctea es un sistema de

    estrellas SOL

    Edad antigedad de 13.700 millones de aos

  • DIMENSIONES DEL UNIVERSO Unidad para medir el universo

    ao luz que corresponde al espacio recorrido por la luz en un ao

    Velocidad de la luz es 300.000 km/s

    Para ir de la tierra al extremo del universo 46.500 millones de aos luz

  • Campos elctricos que se propagan por el

    espacio para transportar energa

    COMPOSICIN DEL UNIVERSO 74 % de energa oscura

    22 % de materia oscura

    4 % de tomos que componen la materia observable

    Provoca repulsin entre partculas,

    similar a la energa gravitatoria

    Composicin desconocida. No se observa ya que no

    emite suficiente radiacin

    electromagntica

    Materia observable H, He, Fe, C, N, Cu,

    O

  • ESTRUCTURA DEL UNIVERSO Cmulos de polvo csmico que se

    han concentrado en regiones del espacio NEBULOSAS

    Cmulos de estrellas y de polvo csmico que se mueven juntas por todo el espacio. GALAXIAS

  • LA FORMA DEL UNIVERSO Existen tres modelos principales que explican la forma del universo

    Universo esfrico

    Su densidad es superior a la crtica

    Provocara una fuerte gravedad que

    contraera el universo

    (cerrado)

    Universo hiperblico

    Su densidad es inferior a la crtica

    El universo continuara expandindose y

    enfrindose

    Universo inflacionario (abierto)

    Universo plano

    Su densidad es igual a la crtica

    La fuerza de gravedad sera igual a la de

    expansin

  • La solucin al problema del desconocimiento de la forma del universo la aport el telescopio aerosttico BOOMERANG

    Ao 2003 estuvo 10 das sobrevolando la Antrtida explorando un pequeo porcentaje del cielo con una resolucin angular muy alta

    Se logro deducir que la densidad del universo coincide con la densidad crtica (10-29 g.cm3). UNIVERSO ES PLANO. Si se considerar la fuerza de la gravedad el universo resultante es CURVO

  • VA LCTEA

    Galaxia en la que se encuentra nuestro sistema solar

    Arco luminoso que cruza el cielo

    Compuesta por miles de millones de estrellas SOL

    Dimetro de 120.000 aos luz

    Bulbo central: estrellas viejas Ncleo: situado dentro del bulbo Halo: zona esfrica que rodea la galaxia Disco: aloja nebulosas y estrellas jvenes y maduras

    FORMADA POR

  • La teora de la gran explosin (Big-Bang) propuesta por Einstein 1917

    Justo en el momento anterior a la formacin

    del universo hace 15000 millones de aos

    No existan planetas, estrellas ni galaxias

    Toda la energa estuvo concentrada en una MASA GIGANTESCA (Huevo csmico o tomo primitivo)

    Algunos aos luz de dimetro y una

    densidad enorme

    La inestabilidad de esta masa provoc su

    estallido y la diseminacin de varios

    fragmentos

    Todas direcciones a velocidades vertiginosas La rpida expansin dio

    lugar a un ENFRIAMIENTO

  • El huevo csmico estaba constituido por neutrones, que al descomponerse generaron protones y electrones, los cuales se aglutinaron y formaron tomos de hidrgeno y de helio, a partir los cuales se crearon los dems elementos.

  • Cronologa de la gran explosin

  • La teora inflacionaria propuesta por Alan Guth 1981

    Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortsimos

    Semejante a los producidos por agujeros

    negros

    Complementa la teora del Big Bang

    FUERZA INFLACIONARIA es la que provoc el primer impulso

    de la explosin del tomo primitivo

    Fuerza nuclear fuerte

    Fuerza nuclear dbil

    Fuerza Electromagntica

    Fuerza Gravitatoria

    El impulso fue tan fuerte que el universo contina

    expandindose hasta la actualidad

  • Teora del universo pulsante

    Nuestro universo es el ltimo de muchos

    surgidos en el pasado

    Luego de sucesivas

    explosiones y contracciones

    PULSACIONES

    Los universos se desploman sobre s mismos atrados por su propia gravedad

    BIG CRUNCH

    El BIG CRUNCH marcara el fin de nuestro universo y

    nuevo BIG BANG dara lugar a la formacin de

    uno nuevo

  • TEORA DEL ESTADO ESTACIONARIO O CREACIN CONTINUA

    El universo siempre ha existido y siempre existir. No tiene principio porque no comenz con una gran explosin ni

    se colapsar, en un futuro lejano, para volver a nacer

    Universo no slo es uniforme en el espacio, sino

    tambin en el tiempo

    Una regin del Universo es semejante a otra. Su

    apariencia siempre ha sido la misma

  • Aunque el Universo se hallaba en expasin siempre ha permanecido igual desde cualquier regin que se lo observara.

    Materia creada constantemente

    Espacio ocucapo por materia debido a galaxias en expansin

    Universo homogneo

    Universo cambiaba qusares a grandes distancias

    Descubrimiento de la radiacin de fondo de microondas

  • TEORAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA

    MONGE, R. 2012

  • nfasis en los argumentos racionales,

    y de la ciencia

    Planteamiento de tipo filosfico porque no puede aportar pruebas;

    en cierta medida, comparte el planteamiento religioso, pero su

    soporte fundamental es cientfico porque es un punto de vista

    estrictamente lgico

  • MONGE, R. 2012

  • Formacin de la Tierra 4.500 millones de aos

    Se form a partir del material csmico de las

    nebulosas del sistema solar.

    Al principio

    Era una bola de lava. Planeta Theiachoc

    contra la Tierra

    Estallido provoc

    expulsin de grandes

    cantidades de energa

  • Materiales expulsados comenzaron a girar alrededor del planeta y con el tiempo esos pedazos restantes se juntaron y formaron la luna.

    Tierra aumento de tamao, fusin planeta Theia. ngulo de inclinacin a los 23.5

    Diferentes teoras

    Teora creacionista

    Las leyes de Kepler

    Teora de Kant

    Teora Laplace

    Teora de la Acreacin

  • TEORA CREACIONISTA

    Conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas

    La Tierra y cada ser vivo que existe actualmente provienen de un acto de creacin por uno o varios seres divinos.

    Se destaca principalmente por los movimientos antievolucionistas en contra del diseo inteligente

  • LEYES DE KEPLER

    El sol ocupa una posicin privilegiada y son los planetas, entre ellos la Tierra, los que giran en torno a l

    Sistema solar con los planetas de rbitas

    elpticas

    Sentido simtrico de los planetas

    3 LEYES

    Forma precisa para calcular posiciones planetarias a partir de periodos y viceversa.

    PREDICCIN ECLIPSES SOLARES

    INTUICIN DEL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS

  • TEORA DE KANT

    1775, el filsofo alemn Emmanuel Kant propuso la idea sobre el origen de los planetas y del sol a partir de una gran nebulosidad que al contraerse form los meteoros que originaron a los planetas. De la concentracin central de esa nebulosa se form nuestro sol.

  • TEORA LAPLACE

    1776, el astrnomo Pierre Simon Laplace teora sobre el origen del sol y los planetas basada sobre una gran nebulosa.

    Sistema solar se origin por condensacin de una nebulosa que se contrajo por la accin de la fuerza de su propia gravedad forma de un disco con una concentracin superior en el ncleo.

    Nebulosa se torn inestable al adquirir mayor velocidad de rotacin y en las capas externas se originaron anillos concntricos que al separarse formaron los planetas y los satlites

  • TEORA DE LA ACREACIN

    Propuesto por el geofsico ruso Otto Schmidl en 1944

    Planetas se formaron mediante la acumulacin de polvo csmico

    Tierra fue bombardeada por meteorito y restos

    de asteroides

    Mucho calor lo cual provoc la fundicin

    del polvo csmico

    Erupcin volcanes

    Al enfriarse se form vapor de agua

    formacin ocanos por la presencia de lluvias

    Emanacin de gases form atmsfera secundaria: metano, amonaco, bixido de carbono,

    monxido de carbono

  • Teora catastrfica de Chamberlain y Moulton 1900

    La tierra y el sistema solar se formaron debido al paso de una ESTRELLA

    CERCA DEL SOL

    Movimientos de materia a modo de

    remolinos en la superficie del astro

    rey

    Gigantescos chorros de gas de los cuales algunos quedaron

    libres escapando de las fuerzas gravitacionales

    Debido a la fuerza gravitatoria que ejercan ambos

    cuerpos Orbitas elpticas de gran excentricidad que

    al enfriarse daran lugar a los planetas y

    sus satlites

  • REVOLUCIN COPERNICANA

    Hiparco Teora geocntrica. Planetas, sol y luna giran alrededor de la Tierra

    Nicols Coprnico Teora heliocntrica: El sol es el centro del universo

  • Formacin 4600 millones de aos y ha

    ido evolucionando

    Origen de la Tierra y del Sistema Solar

    Gas y polvo csmico de una

    nebulosa situada en uno de los

    brazos espirales de la Va Lctea

    Contraerse por onda expansiva

    Material nebular condensado girar

    forma de disco

    Masa de nebulosa parte central de

    disco

    Descenso de temperatura

    fragmentos PLANETESIMALES

    Colisionaron y formaron planetas

    interiores o terrestes

    Mercurio,Venus, Tierra, Marte

  • Los planetas ms grandes se encuentran en las rbitas ms alejadas del Sol.

    Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas que han sufrido menos evolucin y por lo tanto se asemejan al sistema solar como era poco despus de su formacin.

  • PRIMERA HIPTESIS

    A partir del colapso de material durante

    el nacimiento del Universo

    Galaxias son casi tan antiguas como el propio Universo

    SEGUNDA HIPTESIS

    Se han formado a partir de un proceso de fusin de galaxias

    ms pequeas

    Son ms jvenes que el Universo

  • Todos los gases que componen las galaxias se generan dentro de ella, a

    excepcin del hidrgeno y el helio, lo que indica cada etapa de la vida de la galaxia.

    La localizacin de cada galaxia dentro del Universo determina cmo se crearon.

    Aquellas que forman parte de cmulo galctico se han formado de manera muy rpida, mientras que las que se encuentran en zonas con menor densidad son el resultado de un proceso ms lento de agrupamiento.

  • MATERIA

    Es todo aquello que se puede sentir, tocar, medir, etc.

    Es cualquier cosa que ocupa un lugar en el espacio (VOLUMEN) y tiene

    MASA

    Materia es la sustancia de la cual estn compuestas todas las cosas

    Es todo aquello que tiene una localizacin espacial, posee cierta cantidad de energa y esta sujeta a cambios en el

    tiempo y a interacciones con aparatos de medida

  • La materia esta jerrquicamente organizada en varios niveles y subniveles

    Puede ser estudiada desde los puntos de vista MACROSCPICO o

    MICROSCPICO

    Siendo las PARTCULAS SUBATMICAS los constituyentes finales de la materia

    A un nivel microscpico la materia puede entenderse

    como un agregado de MOLCULAS

    Las cuales a su vez estn formadas por tomos

    Los cuales estn constituidos por protones, neutrones y

    electrones

  • Nivel macroscpico

    Molculas animadas de movimiento

    Cambian constantemente de direccin y velocidad

    Cuando chocan o son influencias por otra

    fuerza fsica

    Energa cintica tiende a

    separarles

    Energa potencial tiende a juntarles

  • Estados de la materia Slido: energa cintica es menor que la potencial

    Lquido: energa cintica y potencial aproximadamente iguales

    Gaseoso: si le energa cintica es mayor que la potencial

    Plasma:

    Rayos de tormenta

    Estrellas

    Planetas

    Nebulosas

    Coloidal: Mayonesa

  • Cambios de estado de la materia

  • Propiedades de la materia

    PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA

    PROPIEDADES CARACTERSTICAS DE LA MATERIA

    NO permiten identificar a la

    sustancia

    Masa, volumen, temperatura

    SI permiten identificar a la

    sustancia

    Sabor, elasticidad, dureza, densidad

  • Clasificacin de los sistemas materiales

  • Sustancias simples SUSTANCIA FORMADA POR UN SOLO TIPO DE TOMOS

    Sustancias compuestas CONSTITUIDAS POR MOLCULAS O

    IONES IGUALES, FORMADAS POR DOS O MAS TOMOS DE DISTINTA CLASE

    Mezcla homognea LOS COMPONENTES DE LA

    MEZCLA NO SON IDENTIFICABLES A SIMPLE

    VISTA

    Mezcla heterognea LOS COMPONENTES SE

    DISTINGUEN FCILMENTE

    Oxigeno O2 Ozono O3

    Agua, amoniaco, butano, etc.

    Aire (oxigeno, nitrgeno, CO2, vapor de agua, otros

    gases Disoluciones: soluto,

    solvente

    Sal mezclada con arena, las ensaladas

    Suspensin qumica: agua con aceite

  • ENERGA

    Propiedad asociada a los objetos y sustancias que se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

    Capacidad de realizar un trabajo.

    Se manifiesta en

    Cambios fsicos Cambios qumicos

    Elevar un objeto transportarlo deformarlo calentarlo

    Quemar un trozo de madera

  • LEY DE CONSERVACIN DE ENERGA

    La energa no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energa nunca cambia

    La cantidad total de energa en cualquier sistema fsico permanece invariable con el tiempo

    Energa elctrica energa calorfica en un calefactor

  • LEY DE DEGRADACIN DE ENERGA

    Una energa se transforma en otra pierde calidad

    En toda transformacin parte de la E se convierte en calor

    Calor forma degradada de energa

    La energa elctrica, al pasar por una resistencia.

    La energa qumica, en la combustin de algunas sustancias.

    La energa mecnica, por choque o rozamiento.

    RENDIMIENTO: Relacin entre la energa til obtenida y la energa aportada en una transformacin

  • TEORA DE LA RELATIVIDAD

    El trabajo de Einstein comenz con un acertijo

    Un mvil emite luz hacia adelante y hacia atrs. Cul de los dos rayos de luz se mueve con mayor velocidad en relacin al suelo?

    El rayo de luz delantero se mueve con mayor velocidad? NO

    El rayo de luz trasero se mueve con mayor velocidad? NO

    Los dos rayos se mueven a igual velocidad? SI

  • LA VELOCIDAD DE LA LUZ ES CONSTANTE INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTADO DE MOVIMIENTO DE UN

    OBSERVADOR

    Idea de Newton sobre el espacio

    Gran contenedor con cuerpos celestes

    Espacio absoluto no cambia en el tiempo y es igual en todas partes

    El tiempo avanza su ritmo independientemente de nosotros

    Dimensiones de un objeto se mantienen fijas

  • Ideas de Einstein sobre el espacio

    Fenmenos que son simultneos cuando se observan desde un sistema de referencia, no lo son cuando se observan desde otro

    Distancias que son iguales cuando se miden desde un sistema de referencia, no son iguales al ser medidas desde otro.

    La masa de un cuerpo aumenta cuando aumenta la velocidad de su movimiento. El movimiento es una forma de energa La masa es energa.