el transporte primitivo en nicaragua

8
EL TRANSPORTE PRIMITIVO EN NICARAGUA.   A PIE: A pie, "al caite", como se dice en len!ae pop!la# en el $!e Caitea# es sin%nimo de camina# En Cent#oam&#ica al nica#a'ense se le llama Cait!do, ( en Nica#a!a, en !na &poca ! ot#a de s! aitada )isto#ia, tanto li*e#ales como conse#+ado#es, )an #eci*ido el conomento de "cait!dos - es $!e el nica#a'ense es anda#ieo Las ms anti!as )! ellas de la planta )!mana en Am&#ica se enc!ent#an en Nica#a!a las )!ellas de Aca!alinca El "caite" consiste en !n peda/o de c!e#o c#!do del tama0o de la planta del pie al $!e +a s!eto po# medio de co##eas del mismo mate#ial Una de las co##eas pasa ent#e los dedos o#dos de los pies ( ot#a 1o#ma !n la/o so*#e los talones Antes de #a(a# el al*a, al canto de los allos, los indios se alistan pa#a lle+a# 2os p#od!ctos de la )!e#ta a la ci!dad +ecina allinas, pollos, )!e+os, ce*ollas, tomates, c)iltomas, pipianes, #epollos 3esp!&s se les encont#a# en los caminos, ellos so*#e los ca*allos lle+ando al )io en ancas ( ellas t#otando con s!s lie#os pasos pec!lia#es d!#ante le!as ( (e!as, sin pa#a# ni cansa#se Inclinadas, "como los campesinos a la tie##a", +an las indias s!*iendo ( *aando c!estas, lle+ando a s!s espaldas la ca#a de la $!e )a*#n de saca# s! s!stento 3e los 4ancos de los ca*allos t#otado#es, como las indias, penden las sa#tas de allinas ( pollos, patas a##i*a, con los c!ellos ( ca*e/as tensos t#atando de mantene#los +e#ticales 3e las espaldas de las indias t# atado#as, como los ca*allos, penden tam*i&n las pesadas #edes $!e con es1!e#/o, al ent#a# en la ci!dad, )a*#n de *aa# pa#a $!e la !ma#c)anta" comp#e pipianes5 ce*ollas ( c)iltomas ( s! +o/ no den!ncia# ams el cansancio de la  o#nada Necesita# n $!e la ! ma#c)anta" les a(!d e a ca#a# de n!e+o la #ed pa#a se!i# camino al me#cado Esas escenas (a +an desapa#eci endo de las ci!dades ( de los campos nica#a'enses. LAS VEREDAS INDIGENAS, si!iendo las i##e!la#idades del te##eno, !n6an los case#6os de las t#i*!s $!e po*la*an Nica#a!a El indio e#a !n *!en caminante ( esta*a acost!m*#ado a #eco##e# #andes distancias sin ma(o# 1atia. LOS TLAMEMES, o indios ca#ado#es, e#an en la escala social de las sociedades p#imiti+as, los enca#ados del t#anspo#te Como no ten6an #an come#cio esta*lecid o, no necesita*an, po# lo tanto de #andes medios de t#anspo#te. S! p#od!cci%n a#6cola e ind!st#ial e#a pa#a el cons!mo 1amilia# ( c!al$!ie# escaso e7cedente e#a !sado pa#a el t#!e$!e. El pe$!e0o inc#emento del come#cio p#od!cido po# el a!mento de po*laci%n de al8n p!e*lo o cent#o de impo#tancia como la #esidencia del Caci$!e po# eemplo, se atend6a po# medio de esos indios ca#ado#es Gil Gon/le/ 3+ila, n!est#o 3esc!*#ido#, al desc#i*i# s! enc!ent#o con el Caci$!e 3i#ian&n, dice $!e &ste 9t#! 7o consio

Upload: alfonso-josue-alvarado-aragon

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 1/8

EL TRANSPORTE PRIMITIVO EN NICARAGUA.

  A PIE:  A pie, "al caite", como se dice en len!ae pop!la# en el $!e Caitea#

es sin%nimo de camina# En Cent#oam&#ica al nica#a'ense se le llama Cait!do,

( en Nica#a!a, en !na &poca ! ot#a de s! aitada )isto#ia, tanto li*e#alescomo conse#+ado#es, )an #eci*ido el conomento de "cait!dos - es $!e el

nica#a'ense es anda#ieo Las ms anti!as )!ellas de la planta )!mana en

Am&#ica se enc!ent#an en Nica#a!a las )!ellas de Aca!alinca El "caite"

consiste en !n peda/o de c!e#o c#!do del tama0o de la planta del pie al $!e +a

s!eto po# medio de co##eas del mismo mate#ial Una de las co##eas pasa ent#e

los dedos o#dos de los pies ( ot#a 1o#ma !n la/o so*#e los talones Antes de

#a(a# el al*a, al canto de los allos, los indios se alistan pa#a lle+a# 2os

p#od!ctos de la )!e#ta a la ci!dad +ecina allinas, pollos, )!e+os, ce*ollas,

tomates, c)iltomas, pipianes, #epollos 3esp!&s se les encont#a# en los

caminos, ellos so*#e los ca*allos lle+ando al )io en ancas ( ellas t#otando cons!s lie#os pasos pec!lia#es d!#ante le!as ( (e!as, sin pa#a# ni cansa#se

Inclinadas, "como los campesinos a la tie##a", +an las indias s!*iendo ( *aando

c!estas, lle+ando a s!s espaldas la ca#a de la $!e )a*#n de saca# s!

s!stento 3e los 4ancos de los ca*allos t#otado#es, como las indias, penden las

sa#tas de allinas ( pollos, patas a##i*a, con los c!ellos ( ca*e/as tensos

t#atando de mantene#los +e#ticales 3e las espaldas de las indias t#atado#as,

como los ca*allos, penden tam*i&n las pesadas #edes $!e con es1!e#/o, al

ent#a# en la ci!dad, )a*#n de *aa# pa#a $!e la !ma#c)anta" comp#e

pipianes5 ce*ollas ( c)iltomas ( s! +o/ no den!ncia# ams el cansancio de la

 o#nada Necesita#n $!e la ! ma#c)anta" les a(!de a ca#a# de n!e+o la #ed

pa#a se!i# camino al me#cado Esas escenas (a +an desapa#eciendo de las

ci!dades ( de los campos nica#a'enses.

LAS VEREDAS INDIGENAS, si!iendo las i##e!la#idades del te##eno,

!n6an los case#6os de las t#i*!s $!e po*la*an Nica#a!a El indio e#a !n *!en

caminante ( esta*a acost!m*#ado a #eco##e# #andes distancias sin ma(o#

1atia.

LOS TLAMEMES, o indios ca#ado#es, e#an en la escala social de las

sociedades p#imiti+as, los enca#ados del t#anspo#te Como no ten6an #an

come#cio esta*lecido, no necesita*an, po# lo tanto de #andes medios de

t#anspo#te. S! p#od!cci%n a#6cola e ind!st#ial e#a pa#a el cons!mo 1amilia# (

c!al$!ie# escaso e7cedente e#a !sado pa#a el t#!e$!e. El pe$!e0o inc#emento

del come#cio p#od!cido po# el a!mento de po*laci%n de al8n p!e*lo o cent#o

de impo#tancia como la #esidencia del Caci$!e po# eemplo, se atend6a po#

medio de esos indios ca#ado#es Gil Gon/le/ 3+ila, n!est#o 3esc!*#ido#, al

desc#i*i# s! enc!ent#o con el Caci$!e 3i#ian&n, dice $!e &ste 9t#!7o consio

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 2/8

)asta $!inientos )om*#es cada !no con !na pa+a o dos en la mano" Estos e#an

los tlamemes.

:AM:A3ORES se llaman las #edes en $!e los indios t#anspo#tan s!s p#od!ctos

;ec)os de mecates de ca*!(a, son ala#adas como 2os nidos de las o#o<

p&ndolas Un caso de mimetismo a la in+e#sa.

MECAPAL, la 1aa de c!e#o $!e les c#!/a la 1#ente ( de la $!e pende la #ed

misma.

 - AGUAL, el coinete de t#apos +ieos ! )oas secas de pltano $!e se pone

so*#e la ca*e/a pa#a p#otecci%n de la misma ( esta*ilidad de la ca#a.

 EN CARRETAS, so*#e n!est#as calles as1altadas se !ntan el silo == con el

silo =VI. El a!tom%+il $!e se detiene al inte#cepta#lo la ca##eta 3os *!e(es, las

ms de las +eces 4acos, ti#an de !n a#te1acto de s%lidas #!edas de made#a a

las $!e se les )a a0adido !nos peda/os de desca#tadas llantas de a!tom%+il. El)om*#e $!e la cond!ce lle+a en s! mano de#ec)a el c)!/o con el $!e p!(a a

los *!e(es pa#a !ia#los P!(a al de la de#ec)a pa#a se!i# a la i/$!ie#da p!(a

al de la i/$!ie#da pa#a coe# a la de#ec)a >Los *!e(es (a sa*en de memo#ia

este c%dio del t#nsito El ni0o $!e +a delante de la ca##eta, !iando los

*!e(es, llea# a se# !n d6a el )om*#e $!e lle+e el c)!/o en la mano A)o#a

solo camina delante de los *!e(es pa#a !ia#los En el #eco##ido $!e Gil

Gon/le/ 3+ila )i/o a pie desc!*#i% el Lao de Nica#a!a ( el ltsmo de Ri+a?, (

le in1o#ma*a al #e( " )a( t#es le!as de !na ma# a ot#a las dos de tie##a m!(

llana $!e se p!ede anda# po# ca##etas ( la ot#a len!a de tie##a $!e a!n$!e no

es como las dos le!as no se dea#a de aca##etea#" Con el ad+enimiento de los

Con$!istado#es se!idos de los Coloni/ado#es se int#od!o la ca##eta ( los

*!e(es En las O#denan/as $!e don Rod#io de Cont#e#as, Go*e#nado# de la

P#o+incia de Nica#a!a, mand% p#eona# en Le%n el @ de !lio ( en G#anada el

@B de No+iem*#e de 5D, "o#dena ( manda el dic)o se0o# o*e#nado# $!e

dent#o de t#es a0os p#ime#os si!ientes ent#e todos los +ecinos estantes (

)a*itantes en estas dic)as p#o+incias SE PROVEAN 3E CARRETAS - :ESTIAS. E

 TO3O LO FUE O:IEREN MENESTER PARA EL SERVICIO 3E SUS CASAS -

;AIEN3AS - GRANHERIAS po# mane#a $!e no tenan necesidad de ca#a# los

dic)os indios " En las pa#tes )a*itadas de Nica#a!a donde la tie##a es llana o

apenas ond!lante se !san las ca##etas pa#a el t#anspo#te de me#canc6as ( los

p#od!ctos nat!#ales del pa6s Son a#te1actos e7cesi+amente #!dos pe#o $!esi#+en pa#a todo El c!e#po de la ca##eta consiste en !n 1!e#te ma#co de made#a

( las #!edas son s%lidas secciones co#tadas de !n #*ol #ande de made#a na,

co##ientemente cao*a, nos c!enta !n anti!o caminante No son ase##adas sino

la*#adas al )ac)a, con la mente a en el !so ( no en la simet#6a o la *elle/a

Los *!e(es, !nos animales compactos, acti+os ( 1o#nidos no estn !ncidos al

(!o sino a !na pie/a $!e pasa po# las 1#entes #memente ama##ada a los

c!e#nos 3os pa#es de (!ntas es el !s!al complemento de !na can eta, a!n$!e

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 3/8

al!nas +eces se !san )asta t#es C!ando los coIIete#o +an leos con s!s ca#as

pesadas, lle+an !na o dos (!ntas e7t#as pa#a en caso de accidente o pa#a

#epone# a la $!e se canse A cada ca##eta esta*an asinados dos )om*#es Uno,

a#mado de s! mac)ete, i*a adelante pa#a $!ita# los o*stc!los ( se#+i# de !6a

p!es los *!e(es se ent#ena*an pa#a se!i#le, mient#as $!e el ot#o camina*a

det#s o i*a montado en la ca##eta teniendo !na +a#a la#a con !n c)!/o de)ie##o en la p!nta pa#a "toca#" a los animales pe#e/osos Esta clase de

admonici%n +a acompa0ada de #itos di#iidos, (a colecti+amente, (a

indi+id!almente, p!es cada *!e( tiene s! nom*#e, el $!e es p#on!nciado con

1!e#tes ep6tetos La p#o7imidad de !na ca##eta se ap#ecia*a c!ando a8n esta*a

a media milla de distancia no solo po# los #itos ( maldiciones de los ca##ete#os

sino tam*i&n po# los c)i##idos de las #!edas Los pesos $!e se ca#an son

inc#e6*les @ BB li*#as es !n peso de ca#a co##iente $!e se lle+a de @ a JB

millas po# d6a dependiendo de la estaci%n del a0o 3e ma0ana de las D a las J

)asta las K o las , ( H!eo en la ta#de, desde las J )asta las de la noc)e son

las )o#as !s!ales de camino p!es entonces el ai#e es #elati+amente li+iano (

1#esco. Los caminos en Nica#a!a esta*an *o#deados po# 1#amentos de

ca##etas $!e*#adas All !na #!eda pa#tida en peda/os, ms all !n ee pa#tido

en dos Los ees e#an los p#ime#os en 1alla#, ( po# Ho tanto cada ca##eta lle+a*a

dos o t#es ees de #ep!esto pa#a en caso de eme#encia Pe#o si el ca##ete#o e#a

poco p#e+iso# ( no lle+a*a ee de #ep!esto, entonces selecciona*a el p#ime#

#*ol de made#a na del tama0o #e$!e#ido $!e p!die#a encont#a# )ada, el

n!e+o ee, ( en media )o#a esta*a de n!e+o p!esto en camino A +eces s!ced6a

$!e dos o ms ca##etas i*an en compa06a pa#a a(!da#se m!t!amente en caso

de accidente, ( de #epente po# la noc)e los +iae#os se encont#a*an con los

pinto#escos campamentos de ca##ete#os c!ando estos se deten6an a descansa#

En tales ocasiones, !nos ca##ete#os se mec6an desc!idadamente en s!s)amacas, ot#os se acosta*an en el s!elo, ot#os se a1ana*an al#ededo# del

1!eo, mient#as todos 1!ma*an s!s "c)ilca#es" Como los ma#ine#os del Lao

constit!6an !n #!po de ente apa#te As6, en la ci!dad de Le%n, los ca##ete#os

+i+6an en s! *a##io e7cl!si+o el de San H!an Al!nos de ellos e#an p#opieta#ios

de *!en n8me#o de *!e(es ( ca##etas $!e s!*a##enda*an a los miem*#os ms

po*#es del #emio 1#ate#nal de ca##ete#os, ent#e los $!e e7ist6a tal esp6#it! de

c!e#po $!e no pe#mit6an a!mentos o #e*aas en las licitaciones de al$!ile# de

las ca##etas ! ot#as p#cticas i##e!la#es Cada ca##eta lle+a cie#ta cantidad de

/acate ( ma6/ pa#a los animales ( los ca##ete#os +i+a$!ean donde les coe la

noc)e Los *!e(es se atan a los #*oles, los )om*#es encienden el 1!eo ()ie#+en s! ca1& 3esp!&s, se ama##an pa0!elos a la ca*e/a, ( si es d!#ante la

estaci%n seca, c!elan las )amacas de los #*oles, ( se ac!estan a do#mi#

Estos ca##ete#os pasa*an la mitad de la noc)e !ando naipe a la l!/ de la

1oata ent#e #isotadas ( t#o/os de canciones $!e so*#esalta*an al ado#mitado

+iae#o $!e a ca*allo t5Bta*a po# la monta0a esc!c)ando el #!0ido de las

e#as sal+aes En KB e#a m!( di16cil la com!nicaci%n ent#e los p!e*los del

lito#al Los medios de t5Bnspo#te indican !na lenta pe#e#inaci%n El a+iso $!e

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 4/8

se t#ansc#i*e, p!*licado en inl&s ( espa0ol en el Co##eo del Istmo de

Nica#a!a, " J de No+iem*#e de KB, en Le%n" da la idea e7acta de las

dic!ltades 3on H!an Calleas Soto de C)inandea, manten6a !n t#co

#elati+amente acti+o con s! t#en de ca##etas de cinco o5nadas )asta G#anada,

con todos los peli#os del *andole#ismo en el t#istemente c&le*#e Monte San

 H!an, ce#ca de Le%n Ms de !na +e/ los )om*#es a#mados, $!e escolta*an laca#a+ana, t#a*a#on com*ate con los 1amosos salteado#es El #e#eso e#a moti+o

de 8*ilo en a$!el mon%tono +i+i# de aldea inte##!mpido po# los c!e#nos (

ca#acoles $!e an!ncia*an la lleada de los neociantes, $!ienes t#a6an

tam*i&n las 8ltimas noticias ( al8n pe#i%dico.

A CA:ALLO Los ca*allos de los Con$!istado#es al dedica#se estos o las ta#eas

de la Coloni/aci%n se con+i#tie#on en *estias de ca#a. Los animosos ca*allos

#a*es, compactos, lie#os ( *#iosos, *ien disp!estos ( de e7celente empa$!e

desde Cali1o#nia a la A#entina )an deado s! lo#iosa descendencia en las

pampas del S!# ( en los llanos c)ontale0os de Nica#a!a A$!ellos p#imiti+os

ca*allos se lan/a#on a co##e# po# los campos ( a #ep#od!ci#se )asta llea# a+ol+e#se sal+aes 3esp!&s, las *estias $!e )a*6an a(!dado a la Con$!ista

t!+ie#on $!e se# con$!istados de n!e+o Como todos los +iaes en Nica#a!a se

)ac6an a ca*allo, se tom% #an c!idado en amansa#2os ( ent#ena#los pa#a

*estias de silla ( se les ense0% !na #pida ( 1cil andad!#a el "paso t#ote"

Adems del >>paso t#ote>> se les ense0% el "paso llano" $!e es !no m!( #pido (

a la +e/ tan s!a+e $!e se p!ede lle+a# !n +aso de a!a en la mano sin

de##ama# !na ota, ( el "paso co#tante" en la $!e el ca*allo le+anta la mano (

el pie de cada lado sim!ltneamente, p#od!ciendo !n #pido mo+imiento de

*alanceo. Al int#od!ci#se los *!##os al pa6s, en la p#omisc!idad de los campos,

con el c#!ce de a$!ellos con las (e!as, nacie#on esos animales )6*#idos $!eson el mac)o ( la m!la Estos #es!lta#on ideales pa#a se# !sados como *estias

de ca#a 1!e#tes, iles ( de *!ena estampa El neocio de m!las de Nica#a!a

1!e en silos pasados !no de los ms 4o#ecientes A*!ndan los doc!mentos

coloniales so*#e las salidas de m!las pa#a Panam ( el Pe#8 en cantidades $!e

asom*#a#6an a los p#od!cto#es act!ales de e$!inos. Se lle+a*an las m!las de >

a##eada> con !na "mad#ina" !na (e!a *lanca $!e i*a a la ca*e/a del lote ( a

la $!e se!6an a$!ellas C!ando en el c!#so del +iae a Panam pa#a se#

em*a#cadas pa#a el Pe#8, o ms #ecientemente, pa#a se# +endidas a la United

#!it pa#a los *ananales de Costa Rica, se empot#e#a*an pa#a $!e descansa#an

A la ma0ana si!iente se encont#a*an todas en el pot#e#o, #odeando a s!

"mad#ina" ( e#a m!c)o ms 1cil la >#ecoida" pa#a la contin!aci%n del +iae

 Tanto las m!las de Ri+as como las de C)ontales ( Nandaime e#an las ms

ap#eciadas ( alcan/a*an p#ecios $!e a)o#a se conside#a#6an 1a*!losos Rancias

1amilias nica#a'enses tienen como *ase de s! )idal!6a el neocio de m!las

al $!e se dedica*a el p#oenito# de la esti#pe La no+ela nica#a'ense espe#a

$!e la pl!ma 1eli/ del no+elista c#iollo lle+e a s!s pinas la +ida leenda#ia de

!n #an come#ciante en m!las ( anado $!e se llam% Hos& Mi!el Usaa Los

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 5/8

come#ciantes de Cent#oam&#ica !sa*an las m!las como medio de #pido

t#anspo#te La lleada de las #ec!as !na #ec!a consist6a en !na pa#tida de B

m!las e#a !n acontecimiento de impo#tancia Toms Gae c!enta la lleada de

seis #ec!as, t#escientas m!las a G#anada, todas ca#adas de a0il, de c!e#os (

de pieles Los m!le#os como los ca##ete#os, pe#tenec6an a !n #emio ino#nico

de t#a*aado#es del t#anspo#te ;om*#es 1o#nidos ( #!dos, soeces en s!len!ae, de alma p#imiti+a ( sal+ae, ten6an, sin em*a#o, imp#esas en s!

esp6#it! las cl!s!las de !n c%dio no esc#ito de cond!cta ;on#ados a ca#ta

ca*al, e#an incapaces de sa$!ea# la me#cade#6a a ellos conada (, como los

ca##ete#os, pon6an en peli#o s!s +idas en de1ensa de los +alo#es a s! ca#o.

A!n$!e !san !n len!ae +e#dade#amente soe/ en s!s con+e#saciones no

#itan a las m!las $!e +an ca#adas sino $!e les sil*an, con !n sil*ido pec!lia#,

$!e s%lo ellos sa*en !sa#, po# el $!e las m!las se !6an, (a seo pa#a alie#a# el

paso, pa#a detene#se o pa#a $!e a$!ella $!e intenta dedica#se a #amonea# a la

+e#a del camino +!el+a a !nta#se a la #ec!a El apa#eo $!e se !sa pa#a pone#

la ca#a so*#e el lomo de las m!las consiste en !n a#te1acto de made#a como

las patas c!#+as de !na silla :ao este a#te1acto +an los s!dade#os, $!e no son

ot#a cosa $!e sacos +ac6os de *#amante $!e si#+en pa#a p#otee# el lomo del

animal So*#e ese apa#eo se ponen los /!##ones, !nas caas c!ad#adas de

c!e#o c#!do $!e se t#aslapan 1o#mando !n ca%n completamente ce##ado,

impe#mea*le, a!n en los p#ecios, to##enciales a!ace#os t#opicales En esos

/!##ones se ca#an sol, d!lce en atados telas ( toda clase de p#od!ctos (

me#cade#6as, los $!e se conse#+an secos ( *ien #es!a#dados, a pesa# de lo

p#imiti+o del en+olto#io, las distancias $!e #eco##en ( la intempe#ie a la $!e se

enc!ent#an sometidos d!#ante los la#os ( a/a#osos d6as de +iae A +eces las

m!las se #esienten de la o#nada ( se "plantan" Eso no s!cede con 1#ec!encia o

no se# $!e la m!la sea ma0osa", lo $!e dete#mina el !so de la >taona"acompa0ada de pala*#otas #!esas. Esa m!la es la p#ime#a $!e se )a de

+ende# en la p#%7ima opo#t!nidad. En el neocio de las m!las se necesita

conoce# las c!alidades del animal po# medio de se0ales e7te#io#es > En el l&7ico

de los come#ciantes "m!le#os" las c!alidades de !na *!ena m!la son $!e

tena *!en ")ild> es deci#, *!ena 1o#ma, ia#es "sense0os>>, esto es, sin *a##ia,

ca*e/a pa#ecida a la del *!##o, o#eos ( oos nos, patas nas ( deladas,

casco pe$!e0o ( alto, pelo s!a+e ( l!st#oso ( pec)o anc)o Las m!las de silla,

de paso li+iano, 1!e#tes ( iles *isnietas a$!ellas $!e 1!e#on int#od!cidas al

pa6s po# los O*ispos, los $!e las monta*an en s!s +isitas pasto#ales )an

me#ecido la de*ida ( esme#ada atenci%n de los c#iado#es La alt!#a ( el colo# dela m!la son 1acto#es impo#tantes en el animal La alt!#a se mide en "palmos"

doce p!ladas siendo los c!at#o o cinco palmos la alt!#a p#e1e#ida En c!anto al

colo#, p#edomina el "to#dillo", !n colo# *lanc!/co $!e )ace a las m!las

at#acti+as, ( el "mo#o" !n colo# casta0o. En Nica#a!a )an )a*ido m!las de

silla 1amosas, como "La Leona" del Gene#al Hos& Santos ela(a, "La T6sica" del

Co#onel Aleand#o O#tea ( "La C)inela" de don Al1onso ;!#tado 3e "La T6sica>>

se c!enta $!e s! d!e0o la ap#ecia*a tanto $!e ten6a pa#a ella #iendas de seda,

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 6/8

( $!e e#a tan )*il $!e +ol+6a ancas en !na pata ( se "e#e6a" en la calle, mas

ten6a !na "ma0a" te##i*le no se dea*a pone# la ca*e/ada sino e#a t#as !na

l!c)a, paciente ( constante A la m!la no le !sta*a $!e le toca#an las o#eas

S! d!e0o se la +endi% a don Ca#los Pati0o !n itano pe#1ecto como t#atante en

m!las $!ien le $!it% la "ma0a" poniendo en la misma ca*alle#i/a de "La T6sico"

a !n mono Este lo#% 1amilia#i/a#se con ella, la #asca*a, le )ac6a cos$!illas po#todas pa#tes ( en !na ocasi%n se s!*i% a come# !n pltano mad!#o sentado

ent#e las dos o#eas.

EN :OTES, los *otes !sados en los #6os ( los laos pa#a lle+a# cosas pesadas (

pasae#os son canoas e7ae#adas llamadas *onos. Al!nos son acopados de

!n solo #*ol, pe#o las meo#es +a#iedades son const#!idos con al8n #ado de

)a*ilidad, de la made#a del ced#o, li+iana ( d!#a*le clase de made#a $!e c#ece

a*!ndantemente al#ededo# de los laos Los ms #andes p!eden lle+a# de K a

5O toneladas ( calan de @ a D pies de a!a c!ando estn ca#ados Son la#os

( ms )ondos $!e anostos ( tienen c!ando estn totalmente e$!ipados, de K

a 5@ #eme#os $!ienes manean el *ote con #emos ( p&ttias la#as Las +elas se!san poco, e7cepto en el lao Los mstiles se $!itan ( se dean a la *oca del

#6o c!ando se *aa ( se #ecoe de n!e+o al s!*i# Estos *otes tienen !n pe$!e0o

espacio ce#ca de la popa llamado "c)apa", c!*ie#to con !n tec)o de ta*las, o

de )oas de palme#a, o de c!e#os, $!e se asina a los pasae#os El #esto del

*ote est a*ie#to, ( los #eme#os, o como ellos se llaman a s6 mismos, ma#ine#os

, +an al desc!*ie#to ( d!e#men so*#e s!s *ancos de noc)e, c!*ie#tos con s!s

1#a/adas ( con la #eala del *ote como almo)ada com8n El Capitn, o pat#%n,

es el timonel, ( oc!pa !n p!esto anosto en la popa, llamado "p6neta, so*#e el

$!e d!e#me, emoado en !n n!do, si el *ote es pe$!e0o ( la pineta anosta ,

La ca#a, a!n$!e e7p!esta a da0a#se, +a c!*ie#ta de c!e#os c#!dos, los $!eent#e el sol ( la ll!+ia, p#onto despiden !n olo# m!( di1e#ente a los pe#1!mes

$!e se dice ca#an las *#isas de la A#a*ia eli/ El 4ete !s!al de San H!an a

G#anada $!e en el pasado e#a la p#incipal #!ta de t#anspo#te con !na distancia

de 5B a 5B millas e#a de DB a B centa+os, ( si los a#t6c!los e#an a*!ltados,

el 4ete e#a ma(o# A las *ote#os se 2es paa*a de a K d%la#es el +iae, ida (

+!elta de G#anada, lo $!e ene#almente oc!pa*a de @B a DB d6as, a!n$!e con

maneo ap#opiado se pod6a )ace# en menos tiempo El tiempo, sin em*a#o, no

se conside#a*a en estos #eiones como alo de impo#tancia, ( todo se )ac6a

m!( despaciosamente Solo en las com!nidades +e#dade#amente acti+as es

$!e se ap#ecia*a el +alo# del tiempo 3esde la &poca de la Colonia, la ci!dad de

G#anada desa##oll%< !na ind!st#ia $!e le dio en s! tiempo p5Bspe#idad ( 1ama

Esa ind!st#ia e#a la de const#!cci%n de *otes ( de lanc)as En el *a##io de Santa

L!#io +i+6an los teedo#es de +elmen, ( de Masa(a se t#a6an las a#cias Los

astille#os esta*an en la costa del Lao, ent#e el !e#tecito, la act!al :odea (

la P!nta E#a de admi#a#se la 1e*#il acti+idad en la const#!cci%n de lanc)as $!e

)a*#6an de !sa#se en el ca*otae de pasae#os ( de, ca#a ent#e los p!e#tos del

Lao ( la 4o#eciente S!ltana Ent#e las lanc)as $!e ma(o# #enom*#e )an tenido

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 7/8

en el se#+icio lac!st#e est "La Mina", de la 1amilia G%me/ .. nom*#ada as6 en

)ono# de la na+e capiiona de And#&s Ni0o, piloto desc!*#ido# de Nica#a!a, ( la

"Este !na lanc)ita de +elos *lancas $!e se di+isa*a desde leos ( a la c!al toda

el m!ndo conoc6a Ent#e los +apo#es de la &poca mode#na $!e )icie#on de lo

ms se!#o ( a#ada*le el se#+icio de pasae#os ( de ca#a en el Lao, esta*a

el +apo# "Victo#ia", const#!ido en ilminton, 3elaQa#e5 en 5KK@ po# laCompa06a P!sse( Hones de esa ci!dad, po# c!enta del se0o# Al1#edo Pellas

pa#a el se#+icio de s! emp#esa de na+eaci%n El nom*#e del +apo#, no e#a,

como ene#almente se c#ee5 en )ono# de la Reina Victo#ia de Inlate##a, sino

e de !na )e#mana m!( $!e#ida del se0o# Pellas Po# ce#ca de oc)enta a0os el

"Victo#ia 5 > est!+o en set +icio acti+o ( constante, tanto en pa/ como en

!e##a #eco##iendo, en itine#a#io o los p#incipales p!e#tos del Lao G#anada,

San Ho#e, Mo(oalpa, San Ca#los, San Mi!elita, San U*aldo ( P!e#to 36a/ El

Victo#ia>> ten6a 5D pies inleses de eslo#a, @K #6es de anc)o, seis pies de

calado, capacidad de 5B toneladas de ca#a ( acomodadas pa#a pasae#os

de p#ime#o clase ( de se!nda, dos calde#as tipo locomoto#a de KB ca*allos

de 1!e#/a cada !na (. dos )&lices, con las $!e pod6a desa##olla# !na +elocidad

de siete n!dos po# )o#a.

EN TREN En los a0os $!e si!ie#on a 1a G!e##a Nacional !na se#ie s!cesi+a de

o*e#nantes p#o*os se es1o#/a#on en #esta!#a# la econom6a nacional. Con ese

n se toma#on medidas pa#a esta*lece# las #entas Poco a poco con sa*ias

in+e#siones de los 1ondos ac!m!lados se 1!e#on esta*leciendo meo#as

s!stanciales. Una de ellas 1!e la int#od!cci%n del e##oca##il Este, sin d!da

al!na, 1!e !n #an paso )acia el meo#amiento del sistema de t#anspo#te en

Nica#a!a !e el Capitn :ed1o#d Pim, de la ma#ina inlesa, el p#ime#o $!e

p#op!so !n p#o(ecto de const#!cci%n de !na +6a 1e##o+ia#ia en tie##anica#a'ense El de ma#/o de KJ se #m% !n cont#ato, el $!e 1!e s!stit!ido

>po# ot#o en K Nada conc#eto #es!lt% de esas estiones, p!es el Capitn

Pim no p!do le+anta# el capital necesa#io pa#a tama0a emp#esa El de

1e*#e#o de KD, *o o 1a P#esidencia de don Vicente F!ac1#a, se cele*#% !n

cont#ato 1o#mal con la #ma 3E ;ollem*ec Co , de San #ancisco, Cali1o#nia,

pa#a la const#!cci%n de !n 1e##oca##il de G#anada a Mana!a ( el de ma#/o

del mismo a0o se cele*#% ot#o cont#ato con el se0o# En#i$!e eit) pa#a la

const#!cci%n de !na l6nea 1e##o+ia#ia ent#e Le%n ( Co#into A!n$!e po#

dic!ltades econ%micas de los cont#atistas la #eali/aci%n de los t#a*aos se

posp!so, los cont#atos si#+ie#on de *ase pa#a $!e po# 3ec#eto del Pode#

Leislati+o de de 1e*#e#o de K se o#dena#a la composici%n del R6o San H!an,

el p!e#to de San H!an del No#te ( la const#!cci%n de !n 1e##oca##il $!e

pa#tiendo de Co#into, pasa#a po# C)inandea ( Le%n ( te#mina#a en Moa*ita,

p!e#to del lao de Mana!a Pa#a la #eali/aci%n de esta o*#a se esta*leci% !n

imp!esto an!al, o*liato#io, de ,BBB p#esos $!e )a*#6an de se# #eca!dados

p#opo#cionalmente ent#e las pe#sonas $!e t!+ie#an a##i*a de !n mil pesos de

capital Esta n!e+a o*#a t!+o s!s ad+e#sa#ios, los $!e *asa*an s!s a#!mentos

7/26/2019 El Transporte Primitivo en Nicaragua

http://slidepdf.com/reader/full/el-transporte-primitivo-en-nicaragua 8/8

en 1a o*eci%n $!e a$!ella se i opon6a a la iniciati+a p#i+ada El docto# don

 To#i*io Tie#ino #e*ati% esas o*eciones *#illantemente en !n 1olleto p!*licada

en C)inandea el de oct!*#e de 5KK :ao la P#esidencia e1e don Ped#o

 Hoa$!6n C)ama##a se inicia#on en #me los t#a*aos de las const#!cciones

1e##oca##ile#os En medio de !n sinn8me#o de dic!ltades se die#on p#incipio a

las o*#as, tendiendo la l6nea 1&##ea desde Co#into )asta 1a ci!dad deC)inandea Esta l6nea, (a te#minada, 1!e p!esta al se#+icio el d6a de ene#o

de 5KK, *ao la administ#aci%n p#esidencial del Gene#al Hoa$!6n a+ala El

P#esidente a+ala, pa#a 1acilita# la !ni%n de la *a)6a de Co#into con tie##a #me,

inici% los t#a*aos de const#!cci%n e1e2 P!ente de Paso Ca*allos, con s!s J

o#cos de )ie##o, el $!e 1!e p#op!esto al se#+icio el o de ma#/o de KK@

 Tam*i&n d!#ante la administ#aci%n a+ala se die#on p#incipio a los t#a*aos de

la l6nea Le%nLa Pa/ Viea, +enci&ndose toda clase de o*stc!los en la ape#t!#a

de la t#oc)a, en p!entes, #ellenos, co#tes ( alcanta#illas Esta l6nea se p!so al

se#+icio p8*lico el DB de diciem*#e de 5KKD, (o *ao la administ#aci%n, del 3#

C#denas Al p#incipio del a0o de KKJ se die#on comien/o a los t#a*aos de la

l6nea Mana!aG#anada ( el de a*#il ele 5KK se esta*leci% el se#+icio

1e##o+ia#io ent#e Mana!a ( Masa(a, ( el o de ma#/o de KK se ina!!#% la

l6nea ent5e Mana!a ( G#anada C!at#o meses ms ta#de el se#+icio se

esta*leci% )asta el p#opio m!elle de esa ci!dad Todas estas o*#as de p#o#eso

se lle+a#on a ca*o d!#ante las administ#aciones conse#+ado#as del pe#6odo de

los DB a0os En !n co#to pe#6odo de seis a0os se !nie#on el p!e#to de Co#into (

la ci!dad de G#anada en !na distancia de 5K il%met#os 1e##o+ia#ios La

ca#a t#anspo#tada po# los TLAA5EA5ES, po# las m!las ( ca*allos, po# las

ca##etas ele *!e(es, 1!e lle+ada a los m&todos de las ci!dades po# el

ERROCARRIL.